Miércoles, 23 de noviembre de 2022

Page 1

MIÉRCOLES 23 NOVIEMBRE 2022 Santo
14 diariolibre.com Se apaga la voz del gran Pablo Milanés  P5 LA MIGRACIÓN HAITIANA NO ES PROBLEMA SÓLO DOMINICANO SD. El Banco Mundial
que los problemas migratorios en el
atenderlos la comunidad internacional.  P4 ECHAN ATRÁS LÍMITE A VENTA DE ALCOHOL EN NEGOCIOS DE SD  P11 Los narcos dominicanos forman estructuras propias  P6  Informe de autoridades italianas afirma que narcojefes se han convertido en socios de los carteles, no en subordinados p SD. Argentina, uno de los equipos favoritos, encabezado por Lionel Messi, perdió ante Arabia Saudí, 2-1, en su debut de la Copa del Mundo de Fútbol, una de las mayores sorpresas en el inicio del torneo, que se realiza en Qatar. . ARGENTINA . .COLAPSA . . EN SU DEBUT. AP DINAMARCA Y TÚNEZ EMPATAN A CERO GOLES PARTIDOS DE HOY MUNDIAL QATAR 2022 1. Marruecos vs. Croacia 6:00 a.m. 2. Alemania vs. Japón 9:00 a.m. 3. España vs. Costa Rica 12:00 m.d. 4. Bélgica vs. Canadá 3:00 p.m. OCHOA SALVÓ A MÉXICO DE POLONIA FRANCIA GOLEÓ A AUSTRALIA SIN BENZEMÁ  P13-14
Domingo Rep. Dominicana Núm. 3405, Año
entiende
vecino deben

ANTES DEL MERIDIANO Incoherencias

UNICEF-Haití reporta en su página web que “Más de 2 de cada 3 personas expulsadas a Haití desde la frontera de Estados Unidos son mujeres, niños, niñas y adolescentes”. Pero sobre las denuncias que filtró a CNN, alertando de repatriaciones de menores no acompañados desde República Dominicana, no hay nada. Si hay un informe oficial, no lo ha hecho público. No parece casualidad que la terrible acusación circule apenas unos días después de la alerta de la embajada de Estados Unidos a sus connacionales sobre el supuesto sesgo racial de los servicios dominicanos de migración y “el peligro” que corren. Y unas semanas después del imprudente comunicado del alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk.

Será que la diplomacia es un arte y como tal no está al alcance de los simples mortales. Pero... si en América Latina los enemigos del “Imperio” han llegado al poder en los grandes países, ¿por qué Estados Unidos insulta a uno de los pocos gobiernos aliados que le quedan en la región?

¿Y qué va a hacer la ONU por Haití? ¿Puede igualar el 32,4% de las camas de maternidad de los hospitales públicos; el 10,3% de las emergencias; el 14,9% de los internamientos; el 9,8% de las cirugías; el 8,3% de las consultas que ya ofrece República Dominicana a nacionales haitianos? Ante esos datos ofrecidos por el Mirex, las diferentes agencias de la ONU deberían repensar algunas de sus declaraciones. (Y además donar los cinco millones de dólares que el PNUD cobró al MINERD por “gastos de gestión” en la compra de dispositivos electrónicos para la pandemia.)

La comunidad internacional no va a intervenir en Haití y pensará que alguien debe prestarse a dar salida a los problemas. Realmente el cuadro se está complicando por días.

IAizpun@diariolibre.com

Noticiero Poteleche

VAYA PERLA

GRUPO DIARIO LIBRE

Av Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña, Santo Domingo, Rep. Dominicana. T: 809 476 7200

Directora: INÉS AIZPÚN

Subdirector: Benjamín Morales Meléndez

Editor: Bienvenido Scharboy Producción: Elius Gómez Comercial: Laura Tirado Tormenta Máxima 31 Mínima 22

El tiempo hoy en SD

EN OTRAS CIUDADES

NuevaYork 12/1 Sol Miami 27/23 Nub Orlando 23/19 Chu SanJuan 30/25 Chu Madrid 16/11 Llu

Jesús Castro Marte, Obispo de La Altagracia

Miércoles, 23 de noviembre de 2022 Diario Libre Metro 2 /
Dólar Datos en RD$ VentaComp Euro Datos en RD$ Compra M15M16J17V18 L21 M15M16J17V18L21 M22 M22 54.59 54.61 54.654.6 54.23 54.3 54.38 54.19 54.66 54.14 56.42 56.54 56.11 56.18 54.47 55.86 54.73 54.37 AM
“Hay que ver de dónde ellos (la embajada) sacaron esa información. (Los inmigrantes) se “están tratando con cierta dignidad”
x
W NÚMEROS PREMIADOS 22-11-2022 LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 87 2º 79 3º 32 SUPERKINO TV 13 16 19 20 21 29 32 33 38 39 52 53 54 57 59 60 66 69 72 78 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 04 08 17 20 31 43 40 13
23
noviembre de 2022 Diario Libre Metro / 3
Miércoles,
de

NOTICIAS

BM: La solución a la migración haitiana no es solo de RD

SANTO DOMINGO. El tema de la migración haitiana no debe ser una solución única de la República Dominicana, sino de la comunidad internacional, consideró ayer la representante del Banco Mundial en el país, Alexandria Valerio.

La ejecutiva consideró que las autoridades haitianas perdieron el control norma-

Siguen críticas a EE. UU.

Alfredo Pacheco, presidente de la Cámara de Diputados, y el bloque de diputados del Partido de la Liberación Dominicana criticaron las declaraciones de la Embajada de EE. UU. sobre un supuesto “trato desigual” de autoridades de migración hacia ciudadanos estadounidenses por el color de su piel. A esas voces de rechazo a la declaración de la misión se unió monseñor Jesús Castro Marte, obispo de la Diócesis de La Altagracia. También María Elvira Salazar, miembro de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos por Florida.

tivo de sus leyes, por lo que se necesita de una solución “más robusta” para resolver la situación política y los conflictos sociales.

