Gobierno rechaza acusación de racismo hecha por EE.UU.
AUTORIDADES A LA OFENSIVA ANTE EL ALZA DE LA DELINCUENCIA
SD. Ante el auge de la delincuencia en el país el presidente de la República, Luis Abinader, volvió a apelar al miedo de los delincuentes a quienes solicitó, otra vez, este sábado, durante un acto contra el ruido, que se entreguen o serían perseguidos
la Policía Nacional.
Ministerio de Relaciones Exteriores pide retiro de expresión por “infundada, extemporánea e infeliz” EE.UU. acusó al país de perfilar indocumentados en procesos de migración solo por el color de su piel El Mundial de Qatar levantó el telón, con el inicio del duelo inaugural entre el anfitrión y Ecuador, que ganó el partido 2-0. Arrancó así la fiesta del fútbol y de una competición marcada por polémicas y en la que Brasil y Argentina parten como grandes favoritos al título. P13 MUNDIAL 2022: COLOR Y TRIUNFO
P4 CMD RECONOCE LUCHA CONTRA ARS INVOLUCRA “DOLOR HUMANO” Max Puig: “RD muestra interés en organizar una eventual cumbre climática” El dúo Pimpinela, esta noche en el Teatro Nacional P6 P8 P11 LUNES 21 NOVIEMBRE 2022 Santo Domingo Rep. Dominicana Núm. 3403, Año 14 diariolibre.com AP
por
P5
ANTES DEL MERIDIANO
Un enredo más político que ambiental
El proyecto Romero, un yacimiento de oro al que la minera canadiense GoldQuest ha dedicado más de 40 millones de dólares y un montón de años en su exploración, está en el limbo más extraño de la burocracia estatal.
No es que las autoridades duden en dar o no el permiso de explotación. Es que el permiso para hacer el obligado estudio ambiental rebota de despacho en despacho.
En Hondo Valle, la pequeña comunidad más cercana al yacimiento, los campesinos se extrañan de que el permiso no llegue, “para tener conocimiento, sabe usted, de si se puede explotar la mina o no.”
Recogiendo aquí en la capital y allá en las lomas de la Cordillera y en San Juan las conversaciones se puede reconstruir el tortuoso enredo:
1. El anterior ministro Isa Conde apoyaba
la iniciativa y consiguió una negociación muy favorable para el Estado: la empresa pagaría un 8% adicional de impuestos que se destinarían a proyectos para la comunidad.
2. El proceso se estancó en Palacio. Nunca se obtuvo la firma del presidente Medina, necesaria para que Medio Ambiente siguiera con el estudio de impacto ambiental. (Demasiados interesados en “un peaje”, dicen.)
3. Ahora es la nueva oposición la que se opone a hacer el estudio ambiental y el PRM no define.
La Academia de Ciencias lo cree necesario y se ofrece a ayudar. En el Ministerio de Energía y Minas ven muchas bondades en el proyecto, ya que ni es a cielo abierto, ni utilizará el agua del río San Juan ni ejecuta procesos químicos, porque lo que se exporta es el material extraído y triturado pero no procesado. En Palacio adelantan que es factible una reunión esta misma semana.
El senador Félix Bautista (Fuerza del Pueblo), al que no han visto por Hondo Valle, es el más férreo opositor, no ya a la mina, sino... ¡a que se haga el estudio ambiental!
IAizpun@diariolibre.com
Noticiero Poteleche
Directora: INÉS AIZPÚN
Subdirector: Benjamín Morales Meléndez
Editor: Bienvenido Scharboy
Producción: Elius Gómez
Comercial: Laura Tirado Tormenta
El tiempo hoy en SD
Máxima 30 Mínima 22
EN OTRAS CIUDADES
NuevaYork 6/1 Sol
Miami 26/24 Llu Orlando 24/20 Chu SanJuan 30/25 Chu Madrid 14/5 Llu
Abel Martínez, candidato presidencial del PLD
Lunes, 21 de noviembre de 2022 Diario Libre Metro 2 /
Dólar Datos en RD$ VentaComp Euro Datos en RD$ Compra 54.58 54.56 54.59 54.61 54.6 54.6 54.1 54.2354.23 54.3 54.38 54.19 V11L14M15M16J17 V18 55.77 52.47 56.42 56.54 56.11 56.18 V11L14M15M16J17 V18 AM
VAYA PERLA
“No hay ruido más nefasto que el caldero vacío de las familias pobres en República Dominicana”
x
GRUPO DIARIO LIBRE Av Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña, Santo Domingo, Rep. Dominicana. T: 809 476 7200
W NÚMEROS PREMIADOS 20-11-2022 LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 92 2º 08 3º 80 SUPERKINO TV 02 12 14 16 21 22 23 30 35 37 41 49 51 52 53 55 65 67 72 78 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 07 10 16 24 31 28 1 27
Lunes, 21 de noviembre de 2022 Diario Libre Metro / 3
NOTICIAS
El Gobierno dominicano rechaza acusaciones de racismo de EE.UU.
Diferentes sectores piden pruebas de las imputaciones ; el defensor del Pueblo no ha recibido denuncias
SD. La alerta de la Embajada de Estados Unidos en el país asegurando que la Dirección de Migración detiene a ciudadanos afroestadounidenses por su color de piel provocó el descontento de políticos del oficialismo y de la oposición quienes pusieron en duda la ocurrencia de estos hechos.
El Gobierno dominicano consideró “manifiestamente infundado, extemporáneo e infeliz”, el documento presentado el sábado por Estados Unidos. “Los términos de dicho comunicado contradicen la excelente relación bilateral que existe entre República Dominicana y Estados Unidos en todos los ámbitos: polí-
tico, económico, militar, social y de cooperación, ya sea en materia de narcotráfico, trata de personas, contrabando de armamentos y municiones, corrupción o lucha contra la impunidad, entre otros”, lee el comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores.
“Nuestro país es el primer socio comercial de EE.UU. en el Caribe y el sexto en Latinoamérica. Hemos sido uno de los aliados más confiables de Estados Unidos en el mantenimiento de un sistema internacional libre, abierto, próspero y seguro para todas las naciones. En ese tenor, fundamos la Alianza para el Desarrollo en Democracia, para promover los valores democráticos y
los derechos humanos”.
