Viernes, 18 de noviembre de 2022

Page 1

Ministro de Educación a cargo de consensuar los cambios a Normativa 09-15

 El presidente Luis Abinader designó a Ángel Hernández para comandar el polémico proceso, con la encomienda de lograr modificar el mecanismo que procura la calidad de los docentes

LLEGA LA HORA MUNDIAL DE FÚTBOL 2022

LA SEGURIDAD DE NUEVO EN EL TAPETE DE LA DISCUSIÓN SD. La población continúa con el reclamo de mayor protección en las calles, mientras la delincuencia domina el debate.  P8

EL CENSO PATINA EN EL ARRANQUE Y SE EXTENDERÍA

SD. Los problemas que ha tenido el Censo con la tecnología y la capacitación del personal provocarán una extensión en las provincias donde se han presentado dificultades.  P4

Messi, Ronaldo, Mbappé, Benzema: el Mundial comienza el domingo en Qatar y las estrellas ya están allí. El 20 de noviembre iniciará la vigésimo segunda edición de la fase final de la Copa del Mundo. El partido inaugural será entre la anfitriona Qatar y Ecuador, en el estadio Al Bait, de Jor, perteneciente al grupo A. El duelo es el único de ese día. El lunes, 21 de noviembre, se jugarán los partidos Senegal-Países Bajos, Inglaterra-Irán y Estados Unidos-Gales. ¡Es hora de fútbol!  P13,14

Sigue hoy musical La Jaula de las Locas

AP/HASSAN
AMMAR
VIERNES 18 NOVIEMBRE 2022
Santo Domingo Rep. Dominicana Núm. 3402, Año 14 diariolibre.com
p
 P6
 P11

ANTES DEL MERIDIANO

Leer al revés

Los políticos dominicanos han leído muy bien el sentir de sus votantes en el asunto de la “haitianización” de la isla. Sin llegar a los extremos de la xenofobia de algunos, el resto ha mostrado firme apoyo a la línea trazada desde Palacio por el presidente Abinader. Postura por otro lado muy respaldada por la población.

No hay protestas por las repatriaciones, por ejemplo. Y ya no está tan mal visto como antes pronunciarse abiertamente en contra de las supuestas intenciones internacionales de una hipotética fusión con Haití.

Los que no están leyendo bien el sentir de la ciudadanía son los custodios de la frontera. Si la población sigue sintiendo que los repatriados regresan en un ir y venir simulado de expulsión, que hay corrupción en el paso de los migrantes; que son ellos, Ces-

front, Ejército y Policía los que no vigilan lo que debieran, que se “distraen” demasiado o que directamente cobran peaje... no van a tener el apoyo ciudadano que necesitan para hacer su labor.

Ya se sabe que “la guardia lee como quiera” pero esta vez debería preguntarse si está leyendo correctamente lo que la población espera de ella. Lo que necesita ya se sabe.

Otro tanto ocurre con los sectores empresariales que abusan de las ventajas de contratar migrantes indocumentados o en situación irregular. Se complica su reputación, por mucha publicidad que hagan de su labor de responsabilidad social. No es incompatible apoyar las repatriaciones y lamentar y compadecer ese drama humano que podría evitarse si la ley se cumpliera, primero en la frontera y después en las empresas.

Es contradictorio ver a Haití como el gran problema de la República Dominicana cuando para tantos sectores es la gran solución a su esquema económico. Y es fácil olvidar que Haití es el mercado natural de las exportaciones de muchos sectores. No, ya no es tan fácil leer al revés.  IAizpun@diariolibre.com

Noticiero Poteleche

VAYA PERLA

Av Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña, Santo Domingo, Rep. Dominicana. T: 809 476 7200

Directora: INÉS AIZPÚN

Subdirector: Benjamín Morales Meléndez

Editor: Bienvenido Scharboy

Producción: Elius Gómez

Comercial: Laura Tirado Tormenta

El tiempo hoy en SD

Máxima 31 Mínima 22

EN OTRAS CIUDADES

NuevaYork 6/-1 Sol

Miami 25/20 Nub

Orlando 20/11 Sol SanJuan 30/25 Sol Madrid 13/4 Chu

Juan Francisco Rodríguez Consoró, Juez

Viernes, 18 de noviembre de 2022 Diario Libre Metro 2 /
Dólar Datos en RD$ VentaComp Euro Datos en RD$ Compra 54.55 54.58 54.56 54.59 54.61 54.6 54.11 54.1 54.2354.23 54.3 54.38 J10V11L14M15M16 J17 53.86 55.77 52.47 56.42 56.54 56.11 J10V11L14M15M16 J17 AM
“Tenemos un Ministerio Público que quiere ser juez y parte, (y) al no resultar beneficiado por una resolución, sale a perseguir al juez que ha juzgado”
x
GRUPO DIARIO LIBRE
W NÚMEROS PREMIADOS 17-11-2022 LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 65 2º 47 3º 43 SUPERKINO TV 06 07 08 10 17 18 30 34 40 41 45 48 51 56 60 64 72 73 75 79 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 01 07 08 16 24 46 5 23
Diario
/ 3
Viernes, 18 de noviembre de 2022
Libre Metro

NOTICIAS

Censo a punto de ser extendido en cinco provincias con dificultades

 Director del levantamiento dice que en las otras 27 se ha empadronado cerca del 50%  Deserción en comunidades con mucho empleo, causa principal de retrasos

SD. La Oficina Nacional de Estadística (ONE) mantiene sus expectativas de terminar el Décimo Censo Nacional de Población y Vivienda en la fecha prevista en la mayor parte del territorio nacional, pero en las cinco provincias donde no se ha logrado la conectividad plena de las tabletas será necesario más tiempo para completar los empadronamientos.

El director del Censo, Víctor Romero, explicó que es normal la toma de dos o tres días adicionales a los previstos en un censo para completar la cobertura en zonas que queden pendientes.

El Poder Ejecutivo así lo estableció en el decreto que ordenó la realización del censo: “La Oficina Nacional de Estadística (ONE) podrá recurrir a días adicionales, de manera excepcional, para los lugares en donde no haya podido completar el levantamiento de la información en el tiempo previsto, previa comunicación oficial a la población de tales demarcaciones territoriales”.