También reconoció que la República Dominicana ha hecho mucho trabajo por Haití. “Un tema que no es nuevo, ya que por muchos años los dominicanos han extendido su brazo amigo”, consideró.

En un encuentro con ejecutivos del organismo y periodistas, se habló sobre el financiamiento que destina el Banco Mundial a Haití. “El Banco Mundial está financiando más y mejor dentro del programa de la cartera de Haití, y esa cartera se ha extendido para poder dar respuestas, para asegurar que la gente tenga medios para tener mejor vida”, informó Carolina Cárdenas, quien está a cargo de supervisar la operación de la Corporación Financiera Internacional en República Dominicana y Haití.

Los recursos son canalizados a través del sector privado, con el objetivo de ayudar a los empresarios a enfrentar la crisis interna, esperando que el sector pueda ser resiliente y supere los desafíos que hoy en

día enfrentan. “Confiamos en que Haití puede superar esto y continuar avanzando”, indicó Cárdenas.

EE. UU. se prepara

La administración de Joe Biden espera una migración masiva desde Haití ahora que el combustible fluye, lo que permitirá a la población comprarlo para impulsar las embarcaciones y realizar el viaje por mar a Estados Unidos.

Las opciones son retener a los inmigrantes en un tercer país o ampliar la capacidad del centro que opera en la bahía de Guantánamo, en Cuba, reportó por primera vez NBC News sobre la planificación.

Estas alternativas se ponderan ante el control de las bandas armadas en los puertos, lo que hace más difícil para Estados Unidos devolver rápidamente a los

migrantes rescatados en el mar. Incluso, en los últimos meses el número de haitianos interceptados en las aguas ha disminuido significativamente.

Desde un nuevo estallido de la violencia, en Haití en este segundo semestre de 2022, las deportaciones por mar y aire de haitianos han bajado, como revelan los datos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), la que atribuye esta caída por el contexto actual en Haití.

Pero esto parece cambiar. El lunes llegó a aguas de Florida el primer barco desde Haití luego de meses. Aunque la Guardia Costera se negó a confirmar las nacionalidades de las personas en el barco interceptado, dos fuentes le confirmaron al Miami Herald que provenía del país caribeño.

Leer historia completa en www.diariolibre.com.

Libre Metro 4 /
Miércoles, 23 de noviembre de 2022 Diario
“Toda deportación se lleva a cabo en total y absoluto respeto de la dignidad de las personas y sus derechos humanos”
Venancio Alcántara, director de Migración
La representante del Banco Mundial reconoció el apoyo brindado a ese país
Valerio dijo que en la vecina nación se perdió el control normativo de las leyes
0 Alexandria Valerio, representante del Banco Mundial en la República Dominicana durante un encuentro ayer.
4

Revocan medida que limita consumo y venta de alcohol en Santo Domingo

Este viernes negocios retomarán horario regular; Coba seguirá monitoreando locales y estos prometen acciones

SD. Luego de dos semanas de emitida la resolución que prohibía la venta y consumo de bebidas alcohólicas a partir de la medianoche en Santo Domingo y algunos municipios de República Dominicana, este martes, el Ministerio de Interior y Policía dejó sin efecto la medida, tras llegar a un acuerdo con los dueños de centros nocturnos. La resolución fue revocada pese a que las autoridades del

Ministerio de Interior y Policía afirmaron que se logró una reducción en la delincuencia entre 14 y 16 % durante las dos semanas que se mantuvo en vigencia.

A partir de este viernes, los negocios podrán vender bebidas alcohólicas hasta el horario regular, es decir, de jueves a domingo hasta las 2:00 de la madrugada, mientras que, viernes y sábado será hasta las 3:00 de la mañana, según informó

Reforzarán 250 escuelas están sobre fallas sísmicas

Onesvie ejecutará el programa financiará Minerd en planteles de la Región Norte

SD. El Ministerio de Educación y la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (Onesvie) acordaron iniciar un proceso de corrección en unas 250 escuelas ubicadas cerca de la falla sísmica de la zona Norte.

Al ofrecer la información, el ministro Ángel Hernández explicó que se han elaborado modelos para reforzar las escuelas y que el Minerd financiará los trabajos que se ejecuten.

“Es obvio que nuestra región es afectada por muchos sismos y, resultado del trabajo que ellos han reali-

zado en Onesvie, tenemos un diagnóstico de todas las debilidades que tienen las escuelas de nuestro país en toda la falla del norte y donde, en los próximos años, se produzca un terremoto de importancia”. Sostuvo que a partir de ahí se decidió iniciar una política de reforzar todas las escuelas que han evidenciado ciertos niveles de debilidad. 

0 Centros nocturnos prometieron colocar cámaras y detectores de armas e iluminar áreas.

Ricardo Fortuna, vocero de Interior y Policía.

Los dueños de bares y discotecas deberán reunirse periódicamente para revisar el cumplimiento del acuerdo realizado este martes y de no cumplirse, el Ministerio de Interior y Policía

volverá a aplicar la medida levantada.

Los dueños de negocios nocturnos aplaudieron la decisión de Interior y Policía, al tiempo que comentaron que durante el periodo de las medidas tuvieron pérdidas de más de 200 millones de pesos.

Promesas de centros

La Unión Dominicana de Propietarios de Centros Nocturnos de Diversión se comprometió ante el Ministerio de Interior y Policía a contribuir con el Gobierno para preservar la paz social y los niveles de seguridad ciudadana.

Dentro de las iniciativas están que los agentes de la Dirección General de Control de Bebidas Alcohólicas (Coba) estará realizando inspección de manera rigurosa en los establecimientos afiliados, entre otras. 

Noticias RevistaDeportes Miércoles, 23 de noviembre de 2022 Diario Libre Metro / 5
0 Una de las escuelas afectadass por el sismo en Puerto Plata.

