

El proyecto de colocación de dos barcazas para generación eléctrica tiene un serio desafío ambiental, pues su colocación estaría dispuesta dentro de la zona de amortiguamiento del refugio de vida silvestre Manglares de Puerto Viejo
SD. El diputado del Partido Revolucionario Moderno (PRM), del Distrito Nacional, Elías Matos, propuso la extensión del horario en que labora el Metro de Santo Domingo hasta las 11:00 de la noche de lunes a viernes, a los fines de garantizar la movilidad a cientos de usuarios.
p En la imagen solapada, se puede ver que las barcazas quedarían a unos 100 metros del área protegida del refugio de vida silvestre Manglares de Puerto Viejo, 300 metros de la playa Los Negros y 500 metros del manglar más cercano, aproximadamente. A esa realidad se suma que el espacio es frecuentado por manatíes y que los pescadores se oponen al proyecto porque entienden que la presencia de las plantas perjudicaría su pesca. Los defensores del proyecto aseguran que tienen los permisos necesarios y cuestionan que exista un zona de amortiguamiento.
SD. Diversos economistas coincidieron ayer en que la subida de la tasa de interés del BC tendrá un efecto en combatir la inflación en el país, pero también afectará los préstamos de consumo e hipotecarios, así como las posibilidades de inversión extranjera. Esos dos puntos, entienden los expertos, podrían provocar un menor rendimiento de la economía.
contra el cambio climático
jas de vivir en países desarrollados europeos donde recibirán como mucho una advertencia o una multa que pagarán sus padres.
El arte y los artistas terminan siempre siendo objetivo de los intolerantes. El islamismo radical destrozó tesoros milenarios, el régimen nazi y el comunista fueron (y son todavía) implacables en el siglo XX con los que luchaban contra sus imposiciones.
aho-
vándalos que atentan contra obras de gran-
artistas, que son como sus cuadros, Patrimonio de la Humanidad aunque no estén formalmente declarados en esa categoría.
de tomate contra Los girasoles de Van Gogh, pegamento sobre La joven de la perla de Vermeer, puré de papa contra un cuadro de Claude Monet... además de ataques con pintura naranja contra edificios públicos. Extraña estrategia que consigue publicidad sobre su organización, (¡cómo no iba a lograrla!), pero además una profunda antipatía.
Sus reclamos pueden ser necesarios y urgentes pero deslegitiman sus argumentos y más parecen un grupo de niños malcriados que gozarán seguramente de toda las venta-
Las dictaduras militares siempre, en todas las latitudes quisieron “regenerarlos”. Músicos, pintores, escritores... son expulsados cuando no asesinados en las dictaduras pasadas y presentes.
¿Ahora en el nombre de la lucha climática? Estéril y censurable táctica.
El arte ayuda a vivir mejor, que es lo que ellos persiguen. Educa, nutre, ayuda a aprender a pensar a la vez que muestra el mundo interior de quien lo crea y de quien lo ve. Saca la belleza hasta de lo que no es bello. Ayuda a entender el mundo y a los demás. A asombrarse. Habla del pasado y vaticina el futuro más de lo que podemos creer.
(Atacar una obra de Van Gogh o de Vermeer es además de un crimen una soberana estupidez.)
IAizpun@diariolibre.com
Poteleche
GRUPO DIARIO LIBRE Av Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña, Santo Domingo, Rep. Dominicana. T: 809 476 7200
Directora: INÉS AIZPÚN Subdirector: Benjamín Morales Meléndez Editor: Bienvenido Scharboy Producción: Elius Gómez Comercial: Laura Tirado
EN OTRAS CIUDADES
WNuevaYork 21/10 Sol Miami 30/24 Nub Orlando 30/21 Tor SanJuan 31/24 Chu Madrid 21/11 Nub
al partido que no solo me abra las puertas sino que me dé
“Eso de estar quitando los medidores..., usted está ahí rompiendo la ley. Vamos a hacer lo propio, lo debido, pero dentro del marco de la ley”
Raquel Peña, vicepresidenta de RD
El 60 % de los homicidios se registran en Santo Domingo Las autoridades extiende el plan Mi País Seguro a Villas Agrícolas, Villa Consuelo, Boca Chica y San Cristóbal
SD. En medio de quejas de distintos sectores por el auge que han experimentado en las últimas semanas la delincuencia y la criminalidad en el país, el Gobierno reactiva estrategias para combatir la inseguridad ciudadana que se denuncia.
Como parte de esos aprestos, el ministro de Interior y Policía, Jesús Vásquez, anunció este martes la extensión de la Estrategia Integral de Seguridad Ciudadana Mi País Seguro a los sectores Villas Agrícolas y Villa Consuelo en el Distrito Nacional, así como al municipio Boca Chica y la provincia San Cristóbal.
