Martes, 22 de noviembre de 2022

Page 1

Rechazo general a expresión de EE.UU. sobre deportaciones

CAMBIAN PLAN MUELLE CABO ROJO

IMPUTADOS ANTIPULPO

BUSCAN PACTO

SD. Para una parte de los 27 acusados en Operación Antipulpo, el Ministerio Público no ha presentado conclusiones en el juicio preliminar debido a que todavía se están acercando algunos imputados con interés de arribar a un acuerdo de colaboración.  P7

Para evitar dañar el medioambiente, los promotores del desarrollo del muelle de Cabo Rojo han presentado un diseño modificado del plan que busca asegurar que los arrecifes de coral se mantengan intactos y que se pueda preservar la fauna local.  P10

BC: turismo es espina dorsal de economía

SD. El gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, aseguró que el año 2022 ha sido “extraordinario” para el sector turístico,

superando todas las expectativas y registrándose flujos “sin precedentes” en la llegada de pasajeros no residentes, acumulando 5.8 mi-

llones de visitantes en diez meses. Valdez Albizu dijo que esos datos son de acuerdo a lo anunciado por el Ministerio de Turismo.  P9

MARTES 22 NOVIEMBRE 2022
Santo Domingo Rep. Dominicana Núm. 3404, Año 14 diariolibre.com
 Diversos
sectores manifiestan su malestar con la posición del gobierno norteamericano ante expatriaciones
Haitianos bloquean mercado
 P12
“El Brujo” se estrena el 01 de diciembre en cines del país
 P14  P8
Inglaterra goleó a Irán en su debut en Qatar
Acuático
Cabo Bay
Canaldenavegación
Parche arrecifal Franja arrecifal Espolón disperso -50.00 -40.00 -30.00 -20.00
Welcome Plaza Magial Land Shopping Villance Parque
Cabo Beach Wellness Spa
Resort
gación

Compromiso social

El coronel sacó su fusil, pegó cuatro gritos acompañados de palabras soeces, revolcó el mostrador y provocó una reacción inmediata. Antes de eso, parado allí, nadie le hacía caso y todos en el negocio seguían con la tomadera y el ruido como si un alto oficial del orden público no hubiera ordenado que era hora de cerrar el establecimiento.

Por su accionar, el tribunal de las redes sociales condenó al coronel por ser un malcriado, poco profesional y abusador de su puesto. De hecho, ese juicio provocó que el policía fuera sometido a una investigación.

Ahora, pregunto yo, ¿cuál es el dictamen del tribunal de la opinión pública a quienes se quedaron sentados tomando, a los que siguieron repartiendo alcohol o a los que se negaron a apagar los altavoces? Sí, porque mucha gente simplemente se pasó al señor policía por donde no le da el sol, con total impunidad.

los estribos, pero, sin justificar su accionar, también es cierto que les pedimos a nuestros policías que se comporten como entes del primer mundo, cuando nosotros queremos actuar como ciudadanos del tercer mundo, que no respetan la autoridad ni colaboran al orden social.

Así no se vale. No podemos pedir a las autoridades que nos brinden niveles de seguridad de primer mundo y querer mantener conductas de tercer mundo. No funciona así. La seguridad en las calles es un deber de todos y si queremos que los policías hagan su trabajo, debemos comenzar por respetarlos, mientras ellos deben darse a respetar sin la necesidad de los abusos, como los buenos padres con los buenos hijos. De nuevo, no defiendo al coronel, pues igual se equivocó en su accionar, aunque comprendo su frustración. Sí censuro la escena completa, en la cual los ciudadanos sólo reaccionaron cuando la violencia salió a flote, lo que no debe ser la conducta habitual en una sociedad ordenada. Si queremos estar seguros, tenemos que comenzar por asumir, todos, el compromiso social, porque es la única forma de lograr que las cosas cambien. 

Es cierto que el coronel no debió perder bmorales@diariolibre.com

Noticiero Poteleche

xVAYA PERLA

GRUPO DIARIO LIBRE

Av Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña, Santo Domingo, Rep. Dominicana. T: 809 476 7200

Directora: INÉS AIZPÚN

Subdirector: Benjamín Morales Meléndez

Editor: Bienvenido Scharboy

Producción: Elius Gómez

Comercial: Laura Tirado

El tiempo hoy en SD

Tormenta Máxima 31 Mínima 21

EN OTRAS CIUDADES

NuevaYork 10/1 Sol

Miami 27/22 Chu Orlando 25/20 Chu SanJuan 30/25 Sol Madrid 10/9 Llu

Martes, 22 de noviembre de 2022 Diario Libre Metro 2 / Dólar Datos en RD$ VentaComp Euro Datos en RD$ Compra L14M15M16J17V18 L21 L14M15M16J17V18 L21 54.56 54.59 54.61
54.2354.23 54.3
54.19 54.66 54.14 52.47 56.42 56.54 56.11 56.18 54.47
54.654.6
54.38
“Mi recomendación al Conep y a la AIRD es que no no asistan al almuerzo de @AMCHAMDR con Robert Thomas en protesta”
Celso Marranzini, empresario dominicano
MIRADA
LIBRE
Benjamín Morales
W NÚMEROS PREMIADOS 21-11-2022 LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 12 2º 42 3º 15 SUPERKINO TV 05 08 09 10 13 16 18 28 30 34 35 37 38 53 56 63 65 70 78 79 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 01 06 08 19 31 18 12 30
Diario Libre Metro / 3
Martes, 22 de noviembre de 2022

NOTICIAS

Inician programa de inducción para que los maestros alcancen altos niveles de desempeño

SD. El Ministerio de Educación presentó el Programa Nacional de Inducción (PNI), para docentes de nuevo ingreso del sistema educativo público, con el propósito de garantizar que los nuevos maestros alcancen altos niveles de desempeño en todos los aspectos que aportan al éxito de su práctica en las aulas.

El programa impactará a 22,846 nuevos docentes de los diferentes niveles, ciclos, áreas y modalidades, quienes, a través del acompañamiento del Minerd, podrán potenciar las competencias desarrolladas durante su formación.

La inducción constituye un tercer tramo y eslabón determinante de la calidad del desarrollo profesional del docente que se inicia, y una oportunidad fundamental para impulsar mejoras del logro de aprendizajes de los estudiantes.