Narcos dominicanos se han convertido en estructuras logísticas, según informe

Autoridades italianas aseguran que los grupos delictivos criollos se han organizado de manera autónoma y son narcosocios de grupos criminales establecidos en Colombia, Europa y Estados Unidos

SANTO DOMINGO. Un informe de la dirección antidrogas del Ministerio de lo Interno de Italia, advierte cómo la República Dominicana, ha pasado de ser un simple puente del narcotráfico a nivel regional a levantar estructuras logísticas con capacidad de recibir, almacenar y traficar drogas a sus socios a nivel internacional. El informe indica que, en los últimos años, la droga incautada en el país ha crecido en un 64%, por lo que advierte un fortalecimiento de las acciones de la Dirección Nacional de Control de Drogas.

El informe elaborado para el año 2022 sostiene que “en los últimos años y, más aún, durante 2021, República Dominicana ha dejado de ser un simple puente de paso”.

“Antes servían principalmente como transportistas

o facilitadores en los pasos de entrada y salida de las costas o puertos, a favor de las organizaciones extranjeras. Pero han llegado, en la gestión logística, a una posición de sociedad con las estructuras, quienes les encomiendan las operaciones en sitio, por una tarifa que depende de la cantidad de drogas a transportar. Este paso no fue automático, sino que se dio a través de un enfrentamiento violento entre las partes, compuesto por asesinatos e intimidaciones”, sostiene el documento.

Los italianos añaden que la relación entre los narcotraficantes dominicanos y sus contrapartes de otros países ha llegado a un nivel de sofisticación que se comunican a través de redes encriptadas de comunicación donde se hacen las transacciones y negocios.

0 En la República Dominicana la cantidad de droga incautada ha crecido un 64% en los últimos dos años.

“Quien envía la cocaína, desde la zona de producción, encomienda la entrada y salida del puerto de salida a un “logistic”, a quien se le pide que se encargue de esta primera fase en su totalidad, proporcionándole una indicación general sobre el destino final (Norteamérica o Europa). La fase intermedia de paso, con transbordo en República Dominicana, se encomienda, en caso necesario, a otro “operador”, que, a su

vez, se encarga de la entrada y salida del puerto”, alega el informe.

La nueva modalidad De acuerdo con el informe, que además utiliza datos de la DNCD de la República Dominicana, los narcos dominicanos ya son capaces de actuar de dos maneras para sus socios. “El habitual rip-on/rip-off, que es la técnica donde se infiltra la droga en bolsas deportivas dentro de contenedores legítimos” o un método considerado innovador, y llamado “in&out”, que ve dividida la operación en otros tantos momentos sucesivos. 

Luis Abinader inaugura puerto de cruceros en La Romana

También puso en marcha el programa 14/24 para jóvenes

LA ROMANA. El primer crucero tipo Oasis atracó ayer en el Puerto Turístico de la Romana, luego de una ampliación para permitir el anclaje a los barcos más grandes del mundo. El remodelado Puerto Turístico de la Romana, propiedad de Central Romana Corporation, fue inaugurado por el

presidente Luis Abinader en la desembocadura del río Dulce.

Durante la inauguración llegó a la terminal el crucero Odyssey of the Seas de la línea naviera Royal Caribbean, con 4,699 turistas a bordo.

Estas áreas de esparcimiento se duplicaron para los pasajeros, agregándole una piscina, bares y restaurantes temáticos, tiendas y espacios donde apreciar la artesanía de producción local. Con una inversión de US$15

presidente Luis Abinader también hizo donaciones.

millones, también se mejoró la capacidad del muelle para permitir el atraque de buques de mayor tamaño.

El lecho del río fue dragado para lograr una profundidad de 12 metros, se instalaron defensas y amarras para aumentar la capacidad de comprensión y se agregaron vigas con pilotes adicionales para elevar la rigidez de resistencia al empuje lateral de los barcos. 

Noticias RevistaDeportes Miércoles, 23 de noviembre de 2022 Diario Libre Metro 6 /
El

Niño afectado por cólera se estabilizó rápido

SD. El niño haitiano de cuatro años que dio positivo a cólera, convirtiéndose en el segundo caso importado en el país y que fue internado en el hospital Padre Fantino de Montecristi, se estabilizó con rapidez, gracias a un proceso inmediato de hidratación.

Así lo informó el ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, quien recordó que en República Dominicana “no tenemos todavía casos autóctonos”, ya que el menor entró al país por Dajabón, proveniente de Puerto Príncipe.

“Gracias a Dios este (caso) no vino tan complicado como el anterior, sino que fue un niño de cuatro años y que inmediatamente a las ocho o diez horas de hidratación ya había mejorado. El cólera atendido a tiempo, hay una respuesta rápida”, afirmó Rivera.

El infante se mantenía bajo observación, pero de no presentar alteración, la orden era que fuera dado de alta este mismo martes. El funcionario dijo que las autoridades sanitarias se mantienen alerta. 

Ante los percances, ONE extiende el Censo hasta el 30 de noviembre

La extensión será a nivel nacional; SD, Santiago y La Altagracia son las provincias más rezagadas

SD. Ante los percances presentes desde el comienzo del empadronamiento, la Oficina Nacional de Estadística (ONE) se vio obligada a extender por una semana el trabajo de campo del X Censo Nacional de Población y Vivienda a fin de completar los registros en los municipios más rezagados.

Tras una reunión de los altos ejecutivos de la ONE, se decidió que la nueva fecha asignada será hasta el 30 de noviembre del 2022..

“Dado las incidencias presentadas durante la primera semana se tomó la decisión técnica de ampliar el periodo de levantamiento para garantizar la cobertura del pro-

Un grupo de encuestadores en el Distrito Nacional.

ceso censal, de ser necesario, hasta el 30 de noviembre de 2022”, indica un comunicado enviado por la ONE. En declaraciones anteriores, Miosotis Rivas, directora de la ONE, tenía proyectado –en caso de ser necesariosolo dos días de extensión en las demarcaciones atrasadas, con la intención de “recuperar cobertura”, pero, debido a los obstáculos, la prórroga será en todo el país. En total,

el proceso abarcará 21 días. Entre los incidentes que se presentaron fueron lentitud en la carga de las tabletas, abandono de personal, asaltos a algunos empadronadores y falta de entrega de kits de trabajo. La medida fue “tomada con el objetivo de que todos los dominicanos puedan cumplir con su derecho de ser parte del X Censo Nacional de Población y Vivienda”. 