El funcionario dijo que la expansión de Mi País seguro en Santo Domingo se debe a que el 60 por ciento de los homicidios
0 El Ministerio de la Mujer inició la campaña “Vivir sin violencia es posible” para sensibilizar a la población.
que se cometen a nivel nacional corresponden a ese territorio.
que se detuvo a 4, 624 personas y se ocuparon 26 pistolas y revólveres, una escopeta, 59 armas de fabricación casera, 190 balanzas, 12 radios de comunicación, 16 carros y 255 motocicletas.
De acuerdo al organismo, las sustancias decomisadas corresponden a 98, 656 gramos de cocaína; 112, 491 de marihuana; 18, 022 de hachís; 2, 248 de crack; 30 gramos de heroína; así como 718 pastillas de éxtasis.
La DNCD dice que, en las últimas horas, realizó 143 operativos en los que se incautó de 985 gramos de cocaína, 1,158 de marihuana y 15 de crack; una pistola calibre nueve milímetros, tres motocicletas, 15 celulares, ocho balanzas y una mini laptop.
x“La violencia de género es un delito de orden público y todos y todas debemos denunciarla ante las autoridades pertinentes”
Mayra Jiménez Ministra de la Mujer
Recientemente se informó que el mismo plan, que implica acciones conjuntas entre los cabildos las alcaldías, fiscalías y dirigentes barriales, sería implementado a partir de esta semana en el municipio Santo Domingo Norte.
En tanto que ayer la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), reportó la incautación de más de 232, 000 gramos de distintas drogas en más de 17,000 operativos y allanamientos
La Estrategia Integral de Seguridad Ciudadana Mi País Seguro inició de manera piloto en el sector de Cristo Rey, el 5 de junio del 2021, donde, conjuntamente, fue iniciado un programa de entrega voluntaria de armas de fuego portadas de forma legal o ilegal por la población civil.
contra el narcotráfico realizados a nivel nacional en los últimos 30 días en los
Sostiene que el accionar de los agentes antinarcóticos fue desplegado en los sectores Mata los Indios, Carlos Álvarez, 28 de Punta, Villa Satélite, el Fundó, Sabana Perdida, Lotes y Servicios, entre otros.
El Ministerio de la Mujer comenzó este martes la campaña “Vivir sin violencia es posible” para promover a nivel nacional la prevención de la violencia contra la mujer.
Leer historia completa en www.diariolibre.com.
Dijo trabajadores tienen que invertir más recursos para regresar a sus casas
SD. El diputado del Partido Revolucionario Moderno (PRM), de la Circunscripción 1 del Distrito Nacional, Elías Matos, propuso este martes la extensión del horario en que labora el Metro de Santo Domingo hasta las 11:00 de la noche de lunes a viernes, a los fines de garantizar la movilidad a cientos de usuarios.
Matos hizo la sugerencia durante una visita realizada al director de la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret), Rafael Antonio Santos Pérez, como parte de la Comisión Permanente de Obras Públicas y Comunicaciones de la Cámara de Diputados que preside el legislador Nidio Encarnación.
En ese sentido, expuso que la visita al director de la Opret fue realizada para conocer el funcionamiento de la institución y los avances en los trabajos de ampliación de las líneas del Metro de Santo Do-
mingo que se construyen en la actualidad.
La comisión de legisladores recorrió, junto al ingeniero Santos y su equipo de trabajo, el centro de monitoreo del Metro y recibió todas las estadísticas e informaciones de su funcionamiento, refiere una nota de prensa.
Matos explicó que existe la necesidad de extensión del horario del Metro dado que cientos de ciudadanos del Distrito Nacional y el Gran Santo Domingo laboran en horarios que acceden al cierre de las estaciones.
El diputado justificó que las personas que trabajan en bares, restaurantes, discotecas y supermercados tienen que invertir más recursos económicos para regresar a sus casas al concluir sus jornadas laborales, debido a que el servicio del Metro de Santo Domingo en la actualidad solo opera hasta las 10:00 de la noche.
El legislador del Distrito Nacional resaltó que otro segmento poblacional que anhela la extensión de horario son los estudiantes universitarios.
Eligieron municipio por conserva muchas expresiones populares dominicanas
SANTO DOMINGO. La Comisión Nacional Dominicana para la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), anunció la selección del municipio Santo Domingo Norte (SDN), como proyecto piloto del Plan Nacional de Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI), por sus riquezas y grandes aportes a la cultura dominicana.
La información la dio a conocer el secretario general de la Comisión Nacional Dominicana para la UNESCO, Jesús Paniagua, durante la clausura del curso-taller “Inventario del Patrimonio Cultural Inmaterial”, celebrado en la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña .
