Martes, 15 de noviembre de 2022

Page 1

Excluyen de comisión que evalúa Normativa 09-15 a los opuestos a cambiarla

 Consejo Nacional de Educación Superior, Ciencia y Tecnología aprobó una nueva junta que determinará el futuro de la normativa que sustenta el Programa Docentes de Excelencia

ESTADO Y SARGEANT PETROLEUM EN GUERRA

SD. El Estado y la empresa Sargeant Petroleum se han demandado mutuamente por los cumplimientos de los contratos de asfalto. El Estado inició el proceso ante el Tribunal Superior Administrativo (TSA) y la empresa a nivel internacional.  P5

culpable de cargos de narcotráfico en

“El

se de-

Unidos, anunció W. Stephen Muldrow,

para el Distrito de Puerto Rico. Peralta

de entre

y 25 años. La sentencia, por ser líder de una

se leerá en una audiencia programada para el 5 de mayo de 2023

p
P4 UNOS 2 MM DE AFILIADOS YA NO TIENEN COBERTURA Fallece don Roosevelt Comarazamy a los 74 años de edad  P14 P7 MARTES 15 NOVIEMBRE 2022 Santo
El
narcotraficante dominicano César Emilio Peralta, conocido como Abusador”,
claró
Estados
fiscal federal
enfrenta un tiempo de cárcel
10
organización criminal transnacional radicada aquí,
.  P6 EL ABUSADOR SE DECLARA CULPABLE
Domingo Rep. Dominicana Núm. 3399, Año 14 diariolibre.com

MIRADA LIBRE

Los estigmas

Ser gay no debería ser motivo de vergüenza para nadie, punto. Ni para la persona que lo es, ni para la familia a la cual ese ser humano pertenece. Así de simple, sin tapujos. Lo contrario es negar una realidad tan humana y milenaria como la heterosexualidad.

Que ser gay tampoco requiere gritarlo a los cuatro vientos o presumirlo tanto que parezca la imposición de ese estilo de vida, pues podría ser, pero lo que definitivamente es inaceptable es que se persiga selectivamente a ese grupo de personas para atracarlas o hasta matarlas. Y eso está pasando en República Dominicana, como publicó Diario Libre en su edición de ayer, lunes. Encima, el motivo de esos crímenes de odio permanece oculto, porque los familiares temen al estigma, tanto como lo hizo quien acabó sumido en las redes de la delincuencia debido a su orientación sexual. La Policía Nacional asegura que los familiares, para evitar el juicio social, se guardan in- bmorales@diariolibre.com

formación de la intimidad de las familias que podría ser crítica para resolver los casos, lo cual es completamente posible. Lo cierto es que no podemos tapar el cielo con las manos. Hay que comenzar por reconocer que tenemos en el país a un grupo de maleantes, conectado o no, que se aprovecha de la comunidad gay y sus vulnerabilidades para sacar ventaja y abusar de ellos. Saben que por temor al estigma social ellos pueden ser extorsionados y hasta liquidados, porque las autoridades tampoco prestan atención y el elemento de crimen de odio no existe. Y también es cierto que hay que hacer algo al respecto, pues no sólo la comunidad gay es vulnerable, también lo son los enfermos mentales o quienes se han metido en relaciones amorosas complicadas. Hay que ponerle calor al asunto, no dejarlo a su suerte, con al menos 25 familias pidiendo justicia y otras más que clamarán por lo mismo en el futuro.

No quiero imaginar lo que se siente cuando se tiene un familiar desaparecido. Debe ser un sentimiento terrible, eso de no saber. Imagino, sin embargo, que tener a alguien que hace algo por uno debe ser un aliciente y esa tarea le toca a las autoridades.

Directora: INÉS AIZPÚN

Subdirector: Benjamín Morales Meléndez

Editor: Bienvenido Scharboy Producción: Elius Gómez Comercial: Laura Tirado Tormenta

Máxima 31 Mínima 22

EN OTRAS CIUDADES

NuevaYork 8/5 Nub

Miami 29/23 Sol Orlando 30/21 Nub SanJuan 30/25 Tor Madrid 15/10 Llu

PERLA

Martes, 15 de noviembre de 2022 Diario Libre Metro 2 /
Dólar Datos en RD$ VentaComp Euro Datos en RD$ Compra 54.42
54.01
L7M8M9J10V11 L14 53.97
55.77
L7M8M9J10V11 L14 Noticiero Poteleche NÚMEROS PREMIADOS
El tiempo hoy en SD
54.47 54.48 54.55 54.58 54.56
54.07 54.16 54.11 54.1 54.23
54.05 54.37 53.86
52.47
x
VAYA
“Cuando una organización es infuncional, requiere un liderazgo sólido, confiable y competente ”
Lisandro Macarrulla, exministro de la Presidencia
GRUPO DIARIO LIBRE Av Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña, Santo Domingo, Rep. Dominicana. T: 809 476 7200
W 14-11-2022 LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 83 2º 87 3º 84 SUPERKINO TV 05 06 07 17 21 30 38 42 43 45 46 49 51 53 56 71 73 75 76 78 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 03 07 20 21 29 12 36 2
/ 3
Martes, 15 de noviembre de 2022 Diario Libre Metro

NOTICIAS

Excluyen de comisión discute Normativa 09-15 a los que se oponen a cambiarla

 Forman una nuevo grupo con solo 7 de los 19 integrantes  Gabinete de Educación conocería el tema este miércoles

SD. El Consejo Nacional de Educación Superior, Ciencia y Tecnologías (Conescyt) aprobó crear una nueva comisión para continuar las discusiones tendentes a modificar la Normativa 09-15, que sustenta el Programa Docentes de Excelencia y de 19 miembros que tenía el grupo originalmente conformado, ahora solo tendrá 7, dejando fuera a todo el que tenía una posición contraria a los cambios que pretenden bajar los estándares para el ingreso a la carrera.

En la reunión del pasado viernes 11, celebrada en el salón del Consejo Universitario de la UASD ,se designó a la viceministra de Educación Superior Evarista Matías; Ricardo Winter ,rector de Psicología Industrial Dominicana; José Alejandro Aybar, rector de la Universidad del Caribe (Unicaribe); Antonio Caparrós, vicepresidente ejecutivo de la Fundación Inicia; María Waleska Álvarez, presidenta de Acción Empresarial por la Educación (Educa) y Oscar Amargós, viceministro de Calidad, Control y Supervisión del Ministerio de Educación.