En ese sentido, la directora de la ONE, Miosotis Rivas, ha dicho que, en las provincias Santo Domingo, Santiago, San Cristóbal, La Altagracia y Puerto Plata, donde ocho días después no se ha logrado la conexión del 100% de las table-

tas, el censo podría extenderse unos días más.

Por otro lado, Romero explicó ayer que se realizan las evaluaciones “para anunciarle a la población hasta qué momento se extendería esa recuperación de cobertura”. El anuncio pudiera hacerse el lunes, en función de lo que se logre avanzar el fin de semana. En los próximos dos días la ONE espera poder alcanzar a las personas que trabajan y están en casa el fin de semana.

La causa

El abandono del trabajo por parte de los empadronadores es la principal causa del

retraso en las sincronizaciones de las tabletas, de acuerdo a Romero. Esto se debe a que las deserciones obligan a una modificación del listado de personas que

se carga al sistema.

“En la mayoría de las provincias la deserción ha sido baja, a excepción de aquellas con mayor dinamismo económico y mayores ofertas de empleo: Santo Domingo, La Altagracia y Santiago.

Conteo de la mitad

En las 27 provincias donde todas las tabletas que se usan para empadronar han sido habilitadas para trabajar el panorama es mucho más positivo. Allí la ONE espera terminar en la fecha programada, el próximo 23 de noviembre.

up

Leer historia completa en www.diariolibre.com.

Cepal llama a fortalecer estadísticas

El director del Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (Celade)-División de Población de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Simone Cecchini, consideró ayer que los países de la región deben fortalecer los sistemas de estadísticas porque son claves para la toma de decisiones en la planificación de políticas públicas. “Mirando hacia el futuro, fortalezcamos los sistemas de estadísticas porque son claves para la toma de decisiones, siembre en la planificación de las políticas públicas, pero en particular de tener situaciones críticas como ha sido aquella de la pandemia”, indicó Cecchini.

Viernes, 18 de noviembre de 2022 Diario Libre Metro 4 /
0 Una mujer es censada en el barrio Invi, en Los Mina, Santo Domingo Este.
“El Estado dominicano tienen toda la voluntad y está tomando todas las decisiones correctas, para generar inversión en República Dominicana”, Raquel Peña, vicepresidenta de RD

Destacan aporte constitucional de Pellerano y Adriano Miguel Tejada

SCJ destacó sus legados en la doctrina constitucional

SD. El Pleno de la Suprema Corte de Justicia honró a los juristas que impulsaron por primera vez una justicia constitucional en la República Dominicano, entre los que citó al fallecido director de Diario Libre, Adriano Miguel Tejada, y a Juan Manuel Pellerano Gómez, fundador de la firma de abogados Pellerano & Herrera en 1952.

El presidente de la SCJ, Luis Henry Molina Peña dijo que Pellerano Gómez, impulsó el compromiso de formación y promoción de la doctrina para constitucionalizar los procesos judiciales. Sostuvo, también, que a la hora de impartir y procurar justicia debe ser observado el libro “Constitución y garantías procesales, manual práctico para el ejercicio de la defensa”, publicado en el 2003, con autores como Adriano Miguel Tejada, Eduardo Jorge Prats, Olivo Rodríguez Huertas y otros Destacó que “la doctrina dominicana se ha desarrollado saludablemente en

materia constitucional”, al avanzar de manera extraordinaria en la concepción de las garantías para superar así las tradiciones antidemocráticas. Otra de las obras que elogió y que contribuyó a la justicia constitucional es “Constitucionalización del proceso civil”, de los juristas y jueces Hermógenes Acosta, Manuel Ramírez Suzaña, Juan Alfredo Biaggi Lama, Edison Alarcón, entre otros.

La mención de Molina Peña de la doctrina constitucional dominicana y sus precursores se hizo durante la celebración de la XXVIII audiencia de juramentación de 276 nuevos abogados a los que quiso inspirar a “ser continuadores del impulso del Derecho democrático”.

Recomendó a los profesionales honrar a la Carta Magna y ejercer con apego a las reglas y a los procedimientos, así como recordar a quines aportaron a la constitucionalizacion del derecho y la justicia.

En el acto estuvieron presentes académicos e integrantes de la comunidad jurídica, quienes posaron todos, junto a Molina Peña, con los nuevos abobados. 

Abinader aboga se trabaje contra las crisis

Hizo un llamado ante la OEA para mejorar la vida de los ciudadanos

SD. El presidente Luis Abinader abogó para que los países democráticos de la región de América, que conforman la Organización de Estados Americanos (OEA), trabajen mancomunadamente para encarar la actual crisis que impacta al mundo, con con el firme propósito de asegurar la sostenibilidad y, más específicamente, mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Hablando ante los participantes de la V Reunión de Ministros y Altas Autorida-

des de Desarrollo Social, el mandatario dijo que los gobiernos de la región han tenido que lidiar bajo un escenario de una pandemia que paralizó la economía mundial. Observó que es “bajo estas difíciles circunstancias donde han quedado al descubierto las grandes inequidades sociales. 

Noticias RevistaDeportes Viernes, 18 de noviembre de 2022 Diario Libre Metro / 5
Los abogados juramentados ayer en la SCJ. Luis Abinader

Abinader encarga a Ángel

Hernández buscar consenso sobre la Normativa 09-15

Garantiza todos los sectores vinculados a la educación serán consultados

SANTO DOMINGO. El presidente Luis Abinader encargó al ministro de Educación, Ángel Hernández, la responsabilidad “de realizar los esfuerzos necesarios para lograr el consenso sobre el marco normativo de la formación inicial de los docentes”, que implica la modificación de la Normativa 09-15.

El jefe del Estado tomó la decisión en la reunión del Gabinete Educativo realizada la tarde del pasado miércoles en el Palacio Nacional, donde se debatió el tema.

En ese sentido, Hernández informó que organizará actividades orientadas a garantizar que todos los sectores expresen sus puntos de vista y lograr el consenso esperado.

