SD. El presidente Luis Abinader fue censado en su casa del sector La Julia, a las 9:00 de la mañana de ayer, convirtiéndose en el primer dominicano empadronado y dando así un espaldarazo al proceso del Décimo Censo de Población y Vivienda, y llamó a la población a apoyarlo, además pidió a la oposición no hacer política con este tema. P6
EDUCACIÓN RESCINDE CONTRATOS DE BUTACAS
SANTO DOMINGO. Los niveles de incumplimiento de entrega de las empresas suplidoras de butacas al Ministerio de Educación fueron el motivo por el cual se les han rescindido los contratos a 12 empresas. P7
EL CENSO ESTÁ EN LA CALLE
CENTROS NOCTURNOS PIDEN RECONSIDERAR LA LEY SECA Intrant ignora sugerencia Codia para compra de semáforos Daddy Yankee se presenta en el Estadio Olímpico el sábado P8 P8 P11 VIERNES 11 NOVIEMBRE 2022
Abinader tilda el pedido de la ONU sobre los haitianos de “inaceptable e irresponsable” El presidente Luis Abinader adelantó que, contrario a lo solicitado por un funcionario de la ONU, las deportaciones de personas hacia Haití se incrementarán en la próxima semana ANEUDY TAVAREZ P4
Santo Domingo Rep. Dominicana Núm. 3397, Año 14 diariolibre.com
Benjamín Morales
La ola roja que no fue
En Estados Unidos pasó algo muy interesante y se volvió a poner patas arriba el complejo sistema de predicción que por esos lares se ha armado para intentar dar un panorama acertado de cara a un proceso electoral.
querido pintarse como los ganadores, lo cierto es que aquí ambos partidos salieron perdiendo, como también resultó desfavorecido Donald Trump y su combo de radicales, aunque unos cuantos de sus negacionistas lograron elegirse.
La sociedad estadounidense se ha decantado por un mensaje tradicional en su democracia, el del balance, procurando que demócratas perdieran allí donde se sentían seguros y que a los republicanos les pasara lo mismo. La configuración final del Congreso, sea la que sea, obligará al partido que quede en control a negociar intensamente para que sus gestiones e intereses políticos de cara a las elecciones generales de 2024 no se paralicen, por lo que los moderados de cada lado tendrán que procurar mantener a raya a sus sectores más extremos, si no es que los incumbentes quieren sufrir en las urnas en dos años.
Nuevamente, como ha pasado desde 2016, los votantes sorprendieron a todos y tiraron por el piso los estimados de las encuestas. Lo que se pintó como una “ola roja” en la cual el ala más conservadora del Partido Republicano se haría con el control total del Congreso y los gobiernos estatales en juego, simplemente no se fue a los niveles pensados. Los demócratas consiguieron cerrar la brecha, a tal punto, que el control en el Senado podría no decidirse hasta diciembre con una segunda vuelta en Georgia, mientras que en la Cámara de Representantes el control se enfila hacia los republicanos, pero con una ventaja leve, no con la fuerza que pintaban los pronósticos. Si bien demócratas y republicanos han bmorales@diariolibre.com
No hay duda de que la gran ganadora aquí fue la democracia. Me parece bien que se hayan colado negacionistas o que izquierdistas duros como Alexandria Ocasio-Cortez estén en la nómina congresional. De eso se trata el sistema, de representación de los diversos componentes sociales, no del control total de un solo grupo.
Noticiero Poteleche
VAYA PERLA
Directora: INÉS AIZPÚN
Subdirector: Benjamín Morales Meléndez Editor: Bienvenido Scharboy Producción: Elius Gómez Comercial: Laura Tirado
El tiempo hoy en SD
Nublado Máxima 31 Mínima 22
EN OTRAS CIUDADES
Nueva York 20/19 Llu Miami 29/22 Sol Orlando 28/20 Nub San Juan 31/25 Nub Madrid 18/10 Chub
Viernes, 11 de noviembre de 2022 Diario Libre Metro2 /
Dólar Datos en RD$ VentaComp Euro Datos en RD$ Compra 52.62 53.41 54.34 53.95 54.39 54.11 54.42 54.01 54.47 54.07 54.48 54.016
54.11 M8M9 J10J3V4L7 M8M9 J10J3V4L7 53.97 54.05 54.37 53.86
54.55
“Brasil no tiene más tiempo para seguir peleando. No hay tiempo para la venganza, la rabia o el odio. Es tiempo de gobernar”
x
Av
Lula da Silva, Presidente electo de Brasil GRUPO DIARIO LIBRE
Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña, Santo Domingo, Rep. Dominicana. T: 809 476 7200
K
MIRADA LIBRE
NÚMEROS PREMIADOS 10-11-2022 LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 42 2º 95 3º 21 SUPERKINO TV 04 05 07 13 14 18 23 27 31 34 38 43 45 48 53 57 68 69 75 78 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 03 04 07 10 13 19 22 34
Diario Libre Metro / 3
Viernes, 11 de noviembre de 2022
NOTICIAS
Abinader tilda de irresponsable a la ONU por pedido sobre haitianos
Dijo ayer que aumentarán deportaciones El presidente ve nadie ayuda más que República Dominicana
SANTO DOMINGO. A pocas horas de que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) pidiera a los países de la región, incluyendo a la República Dominicana, detener las deportaciones de haitianos, el presidente Luis Abinader tildó ese pronunciamiento cómo “inaceptable e irresponsable”.
El jefe de Estado expresó que la política migratoria de cada país es potestad de cada gobierno; por lo tanto, “esas declaraciones son inaceptables e irresponsables”, puesto que la República Dominicana es el país que ha llevado la mayor carga con Haití, que ha sido el más solidario del mundo, lo que ha lesionado la economía del Estado.
“Por lo tanto, a República Dominicana no se le puede pedir más”, dijo Abinader en los pasillos del Palacio Na-
cional, donde minutos antes regresó en un helicóptero desde Bayahíbe, provincia La Altagracia. El gobernante advirtió que no solo va a continuar con las deportaciones, sino que las va a incrementar.
