Jueves, 3 de noviembre de 2022

Page 1

Solo el 30 % de los casos de explotación sexual comercial acaba en cárcel

 Informe de la Misión Internacional de Justicia reveló que en República Dominicana esa cifra se da en el sector de niñas, niños y adolescentes, lo cual requiere de atención urgente

COLORIDA DESPEDIDA A VÍCTOR ERARTE

RECHAZAN DEVOLVER IGLESIA VINCULADA AL CASO CORAL

SD. La jueza Yanibet Rivas, del Sexto Juzgado de Instrucción, rechazó la solicitud de devolución de la iglesia Bautista Vida Eterna del Señor Jesucristo, ubicada en Zona Universitaria del Distrito Nacional, la que seguirá figurando en el expediente del caso Coral, que tiene como supuesto cabecilla al mayor general Adán Cáceres, exdirector Cuerpo Especializado de Seguridad Presidencial.

MUERE EL EXGENERAL LLUBERES MONTÁS

P7

p SANTIAGO. Comparsas, lechones y personajes que identifican las fiestas del carnaval acompañaron ayer los restos del destacado folclorista Víctor Erarte hasta su última morada, en el cementerio de El Ingenio, al oeste de Santiago. El cortejo fúnebre recorrió varias calles y avenidas de la ciudad en homenaje a Erarte, quien en vida fue uno de los principales propulsores del carnaval de la Ciudad Corazón y de todo el país, que fue asesinado salvajemente en un incidente en investigación.

SD. El polémico dirigente militar durante el gobierno de Joaquín Balaguer murió ayer a los 90 años víctima de un infarto.

AMEUDY TAVAREZ JUEVES 3 NOVIEMBRE 2022 Santo Domingo Rep. Dominicana Núm. 3391, Año 14 diariolibre.com
 P8 Básquet
del
DN
confirma su despegue
 P4  P6
World Voice
se consolida como productora de contenido de
audio
 P10
PARTIDOS VAN A CITA HOY EN LA JCE PARA ACUERDO DE PRECAMPAÑA
 P11  P13

MIRADA LIBRE

Medio término

elecciones de medio término están fijadas para realizarse el próximo martes, 8 de noviembre, en Estados Unidos. En estos comicios, realizados en el mismo medio del periodo presidencial actual, por eso su nom-

los demócratas se juegan el frágil control que tienen en el Congreso, con un Partido

que empuja fuerte.

El contexto indica un panorama complejo para los demócratas y da casi por sentado

las dos cámaras legislativas acabarán en manos republicanas, lo cual complicará seriamente el ya tirante clima político que se vive en Estados Unidos en los últimos años.

Lo peor de todo es que tenemos delante a un grupo de candidatos negacionistas y distribuidores de mentiras sobre las pasadas elecciones, que luce como favorito a hacerse con sillas en el Congreso y también en algunas de las gobernaciones que están en juego en la elección.

me parece una ofensa a la democracia y que lo hagan atacando la espina dorsal de ese sistema, es todavía más preocupante. Que los negacionistas pro Trump tomen el control con sus teorías descabelladas y extremistas polarizará más una sociedad que está a punto de quebrarse en su contrato social. A nadie le conviene que Estados Unidos siga esa ruta propuesta por estos jinetes de las conspiraciones falsas y los “fake news”. Todo este desorden que vemos en el mundo está directamente relacionado al descalabro provocado por Donald Trump en su mandato. Otro ciclo de esto y no quiero imaginar lo que nos pasará como Humanidad.

Los demócratas y los republicanos moderados intentan hacer lo que pueden para contener las aguas dentro de niveles de control. El expresidente Barack Obama fue activado para hacer campaña y empujar a los demócratas con alguna posibilidad de salir triunfantes. No sé si eso sea suficiente, la verdad que veo a ese grupo de creyentes en la mentira con mucha fuerza y con una alta posibilidad de ganar el control legislativo. Ojalá me equivoque, pero con el clima económico que hay, las posibilidades son altas.

Que mentirosos malintencionados se hagan con el poder legislativo estadounidense bmorales@diariolibre.com

Noticiero Poteleche

GRUPO DIARIO LIBRE Av Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña, Santo Domingo, Rep. Dominicana. T: 809 476 7200

Directora: INÉS AIZPÚN Subdirector: Benjamín Morales Meléndez

Editor: Bienvenido Scharboy Producción: Elius Gómez Comercial: Laura Tirado

El tiempo hoy en SD

Tormenta Máxima 32 Mínima 22

EN OTRAS CIUDADES

NuevaYork 19/10 Sol Miami 29/23 Nub Orlando 29/19 Nub SanJuan 30/24 Tor Madrid 16/4 Chu

Jueves, 3 de noviembre de 2022 Diario Libre Metro2 / Dólar Datos en RD$ VentaComp Euro Datos en RD$ Compra 54.17 54.23 54.24 54.34 54.29 54.34 53.82 53.85 53.82 53.81 53.91 53.84 M26J27V28L31M1 M2 53.94 54.04 53.55 53.35 53.63 53.35 M26J27V28L31M1 M2
Las
bre,
Republicano
que
Benjamín Morales
NÚMEROS PREMIADOS VAYA PERLA “El dominicano no quiere pagar la luz, pero paga el celular, el internet y el Netflix” x Celso Marranzini, empresario y exadministrador de la CDEEE
W 02-11-2022 LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 52 2º 21 3º 56 SUPERKINO TV 03 07 16 19 30 31 32 35 40 45 50 59 60 61 66 67 71 73 77 80 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 01 14 17 19 24 47 41 36 LOTO LOTO MÁS SÚPER MÁS 08 09 24 26 29 37 08 08
Jueves, 3 de noviembre de 2022Diario Libre Metro / 3

NOTICIAS

JCE y partidos firmarán hoy el acuerdo para frenar la campaña a destiempo

 En la reunión las organizaciones tendrán un espacio de cinco minutos para hacer uso de la palabra  La rúbrica se realizará al finalizar la intervención de Román Jáquez Liranzo

SD. El Pleno de la Junta Central Electoral (JCE) y las diversas organizaciones partidarias realizarán hoy la firma del acuerdo-compromiso con el cual se busca frenar la campaña política a destiempo, el cual fue propuesto por el órgano comicial.