La iniciativa tiene como propósito implementar acciones integrales para preservar las tradiciones dominicanas, mediante el diálogo participativo entre los prin-
La madre de la asesinada arquitecta de 36 años afirma apelarán sentencia
SD. La ginecóloga Minerva Marte, madre de Leslie Rosado, dijo ayer que están “muy insatisfechos” con la condena de 20 y 10 años de prisión que se les dictó a los dos imputados en la muerte de su hija, entre ellos, un cabo de la Policía, quien le hizo el disparo en la cabeza luego de perseguirla en Boca Chica.
El crimen ocurrió el 2 de octubre del pasado año y la sentencia la emitió el lunes el Primer Tribunal Colegiado de la provincia de Santo Domingo. Marte adelantó que apelarán el fallo.
Los jueces Elizabeth Esperanza Rodríguez, presidenta del tribunal, Julio Aybar Ortiz y Flor Elizabeth Batista, condenaron a 20 años al cabo Janli Disla Batista, y a 10 años al motorista Rafael Castillo Novas, hallados culpables por el “homicidio voluntario”.
cipales representantes culturales, políticos y sociales.
En ese sentido, Paniagua destacó que eligieron al municipio Santo Domingo Norte como sede del proyecto experimental, por ser una demarcación que conserva muchas de las expresiones populares dominicanas más antiguas, que incluye pri-prí, salve y palos.
SANTO DOMINGO. En vídeos de redes sociales se le ve conduciendo autos o motocicletas. Su nombre está vinculado a por lo menos cuatro accidentes de tránsito en los que ya se cuenta una persona fallecida. Sin embargo, Elvis Manuel Santos Alcántara, conocido popularmente como Onguito Wa, no figura en los registros oficiales como portador de licencia de conducir.
El reporte oficial, evidencia que nunca se ha expedido a su nombre ninguna licencia de conducir.
Esto, sin embargo, no ha sido impedimento para que al exponente de música urbana se le vea condiciendo vehículos. Un vídeo de hace siete meses publicado en la cuenta de YouTube La Cura Music, le muestra acelerando un vehículo, bajo el título de “Onguito Wa acelera como loco la Mercedes Benz, casi pierde el control”.
Se le mantuvo la prisión de tres meses en la cárcel de Najayo
SANTO DOMINGO. El Séptimo Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional ratificó ayer los tres meses de prisión preventiva al único de los imputados de Operación Antipulpo que tiene esa medida de coerción.
La revisión obligatoria a la prisión preventiva se hizo a Carlos Montes de Oca, a quien el Ministerio Público
imputa, en el caso de corrupción, por lavado de activos agravado.
A su esposa, Paola Mercedes Molina Suazo, incluida en la red, se le impuso hace tres m eses pres entación periódica, días después de haber dado a luz. La joven figura como socia y gerente de Ichor Oil, S.R.L, empresa que, supuestamente, transfirió al exterior dinero ilícito del señalado como cabecilla en el expediente Antipulpo, Alexis Medina Sánchez.
0 Estudio permitirá crear iniciativas de gestión cultural que garanticen la preservación de las tradiciones.
En cartas al ministro de Medio Ambiente se oponen a la instalación
SD. El ministro de Medio Ambiente, Miguel Ceara Hatton, ha asegurado en reiteradas ocasiones que las barcazas de generación eléctrica que se pretende instalar en Pueblo Viejo, Azua, no están dentro del área protegida, Refugio de Vida Silvestre Manglares de Puerto Viejo.
Sin embargo, Diario Libre intentó, por dos semanas y por diferentes medios, que el ministerio confirmara la ubicación exacta de la barcaza, sin éxito.
No fue hasta la rueda de prensa ofrecida por el abogado que representa a Karadeniz Powership, Ángel Lockward, que este medio pudo tener acceso al mapa donde se ubicarían las barcazas de la empresa Karadeniz Holding, fundada en Turquía en 1948 y que cuenta con oficinas en diferentes partes del mundo.
Solapando el mapa proporcionado por la empresa, con el mapa oficial del área protegida, se puede apreciar que, efectivamente, la barcaza no estaría ubicada dentro del límite del refugio de vida silvestre, pero sí dentro de la zona de amortiguamiento.
En la imagen solapada se puede observar que las barcazas quedarían a unos 100 metro del área protegida, 300 metros de la playa Los Negros y 500 metros del manglar más cercano, aproximadamente.
Origen espacio de conservación y muelle
El muelle de Azua o de Puerto Viejo fue construido en la década de 1950 y se encuentra a unos 15 kilómetros al suroeste de la ciudad de Azua de Compostela. Desde su construcción se usó muy poco hasta que fue construida una terminal de GLP en sus inmediaciones en la década de los 90, convirtiéndose en el principal puerto del país en el manejo y recepción de gas licuado de petróleo. En 2007 se instalaron tolvas y una cinta transportadora para descarga de clinker y cemento. En 2002 se construyó una planta de energía eléctrica a pocos metros.