El Colegio Médico mantiene su presión sobre aseguradoras y pacientes

SD. El Colegio Médico Dominicano (CMD) y sus Sociedades Médicas Especializadas informaron este martes que las actividades de lucha estarán suspendidas hasta el próximo 30 de noviembre, día en el que se realizará la Gran Marcha Nacional en contra de las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) y las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), junto a un

paro por 24 horas en todos los hospitales públicos y clínicas privadas del país.

El presidente del CMD, Se-

nén Caba, indicó que se van a conservar los servicios de emergencias y atención a pacientes críticos y que aquellos que no tengan el dinero completo de la consulta serán atendidos si así lo notifican.

Asimismo, afirmó que “el proceso de desafiliación a ARS Universal y suspensión de servicios de ARS Mapfre; Renacer en la región Sur; Simag en el Este y Monumental en la región Norte, se mantiene hasta tanto el Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS) no dé respuesta a nuestras demandas básicas”.

Noticias RevistaDeportes Miércoles, 23 de noviembre de 2022 Diario Libre Metro / 7
Caba dice que las ARS son las “que negocian con la salud de la gente”
El presidente del CMD anunció paro para el 30 de noviembre. El ministro Rivera ofreció los detalles del caso.

Policías reciben reajuste salarial correspondiente al mes de octubre

Se espera que este miércoles la institución ofrezca la información oficial, indicó una fuente a DL SD. Agentes de la Policía Nacional recibieron el reajuste salarial correspondiente al mes pasado, según confirmó una fuente de esa institución a Diario Libre.

El pago debió efectuarse en octubre.

Se recuerda que en febrero del presente año el Ministerio de Interior y Policía anunció un aumento salarial de un 40 % para la Policía Nacional durante el 2022.

Detalles

En cuanto al aumento que recibieron los agentes de

El director de la Policía habla a agentes durante un acto.

acuerdo con el rango, la fuente informó que los rasos recibieron un 20 por ciento, los cabos un 17 %, sargentos y sargentos mayores un 16 %, cadetes y segundo tenientes un 15 %, primer teniente un 14 por ciento, capitanes un 12 %, mayores un 10 %, tenientes coroneles un 8 %, coroneles un 6% y generales un 3 %.

Con el aumento efectivo este mes de noviembre, los

coroneles ganarán 40, 478.79 pesos, los tenientes coroneles 36,328.53, los mayores devengarán 32,328.53, los capitales 30,821.21, los primeros tenientes ganarán 28,545.42, los segundos tenientes tendrán un salario de 27,400.25, los cadetes recibirán 21,491.59, los sargentos mayores 26,202.53, los sargentos 24,797.42 y los cabos ganarán 22,421.68.

Los generales de brigada

Más beneficios 4

- El seguro médico que tiene el director general lo tienen todos los miembros de la Policía y sus dependientes.

-Tarjeta Supérate a 19,680 miembros.

-Tarjeta METRO Policía a 11,187 miembros por RD$2,000 mensuales.

-Habilitación de salas de lactancia, guarderías, salones de belleza damas y caballeros. -Mejoramiento instalaciones de cafetería, restaurantes, con calidad óptima de alimentación.

devengarán un sueldo de 78,171.29.

Los rasos recibirán 3,410 pesos más, por lo que recibirán 20,463 pesos más incentivos como seguro médico, transporte gratis, becas para estudios, entre otros.

Condenan a 30 años de prisión a hombre que junto a otros tres mató teniente de la Armada

SD. El Cuarto Tribunal Colegiado del Distrito Nacional condenó a 30 años de prisión a un hombre que el año pasado asesinó a un oficial de la Armada Dominicana para despojarlo de su arma de reglamento en el sector La Ciénaga.

El procesado, Aneudy Gálvez Perdomo (Bosoko), se presentó junto a los nombrados Bombo, Walan y un menor, alrededor de las 3:00 de la mañana del 28 de noviembre de 2021 al Colmado Azul, ubicado en la Calle 9, de La Ciénega, en donde el

teniente de fragata Eddy García Familia compartía con su esposa y varios amigos.

La esposa de la víctima,

Marisenny Montero Medina, narró en el tribunal que los atacantes aprovecharon que García Familia se paró de la mesa y se dirigió al baño, ubicado detrás del colmado, y cuando dio la espalda, le propinaron varios disparos en medio de la oscuridad, provocándole la muerte.

Luego huyeron del lugar cargando con su arma, un revólver Taurus calibre 38, recuperado dos meses después en mano de Gálvez Perdomo.

García Familia murió en el

lugar de los hechos de manera instantánea, tras recibir varios disparos a distancia que lo impactaron en el tórax y en el antebrazo izquierdo.

Dos meses después del crimen, las autoridades lograron identificar y arrestar al adolescente que participó en los hechos, quien al ser interrogado por el Ministerio Público de la jurisdicción de Niños y Adolescentes, confesó su participación, identificando a Gálvez Perdomo como la persona que disparó al oficial de la Armada.

Noticias RevistaDeportes Miércoles, 23 de noviembre de 2022 Diario Libre Metro 8 /
Palacio de Justicia del DN.

Disturbios en Azua por líneas para la barcaza

Comunitarios protestaron ante instalación torres de transmisión

AZUA. Residentes en la localidad de Los Negros, de esta provincia, realizaron en la tarde de este martes una manifestación en esa comunidad en contra de los trabajos para la instalación de las líneas de transmisión del proyecto de la barcaza eléctrica.

La información fue confirmada a Diario Libre por César Beltré, secretario general del Sindicato de Trabajadores Portuarios de Los Negros. “Están trabajando para la instalación de las líneas de transmisión y la comunidad ha estado movilizándose y protestando”, indicó el abogado.

En videos publicados en las redes sociales se observa a miembros de la Policía en

la localidad. Beltré informó que los comunitarios han quemado gomas en Los Negros, en protesta por los trabajos.

“Los policías han lanzado bombas lacrimógenas y eso, pero no hay gravedad todavía”, manifestó Beltré, al ser preguntado si se registraron heridos durante los disturbios.