Reunión con Abinader

Los nuevos miembros forman parte del Gabinete Educativo que tiene pautado reunirse este miércoles

0 El Consejo de Educación Superior se reunió el pasado viernes en la UASD.

con el presidente Luis Abinader y la vicepresidenta Peña en el Palacio Nacional, donde presentarán un Informe sobre la Normativa 09-15 que estaría orientado a que esta sea cambiada, a pesar del rechazo que ha provocado esta intención.

La exministra de Educación Superior, Ligia Amada Melo reiteró que las pretensiones de las autoridades del área de Educación Superior de cambiar la Normativa 09-15 tiene el propósito de reducir los requisitos de ingreso establecidos en las escuelas de pedagogía de las diversas universidades existentes en el país para promover más egresados, pero con menor calidad.

Leer historia completa en www.diariolibre.com.

“Nosotros nos preguntamos cuál es el interés de cambiar una normativa que en los hechos ha demostrado

que da resultados y ellos van a tratar de confundir al Presidente Abinader diciéndole que ellos defienden la calidad y que no han quitado la prueba, y no es verdad. Ellos quieren mantener una prueba nacional hecha aquí, que yo sé muy bien que la van a acomodar, para que entre todo el que quiera a estudiar docencia”, argumentó.

Melo es miembro del Conescyt y estuvo presente en la reunión del pasado viernes en la que se habló ampliamente del tema, en un turno libre, y a pesar de que la vicepresidenta Raquel Peña afirmó que el gobierno no tiene dentro de sus planes modificar la Normativa 09-15.

Explicó que la propuesta que se hace, aunque mantiene la Prueba de Orientación y Medición Académica (POMA), dice muy claro que el índice de aprobación será indefinido. 

Resistencia en universidades

4Julio Leonardo Valeirón, psicólogo-educador y maestro entiende que muy a pesar de los resultados significativos que al ser aplicada por varias universidades esta generó, poniéndose de manifiesto en el pasado concurso docente del Ministerio de Educación, la normativa por el nivel de exigencia que suponía para estas instituciones encontró notables resistencia en su continuidad. “Lo que sí debe quedar claro, es que volver a los viejos esquemas de formación anterior a dicha normativa, es seguir echando el dinero del presupuesto de educación al zafacón, situación dramáticamente expuesta por el ministro de educación, Ángel Hernández, al asumir el cargo”, expresó Valeirón.

Martes, 15 de noviembre de 2022 Diario Libre Metro 4 /
¨El desarrollo sostenible debe ser la base del futuro, y eso solo se puede conseguir si la juventud de hoy lo impone con conciencia”
Carlos Sánchez, diputado al Parlacen

El Estado dominicano demandó a Sargeant Petroleum ante el TSA

Obras Públicas exige de la empresa US$ 177 millones; SP reclama US$ 88 millones

SD. El Estado dominicano y la empresa de cemento asfáltico Sargeant Petroleum (SP) se han demandado mutuamente por los cumplimientos de los contratos por cemento asfáltico. El Estado dominicano inició el proceso ante el Tribunal Superior Administrativo (TSA) y la empresa Sargeant Petroleum a nivel internacional ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) del Banco Mundial.

Litigio local

En la República Dominicana, la oficina de abogados Esquea y Valenzuela representa al Estado dominicano en un recurso contencioso administrativo que solicita la nulidad del contrato No. 25-2003, firmado en el año 2003; la adenda XIII al citado contrato y el contrato No. 13-2016, del 10 de mayo de 2013. Además, solicita la condena de manera conjunta y solidaria a Sargeant Petroleum y a Mustafá Abu Naba'a y la devolución por la suma de 176.9 millones de dólares pagados en exceso y 33.1 millones de dólares por concepto de valores en exceso durante los años

UASD organiza seminario sobre feminicidios en RD

SD. La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), a través del Instituto de Investigación y Estudios de Género y Familia (IGEF) de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, realizará el seminario “Feminicidios en República Dominicana: Un abordaje preventivo e integral desde la educación para la igualdad”.

La información la ofreció la directora del IGEF, Fidelina de la Rosa Hidalgo-Virtudes-, quien señaló que esta actividad se coordina también con la Facultad de Ciencias de la Educación, el Ministerio de la Mujer y la delegación en el país de la Comunidad Económica Europea, y se desarrollará desde este miércoles 16 a partir de las nueve de la mañana en el paraninfo Ri-

Fidelina de la Rosa

cardo Michel de economía

Dijo que en el seminario estará el rector, maestro Editrudis Beltrán Crisóstomo; los decanos de las facultades de Ciencias Económicas y Sociales y de Educación, el doctor Antonio Ciriaco Cruz y la doctora Juana Encarnación, respectivamente, así como la ministra de la mujer, Mayra Jiménez y el ministro de Educación, Ángel Hernández. 

AC-30 es el material usado para el asfaltado de las vías.

2003-2013 en el transporte de 149.6 galones de AC-30. También, la suma de 53.9 millones por valores en exceso pagados por el almacenamiento del material entre los años 20032013; y el monto de 89.9 por valores pagados desde 2013 al 2020 en almacenamiento AC-30.

La demanda fue interpuesta en el país ante el TSA el 25 de julio de 2022.

Sobre el arbitraje a nivel internacional solicitado por Sargeant Petroleum, la oficina de abogados de Esquea y Valenzuela emitió ayer un comunicado de prensa en el que indica que "la empresa Sargeant Petroleum ha estado reclamando al gobierno dominicano un crédito en virtud del contrato suscrito en 2013 con el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). 

Noticias RevistaDeportes Martes, 15 de noviembre de 2022 Diario Libre Metro / 5

César Peralta “El Abusador”

Luego de huir de República Dominicana y ser apresado en Colombia en 2019, asume la culpabilidad por uno de tres cargos en su contra presentados en Puerto Rico, el del tráfico de 450 kilogramos cocaína

“El Abusador” se enfrenta a 25 años de prisión

SD. Después de 22 años de carrera criminal y casi tres años tras las rejas, el narcotraficante dominicano César Emilio Peralta, alías El Abusador, ha llegado a un destino final que podría acarrearle una condena máxima de 25 años de prisión.

Este lunes se hizo público un acuerdo de declaración de culpabilidad entre Peralta y el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito de Puerto Rico, en el que “El Abusador” se declara responsable del segundo cargo de tres radicados en su contra: el tráfico a los Estados Unidos de 450 kilogramos de cocaína.

El delito, indica el documento, se produjo “desde o alrededor de y entre 2007 hasta junio de 2017”, usando de base “a los países de República Dominicana, Venezuela, Colombia, las Antillas Neerlandesas”.