Una manipulación Para José Ricardo Taveras, exdirector de Migración, la nota de la embajada es una “manipulación” contra el Gobierno que hace unas semanas se negó a detener las deportaciones de haitianos como solicitó el Alto Comisionado de la ONU.
Cuidar protocolo de detención
El experto en política internacional, Iván Gatón, dijo que a pesar de la repercusión mediática que pueda resurgir de la alerta de la embajada, la Dirección de Migración solo debe preocuparse por realizar las interdicciones bajo el debido proceso.
“El Gobierno dominicano lo que debe hacer es cumplir con el debido proceso a quienes considere que son ilegales en su territorio y seguir actuando acorde a los intereses del Estado dominicano”, acotó.
Contrario aTaveras, que consideró como una falta de respeto la advertencia pública de EE.UU., Gatón dijo que le
asiste el derecho a los países el hacer “los pronunciamientos que consideren vayan en beneficio de sus ciudadanos”. El comunicado de la cancillería sostuvo que la “República Dominicana se esmera en brindar un trato hospitalario a los millones de turistas que nos visitan anualmente de las cuatro esquinas del planeta, en particular desde Estados Unidos. Nuestra economía depende en buena medida del confort y seguridad de cada uno de estos visitantes extranjeros, de los cuales más de un millón y medio han provenido de Estados Unidos en este año, con experiencias abrumadoramente positivas”.
0 Embajada de EE.UU. en el país dijo que sus ciudadanos son discriminados por su color de piel en Migración.
“La Dirección de Migración podrá cometer un error como se cometen, como lo cometen los norteamericanos porque tiene más de 20 mil devoluciones cada día en la frontera con México y que enfrentan a los haitianos con fustas desde un caballo, entonces con qué autoridad moral viene la embajada americana a emplazar al pueblo dominicano de esa manera, a desacreditarnos, manipulando, una embajada mintiendo porque no he oído ni la primera denuncia de un ciudadano norteamericano que haya tenido ningún tipo de problema”, deploró.
up
Leer historia completa en www.diariolibre.com.
21 de noviembre de 2022 Diario Libre Metro 4 /
Lunes,
“Todos los países han de comprometerse sin ambages para abandonar el carbón”
Emmanuel Macron Presidente de Francia
Violencia en escuelas: uno de los principales desafíos de autoridades educativas
Minerd abre centros de apoyo psicoemocional e intervendrá diez planteles educativos con un plan piloto para trabajar el tema
SD. Uno de los principales desafíos que enfrentan las autoridades del sistema educativo dominicano es la violencia que se registra en las escuelas, sobre todo en las ubicadas en las zonas urbanas, y para afrontar la situación han articulado un programa integral con varias estrategias que se desarrollan desde el inicio del año escolar y que incluye la apertura de un Centro de Apoyo Psicoemocional (CAPEM) y la intervención de 10 liceos en los que se han registrado incidentes de naturaleza violenta.
El Centro, que dará apoyo y atención personalizada a la comunidad educativa, funcionará en Santo Domingo Este, en la avenida Sabana Larga, esquina Bonaire, y contará con 20 psicólogos, especialistas y terapeutas con las competen-
cias necesarias, que darán respuesta a cualquier necesidad que se presente en esa área.
Tendrá un “call center”, pues los servicios brindarán una cobertura nacional a través de una red nacional que operará en cada regional y distrito educativo donde serán referidos los que necesiten esta atención personalizada, ya sean estudiantes, docentes o padres que llamen por ayuda y apoyo.
En las regionales y distritos un profesional del área atenderá con los “primeros auxilios psicológicos” a la persona que lo necesite o lo referirá a un centro de salud, si es un caso de emergencia.
Francisca de la Cruz, directora de Orientación y Psicología del Ministerio de Educación, explicó a Diario Libre que es un gran reto trabajar la salud mental de los niños, niñas y adolescentes ya que ven
El Gobierno reitera será drástico con delincuentes ante auge de criminalidad
Preocupa lenguaje usado por Abinader quien pidió, otra vez, a antisociales que se entreguen
SD. Ante el auge de la delincuencia en el país el presidente de la República, Luis Abinader, volvió a apelar al miedo de los delincuentes a quienes solicitó, otra vez, este sábado, durante un acto contra el ruido, que se entreguen o serían perseguidos
por la Policía Nacional.
Este sábado, el presidente Abinader dijo: “Los que tienen la decisión de alterar la paz y la seguridad serán enfrentados en cualquier terreno”.
Se recuerda que el presidente Abinader había solicitado en dos ocasiones anteriores a los delincuentes que se entreguen a las autoridades. La más reciente fue el pasado 2 de junio cuando encabezó el lanzamiento de un operativo de seguridad ciu-
que día tras día se forman profesionales de la docencia con muchos conocimientos, pero con algunas debilidades emocionales que impiden el correcto manejo de los temas de salud mental en los estudiantes.
“Desde el Minerd y para el Departamento de Psicología estamos enfocados en ofrecer una formación integral a los niños y dentro de esa integralidad, la salud mental, que es tan importante, como los conocimientos académicos”, explicó.
Con el apoyo del ministro
Ángel Hernández, De la Cruz informó que actualmente se desarrolla una evaluación a todos los niños del sistema educativo público en diferentes etapas, pues, de rutina, se atienden todos los casos que se presentan, pero no se mide en realidad cuáles son los problemas que les afectan y, por ese motivo, se aplican, en muchos casos, estrategias que no funcionan.
up
Leer historia completa en www.diariolibre.com.
dadana que incluía miembros de las Fuerzas Armadas, en operaciones de patrullaje, junto a la Policía Nacional.
“Le pido a aquellos que están actuando en nuestros
barrios, nuestros sectores, llevando intranquilidad, que se entreguen de una manera pacífica porque si no (lo hacen), se les buscará dónde estén”, dijo el presidente.
Noticias RevistaDeportes Lunes, 21 de noviembre de 2022 Diario Libre Metro / 5
Abinader durante el lanzamiento del patrullaje mixto entre la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, en junio pasado.
Una de las áreas del Centro de Apoyo Psicoemocional (CAPEM).