“Por lo tanto, esas declaraciones de ese señor, Volker Türl, en nombre de las Naciones Unidas, son inaceptables y son irresponsables. Vamos a continuar con las deportaciones y la próxima semana las vamos a incrementar”, dijo Abinader en un tono visiblemente molesto.
Esta misma semana, Türk hizo ese mismo llamado a la comunidad internacional en general, pero ayer fue específico con la República Dominicana.
0 El presidente Luis Abinader habló con la prensa ayer en el Palacio Nacional sobre el tema haitiano.
x“Las declaraciones de ese señor Volker Türl son inaceptables y son irresponsables. Vamos a continuar con las deportaciones”
Luis Abinader Presidente de RD
En horas de la mañana, Volker Türk, Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, solicitó a la República Dominicana parar las deportaciones de haitianos y recordó que violaciones de los derechos humanos en Haití no permiten el retorno seguro, digno y sostenible de los haitianos a ese país. “Reitero mi llamado a todos los países de la región, incluida la República Dominicana, para detener la deportación de haitianos”, dijo Türk, en una nota.
Xenofobia
También pidió a las autoridades dominicanas que acentúen sus esfuerzos para prevenir la xenofobia, la discriminación y todas las formas de intolerancia racial o étnica hacia los inmigrantes haitianos.
Haití se enfrenta a diferentes crisis debido a la violencia generalizada en el país, sobre todo por las actividades de las bandas armadas que aterrorizan a la población con sus enfrentamientos y secuestros. Las bandas mantuvieron secuestradas las instalaciones de despacho de combustible por alrededor de un mes aunque esta semana las liberaron.
El gobierno de Estados Unidos, esta misma semana, ofreció una recompensa de US$1 millón por cada uno de siete pandilleros identificados como los responsables del secuestro de un grupo de misioneros estadounidenses en 2021.
El miércoles, el vocero de la Presidencia de República Dominicana, Homero Figueroa, informó que el país deportó a 60,204 haitianos en
el período agosto-octubre de 2022, a través de operativos a nivel nacional y detección en la zona fronteriza.
Figueroa destacó que estos operativos se realizaron “siguiendo la línea” del presidente Luis Abinader de respetar la ley y deportar, repatriar o no permitir la entrada a territorio dominicano a quienes no cumplen con los requisitos legales.
Desde su gestión, Abinader ha exigido a la ONU acciones para detener el conflicto en Haití, pero las voces no han encontrado respaldo necesario, mientras se agudiza la crisis en esa nación controlada por bandas criminales.
Leer historia completa en www.diariolibre.com.
Metro4 /
Viernes, 11 de noviembre de 2022 Diario
Libre
“Todo lo que tiene que ver con la investigación con el crimen y el delito debe permanecer en el Ministerio Público”
Jorge Subero Isa, expresidente SCJ
Inden: 50 años de lucha contra la diabetes
SD. El Instituto Nacional de la Diabetes, Endocrinología y Nutrición (Inden) culminó la celebración de su quincuagésimo aniversario en un evento donde mostró los aportes
sociales, educativos y de avances médicos que ha tenido el reconocido hospital de la diabetes, así como la trascendencia y permanencia del legado familiar de su
fundador doctor Jorge Abraham Hazoury Bahlés. Mercedes Toral de Hazoury, presidenta del Patronato Contra la Diabetes, hizo una semblanza del hospital.
Noticias RevistaDeportesViernes, 11 de noviembre de 2022Diario Libre Metro / 5
El X Censo Nacional de Población y Vivienda inicia pero con atrasos
SANTO DOMINGO. Con retrasos en la mayoría de las localidades, comenzó ayer el X Censo Nacional de Población y Vivienda, pero con optimismo por parte de las autoridades de que el primer proceso de conteo ciudadano en 12 años pueda brindar informaciones estadísticas adecuadas sobre la situación del país.
Se reportaron algunos fallos en las tabletas programadas para ser usadas, además de problemas de logística, lo cual retardó el comienzo en las diferentes comunidades del país.
El censo está programado para durar dos semanas, hasta el 23 de noviembre, y los empadronadores estarán trabajando en horarios de 8 a.m. a 5 p.m.
Es el primer proceso censal que se celebra en el país desde el 2010, cuando no se brindaron resultados finales de la información recogida.
Abinader censado
La jornada comenzó ayer con el empadronamiento al presidente de la República, a las 9:00 de la mañana, y continuó en todos los lugares del país con los empadronadores que lograron habilitar sus tabletas, quedando una parte todavía pendiente para este segundo día.
La Directora de la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE), Miosotis Rivas Peña, entrevistó al presidente Luis Abinader y a su esposa, la primera dama Raquel Arba-
je, en su casa del sector La Julia, del Distrito Nacional.
Tras ser censado, el mandatario llamó a la población a apoyar el Décimo Censo de Población y Vivienda y pidió a la oposición no hacer política con este tema.
“Por estos 14 días, en lo que se refiere al Censo, olvi-
demos la política y nos concentramos en la visión. Hay muchas formas de hacer las críticas y eso siempre es bueno y cualquier sugerencia, incluso, hacerla”, sostuvo el jefe de Estado.
Aseguró que muchos de los que han criticado “lo están haciendo por temas políticos y yo les digo que no tomen el Censo para hacer críticas políticas, de partidos”.
Aconsejó a la oposición que hay muchos temas que pueden tratar, y que eso es normal porque esa es la democracia, pero les advirtió que el Censo es un tema de nación.
Abinader entiende “que ellos están equivocados y, al pasar los días, se van a dar cuenta de eso”.
Señaló que ahora es importante concentrarse en saber cuántos somos y qué necesitamos para que este y los próximos gobiernos
inplementen políticas públicas.
Abinader resaltó que con los resultados del Censo el Gobierno podrá saber qué se necesita en cada localidad y así priorizar las inversiones del Estado.
Este proceso termina el 23 de noviembre.
Poco movimiento inicial
Durante un recorrido que realizó un equipo de Diario Libre por los barrios de Cristo Rey, Villas Agrícolas, Villa Juana y Ensanche Luperón, en el Distrito Nacional, se pudo notar poco movimiento de empadronadores y supervisores.