Tras los partidos dar su anuencia a lo que establece el acuerdo, que fue presentado hace una semana por la JCE, será hoy cuando la firma oficial del documento se realice.

Tanto los partidos de la Liberación Dominicana (PLD), Revolucionario Dominicano (PRD), Fuerza del Pueblo y Reformista Social Cristiano (PRSC), en sentido general, favorecieron ese acuerdo con el cual se estaría garantizando que se respeten las leyes electorales y las resoluciones que han sido emitidas por la JCE en lo referente al proselitismo político antes de tiempo.

En ese sentido, el único partido que realizó sugeren-

cias para que se modifique el acuerdo fue el Revolucionario Moderno (PRM). Este solicitó al pleno que tome en consideración que se haga una pequeña corrección con la cual se le permitiría al partido organizar sus actividades a lo interno sin quebrantar las normas electorales.

Sugerencias del PRM

Las sugerencias del PRM fueron que, en el tercer párrafo, numeral 1, que se refiere a la realización de mítines, caravanas y concentración de personas en lugares públicos, en lo relativo al término “concentración”, se deje claramente establecido que no se aplicará a las actividades institucionales de los partidos políticos.

Y la otra que, en el numeral 2, del referido párrafo, en lo concerniente a la colocación de vallas, afiches o cruzacalles, se establezca que cuando se trate de publicidad institucional “no deben aparecer imágenes de líderes y dirigentes políticos, ni fra-

Leer historia completa en www.diariolibre.com.

ses que tengan contenido electoral”.

Respuesta a prórroga

El pasado lunes venció el plazo dado por la JCE para que los partidos envíen sus observaciones y, en ese sentido, la Fuerza del Pueblo pidió una extensión del plazo para que su directiva pueda discutir más a fondo, pero el órgano comicial no respondió a la misma, por lo cual será en la reunión donde exprese su parecer al respecto.

La reunión está pautada para las 10:00 a.m., y cada uno de los partidos tendrá un espacio de cinco minutos para hacer el uso de la palabra, al finalizar estos, será el turno del presidente de la JCE, Román Jáquez Liranzo, y luego se procederá a la firma del acuerdo.

¿Qué se prohíbe?

En total, la propuesta de la JCE contiene ocho puntos que prohíben, entre otras actividades, la realización de mítines, caravanas y concentraciones en lugares públicos.

4De Finjus a los partidos

La Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus) pidió a los partidos que se acojan al acuerdo presentado por la JCE, debido al desbordamiento del proselitismo fuera de los plazos legales.

“Finjus valora positivamente la promesa de la JCE que aparece en su propuesta de que tomará las acciones que sean pertinentes frente a violaciones a este compromiso y aplaude su decisión en este aspecto”, señala Servio Tulio Castaños Guzmán, vicepresidente ejecutivo de la fundación.

“Esta propuesta de compromiso representa un gran paso de avance en el camino de superar las distorsiones que viene caracterizando al sistema de partidos políticos”, se indica en la comunicación enviada por Finjus.

Jueves, 3 de noviembre de 2022 Diario Libre Metro4 /
“En base a la ley, iniciaremos el proceso de transición (presidencial)”
Ciro Nogueira Jefe de gabinete del gobierno de Brasil
Pleno de la Junta Central Electoral (JCE).
Jueves, 3 de noviembre de 2022Diario Libre Metro / 5

Explotación sexual

Estudio revela las debilidades

Solo el 30 % de los casos de explotación sexual y comercial logra una condena

SANTO DOMINGO. República Dominicana ha logrado avances en la persecución del delito de explotación sexual y comercial de niños, niñas y adolescentes, sin embargo, todavía mantiene serias debilidades en el manejo de estos casos. Una de ellas es el porcentaje de condenas, pues apenas el 30 % de los casos que son denunciados logran esa decisión final, conforme un estudio que al respecto hizo la Misión Internacional de Justicia (IJM).

Se trata del “Estudio sobre el desempeño del sistema público de justicia en el

tema de trata de personas con fines de explotación sexual y la explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes, 20102021”, que abarca la revisión de expedientes y casos que entraron a unas 22 fiscalías de igual número de provincias priorizadas para la investigación.

El organismo no gubernamental hizo una revisión de los casos que llegaron al sistema de justicia en los últimos doce años, y analizó el manejo de los mismos, tanto a nivel policial como del ministerio público.

0 La prevalencia de explotación sexual de niños, niñas y adolescentes es de 2.2 % en el país para este 2022.

De 98 casos registrados en ese tiempo, en 87 se logró un arresto de los involucrados, pero solo en 70 hubo acusación. Los que tuvieron condena, fuera con juicio o proceso abreviado, sumaron apenas 30 casos.

“Según la revisión de archivos fiscales, se logra un arresto en el 86.7 % de los casos, se deposita una acusación formal en contra del imputado en el 71.4 % de

los casos y hay un juicio de fondo en el 33.7 % de los casos. Se lograron condenas en el 30.6 % de los casos”, señala el estudio de IJM.

Mala administración de los casos

Otro hallazgo que destaca es la brecha existente entre los casos que llegan a la Policía Nacional y los que registra el Ministerio Público.