Según los reportes de prensa del año pasado, el 28 de noviembre de 2018 un gran jurado federal en el Distrito de Puerto Rico acusó a Peralta de conspiración para importar heroína y cocaína al territorio aduanero de los Estados Unidos (cargos uno y dos) y de distribuir cinco kilogramos o más de cocaína para fines de importación ilegal a los Estados Unidos (cargo tres).

Hasta 25 años de prisión

El acuerdo de culpabilidad, establecido el pasado 4 de noviembre de este año, estipula por el cargo de tráfico de 450 kilogramos de cocaína una condena de entre

120

Meses de prisión, diez años, es el mínimo obligatorio de pena acordado entre Peralta y las autoridades de EE. UU.

la gravedad del delito y los antecedentes penales.

Y es que a pesar de señalar el documento que “la pena máxima legal por el delito imputado en el segundo cargo de la acusación es una pena de prisión que no puede ser inferior a diez años ni superior a cadena perpetua”, la directriz debe contemplar si hay antecedentes penales. En el caso de Peralta, se establece que “las partes no estipulan ninguna categoría de antecedentes penales para el acusado”.

rectrices Federales de Sentencias, que incluye 43 niveles de delito y seis categorías de antecedentes.

También se específica que “el acusado entiende que la sentencia que se impondrá será determinada únicamente por el juez de distrito de los Estados Unidos. Estados Unidos no puede hacer y no ha hecho ninguna promesa o representación en cuanto a qué sentencia recibirá el acusado”.

235 meses (20 años) y 293 meses (25 años), esto bajo los criterios de las directrices federales de sentencia que se establecen a partir de

Por lo que aunque el nivel del delito federal por tráfico de cocaína es alto, en este caso específico 38, ante la ausencia de antecedentes penales (condenas previas) no se contempla la cadena perpetua. Esto a partir de los criterios pautados en las Di-

En cuanto a la condena, el acuerdo explica que “el demandado reconoce que hay un mínimo obligatorio de 120 meses (10 años). 

Más fotos y vídeos en nuestra página web. Visita www.diariolibre.com

Rutas desde República Dominicana

Al momento de su apresamiento en Cartagena, Colombia, el 2 de diciembre de 2019, las autoridades puertorriqueñas indicaron que César Emilio Peralta (El Abusador) se inició en el narcotráfico en 1997 y que fue arrestado en República Dominicana en los años 2000, 2008 y 2015.

En la declaración de culpabilidad se detalla que Peralta “era el líder de una prolífica organización de

tráfico de drogas (DTO) con sede en la República Dominicana con socios en otros países, incluidos, entre otros, México, Colombia, Haití, España y Venezuela” y que “comandó casas de escondite y el movimiento de sustancias controladas a través de lanchas rápidas y contenedores de carga hacia los Estados Unidos, incluido Puerto Rico”. También que él y su grupo “eran responsables de la importa-

ción de cocaína y heroína, entre otras sustancias controladas, a Estados Unidos”.

Se indica que existen grabaciones, en las que en marzo de 2017 Peralta detalla “el tráfico semanal de 20 kilogramos de cocaína a Puerto Rico a través de un avión. También otra de junio de ese año en la que apunta “un traslado marítimo de narcóticos enviado desde República Dominicana”.

Noticias RevistaDeportes Martes, 15 de noviembre de 2022 Diario Libre Metro 6 /
César “El Abusador” Peralta guardó prisión en Colombia por dos años antes de ser extraditado a EE.UU..

Cerca de dos millones de afiliados están sin cobertura

Con suspensión ayer de cuatro nuevas ARS, cifra afectados se incrementan

SD. Este lunes entró en vigencia la suspensión de consultas y procesos electivos ambulatorios para Mapfre ARS a nivel nacional, Monumental en la región Norte, Renacer en el Sur y ARS Simag en el Este, dificultando el acceso a salud a cerca de 2 millones de afiliados y sus dependientes, sumando los ya desafiliados pacientes pertenecientes a ARS Universal.

Esta estimación está fundamentada en la tabla de afiliados al régimen contributivo de octubre de 2021 publicada por la Tesorería de la Seguridad Social (TSS), cuando en ese entonces Mapfre ARS registraba 572,9578 afiliados; ARS Universal 312,014; Simag contaba con 76,163 afiliados; Monumental con 75,330 y Renacer contabilizaba 62,785 afiliados.

Cabe destacar que las ARS que más afiliados poseen en el país son Primera ARS y el Seguro Nacional de Salud (Senasa) con 1.2 millones respectivamente (a la fecha valorada).

Pagos similares

Uno de los reclamos persistentes por parte del Colegio Médico Dominicano (CMD) que ha suscitado parte de su lucha contra las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) es la unificación de honorarios que reciben por servicios prestados.

De acuerdo con Brito, la última vez que el Comité de Honorarios y Tarifas del Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS) se reunió fue en 2007 y desde entonces, no se le ha hecho indexación por inflación al tarifario establecido en ese entonces.

“El caso del pago de las consultas no es el mejor ejemplo porque todas las ARS pagan igual. Tras la retención de impuestos sobre la renta y el 10 %, al médico le quedan 360 pesos por una consulta”, detalló.

Falta conexión de tablets del Censo en 6 provincias

SD. La Oficina Nacional de Estadística (ONE) emitió un segundo boletín sobre el avance del Décimo Censo de Población y Vivienda, según el cual se ha logrado la conexión del 100% de los dispositivos móviles en 26 provincias, quedando pendiente seis. Desde el boletín del domingo, la conectividad aumentó, pero todavía no se logra la totalidad.

Entre las provincias cuyo nivel creció se encuentra Santo Domingo, que pasó del 68%, el domingo, al 79.4% para el lunes. En el Distrito Nacional, el 100% de las tabletas están funcionando. Las demás provincias en las que todavía no se logra la totalidad de la conexión está La Altagracia (75.7%), Puerto Plata (86.3%), San Cristóbal (91.3%), Espaillat (97.2%) y Santiago (79.3%). El director del Censo, Víctor Romero, había informado el domingo que el 93% de los equipos estaba en línea, y que trabajaban para lograr el 100% este martes.

Vivienda Censada

360Pesos es la cantidad por consulta que reciben los médicos de las ARS tras el descuento de impuestos.

Diario Libre conversó con el presidente del Colegio Dominicano de Cirujanos, Leonardo Brito, quien explicó, en su condición de Sociedad Especializada, en qué consiste la propuesta de tarifarios y el criterio para elegir las ARS en suspensión.