Se concibe como un “proceso formativo sistemático en la que se prevé acompañamiento y apoyo al desarrollo profesional individualizado, para lograr la correcta inserción y la integración efectiva del docente de nuevo ingreso en el contexto escolar y comunitario, superando con éxito las problemáticas, tensiones y dificultades de los primeros años de ejercicio profesional”.

El programa de inducción

debió aplicarse hace meses cuando se nombraron los primeros maestros que aprobaron el Concurso de Oposición Docente, pues así lo establece la Orden Departamental 06-2021 que reglamentó el proceso.

Los 22,846 docentes estarán en condición de provisionalidad conforme al reglamento del Estatuto Docente, durante el año escolar 2022-2023, al finalizar el periodo lectivo, serán evaluados.

El Plan de Inducción se aborda desde un enfoque de autodesarrollo profesional, autoevaluación y evaluación formativa, utilizando como estrategias relevantes: la tutoría y acompañamiento individualizado en el centro educativo; la autoformación acompañada, mediada por la virtualidad; talleres de capacitación presencial; seguimiento y orientación permanente y la evaluación y sistematización del desempeño.

Acompañamiento

Desde el Ministerio de Educación se acompañará a los docentes en un proceso sistemático orientado a apoyarlo en la preparación de su plan de autodesarrollo profesional en el que explícita sus intereses y necesidades de mejora; esto con el propósito de hacerlo corresponsable con su propio desarrollo y con la eficacia de su práctica pedagógica.

También los ayudarán a organizar el plan de actividades de apoyo tutorial en función de los aspectos a trabajar en su plan de autodesarrollo, que le permita lograr las competencias esperadas según los indicadores de desempeño docente priorizados. Otro aspecto es acompañar y retroalimentar al docente de manera continua, integrando actividades de construcción colaborativa de saberes, autoevaluación y evaluación formativa

y en la preparación y gestión de un portafolio digital de evidencias de su práctica docente.

Es de carácter obligatorio

Francisco D’Oleo, viceministro de Acreditación y Certificación Docente del Minerd, y coordinador de la Comisión Nacional de Inducción, dijo que el programa tiene la finalidad de propiciar la efectiva inserción de los docentes de nuevo ingreso al contexto escolar, brindándoles el apoyo pedagógico y acompañamiento necesario.

Libre Metro 4 /
Martes, 22 de noviembre de 2022 Diario
“El conocimiento que no circula se vuelve denso, estático y hasta se puede perder” Radhamés Silverio González, vicerrector de la UASD Leer
historia completa en www.diariolibre.com.
 Este proceso es de carácter obligatorio y tiene fundamentos legales  El Ministerio de Educación acompañará y dará retroalimentación al docente
0 El viceministro Francisco D’Oleo explicó la finalidad del programa y cómo se va a ejecutar.
x“Este proceso de inducción es un peldaño de la carrera docente, de acuerdo con cómo está establecido en las ordenanzas”
Ancell Scheker Viceministra

Joven con esquizofrenia salió corriendo

DESAPARECIDOS

Si conoce el paradero de Marleny, llame al 809-777-8222

SD. Marleny Candelario es una joven de 23 años que lleva siete estos padeciendo esquizofrenia.

En medio de una crisis de su enfermedad salió corriendo de su casa, ubicada en los Cerros de Sabana Perdida, municipio Santo Domingo Norte, el pasado 5 de marzo con un celular en la mano y 100 pesos.

Candelario es una joven muy amorosa, pero cuando está ante una crisis habla

sola y corre sin parar, relató su madre, la señora Milagros de Jesús Rodríguez.

Ocho meses lleva Marleny sin tomar su medicamento para tratar la esquizofrenia. Su madre ve en cada persona con trastornos mentales en la calle a su hija, incluso, en cada reporte de un cuerpo hallado sin vida.

Desde aquel día todos sus recursos los emplea para buscar a su veinteañera.

Dijo que ha ido hasta San Francisco, La Vega, Bonao, Hato Mayor y todo Santo Domingo ante cualquier llamada de alguien que le diga que vio a una joven parecida a su hija. Las labores de búsqueda de la familia Candelario de Jesús incluyen visitas a morgues, hos-

Teatro Agua y Luz seguirá en tribunales

Corphotels dice agotrará todos los procesos necesarios para recuperarlo

SD. El gerente general de la Corporación de Fomento de la Industria Hotelera y Desarrollo del Turismo (Corphotels), Arsenio Borges aseguró que esa institución hará todo lo que sea necesario para procurar que el Teatro Agua y Luz vuelva a manos del Estado.

“Nosotros iremos a todas las instancias que sean necesarias, porque el deber de nosotros es proteger los intereses del pueblo”, sostuvo Borges al indicar que es respetuoso del proceso que lleva el caso en la justicia, espera su dictamen para proceder en consecuencia.

Arsenio Borges

La pasada semana el Tribunal Superior Administrativo (TSA) ratificó la ilegalidad del procedimiento de arrendatario del inmueble lo que fue recurrido en casación por la Consultoría Astur, S.A., empresa a la cual le fue rentado. 

pitales, parques, orillas de ríos, malecones y hasta debajo de puentes.

Del Departamento de Desaparecidos de la Policía Nacional dijo que solo escucha: “estamos investigando”, frase que cada vez desvanece su esperanza de que las autoridades la ayuden a encontrar a su hija.

Denunció que hasta el

“Vivo con la gracia de Dios, porque tengo fe en que un día la voy a encontrar, pero en realidad es un dolor constante, sientes que el corazón te lo están exprimiendo, y a veces cuando salgo a la calle, con los ojos como si se me quieren salir, chequeando si la veo”, dijo quebrada en llanto la madre de Marleny.

momento, las autoridades no le han informado nada sobre el levantamiento de cámaras de vigilancia ni del reporte de las llamadas entradas y salientes del celular de su hija. 

Noticias RevistaDeportes Martes, 22 de noviembre de 2022 Diario Libre Metro / 5
Marleny Candelario desapareció hace ocho meses.
¿Cómo vive la madre de un desaparecido?
4

Corredores

de implementación de corredores viales Av. Gustavo Mejía Ricart Av. Núñez de Cáceres Av. Enriquillo Av. Luperón

Plan Av. Winston Churchill Av. Máximo Gómez Av. George Washington

24.8 km Total: 114 km 4 Corredores 90.7 km Av. Rómulo Betancourt Av. Independencia

artificial viabilidad de profundos cambios en el tránsito del GSD

SD. El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) se prepara para hacer una serie de cambios “significativos”, en palabras de Hugo Beras director de la institución, que buscan mejorar el tránsito del Distrito Nacional, en su etapa inicial, y del Gran Santo Domingo (GSD) a nivel general.