CMD admite lucha contra ARS
“involucra el dolor humano”
Tras paro, Mapfre y Universal retornan a estatus de suspendidas
SD. Transcurrido el paro regional en la zona este del país , Santo Domingo y el Distrito Nacional que durante 48 horas negó servicios de consultas médicas a todas las Aseguradoras de Riesgos de Salud (ARS) del país, los afiliados de Mapfre y Universal continúan en una situación delicada de suspensión que los mantiene pagando los servicios como si fueran pacientes privados.
Diario Libre conversó por la vía telefónica con el presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Senén Caba, para que valorara en sus propias palabras cómo fue el llamado a paro.
Caba señaló que no podía tildarse de exitoso, “porque está involucrado el dolor humano”, sino que simplemente “fue acatado por to-
dos nuestros miembros”. “Nosotros no podemos llegar al grado de deshumanización de este modelo de Seguridad Social que no estuvo basado en la solidaridad, ni estuvo basado en el acompañamiento de las personas cuando están en una situación vulnerable. Es un modelo criminal para hacer (ganancias) a base del dolor de la gente, con las pequeñas economías de cada
Gobierno entrega el nuevo malecón de Cabrera
iniciados.
quien, y nosotros no podemos transitar por el mismo sendero”, señaló.
Indicó que si la necesidad de ir al médico es apremiante y el afiliado no tiene el dinero, “pueden ir, que se les va a atender como quiera, con y sin dinero. Los que no tengan el importe completo de las consultas pueden ir también, se les va a aceptar”.
Al preguntarle sobre cuáles son esas clínicas que están re-
cibiendo a los afiliados sin cobrar, respondió que “en todas, pueden ir a todas. El especialista no le va a cobrar si no tiene dinero”.
Aseguró que desde el pasado jueves se hizo el anuncio y a los que les han cobrado, dice que es porque no le expresaron al médico su falta de liquidez.
Con relación a la suspensión de Mapfre y Universal aclaró que “eso sigue, lo que no siguen son los paros como el de la capital”.
Caba adelantó que mañana, martes, el CMD ofrecerá una rueda de prensa, en la cual “daremos a conocer los próximos pasos”.
CNSS debe actuar El presidente de la Fundación Seguridad Social Para Todos, Arismendi Díaz Santana, entiende que el Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS) debe actuar con celeridad para encontrar una solución al conflicto.
CABRERA. Con la presencia de la vicepresidenta Raquel Peña, y el ministro de Turismo, David Collado, el Gobierno inauguró el malecón del municipio Cabrera, en la provincia María Trinidad Sánchez, con una inversión que supera los RD$73 millones e incluye varias plazas y otros proyectos que dejaron
Sobre los detalles de la construcción del litoral del malecón se informó que este tiene una longitud de unos 600 metros, para la creación de un parque lineal con un área total de intervención de 7,350 metros cuadrados, dentro de los cuales se realizarán los trabajos de unos 2,170 m2 de aceras y 1,367 mts2 de contenes.
La obra incluye senderos peatonales, rampas de acce-
so universal, paisajismo, plazas, área de juegos infantiles, como también un espacio para la realización de ejercicios grupales, gimnasio y anfiteatro.
Pese a que previo se anun-
ció la presencia del presidente Luis Abinader en Cabrera, fue la segunda al mando del país, Raquel Peña, quien finalmente acudió a encabezar las actividades de apertura de obras.
Noticias RevistaDeportes Lunes, 21 de noviembre de 2022 Diario Libre Metro 6 /
Pacientes esperaban por sus turnos este pasado viernes.
La vicepresidenta y ministro turismo inauguran obra.
La inversión de esa y otras obras supera los RD$73 millones
El Ministerio Público enfrentará más delitos con menos presupuesto
Le fueron asignados RD$464 millones menos para operar en el próximo año
SD. La promulgación de la Ley 361-22 obligará al Ministerio Público a perseguir de oficio el robo sin violencia y sin armas, lo que representa una tarea adicional para el órgano persecutor del crimen en la República Dominicana, el cual deberá actuar sin la necesidad de que exista una denuncia o querella. Sin embargo, lo tendrá que realizar con menor cantidad de recursos disponibles para el año 2023.
En el proyecto de presu-
puesto para el año 2023, el Poder Judicial tiene asignados 8,623 millones de pesos, unos 464 millones menos que en el 2022, periodo para el que le fue presupuestado 9,087 millones de pesos. Una reducción de 463 millones 976 mil 527 pesos.
La recién promulgada ley modifica el artículo 31 de la Ley 76-02, del 19 de julio de 2002, que crea el Código Procesal Penal y convierte al citado delito en hecho punible de acción pública a instancia privada a ser de acción pública. Sobre la legislación se ha dicho busca favorecer la prevención y la persecución de la delin-
Ministerio de Interior y Policía apoya la norma antirruido comunitaria
Aseguró que durante la Navidad podrían flexibilizarse las disposiciones
CABRERA. Sobre la reciente medida de prohibición de ruidos desde las 10 de la noche en la zona del Distrito Nacional, el ministro de Interior y Policía, Jesús (Chu) Vázquez, señaló que la medida constituye una norma comunitaria que se tomó por consenso, con representantes de los sectores sociales.
El funcionario respondió a reporteros sobre las críticas que ha recibido dicha medida que establece la prohibición de toda clase de ruidos a partir de las 10:00 p.m. hasta las 10:00 de la mañana de cada día
en el Distrito Nacional.
“Son normas comunitarias que fueron trabajadas con los líderes comunitarios, el ayuntamiento, la fiscalía y la Policía Nacional, son normas que se han establecido, para la mejor convivencia, el problema que tenemos en nuestro país es de convivencia”, expresó el funcionario.
cuencia y la impunidad. Buscaba más recursos Paradójicamente, antes de la promulgación de la ley la Procuraduría General pretendía más fondos. En diciembre de 2021, Miriam Germán Brito se presentó al Congreso Nacional para so-
licitar del Ministerio de Hacienda un incremento superior a 2,105 millones de pesos. Sin embargo, el presupuesto para 2023 será unos 1,881 millones 34 mil 750 pesos menos que los 10,504 millones 381 mil 569 pesos a los que aspiraba Germán Brito.
Noticias RevistaDeportes Lunes, 21 de noviembre de 2022 Diario Libre Metro / 7
El Poder Judicial ha reclamado por años que se le asigne mayor presupuesto.
Jesús Vásquez Martínez, ministro de Interior y Policía.