Hasta el momento, el Ministerio de Medio Ambiente no ha ofrecido detalles sobre la solicitud de una licencia ambiental para la barcaza, hecha por los desarrolladores del proyecto.

El barco a Cuba

La imposibilidad de que la empresa turca Karadeniz Powership instalara las lí-

Eleuterio Martínez: “La riqueza mayor es el conocimiento”

El

SANTO DOMINGO. Si ha visitado y disfrutado de varios o muchos de los parques nacionales de la República Dominicana, debe saber que la gran mayoría de ellos tienen un personaje en común, que ha trabajado durante déca-

das para delimitar y crear las áreas protegidas más importantes de este país. Su nombre es Eleuterio Martínez, un destacado ingeniero agrónomo dominicano que acaba de ser electo como presidente de la Academia de Ciencias de la

La Policía acudió a la comunidad ante las protestas.

neas de transmisión del proyecto fue la motivación para enviar hacia Cuba un barco autopropulsado que se encontraba en territorio nacional a principios de este mes.

Así lo indicaba el representante de la empresa, Carlos Matamoros: “No hemos podido construir la línea de transmisión teniendo todos los permisos, la población no nos ha permitido terminar los trabajos en la línea”.

Sin embargo, este hecho no significaba que el proyecto sería desestimado por el gobierno dominicano, de

acuerdo a lo informado por el ministro de Energía y Minas, Antonio Almonte.

Las autoridades han defendido el proyecto, que instalaría 178 megavatios, alegando que el mismo resultó de una licitación de urgencia para hacer frente a la crisis energética que tiene el país. A juicio de Antonio Almonte, el único que sale perjudicado por la dilatación del proyecto “es el pueblo dominicano, porque teniendo una energía en las manos no la utilizan a tiempo”. 

mos a hacer honor a eso, con la dignidad y el decoro, porque no nos vamos a meter en asuntos políticos. Nosotros sí vamos a colaborar con el Estado, porque es un mandato en nuestros estatutos orgánicos”, dijo Martínez.

República Dominicana.

“La riqueza mayor es el conocimiento. La experiencia tiene que estar todo el tiempo al servicio del Estado. Nosotros va-

Martínez fue postulado por la plancha número uno, obtuvo 69 votos, mientras el doctor Antonio Selman Geara, promovido por la plancha número dos, obtuvo 57, en unas elecciones celebradas el 20 de noviembre. 

7p

Lee la entrevista completa en diariolibre.com

Noticias RevistaDeportes Miércoles, 23 de noviembre de 2022 Diario Libre Metro / 9
de la
de Ciencias, periodo
reconocido ingeniero agrónomo fue electo Presidente
Academia
2022/25
Eleuterio Martínez ganó las elecciones de la Academia.

BM: el crecimiento económico de RD no es proporcional entre hombres y mujeres

Presentan estudio sobre equidad de género  Desigualdad costó 2.2 % del PIB en 2018

SD. En República Dominicana la economía creció a una tasa promedio de 5.7 % anual durante 2004-2019, casi el doble del promedio regional. Al mismo tiempo, la pobreza se redujo de 29 % a 25 % entre 2017 y 2019. Sin embargo, las ganancias de las últimas décadas no han sido proporcionales entre hombres y mujeres, plantea una evaluación estadística de género elaborada por el Banco Mundial.

Representantes del organismo internacional presentaron un documento en el que destacan que, en el país, las mujeres se enfrentan a múltiples formas de desigualdad, discriminación y exclusión social, lo que ha provocado que la República Dominicana se encuentre entre las posiciones más ba-

jas dentro de los índices de desigualdad de género a nivel mundial.

El levantamiento fue presentado por Alexandria Valerio, residente del Banco Mundial para República Dominicana, junto a otras ejecutivas del organismo internacional, durante un desayuno con representantes de la prensa del área económica del país titulado: “Crecimiento económico con rostro de mujer”.

Las conclusiones del levantamiento indican que “la República Dominicana tiene un mal desempeño en términos de igualdad de género”. Situación que puede tener un costo considerable para la riqueza del país, advirtió.

Impacto en el PIB

“Las estimaciones muestran

que la pérdida de riqueza del capital humano debido a la desigualdad de género representó 185.4 billones de dólares en 2018, equivalente a 2.2 % del producto interno bruto (PIB)”, carga que se ha profundizado tras la pandemia del coronavirus que aumento el desempleo y la desigualdad con más efectos en las mujeres, detalló la economista del BM.

Con un índice de 0.455 en 2020, el país ocupó el puesto 112 entre 189 países analizados en el Índice de Desigualdad de Género del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Dentro de los hallazgos que destacan el bajo poder adquisitivo de las mujeres frente a los hombres, señalaron que para 2005 la proporción de hogares liderados por mujeres que vivían por debajo de los índices de pobreza han sido más altas entre las féminas, llegando a alcanzar para el 2019 un umbral de 25 %, frente al 19 % entre los hogares liderados por hombres. 

Inundaciones viernes 4 costaron unos RD$1,000 millones

Propietarios de 610 vehículos reportaron daños por inundaciones

SD. Los daños ocasionados por las inundaciones del pasado viernes 4 de noviembre rondan los 1,000 millones de pesos en primas, de acuerdo al presidente de la Cámara Dominicana de Aseguradores y Reaseguradores (Cadoar), James García Torres. Además, señaló que los daños

por el huracán Fiona ascienden a unos 6,000 millones de pesos en primas.

“Al día de hoy, tenemos reportes de 610 vehículos asegurados con daños. Han sido afectados algunos negocios y varias viviendas”, expresó García Torres.

El ejecutivo habló al respecto en el acto de la celebración del 50 aniversario de Cadoar, donde estuvieron sus principales directivos.

Plazo por inundaciones Este miércoles vence el

La sorpresiva inundación.

plazo para que las personas puedan presentar los documentos que demuestren los daños que sufrieron sus vehículos en las sorpresivas inundaciones del 4 de noviembre.

La información la ofreció la superintendente de Seguros, Josefa Castillo Rodríguez, previo a participar en la celebración del 50 aniversario. “Dijimos que el monto iba a ser de 100,000 pesos hacia abajo, pero el monto va a depender de la cantidad”, expresó.