Sin embargo, antes de lanzarse a las profundas y peligrosas aguas del tránsito urbano con este arsenal de decisiones trascendentales en el centro de la ciudad, el Intrant inició el proceso de microsimulación del tránsito en el Gran Santo Domingo.

La microsimulación es una visualización realizada por un programa de computadora que utiliza inteligencia artificial sobre cómo se debe comportar el tráfico en una avenida o calle a partir de la información con la que se alimente este programa: tamaño

de la vía, carriles, intersecciones, cantidad de vehículos que circulan, obstáculos, entre otros.

La implementación

La empresa que implementará el programa es la brasileña Imtraff que, según Hugo Beras, “es una de las empresas más reconocidas a nivel global para hacer los estudios de micro y macro simulación y toda la base que uno tome en materia de tránsito”. Las personas que están levantando la información que será introducida al sistema está siendo recogida por un equipo de 44 personas que está haciendo en la ciudad. 

Censaron el 80% de la población en 26 provincias

SD. La Oficina Nacional de Estadísticas (ONE) trabaja con dos escenarios muy distintos en las provincias donde el Décimo Censo Nacional de Población y Vivienda se ha realizado con fluidez y las que están rezagadas a causa de varios problemas.

Víctor Romero, director del Censo, informó ayer que en 26 provincias los empadronamientos están en su fase final, logrando una cobertura de la población de aproximadamente un 80%. En el otro extremo, hay seis provincias en las que será necesario extender el proceso.

Esas localidades son Santiago, Santo Domingo, Distrito Nacional, Puerto Plata, La Altagracia y San Cristóbal.

Para recuperar el tiempo perdido, esta entidad está usando estrategias para maximizar la producción diaria. Una de ellas es ampliar el período de recolección de datos durante el día.

El abandono del trabajo de un número importante de empadronadores ha ocasionado retrasos, agravado con las dificultades para encontrar a la gente en provincias donde hay mucho dinamismo económico y muchas ocupaciones.

La ONE podría necesitar más días de los dos previstos inicialmente para la recuperación de la cobertura.

Reportaje completo en diariolibre.com

“Tenemos una estimación de los días que vamos a requerir, ya en su momento oportunamente diremos cuánto es, pero sí tenemos una estimación”, explicó el director del Censo.

Noticias RevistaDeportes Martes, 22 de noviembre de 2022 Diario Libre Metro 6 /
up
Intrant estudia con inteligencia
Fuente: INTRANT
14
Reportaje Entre las acciones a evaluar están los pares viales de Lincoln y Churchill; nuevos cambios de vías; ciclovías; corredores del transporte; carriles exclusivos para autobuses, entre otros Av. John F. Kennedy Av. Abraham Lincoln Av. 27 de Febrero
Está incluido el plan de pares viales de las avenidas Abraham Lincoln y Winston Churchill. Pero es mucho más que eso, también trata de la implementación de carriles exclusivos para transporte de pasajeros en las principales vías del centro de la ciudad, ciclo rutas, ensanchamiento de las aceras, cambios de dirección en varias calles.
En una primera etapa serían intervenidas las avenidas John F. Kennedy, Wins-
ton Churchill, Abraham Lincoln, Máximo Gómez, Ortega y Gasset, 27 de Febrero, George Washington, Independencia, Rómulo Betancourt, Enriquillo, Luperón, Núñez de Cáceres, Gustavo Mejía Ricart, entre otras del Distrito Nacional.

Especialista dice reciente paro contra ARS violó la ley

Franklin Glass indicó que los contratos de salud no se pueden parar

SD. El corredor de seguros y promotor de salud Franklin Glass explicó a Diario Libre que el paro por 48 horas que se efectuó el pasado jueves y viernes, donde el llamado era a paralizar los servicios de consultas y cirugías electivas a todas las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) de la zona Este y el Gran Santo Domingo, violentó la Ley 87-01.

“Es una violación a la ley porque ellos están prohibiendo servicios que por

Los afiliados son los grandes afectados en este conflicto.

ley, si tienes un contrato de proveer servicios de salud, no los puedes parar”, argumentó Glass.

Señaló que, aunque el mandato era atender emer-

gencias y casos catastróficos, la situación entre médicos y ARS podría retrasar el diagnóstico oportuno de enfermedades.

Otro punto que rayaría en

Acusados en Antipulpo se acercan a Pepca para acuerdo

El MP concluría el viernes esos arreglos con algunos imputados

SANTO DOMINGO. Para una parte de los 27 acusados en Operación Antipulpo, el Ministerio Público no ha presentado conclusiones en el juicio preliminar debido a que todavía se están acercando algunos imputados con interés en arribar a un acuerdo de colaboración con el órgano persecutor y que tampoco han finalizado los arreglos con los cuatro que ya se habían anunciado.

Renuente a revelar quiénes más se han acercado para colaborar, la coordina-

dora de Litigación de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), Mirna Ortiz, dijo ayer que “pueden ser” más de los que hasta el momento han salido a relucir. Adelantó, asimismo, que el viernes concluirán de definir esos acuerdos para presentar las conclusiones respecto a esos señalados en el expediente de estafa al Estado.

Hasta ayer se conocían los nombres del exdirector general de la Oficina de Ingenieros y Supervisores de Obras del Estado (Oisoe), Francisco Pagán; el excontralor general de la República, Rafael Germosén Andújar, y el exfiscalizador de la Oisoe, Aquiles Chris-

la ilegalidad sería el cobro de altas sumas por concepto de copago.

“El copago establecido por ley no puede ser más de 300 pesos”, especificó. El también miembro directivo de la Asociación Dominicana de Corredores de Seguros (Adocose) catalogó la no comparecencia del presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Senén Caba, a la reunión convocada el pasado miércoles 16 en la sede del Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS) como un “desacato”, en vista de que a nivel mediático, Caba es el principal vocero de la lucha.