“La educación del país reclama unidad de criterios en torno a políticas fundamentales como lo es la formación con calidad de los docentes. Todos los sectores, incluida la prensa espe-

El ministro de Educación, Ángel Hernández.

cializada, serán convocados para lograr definir una política coherente de formación de docentes”.

Hernández dijo que también serán invitados a participar en la discusión los partidos políticos, organizaciones no gubernamentales como EDUCA, INICIA, Foro socioeducativo, el sector social del Pacto por la Reforma Educativa y todos representantes del sector educativo público y privado.

Resistencia a los cambios Aunque las modificaciones a la Normativa se van a discutir con mayor pluralidad y sin exclusiones, se mantiene la resistencia a que se introduzcan cambios a la regla que respalda el Programa Docentes de Excelencia. 

up

Leer historia completa en www.diariolibre.com.

La Unphu inviste a 726 nuevos graduados

SD. El rector de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (Unphu), Miguel Fiallo Calderón, encabezó la 159 Graduación Ordinaria de esa academia, donde se invistieron 726 nuevos profesionales.

En el discurso central del acto, entre otros temas, habló sobre la democracia y los fenómenos como la corrupción y el narcotráfico.

“Estos intoxican y frenan nuestras vidas, atentan contra ella. Valoramos los intentos de las autoridades de enfrentar estas lacras”, afirmó.

Asimismo, indicó que pese a que se ha dado inicio a numerosos procesos vinculados a casos de corrupción, estos no avanzan y señaló que parecería que los mecanismos de la justicia están hechos para obstruirla.

“Existe un sinnúmero de procesos abiertos que involucran decenas de figuras públicas y otros ciudadanos. Pero, por momentos, parece que los órganos de justicia se estancan ante subterfugios que impiden su accionar; como si los mecanismos existentes estarían diseñados para obstruir la justicia y hay que modificarlos”.

Juez suspendido por faltas graves acusa la Pepca

Afirma MP persigue a jueces que rechazan sus peticiones

SD. El suspendido juez Juan Francisco Rodríguez Consoró aseguró ayer que durante su trayectoria en la judi-

catura ha actuado apegado a la Constitución y a la ética, y acusó al Ministerio Público de perseguir a los jueces cuando no es beneficiado con resoluciones emitidas por los tribunales.

En una carta a la opinión pública, Rodríguez Conso-

ró se defendió de las acusaciones en su contra sobre faltas graves en el ejercicio de sus funciones y que motivó a que fuera investigado por la Inspectoría General del Poder Judicial, que solicitó a la Procuraduría Especializada de Persecu-

ción a la Corrupción Administrativa (Pepca) que lo investigara penalmente.

El magistrado pertenece al Noveno Juzgado de la Instrucción y adscrito a la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente del Distrito Nacional.

Noticias RevistaDeportes Viernes, 18 de noviembre de 2022 Diario Libre Metro 6 /

El desaparecido que “dejó” un mensaje en redes

La familia de Raúl Pérez tiene diez meses sin saber de él

SD. Raúl Pérez fue reportado desaparecido el 21 de enero de 2022, sin que hasta la fecha se desconozca su paradero.

Su tía Magdalena Alcántara muestra que hace tres meses recibió un mensaje de la cuenta de Facebook de su sobrino, escribiéndole “Tía Bella”, “estoy bien”.

A la madre de Raúl también le llegó un mensaje, esta le preguntó si necesitaba dinero y dijo “no”. Las señoras creen que se trató de Raúl, pero necesitan una prueba de vida más contundente, como una videollamada.

Alcántara dijo a Diario Libre que llevó capturas de esa efímera conversación al Departamento de Investigación de Crímenes y Delitos de Alta Tecnología de la Policía Nacional (Dicat),

0 Raúl Pérez salió de su trabajo y nunca llegó a casa.

pero denunció que no quisieron incluir esos datos a la investigación hasta agotar unos procesos legales.

“El proceso es de un nuevo permiso a la fiscalía para que ellos puedan buscar en Facebook”. Señaló que an-

Emergencias atienden casos enfermedades respiratorias

mentos, remedios caseros y no le han hecho nada”, expresó una madre identificada como Katherine.

tes de su desaparición, Raúl se desempeñaba como plomero y electricista. A sus 24 años estaba en concubinato con una mujer y vivía en el sector Bayona de Herrera, Santo Domingo Oeste. Aseguró que él no tenía enemigos y el único problema interpersonal que puede señalar era sus diferencias con su mujer. 

Interrogaron ayer a Onguito en la Fiscalía de Tránsito

SD. El artista urbano Elvis Manuel Santos Alcántara (Onguito Wa) fue interrogado ayer por la Fiscalía de Tránsito y tras salir de la Casa del Conductor admitió que no posee licencia de conducir, como había revelado Diario Libre.

El joven ha estado involucrado en varios accidentes de tránsito, el último con un muerto, el motociclista Elma Avener, de 25 años, en la avenida Duarte. Ayer también se interrogó a Erick Rafael Peralta, quien se responsabilizó del choque de la yipeta Mercedes-Benz que embistió al motorista. Peralta rechazó hablar de su declaración en un programa en el que reveló le pagaron 900 dólares por asumir la responsabilidad. Onguito negó nuevamente que fuera él el conductor, contrario a lo que dijo su exnovia, la influencer, Briante, quien lo acompañaba en el momento del fatal choque.

Pacientes llegan a clínicas con efectivo para consultas

antemano llevaron suficiente dinero en efectivo para efectuar los pagos.

SD. Aunque este jueves las emergencias pediátricas en las clínicas privadas no tenían el mismo volumen de pacientes que en el lado de adultos, los pequeños pacientes que allí se presentaron junto a sus padres lo hicieron por complicaciones del aparato respiratorio.

“La niña tiene una tos que no se le quita. Ya agoté todos los recursos, medica-

La afiliada a Primera ARS contó que para una consulta con la neumóloga pediatra le estaban cobrando “mucho dinero, unos tres mil pesos” y que estuvo buscando opciones en diferentes clínicas detrás de alternativas económicas.

Otra madre relató que a su niño de dos años le indicaron imágenes de Rayos X y que con su seguro de Mapfre ARS pudo “tirarle la placa sin inconvenientes”. 

