Miércoles, 26 de octubre de 2022

Page 1

a la Policía priorizar los casos de desaparecidos

Ordenan
 Ministro de Interior y Policía dispone agilizar búsqueda ante el reclamo de familiares y dirigentes políticos que solicitan a las autoridades mayor acción en los procesos de investigación SD. La inobservancia de la ley y la falta de autoridad para que la apliquen ha motivado que en Santo Domingo Norte particulares estén rellenando poco a poco un área del cinturón verde de la ciudad en la ribera del Ozama en la parte de Sabana Perdida. P9 SIGUEN CON RELLENO EN EL OZAMA P4 “La jaula de las locas” en su versión criolla Deportes se desvincula de estadio en CG P11 P13 MIÉRCOLES 26 OCTUBRE 2022 Santo Domingo Rep. Dominicana Núm. 3385, Año 14 diariolibre.com GOBIERNO RD DIO LUZ VERDE A EXPORTAR COMBUSTIBLE  P8 ALARMA LA SITUACIÓN DE LOS MENORES PANDILLAS VIOLAN A LAS VÍCTIMAS DE SECUESTRO CRISIS EN HAITÍ

DEL MERIDIANO

El horror

La violencia sexual como arma de guerra no es privativa de ninguna cultura. Hoy, ahora, se denuncia que las tropas rusas arrasan las vidas con esa arma cuando conquistan ciudades y el informe de las Naciones Unidas sobre las bandas haitianas es también muy explícito.

Violaciones grupales que duran horas. Mutilaciones. Sexo para acceder a agua y alimentos.

El horror.

Eso pasa ahí mismo, al lado. Un territorio controlado por bandas de delincuentes que provoca en los foros internacionales análisis y discursos. Declaraciones y comunicados. O sea, nada en concreto. ¿Sancionar a Barbecue?

Si la comunidad internacional decide intervenir... ¿será una invasión o una inter-

vención? ¿Importa el nombre? ¿Cuánto más hay que esperar, qué tiene que pasar para que se haga algo?

Haití era el país en el mundo con más oenegés trabajando en su territorio después del terremoto. La ayuda de la Unión Europea fue enorme y constante por muchos años. Nada parece servir, la cooperación no ha sido la semilla del progreso.

No es extraño que la sugerencia del secretario de la ONU, Guterres, haya caído en saco roto. ¿Qué país se presentaría como voluntario a dirigir una misión armada en Haití? ¿Qué “poder” o mandato tiene la OEA en este campo?

Pasan los meses y desde el asesinato del presidente Moïse nadie encuentra una salida institucional. El dolor es la cotidianidad.

Esa frontera que divide la isla, como todas las fronteras, es una línea imaginaria.

El contrabando de combustible es solo uno de los hilos que tejen la nueva situación. Nadie cree que se hace sin la autorización del Ejército o la Armada dominicana.

Quizá sea la manera de mantener el horror de aquel lado.

IAizpun@diariolibre.com

Noticiero Poteleche

VAYA PERLA

GRUPO DIARIO LIBRE Av Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña, Santo Domingo, Rep. Dominicana. T: 809 476 7200

Directora: INÉS AIZPÚN

Subdirector: Benjamín Morales Meléndez

Editor: Bienvenido Scharboy

Producción: Elius Gómez

Comercial: Laura Tirado Tormenta Máxima 32 Mínima 21

El tiempo hoy

EN OTRAS CIUDADES

WNuevaYork 20/13 Chu Miami 29/22 Sol Orlando 30/21 Sol SanJuan 28/24 Tor Madrid 23/13 Nub