Noticias RevistaDeportes Jueves, 3 de noviembre de 2022 Diario Libre Metro6 / Reportaje completo en diariolibre.com up Fuente: Misión Internacional de Justicia Número de casos trabajados por el Ministerio Público y el DTT de la Policía Nacional 2010 - 2021 2018-2021 2014-2017 2010-2013 1020304050 8 60708090100 0 41 29 89 8 61 MPPN Número de casos registrados y casos con arresto, acusación y condena por período 2010 - 2021 2010-20132014-2017 2018-2021 0 10 20 30 40 50 60 70 Casos registrados Casos con acusación Casos con condenas (abreviado y juicio) Casos en que se logró arresto 29 61 7 29 7 49 27 36 2 18 10
del sistema público de justicia al momento de procesar los casos de explotación comercial de niños, niñas y adolescentes; resalta brecha entre los registros del Ministerio Público y la Policía

Víctor Erarte participa en su último desfile por las calles de Santiago

Se desconoce el paradero del principal sospechoso de su muerte. Era empleado del artista

SANTIAGO. Comparsas, lechones y personajes que identifican las fiestas del carnaval acompañaron este miércoles al destacado folclorista Víctor Erarte a su última morada en el cementerio de El Ingenio, al oeste de Santiago.

El cortejo fúnebre recorrió varias calles y avenidas de la ciudad en homenaje a Erarte, quien en vida fue uno de los principales propulsores del carnaval de la ciudad Corazón y de todo el país. El desfile hizo una parada en la Plaza Valerio, donde nació y creció el afamado folclorista.

Bajo lluvia

Bajo un torrencial aguacero, la multitud que escoltaba el carro fúnebre permaneció varios minutos frente a la pared, donde en el 2021 las autoridades municipa-

les plasmaron su rostro en un mural en reconocimiento a su trayectoria y aportes a la cultura dominicana. “Fue como un homenaje previo a su sepultura”, expresó el gestor cultural Rafael Almánzar.

Durante el recorrido, las notas musicales con temas alusivos a las fiestas del carnaval no faltaron. Sus restos fueron expuestos durante dos días en la Funeraria Blandino. A las honras fúnebres asistie-

“Víctor Erarte fue un creativo integral, que ni estando en la cima olvidó sus raíces”

Yanilsa Cruz Directora de Cultura Alcaldía de Santiago

ron personalidades de distintos ámbitos de la vida pública nacional a

expresar sus condolencias a la familia.

El folclorista fue encontrado muerto en su residencia, ubicada en el centro de Santiago, con signos de violencia

El concejo de regidores del ayuntamiento de Santiago declaró la tarde de este miércoles de Duelo Municipal por la muerte de Erarte. Los ediles aprobaron una solicitud del alcalde Abel Martínez.

Paradero desconocido

En tanto, las autoridades policiales buscan a un ciudadano haitiano por la muerte de Erarte. Se trata de un empleado del folclorista, de quien se desconoce su paradero desde que ocurrió el hecho.

La información la ofreció Rafael Ortiz Erarte, hermano de la víctima. Indicó que el extranjero , es buscado por las autoridades y que estas informaron a la familia que el presunto homicida cargó con el teléfono celular de Vitico.

Consternación por asesinato de adolescente

SD. El hallazgo en unos matorrales del cuerpo sin vida de la adolescente de 17 años Cruz Snaiderlin Dadus Poché (Yeilin) ha causado consternación en el municipio Comendador de la provincia Elías Piña, al tiempo que familiares de la víctima piden la pena máxima para el responsable del crimen.

Aracelis Poché Sánchez, tía de la occisa, dijo esperar que se haga justicia y que el caso no quede impune, solicitó 30 años de cárcel para el acu-

sado. “Seguimos confiando en la justicia para que sea castigado con todo el peso

de la ley, porque él con cárcel no paga lo que él le hizo a mi sobrina, ni siquiera con la cárcel”, manifestó la dama.

Sostuvo que está a la espera de los resultados del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) para saber cómo fue la muerte de su sobrina, quien fue reportada desaparecida por sus familiares el pasado 2 de octubre.

La adolescente Dadus Poché estaba en el bachillerato y su sueño era ser agen-

te policial, detalló la tía.

“Ella estaba cursando el cuarto de bachillerato y quería ser agente policial, eso era lo que ella me decía y ese desalmado le truncó sus sueños”, manifestó.

Poché Sánchez informó a Diario Libre que fue el propio acusado del crimen, Juan Félix Ubrí (Caputo), quien habría llevado a las autoridades al lugar de la comunidad El Pino, Elías Piña, donde estaban los restos de la adolescente.

Noticias RevistaDeportesJueves, 3 de noviembre de 2022Diario Libre Metro / 7
Cruz Snaiderlin Dadus Poché (Yeilin), de 17 años. Vitico Erarte fue despedido bajo la lluvia.
x

Solicitan siga programa bilingüe en las escuelas

Dicen se interrumpió por impasse con contralor

SANTO DOMINGO. El Programa Bilingüe, que se desarrolla desde noviembre de 2021, en más de 500 escuelas públicas y beneficia a unos 297 mil estudiantes, como una Estrategia de Formación Docente Centrada en la Escuela, está detenido por diferencias entre la Contraloría General de la República, el Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio, (Inafocam) y el Ministerio de Educación. De acuerdo a los directivos de la Asociación de Docentes de Inglés de la República Dominicana, la Asociación Dominicana de Profesores, ADP y la Asociación de Profesionales y Técnicos de la Educación, (Anproted), de forma arbitraria, el Contralor General de la República, Catalino Correa Hiciano, estaría ne-

El programa estaría paralizado por roces entre funcionarios.

gándose a registrar el convenio que ejecuta el Inafocam para continuar la formación y capacitación de los docentes y técnicos participantes en el programa bilingüe.

“Esto lo hace actuando en detrimento del desarrollo profesional de los docentes de inglés de las escuelas públicas, por lo que abogaron por la intervención del Ministro de Educación y el Presidente de la República, para lograr una solución a

este impasse, que afecta tanto a los docentes, como a los estudiantes de cientos de escuelas públicas”, expresaron.

En su declaración, los gremios señalan que la formación docente es un derecho del magisterio que no puede verse imposibilitado por conflictos entre funcionarios públicos, quienes están supuestos a contribuir al desarrollo profesional de los docentes y no a impedir su capacitación.