El área protegida fue creada mediante decreto presiden-
cial No. 309 de 1995, para luego formar parte del Sistema Nacional de Áreas Protegidas en el año 2000 y figura en la Ley Sectorial de Áreas Protegidas 202-04 dentro de la categoría IV, como Refugio de Vida Silvestre de la República Dominicana.
La categoría IV, garantiza condiciones naturales para proteger especies, grupos de especies, comunidades bióticas o características físicas que requieren manipulación artificial para su perpetuación.
Leer historia completa en www.diariolibre.com.
SD. El Departamento Nacional de Investigación (DNI) fue el organismo al que el ministro de Educación, Ángel Hernández, acudió para que investiguen una amenaza de muerte que recibió.
A raíz de sus gestiones para esclarecer compras de utilería escolar que se pagaron pero no se entregaron durante las gestiones de los ministros que le antecedieron, a Hernández le habrían hecho llegar un papelito con un texto que decía: “al chino hay que darle un tiro”.
La revelación la hizo el funcionario ayer en una entrevista televisada. “Hay que hacer una revisión seria de lo que ha pasado en el Ministerio de Educación (Minerd); en lo personal, yo incluso hasta recibí una amenaza. Yo se la pasé al DNI”, dijo.
SD. Raquel Peña, vicepresidenta de la República y coordinadora del Gabinete Eléctrico, ve improcedente el retiro de los medidores como forma de protestar contra el alza de la tarifa eléctrica. “Realmente, todo el mundo tiene derecho a ir a reclamar, pero de una manera ordenada, a cada una de las oficinas que le corresponda”, dijo Peña.
El hecho al que se refiere fue a la acción de los moradores en Sabana Iglesia, Santiago, que retiraron los medidores y lo depositaron en la oficina de la de Edenorte. “Eso de estar quitando los medidores..., usted está ahí rompiendo la ley”, expuso.
Raquel Peña ve inadecuado quitar los medidores para protestar
SD. En vez de buscar culpables a la violencia, el obispo emérito José Dolores Grullón, de San Juan de la Maguana, sugiere que “nos echemos la culpa” y pensemos: “yo soy el responsable de que el mundo esté mejor”.
El obispo está seguro de que la violencia es de “uno mismo” y de todos, y piensa que “tenemos que ponernos todos a una para lograr que haya paz”.
Haciendo un mea culpa, el religioso confiesa que la iglesia ha fallado en lograr que la gente cambie y que las familias sean mejores. Entiende que es necesaria la unión entre la prensa, la Policía Nacional, el sistema educativo y las iglesias, para poder lograr la paz.
El obispo se refirió al tema en un acto en el que se juramentaron los miembros del Centro de Estudios Altagraciano y se reconocieron a las personalidades que contribuyeron en la celebración del centenario de la coronación canónica de la Virgen de la Altagracia, en el que participó el expresidente Hipólito Mejía.
Respecto a las expresiones de violencia, es de la opinión de que la situación no es particular de la República Dominicana.
Economistas opinan que perjudicará inversión privada
SD. Tras la decisión del Banco Central de la República Dominicana (BCRD) de aumentar su tasa de interés de política monetaria (TPM) en 25 puntos básicos, pasando de 8.25 % a 8.50 % anual, economistas consideran que los préstamos de consumo e hipotecarios serían afectados. Pero, además, la inversión privada.
“Los efectos sobre los préstamos de consumo, en especial, serán afectados por la subida en las tasas de interés y lo mismo ocurrirá en menor medida con los préstamos hipotecarios”, señaló el economista Iván Rodríguez. También, apuntó que los efectos inmediatos por el lado de la inflación ya los reflejan en el índice de precios al consumidor (IPC). Ese es el objetivo de esa política monetaria, explicó el economista, agregando que la están aplicando los bancos centrales en todo el mundo donde la inflación está alta.
En cambio, Rafael Espinal, coordinador de la carrera de
economía de Intec, indicó que este incremento en la tasa de política monetaria tiene por objeto restringir aún más el circulante para combatir la inflación.
“El Banco Central responde a una inelasticidad observada en la demanda agregada, que significa que, a pesar de la inflación, el consumo se mantiene alto y no ha respondido de manera efectiva a los aumentos sostenidos en la tasa de política monetaria durante todo el año”, expresó.
Espinal dijo que el ritmo de la inflación está bajando, pero muy distante todavía de las metas del Banco Central, por lo cual se esperan nuevos aumentos en la tasa de política monetaria. “Diría que el efecto ha sido menor del esperado por las autoridades monetarias”.
De su lado, el decano de economía de la UASD, Antonio Ciriaco, explicó que el incremento en la tasa de política monetaria en 25 puntos básicos de 8.25 a 8.50 claramente va a tener repercusiones en la actividad económica porque va a afectar el consumo privado y la inversión privada.