Noticias RevistaDeportes Miércoles, 23 de noviembre de 2022 Diario Libre Metro 10 /
0 Banco Mundial revela mujeres trabajan más horas que los hombres y ganan menos.

REVISTA

Silvio Rodríguez ha homenajeado al músico Pablo Milanés con la publicación en su blog de la letra de “Pablo”, una canción inédita que le dedicó al compositor en 1969.

¡Eternamente Pablo Milanés!

SANTO DOMINGO. La noticia del fallecimiento del cantautor cubano Pablo Milanés ha enlutado a sus admiradores en el mundo. Políticos y artistas han expresado pesar por su deceso la madrugada del lunes, en un hospital de Madrid, a los 79 años de edad.

En la República Dominicana, el presidente Luis Abinader, artistas, gestores culturales y políticos se han referido a su muerte y han resaltado la fecunda creatividad de Milanés.

Sus fieles en la República Dominicana no pudieron ver su última puesta en escena, la cual debió ser pospuesta (de septiembre a diciembre), siendo la última cancelada precisamente por los problemas de salud con los que estaba lidiando.

Sus restos serán expuestos este miércoles en el salón Cervantes de la Casa de América, ubicada en la Plaza Cibeles de Madrid, según informó la familia en el perfil de Instagram del fenecido autor, entre otros éxitos, de “El breve espacio en que no estás”.

El presidente Luis Abinader, Pavel Núñez, José Antonio Rodríguez, el empresario artístico César Suárez y Maridalia Hernández se refieren al paso por la vida del laureado artista.

La

cercanía

de José Antonio

El cantautor José Antonio Rodríguez era cercano al artista y a su familia. “Se me hace un tanto difícil resumir lo vivido con Pablo… como se hace difícil hablar del pasado de una relación tan presente y tan cercana. Lo más importante de esta relación personal fue el amor que él le tenía a este país, te lo digo porque, cada vez que teníamos la oportunidad de tener ese contacto cercano, siempre salía a relucir el agradecimiento y amor hacia este país, y lo demostró estando en República Dominicana sin percibir remuneración económica alguna, solo por el amor que le tenía”.

César Suárez

El destacado empresario artístico César Suárez Pizano lo conoció en la serie de conciertos “Siete Días con el Pueblo”, que reunió a destacados artistas en el Palacio de los Deportes.

Suárez fue el responsable de sus últimas presentaciones en el país, pero esta vez no fue posible. En principio Milanés tenía previsto actuar en septiembre pasado en el Teatro Nacional, pero fue pospuesto para el 5 de diciembre en el mismo lugar. La semana pasada, Suárez informó de su cancelación ante el avance del cáncer que terminó quitándole la vida.

“Mi relación con Pablo Milanés fue gracias a Cholo Brenes (que en paz descanse) al contribuir a organizar

‘Siete Días con el Pueblo” a través del gobierno del presidente Joaquín Balaguer. El arte hispanoamericano ha perdido a uno de sus grandes valores porque Pablo Milanés es un gran poeta, lo traje al país en nueve ocasiones, y te puedo decir que hemos perdido a un gran artista. Recuerdo el concierto que él y Alberto Cortés hicieron denominado ‘De poeta a poeta” en el Teatro Nacional”, comentó. Suárez recordó que la última vez que habló con Milanés le manifestó que se sentía muy entusiasmado de volver a la República Dominicana. 

Leer historia completa en www.diariolibre.com.

Miércoles, 23 de noviembre de 2022 Diario Libre Metro / 11
 El laureado cantautor falleció el lunes en la madrugada  Honras fúnebres serán hoy en Casa de América en Madrid
La muerte del icono iberoamericano se produjo en un hospital de Madrid, donde vivía.
x“Se nos fue una voz que nos hizo soñar sueños de amor y de justicia. Que nos hizo cantar y pensar lo que cantábamos. Se nos fue Pablo Milanés. ¡Paz a su alma! Lo despido con mi canción preferida: “Cuánto gané, cuánto perdí”
Luis Abinader Presidente de la RD

LUCES Y VANIDADES

Juanes explora otras fronteras de tecnología en su nuevo álbum

Después de llegar a su propio límite de la experimentación y hacer un repaso por las influencias musicales más determinantes de su carrera, Juanes regresa con un disco auténtico en el que pudo explorar sonoramente

la tecnología Dolby Atmos, que considera “el futuro de la producción musical”.

“Yo creo que de ahora en adelante vamos a terminar produciendo las canciones pensando en que esto existe, apenas está empezando a funcionar en la música”, dijo el compositor en una entrevista con EFE sobre la tecnología de sonido envolvente lanzada en 2012, pero anteriormente más usada en el cine.

El actor Robert Downey Jr tuvo este accidente en “Sherlock Holmes”

En los 2000, Guy Ritchie estuvo a cargo de una de las grandes franquicias del cine. Se trata de Sherlock Holmes, las cintas que se vieron en pantalla grande y que tuvieron a Robert Downey Jr. y a Jude Law en los roles de Sherlock Holmes y de John Watson. Sin embargo, aquí habla-

El Alfa lanza “Sagitario”, su quinto álbum

El exponente de música urbana, El Alfa El Jefe, lanzó este martes su quinta producción discográfica titulada “Sagitario”, de la que asegura es un homenaje a su vida y trayectoria musi-

remos de un hecho en particular que envolvió a la primera película de Sherlock Holmes y que pudo haber sido trascendental para la carrera de mDowney Jr. “Hubo una escena en la que entramos en una habitación con una masacre. Siempre hay cadáveres que aparecen”, dijo Downey Jr.

cal. De acuerdo a una nota de prensa enviada a Diario Libre la producción fue presentada este martes a través de todas las plataformas de distribución y reproducción a nivel mundial, conteniendo canciones a ritmo de música urbana. El trabajo llega bajo el sello El Jefe Money Records.

Anuel celebra embarazo de Yailin

El cantante urbano boricua Anuel confirmó la feliz noticia que era un secreto a voces en la farándula internacional: el embarazo de su esposa, la exponente urbana dominicana Yailin la más viral.