Pedro Guzmán, supervisor de la sección 004 del Ensanche Ozama, dijo que, aunque él y los cuatro empadronadores que le acompañaban no tenían censados, aseguró que para la tarde darían inicio al empadronamiento.
“Hemos visto personas solícitas que quieren ser censadas de una vez, mientras que hay otros pocos que no quieren que se les haga preguntas”, manifestó.
Agregó que el proceso de empadronamiento sería hasta las 5:00 de la tarde, indicando, también, que para aquellos ciudadanos que llegan a sus hogares pasados de la hora indicada, estarán en la disposición de censarlos.
upReportaje completo
Noticias RevistaDeportes Viernes, 11 de noviembre de 2022 Diario Libre Metro6 /
Reportaje Las autoridades confían en que, a más tardar el fin de semana, el proceso avance sin problemas y que los trabajos concluyan satisfactoriamente en el tiempo que se ha programado.
El presidente Luis Abinader y su esposa, Raquel Arbaje, responden preguntas a la directora de la ONE.
“Por estos 14 días, en lo que se refiere al Censo, olvidemos la política y nos concentramos en la visión. Hay muchas formas de hacer las críticas y eso siempre es bueno y cualquier sugerencia, incluso, hacerla”
Luis Abinader Presidente de la República Dominicana
Educación rescinde contratos de butacas por incumplimiento
Recibieron RD$47 millones de adelanto, solo entregaron 3,880 sillas
SANTO DOMINGO. Los niveles de incumplimiento de entrega de las empresas suplidoras de butacas al Ministerio de Educación fueron el motivo por el cual se les han rescindido los contratos a 12 empresas que fueron adjudicadas en dos licitaciones realizadas el pasado año y a las que se les pagó un adelanto de 47 millones de pesos.
Las empresas tienen adjudicadas 101,340 butacas, y tras varias notificaciones a finales de septiembre, durante una reunión realizada en el Ministerio conjuntamente con el director de Servicios Generales, Leonor Alcántara, los empresarios ofrecieron entregar entre todos apenas 3,800 butacas.
El consultor jurídico del Minerd, Nelson Rudys Castillo Ogando, explicó que no aceptó la oferta y les pidió que fijaran una fecha para entregar al menos más de la mitad de las butacas,
lo que no hicieron, a pesar de que a cada una de ella se les entregó un anticipo del 20% del monto de los contratos.
El costo total de las 101,340 butacas adjudicadas a las 12 empresas supera los 239 millones de pesos. Diario Libre supo que
Reglamento de la JCE crea unidad de sanción contra proselitismo a destiempo
Organizaciones tienen hasta el 21 de noviembre para formalizar
SD. Representantes de todos los partidos, movimientos y agrupaciones políticas del país tuvieron la oportunidad este jueves de socializar con los miembros del Pleno de la Junta Central
Electoral el borrador que contiene las sanciones administrativas para quienes incurran en proselitismo fuera de fecha, en los que todos estuvieron de acuerdo.
Dicho reglamento de 38 artículo, dice en el número 6 que se creará una Unidad de Atención, Seguimiento y Mecanismos de Ejecución de las Sanciones con oca-
algunas empresas compraron las butacas en China y no las han recibido aún.
Ni una Entre las empresas cuyos contratos por 22,905,287.98 pesos han sido rescindidos por no haber entregado una sola butaca se encuentra la
Importadora Heijmon, SRL, con dos adjudicaciones que suman 9,400 butacas para el nivel secundario, indicó.
Castillo Ogando sostuvo que igual sucedió con Bussines Supplier D3 SRL, con dos adjudicaciones por 25,445,095.2 pesos, para entregar 12,000 butacas, y el Minerd no ha recibido una sola, y en la misma situación está Terminaciones Dominicana Termidom SRL, que no ha entregado ni una butaca de las 10,500 que se les adjudicaron por un valor de 24,149,968.50 pesos.
Señaló también a la Importadora Malonda, SRL, a la que se les adjudicaron 2,150 butacas por 4,578,005.88 pesos, y La Gran Muralla Import, SRL, con 2,100 butacas por 4,582,193.70 pesos, y ninguna de las dos ha hecho una sola entrega, entre otras que no cumplieron.
Pleno de la Junta Central Electoral.
sión de las infracciones administrativas electorales, penalidades y medidas cautelares que establece la Ley No. 15-19 Orgánica de Régimen Electoral y Ley No. 3318, de Partidos, Agrupaciones y Movimientos
Políticos. La misma estará al mando de un encargado y los subencargados que determine el Pleno, y que sean necesarios para el adecuado funcionamiento y ejecución del régimen administrativo sancionador.
Noticias RevistaDeportesViernes, 11 de noviembre de 2022Diario Libre Metro / 7
Centros nocturnos piden reconsiderar medida ley seca
Diputados opositores dan respaldo a dueños de negocios
SD. Los dueños de centros nocturnos, afectados con la resolución del Ministerio de Interior y Policía que restringe la venta de alcohol en la provincia Santo Domingo, acudieron al Congreso Nacional para solicitar apoyo de los diputados a fin de que estos inviten a una reunión al titular de esta cartera, Jesús (Chu) Vásquez, para que
Legisladores apoyan
Los diputados peledeístas Carlos Gil y Sócrates Pérez y de la Fuerza del Pueblo, Ycelmary (Juliana) Brito O’Neal, ofrecieron su respaldo a los dueños de negocios nocturnos. Gil consideró que el ministro Chú Vásquez “dio una puñalada trapera” a la provincia de Santo Domingo, a los dueños de esos negocios y a sus empleados. Pidió al titular de Interior y Policía revisar la decisión.
justifiqué por qué tomó la medida y la deje sin efecto.
Mientras que los diputados peledeístas Carlos Gil y Sócrates Pérez y de la Fuerza del Pueblo, Ycelmary (Juliana) Brito O’Neal, recibieron frente a la sede del Congreso Nacional, a Henry de los Santos, Richard Hernández y Junior González, representantes de negocios nocturnos, y se comprometieron a solicitar a la Comisión Permanente de Interior y Policía de la Cámara de Diputados que invite al titular de Interior y Policía con esos propósitos.