SD. El Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a la Micro, Mediana y Pequeña Empresa (Promipyme), brindará financiamiento a conductores de motocicletas registrados en la aplicación de Uber para que adquieran unidades eléctricas, la iniciativa es parte de un acuerdo suscrito este martes entre Promipyme, ejecutivos de Uber y el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) con el objetivo de impulsar la movilidad sostenible.
Establece que los conductores, que deben estar registrados para acceder al crédito, podrán financiar hasta el 80% del costo de sus unidades a un interés del 1% medial hasta tres años.
PEDERNALES. La comunidad de Cabo Rojo en Pedernales recibió ayer el primer vuelo doméstico dando inicio formal a las operaciones de la nueva ruta aérea desde el aeropuerto internacional La Isabela Dr. Joaquín Balaguer en el Higüero, hasta el aeródromo de Cabo Rojo en Pedernales.
El avión, una aeronave BAe Jetstream 32 de la aerolínea Air Century con capacidad para 19 pasajeros, salió del Higüero a las 9:38 de la mañana y aterrizó en Cabo Rojo a las 10.13 A.M., con el aplauso de las autoridades locales presentes y representantes de los medios de comunicación que cubrían las incidencias de este primer vuelo interno a esta localidad.
El grupo trae el show “Otra atmósfera” Actúa este 2 y 3 de noviembre en el Jaragua
SD. La agrupación Ilegales es sinónimo de trayectoria, éxitos y permanencia. Desde sus inicios en 1993 se han mantenido firmes en el barco de la industria de la música latina.
Con la energía y carisma en temas de merenhouse, hip hop, balada pop, urbano, los multipremiados llegan con “Otra atmósfera tour 2022”, con el cual celebrarán 29 años de carrera en el teatro La Fiesta del hotel Jaragua, a las 8:30 de la noche.
Tendrán dos funciones, la primera, hoy miércoles 2 y el jueves 3 noviembre. La segunda función se abrió dada la expectativa generada por el primer show, bajo la producción de César Suárez Jr.
Vladimir Dotel, Junior Pimentel y David Díaz (El Chino), estos dos últimos con 11 años juntos al frente de la agrupación, hablaron con Diario Libre sobre el espectáculo.
“Gracias a Dios estamos muy emocionados porque tenemos nuevo show, una nueva propuesta llamada ‘Otra atmósfera’ con un mega montaje. Estamos muy contentos con esta función nueva que se abrió el día 3. De verdad, muchas gracias”, comentó Vladimir a DL, líder de la agrupación con hits
como “Taqui Taqui”, “Chucuchá” y “Sueño contigo”.
Cuando se enteró que no era una sino dos noches consecutivas pensó dos cosas: primero, un miedo y después una alegría.
Vladi, como es conocido en su círculo cercano, considera que el público tiene muchísimas opciones y ver que la gente “comenzó a comprar los tickets desde temprano, estamos de verdad muy agradecidos con ese público que nos apoya, va a ser una noche electrizante”, dijo sonriente.
“No lo vamos a defraudar”, respondió Junior Pimentel. Mientras que ‘El Chino’, como es llamado el tercer integrante David Díaz, hizo énfasis en que serán poco más de dos horas de música bailable. “Solo Ilegales”, puntualizó.
Al mirar el recorrido desde aquellas primeras canciones “La Morena” y “Fiesta caliente” y al ser abordados sobre si se sienten profetas en su tierra, Dotel dijo:
“Yo creo que sí. Casi tres décadas de carrera, montados en esta montaña rusa, con el apoyo del público, no nos podemos quejar”.
En los 90, cuando Ilegales, Proyecto Uno, Sandy y Papo y otros entusiastas de la música comenzaron, les advirtieron que lo suyo era un ratico y que era música desechable.
Ante la pregunta sobre lo que vaticinaron y lo que ha pasado en lo adelante con la música urbana en general, Vladimir Dotel reflexionó: “Se equivocaron desde el primer día cuando decían que con Ilegales no iba a pasar nada. Llenamos Altos de Chavón con solo ocho meses de formados, fuimos a Viña del Mar (Chile); ganamos todos los Premios Billboard, Lo Nuestro, ósea, rompimos el molde, el esquema. Como joven al fin siempre venimos con una revolución y la gente no acepta eso”.
En ese sentido, y consciente de que la música urbana llena los estadios en el mundo, como pasó recientemen-
te con los dos sold out de Bad Bunny en el Estadio Olímpico, sostiene que ahora son otros tiempos y hay nuevos exponentes para una nueva generación.
Dotel dice que Ilegales sigue haciendo buena música y tratando de conectar con la nueva generación, “pero conscientes de que no representamos esa generación”.