SD. Durante el primer día del paro por 48 horas convocado por el Colegio Médico Dominicano (CMD) para la suspensión de servicios electivos y consultas en la región Este y el Gran Santo Domingo a todas las Administradoras de Riesgo de Salud (ARS), los pacientes que acudieron a los centros de salud privados fueron prevenidos y de

La decisión de no tomar ningún seguro de salud quedó a merced de cada médico. Algunos continuaron exigiendo solo el copago acostumbrado, mientras otros, sí optaron por cobrar todas las consultas a los pacientes como privados, sin importar su ARS.

Así le sucedió a Paola Severino, una afiliada a Mapfre ARS, quien aprovechó la visita a un centro privado para una consulta con el oftalmólogo y con el ginecólogo.

Noticias RevistaDeportes Viernes, 18 de noviembre de 2022 Diario Libre Metro / 7
Hay una combinación circulante de Covid, influenza y virus sincitial
Dependiendo la especialidad, cobran entre RD$1,500 y RD$4,000

Coinciden en que políticas de seguridad del Gobierno no han sido efectivas

Podrían variar medida que prohíbe venta del alcohol en provincia Santo Domingo después de las 12:00 pm

SANTO DOMINGO. El jurista y expresidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) Jorge Subero Isa y el diputado del Partido Revolucionario Moderno (PRM) Alexis Isaac Jiménez sugirieron ayer al gobierno no adoptar medidas aisladas para combatir el problema de la inseguridad ciudadana.

Al ser entrevistados, por separado sobre el tema, coincidieron en reconocer que la política criminal implementada no ha sido efectiva.

Subero Isa manifestó que está “profundamente preocupado” por la inseguridad ciudadana que afecta al país.

Cree que con el tiempo que ha transcurrido, desde las medidas implementadas por las autoridades, debió verse una mejoría.

Consideró que los problemas de la inseguridad ciudadana, como la criminalidad, violencia y delincuencia, son multicausales.

Precisó que realizar una reforma efectiva de la Policía Nacional es una tarea

Dice resolución es ineficaz

Sobre la resolución 007-22, dictada por el Ministerio de Interior y Policía, que restringe la venta y consumo de bebidas alcohólicas en la provincia Santo Domingo la consideró ineficaz porque contribuirá a que los crímenes se trasladen a las zonas donde no existen ese tipo de limitaciones. Dijo que está en contra de esa disposición porque es aislada e instó a las autoridades a impulsar medidas holísticas e integrales a fin de que sean efectivas. Para Subero Isa los factores que inciden en la inseguridad ciudadana son la falta de educación y el desempleo porque contribuyen a incrementar la delincuencia. Recordó, además, que los padres tienen que asumir su responsabilidad de educar a sus hijos porque de lo contrario, entiende, cada día se incrementarán los niveles de delincuencia. Dijo que como no es experto en seguridad ciudadana solo se puede limitar a hacer sugerencias.

pendiente en la República Dominicana desde hace muchos años y que esa institución tiene debilidades desde su creación.

Sobre la resolución 00722, dictada por el Ministerio de Interior y Policía, que restringe la venta y consumo de bebidas alcohólicas en la provincia Santo Domingo la consideró ineficaz porque contribuirá a que los crímenes se trasladen a las zonas donde no existe ese tipo de limitaciones.

Dijo que está en contra de esa disposición porque es aislada e instó a las autoridades a impulsar medidas holísticas e integrales a fin de que sean efectivas.

Mientras que el presidente de la Comisión Permanente de Justicia de la Cámara de Diputados, Alexis Isaac Jiménez, recomendó invertir más en programas para prevenir la delincuencia, al responder preguntas de los periodistas.

Precisó que constituye una deuda pendiente des-

de hace muchos años invertir en la ciudadanía, sobre todo, en la juventud.

Para él se deben impulsar acciones en conjunto desde el gobierno con la participación de la sociedad civil a fin de analizar y buscar soluciones al problema de la inseguridad que afecta el país.

No es inconstitucional Sobre la resolución 007-22, el diputado perremeísta Alexis Jiménez dijo que la rechazaba aunque aseguró que no es cierto que se trate de una decisión inconstitucional.

El congresista habló en alusión a la acción de amparo por supuesta inconstitucionalidad de la medida, incoada por el Colegio de Abogados de la República Dominicana, que será conocida por la Primera Sala del Tribunal Superior Administrativo (TSA), que aplazó la audiencia para tratar ese recurso para el próximo miércoles 23 de este mes. 

up

Leer historia completa en www.diariolibre.com.

Noticias RevistaDeportes Viernes, 18 de noviembre de 2022 Diario Libre Metro 8 /
0 Ministro de Interior y Policía, Jesús Vásquez Martínez dijo que podrían variar resolución previo acuerdo.

Entregarán el lunes tres estaciones meteorológicas para la Onamet

El organismo decidirá dónde y cuándo serán instaladas

SANTO DOMINGO. El Consejo Nacional para el Cambio Climático informó que entregará el próximo lunes tres estaciones meteorológicas de última generación a la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), con el objetivo de mejorar los sistemas de prevención en la República Dominicana.

El vicepresidente de ese organismo, Max Puig, indicó, al participar en Diálogo Libre, que las estaciones serán proporcionadas tras un acuerdo suscrito con la Unión Europea (UE).

Agregó que el destino de las estaciones será determinado por la entidad meteorológica, sin embargo, han hecho propuestas para que los lugares para la instalación sean Man-

zanillo, Pedernales, a propósito del proyecto de desarrollo que realiza el Gobierno en la Isla Saona.

“Nosotros tenemos una política de trabajar estrechamente con la Onamet. Esa es una orientación del Presidente de la República y hemos trabajado en esa dirección. Es necesario ir en auxilio de la población en momentos de catástrofes, pero es mejor todavía prevenir y se previene de muchas maneras, una de ellas es mediante el

0 Estación meteorológica ubicada en la sede de la Onamet.

ordenamiento territorial, de ahí la importancia de la ley”, indicó Puig.

“El hecho de tener mejores sistemas posibles de prevención significa equipos, radares, estaciones meteorológicas y formación”, añadió.