Resolución
Se refirieron a la resolución No. 007/2022 emitida por el Ministerio de Interior y Policía, que se dio a conocer el pasado 7 de noviembre, que prohíbe la venta de bebidas alcohólicas en los establecimientos comerciales ubicados en la provincia Santo Domingo, desde las 12 de la medianoche hasta las 8 de la mañana y que tiene como fin “preservar el orden público”.
La medida abarca los municipios Santo Domingo Este, Santo Domingo Oeste, Pedro Brand, entre otros.
Intrant comprará semáforos obviando sugerencias del Codia
Las luces podrían apagarse ante una tormenta eléctrica, como ha pasado ya
SANTO DOMINGO. El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre Intrant está adquiriendo, mediante la modalidad de comparación de precios, los semáforos para ser colocados en 32 intersecciones del Gran Santo Domingo que pudieran correr la misma suerte que otros en condiciones de tormentas o variaciones de voltajes, ya que en el pliego de condiciones no están incluidas las recomendaciones que hizo el Colegio Dominicano de Ingenieros y Arquitectos (Codia).
Según los requerimientos, el Intrant está pidiendo que los equipos cuenten con protección de sobretensión en las salidas y entradas a la calle, capacidad de trabajo con energía 110/220v autoajustable. “Los nuevos reguladores deberán cumplir con por lo menos uno de los protocolos de interconexión para ser compatibles, asegurando así la interconexión entre el centro de Control de tráfico y estos
equipos”.
Estas condiciones son parte del pliego que contiene la comparación de precios, INTRANT-CCCCP-2022-0007, bajo el título “Contratación de Obra para los Servicios de Intervención de 32 Intersecciones de altos índices de Accidentalidad en el Gran Santo Domingo”, de septiembre pasado.
Empero, entre las condiciones no se incluye las especificaciones sobre las tomas a tierras que son las que permiten que los equipos resistan las descargas y evitarían que haya interrupciones, cuando se producen tormentas eléctricas, ya que los equipos no resisten las variaciones de voltajes .
“Como medida primordial de seguridad, se debe medir la calidad del sistema de tierra misma, de lo contrario proceder a su reparación o en su defecto a su instalación, siendo esta una condición de carácter “ SINE QUA NON” todos los elementos metálicos accesibles estarán conectados a tierra. La resistencia a tierra máxima autorizada debe ser de 30 Ohmios como máximo”, sugiere el Codia en el informe para el Intrant.
Noticias RevistaDeportes Viernes, 11 de noviembre de 2022 Diario Libre Metro8 /
Las autoridades dicen serán drásticas.
4
Semáforo fuera de servicio en la avenida 27 de Febrero.
Almonte: El gobierno no desiste de instalar una barcaza eléctrica en Azua
Ministro de Energía y Minas dice proceso para obtener permiso ambiental podría tomarse varias semanas
SANTO DOMINGO. El gobierno dominicano no ha desistido del proyecto que busca instalar una barcaza generadora de electricidad en las inmediaciones de la comunidad Los Negros, en la provincia de Azua, de acuerdo a lo informado por el ministro de Energía y Minas, Antonio Almonte.
El funcionario habló en esos términos con Diario Libre a propósito de la salida de territorio dominicano este miércoles de un barco propiedad de Karadeniz Powership, la empresa que está encargada de la iniciativa, que busca instalar 178 megavatios.
“El barco salió; pero eso no quiere decir que hemos desistido del proyecto ni que se va para no regresar”, dijo Almonte, al tiempo que reiteró que la empresa esperará la culminación del proceso de solicitud de permisos ambientales “que llevaría dos o tres semanas, para ver si terminamos el procedimiento con la licencia y también la instalación de las líneas y los postes de transmisión de electricidad”.
Almonte indicó que las autoridades del Ministerio de Medio Ambiente se encuentran concluyendo la evaluación técnica de la solicitud de la licencia ambiental. Manifestó que la institución que dirige continúa con el diálogo con los comunitarios de Los Negros sobre el tema de la localización de la planta.
“Estamos a la espera de
que se comprenda, si es que el estudio (ambiental) arroja que no hay ningún peligro, la conveniencia de la instalación”, sostuvo. En ese sentido, el funcionario recordó que la licitación se hizo de urgencia y que todas las gestiones hechas por el gobierno son para mantener el abastecimiento de energía eléctrica.
El titular del Ministerio de Energía y Minas señaló: “este país no tiene combustible, ni carbón, ni petróleo, tenemos que recurrir a la fuente de generación de electricidad que existe para mantener la economía en producción. Quisiéramos que todos los sectores del país tengan conciencia de eso”.
Sobre la localización Sobre la motivación de escoger el municipio de Puerto Viejo para la instalación de la barcaza, Almonte indicó que desde la década de los noventa y principios del 2000 se han realizado estudios en República Dominicana. “Se determinaron localizaciones idóneas, una de ellas es Puerto Viejo; hay otras alrededor de la capital y también en otras costas”, sostuvo.
Dominicano es nuevo presidente banco en Colombia
BOGOTÁ. El dominicano Jabar Singh será el nuevo presidente de Scotiabank Colpatria, en Colombia, a partir del 1 de enero de 2023, sustituyendo al actual presidente, Jaime Alberto Upegui Cuartas, quien luego de liderar el Banco durante los últimos cinco años, tomó la decisión de buscar nuevas oportunidades.
Al ser preguntado si los disturbios afectarían el contrato entre la empresa y el Estado, el funcionario indicó que ese contrato tiene cláusulas que establecen lo que se conoce como causa de fuerza mayor. “De manera que hay elementos dentro del contrato que le permite a una parte y a otra entender cuando hay algún tipo de dilación”, sostuvo.