Piden investigar amenazas al ministro

El presidente de la ADP espera que denuncia no sea cortina de humo

SD. Al presidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), Eduardo Hidalgo, le preocupa la amenaza de muerte contra el ministro de Educación, Ángel Hernández, y pide al presidente Luis Abinader que se profundicen las investigaciones.

Lamentó que el ministro no haya informado de dón-

de provino la amenaza, aunque entiende que lo hizo por prudencia para no afectar las investigaciones,

que están en manos del Departamento Nacional de Investigaciones (DNI).

Preocupante

Hidalgo manifestó que es preocupante que la amenaza ocurra en momentos en que están saliendo informaciones de malas prácticas en el Minerd .

“Llamamos al presidente Abinader para que esta no sea una simple denuncia, no importa los intereses que se estén afectando, deben profundizarse las investigaciones”, expresó.

SD. La jueza Yanibet Rivas, del Sexto Juzgado de Instrucción, rechazó la solicitud de devolución de la iglesia Bautista Vida Eterna del Señor Jesucristo, ubicada en Zona Universitaria del Distrito Nacional, la que seguirá figurando en el expediente del caso Coral, que tiene como supuesto cabecilla al mayor general Adán Cáceres Silvestre, exdirector Cuerpo Especializado de Seguridad Presidencial (Cusep) durante los gobiernos de Danilo Medina.

Al pastor de la entidad religiosa, cuyo nombre ha sido reservado por abogados defensores, se le vincula al lavado de activos, a través del citado inmueble.

Durante la audiencia, el abogado José Ernesto Pérez Morales, en representación de la iglesia, sostuvo que con la incautación se viola el derecho a la libertad de culto y congregación y el principio de irretroactividad de la ley.

Argumentó que el local, ubicado en la calle Jonas Salk, en la Ciudad Universitaria, se adquirió en el 2017 por 12 millones de pesos, de los que nueve millones de pesos, que se alega provinieron del lavado de activos, se consiguieron a través de un préstamo.

Sostiene que no se le puede aplicar la ley de lavado porque el inmueble se adquirió antes de esa norma promulgarse.

Noticias RevistaDeportes Jueves, 3 de noviembre de 2022 Diario Libre Metro8 /
Eduardo Hidalgo
Rechazan devolver iglesia valorada en RD$12 millones vinculada al caso Coral
Adán Cáceres

El alto costo de tratar la influenza sin que las ARS la incluyan en cobertura

A pesar de que durante la crisis del COVID-19 se debatió incluir pruebas y medicamentos, no fueron introducidos

SD. Los medicamentos y las pruebas de laboratorio que implican el tratamiento para un caso sin complicaciones de influenza pueden llegar a costar hasta 8,000 pesos, según las experiencias de padres de pacientes que han tenido la enfermedad.

Los padres de niños y adolescentes que padecieron la enfermedad señalan que luego de presentar los síntomas y dirigirse a un centro médico privado le indican una prueba de influenza A/B, la que puede costar entre 1,000 y 1,450 pesos.

Tras ser diagnosticados, los afiliados se ven en la obligación de comprar varios medicamentos. El más costoso de ellos, un antiviral, ronda los 3,700 pesos.

Diario Libre consultó por teléfono a las Aseguradoras de Riesgos de Salud (ARS): Seguro Nacional de Salud (Senasa), Humano y Mapfre Salud y los departamentos de servicio al cliente confir-

maron a sus pacientes que no cubren ningun parte del costo de una prueba de Influenza A/B.

Por igual cuando se les solicita la cobertura del antiviral más indicado en estos casos coinciden en que no está incluido en el Plan Básico de Salud, que es el que tiene la mayoría de los usuarios.

Unos 40 sectores sin agua por desborde río Haina

La CAASD espera resolver la avería la noche de este jueves

SD. Más de 40 sectores ubicados al oeste de Santo Domingo continúan sin agua potable debido a una avería provocada por la crecida del río Haina, situación que la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) espera corregir en las próximas horas.

Se informó que trabajan en sustituir unos ocho tubos de 30 pulgadas por tuberías de acero.

El subdirector de Operaciones de la CAASD, Luis Salcedo, dijo que se estima que los trabajos para solucionar la avería iniciaran en la tarde

Hay que colocar ocho tuberías de acero.

ayer miércoles.

“Nos hemos propuesto restablecer el servicio en unas 48 horas a partir de la mañana de hoy (miércoles), hasta 8:00 o 10:00 de la noche del día de mañana (hoy)”, informó Salcedo. Estimó que hoy (jueves) en lanoche puede estar restableciendo el servicio. 

Visitan cementerios por Día de los Fieles Difuntos

Los camposantos del Distrito Nacional lucen remozados y con seguridad

Luego de una fuerte demanda de pruebas PCR para detectar el COVID-19 durante la pandemia, el Ministerio de Salud emitió una resolución con la que dispuso una cobertura de una sola prueba al año, en caso de ser necesario confirmar el diagnóstico. Los pacientes tenían que costear una prueba de antígeno previamente. Agotada esa prueba, las personas debían pagar cerca de 5,000 pesos para poder diagnosticarse.

SD. Cientos de personas visitaron este miércoles los cementerios del Distrito Nacional al conmemorarse el Día de los Fieles Difuntos, fecha que tradicionalmente congrega en esos lugares a familiares y allegados que acuden a visitar las tumbas de sus seres queridos.

A pesar de ser un día laborable, desde primeras horas de la mañana, los cementerios Nacional de la Máximo Gómez, el de Cristo Rey y el Cristo Redentor lucían concurridos. Las personas, con ramos de flores y velones en las manos, se despla-

zaban en el interior de esos campos santos.

Muchos de los deudos realizaban labores de acondicionamiento de las tumbas como barrer, pintar y quitar hierva del entorno.

Los cementerios se apreciaban remozados y con seguridad para los visitantes a cargo de la Policía Nacional y la Policía Municipal.