Brito aclaró que las diferencias en tarifario se presentan más bien cuando se trata de pagar los procesos operatorios, poniendo el ejemplo de una apendicectomía que algunas ARS pagan 14 mil pesos y otras 8 mil por igual cirugía. 

En algunas casas de Santo Domingo Este y Norte eran visibles ayer pocas viviendas con el adhesivo indicando que fueron censadas. En esos municipios los empadronadores coincidieron en que el domingo fue cuando lograron habilitar las tabletas.

MP tiene 15 días para acusación caso Jorge Mera

Jueza advierte debe presentarla en ese tiempo

SD. Al Ministerio Público se le agota el tiempo para presentar actos conclusivos sobre el asesinato de

Orlando Jorge Mera, exministro de Medio Ambiente.

La jueza del Sexto Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional, Yanibet Rivas, intimó a ese órgano persecutor para que en 15 días someta la acusación formal contra Fausto Miguel

de Jesús Cruz de la Mota (Carandai), quien guarda prisión preventiva por el crimen ocurrido en junio de este año.

La advertencia de la magistrada Rivas se hace próximo a vencerse los dos meses de prórroga que se

otorgó al MP y luego de los tres meses que estipula el Código Procesal Penal.

Cruz Mota está acusado de dispararle seis veces al titular del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Orlando Jorge Mera. 

Noticias RevistaDeportes Martes, 15 de noviembre de 2022 Diario Libre Metro / 7
Los afiliados deben pagar las consultas en las clínicas como pacientes privados.

Disminuye en un 63 % los haitianos vinculados a actos delictivos en RD

La información fue proporcionada por la Policía Nacional y corresponde a los años de 2017 a 2021

SANTO DOMINGO. La cantidad de inmigrantes haitianos vinculados a actos delictivos en la República Dominicana durante los últimos cinco años disminuyó en un 63 %, según los datos proporcionados por la Policía Nacional.

La institución tiene registro de 978 inmigrantes haitianos en hechos delictivos para el 2017, al menos 930 para 2018 y 1,103 para el 2019. Para los próximos dos años, hay una reducción significativa de haitianos vinculados en actos delictivos, 517 y 357, respectivamente.

Esta disminución podría estar relacionada con las medidas de restricciones establecidas por el gobierno dominicanos por la pandemia del COVID-19 y disminuir los contagios. Hay que tener en cuenta

que los haitianos representan el 87.2 % (497,825 personas) de la población inmigrante en la República Dominicana, de acuerdo con la Segunda Encuesta Nacional de Inmigrantes (ENI) de 2017, por lo que son quienes tienen mayor incidencia.

Según el delito

El robo es el principal acto delictivo en el que están vin-

culados los inmigrantes haitianos en la República Dominicana. En los datos policiales hay registro de 2,569 haitianos señalados de estar relacionados en robos entre los años de 2017 a 2021.

La segunda posición, y para el mismo período, es ocupada por casos relacionados con heridas, con 541 inmigrantes. En tercer lugar, están los haitianos vinculados a homicidios, con

342. Seguido, hay 165 en agresiones físicas.

Para los abusos sexuales, la Policía Nacional tiene registro de 93 y en riñas hay 59. Por el porte ilegal de armas hay 30 haitianos, 27 en casos de falsificaciones, 23 en casos de venta de droga, 21 en incendios de propiedades y 15 en secuestros.

En el documento “La migración en la República Dominicana: contexto, retos y oportunidades” del Programa De Las Naciones Unidas Para El Desarrollo (PNUD), los investigadores Daniel Morales y Catherine Rodríguez destacaron que no existe información respecto a los impactos que la migración tiene en las tasas de criminalidad del país.

La situación no les sorprende porque existen pocos estudios al respecto en la región de América Latina ya sea por la falta de información y a la dificultad para identificar las causas del fenómeno, como también indican los autores Juan Blyde, Matías Busso y Ana María Ibáñez. 

Farmacias del Pueblo ofrecen pastillas diabetes baratas

2 se encuentran la glibenclamida, metformina en presentaciones de 500 y 850 mg, así como insulina cristalina, mixta 70/30 y NPH.

de metformina a 50 centavos.

SD. El tratamiento en pastillas para un paciente diabético solo cuesta entre 6 y 15 pesos al mes en las Farmacias del Pueblo.

En el caso de un insulinodependiente, el tratamiento mensual oscila entre 110 y 700 pesos, hasta un 80% menos que en las farmacias

comerciales. Entre las medicinas más utilizadas para manejar la diabetes tipo 1 y

Los bajos precios son posibles debido a que el Programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico (Promese/CAL) hace compras por grandes volúmenes pudiendo ofertar productos de buena calidad a muy bajo precio, permitiendo que las pastillas de glibenclamida se pueden ofertar a 20 centavos y las

En cuanto a existencia en los almacenes, cuentan con medicamentos suficientes para garantizar los próximos dos meses. La entrada de estos productos licitados se mantendrá durante el próximo año.

“Entre enero y noviembre de 2021, Promese/CAL despachó 514,760 unidades de insulina a las Farmacias del Pueblo y 19,745,190 pastillas”, indicó su director, Adolfo Pérez.

Noticias RevistaDeportes Martes, 15 de noviembre de 2022 Diario Libre Metro 8 /
 Metformina es una de las moléculas de mayor demanda. Tratamiento píldoras cuesta 15 pesos al mes. La insulina de 110 a 700 pesos Inmigrantes haitianos vinculados en actos delictivos según la tipificación Fuente: Policía Nacional Autor: Diario Libre Delitos 2017 2018201920202021TOTAL TOTAL Robo Heridas Homicidios Agresiones físicas Abusos sexuales Riñas Armas ilegales Falsificaciones Venta de drogas Incendios de propiedades Secuestros 718 89 65 27 33 12 6 14 4 2 8 978 638 90 88 50 22 16 11 7 4 3 1 930 801 137 58 42 21 10 7 3 8 14 2 1103 259 120 73 29 15 11 2 2 4 1 1 517 153 105 58 17 2 10 4 1 3 1 3 357 2569 541 342 165 93 59 30 27 23 21 15 3885

Rector UASD resalta entrega de Josefina Padilla al país

La doctora Josefina Padilla murió el pasado domingo a los 98 años de edad

SD. El rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Editrudis Beltrán Crisóstomo, resaltó el legado de entrega y servicio a las causas de la Academia y el país, de la fallecida maestra Josefina Padilla.

Manifestó que la fenecida doctora en medicina trabajó arduamente a favor de su amada patria y el desarrollo de la Primada de América.