“Nosotros no hemos improvisado nada respecto a eso, esa localización es adecuada desde el punto de vista ambiental, de su seguridad, del calado del muelle y para la instalación”, agregó. Al ser preguntado si los disturbios afectarían el contrato entre la empresa y el Estado, el funcionario indicó que ese contrato tiene cláusulas que establecen lo que se conoce como causa de fuerza mayor. “De manera que hay elementos dentro del contrato que le permite a una parte y a otra entender cuando hay algún tipo de dilación”, sostuvo. Dijo esperar que el proyecto se lleve a cabo de forma pacífica.
Jabar Singh es un líder experimentado con amplia trayectoria en Banca Corporativa, de Inversión, Comercial y Mercados en Scotiabank, desempeñando roles estratégicos de liderazgo en diferentes países como Canadá, República Dominicana, Colombia y Chile. En su carrera, ha ocupado progresivamente una serie de cargos de mayor responsabilidad, antes de ser nombrado en su rol actual en 2021. Como líder de Wholesale Banking para Scotiabank Chile, tuvo la responsabilidad del crecimiento y la dirección estratégica del negocio, logrando un año récord en resultados financieros.
Tiene una Maestría en Comercio Internacional de L’Université Paris-Sorbonne, una licenciatura en Ingeniería Industrial de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra en su país.
Noticias RevistaDeportesViernes, 11 de noviembre de 2022Diario Libre Metro / 9
El ministro de Energía y Minas, Antonio Almonte.
¿Afectará el contrato?
4
Jabar Singh
Preocupa incremento de nómina pública en un año pre-electoral
Miguel Collado realizó un estudio que revela la alta disparidad entre empleos públicos y privados en el país
SD. Preocupa que siendo el 2023 un año pre-electoral se vea afectado el presupuesto nacional por el incremento de la nómina pública, no solo por el concepto de remuneraciones, sino por otro tipo de gasto corriente plantea el Centro Regional de Estrategias Económicas Sostenibles (CREES).
Para el 2023 el proyecto de presupuesto contempla un incremento en el renglón remuneración de 40,464.6 millones de pesos en comparación con lo presupuestado para 2022, lo que indica que en lo que resta de este año y para el próximo seguirán en aumento las contrataciones en el sector público para poder copar el incremento presupuestado, precisó Miguel Collado Di Franco, economista de CREES.
Collado explicó a Diario Libre que, tomando en cuenta el incremento de la nómina
pública a agosto de este 2022, más de cinco millones de habitantes se benefician del erario público y se estima que ese número de dependientes aumente paulatinamente durante el 2023.
Di Franco hizo referencia a un análisis que este medió publicó ayer sobre un aumento de la nómina gubernamental de los empleos cotizantes en Tesorería de la Seguridad Social (TSS) con el que señaló que la remuneración mensual promedio de esos empleados es de 36,206.03 pesos por cada servidor público.
En ese orden, el costo promedio de cada asalariado gubernamental en un año para los contribuyentes fue de unos 470,678 pesos, sin calcular el pago de la seguridad social de cada trabajador.
Hasta agosto de 2021 la nómina contaba con 630,727
empleados, para agosto de este 2022, cuando se actualizó el conteo de la nómina en la TSS, había escalado hasta 721,448 para una diferencia de 90,721, es decir, un incremento de un 14 %.
“Estos incrementos de personal no deberían estarse produciendo conforme a la misma disposición del Poder Ejecuti-
vo que restringe la contratación de nuevo personal y aumentos salariales”, expresó el economista.
Estudio de impacto
Al conversar con Diario Libre, Collado destacó el más reciente estudio de ese centro económico: “Más dominicanos dependen de recursos públicos en 2022”, publicado en septiembre en el que plantean la necesidad de atención que requiere el sector laboral.
Según los datos del mercado laboral de República Dominicana publicados por el Banco Central, entre el último trimestre de 2021 y el segundo trimestre de 2022 el número de ocupados formales solo aumentó en 21,636 personas, indica el documento.
Los ocupados formales son aquellos que cuentan con el beneficio de la seguridad social, en consecuencia, incluye a los empleados públicos y a aquellos asalariados privados cotizantes.
Diálogo tripartito sobre ajuste de salarios aún sin consenso
Sindicalistas esperan llegar acuerdo para aumento salarial de 25 % en este año
SD. Falta poco más de un mes para finalizar este 2022 y todavía los actores que intervienen en el diálogo tripartito para evaluar los salarios no se ponen de acuerdo, luego de que tanto el Gobierno, el sector privado y los sindicalistas externaran su disposición para aumentar los salarios como estrategia para que la
población pueda enfrentar la escala inflacionaria.
El presidente de la Confederación Nacional Unidad Sindical (CNUS), RafaelPepe- Abreu, informó ayer que no se tiene una fecha especifica para la próxima reunión en la que se debería llegar a un acuerdo para comenzar ajustar los sueldos en este año, como expresó el presidente Luis Abinader.
Abreu explicó que luego de reunirse para consensuar los porcentajes y condiciones para los aumentos de los salarios a nivel gene-
ral, los empresarios se retiraron para agotar un proceso de consulta, pero todavía no han indicado si están listos para programar el próximo encuentro.
Propuestas
El Gobierno planteó que se debe firmar un pacto social con el que se puedan eliminar los retos que enfrentan los actores cada dos años para evaluar el tema de las remuneraciones, pero se desconocen las especificaciones para ejecutar lo planteado.
Los sindicalistas consideran que el acuerdo debe contemplar un primer aumento de 25 % en el corriente 2022, para seguir incrementando el próximo año.
Noticias RevistaDeportes Viernes, 11 de noviembre de 2022 Diario Libre Metro10 /
Rafael -Pepe- Abreu
Miguel Collado Di Franco, economista senior del CREES.
REVISTA
’’LA ÚLTIMA VUELTA” DE DADDY YANKEE AL OLÍMPICO
EL “BIG BOSS” ACTUARÁ LA NOCHE DE ESTE SÁBADO 12 DE NOVIEMBRE EN RD
SD. El icono del reguetón, Daddy Yankee, decidió que es el momento de alejarse de los escenarios luego de 32 años de trayectoria. Lo hace por la puerta grande, vigente, con nuevo disco y siendo catalogado el “Máximo líder del reguetón”.