Noticias RevistaDeportesJueves, 3 de noviembre de 2022Diario Libre Metro / 9
La experiencia con el COVID-19
4
Los pacientes de influenza suelen necesitar antivirales. En el Cementerio Nacional circulaban decenas de personas este miércoles.

Marranzini advierte sector eléctrico requiere atención

Administrador Punta Catalina informó costo de carbón subió más de un 50 % SD. Celso Marranzini, exadministrador de la suprimida Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), consideró ayer que hay que prestarle atención al tema del sector eléctrico debido a que los costos por generación han aumentado y por las quejas de los usuarios, que no comprenden porqué se incrementa el servicio eléctrico.

Indicó que no hay aumento de precios en las facturas, pero sí de la materia prima de producción energética como el carbón mineral que se utiliza para la producción de energía en la Central Termoeléctrica Punta Catalina (CTPC), el cual pasó de costar 60 dólares la tonelada a más de 250 dólares.

Explicó que la crisis internacional forma parte de las incidencias que han elevado el costo de la producción de energía. “Pocos países están haciendo el sacrificio que hacemos todos nosotros pagando impuestos para mantener el precio de la energía y de los combustibles”, agregó.

“El dominicano no quiere pagar la luz, pero paga el celular, el internet y el Netflix”, acotó Marranzini a miembros de la prensa cuando se le solicitó su opinión sobre las quejas de los usuarios sobre el servicio de la energía eléctrica.

Afecta desempeño

Advirtió sobre el desempeño del sector eléctrico en medio de una crisis internacional que viene afectando diversos sectores productivos del país y ante una creciente demanda del servicio de energía.

En ese orden, consideró que las Empresas Distribuidoras de Electricidad (Edes)

tienen que mejorar su funcionamiento y la comunicación con los usuarios, escuchando sus quejas. Se trata de un tema que se ha constituido en un problema histórico para el país, apuntó.

Desmontar subsidios

Al referirse sobre los subsidios del gobierno para aliviar la carga económica de la ciudadanía, consideró que es algo que se debe desmontar a corto plazo. 

up

Leer historia completa en www.diariolibre.com.

SANTO DOMINGO. “Murió un asesino, murió un delincuente… Cuando la gente muere, uno tiende a dolerle, uno se afloja, pero en este caso, eso fue lo que murió.” Así reaccionó Sergio Martínez Howley ante la noticia de la muerte ayer de Salvador Lluberes Montás (a) Chinino, el exjefe militar de los gobiernos de Joaquín Balaguer, y señalado como autor intelectual del crimen del periodista Orlando Martínez Howley, en 1975.

“Lluberes Montás es el principal elemento en la muerte de Orlando, fue el encargado junto con los otros esbirros...”, insiste Sergio, hermano del periodista asesinado.

Comenta que la muerte de su hermano es algo que la familia no supera. Al recordar el proceso judicial que se siguió por el crimen, unos 22 años después del hecho, y del que Lluberes Montás fue excluido por temas de salud, Sergio dice esperar, sin mucha fe, en que éste tal vez se haya arrepentido.

“No sé si en su conciencia él se arrepintió... porque él lo que hizo fue quitarle a nuestro pueblo la pluma de la dignidad, que era Orlando que la representaba”, dijo Martínez Howley.

Turismo accesible, oportunidad para el país

En el mundo hay mil millones de personas con discapacidad, informan en cumbre

SD. En el mundo hay alrededor de 1,000 millones de personas con alguna disca-

pacidad, panorama que se convierte en una oportunidad para la República Dominicana desarrollar el turismo accesible.

“Solamente en el mercado de Estados Unidos el turismo accesible representa más de 30,000 millones al año y

eso es solo en ese mercado. De manera que el mercado accesible en el mundo es sumamente grande”, expresó Rafael Blanco, presidente de la Asociación Nacional de Hoteles y Restaurantes de la República Dominicana (Asonahores).

Dijo que el turismo accesible comprende tres segmentos fundamentales: personas que viven con una discapacidad permanente, personas que tienen una discapacidad temporal y también los adultos mayores.

Noticias RevistaDeportes Jueves, 3 de noviembre de 2022 Diario Libre Metro10 /
“Se murió un asesino”, dice hermano de Orlando ante muerte de Chinino
Punta Catalina, planta de generación energética a carbón.

REVISTA

World Voices se consolida como productora de contenido de audio

SD. Cinthia Ortiz y Reynaldo Infante emprendieron hace 21 años un proyecto que hoy luce consolidado. Se trata de la firma World Voices, una productora de contenido de audio para el cine, la radio, podtcast, publicidad y plataformas digitales con la que se han acreditado en el país y el extranjero.

Con una oficina para negocios en Miami y con sus estudios en el país han elaborado trabajos para importantes firmas extranjeras y nacionales.

Reynaldo Infante habló para Diario Libre y en su conversación reveló que están felices con la acogida que ha tenido la empresa y el país porque se convierten en un referente.

“La primera satisfacción que nos ha dado ha sido la posibilidad de darle un empuje a la carrera de muchos talentos, que sumados a nuestro proyecto han podido ver crecer sus carrera en el extranjero, gracias al reconocimiento de la calidad de su trabajo”, aseguró el locutor.

Explicó que cuando se habla de doblajes, ADR (audio dialog replacement), de una forma u otra se menciona a World Voices en en la industria local e internacional.

“Productoras internacionales piensan en nosotros como su primera opción

para desarrollar contenido que va para la factura extranjera, nos satisface mucho”, indicó.

En el país han contado con igual respaldo de firmas comerciales de sólido prestigio, quienes reciben un trabajo de calidad y con la debida discreción que se requiere.

Mercados internacionales

En la actualidad mantienen negocios con empresas de Australia, Gran Bre-

taña, Eslovenia, Estados Unidos, India, Madagascar, Argentina, Puerto Rico, Costa Rica, México, España y Canadá, para quienes desarrollan audioguías, eLearning, voces para juguetes, animaciones, narraciones médicas, videojuegos y PSA’s (public service announcements).