DIÁLOGO LIBRE
Max Puig / Vicepresidente del Consejo Nacional para el Cambio Climático
RD muestra interés en organizar una eventual cumbre climática
Max Puig informó que la idea de realizar en el país una Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático o COP ya ha sido socializada con miembros de la ONU
SD. Tras la experiencia de la República Dominicana en la organización de la Semana Regional de Clima para América Latina y el Caribe, las autoridades han contemplado la posibilidad de la realización en territorio nacional de una Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático o COP.
Así lo indicó durante el Diálogo Libre el vicepresidente del Consejo Nacional
para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio (CNCCMDL), Max Puig, quien manifestó que la posibilidad de organizar una Conferencia de las Partes ha sido socializada con miembros de la ONU. “Es posible y hemos hablado de eso, pero cuesta”, indicó el funcionario, quien señaló que la realización de la cumbre climática global podría costar alrededor de 150 millones de dólares.
Puig recordó que el evento se organiza por continente y que la próxima cumbre tendrá como sede Asia, específicamente a los Emiratos Árabes Unidos. Agregó que habría que considerar la posibilidad de una COP para República Dominicana tras
Por alegada estafa piden acción de Mitur
También, agentes de viajes instan al Ministerio Público
SD. Las propietarias de las agencias de viajes Wendy Tours & Travel, SRL, Evelin Bussiness Travel y 2BB Viajes Tours y sus abogados llamaron al Ministerio de Turismo (Mitur) para que, como órgano regulador,
intervenga a fin de que personas inescrupulosas no sigan estafando a los agentes tours operadores, porque sus acciones pueden afectar al turismo. También, instaron al Ministerio Público para que le dé entrada a las querellas que han interpuesto por ante las procuradurías fiscales de Santo Domingo Este y La Vega a los fines de que se investigue, aprese y condene a esos su-
0 El vicepresidente del Consejo Nacional para el Cambio Climático, Max Puig, durante Diálogo Libre.
una celebrada en Brasil, puesto que el presidente electo Luiz Inácio Lula da Silva ha expresado su interés de que la próxima cumbre de América sea realizada en la Amazonía.
El vicepresidente del Consejo añadió que, tras la organización de la Semana Regional del Clima, en julio pasado, las autoridades
dominicanas fueron invitadas a exponer los resultados de ese evento en Gabón, en el marco de la Semana del Clima Africana. “Ahora, en Egipto, hablamos con el señor Ibais Sarmad (subsecretario de la Convención Marco de la ONU sobre Cambio Climático) y le planteamos la idea de que eventualmente podríamos estar en la capacidad de organizar una COP, quizás no una de República Dominicana, pero, hasta ahora, no se han hecho COP regionales, una región puede asumir una COP”, indicó. Además de la experiencia con la Semana del Clima, Puig sostuvo que el país ha jugado un papel en el marco del evento en Egipto. “(Sarmad) lo acogió muy bien, dijo que lo pensaría y transmitiría la idea. Pero también empezamos a plantear la idea a otros países de la región, esa idea está caminando”, indicó.
Vea la entrevista completa en diariolibre.com
puestos malhechores.
Durante una rueda de prensa, hablaron el abogado Claurys Sánchez Sánchez y Wendy Rosario Sánchez, propietaria de Wendy Tours & Travel, SRL; Domingo
Reynoso Peña, abogado de Evelin Bussiness Travel y Patricia Valdez, propietaria de la agencia 2BB Viajes Tours, de La Vega. Ésta última dijo no se querelló por razones económicas.
Noticias RevistaDeportes Lunes, 21 de noviembre de 2022 Diario Libre Metro 8 /
u[
Rosario Sánchez junto a otros afectados y sus abogados.
investigar querellas
Buscan Conani tenga la potestad de querellante ante casos de violencia
SD. Con el objetivo de otorgarle al Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (Conani) la potestad para convertirse en querellante o representante en los casos de violencia y vulneración de los derechos de los niños, niñas y adolescentes (NNA), un proyecto de ley es objeto de estudio en la Cámara de Diputados.
La iniciativa, sometida el pasado 31 de marzo y remitida a comisión el 27 de abril pasado, es de la autoría de los diputados Juan Dionicio Rodríguez Restituyo, del Frente Amplio (FA), de Braulio de Jesús Espinal Tavárez y Mateo Evangelista Espaillat, de Dominicanos por el Cambio (DxC) y Ramón Ceballo, del Partido Revolucionario Moderno (PRM).
Plantea en el considerando tercero que pese a las facultades del Conani de tener la tutela de los NNA y establecer medidas para protegerlos y preservar su identidad, este consejo no cuenta con la po-
testad necesaria para convertirse en querellante o su representante cuando estos son víctimas de violencia o les son vulnerados sus derechos.
Esa situación, expresa la iniciativa, limita la autoridad del Conani para ser parte de los litigios, impidiendo la correcta protección de los derechos de los niños niñas y adolescentes que le confieren las leyes.
Añade, además, que son frecuentes los casos de NNA que son referidos al sistema por las fiscalías, el Sistema Nacional de Emergencias 911 o cualquier institución autorizada para brindarles asistencia en situaciones de abuso, vulneración, transgresión y violación de sus derechos fundamentales.
El proyecto de ley establece, en el artículo 4, principios para garantizar los derechos de los NNA en el ejercicio y el disfrute pleno y efectivo de sus derechos fundamentales.
El alzhéimer puso a caminar a don Ramón
DESAPARECIDOS
Don Ramón ha desaparecido varias veces; este es el tiempo más largo sin rastro de él
SD. Ramón Alberto Marte Peña, de 78 años, acostumbrado a las largas caminatas desde que sufre de Alzhéi-
mer, fue visto por última vez en el kilómetro 22 de la autopista Duarte.
Su hija Dorka Marte detalla que su padre sufrió hace dos décadas un accidente cerebrovascular (ACV) y seguido empezó a desarrollar Alzhéimer, un trastorno cerebral que destruye la memoria y, con el tiempo, la habilidad de llevar a cabo hasta las tareas más sencillas.
Don Ramón residía en la casa de su hija Dorka en
La pieza consigna los principios superiores del NNA, de prioridad absoluta y de obligaciones generales del Estado.
Los principios superiores del niño, niña y adolescente buscan el desarrollo integral de éstos y asegurar el disfrute pleno y efectivo de sus derechos fundamentales.