DY, como es también conocido, emprendió la gira de más de 60 conciertos, “La última vuelta”, que se detiene en RD.
La cita es este sábado en el Estadio Olímpico Félix Sánchez a las 8:00 de la noche.
La producción informó que el show está vendido . Las boletas fueron adquiridas mediante la plataforma tuboleta.com.do.
Sobre el orden dentro del estadio, anunciaron en un comunicado que queda totalmente prohibido “subirse en las sillas de Special Guest & VIP durante el concierto. “¡En caso de incum-
plimiento, podrá ser sacado del estadio!”, cita el texto.
Muchos hits y álbum nuevo
Ir a un concierto de Daddy Yankee es rememorar los mayores éxitos del reguetón, desde la vieja escuela de finales de los 90 como “Mi funeral” hasta las fusiones con bachata y merengue que comenzaron en la década del 2000 con el hit “Lo que pasó, pasó” y, por supuesto, las nuevas canciones debido a que el urbano se ha mantenido acorde a los nuevos tiempos.
Por tal razón, en este 2022 anunció su último álbum, “Legendaddy”, un trabajo de 19 temas con grandes colaboraciones, incluyendo a Bad Bunny en “X última vez”, el cual se encuentra en todas las plataformas.
“Legendaddy” es el séptimo trabajo de estudio de su
carrera bajo el sello discográfico El Cartel Records y con la distribución de Universal Music Group.
“Me despediré celebrando estos 32 años de trayectoria con esta nueva pieza de colección. Les voy a dar todos
los estilos que me han definido en una sola producción”, dijo el artista al anunciar el disco.
El puertorriqueño, de 45 años, en 2004 dio el gran salto con “Gasolina”, cuyo videoclip fue grabado en República Dominicana, tierra a la que siempre ha profesado su cariño y admiración por ser el primer país fuera de su borinquen que le dio el apoyo.
“Yo me siento embajador de esta hermosa tierra. Me gusta hablar de la cultura, lo lindo que es el país. Gracias a ustedes por haber promocionado nuestro género para que sea un puente no solo para este servidor sino para muchos chamaquitos que están saliendo del barrio”, dijo.
Estadio Olímpico Félix Sánchez,8:00 de la noche. Boletas en Tuboleta.com.do.
Viernes, 11 de noviembre de 2022Diario Libre Metro / 11
b Sus éxitos
1. Gasolina 2. Despacito ft. Luis Fonsi 3. Lo que pasó, pasó 4. Rompe 5. Con calma 6. Dura 7. Llamado emergencia 8. Pose 9. Por última vez ft. Bad Bunny 10. Dale caliente 11. Llegamos a la disco 12. Ella está soltera 13. Saoco ft. Wisin y Yandel 14. No te canses 15. Somos de calle 16. Seguroski
Regresa “Expo Mami y Yo” este fin de semana en Sambil
La actividad, para toda la familia, se desarrollará durante dos días
SD. Luego de una pausa, “Expo Mami y Yo” regresa este sábado 12 y domingo 13 de noviembre, con diversas actividades recreativas, artísticas y educativas para toda la familia, en el salón de eventos de la plaza Sambil, en horario de 10:30 de la mañana a 7:00 de la noche. El evento familiar cuenta
con el apoyo de la Sociedad Dominicana de Pediatría y más de 30 marcas de productos y servicios para los niños y los demás integrantes del hogar, informó Nazzira Santana, organizadora de la actividad.
La comunicadora manifestó que “para esta edición tenemos la expectativa de brindar un espacio seguro para la familia donde se puedan divertir y aprender, así como ganar diferentes premios gracias a nuestros patrocinadores”.
En cartelera
“BLACK PANTHER: WAKANDA FOREVER”, UN FILME DE ACCIÓN Y DRAMA DE SUPERHÉROES
SANTO DOMINGO. Marvel (MCU, por sus siglas en inglés) está de regreso en las salas de cine con el estreno de “Black Panther: Wakanda Forever”, secuela de “Black Panther” (2018) y película con la que se da un cierre a la Fase 4 de la popular franquicia de superhéroes. Ryan Coogler regresa como director y en esta ocasión el elenco incluye a Letitia Wright, Lupita Nyong’o, Danai Gurira, Winston Duke, Tenoch Huerta, Martin Freeman, y Ángela Bassett. Originalmente, Chadwick Boseman iba a volver a interpretar el papel de Black Panther, pero este plan cambió después de su trágica muerte el 28 de agosto de 2020, por complicaciones de un cáncer colorrectal y que Marvel confirmara que no buscaría otro actor para encarnar ese personaje.
bFicha
Black Panther: Wakanda Forever Estados Unidos, 2022. Acción, aventura y drama. Director: Ryan Coogler Elenco: Letitia Wright, Lupita Nyong’o, Danai Gurira, Winston Duke, Tenoch Huerta, Martin Freeman y Angela Bassett.
0 HARD ROCK CAFÉ
La agrupación que lidera el maestro Pengbian Sangha ha realizado con éxito una serie de conciertos y este sábado se presentará en Hard Rock Café. “En esta oportunidad nos toca presentar ‘Retro Jazz de Cerca’, es un concierto que se caracteriza por desarrollarse en un ambiente íntimo”, dijo Pengbian Sang al invitar al público.
Hard Rock Café
Sábado 12 de noviembre / Hora: 9:00 pm.
0 DISCO FOREVER, AL JARAGUA
Luego de verse obligados a posponer la presentación del musical “Disco Forever”, la producción subirá al escenario este viernes 11. Es protagonizado por Héctor Aníbal, Javier Grullón, José Guillermo Cortines, Laura Rivera, Karla Fatule y la participación especial de Irving Alberti.
Lugar: Teatro La Fiesta del hotel Jaragua.
Hora:830 pm. Boletas en uepatickets.com.