El funcionario manifestó que el Consejo ha contado con el respaldo de

RD en la COP de Egipto

Durante el Diálogo Libre, Puig abordó los logros obtenidos por el país durante su participación en la COP27, en Egipto, así como los retos que enfrentan las naciones vulnerables ante el cambio climático, a propósito de su búsqueda por la justicia climática. El evento que realiza la Organización de las Naciones Unidas culmina este viernes.

varias entidades y gobiernos, incluyendo el de Estados Unidos y su Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés).

Sin embargo, sostuvo que se han acercado a otros países para fines de cooperación. En ese sentido, Puig indicó: “posiblemente, próximamente salgan a formarse en materia de clima personas de República Dominicana, que vayan a otros países distantes como la India, para formarse”.

Henry, “muy preocupado” por deportaciones desde RD

SANTO DOMINGO. El primer ministro haitiano, Ariel Henry, está “muy preocupado” por las deportaciones que están teniendo lugar en la República Dominicana, de acuerdo con una información publicada ayer por la agencia internacional de noticias Reuters.

El medio atribuye las declaraciones a Jean-Junior Joseph, asesor especial y vocero de la oficina del primer ministro. “Esperamos que se respeten los dere-

chos de nuestros cuidados”, se lee una frase atribuida a Joseph.

Desde el lunes pasado las autoridades dominicanas intensificaron los operativos de interdicción para limitar la inmigración irregular en el país, sobre todo de inmigrantes haitianos, como anunció el presidente Luis Abinader.

La reacción estatal llega luego de que el alto comisionado de las Naciones Unidas para los derechos humanos, Volker Türk, pidiera a las autoridades detener las deportacio-

nes de haitianos porque en su país no tienen garantía de un regreso seguro ni digno.

Abinader calificó los comentarios de Türk como “inaceptables e irresponsables”, ya que la República Dominicana es el país que ha llevado la mayor carga con Haití, incluso afectado su economía. Por lo tanto, Luis Abinader señaló que las deportaciones seguirán y se incrementarán.

Noticias RevistaDeportes Viernes, 18 de noviembre de 2022 Diario Libre Metro / 9
ARCHIVO - El primer ministro haitiano Ariel Henry.
4

Blanco valora procesos de regular y controlar migración

Entiende que sin regularización “no se llega a ningún lugar”

SAMANÁ. El presidente de la Asociación Nacional de Hoteles y Turismo (Asonahores), Rafael Blanco Tejera, consideró primordial para todos los sectores productivos que se mantengan los controles para la regularización.

Así respondió al ser cuestionado sobre las deportaciones masivas y la estrategia que lleva a cabo el Gobierno dominicano para controlar la inmigración irregular de nacionales haitianos.

Indicó que, en términos generales, hay muchos extranjeros en el país y que parte del correcto desenvolvimiento de la economía incluye controlar la inmigración. “Un país que no

regularice los sectores no llega a ningún lugar”,comentó.

El presidente de Asonahores expresó que el sector turístico está confiado en que se agote un proceso de deportación responsable, respetando a los que estén en territorio dominicano debidamente documentados.

”El que no esté legal, lamentablemente debe acogerse al proceso”, dijo.

Además del aspecto migratorio, consideró que las autoridades deben prestar atención al dinamismo de los sectores productivos. En ese orden explicó que hay que establecer controles en los servicios, en el comercio, la informalidad y otras áreas que representan

una carga para el Estado.

El rápido diálogo se produjo en el marco de la celebración del octavo Encuentro Anual para el Desarrollo Turístico de Samaná , realizado por el Clúster Turístico de Samaná (CTS) y la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Samaná (Ahetsa) en dicha provincia.

El Gobierno dominicano busca limitar la inmigración irregular en el país, sobre todo de haitianos, con más operativos en todo el territorio nacional. 

Joel Santos solicita a OEA colaborar con

WASHINGTON. El ministro de la Presidencia, Joel Santos, se reunió ayer con el secretario general de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro, y le externó la necesidad que los organismos multilaterales colaboren con la crisis que vive Haití.

Santos señaló que República Dominicana no puede sola con el clima de inseguridad que ha degenerado la crisis en el vecino país.

El ministro resaltó el compromiso del Gobierno liderado por el presidente Luis Abinader, de impulsar una agenda digital eficiente con un impacto significativo en todas las esferas del desarrollo para beneficio de los dominicanos.

En la reunión participaron el embajador Josué Fiallo, representante permanente de República Dominicana ante la OEA; José David Montilla, viceministro de Agenda Digital; y Carmen Minaya, directora de Gabinete del Ministerio de la Presidencia. Por la OEA estuvieron presente el jefe de Gabinete, Gonzalo Koncke; y del secretario de Seguridad Multidimensional, Luis Fernando Lima Oliveira.

Leer historia completa en www.diariolibre.com.

También se presentó la Agenda Digital 2030 de República Dominicana.

Cerrarán este viernes el puente flotante

Será de 10:00 am a 11:00 am., por cruce de embarcaciones

SANTO DOMINGO. El ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que este

viernes el puente flotante sobre el río Ozama será cerrado debido al cruce de embarcaciones.

A través de un comunicado, publicado en su cuenta de Twitter, se detalló que el horario del cierre será de 10:00 a 11:00 de

la mañana.

“Informamos a los ciudadanos que mañana viernes 18 en horario de 10:00 am. a 11:00 am., el Puente Flotante será cerrado al tránsito vehicular debido al cruce de embarcaciones”, escribió la en-

tidad en un tuit.

Además, pidió comprensión a los transeúntes y disculpas por los inconvenientes de traslado que pueda ocasionar mientras se produce el movimiento por el cruce de los barcos por la zona. 

Noticias RevistaDeportes Viernes, 18 de noviembre de 2022 Diario Libre Metro 10 /
Luis Abinader fue reconocido por hoteleros hace un tiempo.
“El que no esté legal, lamentablement e debe acogerse al proceso”
Rafael Blanco Tejera Presidente de Asonahores
x

REVISTA

Un video que muestra el momento en el que la cantante Fefita La Grande se cae mientras interpretaba una de sus canciones. La artista recibió la solidaridad de sus fanáticos.