El intérprete de “China”

colgó un corte en sus redes sociales besando a su pareja durante la revelación de sexo que se hizo en la República Dominicana este lunes y será ¡una niña!. “Voy ya a ser papaaaa. Hoy vamos a saber si es niño o niña”, escribió el urbano.

ARIES

Tu pareja y su trabajo serán fuente de preocupaciones. Tienes la sensación de que constantemente antepone sus obligaciones laborales a vuestra relación.

TAURO

Si tienes alguna inquietud artística, no dudes en ponerla en práctica.

GÉMINIS

Las relaciones con los amigos de sexo contrario pasan por una época difícil.

CÁNCER

Algo que pase en un futuro inmediato o que haya pasado ya puede hacerte dudar sobre tus objetivos y tus aspiraciones.

LEO

Por muchas razones debes tener más cuidado en tu comunicación con lo demás, en especial con tu pareja.

VIRGO

Buen momento para todo lo económico, tanto si estás interesado en inversiones como si necesitas pedir un crédito.

LIBRA

Día divertido para ti, que puedes disfrutar de un tiempo con tu pareja.

ESCORPIO

La escasez de fondos después de algunos viajes te abruma cuando calculas lo queda para fin de mes.

SAGITARIO

Disfrutarás hoy de unos momentos especialmente brillantes para la expresión oral, tus ideas fluirán bien construidas.

CAPRICORNIO

Se perfilan ofertas muy interesantes en el terreno laboral, y algunos compañeros con más experiencia te darán sus consejos.

ACUARIO

Te llegarán informaciones sobre un trabajo que puede mejorar sustancialmente tus datos económicos .

PISCIS

En el trabajo será muy importante que te manejes con discreción para evitar suspicacias por parte de sus compañeros.

Noticias Revista Deportes Miércoles, 23 de noviembre de 2022 Diario Libre Metro 12 /
HORÓSCOPO

DEPORTES

“Es un golpe muy duro para todos, no esperábamos empezar de esta manera. Por algo pasan las cosas. Hay que preparar lo que viene, tenemos que ganar o ganar y depende de nosotros”

Arabia Saudí propina a Argentina inesperado revés

 El próximo partido para la albiceleste es contra México  Los favoritos argentinos ahora están contra la pared

BUENOS AIRES. Los argentinos no mostraban dudas de que su selección nacional saldría victoriosa y feliz. En vez de ello la conmoción y la tristeza envolvieron las calles de esta capital el martes por la mañana, cuando el esperado debut de la Albiceleste en el Mundial de Qatar terminó con una inesperada derrota de 2-1 ante Arabia Saudí.

“La verdad que es un chasco, un gran chasco”, reconoció Alejandro Pintos, cerrajero de 36 años, quien estaba abriendo su establecimiento un poco más tarde de lo habitual, puesto que se quedó mirando el encuentro. “Era el partido que teníamos que ganar sí o sí”.

Pintos describió a la selección argentina como “muy desordenada”, algo que le pareció particularmente frustrante en vista de que el equipo llegó al compromiso montado en una racha invicta de 36 encuentros.

Encabezada por Lionel Messi, Argentina llegó también como una de las grandes favoritas al título. Aunque la proeza es posible todavía, el equipo dirigido por Lionel Scaloni ha sido por ahora víctima de una de las mayores sorpresas en la historia de los mundiales. Arabia Saudí remontó con

un par de goles en el segundo tiempo del encuentro en el estadio Lusail.

“Estoy bastante amargada”, expresó Josefina Licera, trabajadora social de 27 años, quien esperaba el autobús que la llevara al trabajo. “Estaba muy segura que íbamos a ganar y fue una

2-1

fue el resultado final del partido de Arabia Saudí y Argentina, en el que los sudamericanos vieron rota una racha de más de tres años sin derrotas.

0 Un fanático argentino luce perplejo al ver la derrota de su selección.

gran sorpresa”.

Susana Leguizamón, de 55 años, se despertó 30 minutos antes del partido, que comenzó a las 7 de la mañana, hora local. De inmediato, se vistió con su casaca albiceleste, lista para celebrar lo que imaginaba como un comienzo fabuloso del astro Lionel Messi y compañía en Qatar.

“Me sorprendió demasiado, demasiado, demasiado”, reconoció Leguizamón. “La verdad es que subestima-

mos a nuestro rival.”

Los argentinos confiaban que una victoria en el deporte que les apasiona infundiera esperanza en un país que arrastra años de estancamiento económico, padece una inflación cercana al 100 % y donde cuatro de cada 10 personas viven en condiciones de pobreza.

Óscar López, de 67 años, estaba visiblemente contrariado al reflexionar sobre la derrota inesperada mientras limpiaba las ventanas del edificio del que es superintendente. “Si están en el Mundial, ningún equipo es fácil”, enfatizó el lloroso López.

Miércoles, 23 de noviembre de 2022 Diario Libre Metro / 13
Lionel Messi, delantero de Argentina
 AP

MUNDIAL QATAR 2022

“La Roja” enfrenta a Costa Rica en su primer partido

España sale como favorita junto a Alemania para avanzar a octavos

SD. La selección de España sale como favorita para ganar el grupo E del Mundial de Fútbol que se celebra en Qatar, junto a Alemania.

Los españoles debutan este miércoles ante Costa Rica, un equipo de la Concacaf que se puede convertir en un hueso muy duro de roer.

El último enfrentamiento entre estos dos seleccionados fue en el 2017, en un partido para él, Julen Lopetegui

era el director técnico español y Keylor Navas no fue convocado por los ticos.

España venció con marcador 5-0, con goles de Morata, Iniesta, Jordi Alva y doblete de David Silva, pero las goleadas no es lo que caracteriza los enfrentamientos entre estos dos equipos, en total se han visto las caras en tres ocasiones y España tiene marca de 2-0 con un empate.

España llega al debut en el mundial con una sola derrota, ante Suiza, en sus últimos cinco partidos, en los cuales han marcado ocho tantos y solo recibido tres.