Mientras que el principio de prioridad absoluta, establecido en el acápite 2, del artículo 4, establece que el Estado y la sociedad deben asegurar, con prioridad absoluta, todos los derechos fundamentales de los NNA.
Añade que la prioridad absoluta es imperativa para todos y comprende la primacía en la formulación de las
políticas públicas; la primacía en recibir protección especial en cualquier circunstancia; preferencia en la atención de los servicios públicos y privados y prevalencia de sus derechos ante una situación de conflicto con otros derechos e intereses legítimamente protegidos.
Asimismo, el principio de obligaciones generales del Estado consigna que el Estado, como representante de toda la sociedad, tiene la obligación de tomar todas las medidas administrativas, legislativas, judiciales y de cualquier otra índole que sean necesarias y apropiadas para garantizar que todos los niños, niñas y adolescentes disfruten plena y efectivamente de sus derechos.
Pantoja, Los Alcarrizos. En sus largas caminatas se le ha perdido a su familia varias veces. En una ocasión, duró cuatro meses desaparecido y fue encontrado en Miches, provincia El Seibo, pero esta vez su familia tiene casi un año sin conocer su paradero.
Dorka recuerda que el 22 de noviembre de 2021 su padre estaba de visita en la casa de otra hija, en el sector La Guáyiga, en el kilómetro 22 de la autopista Duarte. Estando allí, salió a comprar un cigarrillo mientras su hija dormía, desde entonces se desconoce su paradero.
Noticias RevistaDeportes Lunes, 21 de noviembre de 2022 Diario Libre Metro / 9
Departamentos legales darían seguimiento a a casos violentos contra niños y adolescentes
Proponen ampliar alcance del Conani.
No hay rastro de Ramón Marte desde el año pasado.
Cambio en el tope del BID, brasileño elegido presidente de la institución
WASHINGTON. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) eligió ayer como presidente al brasileño Ilan Goldfajn, quien prevé centrarse en combatir la pobreza y el cambio climático con una compleja crisis económica mundial como telón de fondo.
“Por primera vez en la historia, el BID será presidido por un brasileño”, elegido con el 80% de los votos, tuiteó el ministro de Economía, Paulo Guedes.
El poder de voto de cada país varía en función del número de acciones. Los tres principales contribuyentes del BID son Estados Unidos (30% del capital), Brasil y Argentina (11.4% cada uno).
Argentina retiró a su can-
didata Cecilia Todesca Bocco y apoyó al de Brasil.
“Acordamos y sumamos al consenso mayoritario y Argentina logra dos puestos claves, la vicepresidencia y la gerencia de infraestructura más el instituto de género”, informaron fuentes oficiales, que precisaron haber apoyado al candidato brasileño.
De modo que solo quedaban en liza, aparte del brasileño, el de México, Gerardo Esquivel, que obtuvo el 8,21% de los votos; el de Chile, Nicolás Eyzaguirre (9,93%); y el de Trinidad y Tobago, Gerard Johnson (1,61%), informaron fuentes diplomáticas.
En un comunicado, el BID anunció la elección de Goldfajn durante una reu-
4Nombrado por Bolsonaro
Aunque su nombre sonaba como favorito desde que se presentó al puesto, se desconocía si contaba con el visto bueno del presidente electo brasileño Luiz Inácio Lula da Silva ya que fue designado por el ultraderechista Jair Bolsonaro, quien perdió las elecciones. “No hay nadie en Brasil con objeción a mi nombre”, aseguró hace tres días .
nión extraordinaria de la asamblea de gobernadores en la sede del banco en Washington, con delegaciones que participaron en persona y de manera virtual. “Como presidente, Goldfajn supervisará las operaciones y administración del banco, que trabaja con el sector público de América Latina y el Caribe”, señala. Además presidirá los directorios ejecutivos del BID y de BID Invest (que trabaja con el sector privado de la región) y liderará el comité de donantes de BID Lab, el laboratorio del Banco para proyectos de desarrollo innovadores, detalla.
Rusia pronostica contracción económica del 3 % en 2023
Minimiza impacto que tiene la guerra en el comercio exterior
BANGKOK. El viceprimer ministro ruso, Andréi Beloúsov, pronosticó una contracción de la economía nacional para este año de en torno al 2.8 % -3 %, recesión que se mantendrá durante todo 2023.
“El próximo año consideramos que la contracción puede alcanzar el 1 %”, dijo Beloúsov, jefe de la delegación rusa en la cumbre del
Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), en rueda de prensa. Beloúsov dijo que estos indicadores confirman que las empresas ven con “bastante optimismo” la situación, pese a las sanciones internacionales por la campaña militar rusa en Ucrania. “En primer lugar, está el índice de actividad empresarial que, en nuestro caso, habitualmente está por encima del 50 %. En segundo lugar, los bajos niveles de desempleo, que son incluso menores del 4 %. Todo indica que
la coyuntura es bastante favorable”, dijo. En cuanto al comercio exterior, pese los problemas logísticos por la guerra en Ucrania, aseguró que “el impacto será mínimo”.
Mientras, destacó que la alta inflación, la deuda exterior acumulada, los altos precios de las materias primas y el endurecimiento de la política monetaria suponen una “gran amenaza para la estabilidad económica”, especialmente en los países del sur de Europa, pero también en Alemania.
Noticias RevistaDeportes Lunes, 21 de noviembre de 2022 Diario Libre Metro 10 /
La guerra tiene varios meses.
Ilan Goldfajn tiene en su agenda combatir la pobreza y atender el cambio climático.
Ilan Goldfjan, exgobernador del Banco Central de Brasil, es el nuevo presidente del BID.
REVISTA
El dúo Pimpinela, esta noche en el Teatro Nacional
El dúo conformado por Lucía y Joaquín Galán, feliz de celebrar sus 40 años en la escena Dos horas de concierto con sus éxitos
SD. El popular dúo Pimpinela regresa al país para celebrar sus 40 años en el arte con un concierto pautado para esta noche en la sala Carlos Piantini del Teatro Nacional, a las 8:30 p.m.
Los hermanos argentinos, Lucía y Joaquín Galán echarán mano al repertorio con el que se ganaron al público, y aprovecharán la ocasión para compartir sus nuevas canciones.
Lucía Galán concedió una entrevista a Diario Libre en la que expresó que sentía mucho emoción de pisar suelo dominicano para la presentación de “La Gira 40 aniversario”.