Servio Tulio Castaños, vicepresidente de Finjus

Miércoles, 26 de octubre de 2022 Diario Libre Metro2 /
en SD Dólar Datos en RD$ VentaComp Euro Datos en RD$ Compra 52.78 52.28 54.07 53.67 54.02 53.77 54.03 52.73 52.73 52.84 52.94 53.74 54.03 53.74 54.11 53.63 54.11 53.68 M18M19J20V21 L24 M25 M18M19J20V21 L24 M25 AM ANTES
“Es oportuno, necesario y un acto de prudencia de la JCE, en esta ocasión. Es verdad que hay un desbordamiento del proselitismo político”
x
NÚMEROS PREMIADOS 25-10-2022 LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 89 2º 12 3º 20 SUPERKINO TV 01 04 08 16 22 23 27 30 31 33 38 41 44 53 62 63 68 69 70 79 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 06 12 19 29 31 48 19 26
Miércoles, 26 de octubre de 2022Diario Libre Metro
/ 3

NOTICIAS

Intensificarán la búsqueda de los desaparecidos en RD

Familiares piden respuestas de la Policía Nacional

Voluntariado GLBT considera investigación va “lenta”

SD. La incertidumbre, el dolor y la consternación los han convertido en “muertos en vida”. Los familiares de decenas de personas reportadas como desaparecidas en República Dominicana lanzan gritos desesperados, y califican esta situación como uno de los problemas más preocupantes en el país.

Ante la ola de desaparecidos, el ministro de Interior y Policía, Jesús (Chu) Vásquez Martínez, dispuso este martes que la Policía Nacional intensifique la búsqueda de estas personas, para devolverles, lo antes posible, el sosiego a las familias afectadas y lograr que la paz retorne a sus hogares.

La decisión del ministro de Interior y Policía como respuesta ante estos casos, incluye multiplicar el número de agentes en servicio y la colaboración de los cuerpos de bomberos.

El funcionario hizo el anuncio durante una reunión en su despacho con el diputado del Distrito Nacional, Orlando Jorge Villegas, y parientes de los ciudadanos extraviados Jesús Cuevas, de 30 años; Alexander Sang, de 18; Roberto Mentor, de 74, y Marino Agramonte, de 20.

Vásquez Martínez ordenó a los agentes de la uniformada usar todos los recursos de los que disponen

para hallarlos.

“Todo lo que esté al alcance del ministerio será facilitado de manera expresa. Me comprometo a hacer todo lo que esté bajo mi responsabilidad, pueden contar conmigo de manera personal, además de lo institucional”, expresó el funcionario durante la reunión.

Debido a la cantidad de personas reportadas como desaparecidas, Jorge Villegas presentó la semana pasada un proyecto que tiene la intención de crear un protocolo de búsqueda en el país de las personas desaparecidas.

Indicó que actualmente el país no cuenta con un protocolo para estos casos, ya que solo lo tratan por el de-

Investigación va “lenta”

El presidente del voluntariado GLBT, Yimbert Féliz Telemín, denunció que de los reportados como desaparecidos en el país, varios pertenecen a la organización, por lo que considera que hay una “red” que opera en contra de los de esa comunidad. El activista dijo que ha utilizado diversos canales para visibilizar esta situación que, según él, se ha convertido en un patrón que a la Policía Nacional “no le interesa investigar”. “Yo siento que esas investigaciones van lentas”, se quejó en conversación con Diario Libre.

partamento de desaparecidos a cargo de la Dirección Central de Investigación (Dicrim) de la Policía Nacional, el cual no cuenta con los recursos necesarios.

El legislador afirma que es importante la creación de varias brigadas de búsqueda y rescate que trabajen en conjunto con diversas instituciones como el Ministerio Público, las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y el Sistema de Emergencias 9-1-1, entre otras.

Están desesperados

En los últimos días los familiares de los desaparecidos se han lanzado a las calles buscando respuestas de las autoridades y pidiéndoles que intensifiquen las búsquedas para no dejar los casos en el olvido.

Denuncian que en la Dicrim solo hay alrededor de 10 personas, lo cual estiman es alarmante para la gran cantidad de desapariciones físicas que están ocurriendo en el país.

Los allegados de la joven Cruz Snaiderlin Dadus Poché, mejor conocida como Yeilin, de 17 años, manifestaron que viven sin paz al no tener rastro de esta, quien lleva un mes desaparecida. La joven reside en el municipio Comendador de la provincia de Elías Piña.