El conflicto de los dos extremos y polarizados mundos explota buscando llevar un mensaje de amor y respeto. La puesta en escena dominicana está basada en la popular obra teatral francesa “La cage aux folles”, escrita por Jean Poiret en 1973, que ha tenido más de 60 adaptaciones y está considerada en Broadway como la mejor comedia musical.

Brillan los personajes

¡La jaula de las locas en escena!

George, a la par que se convertía en las calles de la ciudad francesa o en el exclusivo restaurante de Jacqueline (Cecilia García).

Enredos y drama

SD. El aclamado musical de Broadway “La jaula de las locas” se estrenó con éxito en la sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito este miércoles.

El atrevido, hilarante y espectacular montaje continúa la noche de este viernes 18 y mañana sábado 19 de noviembre a las 8:30 de la noche.

Por poco más de tres horas, canciones con banda en vivo, baile, luces, plumas y brillo llevan al espectador a lo mejor de Broadway con el teatro musical francés, como si se viajara en el tiempo al siglo pasado, pero con los mismos dilemas de la sociedad de hoy en día.

El elenco, principalmente las avecillas, el nombre dado

a los bailarines travestis del cabaret, se lucen con notas en azul al mantener el equilibro del musical con sus coreografías y canciones montados en altos tacones, llamativos cambios de vestuario, estrambóticos maquillajes y pelucas.

Con la versión criolla de “La jaula de las locas” el destacado actor y director Carlos Espinal regresó a la actuación a lo grande al llevar a Zaza, la figura principal del centro nocturno “La jaula de las locas” y a la vez dirigir la obra.

Una imponente escenografía complementó el musical. El diseño con efecto multiuso cambiaba en cuestión de segundos de un cabaret de dos niveles a la casa de los propietarios, Zaza y

La trama lleva al mundo de Zaza (Carlos Espinal) y George (José Lora-Checho), una conocida pareja gay propietaria de un afamado club de travestis: La jaula de las locas.

El drama, más allá de llevar cada noche un espectáculo memorable y glamuroso en la Riviera de Saint Tropez en Francia, estalla dentro del mismo hogar, cuando el hijo de George, Jean Michel (Alejandro Moss), de 24 años, decide casarse con su novia Ann Din Don (Laura Isabel Fernández), hija de un importante político extremadamente conservador, Edward Din Don (Richard Douglas), cuyo lema es “Familia, Progreso y Moral”.

Por eso, Jean-Michel le pide a su padre que el día que conocerán a sus suegros, Zaza y George oculten su vinculación con el cabaré y su orientación sexual.

Zaza se mantiene firme en mostrarse tal cual es y predicar el amor. En la piel de Carlos Espinal impacta con sus diálogos y constantes cambios de look. Brilla de igual manera José Lora (Checho) en su rol protagónico de George como el co-dueño del cabaret y padre de Jean Michel; Raeldo López es la nota cómica como Jaycob, el impertinente mayordomo que sueña con tener un número principal y logra sacar las carcajadas de la audiencia.

La polifacética Cecilia García intrepreta a Jacqueline, la francesa dueña de un exclusivo restaurante. En sus apariciones puntuales impacta con su poder vocal; su histrionismo motiva a armar y desenredar los problemas que surgen en el segundo tiempo del show, rumbo al desenlace, pasadas las 11:30 p.m.

El experimentado actor Richard Douglas es el símbolo del conservadurismo en escena como el señor Din Don; la actriz y cantante Ana Rivas, como la señora Din Don, logra al final aflorar su verdadero yo. 

Teatro Nacional, sala Carlos Piantini. Viernes 18 y sábado 19. Hora: 8:30 pm.

Boletas: Uepatickets.

Viernes, 18 de noviembre de 2022 Diario Libre Metro / 11
 Las funciones del aclamado musical siguen este 18 y 19, a las 8:30 p.m. en el TN

El Festival de la Bachata lleva su ritmo a Puerto Plata

Está dedicado a José Manuel Calderón. Participará, entre otros, Vakeró

SD. La primera edición de “ADN Bachata World Festival”, se desarrolla desde el jueves hasta el 20 de este mes en el anfiteatro Juan Lockward y el Hotel Senator de Puerto Plata.

Está dedicado a honrar al bachatero José Manuel Calderón, incluye la participación de exponentes del género y la presencia de Vakeró como invitado especial, así como bailarines. Este viernes, a partir de las 8:00 pm.,

El bachatero Ramón Torres.

el anfiteatro actuarán el Grupo Extra, Vakeró, El Varón de la Bachata y Ramón Torres. El Hotel Senator será el escenario el sábado para las actuaciones de Kiko Rodríguez y la artista Leidy Laura. El cierre será en ese mismo escenario con Eudis El Invencible. 

EN LAS SALAS DE CINE [

Marisela en el Hotel Jaragua

La artista mexicana echará mano a sus éxitos y a los nuevos temas

SD. El teatro La Fiesta del hotel Jaragua recibe este viernes a la cantante mexicana Marisela. “La Dama de Hierro”, como se conoce a la popular artista romántica, llegará al escenario del emblemático hotel cargada de un repertorio de canciones a las que el público ha colocado la etiqueta de éxitos.

La artista está muy emocionada por este reencuentro con el público y promete lo mejor de su repertorio.

Teatro la Fiesta, hotel Jaragua Hora:9:00 pm.

Fecha: Viernes 18 de noviembre. Boletas a la venta en www.boletosexpress.com

The Menu

Esta comedia negra, dirigida por Mark Mylod y escrita por Seth Reiss y Will Tracy, cuenta con un elenco estelar compuesto por Ralph Fiennes, Anya Taylor-Joy, Nicholas Hoult, Hong Chau, Janet McTeer, Judith Light, John Leguizamo, Hong Chau, Judith Light y la actriz dominicana Aimée Carrero. Narra la historia de una pareja, Margot (Anya Taylor-Joy) y Tyler (Nicholas Hoult), que viaja a una isla en la costa del noroeste del Pacífico para cenar en un restauran-

te exclusivo, Hawthorn, donde el chef, Julian Slowik (Ralph Fiennes), prepara un fastuoso menú degustación para un grupo reducido de comensales especiales. A medida que transcurre la velada va aumentando la tensión en todas las mesas, mientras se van revelando secretos y se sirven platos inesperados.