En específico, indica: “Nuestra música ha perdurado en el tiempo. No es fácil contar con que tu música sea un clásico. No es fácil, puedes lanzar una canción hoy y el año que viene ya no te acuerdas, pero tú escuchar un “Taqui taqui”, “Sueño contigo”, “Tú recuerdo”, eso no se logra fácilmente”.
Precisa que siempre ha pasado en la historia de la música que los artistas van y vienen. Visualiza que en 20 años lo que hay en lo urbano internacional seguirá evolucionando.
Leer historia completa en www.diariolibre.com.
“Tengo miedo de internet porque cada vez que entro a buscar algo acabó en un agujero negro con vídeos divertidos de gatos”
Tim Burton, director y productor de cine
Rafael Cruz Erarte destaca que Vitico era un gran ser humano
SANTIAGO. Él no merecía eso… lo que brindó fue amor y cariño’’, dice uno de los hermanos de Víctor Erarte sobre la forma en que falleció el afamado folclorista, maquillista, coreógrafo y decorador.
Rafael Cruz Erarte destaca que Vitico era un gran ser humano, siempre dispuesto a apoyar y ser solidario con los demás. “Él se sacaba la comida de la boca para dársela a quien la necesitaba’’, indicó Cruz Erarte.
Sostiene que esa bondad de Víctor Erarte fue heredada de su madre. Destacó sobre su hermano que dedicó toda su vida al arte popular, por lo que fue re-
conocido y premiado en múltiples ocasiones.
Rafael Cruz Erarte dijo esperar que las autoridades del Ministerio Público y la Policía Nacional esclarezcan la muerte de su hermano, cuyo cadáver fue hallado el pasado domingo con signos de violencia en el interior de su residencia, ubicada en el exclusivo sector Los Jardines Metropolita-
Se convierte en la primera cocinera dominicana en desvelar su estrella
HUELVA. La chef dominicana Inés Páez, Chef Tita, descubrió la primera placa del Paseo de las Estrellas de la Gastronomía, único en el mundo, situado en Huelva, España, al que se han sumado el cocinero español Joan Roca, la argentina Narda Lepes y el también español Xanty Elías, en reconocimiento a la dedicación, trayectoria y entrega de estos cocineros de repunte mundial.
El acto se realizó en el
marco de la última jornada del segundo congreso gastronómico iberoamericano “Binómico”, donde se han reforzado los lazos culinarios entre España y Latinoamérica. En este reputado congreso la Chef Tita fue invitada a disertar sobre la gastronomía dominicana a la que llevó la ponencia “Gastronomía dominicana, el origen” con la que cautivó a todos los presentes.
Los cuatro primeros cocineros de este singular paseo, que se irá ampliando, descubrieron su estrella junto al Mercado del Carmen, emblema del producto de calidad de Huelva, denominado el
nos, de Santiago de los Caballeros. Sus restos serán sepultados hoy.
Erarte dejó una gran impronta en la industria creativa. Fue un innovador del carnaval dominicano, especialmente en Santiago. Desde esta ciudad impulsó cambios en las fiestas carnestolendas.
ARIES
Procura no idealizar demasiado a tu pareja, sobre todo si inicias ahora la relación.
TAURO
Aunque tus finanzas no están en su mejor momento, las cosas saldrán mejor de lo que esperabas.
GÉMINIS
Podrías replantearte determinados aspectos de tu vida que no ves demasiado claros.
Las habladurías en tu entorno habitual pueden hacer que pienses mal de una persona, seguramente sin motivo.
LEO
Tendrás que hacer frente a algunos pagos que te llegan ahora, tal vez en no muy buen momento.
VIRGO
No es un día para las discusiones sobre todo con tu pareja.
LIBRA
Tu pareja gozará de mucho magnetismo en estos momentos, puede ser el centro de atención en cualquier situación, y eso puede llevarte fácilmente a los celos.
Los astros te son muy propicios esta temporada y no dejan de iluminarte en el amor, en el trabajo y en la salud.
Si aún no tiene clara tu situación de pareja, en estos días se aclararán las dudas y encontrarás la felicidad.
Las relaciones con una persona de tu trabajo podrían cambiar de tono a partir de hoy si tú le das el pie en el momento oportuno.
0 Chef Tita descubre su placa en el Paseo de las Estrellas de la Gastronomía, en Huelva.
gran museo gastronómico de esta ciudad.
El reconocimiento que acredita esta distinción fue entregado a los cuatro grandes chefs de la mano del alcalde Gabriel Cruz.
Tu salud tenderá a resentirse a partir de hoy si sigues cuidándola de forma tan descontrolada como hasta ahora.
Algunas personas cercanas no atenderán los consejos que les diste acerca de algunos aspectos de su vida que podrían causarles problemas.