“La verdad que estamos felices de volver a la Repú-
De su trayectoria
blica Dominicana. Allí nos han demostrado muchísimo cariño y apoyo a esta carrera de 40 años, los dominicanos han pasado nuestra música a otra generación y la verdad que nos alegra”, confió al ser contactada por teléfono.
Al recordar los pasos de ella y su hermano en los escenarios detalló que ha sido un viaje fructífero, que les permitió a ambos poder mostrar su talento fuera de su patria.
“Cuarenta años es mucho tiempo y nos satisface que el público nos tenga presentes. Vamos a complacerlo interpretando las canciones románticas que ellos convirtieron en éxito”, adelantó.
El concierto hará un recorrido por la balada, la ran-
Joaquín y Lucía Galán, uno de los dúos más exitosos
chera y el pop flamenco.
“Cuando comenzamos nuestra carrera decidimos apostar a las fusiones, lo cual combinamos con una puesta en escena marcada por mi experiencia como actriz. Mi hermano se encargó de toda la música y la verdad que logramos conectar con el público”, contó.
espalda. Lo romántico siempre es actual porque el amor no desaparece”. El concierto tiene una duración de dos horas.
Los hermanos Galán destacaron por componer e interpretar de una manera muy distinta a lo que se venía haciendo hasta entonces, mezclando el teatro con la canción, acompañados de un lenguaje dialogado, directo y cotidiano. Su primer disco lo editaron en 1981 y lleva por nombre Las primeras golondrinas, del cual se desprendió el sencillo “Tú me prometiste volver”, que no tuvo éxito hasta que se presentaron en el programa de televisión Show Fantástico producido por Armando Barbeito. Se vendieron alrededor de 10,000 unidades en una semana.
En la interpretación delante de las cámaras o en un escenario con el tema “Olvídame y pega la vuelta”, una de sus composiciones con las que plantaron bandera más allá de Argentina, son un ejemplo de lo que habla Lucía al definir la característica de la novedosa apuesta hace cuatro décadas.
La pareja también le ha cantado a problemáticas sociales como el maltrato físico a niños y niñas.
“Nos preocupa la sociedad y lo que acontece, de manera que no podemos darle al
“A esa”; “El amor no se puede olvidar”; “Dímelo delante de ella”; “Con un nudo en la garganta”; “Por eso hombre”; y “Traición” forman parte del repertorio que ofrecerán a sus fieles esta noche.
Nuevo disco
La pandemia de la COVID19 alteró también la agenda de Pimpinela.
“Sacamos canciones nuevas en medio de la pandemia y posteriormente hemos continuado renovando nuestro repertorio. La más reciente es ‘Cuando lo veo’, logrando una excelente respuesta del público”.
Leer historia completa en www.diariolibre.com.
Lunes, 21 de noviembre de 2022 Diario Libre Metro / 11
en cuatro décadas.
Juan Luis Guerra fue honrado con el Latin Grammy en la categoría “Mejor Álbum de Merengue y/o Bachata” por su álbum “Entre Mar y Palmeras”.
4
Imaginativa, dedicada a María Cristina Camilo
Edilenia Tactuk ofrece detalles de la jornada de la televisión
SD. En el marco de su cuarta edición, “Imaginativa, la semana de la televisión dominicana” abrirá las puertas de su estudio de televisión con una interesante agenda de transmisiones en vivo, conferencias y conversatorios del 23 al 27 de noviembre en el hotel Jaragua.
El acto inaugural está programado para el martes 22 de noviembre, a las 6:30 p.m., en el Teatro La Fiesta.
Al ofrecer la información, la productora de Imaginativa, Edilenia Tactuk manifestó que la edición de este año está dedicada a la destacada locutora y actriz
doña María Cristina Camilo, la primera mujer locutora de la República Dominicana que debutó en la televisión nacional.
“Imaginativa rendirá homenaje a María Cristina Ca-
milo, la primera persona que hablo en la televisión hace 70 años. Maíta, como le conocemos todos, como actriz, locutora, productora ha elevado el arte dominicano por más de siete décadas. Esta edición está dedicada a ella, y presentará la creación de un premio a la televisión que llevará su nombre” expreso Edilenia Tactuk, productora del evento.
La cuarta edición reunirá a 15 canales de televisión, cuyos estudios se unirán para celebrar sus producciones y realizar encuentros con estudiantes de comunicación, técnicos de la televisión y público general, durante 5 días de actividades, desde las 9:00 de la mañana hasta las 10:00 de la noche.
Actor dedica al pueblo haitiano “El Colón de Plata”
El dominicano Ramón Emilio Candelario fue galardonado en el Festival de Huelva
HUELVA. El actor dominicano Ramón Emilio Candelario, Colón de Plata a la mejor interpretación en el Festival de Cine Iberoamericano de Huelva (España), consideró “todo un honor” recibirlo por su papel en ‘Perejil’, y lo dedicó al pueblo haitiano y a su compañera de reparto, Cyndie Lundy.
Los dos dan vida a un matrimonio que intenta sobrevivir en la conocida como “la matanza de Perejil”, en la
que miles de haitianos fueron asesinados en la frontera de su país con República Dominicana en octubre de 1937. En declaraciones a EFE, Candelario dijo que todo su país “debe estar disfrutando
este premio” y destacó que ahora se pueden hacer producciones como la que protagoniza gracias a la ley dominicana del cine aprobada en 2010. “Nos ha hecho crecer mucho”, apostilló.
HORÓSCOPO
ARIES
Tienes algunas conversaciones pendientes con tus jefes, pero siempre deberás tener cuidado de elegir el momento oportuno.
TAURO
Tu optimismo puede tambalearse de buenas a primeras por varios avisos que el día de hoy te llegan por diferentes vías.
GÉMINIS
Los tiempos de zozobra económica pueden afectar y deberías preparar un colchón económico adecuado para la ocasión.
CÁNCER
Las máquinas te dominan, y es que no eres diestro en algunos programas informáticos.
LEO
Inicias la semana con el propósito de que sea ésta precisamente la que verá cumplidos todos tus propósitos.
VIRGO
Un rumor de la oficina te tiene con el corazón en la garganta la mayor parte de los días.
LIBRA
Paradójicamente, te estás distanciando de algunos amigos en una temporada en la que hubieras podido estar más cerca de ellos.