Los guionistas, Seth Reiss y Will Tracy, han comentado que la idea detrás de esta historia surgió de la experiencia de Tracy en un viaje en bote para ir a cenar a un restaurante exclusivo ubicado en una isla privada. 

Regresa ¡“Me caso con tu ex”!

SERÁ EN EL PALACIO DE BELLAS ARTES

Luego de su exitosa presentación a casa llena en el Palacio de Bellas Artes con su espectáculo de humor “El show de Irving Alberti”, donde el humorista celebró sus 20 años de carrera en el arte, aprovechó para anunciar el regreso a las tablas de la obra ¡“Me caso con tu

ex”!, una pieza escénica que lleva al público una serie de situaciones amorosas que pondrán en duda la relación entre un grupo de amigos, donde la lealtad, prejuicios y pensamientos de cada uno relucirán en esta comedia.

Protagonizada por José Guillermo Cortines, Pepe Sierra, Javier Grullón, Kenny Grullón e Irving Alberti, bajo la dirección de Manuel Chapuseaux.  Fecha: 18, 19 y 20 de noviembre. Boletas en Uepatickets.

Noticias Revista Deportes Viernes, 18 de noviembre de 2022 Diario Libre Metro 12 /
Marisela se reencuentra este viernes con su público.
Pepe Sierra, José Guillermo, Javier Grullón, Kenny Grullón e Irving Alberti, son los protagonistas.

DEPORTES

“Si represento a mi país, debo poder hacerlo a fondo, con toda confianza y con el espíritu que tenía en 2019 en Madrid. Este año no era capaz de todo esto. El capitán lo sabe desde hace meses. Para el futuro, no lo sé.” Rafael Nadal

Cuatro países aparecen como favoritos de Mundial

 Grandes figuras estarán en la Copa que comienza el domingo  Neymar bromea con Messi con que lo vencerá en la final

DOHA. La Copa Mundial de Fútbol, estará repleta de estrellas, tantas que se podría sacar un equipo de las más altas luminarias, que desde este domingo al 18 de diciembre buscarán el trofeo. El camino comienza con el único juego de la fecha Qatar-Ecuador. En el otro lado de la acera, también se puede sacar un equipo estelar de valiosas figuras ausentes.

Bajo ese panorama, Francia enfrenta la responsabilidad de retener el campeonato que ganaron hace cuatro años. Y repetir es una tarea difícil en este nivel. Desde 1930, solo Italia (1934/38) y Brasil (19581962) han repetido.

Messi, Ronaldo, Mbappé, Benzema serán columnas en el Mundial. Pero entre lesiones, las decisiones de los entrenadores y las eliminaciones prematuras de varias selecciones, faltarán algunos grandes nombres. De Gianluigi Donnarumma a Erling Haaland pasando por Paul Pogba, Sadio Mané y N’Golo Kanté, todos lastimados.

Otra vez como campeón defensor, Francia cuenta con una delantera demoledora, con el flamante Balón de Oro Karim Benzema, junto Kylian Mpappé, la estrella del torneo de 2018, Antoine Griezmann o Olivier Giroud como escuderos, pero no tendrán a Pogba y Kanté, pilares en 2018.

Argentina, considerada como favorita es otra golpeada por las lesiones, después de dar de baja a los delanteros Nicolás González y Joaquín Correa cuadno faltaban cinco días para su debut ante Arabia Saudí.

Aun cuando es vista como favorita, Messi no se confía para nada. “Siempre hay una aparición, alguna sorpresa, pero generalmente las grandes selecciones son las candidatas”, dijo el argentino. “Si tengo que poner alguna por encima creo que Brasil, Francia e Inglaterra hoy por hoy es-

2equipos, únicamente, son los que han repetido el título del Mundial de Fútbol, un honor que tienen Italia y Brasil.

Directiva Licey visita presidente de Lidom

SD. La Junta de Directores del Club Atlético Licey visitó en su despacho al presidente de la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana, Inc. (Lidom), Vitelio Mejía Ortiz, a los fines de reiterarle que acogía la sanción que se les impuso el pasado 12 de noviembre.

“Tal y como fue decidido por dicha Junta de Directores por resolución de fecha doce (12) del mes de noviembre en curso, y comunicada a Lidom en esa misma fecha, el Club Atlético Licey, Inc., no solo había acogido y cumplido con la Resolución Disciplinaria No. PL-02-2223 de la presidencia de Lidom, sino que también había aplicado, por su parte, las mismas sanciones dispuestas por dicha resolución”, indicó el Licey en una nota de prensa enviada por Lidom.

tán un poquito por encima del resto. Pero el Mundial es tan difícil y complicado que puede pasar de todo”.

Aunque se lo toma de broma, Neymar ya ha conversado del tema con Messi, su amigo y compañero en el Paris Saint Germain, sobre vencerlo y ser campeón del mundo con la “Seleção” en el Mundial de Catar.  AGENCIAS

Y agregaron: “El Club Atlético Licey, ni ninguno de sus directivos o ejecutivos, comparte ni apoya la conducta que motivó la sanción ni los comentarios vertidos en redes sociales y en entrevistas por el señor Ricky Ravelo, con posterioridad a dicha resolución”, según la nota.

Viernes, 18 de noviembre de 2022 Diario Libre Metro / 13
0 Una réplica de la Copa Mundial se muestra fuera del Lusail Stadium.
Licey visita LIDOM.

MUNDIAL QATAR 2022

BREVES DE LA COPA MUNDIAL

DOHA. Abstenerse de celebrar los goles en el Mundial-2022 en apoyo a las manifestaciones en Irán será una “decisión personal” de los jugadores, declaró este jueves en Doha el capitán iraní, Alireza Jahanbakhsh.“Estamos aquí para cumplir nuestro deber y nuestro deber es jugar al fútbol”, explicó el jugador del Feyenoord durante una rueda de prensa, a cuatro días del debut de Irán contra Inglaterra.