Gestión en el extranjero

Hace siete años instalaron una oficina en Miami. Desde allí gestionan negocios

que son desarrollados aquí. “Manejamos los proyectos internacionales desde ahí y nos permite llegar a diferentes mercados por todo lo que tiene que ver con la parte gerencial, pero todo se produce desde nuestros estudios en el país, aunque tenemos muchos servicios que no se originan en nuestras oficinas porque contamos con talentos que lo hacen en sus propias instalaciones y luego nos los remiten para procesarlo, eso lo hacemos a través de trabajos remotos”.

Clientes

Una pieza clave en el éxito que han logrado es su amigo y socio, el productor de audiolibros Manuel Herrera (Manny), quien tiene amplia experiencia en el sector. En 2019 se inició la grabación y producción de audiolibros en español a mayor escala para reconocidas casas editoriales y productoras internacionales, destacando entre ellos la narración del audiolibro Una Tierra Prometida del ex presidente de Estados Unidos Barack Obama, y la autobiografía de Nelson Mandela, El Largo Camino Hacia La Libertad, entre otros.

up

Leer historia completa en www.diariolibre.com.

Jueves, 3 de noviembre de 2022Diario Libre Metro / 11
“Cuando hables con Bad Bunny dile que yo fui el primero que lo llevé a la televisión y que después no he podido volver a hablar con él” Don Francisco, presentador
Reynaldo Infante, Cinthia Ortiz y Manuel Herrera (Manny).
 El experimentado locutor Reynaldo Infante
habla de los logros alcanzados
en su 21 aniversario, como
los servicios que Warner Bros le solicita, entre otros
 Sobresalen
trabajos para Barack Obama y autobiografía de Mandela

LUCES Y VANIDADES

de antelación.

Juan Luis Guerra regresa a los escenarios latinos con su gira “Entre Mar y Palmeras Tour”, esta vez visitando a Chile, Perú y Colombia, con 7 conciertos completamente vendidos a capacidad con dos m eses

Saymon Díaz, productor general de estos conciertos, comentó que siente la satisfacción de anunciar la gira. Guerra llega al Movistar Arena de Chile los días 7, 9 y 10 de noviembre, para continuar hacia Perú, en el Arena Perú, los días 22 y 23 de noviembre, cerrando esta parte de la gira en Colombia, donde se presentará del 25 y 27 de noviembre en Bogotá.

Joker: Folie à Deux será la continuación oficial de Joker, el éxito dirigido por Todd Phillips y protagonizado por Joaquin Phoenix. La producción avanza sin pausa y cada vez hay más

Sharon Stone anunció este miércoles a través de su perfil de Instagram que ha sido diagnosticada con un “gran tumor fibroide” después de haber obtenido un “diagnóstico erróneo”.

La actriz estadounidense, que ha comunicado que estará de baja entre cuatro y seis semanas para

tratar de recuperarse completamente, instó a las mujeres a que confirmaran siempre las opiniones médicas recibidas.

“Señoras en particular: No se dejen engañar. Busquen una segunda opinión. Puede salvarles la vida”, escribió en una historia de Instagram este miércoles.

novedades.

Esta secuela tendrá a Lady Gaga como co-protagonista de lo que ya se anunció será un músical. Gaga interpretará a Harley Quinn, el interés romántico del Joker. Posiblemente la veamos enamorarse de Arthur Fleck en el Asilo Arkham. Pero ahora hay una nueva incorporación al elenco.

Laura, narradora de “Corinna y el rey”

El próximo 7 de noviembre se estrena el podcast “Corinna y el rey”, en el que la empresaria y aristócrata Corinna Larsen habla sobre sus años de relación con el rey emérito Juan Carlos I, el cual llega en medio del enfrentamiento judicial entre

ambos ante los tribunales británicos por el supuesto acoso del monarca a Larsen. Tal y como reseña Vanitatis, todo se narra a modo de telenovela y para la versión española ha contado con la dominicana Laura Gómez como narradora.

HORÓSCOPO

ARIES

No te favorecerán en absoluto tus intentos de ser original. La situación será buena para cualquier clase de administración que requiera labores constantes.

TAURO

Obtendrás felicitaciones de gente querida por algo que has hecho o que has regalado.

GÉMINIS

El comportamiento de alguien cercano puede sorprenderte de forma bastante negativa y poco agradable para la convivencia.

CÁNCER

El mal ambiente con tus compañeros de trabajo ha estado a punto de arruinarte el día, pero tu pareja te sorprenderá al llegar a casa con algo que no imaginabas.

LEO

Si trabajas en algún sector en el que los errores son difíciles de reparar, extrema las precauciones en esta jornada.

VIRGO

Ten cuidado con la conducción, los deportes arriesgados que requieran concentración.

LIBRA

Los asuntos profesionales cobran fuerza y se activan algunos planes de futuro interesantes.

ESCORPIO

Buenas noticias de un ser querido que te harán recobrar el buen humor durante una buena temporada.

SAGITARIO

Debes dar otra oportunidad a ese amigo que tanto insiste en captar tu atención de manera definitiva.

CAPRICORNIO

Si quieres aumentar el rendimiento personal en el trabajo, deberás aprender a dosificarte.

ACUARIO

En ocasiones temes herir los sentimientos de algunas personas y te callas algunas cosas.

PISCIS

Te has recuperado lenta pero seguramente de la caída de ingresos de los últimos tiempos.