“Lo que sucedió es grave. Es un desacato. Te está llamando la máxima autoridad y no le das la cara”, sostuvo. Pidió entender que “hay reglas, hay funcionamientos” y que la mesa de negociación es la vía de solución. 

tigo contra los demás implicados. El cuarto es Julián Suriel Suazo.

topher Sánchez, quien aclaró en una ocasión que colabora en la investigación, pero que no sería tes-

Pagán admitió que adquirió bienes y dinero que no les pertenecían, por lo que procedió a devolverlos al Estado, según el Ministerio Público. Entre lo devuelto por el exfuncionario se encuentra la cantidad de RD$10,000,000.00. Con los acuerdos, los imputados buscan una pena menos severa. El pasado viernes, el Pepca dio el discurso de conclusión de la lectura de las más de 3,443 páginas de la acusación de Operación Antipulpo y solicitó apertura a juicio de fondo contra los implicados. Ayer, diez de los acusados iniciaron la presentación de sus alegatos para rebatir los señalamientos que les hace el Ministerio Público. Además de las 27 personas imputadas, tambien hay 21 empresas involucradas. 

Noticias RevistaDeportes Martes, 22 de noviembre de 2022 Diario Libre Metro / 7
Rafael Germosén Andújar

Haitianos cierran frontera con Dajabón en protesta por las repatriaciones

Empresarios y legisladores dominicanos expresan contundente rechazo a acusaciones de Estados Unidos

SD/DAJABÓN. Sin la aparente decisión oficial de alguna autoridad haitiana, este lunes un grupo de ciudadanos del vecino país cerraron el paso fronterizo entre Juana Méndez (en francés Ouanaminthe y en criollo haitiano Wanament) y la provincia dominicana de Dajabón, en protesta por la manera “inhumana” con que a su juicio se realizan las repatriaciones de haitianos a su país desde la República Dominicana.

Según denunciaron, en los operativos de la Dirección General de Migración (DGM) se incluyen a haitianos que residen legalmente en el país, mujeres embarazadas y niños. También aseguraron que detienen dominicanos de piel oscura.

Los manifestantes haitianos advirtieron que el portón en el puente sobre el río Masacre permanecerá cerrado por tiempo indefinido. El cierre del portón afec-

ta las actividades comerciales del mercado binacional de Dajabón.

Del lado dominicano se presentaron miembros del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront) y del Ejército de la República Dominicana (ERD).

Legisladores contra acusación de racismo Congresistas de diversos partidos políticos condenaron este lunes la alerta de la Embajada de Estados Unidos de que el gobierno dominicano detiene a ciudadanos afroestadounidenses por su color de piel. Tildaron la advertencia como una intromisión y atrevimiento y le recordaron a Estados Unidos que debe asumir su rol y enfrentar el problema haitiano.

Así lo expresaron por separado los diputados perremeístas Amado Díaz, Dulce Quiñones y Ramón Bueno, los diputados reformista

Máximo Castro Silverio, el peledeista Tulio Jiménez y del Frente Amplio, Juan Dionicio Restituyo.

Díaz consideró que la alerta hecha se enmarca en lo que entiende es el accionar de esa país de “creerse policía del mundo” y de que pueden imponer políticas migratorias en otros territo-

Boicot a almuerzo Amchamdr

El empresario Celso Marranzini recomendó este lunes al Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) y a la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) que no asistan al almuerzo de la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (Amchamdr), con Robert Thomas, en protesta por la “la intromisión y atrevimiento” de la Embajada de Estados Unidos en el país.

Recientemente, en un comunicado, la Embajada de los Estados Unidos en el país señaló que “en los últimos meses los viajeros a la República Dominicana han reportado haber sido retrasados, detenidos o sujetos a un mayor interro-

gatorio en los puertos de entrada y en otros encuentros con funcionarios de inmigración basados en su color de piel”.

“Mi recomendación al @CONEP_RD y @airdmedia y que no no asistan al almuerzo de @AMCHAMDR con Robert Thomas en protesta por la intromisión y atrevimiento de @EmbajadaUSAenRD @luisabinader @Adozona_rd @AsonahoresRD”, escribió en Twitter.

La Cámara Americana de Comercio tiene pautada una serie de almuerzos, iniciando el próximo día 23 con Thomas, quien es el encargado de negocios de la Embajada de EE.UU. en Santo Domingo.

rios. “Eso es una intromisión, un atrevimiento de su parte. Cada Estado se reserva el derecho de admitir o rechazar ciudadanos de otras naciones dentro de su territorio. Es lo que la República Dominicana ha estado haciendo”.

El diputado perremeísta aseguró que el gobierno al repatriar nacionales haitianos lo que hace es aplicar lo que establece la ley como forma de garantizar la soberanía nacional.

Dijo que el gobierno de Estados Unidos no es el más llamado a realizar ese tipo de pronunciamientos con respecto a la política migratoria dominicana debido a que si existe una Nación que no acepta ilegales es ese país.

Indicó que el gobierno debe continuar lo que ha estado haciendo al rechazar una intromisión de esa naturaleza y continuar aplicando la ley como lo hacen todos los territorios en diferentes partes del mundo.

Noticias RevistaDeportes Martes, 22 de noviembre de 2022 Diario Libre Metro 8 /
Haitianos esperan cruzar la frontera entre República Dominicana y Haití en Dajabón.

Valdez Albizu dice turismo es espina dorsal de economía RD

Asonahores reconoce al gobernador del Banco Central por sus aportes

SD. El gobernador del Banco Central de la República, Héctor Valdez Albizu, dijo ayer que el turismo puede considerarse como la espina dorsal de la economía dominicana por sus vasos comunicantes con todos los demás sectores económicos.

Indicó que el año 2022 ha sido “extraordinario” para el sector turístico, superando todas las expectativas y registrándose flujos “sin precedentes” en la llegada de pasajeros no residentes, acumulando 5.8 millones de visitantes en diez meses. “Se proyecta que, al finalizar el año 2022, los visitantes no residentes se ubiquen en torno a 7.2 millones, superando, por primera vez en la historia, el umbral de los 7 millones, con ingresos por turismo que superarán los 8,500 millones de dólares, un máximo histórico”, explicó. Albizu habló en esos términos tras ser reconoci-

do por la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores) por sus aportes al sector. Esto sucedió en el marco de la celebración de la V edición del “Foro de Inversión Turística”.