Beltrán Crisóstomo hizo su planteamiento al hablar en nombre del Consejo Universitario, en el acto realizado en su velatorio en la Funeraria Blandino, de la avenida Abrahan Lincoln.

El rector apuntó que la doctora Padilla se caracterizó por ser una mujer de

grandes luces y que supo jugar su rol en cada uno de los escenarios de su vida.

Observó que Padilla sobresalió en el campo de la política y fue la primera mujer dominicana en par-

Los repartidores buscan cambiar relación laboral con plataformas digitales

Pepe Abreu dice hay que reconocerles sus derechos

SD. Un grupo de ciudadanos que funciona como “deliveries” (repartidores) en la plataforma PedidosYa protestó ayer en rechazo de la modalidad de trabajo de la APP y demanda seguros médicos y otras reivindicaciones.

“Lo que queremos es trabajar y no nos dejan”, expresó uno de los manifestantes que

no quiso identificarse por temor a ser bloqueado de la aplicación. Dijo que se sienten desprotegidos si tienen algún accidente de tránsito porque los ejecutivos de la APP solo se preocupan por los pedidos. “Si nosotros seleccionamos un turno y cogemos una orden y escribimos por soporte que nos pasó X situación (accidente), ellos lo único que te van a preguntar es “¿Y la orden cómo está?“ Entonces, así no se puede”, expresó uno de los manifestantes. 

ticipar como candidata a la vicepresidencia de la República, en las elecciones nacionales de 1962.

Su postulación se produjo en la boleta del entonces Partido Revolucionario Social Cristiano. Asimismo, en 1944, durante la dictadura trujillista, fue la única mujer en escalar al Comité Ejecutivo de la Juventud Democrática. 

Guardia Costera EEUU repatria a 66 ilegales

SAN JUAN. La Guardia Costera estadounidense informó que repatrió a República Dominicana a 66 dominicanos y haitianos entre el viernes y este lunes tras interceptar dos embarcaciones que viajaban en aguas cerca de Puerto Rico.

Los guardacostas Joseph Doyle y Heriberto Hernández entregaron a los migrantes a un buque de la Armada dominicana frente a República Dominicana, según el comunicado. Doyle transfirió el viernes a 48 personas interceptadas, entre las que se encontraban 43 ciudadanos de República Dominicana y cinco de Haití. Asimismo, el viernes una embarcación del Buen Samaritano rescató a siete personas del agua, mientras que la tripulación de la Estación de San Juan rescató a otras 15 personas que permanecieron a bordo de una embarcación improvisada. 

Caso de corrupción Antipulpo avanza

Pepca concluyó presentación de pruebas; acusados listos para rebatirlas

SD. El Ministerio Público (MP) concluyó ayer la lectura de las 3,445 páginas del expediente del caso Antipulpo y la presentación de las pruebas contra el grupo de acusados de estafar al Estado con más de 5,000 millones de pesos, cuya cabeza señalada es Alexis Medina Sánchez.

El próximo viernes, el MP

presentará su discurso de clausura y sus solicitudes, que se espera sean en base a los acuerdos con algunos imputados y que a la otra parte se envíe a juicio de fondo. Luego de que la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción (Pepca) haga sus peticiones, los abogados de los más de 40 imputados, entre personas físicas y empresas, empiezan a rebatir a la Pepca, según el calendario que dispuso el Séptimo Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional.

Noticias RevistaDeportes Martes, 15 de noviembre de 2022 Diario Libre Metro / 9
0 El rector, Editrudis Beltrán Crisóstomo y miembros del Consejo Universitario rinden tributo a Josefina Padilla.

Grupo Popular anuncia apertura de Qik Banco Digital Dominicano

Es el primer neobanco del sistema local

SANTO DOMINGO. El presidente del Consejo de Administración de Grupo Popular, Manuel Grullón, anunció que la próxima semana presentarán Qik Banco Digital Dominicano, S.A. - Banco Múltiple.

Según explicó Grullón, en una nota de prensa, esta nueva filial bancaria es el primer neobanco del país y del sistema financiero nacional.

Grullón informó que la autorización para el inicio de operaciones de esta nueva filial bancaria fue otorgada por la Junta Monetaria en su sesión del 27 de octubre, por recomendación de la Superintendencia de Bancos y el Banco Central de la República Dominicana.

Dijo que Qik Banco Digital Dominicano, S.A. - Banco Múltiple está diseñado siguiendo las tendencias digitales que están transformando el sector financiero en todo el mundo y que demuestran cómo la digitalización y la adopción de nuevas tecnologías se han convertido en habilitadores

El Superintendente de Bancos, Alejandro Fernández W, hace entrega formal de la licencia digital de Qik Banco Digital Dominicano, S.A., al señor Manuel Grullón, presidente del Consejo de Administración Grupo Popular.

para aumentar los niveles de bancarización y la salud financiera de los ciudadanos.

La agilidad

La entidad financiera está dirigida a personas que necesitan apoyo de soluciones digitales que faciliten su día a día.

Grullón explicó que Qik se basa en conocer a los clientes de forma individual, se adapta a ellos oportunamente y les entrega una experiencia digital de punta a punta, muy intuitiva y personalizada.

Además, el usuario podrá organizar sus finanzas de un

modo mucho más visual y recibirá recomendaciones que le ayudarán a manejar su historial crediticio.

Explicó que lo que hace a Qik un neobanco es que vive en una aplicación móvil, con procesos bancarios simples y costo-eficientes, sin necesidad de acudir a sucursales.

El nuevo producto está disponible en la página web www.qik.com.do. 

up

Leer historia completa en www.diariolibre.com.

La informalidad en mipymes es de un 70%, según el MICM

SD. En el país hay más de un 70% de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) que siguen sin formalizarse, a pesar de que el Gobierno ha creado mecanismos e incentivos para que los empresarios y emprendedores comiencen a regularizar sus negocios.

La información la ofreció ayer el viceministro de Fomento a las Mipymes, Jorge Morales, quien asegura que en los últimos 18 meses en el país se han formalizado más de 30,000 mipymes, a través del programa Formalízate del Ministerio de Industria Comercio y Mipymes (MICM).

Aunque pronunció como un logro la regularización de las mipymes en los últimos meses, ante las consecuencias que dejo la pandemia provocada por el coronavirus, reconoció que el país tiene un reto que debe afrontar con especialización. En total se han regularizado alrededor de 500,000 empresas mipymes en el país, agregó.

Sistema para mipymes

Para sobrepasar esas limitantes están desarrollando un sistema de mono tributo para las empresas pequeñas que no pueden cotizar como una empresa grande, de manera que puedan pagar un porcentaje mínimo al Estado. 