“Que quede una cosa clara, ya no lucho para ser número uno del mundo, solo lucho para ser competitivo en todos los eventos que disputo, hace tiempo que luchaba para serlo y ya lo logré” Rafael Nadal, tenista
La iniciativa no encontró el apoyo suficiente
El terreno del Ensanche La Fe es más grande
SD. Los promotores de la construcción de un moderno estadio de béisbol en la Ciudad Ganadera habrían desistido de la idea de ejecutar el proyecto en ese lugar, ante la negativa del Gobierno ceder los terrenos bajo las condiciones planteadas por los inspiradores de la iniciativa.
Pero los planes de ese grupo levantar un parque de pelota con los estándares del siglo XXI no ha muerto y enfilan los cañones al estadio Quisqueya. Así lo informaron a Diario Libre fuentes vinculadas al proyecto, que aseguran están avanzadas las negociaciones y prometen ofrecer mayores detalles en los próximos días. La idea central se mantiene. Hacer un acuerdo con el Gobierno donde el grueso
de la inversión en la reconstrucción del estadio salga del sector privado, pero hay flecos que faltan por atar, lo que ha demorado el avance.
La propuesta en la Ciudad
Ganadera estaba tan definida que sus promotores llegaron a contratar el diseño del complejo con un grupo de arquitectos panameños.
La reconfiguración de la propuesta de Nuevo Estadio Quisqueya busca elevar la capacidad para acoger fanáticos del estadio y una transformación en toda su es-
tructura que lo deje en condiciones para acoger partidos de Grandes Ligas.
Las fuentes consultadas, que pidieron la omisión de sus nombres, no mencionaron si conserva la idea de la construcción de plazas comerciales o torres de apartamentos, como sí incluía una idea similar presentada en la primera década del siglo bautizada como Béisbolandia.
El complejo del Quisqueya consiste en 164,032 metros cuadrados cuando se incluye el cuadrante comprendido por las avenidas Tiradentes con las calles Rafael Tomás Fernández Domínguez, Pepillo Salcedo y Héctor Homero Hernández Vargas. La Ciudad Ganera tiene 140,000.
Leer historia completa en www.diariolibre.com.
Peña es el primer torpedero novato en la historia que se alza con la distinción
SD. Los dominicanos Jeremy Peña y Vladimir Guerrero Jr. fueron seleccionados como ganadores del Guante de Oro en el shortstop y la primera base, respectivamente,
en la Liga Americana para la temporada 2022.
El novato Peña asumió la responsabilidad de ser el titular en las paradas cortas de los Astros de Houston y tuvo una temporada regular que lo tiene entre los principales candidatos para ganar el premio de Novato del Año de la liga, su actuación en la pos-
temporada está haciendo desaparecer de las mentes de los fanáticos del equipo a su antecesor, Carlos Correa.
Luego de ser héroe del juego tres de la serie divisional ante los Marineros de Seattle al conectar un cuadrangular en la entrada número 18 y ganarse el premio de Jugador Más Valioso de
la Serie de Campeonato ante los Yanquis de Nueva York, ahora debemos sumarle el premio de Guante de Oro a su palmarés.
Peña es el primer torpedero novato en la historia que se alza con el premio y el tercer campocorto de la franquicia con sede en Houston en ganarlo.
0 Sobre el Quisqueya se han creado varias propuestas en las últimas décadas.
Propuso administrar el Alodom por seis años; no recibió respuesta
SD. El Albergue Olímpico Dominicano (Alodom), un logro alcanzado por las federaciones aficionadas, se ha convertido en una puntilla en el zapato para el movimiento olímpico dominicano.
Meses atrás, el presidente del proyecto de Selecciones Nacionales Femeninas, Cristóbal Marte, intentó alojar a las atletas participantes en el torneo Final Six celebrado en el Palacio Nacional del Voleibol.
“Iba a utilizar el Albergue Olímpico este año como lo usé el año pasado para el evento realizado en septiembre”, dijo Marte. “Pero el Albergue Olímpico es un desastre. Ellos mismos me dijeron que no estaba en condiciones para yo alojar ahí los equipos”. El Alodom está bajo la administración del Comité Olímpico Dominicano (COD).
Canadá, Cuba, Estados Unidos, México y Puerto Rico con República Dominicana y sus Reinas del Caribe de anfitrión com-
pitieron en el campeonato que se disputó del 2 al 9 de septiembre.
Dada las condiciones del Alodom, Marte lanzó una propuesta. “Como el Albergue Olímpico no está en condiciones, eso me lo dijo el propio Nelson Ramírez (miembro del comité ejecutivo del COD)”, dijo Marte, que aseguró haber enviado a su personal, en especial Milagros Cabral y Arateide Cáceres, a inspeccionar y la conclusión es que “no está en condiciones para recibir atletas”. “El mismo Nelson Ramírez me dijo que los ai-
NIZAO. El Banco Popular Dominicano y la Alcaldía de Nizao dieron inicio a los trabajos de remozamiento de una cancha deportiva en la comunidad de Don Gregorio, lugar de nacimiento de la medallista olímpica Marileidy Paulino, como parte
de las iniciativas que la atleta tiene como embajadora de marca de esta entidad financiera.