Noticias Revista Deportes Jueves, 3 de noviembre de 2022 Diario Libre Metro12 /
Juan Luis Guerra 4.40 anuncia gira con 7 conciertos vendidos
Sharon Stone anuncia que lucha contra un tumor tras un diagnóstico erróneo
Joker 2 suma a un joven talento a su elenco

DEPORTES

“Tanto mi equipo como yo sabíamos de la importancia de estar bien mentalmente, es fundamental estar fuerte de la cabeza. Lo digo abiertamente que sin mi psicóloga no podría estar en el puesto que estoy ahora”

El básquet del Distrito cierra a tope presencial y virtual pese coincidir con la Lidom

Dombrowski cerca de subir el listón

SD. El domingo, mientras un Licey con buen arranque vencía al Escogido en el Quisqueya para tomar el primer lugar, el Palacio de los Deportes acogía a más de siete mil personas en el cuarto partido de la final entre Mauricio Báez y Bameso. El lunes nublado, con una llovizna que retrasó el inicio del Águilas-Licey, como de costumbre, casi revienta el Juan Marichal e igual lo hizo la Media Naranja con el quinto choque. Pero ese lunes, el canal en YouTube de la Asociación de Baloncesto del Distrito Nacional (Abadina) superó por primera vez las 100,000 vistas de un partido (totalizó 124,000) y llegó a tener conectado hasta 22,000 usuarios, a la vez que el Licey topaba su techo con 70,000 cuentas conectadas en un momento.

Se trata de un umbral, el de los 100,000 views, que ni siquiera la Liga Nacional Baloncesto ha alcanzado en una plataforma que se ha convertido en alternativa que no para de crecer para el básquet en época donde rentar un canal de cobertura nacional se aleja de los presupuestos.

El torneo capitaleño baja el telón esta semana a una edición que se vio obligada a mover de su fecha habitual

del verano, con el temor de que la coincidencia con la Lidom la relegara, desde la cobertura mediática, pero sobre todo con el interés del público.

Pasaron la prueba

“La realidad es que ha sido una grata sorpresa para Abadina y el comité organizador. Teníamos la duda por la fecha que está fuera de lo tradicional del baloncesto del Distrito Nacional”, dijo a DL Diego Pesqueira, presidente de la Abadina.

“La respuesta que hemos recibido va acorde con la calidad, la seguridad, el montaje, se ha trabajado mucho. Anunciamos que la familia

0 La final llevó más de 30 mil fanáticos en los primeros cinco partidos.

SD. En el terreno, sobre Bryce Harper, J.T. Realmuto, Aaron Nola y Zack Wheeler recae gran parte de la responsabilidad de que los Filis vean de cerca ganar su segunda Serie Mundial este siglo. En las oficinas hay un responsable que está cerca de ampliar más su ya amplio legado. Es el presidente de operaciones de béisbol, Dave Dombrowski.

iba a estar segura. No ha habido un solo incidente, una seguridad impecable con más de 100 agentes”, dice Pesqueira, que asumió el cargo tras la muerte en marzo del titular, José Heredia.

Citan factores coyunturales y cosecha de siembra reciente que se han conjugado para que el torneo vuelva a exhibir músculos.

Con ocho años en una escuela de Chicago respondió que aspiraba ser gerente en las Grandes Ligas, con 31 consiguió el puesto al frente de los Expos de Montreal (1988), luego partió a los Marlins (1991) y confeccionó el equipo campeón de 1997. En 2002 partió a Detroit donde formó la estructura que en 2006 y 2012 llegó a la Serie Mundial (las perdió ante Cardenales y Gigantes) y en 2015 aterrizó en Boston para dar forma a los Medias Rojas. Ningún otro ejecutivo ha llevado a tres franquicias al Clásico de Otoño. Despedido en Nueva Inglaterra en septiembre de 2019, los Filis lo contrataron tres meses más tarde.

upLeer historia completa en www.diariolibre.com.

Jueves, 3 de noviembre de 2022Diario Libre Metro / 13
 En Abadina ven despegue definitivo tras años de ajustes  El quinto partido superó las 100,000 vistas en YouTube
Dave Dombrowski debe terminar en Cooperstown.
Carlos Alcaraz, tenista

Boxeador Carlos Adames dice que “faltan tres más”

Es el primer campeón mundial nativo de Elías Piña

SD. Luego de observar en nuestras manos el cinturón de Carlos “Caballo Bronco” Adames, poseedor del título mundial del peso mediano (160 libras) que avala el Consejo Mundial de Boxeo, al proceder a devolvérselo le comentamos: “Aquí está tu cinturón”.

Su respuesta, además de un gracias, fue mirarlo, señalarlo y decir: “Faltan tres más”. Así de hambriento de triunfos está el peleador nativo de Elías Piña, el primero de esa provincia.

Se refería a los cinturones de la Asociación Mundial de Boxeo, la Federación Internacional de Boxeo y la Organización Mundial de Boxeo. Lo que existen ahora son proyectos para el peleador, que el pasado ocho de octubre levantó

el centro de campeón luego de vencer al mexicano Juan Macías Montiel, en el Dignity Health Sports Park en Carson, California, Estados Unidos.

“Se menciona a Triple G (Gennady Golovkin) de las proyecciones que hay para el próximo año. Estamos trabajando con mucho enfoque, con la ayuda de Dios y vamos hacia adelante”,

Charles Barkley llama idiota a Kyrie Irving

Dijo que la NBA debe suspenderlo por comentarios antisemitas

SD. Charles Barkley fue nada cortés con Kyrie Irving, en especial luego de que el entrenador Steve Nash fuera cesanteado de sus funciones con los Nets.

Recordó que Irving señaló en sus palabras que no necesita un coach.

La exestrella de la NBA, criticó a Irving en el programa de TNT, “Inside the NBA” por esa declaración y

a la vez por compartir un enlace de una película antisemita en las redes sociales.

“Creo que deberían haberlo suspendido”, dijo Barkley. “Creo que (el comisionado de la NBA) Adam (Silver) debería haberlo suspendido”.

Expuso que “Adam Silver debería haberlo suspendido... No puedo creer que no estemos hablando de baloncesto. Estamos hablando de este idiota”. Y siguió: “En primer lugar, Adam es judío: no puedes tomar mis US$40 millones de dólares e insultar mi religión”, publicó el New York Post.

dijo Adames. De momento se realizan negociaciones, no hay nada seguro. En caso contrario “sería la primera defensa con uno de los primeros 12 de la división. Estaríamos viendo con quién sería”. El peleador está en un receso activo, corre y cuida la nutrición, por no saberse “cuándo serán los grandes combates”.