Bono de Navidad 2022 será de RD$1,500

Gobierno repartirá unos RD$3,000 MM en diciembre. Excluye grupos.

SD. Entre las dos primeras semanas de diciembre de 2022, cerca de dos millo-

nes de personas estarían recibiendo el bono de Navidad que entrega el gobierno dominicano, de acuerdo al coordinador del Gabinete de Políticas Sociales, Tony Peña Guaba. Dijo a Diario Libre que son 1,500 pesos canjeables

en el comercio local, y que cada persona podrá utilizar solo un bono porque el mismo será activado con el número de cédula.

Además, explicó que hay una lista negativa que no puede recibirlo entre los que están: los empleados

públicos y privados porque reciben doble sueldos y los militares con rango de coronel hacia arriba.

También, no podrán recibirlos los beneficiarios de las tarjetas supérate porque reciben todos los meses las ayudas sociales del Estado.

Noticias RevistaDeportes
15
Libre Metro 10 /
Martes,
de noviembre de 2022 Diario

REVISTA

Vargas, con sus 35 años, y Raymond & Miguel, con sus 30, lograron una celebración aniversaria doble en grande y a casa llena en el teatro United Palace de Nueva York el pasado sábado.

Frank Perozo: “Cada película que tengo que dirigir es un reto nuevo”

El actor y cineasta habla de los desafíos del cine luego de la pandemia de la Covid-19  En enero estrenará “Teacher Mechy” y revela que “Colao 2” ya está en postproducción

SD. Frank Perozo continúa desarrollando su carrera en el cine como director. En este momento trabaja en la segunda entrega de “Colao 2”, una producción cinematográfica de Caribbean Cinemas protagonizada por Manny Pérez, Raymond Pozo, Miguel Céspedes y Nashla Bogaert.

Filmada en la capital y en Jarabacoa, la película se estrenará el próximo año. Su rodaje era incierto porque no habían establecido la fecha para su filmación.

“Lo importante era saber que íbamos a hacer la segunda parte, pero junto a los ejecutivos de Caribbean Cinemas, Gregory Quinn y Zumaya Cordero, nos pusimos de acuerdo, tras ponderar la acogida que tuvimos con las presentaciones de ‘Colao”, y se tomó la decisión de hacerla”, reflexionó Perozo en una entrevista con Diario Libre.

Uno de los retos que afrontaron, luego de establecer que la película iría, fue el libreto, cuya responsabilidad es de Miguel Alcántara y Kendy Yanoreth, los que, a su entender, realizaron una excelente labor.

“Cuando lo leímos sentíamos que teníamos una historia superior a la primera, esta es más profunda, aborda una temática distinta. Contamos con la participación de cua-

tro personajes que abordan los conflictos matrimoniales y allí veremos si el amor los vence”, afirmó.

El 90 % de la película se filmó en Jarabacoa, el restante se hizo en Pedro Brand, Sierra Prieta, entre

otras locaciones, todo en el marco del aroma del café.

“Colao 2” tiene como director fotográfico a Francis Adames.

Un nuevo rol Frank Perozo comenzó su viaje en la actuación junto al cineasta Alfonso Rodríguez, con acertados personajes para la televisión, así como en sus películas, que lo acreditaron por la cali-

dad de su desempeño.

En esta etapa de su vida desarrolla su labor como director, lo que representa un crecimiento.

“Cada película que tengo que dirigir es un reto nuevo. No te niego que me da el mismo susto de la primera (Colao), pero me siento con más herramientas con el equipo que me acompaña en cada producción”, aseguró.

Consideró que el ambiente de trabajo le da confianza para abordar las historias. “Me siento más confiado y eso me hace trabajar más porque uno no puede confiarse, ya que eso termina acomodando a uno.. En cada película que hago tengo que demostrar en el mercado que puedo seguir como director, pero no te lo niego, prefiero actuar”, sostuvo.

“Teacher Mechy”

En enero próximo, Frank Perozo llega a las salas de cine con la película Teacher Mechy.

Es una producción de Caribbean Cinemas y cuenta con Cheddy García como coproductora. La película está basada en una historia de Cheddy García y actúan, entre otros, Denise Quiñones, Aquiles Correa, Irving Alberti, Francisco Vásquez, Chelsy, así como jóvenes que debutan en el cine. 

upLeer historia completa en www.diariolibre.com.

Martes, 15 de noviembre de 2022 Diario Libre Metro / 11
Sergio 0 Frank Perozo imparte instrucciones a Irving Alberti y a Aquiles Correa en “Teacher Mechy”. Zumaya Cordero, Luis Abinader, Frank Perozo y Gregory Quinn, en el set de “Colao”.

LUCES Y VANIDADES

Kimberly Jiménez sorprende con radical cambio de look

La Miss RD Universo 2020

Kimberly Jiménez sorprendió a sus seguidores en redes sociales con un drástico cambio de look. La modelo posteó una fotografía en la que luce la cabeza rapada, lo que ella misma

calificó como un acto de atrevimiento.

“No siempre puedes esperar al momento perfecto, a veces tienes que atreverte a saltar”, escribió la beldad de 25 años en Instagram.

“Qué espectáculo eres!!!”, “Eres perfecta con o sin cabello largo”, “Divina mi amor. A ti todo te queda lindo” o “Lo eres todo” son algunos de los mensajes que destacan en la publicación de Kimberlyly.

La Ross María fue hospitalizada por una sobredosis involuntaria de fármacos

“No soy capaz de atentar contra lo más valioso que yo tengo, que es mi vida”, decía la cantante urbana La Ross María a finales de octubre en un video colgado en sus redes sociales tras los rumores de haber atentado contra su vida. En ese momento se limitó a desmentirlos, bajo la promesa

Rusia sanciona al actor Jim Carrey y a otros ciudadanos

Rusia anunció sanciones para 100 ciudadanos canadienses, incluidos funcionarios de alto rango, empresarios, activistas, instituciones financieras, corresponsales de medios

de más adelante dar una explicación de lo que realmente sucedió. Eso es justo lo que ha hecho.

La intérprete de “mi regalo más bonito” aclaró que su hospitalización se debió a una sobredosis involuntaria de fármacos para tratar la depresión. Aseguró en una entrevista radial.

de comunicación y actores, entre ellos Jim Carrey, indicó el Ministerio de Exteriores.

A estos ciudadanos se les prohíbe la entrada a Rusia “en respuesta a la práctica del régimen del primer ministro Justin Trudeau de imponer sanciones contra los líderes, políticos y parlamentarios rusos.