ESCORPIO
Buenas sensaciones afectivas para reforzar una relación que ha pasado por momentos difíciles.
SAGITARIO
Ha llegado el momento de que le digas a tu jefe todo lo que te impide trabajar a pleno rendimiento.
CAPRICORNIO
No te confíes, por mucho tiempo que haya pasado, no se te ocurra desvelar a nadie ese secreto sobre tu vida.
ACUARIO
Un asunto relacionado con tu pareja requerirá de una especial atención por tu parte y un trato exquisito.
PISCIS
El influjo del planeta Mercurio en tu signo te ayudará a buscar las ideas necesarias para continuar tu viaje hacia el éxito.
Noticias Revista Deportes Lunes, 21 de noviembre de 2022 Diario Libre Metro 12 /
María Cristina Camilo
José María Cabral, director de “Perejil”, y Ramón Candelario.
DEPORTES
Copa del Mundo arranca con vistosa ceremonia
El actor Morgan Freeman jugó un papel en la inauguración Qatar 2022 ha recibido fuertes cuestionamientos
JOR, QATAR. Morgan Freeman extendió una mano con un guante amarillo a un embajador de la Copa Mundial de fútbol que sufre de un raro trastorno de la columna vertebral, en una imagen destinada a representar la inclusión en un país que enfrenta críticas internacionales por su historial de derechos humanos.
No fue el momento más importante de la ceremonia de apertura de la Copa del Mundo de siete actos antes del partido entre el anfitrión Qatar y Ecuador. Los mayores vítores se reservaron para los líderes de Medio Oriente y África que miraban desde sus suites de lujo en el estadio Al Bayt, de un diseño inspirado en una tienda beduina.
De hecho, fue el jeque Tamim bin Hamad Al Thani quien recibió un estruendoso aplauso en un breve discurso pronunciado en árabe desde una suite. Estaba sentado entre el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, y su padre, el jeque Hamad bin Khalifa Al Thani, quien aseguró la organización de la Copa del Mundo hace 12 años.
“Qué hermoso es que la gente deje de lado lo que los divide para celebrar su diversidad y lo que los une al mismo tiempo”, dijo el je-
que Tamim. Sus palabras fueron traducidas al inglés en una pantalla de video dentro del estadio.
“Les deseo a todos los equipos participantes un magnífico desempeño futbolístico, gran deportividad y un tiempo lleno de alegría, emoción y deleite para todos ustedes”, continuó. “Y que haya días inspirados de bondad y esperanza”.
En sus únicas palabras en inglés, el jeque concluyó: “Les doy la bienvenida y buena suerte a todos”.
El jeque Hamad, considerado como el hombre que ha modernizado a Qatar durante 18 años como gobernante, deleitó el público al estampar su firma en
0 Momento de la ceremonia inaugural del Mundial de Fútbol de Qatar.
una camiseta del Mundial que le entregó su hijo, procediendo a alzarla ante los espectadores.
Qatar, país con una población de 3 millones se ha gastado más de 2,000 millones
de dólares para montar este Mundial. Se construyeron siete nuevos estadios, incluyendo el que recibió el partido inaugural, situado al norte de Doha.
La intención de la ceremonia inaugural fue de mostrar a Qatar ante el mundo mediante su cultura con la consigna “acortando distancias”.
2mil millones de dólares invirtió Qatar en la construcción de siete nuevos estadios y en el proceso de organización del Mundial de Fútbol.
Logró el cometido cuando el jeque Tamim fue acompañado en una suite por Mohamed Bin Salmán, el príncipe heredero de Arabia Saudí, y el presidente egipcio Abdel Fattah el-Sissi, dos mandatarios que habían boicoteado a Qatar durante varios años.
21 de noviembre de 2022 Diario Libre Metro / 13
Lunes,
“No apoyo nada que se parezca a los discursos intolerantes o antisemitas, ni nada que vaya contra la humanidad. Siento que todos debemos tener una oportunidad de hablar por nosotros mismos cuando alguien supone cosas sobre nosotros” Kyrie Irving, jugador de la NBA
Los Tigres vencen a las Águilas tras superar un difícil noveno episodio
SD. Los Tigres del Licey derrotaron a las Águilas Cibaeñas 8-6 en un partido que acerca al conjunto capitalino a un juego del primer lugar que ocupan sus rivales.
Steven Moyers (4-0, 0.93) lanzó cinco entradas completas de cinco hits y una carrera, pero el relevo se vio muy comprometido para preservar el triunfo de los Tigres (19-8) ante unas Águilas (22-9), que fabricaron dos vueltas en el noveno, ante un tambaleante Jairo Asencio, para darle más dramatismo al juego. Perdió Francis Martes Francis Martes (1-1, 2.60).
Fue otro atractivo partido entre estos dos grandes rivales de la pelota dominicana, que fue disfrutado por un estadio repleto de fanáticos propios y visitantes.
Los Tigres fabricaron tres vueltas en el primer episodio, después de dos outs, al aprovechar un error del primera base Frank Schwindel en un batazo de Taylor Kohlwey lo que permitió que Sergio Alcántara anotara. Pablo Reyes siguió con un triple para que anotaran Ronny Mauricio y Kohlwey.
Las Águilas anotaron una en el tercero y descontaron con tres en el octavo para poner el juego 6-4, pero un doble de Ronny Mauricio trajo las carreras siete y ocho del Licey. Fabricaron su carrera en el tercero con un rodado de Orlando Calixte por primera con el que anotó Yairo Muñoz.
MUNDIAL QATAR 2022
Vargas y Baldé: dos dominicanos que juegan en la Copa del Mundo
Vargas pertenece a la selección suiza, mientras Baldé juega para España
HALLIFAX, CANADÁ. Al caer la tarde en los aeropuertos comienza el chequeo de los vuelos que van hacia Europa. En la fila, el bronceado de los turistas de nuestro sol caribeño anuncia el fin de sus vacaciones.
Para otra parte de los pasajeros, esos aviones significan el inicio de una nueva vida. Atrás dejan todo, la familia, el barrio, los amigos, buscando esa oportunidad que no consiguieron, con la esperanza de encontrarla en algún lugar del viejo continente.