Añadió que, el turismo, ha tenido un rol sumamente importante en la reactivación de la economía, por su efecto multiplicador en la

Contratos energías renovables serán por licitación

demanda de bienes y servicios locales y en la generación de empleos, así como por su alta incidencia dentro de las exportaciones totales del país.

Economía Destacó que, durante el presente año 2022, la actividad en hoteles, bares y restaurantes ha sido la de mayor contribución al crecimien-

to de la economía dominicana, representando, aproximadamente, la tercera parte del crecimiento acumulado de 5.4 % de los primeros nueve meses del año. En términos de valor agregado real, el sector registró una expansión de 28.9 % en enero-septiembre de 2022, mientras que los ingresos por turismo alcanzaron un monto de 6,341.9 millones de dólares, para una variación relativa de 65.7 % con respecto al 2021.

Asonahores

El presidente de Asonahores, Rafael Blanco Tejera, dijo que el sector turismo genera más de 570,000 empleos directos e indirectos y, en este año, se estima que podría cerrar con más de 8,400 millones de dólares de ingresos para el país. Proyectó que el sector concluirá el 2022 con una generación de inversión extranjera directa anual de alrededor de 1,000 millones de dólares. 

Antonio

Almonte

dijo que valorarán competencia y precios

SD. El ministro de Energía y Minas, Antonio Almonte, reveló que a partir de enero de 2023 todos los contratos de renovables serán otorgados mediante competencia o licitación.

“Serán licitaciones competitivas que, a partir de los precios que ofrezcan y otras condiciones, se adjudicarán los contratos a los desarrolladores de fuentes renovables”, aseguró.

Antonio Almonte

Explicó que la República Dominicana tiene una dependencia prácticamente absoluta en la producción de electricidad de los com-

bustibles fósiles importados, cuyos precios y accesos logísticos el país no tiene ningún tipo de control, ni de influencia, “sencillamente es lo que permiten conseguir”. Señaló que lo anterior significa una dependencia muy grave en materia energética de la economía dominicana, de los eventos que se pueden producir en el exterior.

Almonte habló tras encabezar la inauguración de las instalaciones de paneles solares en la sede de la Unión Europea en el país. 

Noticias RevistaDeportes Martes, 22 de noviembre de 2022 Diario Libre Metro / 9
Momento en que Asonahores distingue a Héctor Valdez A.

Modifican diseño de Puerto de cruceros en Cabo Rojo para no afectar arrecife

Empresa concesionaria de la obra presenta tercer boceto, luego de llegar a consenso con comunitarios y ambientalistas

SD. Ejecutivos de la empresa ITM Group presentarán una modificación de su diseño para la construcción de Puerto Cabo Rojo en Pedernales al Ministerio de Medio Ambiente con la que esperan poder recibir el permiso para ejecutar la obra.

La vicepresidenta de la compañía mexicana a cargo de construir el puerto, Mariana Perrillat, informó que se llegó a un consenso para presentar una nueva propuesta, más conservadora del medio ambiente y productiva para la comunidad. Se trata de una reubicación de los puntos de atraques para que converjan en un solo espigón al sur del cabo.

Precisó que el presupuesto inicial para construcción del puerto se aumentó en un 20 %, debido al proceso de modificación de los planos, lo que incluyó la contratación de expertos en diferentes áreas, así como un equipo especializado para evaluar físicamente la zona.

El muelle para 4 naves

La estrategia de construcción actual disminuye de dos a un solo espigón o muelle de 670 metros donde atracarán las embarcaciones y con el cual, no solo se contempla cuidar el ecosistema marino y terrestre, sino que se puedan recibir cuatro embarcaciones de 8,000 pasajeros al mismo tiempo, detalló el equipo estratégico de la empresa constructora.

Los ejecutivos de ITM aseguraron que, con las carac-

Canaldenavegación

terísticas del nuevo plano, se evidencia la disminución de 13 pilotes y con ella, se prevé un canal de navegación alejado del arrecife con una profundidad de atraque de 9.5 metros.

El hecho de que se reduzca en un solo espigón la actividad marina que se desarrollará en la zona, reducirá también las labores de limpieza y ahondamiento del espacio marino que incluye movilizar rocas y objetos arrastrados por las aguas del mar. “El dragado se reducirá en más de un 88 %”, según cálculos expuestos por Perrillat.

El muelle sería construido al sur del cabo, lo que redu-

Canaldenavegación

ce en 95 % el impacto al arrecife, reveló el reconocimiento visual de medio acuático. En la zona de trazo del espigón se encuentra arena, pastos marinos, pequeñas esponjas, estrellas de mar, erizos y caracoles que serán reubicadas, informó el biólogo marino y experto técnico de la empresa, Alonso Reyes.

Reyes precisó que, conforme a lo establecido por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, ejecutarán un procedimiento de reubicación de especies marinas que se reprodujeron en escombros de la antigua actividad minera desarrollada

en la zona y en artefactos que se encuentran incrustados en la arena como gomas, estructuras metálicas, entre otros objetos.

La reubicación contará con un equipo de seguimiento para constatar que el proceso de traslado sea eficiente y que permanezcan las condiciones del habitad, requerido para la convivencia de las especies que se han reproducido en las superficies removibles.

El nuevo enfoque surge, luego de varios encuentros con representantes de las comunidades de Cabo Rojo, Ministerio de Medio Ambiente y ambientalistas conocedores del proyecto.

Noticias RevistaDeportes Martes, 22 de noviembre de 2022 Diario Libre Metro 10 /
Welcome Plaza Magial Land Shopping Villance Parque Acuático Cabo Beach Wellness Spa Cabo Bay Resort
Parche arrecifal Franja arrecifal Espolón disperso -50.00 -40.00 -30.00 -20.00
Actual
Plaza Magial Land Shopping Villance
Acuático Cabo Beach Wellness Spa Cabo Bay Resort
Welcome
Parque
Anterior

REVISTA

Javier Goyeneche

gente quiere ser sostenible, pero seguir comprando productos baratos”

El aristócrata de la moda verde. Así podemos definir a Javier Goyeneche. Hace 12 años, cuando la creación de prendas utilizando materiales sostenibles era tímida, el empresario español fundó la marca Ecoalf, que en pocas palabras transforma basura en moda y han llevado desde Gwyneth Paltrow (quien reveló que es una de sus firmas favoritas, por cierto) hasta la reina Sofía.