J Balvin actuará en Qatar 2022

Además de la ceremonia inaugural, en la que se presentarán Black Eyes Peas, Shakira y BTS, la Copa Mundial de Fútbol Qatar 2022 cuenta con una amplia agenda de presentaciones artísticas que incluyen cantantes y DJs.

Otros cantantes que se presentarán en Qatar el marco de la Copa Mundial de Fútbol son Jason Derulo, quien estará el 22 de noviembre en W Hotel, J Balvin, que tiene programado un concierto en Doha Golf Club el 24 de noviembre.

ARIES

El carácter puede jugarte una mala pasada en tu relación con los demás.

TAURO

Te darás cuenta de que hay alguien especial a tu lado, alguien que te ayuda a proteger lo que quieres.

GÉMINIS

Podrás obtener el cariño y la atención de la gente que te rodea sin problemas, siempre que aprendas a dar de igual manera.

CÁNCER

Ha llegado el momento de recoger los frutos de las inversiones realizadas en tu propia formación.

LEO

Te vendría bien buscar el contacto con la Naturaleza para conseguir la calma que has echado de menos.

VIRGO

Concentra tu atención en lo que verdaderamente te interesa en estos momentos, ataca los problemas de forma directa.

LIBRA

Tu familia está muy unida en los últimos meses y eso te hace sentir muy orgulloso de todos los que la formáis.

ESCORPIO

Pueden sucederte cosas que a primera vista no entiendes en absoluto, pero estés cegado por algunas personas y los árboles no te dejan ver el bosque.

SAGITARIO

El equilibrio es la pieza fundamental que necesitas para resolver ese rompecabezas que tienes en casa.

CAPRICORNIO

Es posible que el fin de semana te haya llevado por derroteros sentimentales que consideras negativos.

ACUARIO

Los problemas de los que menos tienen te tendrán pensado más de lo habitual en el día de hoy.

PISCIS

Necesitarás distraerte, alejarte de tus vicisitudes emocionales, no debes hacer de tus asuntos íntimos el centro total de tu vida.

Noticias Revista Deportes Martes, 15 de noviembre de 2022 Diario Libre Metro 12 /
HORÓSCOPO

DEPORTES

Mis compañeros de equipo sabían quién tenía la mano caliente y solo tenían que alimentarme. Podría haber manejado el balón y tirar”

Joel Embiid, jugador NBA, sobre sus 59 puntos el domingo

JRod es el Novato del Año de la Liga Americana

 Se convierte en el octavo dominicano en ganar el premio  Es el quinto jugador de Seattle en obtener la distinción

SD. El dominicano Julio Rodríguez fue nombrado ganador del premio Jackie Robinson al novato del año de la Liga Americana por la Asociación de escritores de béisbol de américa (BBWAA) por sus siglas en inglés.

El jardinero de 21 años de edad, venció a Adley Rutchsman (Orioles) y Steven Kwan (Guardians), para quedarse con el reconocimiento.

El dominicano recibió 29 de los 30 votos para primer lugar y uno de segundo con un total de 148 puntos por parte del panel de votantes.

Rodríguez tuvo una temporada excepcional, en la cual lideró a todos los novatos de Las Mayores en cuadrangulares (28), en victorias por encima del nivel reemplazo (WAR), en los dos principales medidores de esta estadística de primera generación, Baseball Reference (6.0) y Fangraphs (5.3), su OPS (.854) también fue el mejor.

El dominicano además lideró a todos los novatos de la Liga Americana en bases alcanzadas (260) y slugging (.509), empujó 75 carreras, anotó 84 y se robó 25 bases, la segunda mayor cantidad entre los novatos en todas estas categorías, además terminó tercero en hit conectados con 145.

Lo logrado por Julio, no se limita a la temporada 2022, entre grandes desempeños de jugadores de primer año,

0 Julio Rodríguez se convierte en el octavo dominicano en ganar el premio.

up

Leer historia completa en www.diariolibre.com.

temporada de novatos.

Quinto jugador de Seattle

Muñoz, Moyers escogidos los MVP de la semana

SD. La quinta entrega del MVP de la Semana arrojó como ganadores jugadores de los equipos más calientes del campeonato 20222023 dedicado a la memoria de don Tomás Troncoso Cuesta.

Yairo Muñoz, de las Águilas Cibaeñas, como jugador de posición, y Steven Moyers, de Licey, como lanzador, fueron escogidos este lunes como MVP de la Semana, la premiación oficial de la Liga de Béisbol Profesional de República Dominicana (LIDOM).

29Votos de primer lugar recibió el dominicano, Julio Rodríguez de los 30 votos posibles por su actuación en la temporada 2022 con los Marineros de Seattle.

con su labor en esta temporada se unió a Mike Trout (Angelinos) como los únicos novatos en la historia en conectar 25 cuadrangulares y robarse 25 bases con un OPS por encima de .800 en su

Julio se convirtió en apenas el Quinto jugador de los Marineros en quedarse con el galardón y segundo en los últimos tres años, uniéndose a Kyle Lewis (2020), Ichiro Suzuki (2001), Kasuhiro Sasaki (2000) y Alvin Davis (1984).

Octavo

dominicano

Rodríguez se convirtió en el primer dominicano en ser seleccionado como “Novato del Año”. 

Muñoz se convierte en el tercer jugador de las Águilas que obtiene la distinción y Moyers es el cuarto miembro de los Tigres que se hace con el galardón.

De su lado, Moyers se convirtió en el primer norteamericano que es MVP de la Semana al registrar dos victorias durante el mencionado período. Sacó 80 votos y fue seguido por César Valdez, de los Tigres, quien recibió 15 sufragios. Humberto Mejía, de Leones del Escogido, terminó en 10 papeletas.

Martes, 15 de noviembre de 2022 Diario Libre Metro / 13
Yairo Muñoz

Reinas del Caribe se expanden en distintas ligas

Un total de 15 jugadoras están en diferentes países y se espera por más

SD. El voleibol femenino se encuentra en un buen momento en cuanto a la cantidad de atletas, 15 en total, que se encuentran en unos ocho países.

El director de Selecciones Nacionales Femeninas, Cristóbal Marte dio la información. Uno de los puntos fundamentales son las jugadoras jóvenes que se encuentran en ese rol, como jugadoras refuerzos.

Dos de las 15 voleibolistas, Prisilla Rivera y Annerys Valdez dejaron de formar parte de las Reinas de Caribe.