0 DR JAZZ FESTIVAL
El Dominican Republic Jazz Festival se inicia ete viernes y concluirá el sábado en playa Cabarete de Puerto Plata. Es protagonizado por la artista Buika, el Grupo Bonyé, Néstor Torres, Joel & Mushy y Sistema Temperado. Durante la jornada los organizadores realizarán talleres y sesiones con músicos para jóvenes de la comunidad. Hora: 8:00 pm. Lugar: Playa Cabarete, Puerto Plata. Es abierto al público.
0 INAUGURAN EXPOSICIÓN SOBRE LA ESCLAVITUD EN EL CARIBE
La muestra es un proyecto financiado por la Unión Europea y presenta un recorrido por las distintas culturas, lenguas y pueblos de África, y los procesos de esclavitud y abolición en América. De carácter itinerante, se ha presentado en Madrid, Costa Rica, Colombia, Puerto Rico y ahora está disponible en Santiago de los Caballeros.
Noticias Revista Deportes Viernes, 11 de noviembre de 2022 Diario Libre Metro12 /
Glenda Hued, Luis Contino y Nazzira Santana.
Aquí se define quién será el nuevo Black Panther.
DEPORTES
“Cuando veía ‘The Last Dance’, sentado con mi familia y pensaba que todo estaba bien aparece este tipo (Michael Jordan) en la TV y dice que me odia y luego me llama imbécil. Hasta que obtenga una disculpa pública, esta pelea continuará por mucho, mucho tiempo” Isiah Thomas, exbaloncestista
El Águilas-Licey superó las 700 mil vistas en YouTube
El choque bate récord, con 3.9 millones de impresiones Los azules apuestan alcanzar este año 500 mil suscriptores
SD. La temporada no alcanza la mitad del calendario, pero en el Licey tienen números para celebrar su apuesta por explotar el recurso de YouTube como plataforma de streaming. Mientras el resto de los equipos de la Lidom tienen su acuerdo con MLB Network los azules aventuraron por el servicio de Google.
El partido del pasado miércoles en el Quisqueya, donde las Águilas ganaron 4-1 a los Tigres, fue el décimo como anfitrión de los añiles y alcanzó la cifra récord para la liga con 764,356 views Los datos que dejó en el servidor muestran que la cantidad máxima de espectadores simultáneos topó los 104,817 en las cuatro horas y 36 minutos de duración, con una duración media de 24 minutos y 10 segundos por visitante.
En el partido anterior tocaron los 75,086 mil usuarios simultáneos y la vista total llegó a 637,008.
Gerardo Bobadilla, el director de multimedia del Licey, no se contuvo la emoción y subió una captura de pantalla a su cuenta de Twitter. Bobadilla explicó a DL que esa transmisión tuvo 3.9 millones de impresiones, la cantidad de veces que la miniatura del vídeo se mostró a visitantes
a YouTube.
Números que valen oro en tiempo de Big Data, los argumentos que presentarán los comercializadores del equipo azul a los potenciales anunciantes, como adelantó el presidente del club a DL, Ricardo Ravelo, en septiembre.
“Es gratis para quien lo ve, nosotros estamos preparando una plataforma; primero para monetizar, segundo, lo que se quiere es vender la transmisión, que yo lleve una propuesta a un anunciante, que para anunciarse en YouTube tenga un precio. Ya tendría un anuncio de esa marca en YouTube”, explica Bobadilla.
Sería una segunda fuente de recursos, puesto que la plataforma coloca publicidad en función del número de vistas y reparte regalías al propietario de la cuenta.
Aunque de momento se mantienen restricciones al hacerse una conexión con la transmisión original donde se coloca música que en YouTube tiene inconvenientes para monetizar por derechos de autor.
Y para ello era necesario crecer, crecer, crecer, a la altura del cuerpo que entien-
76%
de los visitantes al canal de YouTube del Licey son varones. Estados Unidos es la principal localización de las cuentas, seguido de Puerto Rico y España.
den los directivos tiene el Licey en la afición de la pelota dominicana. El número de suscriptores pasó de octubre de 2021 de 37,200 hasta los 158,000 el mes pasado. A la fecha alcanza los 248,000, pero el objetivo añil es alcanzar el medio millón esta campaña.
Números finos
Los datos recabados por la enorme base de datos que ofrece YouTube presentan una importante fuente para entender la radiografía del seguidor de la Lidom.
El partido del martes, ante los Toros, el 21% de los visitantes estaba en la franja 3544 años, seguido por la 25-34 (20.7%) y la 45-54 (18.1%). La 18-24 años alcanzó el 15.4% y la 55-64 el 13.2%. Información vital para identificar el público al que se le puede llevar la publicidad.
Viernes, 11 de noviembre de 2022Diario Libre Metro / 13
0 El móvil y la smart TV son los dispositivos más utilizados para ver los partidos.
El atleta enfrenta situaciones de salud mental, no solo físicas
El doctor Luis Vergés explica condiciones que enfrenta el deportista y más si es conocido
SD. Las lesiones deportivas, físicas, son una de las dificultades que enfrenta un atleta, pero como todo ser humano, no es lo único que enfrenta. También están los asuntos mentales.
El doctor Luis Vergés, especialista en sicología clínica, con un doctorado en sicología y ciencias de la salud advirtió que el atleta no escapa a situaciones de salud mental.
En ese sentido, señaló que uno de los mayores problemas asociados a la salud mental es el estigma. ¿Qué pasa cuando ese enfermo
mental pertenece a una federación deportiva, o es nuestro mejor jugador, o nuestro mejor atleta?, cuestiona el profesional.
Explica que han ocurrido casos y ha sido testigo de un caso de un atleta que hizo “un brote psicótico (una urgencia psiquiátrica)” y la dirigencia trata de convencer a la familia de que ese atleta debe ser llevado a algún centro.
“Y eso no lo puedo atender un dirigente deportivo. Eso hay que hacer un referimiento y la intervención tiene que ser en crisis”, ex-
El doctor Luis Vergés durante su conferencia.
plicó el profesional de la salud mental en el pasado Congreso Internacional de Medicina del Deporte.