SD. Lo de aristócrata no es en sentido figurado. Su padre fue el marqués Alfredo Goyeneche, exjinete olímpico y expresidente del Comité Olímpico Español, y su madre Cristina Marsans, una de las jugadoras femeninas españolas de golf más importantes. Sin embargo, queda claro que Javier ha sabido darse a conocer por sus propios méritos.

—Viniendo de una familia ligada a la aristocracia y el deporte, ¿por qué inclinarse por la industria de la moda?

Fue en la universidad que monté mi primera compañía y empecé a hacer precisamente bolsos para deportistas y esa compañía empezó a crecer. Al final, me metí en el mundo de la moda y ahí seguí hasta el 2008 que vendí esa compañía y, posteriormente, fundé Ecoalf, con el ánimo de hacer moda de una forma diferente.

—¿De dónde surge la motivación de hacer moda

de una forma diferente? Estaba preocupado por lo que estaba viendo y decidí que me quería inclinar por la sostenibilidad. Me pasé como dos años intentando buscar un proyecto o una fundación a la cual destinar recursos que verdaderamente creara un impacto en España, pero no fui capaz de encontrarla. Me involucré en el activismo por unos años, pero pensé que hay un momento en el que el activismo no es suficiente.

—Ecoalf es la primera empresa de moda sostenible española y se ha mantenido a lo largo de los años. ¿A qué atribuye su permanencia? Creo que la clave, sin duda, es el equipo. Creo que el equipo es muy importante para que las compañías crezcan y sean lo que son. Luego yo creo que para Ecoalf ha sido muy importante ser fiel a la visión que tuvo desde el principio y no alejarse de ella. —¿Cree que se debe a que cada vez hay un consumidor más consciente? En los últimos años ha revolucionado mucho, la sostenibilidad no era un tema del que la gente hablara. Hace 12 años la gente asociaba reciclaje con algo de mala calidad. Hoy existe mucha más consciencia, pero también contravenciones. Con la gente joven existe mucho. Cuando voy a universidades a dar conferencias me doy cuenta. — A su criterio, ¿las mar-

cas locales se están encaminando hacia la sostenibilidad?

En términos de moda sostenible, yo creo que se están empezando a hacer proyectos. Se están empezando a mover y están creando sensibilidad. Creo que lo importante es que esos proyectos los apoye la gente para que esas empresas crezcan.

—Trabajan de la mano con pescadores para obtener basura del mar que luego convierten en moda. ¿En qué consiste esta alianza?

Fue un proyecto que arrancó en el 2014. Nosotros empezamos a reciclar redes de pesca en el 2011 y la reciclábamos en Corea, donde encontramos la tecnología para convertir esas redes en el polímero que necesitábamos en Seúl. 

up

Lee la entrevista completa en diariolibre.com

Diario Libre Metro / 11
Martes, 22 de noviembre de 2022
“Imaginativa será inaugurada este miércoles con una gran apuesta al talento joven” Edilenia Tactuk, productora
“La
El empresario español Javier Goyeneche acudió a un evento privado en el país.
“Nos encantaría traer Ecoalf a República Dominicana,pero todavía estamos enfocados en el mercado de Europa, que es bastante diverso”
Javier Goyeneche Empresario

Amaury Sánchez anuncia “Rock Sinfónico” en el TN

El concierto será protagonizado por destacados intérpretes el 10 de diciembre

SANTO DOMINGO. El maestro Amaury Sánchez regresa al escenario y en esta ocasión lo hará con el concierto “ Rock Sinfónico el próximo 10 de diciembre a las 8:30 pm en la sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito.

La producción y dirección artística del maestro Amaury Sánchez recoge las canciones más emblemáticas del rock de todos los tiempos en una unica función protagonizada por los artistas Max Martínez, Héctor Aníbal, Benny Hiraldo, Leonor García y Omar Henríquez.

Entre otros, el concierto estará sustentado en temas como “Dust In The Wind”, “Carry On My Wayward Song”, “Hotel California”, “I Don’t Wanna Miss A Thing”, “November Rain, Separate Ways”, “Bohemian

0 El maestro Amaury Sánchez junto a los intérpretes.

Rhapsody”, “We Are The Champions, Under Pressure”, entre otras.

“Estaremos acompañados de la Orquesta Filarmónica de Santo Domingo compuesta de 71 músicos y con una banda de rock conformada por excelentes músicos. En esta oportunidad le haremos un un merecido reconocimiento al guitarrista Iván Carbuccia por su gran trayectoria musical”,

comentó el maestro Amaury Sánchez al ofrecer los detalles.

Las 24 canciones serán intepretadas por voces del movimiento del rock en la República Dominicana.

“Este concierto representa la máxima expresión del rock en Rep. Dominicana con el marco de la Filarmónica de Santo Domingo, fusionada con la banda de Rock donde los temas de grupos emblemáticos como Metálica, Kansas, Aerosmith, Led Zeppelin, Eagles, entre otros”, dijo. 

“El Brujo”, al cine el 1 de diciembre

SANTO DOMINGO. “El Brujo” es la nueva película para toda la familia que presenta el cineasta Archie López, la cual se estrena el 01 de diciembre en salas de cine de todo el país.

El largometraje, basado en un argumento original del cantante y productor musical Ariel Kelly, realza belleza y valores de la cultura criolla en una comedia que une al director nuevamente con la exitosa dupla que conforman Miguel Céspe-

Jochy y Ramond .

des y Raymond Pozo. Acompaña a los protagonistas un nutrido elenco de

actores de primer nivel, entre los que destacan Waddys Jáquez, Nany Peña, Jacqueline Estrella, Jochy Santos, Mario Núñez, Karla Fatule, Juan Carlos Pichardo Jr., Miguel Lendor y Zamantha Díaz, entre otros.

Jayden Marine, joven actor dominicano residente en Estados Unidos, debuta en el cine nacional tras importantes experiencias en películas y series norteamericanas. 

HORÓSCOPO

ARIES

Larga etapa de meditación que va a repercutir en tus resultados en el trabajo.

TAURO

Los nubarrones en lo sentimental no acaban de disiparse, seguramente por falta de diálogo.

GÉMINIS

No hagas esfuerzos excesivos, la salud debe ser para ti lo primero en estos momentos.

CÁNCER

Es posible que sufras algún bajón emocional, pero si reflexionas un poco, comprobarás que no tienes razón para esta preocupación.