Presidente Abinader designa a Alberto Rodríguez en Inefi

SD. El presidente Luis Abinader designó al periodista Alberto Rodríguez como Director Ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Física (Inefi), mediante el decreto 635-22, de fecha 31 de octubre del 2022.

Rodríguez sustituye en esas funciones a Esteban Pérez Polanco, designado el 13 de octubre de 2020, mediante el decreto 546-20. Al momento de su designación, Rodríguez se desempeñaba como viceministro administrativo de la Presidencia.

El decreto firmado por el presidente Luis Abinader, no especifica si Pérez Polanco tendrá nuevas funciones, ni quien irá por Rodríguez al viceministerio de la presidencia. Rodríguez es un conocido comunicador deportivo, productor de programas de radio y televisión.

También ha estado ligado al baloncesto, más reciente con el Club Barias y es ejecutivo de los Leones.

La LNBF tiene tareas pendientes por completar para la temporada de 2023

SD. El torneo de la Liga Nacional de Baloncesto Femenino (LNBF) concluyó el pasado domingo con la corona de las Reinas del Este, en un juego final disputado en el polideportivo Héctor Monegro, en Hato Mayor.

Como certamen nacional, le restan algunas tareas pendientes para el

campeonato de 2023, si es que las franquicias mantienen el ánimo de lanzarse a otro campeonato más. Con algunos puntos sugeridos, la LNBF retomaría el brillo que tuvo en sus últimos torneos.

Un primer punto es conocer si las Olímpicas de La Vega y las Águilas de Guachupita retornarán para la próxima temporada.

La carencia de transmisión, en especial vía YouTube, minimizó el atractivo de este campeonato.

NoticiasRevista Deportes Jueves, 3 de noviembre de 2022 Diario Libre Metro14 /
Se espera el retorno de dos franquicias y unos estatutos que regulen la Liga
El campeón mundial Carlos -Caballo Bronco- Adames.

DE BUENA TINTA La JCE debe darse a respetar

Los partidos tratan de sacar ventaja

La Junta Central Electoral (JCE) se ha puesto a manejar el tema de las campañas electorales a destiempo con paños tibios y los partidos políticos se le han reído en la cara.

No respondieron al nivel que debían en el momento

que debían, mientras buscan sacar ventajas de un “acuerdo” que no tiene sentido.

La JCE no debería estar firmando acuerdos para que los partidos se comprometan a cumplir con lo que dice la ley, lo que debería es aplicarla sin contemplaciones y sin distinciones. El problema está en que al permitir el invento del Par-

Protagonista del día

tido de la Liberación Dominicana (PLD) de hacer una primaria presidencial vestida de “consulta interna”, ahora el organismo electoral no tiene ninguna moral para impedir que los demás grupos hagan lo mismo.

Se supone que hoy se firme el acuerdo, ¿pasará?, pues se supone. ¿Se cumplirá?, lo vemos difícil.

EL ESPÍA

A los partidos políticos no se les puede dar la menor oportunidad para sacar provecho y el organismo llamado a regular su conducta no puede mostrar ni un reducto de debilidad, porque lo pagará.

Tomen nota en la JCE y dejen las blandenguerías, que si no hacen lo correcto ahora, para las elecciones los partidos serán incontrolables.

Numeritos

Salvador Lluberes Montás (Chinino)

General retirado Falleció este miércoles en Casa de Campo, La Romana, quien fuera jefe de la Fuerza Aérea y de la Policía durante el período de los 12 años del presidente Joaquín Balaguer. Chinino fue señalado por el general retirado Joaquín Pou Castro como el autor intelectual del asesinato del periodista Orlando Martínez, el 17 de marzo de 1975. No guardó prisión.

QUÉ COSAS

Dos meses presos por atacar cuadro

BRUSELAS Dos de los tres activistas ecologistas que atacaron el cuadro “La joven de la perla”, del artista Johannes Vermeer, en el museo Mauritshuis, en La Haya, fueron condenados a dos meses de prisión por la Justicia neerlandesa. La agencia Belga precisó que uno de los meses de prisión es una condena condicional.

EFE

Llama la atención el perfil de los dirigentes del PRM que están motivando la reelección del presidente Abinader. No son intermedios, ni líderes de base los que organizan actos en la Gran Arena del Cibao o el Sheraton. Es la alcaldesa del DN y secretaria general del PRM. ¿La reelección es solo para el presidente? ¿No incluye a los legisladores? ¿A los alcaldes? ¿A la vicepresidencia?

30 %

De 98 casos de explotación sexual de menores de edad logró condena entre el 2010 y 2021.

US$75 millones si Astros ganan

NUEVA JERSEY Un apostador prolífico de Texas podría ganar US$75 millones si los Astros de Houston ganan la Serie Mundial, y que de acuerdo con los apostadores, podría ser el pago único más grande en la historia de las apuestas legales en Estados Unidos. Jim “Mattress Mack” McIngvale de Houston repartió US$10 millones con varias casas de apuestas. AP

Migrantes murieron o desaparecieron en la ruta migratoria a través del Canal de la Mona entre RD y Puerto Rico en lo que va del año 2022.

Eliminan anuncio del Mundial

LA HAYA Una cadena de supermercados de Holanda tuvo que eliminar sus comerciales de televisión de la Copa Mundial de Qatar por incluir imágenes de personas bailando en andamios en un edificio en construcción. El anuncio para la bolsa de compras y que funciona además como un suéter sin mangas naranja que los aficionados pueden utilizar fue criticado por tomarse a la ligera la situación de los trabajadores en Qatar. AP

Jueves, 3 de noviembre de 2022Diario Libre Metro / 15
102
FUENTE EXTERNA
Jueves, 3 de noviembre de 2022 Diario Libre Metro16 /

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Jueves, 3 de noviembre de 2022 by Diario Libre - Issuu