Las atletas están distribuidas de la siguiente manera:

En Brasil se encuentran Samareth Caraballo, Yonkaira Peña Isabel y las hermanas Brayelin y Jineiry Martínez

En Turquía: Natalia Martínez y Gina Mambrú.

Francia: Masiel Matos, Angélica Hinojosa.

En Luxemburgo: Annerys Valdez. En Filipinas: Prisilla Rivera. En Indonesia: Vielka Peralta y a Madeline Guillén.

En Italia: Brenda Castillo. En Perú: Marifranchy Rodríguez y Florangel Terrero, quien es una joven jugadora central, que subió de la división sub23 a las mayores. 

Sugerencia a Natalia

Marte fijó sus expectativas en Natalia Martínez, una de las jugadoras con gran potencial ofensivo. “Tengo la esperanza de que Natalia Martínez logre ya definir jugando a un nivel muy alto que ella defina”, señaló Marte. La jugadora ha tenido algunos momentos de “sube y baja” lo que “le ha impedido a ella estar fija en la selección nacional”, señaló Marte. “Espero que ahora ella logre pasar esa barrera de inestabilidad y lograr una estabilidad jugando a un nivel mucho más alto que el que ella está acostumbrado a jugar”.

Falleció ayer tarde don Roosevelt Comarazamy

El periodista y narrador de los Tigres del Licey tenía 74 años de edad

SANTO DOMINGO. El veterano periodista e inmortal del deporte dominicano, don Roosevelt Comarazamy, falleció el lunes a los 74 años de edad, informó a Diario Libre su hijo Roosevelt Jr. Comarazamy, excelente narrador de béisbol, voleibol y baloncesto, entró al Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano en el 2019, pero desde mucho antes había ganado ese sitial en el corazón de los dominicanos.

Se graduó como Doctor en Derecho “Cum Laude”

en 1970 de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, Comarazamy fue profesor de periodismo en la Universidad Central del Este (UCE) y su trato afable hacia sus colegas, en sentido general, caracterizaron al caballeroso redactor del vespertino El Nacional.

Pedro López es despedido por el Escogido

Lino Rivera podría asumir la posición de manera definitiva

SD. El boricua Pedro López ha sido relevado de su puesto de dirigente con los Leones del Escogido, según comunicó el gerente general Luis Rojas a través de un despacho de prensa.

López se despide con registro de 7-16 y deja a los Leones en la sexta posición, a dos juegos y medio de la cuarta plaza clasificatoria en poder de las Estrellas Orientales (10-14).

En lugar de López, los Leones han colocado a Felipe Rojas Jr. como dirigente interino, hasta que el equipo contrate a su estratega definitivo para el resto del torneo otoño-in-

vernal 2022-2023.

Rojas Jr., es parte de los Leones desde el 2009-10 y es el coach de banca del club.

Rivera es una opción

Lino Rivera está de primero en la fila para asumir la posición de manera definitiva, a expensas de una situación familiar que le afecta.

NoticiasRevista Deportes Martes, 15 de noviembre de 2022 Diario Libre Metro 14 /
Vielka Peralta, al centro, juega en Indonesia.
Roosevelt Comarazamy
Pedro López conversa con el árbitro Félix Tejeda.
4

DE BUENA TINTA

¿Cuándo volverá César a abusar?

Por acuerdo con EEUU se declaró culpable

En agosto del 2019, la Procuraduría General de la República hizo una serie de allanamientos a propiedades que se presumían propiedad de César Peralta, conocido en las calles como “El Abusador”, un dueño

de discotecas y centros nocturnos que era conocido por todos, pero que supuestamente nadie sabía lo que hacía. Después de huir como Houdini de la persecución de las autoridades dominicanas, Peralta fue apresado en Colombia.

Nunca se explicó por qué la República Dominicana no solicitó su extradición al país para enfrentar los

Protagonista del día

cargos que pesaban en su contra y, luego de dos años en una cárcel colombiana, fue extraditado a los Estados Unidos.

Hace once días, sin embargo, Peralta se declaró culpable de 38 cargos de narcotráfico por los que pagará US$100 por cada cargo.

Por las acusaciones que pesaban en su contra, Pe-

EL ESPÍA

ralta enfrentaba entre 10 años de prisión y cadena perpetua. Al declararse culpable, se entiende que llegó a un acuerdo para enfrentar una pena reducida, como sucedió en su momento con Quirino Ernesto Paulino, que al regresar al país reclamó sus bienes.

¿Cuándo tendremos a César abusando de nuevo por aquí?

Numeritos

Julio Rodríguez

Novato del Año de la Liga Americana El quisqueyano se convirtió en el octavo jugador dominicano en conquistar el premio al Novato del Año y el primero desde que Neftalí Féliz recibió el galardón en el 2010. El jardinero de los Marineros bateó .284, con 28 jonrones y 75 remolcadas.

QUÉ COSAS

Retiran pintura por tener... hombres

LA HAYA La Universidad de Leiden se ha convertido en el centro de la polémica después de retirar del edificio de una facultad un lienzo conocido como “Hombres viejos fumando puros”, que representa a la junta ejecutiva de la universidad a mediados de la década de 1970, como resultado de las quejas de algunas profesoras. EFE

Las ratas tienen ritmo

¿Qué dirán los detractores del argentino Néstor “Ché” García luego de las dos victorias dominicanas en la ventana que se jugó en el Palacio de los Deportes Virgilio Travieso Soto? Lo menos que les toca es callarse al menos hasta el 2023 y dejar que la federación y la gerencia trabajen tranquilos en dar el empuje final hacia el Mundial de Básket.

3,885

inmigrantes haitianos han sido vinculados en actos delictivos entre los años 2017 a 2021.

TOKIO Moverse al ritmo de la música se creía que era una habilidad exclusiva de los humanos, sin embargo, un nuevo estudio de investigadores japoneses, que publica Science Advance, señala que también las ratas mueven la cabeza siguiendo el ritmo.

30mil micro, pequeñas y medianas empresas se formalizaron en los últimos 18 meses, a través del programa Formalízate del MICM.

¿Pulmones o cerebros milimétricos?

MADRID Los organoides son versiones milimétricas de los órganos humanos que se fabrican, mediante métodos de cultivo celular, en los laboratorios. Estas estructuras en 3D sirven para estudiar enfermedades o para evaluar fármacos. Pulmón, hígado, páncresas, intestino, próstata o cerebro son solo algunos de los órganos que ya tienen su diminuta réplica.

Martes, 15 de noviembre de 2022 Diario Libre Metro / 15
EFE
FUENTE EXTERNA
Libre Metro 16 /
Martes, 15 de noviembre de 2022 Diario

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.