LEO Tendrás que ir poco a poco acostumbrándote a hacer ejercicio: andar una hora al día, o por lo menos no estar todo el día sentado.

VIRGO

Deberás tener cuidado para y no permitir que otros se interpongan en tu ascenso en la empresa.

LIBRA

La paciencia puede convertirse hoy en tu principal virtud. Tendrás que mostrar el ánimo tranquilo para equilibrar todo lo que ocurre a tu alrededor.

ESCORPIO

Te concentrarás en los temas relacionados con el dinero o los negocios durante esta jornada.

SAGITARIO

Las mujeres de este signo pueden pasar una jornada un tanto depresiva.

CAPRICORNIO

Los astros se confabulan hoy para propiciarte suerte en los viajes al extranjero.

ACUARIO

Podrías pasar por momentos delicados en cuanto a ánimo se refiere, pero en breve te llegará la ocasión de olvidarte de todo.

PISCIS

Está a punto de conseguir tus metas, es el momento de concentrarse en tus propios asuntos.

Noticias Revista Deportes Martes, 22 de noviembre de 2022 Diario Libre Metro 12 /

DEPORTES

“Neymar publicó aquello porque es su sueño, nosotros sabemos de sus ganas de ganar, y él puede publicar lo que quiera. Si Neymar está feliz aquí, nosotros también lo estamos, eso es lo más importante”

Richarlison de Andrade, futbolista de Brasil

Messi y Argentina buscarán superar debut de 2018

 La albiceleste juega este día contra Arabia Saudí  México tendrá de frente a Polonia en el tercer juego del día

DOHA. Si hay un partido del Mundial que desvela a Argentina es el debut ante Arabia Saudí. Y en especial a su capitán Lionel Messi.

Aunque es amplia favorita por historia y la jerarquía de sus jugadores, el recuerdo de lo que sucedió hace cuatro años obliga a la Albiceleste a tomarse muy en serio el primer partido contra los árabes el martes en el estadio Lusail por el Grupo C del Mundial.

En Rusia 2018, Argentina debutó con un inesperado empate 1-1 contra la ignota Islandia, duelo en el que al capitán Messi desperdició un penal. El punto de partida condicionó al dos veces campeón mundial para el resto de la competencia, que terminaría con la eliminación ante Francia en los octavos de final.

“Esperamos un partido difícil, por lo que significa el comienzo de un Mundial. Para muchos de este grupo es su primera Copa del Mundo, cada uno manejará

Juegos del martes

Hora Equipos

6 a.m. Argentina/ Arabia Saudí 9 a.m. Dinamarca / Túnez 12 p.m. México/Polonia 3 p.m. Francia/ Australia

como pueda la ansiedad y nervios”, dijo Messi el lunes en rueda de prensa previa al debut. “Pero cuando pasen cinco minutos trataremos de hacer lo que venimos haciendo, buscar ganar el partido desde el principio y respetando al rival”.

Messi, el arquero suplente Franco Armani, el defensor Nicolás Otamendi y el delantero Ángel Di María son los únicos sobrevivientes del fracaso en Rusia. El resto del plantel argentino hará su debut en una Copa del Mundo.

A diferencia de lo que sucedió en la última Copa del

Mundo, a la que había clasificado de forma agónica, Argentina llega a Qatar con la autoestima por las nubes. Bajo el mando de Lionel Scaloni fue campeón de la Copa América 2021, primer título en 28 años, está invicto hace 36 partidos, a uno de igualar el récord mundial que estableció Italia entre 2018 y 2021.

“No sé si llegamos mejor (que al Mundial anterior), pero venimos de ganar y

eso descomprime muchísimo. Eso nos hace trabajar de otra manera, hace que la gente no esté tan encima y pendiente de la selección, sino disfrutando”, valoró Messi.

El único lunar han sido las lesiones de varios jugadores. En las últimas semanas, Scaloni sufrió las bajas del mediocampista Giovani Lo Celso y los delanteros Nicolás González y Joaquín Correa, quienes fueron parte del plantel campeón continental en Brasil. Incluso, Messi entrenó dos días diferenciado de sus compañeros por una sobrecarga muscular y se temió lo peor.

“Me siento muy bien, me siento muy bien físicamente. Creo que llego en un gran momento tanto en lo personal como en lo físico y no tengo ningún problema, confirmó el astro del París Saint-Germain.

Con su presencia asegurada, Messi se convertirá el martes en el primer futbolista argentino en disputar cinco mundiales, uno más que Diego Maradona y Javier Mascherano. Con seis goles en mundiales, el astro también busca superar a Gabriel Batistuta como máximo artillero de la Albiceleste en una Copa del Mundo (10).  AP

Leer historia completa en www.diariolibre.com.

22
2022 Diario Libre Metro / 13
Martes,
de noviembre de
0 Messi durante un entrenamiento en Doha, Qatar, el sábado 19 de noviembre de 2022.
4

MUNDIAL QATAR 2022

Inglaterra se impone en un juego marcado por protestas en grandas

Bale rescata a Gales contra Estados Unidos y Países Bajos venció a Senegal

DOHA. Inglaterra presentó su candidatura al título en el Mundial de Qatar-2022 el lunes al debutar con una goleada de escándalo (6-2) ante Irán, Países Bajos logró batir sobre el final a una dura Senegal por 2-0, y Gales y Estados Unidos igualaron 1-1 en la jornada de este lunes.

El gran vencedor de la jornada fue la nueva y talentosa generación del fútbol inglés, representada por Jude Bellingham (19 años) y Bukayo Saka (21), con su goleada por 6-2, con la que Inglaterra ha presentado su candidatura a llegar lejos en la cita mundialista.

“Hemos mostrado a todo el mundo toda la calidad que tenemos y lo que podemos hacer”, señaló el delan-

tero del Arsenal Saka, autor de dos goles, a la BBC.

Con su victoria, Inglaterra lidera el Grupo B con tres puntos, seguido de EEUU y Gales con uno.

Los goles ingleses en este partido del Grupo B, los anotaron Bellingham (35), Saka (43 y 62), Raheem Sterling (45+1), Marcus Rashford (71) y Jack Grealish (90).

El encuentro estuvo marcado por las protestas en las

gradas de los hinchas iraníes y la negativa de los jugadores de cantar el himno como señal de apoyo al movimiento de protesta que vive la República Islámica desde que hace dos meses falleciese la joven Mahsa Amini (22 años), tras ser detenida por la policía por violar el estricto código de vestimenta para las mujeres que les obliga a ir en público con la cabeza cubierta.