El proyecto de restauración supondrá una inversión de RD$8 millones, que beneficiarán a los habitantes de esta comunidad.
res no sirven, los colchones”, entre otros aspectos.
Marte, quien influyó en 1996 para que esos terrenos pasaran a ser parte del movimiento deportivo con esos mismos fines de un Albergue Olímpico, lanzó una propuesta. En esa conversación con Ramírez, Marte le propuso una negociación.
“En esa conversación con Nelson le dije; ‘¿Qué te parece si le hacemos una propuesta al Comité Olímpico, un acuerdo de seis años, donde yo arreglo el Albergue Olímpico?”.
SD. El Centro Nacional de Investigación de Ciencias Aplicadas al Deporte cumple con los requisitos necesarios para la evaluación de los atletas de las distintas federaciones deportivas.
Así lo informó la directora de esa unidad médica, que funciona en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, la doctora Karina González.
En el lugar, atletas de diferentes federaciones son evaluados médicamente. Citó a las federaciones de Lucha, Judo, Balonmano, Taekwondo, Atletismo, Karate, Pesas y Tenis de Mesa entre algunas de las que envían a sus atletas para ser evaluados.
Este martes, el doctor César Andrés Báez informó que las federaciones deportivas deben de velar por la evaluación médica del atleta que por primera vez se integra al alto rendimiento.
La doctora González dijo que en el Centro “tienen “las herramientas o implementos necesarios para hacerle la evaluación a esos atletas”.
Aunque varios del alto rendimiento reciben atención, dejó claro que algunas federaciones deben de motivarse más.
Parece que volverá a ser ignorado
Qué mucho se escucha la cantaleta de que el Código Penal dominicano es muy antiguo, que requiere de una actualización y que es fundamental que el país se mueva hacia adelante en materia de diversos delitos.
Esta semana, el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, avivó el debate al señalar que los opositores y quienes respaldan las tres causales del aborto usan ese polémico asunto para evitar que el Código Penal sea aprobado en el Congreso Nacional, una acusación que fue rechazada por varios legisladores,
que se sintieron aludidos por el comentario.
La verdad con el Código Penal es que nadie quiere echarlo hacia adelante, porque, por alguna razón desconocida, no le conviene a nadie políticamente.
Hay muy poca voluntad, en general, para caminar hacia adelante el Código Penal y eso incluye a los poderes Ejecutivo y Judi-
El 28 de octubre, la UASD realizó su graduación más importante, por la fecha de su fundación, invistiendo a 2,640 profesionales.
cial, lo cual huele muy mal. ¿Por qué no dejar de lado, como se planteó, el tema de las tres causales y seguir adelante con el resto del proyecto?
Algo no cuadra en la matemática del curso del Código Penal. Tras empezar el cuatrienio con mucha fuerza, se desinfló y es evidente que a los políticos algo no les gusta.
Empresario, inversionista y magnate El controversial magnate es tendencia estos días luego de concretar la compra de Twitter. Musk despidió a todo el concejo directivo de la red social y ahora anunció que cobrará ocho dólares a los usuarios de cuentas verificadas, lo que ha caído mal.
LONDRES El exsecretario de Salud de Gran Bretaña Matt Hancock, quien encabezó la respuesta del país al COVID19 en el primer año de la pandemia, fue suspendido el martes por el Partido Conservador luego de que firmó un contrato para participar en un programa de televisión tipo reality. Hancock es miembro del Parlamento. AP
El problema fue que se hizo el acto de forma virtual y cuando muchos intentaron ingresar a zoom les salía un mensaje que la reunión había alcanzado el máximo de mil participantes. ¿Cuántos se graduaron de verdad?
Ambulancias fueron entregadas por el Sistema 91-1 al Servicio Nacional de Salud (SNS).
ROMA Un tumor benigno de ovario de más de 70 kilogramos fue extirpado gracias a una doble operación realizada en el hospital Molinette de Turín a una mujer que pesaba menos de la masa retirada. Según comunicó el hospital, no hay antecedentes de una masa tumoral extirpada de peso similar.
Dominicanos fueron repatriados tras varias llegadas de embarcaciones ilegales a isla de Mona, en Puerto Rico.
CONNECTICUT Un excongresista demócrata de Connecticut se declaró culpable el martes de fraude en conexión con el robo de más de 1.2 millones de dólares en fondos federales de ayuda para el coronavirus a la ciudad de West Haven, dijeron los fiscales, y agregaron que parte del dinero fue usado en un casino. Michael DiMassa se declaró culpable de tres cargos de asociación ilícita para fraude cablegráfico.