Qatar bajo foco por igualdad derechos, incluida vestimenta

Incluyen una sección de recomendaciones culturales en la guía para fanáticos

pFRANCIA. “Competir con tu hermano, en Copa del Mundo, es enorme”, celebra en una entrevista a la AFP el exjugador del Atlético de Madrid Lucas Hernández, “orgulloso” de defender el título Mundial de los ‘Bleus’ con su hermano Theo. “Sólo siento felicidad en mí, ningún otro sentimiento”. En otro orden, dijo que es “un jugador que nunca está estresado. No sé si es una cualidad o un defecto. Incluso en 2018 no estaba demasiado nervioso”.

DOHA, QATAR . Los folletos oficiales que han circulado en redes sociales sobre las reglas que deben seguir los fanáticos que acudan al Mundial de Qatar incluyen recomendaciones a las mujeres sobre la vestimenta: hombros y rodillas deben estar cubiertos.

El problema es que no es verdad.

Si bien el comité organizador sugiere que los fanáticos “respeten la cultura”, nadie será detenido o expulsado del Mundial por la elección de la ropa.

go de vestimenta oficial”, explicó Rothna Begum, investigadora de la organización Human Rights Watch que ha estudiado las reglas de tutela masculina y los derechos de las mujeres en Qatar.

“No hay un código de vestimenta obligatorio y no puedes ser sancionado por ello. Es sólo una restricción social, una tradición social”, agregó.

El mundial de fútbol arranca este domingo con el partido Ecuador vs Qatar.

DOHA. El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, al frente del organismo desde 2016, optará a un tercer mandato en marzo de 2023 sin ningún rival, anunció este jueves la instancia. “No se ha presentado ninguna otra candidatura” por parte de las federaciones antes del congreso previsto en Kigali el próximo 16 de marzo, dijo la FIFA en un comunicado, a tres días de la inauguración del Mundial. Esta esperada reelección no es una sorpresa. hizo oficial su candidatura el pasado 31 de marzo en Doha. 

Pero los persistentes rumores que giran en torno a la vestimenta y la modestia en la máxima competencia del fútbol también han llamado la atención sobre la desigualdad en el país árabe.

“Nadie va a arrestarte por esto porque no hay un códi-

NoticiasRevista Deportes
18 de noviembre
2022 Diario Libre Metro 14 /
Viernes,
de
Infantino, único candidato a la presidencia de la FIFA en marzo
“Nadie va a arrestarte por esto porque no hay un código de vestimenta oficial”
Rothna Begum Investigadora de Human Rights Watch
“Competir con tu hermano es enorme”, dice Lucas Hernández
AP
No celebrar goles por solidaridad, será una elección “personal”
Momento del sorteo de la Copa Mundial de Fútbol Qatar.

DE BUENA TINTA

La “ley seca” no es nueva en el país

La memoria es corta para algunos

Las reacciones a la disposición del ministerio de Interior y Policía, de limitar la venta de bebidas alcohólicas en la provincia de Santo Domingo entre las 12 de la medianoche y las 8 de la mañana, con el fin de reducir los delitos en ese tramo, de acuerdo al ministro Je-

sús Vásquez Martínez, hacen pensar que algunas personas en la República Dominicana simplemente no tienen memoria.

En el 2006, durante el gobierno de Leonel Fernández y con Franklin Almeyda como secretario de Interior y Policía, se dispuso la prohibición de la venta de bebidas alcohólicas entre la medianoche

Protagonista del día

y las 8 de la mañana en todo el país.

Pero esa medida estuvo vigente por 14 años consecutivos hasta que llegó la pandemia y se hicieron las modificaciones que conocemos.

¿Entonces por qué tanta sorpresa e indignación con algo que ha sido la costumbre en las últimas dos generaciones?

EL ESPÍA

Quizás porque nos hemos acostumbrado a disputar absolutamente todo y simplemente siempre estar del lado contrario, como deporte.

Chú Vásquez no se ha inventado la rueda con su disposición, y lo que pretende es reducir la delincuencia en el país. Antes de rechazarlo todo, piensen un poco. 

Numeritos

Miguel Tejada

Expelotero de Grandes Ligas El torpedero conocido como La Guagua fue detenido ayer en el aeropuerto Internacional de Las Américas, cuando intentaba salir del país. Existía una orden de captura en su contra por un caso de cheques sin fondos que data del 2019.

QUÉ COSAS

Perro se pasea con un brazo humano

CIUDAD DE MÉXICO Los habitantes de una localidad del sur de México se vieron estremecidos el miércoles tras el hallazgo de un perro que llevaba en el hocico un brazo de un cuerpo humano, en el tercer evento de ese tipo que se reporta en el país en menos de un mes. El incidente se registró en una barriada a las afueras de Oaxaca. AP

Solo pasaron 24 horas para que Pedro López encontrara trabajo tras su despido de los Leones del Escogido y su nuevo rol como coach de bateo de las Estrellas Orientales, pero lo que no se ha dicho es que los petromacorisanos despidieron a Ronny Paulino de su rol y que le informaron que solo recibirá paga por el primer mes de temporada.

6,950

puestos de trabajo en 654 diferentes plazas se ofertaron en la primera feria de empleos Metaverso de RD.

2,127

empleos directos se proyecta crear con nueve nuevas empresas de zonas francas y dos parques industriales aprobados por el CNZFE.

Un feto, pasajero en el carro

La guerra como motor turístico

PRAGA Ucrania quiere convertir algunos de los escenarios que la invasión rusa del país ha hecho famosos internacionalmente en destinos turísticos para promover este sector y, al mismo tiempo, ayudar a que no se olvide el sufrimiento y la destrucción que ha sufrido a manos de Rusia. Así lo explicó Mariana Oleskiv, la presidenta de Agencia Estatal de Turismo y Desarrollo. EFE

WASHINGTON Una iniciativa legislativa presentada en Texas busca que el feto sea considerado como un pasajero más para permitir a las embarazadas conducir por el carril para autobuses y autos compartidos. La propuesta se introduce después de que una embarazada alegara que las leyes antiaborto en Texas suponen que tiene derecho a conducir por ese carril dado que el feto es una persona. EFE

Viernes, 18 de noviembre de 2022 Diario Libre Metro / 15
FUENTE EXTERNA
Libre Metro 16 /
Viernes,
18 de noviembre de 2022 Diario

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.