En ese grupo que sale diario, alguna vez hace muchos años estuvieron Gledys y Víctor. Ella terminó radicándose en España, él en Suiza. Sin embargo, aquel día, en ninguna de esas maletas llenas de sueños se encontraba ese de ser madre y padre de futbolistas profesionales.
Pasado el tiempo, con los particulares sacrificios que les toca vivir a quienes emigran, el destino les tenía guardado a ambos ver a Alejandro Baldé y a Rubén Vargas, sus hijos, jugar un mundial de fútbol.
La historia de Rubén Rubén nació en 1998, en Adligenswil, una comuna del Cantón de Lucerna. En el club de esa localidad inició su etapa formativa, pasando luego por el Kriens y terminando en el FC Lucerna, equipo donde terminó de desarrollarse para, pos-
teriormente, dar el salto a la profesionalidad debutando en la Superliga Suiza en 2017. Allí permaneció dos temporadas, en las que anotó doce goles en cincuenta y ocho partidos.
Es un centrocampista ofensivo que despliega su juego por la banda izquierda. Ha formado parte del proceso de desarrollo de la Federación Suiza de Fútbol, siendo uno de los mejores jugadores suizos de su generación.
Con la selección
Con la selección absoluta suiza debutó en 2019, participando hasta la fecha en 27 encuentros, sumando cuatro goles. Incluyendo una destacada actuación en la más reciente Eurocopa, donde vio acción en cuatro partidos. Hoy, está en la lista de los veintiséis de Murat Yakin, Catar 2022 será su primera Copa del Mundo.
Baldé en España Baldé, es una de las joyas de la prolífera cantera del Barça. Hasta finales de la semana pasada se encontraba en la concentración de la selec-
ción española sub-21 preparando el amistoso contra Japón en Sevilla.
Cuenta, que estaba en su habitación cuando recibió la llamada de Luis de la Fuente, su entrenador, quien le ordenó subir a la sala de reuniones para comunicarle una noticia: José Luis Gayà, el capitán del Valencia había sufrido una lesión que lo dejaba fuera del mundial, y Luis Enrique lo convocaba de urgencia para incorporarse de inmediato al plantel de la absoluta.
Todo pasó tan rápido, que a su llegada a Doha el joven de 19 años comentaba emocionado: “Es un sueño estar aquí, todavía no me lo creo. Estoy para aprovechar la oportunidad al máximo. Ni hace un año, ni hace tres meses ni hace una semana me hubiera imaginado que podía estar aquí. No me lo creo”.
Ingresó en la Masía a los ocho años, pasando con éxito cada una de las divisiones inferiores del club blaugrana. Por sus características de juego de fuerza y potencia le apodaban ‘El Avión’.
NoticiasRevista Deportes Lunes, 21 de noviembre de 2022 Diario Libre Metro 14 /
Rubén Vargas es una de las figuras de la selección suiza.
Steven Moyers
DE BUENA TINTA
¿El congreso que nos merecemos?
Deben concentrarse en legislar bien
La República Dominicana tiene una amplia agenda de temas pendientes en el Congreso, una serie de iniciativas que necesitan ser atendidas para poder progresar algo que, se supone, es lo que queremos.
El Código Penal, la Ley de Seguridad Social, la ley del Medio Ambiente, la ley de Salud, la ley del Deporte, son apenas algunos proyectos que están en un limbo porque los legisladores simple y llanamente no cumplen con lo que deben hacer, ya sea por falta voluntad política o falta de capacidad, elija una. Pero parece que ninguna
Protagonista del día
de esas legislaturas son importantes para nuestros congresistas, sino que hay otros temas mucho más relevantes, como el que plantea el diputado de la circunscripción número 2 del Distrito Nacional, el perremeísta Carlos de Jesús, quien ha introducido una modificación a la ley de la juventud para que se amplíe el rango de edad de lo
EL ESPÍA
que se considera “joven” de 35 a 45 años.
Parece que el “Bonitillo” está muy preocupado de que está por salirse del rango joven y no puede dejar que eso suceda.
Esa, aparentemente, sí es una prioridad del Congreso Dominicano pues todo luce indicar que lo aprobarán rapidito y de emergencia.
Numeritos
Enner Valencia
Delantero de Ecuador
El estelar de la selección ecuatoriana marcó dos goles en el partido inaugural de Qatar 2022, enfrentando precisamente a los anfitriones, que sucumbieron ante los latinoamericanos, que dominaron de principio a fin.
QUÉ COSAS
NUEVA DELHI Habitantes de un pueblo en el sur de la India “purificaron” una fuente pública de agua con orina de vaca después de que una mujer perteneciente a la marginada comunidad dalit o “intocable” bebiese de ésta. El incidente tuvo lugar en Heggotara, cuando una familia dalit celebraba una boda. EFE
Un video de Empresas Ares da por sentado que el tren de carga y pasajeros entre Santo Domingo y Santiago va por el buen carril. Por su carril concretamente. Presenta una simulación y promete conectar las dos ciudades en 59 minutos. A Empresas Ares, sin embargo, se le olvida en su Tik Tok informar que ni el proyecto está aprobado ni se ha hecho la licitación...
3,250
Empleados de Twitter despedidos desde que Elon Musk asumió las riendas de la compañía.
CRACOVIA Un videojuego desarrollado en Polonia colocará al jugador en el papel de Jesucristo en varios pasajes de su vida, con la oportunidad de hacer milagros y combatir a Satán. El estudio de Varsovia SimulaM publicará el videojuego el próximo 1 de diciembre. EFE
36Mil tareas serán sembradas de maíz en República Dominicana, aseguró el viceministro de Producción, Eulalio Ramírez.
Funerales en bicicleta
PARÍS Isabelle Plumereau comenzó hace 15 años en el sector funerario “un poco por azar”. Ahora pedalea por París en la Corbicyclette, una bicicleta funeraria para transportar féretros de forma ecológica.. Plumereau admite que la idea de la bici fúnebre no es suya, “ya existía en Estados Unidos, Alemania, Dinamarca… Quería innovar en los servicios que ofrecemos a las familias así que busqué ideas, cosas que pudieran ser útiles”. EFE
Lunes, 21 de noviembre de 2022 Diario Libre Metro / 15
“Limpian” fuente con orina de vaca
Videojuego polaco “Yo soy Jesucristo”
EFE
Libre Metro 16 /
Lunes,
21 de noviembre de 2022 Diario