Renuncian al brazalete inclusivo

DOHA. Los siete equipos europeos que habían previsto portar un brazalete coloreado “One Love” a favor de la inclusión y contra la discriminación renunciaron el lunes a hacerlo frente a la amenaza de “sanciones deportivas” durante el Mundial de Catar, anunciaron a pocas horas del partido Inglaterra-Irán.

Granit Xhaka, de Suiza, con el brazalete.

“La FIFA ha sido muy clara, impondrá sanciones deportivas si nuestros capitanes portan los brazaletes sobre el campo. Como federaciones nacionales, no podemos pedir a nuestros ju-

gadores que se arriesguen a sanciones deportivas, incluidas tarjetas amarillas”, escribieron estas siete federaciones.

Inglaterra, Gales, Bélgica, Dinamarca, Alemania, Países Bajos y Suiza han renunciado por ello a que sus respectivos capitanes reciban una tarjeta amarilla por este brazalete inclusivo, sintiéndose “frustrados” por la inflexibilidad de la FIFA. Inicialmente miembro de la iniciativa “One Love”, Francia había anunciado en palabras de su capitán Hugo Lloris que no llevaría el brazalete.

Licey anuncia integraciones para el roster

SD. El gerente general de los Tigres del Licey, Audo Vicente, anunció la integración de un grupo de jugadores para la continuación de la temporada de la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana.

Vicente informó que el lanzador con experiencia de Grandes Ligas, Albert Abreu, será una de las nuevas integraciones de los 22 veces campeones nacionales.

Abreu se mantiene entrenando, por lo que cumplirá un corto protocolo de preparación en la liga paralela a partir del próximo viernes.

En tres circuitos de ligas menores este 2022, Abreu tuvo marca de 1-0 y 1.23 de efectividad en ocho partidos.

En Las Mayores, lanzó en 22 partidos con récord de 2-2 y 3.16 de PCL, con 26 ponches en 25 entradas y dos tercios.

Castillo próximo a integrarse

Diego Castillo, relevista de Grandes Ligas, está próximo a integrarse con el conjunto azul, según las palabras del gerente general azul, el derecho participó en 59 partidos con los Marineros de Seattle, en los que lanzó 54 entradas y un tercio de 53 ponches y 22 bases por bolas.

De igual manera, el gerente azul informó que el derecho de Grandes Ligas, Enyel de los Santos, se prepara para integrarse al conjunto azul en los próximos días. 

NoticiasRevista Deportes
22
2022 Diario Libre Metro 14 /
Martes,
de noviembre de
AP
Bukayo Saka celebra marcar el cuarto gol de su equipo. Diego Castillo se prepara para lanzar con el Licey.

DE BUENA TINTA

Palo si boga y palo si no boga

La ciudadanía también tiene que aportar

Desde hace mucho tiempo nos quejamos porque la criminalidad está afectando a la ciudadanía y porque la inseguridad es uno de los principales temas que nos aquejan.

Reclamamos que se tomen medidas para combatir esa criminalidad... pero, cuando se toman las medidas, protestamos.

El Ministerio de Interior y Policía limitó la venta de bebidas alcohólicas en la provincia Santo Domingo, desde la medianoche y hasta las 10 a.m., porque, dice, las estadísticas le muestran que existen muchos delitos

en ese lapso de tiempo, pero nos oponemos furiosamente y rebatimos las afirmaciones sin ninguna prueba.

Un grupo de 44 comunidades se pone de acuerdo para limitar el ruido hasta una hora específica, recibe el apoyo de esta misma institución y, entonces, llegan las quejas de que impedir el ruido a altas horas de la no-

EL ESPÍA Protagonista del día

che es una afrenta.

Si realmente queremos que mejoren algunas cosas en este bitercio insular, debemos comenzar a hacernos responsables de lo que queremos, porque no podemos pretender que todas las medidas que se puedan implementar estén acomodadas a cada ciudadano del país, eso es imposible.

Numeritos

Ernesto Bournigal

Superintendente de Valores

El abogado fue designado como el nuevo incumbente en la Superintedencia de Valores, mediante decreto 696-22, asumiendo la posición luego de fungir como Director de Gabinete del Ministerio Administrativo de la Presidencia.

QUÉ COSAS

Concebidos en 1992, nacidos hoy

WASHINGTON Una pareja estadounidense dio a luz hace tres semanas a dos bebés gemelos concebidos hace treinta años, cuyos embriones estaban congelados desde 1992. Estos embriones serían los más antiguos usados de forma exitosa. La madre es Rachel Ridgeway y solo tiene tres años más que los embriones, que ahora son dos bebés. EFE

No es por molestar ni nada por el estilo, porque al final de cuentas ese evento es de ellos, pero MLB le está poniendo demasiadas trabajas a la República Dominicana con el tema de la preparación del equipo del Clásico Mundial de Béisbol y eso luce como una mala fe por aquello de que los dominicanos somos favoritos.

80 %

de la población ya ha sido censada en 26 provincias del país por empadronadores del X Censo.

Nuevas leyes para enfrentar a ratas

NUEVA YORK El alcalde Eric Adams convirtió en ley cuatro proyectos, como parte de su declarada guerra contra las abundantes ratas que pululan por esta ciudad, que incluyen nuevas normativas sobre las horas en que la basura y los desechos pueden permanecer en las aceras. “Lo he dejado claro, odio las ratas. Y vamos a matar algunas” dijo previo a la firma de los proyectos de ley. EFE

25dominicanos quedaron varados en aeropuerto de Guatemala, que fueron inadmitidos a ese país por diversas causas.

Yate que costaría US$8 mil millones

REDACCIÓN El último barco de lujo que ha salido al mercado es el Pangeos, que lleva el nombre de Pangea, un supercontinente que existió hace entre 200 y 335 millones de años. Su costo de construcción es de 8,000 millones de dólares, según los diseñadores de Lazzarini. Si se financia, se convertirá en la mayor estructura flotante jamás construida y se extenderá 550 metros de largo y 610 metros de ancho.

Martes, 22 de noviembre de 2022 Diario Libre Metro / 15
Libre Metro 16 /
Martes, 22 de noviembre de 2022 Diario

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.