En esa situación el familiar rechaza de manera inicial la ayuda para el afectado. “El familiar dice que no, que en primer lugar, aquí no hay un solo lugar donde ellos puedan ir (el atleta),
Claro retoma el evento de running de mayor innovación en el país
sin que no conozcan a alguien”, manifiesta. Ese es otro aspecto que enfrenta un deportista de cierto reconocimiento, ya sea regional o nacional: presentarse a un centro médico donde lo puedan reconocer. En este caso, se argumenta “no pueden ir a lugares donde la gente lo conozca”.
Miles
de personas caminarán y correrán en el Malecón de Sto. Dgo.
SD. La empresa de telecomunicaciones y conectividad Claro Dominicana regresa al mundo del running con su Medio Maratón Claro de Santo Domingo el próximo domingo 13 de noviembre, un evento lleno de entretenimiento e innovación para toda la familia, que parte desde la puerta de Las Atarazanas en la Zona Colonial, con distancias de 5, 10 y 21 kilómetros que podrán caminar o correr.
Esta iniciativa de la empresa responde a su com-
Muestra de las medallas que obtendrán los ganadores.
promiso de apoyar actividades que fomenten el esparcimiento y la sana competencia, posibilitando que corredores experimentados, aficionados e incluso personas con discapacidad puedan participar corriendo o caminando según sus
destrezas, en cada una de las diferentes distancias disponibles.
La carrera arrancará a las 5:30 de la mañana con la salida de los participantes de los 21K desde la emblemática puerta de Las Atarazanas, en un recorrido por todo el malecón de Santo Domingo en el cual los participantes disfrutarán de seis puntos de entretenimiento con Claro música.
La APP del Medio Maratón desarrollada especialmente para este evento, permite no solo comprar boletas para el evento, visualizar los mapas de las diferentes rutas y obtener resultados y noticias en general sobre el evento.
SD. La Federación Nacional de Peloteros Profesionales de la República Dominicana (Fenapepro) rechaza de manera enérgica el acto de racismo y xenofobia dirigido contra su miembro Orlando Calixte la noche del miércoles 9 de noviembre, durante el partido celebrado entre Águilas Cibaeñas y Tigres del Licey en el estadio Quisqueya Juan Marichal de la ciudad de Santo Domingo.
Este tipo de comportamientos, lamentables y desafortunados, no pueden tener espacio en el béisbol ni en la sociedad en general.
Fenapepro expresó todo su apoyo y solidaridad a Calixte.
NoticiasRevista Deportes Viernes, 11 de noviembre de 2022 Diario Libre Metro14 /
Fenapepro rechaza xenofobia y racismo
DE BUENA TINTA
Hay que dejar de amagar... y dar
La PEPCA no debe seguir dando vueltas
Desde hace meses, la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa ha aseverado que tiene pruebas de irregularidades y está armando un expediente contra el exministro de Hacien-
da, Donald Guerrero.
Se ha hablado de un caso de estafa por más de RD$17 mil millones en contra del erario público por el que, incluso, hay procesos judiciales privados en curso. Pero a pesar de que tenemos meses escuchando sobre el caso, todavía no se produce ni una acusación, ni un sometimiento, ni una querella... ni nada. El hom-
Protagonista del día
bre se fué de boda a Madrid y no se sabe si ya ha vuelto. No obstante, Wilson Camacho afirma que tiene las evidencias en su poder y que todo quedará demostrado... pero mientras tanto solo hay comentarios en la prensa.
Los procesos judiciales, entendemos, no deben manejarse como juegos de amagar y no terminar de
EL ESPÍA
dar. Si el Estado tiene pruebas de que hubo corrupción en su contra, lo que procede es someter a los involucrados a la justicia. Pero si todavía no se tiene lo suficiente para proceder, no parece ir acorde al debido proceso mantener en ascuas a los supuestos imputables y lo que se debería es seguir investigando.
Numeritos
Daniel Rivera
Ministro
de Salud Pública
El funcionario manifestó ayer que es necesario modificar la Ley de Seguridad Social en el país, en medio de una crisis en el sector salud, generada por el boicot que el Colegio Médico Dominicano ha emprendido contra las ARS y que afecta a los pacientes.
QUÉ COSAS
Acuerdo con un “supuesto país”
ISLAMABAD Con caretas de Dalí importadas, monos rojos hechos a mano y pistolas falsas, el café “Bella Ciao” en la conservadora ciudad paquistaní de Peshawar se inspira en la popular serie “La casa de papel” de Netflix para atraer a clientes. Samiullah Khattak, el propietario, dijo que nombró los platos en honor a los personajes. EFE
Es poco probable que lo vayan a reconocer en público, pero El Espía supo que fue el hijo de un directivo del Licey que le ordenó al discjockey en el Estadio Quisqueya Juan Marichal que pusiera la canción de Palito de Coco a Orlando Calixte. En Licey todo el mundo decide y todo el mundo opina, pero nadie se hace responsable.
450.7
millones de dólares alcanzaron las exportaciones nacionales industriales hacia Haití, de enero a septiembre de este año.
Gimnasios y parques sin mujeres
KABUL El Talibán prohibió a las mujeres el uso de los gimnasios en Afganistán, dijo un funcionario el jueves. Es el último edicto del grupo religioso que limita los derechos y libertades de las mujeres desde que llegó al poder hace más de un año. En base a la normativa que entró en vigor esta semana, las mujeres tampoco pueden acceder a los parques. AP
470mil 678 pesos es el costo promedio anual del salario de un servidor público para los contribuyentes, según la TSS.
El café de “La casa de papel”
BOGOTÁ La firma de un convenio con el supuesto microestado de Liberland, una “tierra de nadie” no habitada, de unos siete kilómetros cuadrados en el corazón de Europa, tiene en el ojo del huracán al alcalde de la ciudad colombiana de Manizales, Carlos Mario Marín, que hizo el anuncio con un acto público esta semana. La autoproclamada “República Libre de Liberland” está ubicada a orillas del río Danubio, entre Serbia y Croacia. EFE
Viernes, 11 de noviembre de 2022Diario Libre Metro / 15
Libre Metro16 /
Viernes, 11 de noviembre de 2022 Diario