Por su parte, el conjunto

Luka Modric y Croacia debuta en Qatar con ante Marruecos

Croacia y Marruecos se enfrentan por primera vez en una Copa del Mundo

SD. El partido entre Croacia y Marruecos le da apertura al Grupo F en la Copa Mundial de Qatar 2022.

El equipo europeo sale como favorito para el triunfo, pero los africanos esperan dar la sorpresa en el primer partido a celebrarse este miércoles.

Los dirigidos por Zlatko Dalic, cuentan con el jugador del Real Madrid, Luka Modric como su principal figura, luego de una formidable actuación en el Final Four de la UEFA Nations League, al sumar cuatro victorias y una derrota con un empate.

EL desempeño del equipo

Luka Modric debuta este miércoles ante Marruecos.

croata en Rusia 2018 fue extraordinario, al lograr el segundo lugar y llega a Qatar con un grupo renovado.

Entre las bajas de Croacia, están Ivan Rakitic, Ante Rebic y Mario Mandzukic.

España entrena antes de su partido de debut en el mundial.

costarricense, en sus últimos tres partidos, tres amistosos y dos oficiales, tienen marca de 2-0 ante Martinica y el 1-0 ante Nueva Zelanda. Alemania arranca su cami-

no en Qatar 2022 ante Japón en el estadio Internacional Khalifa, buscando revancha luego de ser eliminados en fase de grupos en Rusia 2018. 

Francia gana sin dificultades a Australia con doblete de

Giroud

Mbappé y Adrien Rabiot marcaron un gol cada uno; México cierra con un empate

DOHA. Francia sabe carburar sin Karim Benzema.

Tras perder por lesión a su fenomenal delantero y reciente ganador del Balón de Oro, Francia confirmó el martes que tiene recursos de sobra para aniquilar a sus oponentes. Kylian Mbappé firmó un gol y aportó la asistencia en la segunda anotación de Olivier Giroud en la noche para que los defensores del título vapuleasen 4-1 a Australia, en duelo del Grupo D.

Les Bleus remontaron dando una gran exhibición de contundencia, avalando la apuesta ofensiva de su técnico Didier Deschamps, po-

niendo de inicio juntos a Mbappé, Giroud, Antoine Griezmann y Ousmane Dembélé. El conjunto francés dejó claro su condición de favorito.

México empató sin goles ante Polonia, este martes en la primera jornada del grupo C del Mundial, en un duelo en el que fue determinante el arquero ‘Memo’ Ochoa, que paró un penal lanzado por Robert Lewandowski.

NoticiasRevista Deportes Miércoles, 23 de noviembre de 2022 Diario Libre Metro 14 /
Kylian Mbappé

DE BUENA TINTA

No se debe gobernar con las redes

No se puede vivir reculando

El actual Gobierno se ha acostumbrado a estar muy pendiente de las reacciones de la gente en las redes sociales, cada vez que anuncia una medida que puede ser del desagrado público.

Y en la mayoría de los casos, la reacción es dar marcha atrás a las decisiones que se toman.

El caso más reciente es el de la disposición del Ministerio de Interior y Policía de limitar el horario de la venta de bebidas alcohólicas en la provincia de Santo Domingo.

Justo dos semanas después de anunciar la dis-

posición, el mismo ministerio que la anunció, reculó y otorgó permisos, nuevamente, para que se venda alcohol sin limitaciones en la citada provincia.

¿Si hace dos semanas era necesario imponer esa medida para combatir la delincuencia, de acuerdo a estadísticas mostradas por el mismo ministerio, la razón

Protagonista del día

Pablo Milanés

Cantante cubano

El legendario exponente de la Nueva Trova Cubana falleció a los 79 años de edad en un hospital de Madrid, España, donde residía desde hace varios años. El compositor de “Yolanda”, “El breve espacio en que no estás” y “Para vivir” deja un gran vacío.

EL ESPÍA

Los chismes con las próximas elecciones del Comité Olímpico Dominicano han llegado a un punto tal, que las reuniones que está celebrando una de las planchas son espiadas por la otra, ubicando los mensajes que se envían por Whatsapp. Lo que no se sabe es si tienen un infiltrado o están usando tecnología para “colar” los mensajes.

que había motivado la decisión cambió?

La percepción del cambio tan rápido hace pensar que se está improvisando en algo tan relevante como la seguridad ciudadana.

Aunque reconocemos que es importante escuchar al pueblo, el Gobierno debe entender que su función no es caerles bien a todos, sino gobernar. 

Numeritos

6,492

indocumentados fueron repatriados a su país en los últimos seis días por la Dirección Migración.

1,000

millones de pesos en primas costaron los daños ocasionados por las inundaciones del pasado 4 de noviembre, según Cadoar.

QUÉ COSAS

Le dan a elegir la condena de ladrón

DOHA Dominique Metzger, periodista argentina, fue víctima de un robo durante la cobertura del Mundial. Cuando fue a presentar la denuncia, le preguntaron si quería que lo condenaran a cinco años de cárcel o si quería que lo deportaran. Dominique señaló que ella solo quería que sus documentos aparecieran y que no quería ponerse en el lugar de la autoridad.

Presidente polaco cae en engaño

VARSOVIA Dos humoristas rusos que fingían ser el presidente de Francia lograron engañar al presidente polaco, Andrzej Duda, quien les dio información confidencial tras la explosión de un misil la semana pasada. La oficina de Duda dijo que se verifica cómo los bromistas engañaron a Duda por segunda vez. En 2020 se hicieron pasar por el secretario general de la ONU. AP

Primera casa orgánica impresa

MAINE El Centro de Compuestos y Estructuras Avanzadas de la Universidad de Maine (ASCC) presentó BioHome3D, la primera casa impresa en 3D hecha completamente con materiales de base biológica. El prototipo de 600 pies cuadrados presenta pisos, paredes y techo impresos en 3D de fibras de madera y biorresinas. La casa es totalmente reciclable y está aislada con madera.

Miércoles, 23 de noviembre de 2022 Diario Libre Metro / 15
Libre Metro 16 /
Miércoles, 23 de noviembre de 2022 Diario

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.