Acudieron este lunes a las instalaciones de la Procuraduría General de la República y al Palacio de Justicia de Ciudad Nueva para pedir a las autoridades que den con el paradero de Cruz Snaiderlin.

Leer historia completa en www.diariolibre.com.

Miércoles, 26 de octubre de 2022 Diario Libre Metro4 /
“Se deben tomar medidas a corto plazo (ante delincuencia) que muestren algún tipo de resultado”
Celso Juan Marranzini, presidente AIRD
0 Chu Vásquez se reunió este martes con familiares de los desaparecidos y con el diputado Orlando Jorge.
4
Miércoles,
26
de octubre de 2022
Diario Libre Metro / 5

Formación de choferes deberá primar en el transporte escolar

Especialista dice no pueden ser los típicos del concho; Minerd todavía estructura plan

SD. Para que el sistema de transporte escolar que anunció el Gobierno sea sano y seguro, deberá contar con un personal especializado y entrenado en la conducción de menores de edad. El típico chofer de transporte público, al que se le atribuye una conducción temeraria, no debe ser una opción en el nuevo sistema que se vaya a implementar, a decir de algunos especialistas en seguridad vial.

Con el decreto 616-22, del Poder Ejecutivo emitido el pasado 22 de este mes, se declaró de alto interés nacional “la implementación del Sistema Nacional de Movilidad

Escolar en la República Dominicana”.

El Ministerio de Educación, que queda a cargo de su implementación, todavía trabaja en la articulación del plan para poner en ejecución este sistema, que tiene como propósito que los niños que integran el sistema público nacional lleguen a los planteles educativos de forma cómoda, segura y gratuita.

De inmediato no hay datos, pero algunos especialistas en materia de transporte y seguridad se adelantan a señalar la necesidad de que el mismo cuente con un protocolo y estándares bien definidos para garantizar el tras-

Partidos se acusan entre sí de no acatar normas de la JCE

Jáquez dijo que se pondrán de acuerdo sobre la campaña a destiempo

SD. Ante la reincidencia de los partidos en la campaña a destiempo, la Junta Central Electoral (JCE) se vio obligada, nueva vez, a advertir y convocar a las organizaciones para tratar el tema este jueves.

Los partidos Revolucionario Moderno (PRM) y de la Liberación Dominicana (PLD) se acusaron entre sí de no acatar lo que establecen las leyes y las resoluciones de la JCE.

Yvan Lorenzo, del PLD, indicó que recientemente el

PRM organizó un acto “a la reelección del presidente Abinader en Santiago”, lo cual calificó como una provocación.

Los alegatos de Lorenzo fueron rebatidos, Gianilda Vásquez, del PRM, quien aseguró que si algún partido está quebrantando las leyes electorales es el PLD, ya que ellos hicieron un proceso de escogencia de candidatos sin estar en el período para eso.

En tanto que la convocatoria de la JCE fue vista como válida por los miembros de los partidos, según expresaron por separado los voceros de los bloques de diputados del PLD, PRSC, PRD, Opción Democrática, AlPaís y el PLR.

La experiencia del Minerd

4Desde el año 2015 el Minerd ha puesto en marcha varios pilotos para transportar estudiantes de zonas vulnerables y a niños y adolescentes con condiciones especiales. El primer plan se inició en la gestión de Carlos Amarante Baret con unos 4,784 estudiantes beneficiados.

lado seguro.

Para Mario Holguín, especialista en seguridad vial, el nuevo sistema debe responder a un plan estratégico del que debe ser parte fundamental el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant). Esto, explica, porque ya el Intrant cuenta con unas normativas sobre los requisitos que deben cumplir quienes vayan a dar servicio de transporte a un sector vulnerable como son los niños y niñas.

Impugnan conformación de las juntas electorales

Pleno JCE otorgó un plazo de 7 días para que organizaciones presenten sus observaciones

SD. El Pleno de la Junta Central Electoral (JCE) conoció ayer las impugnaciones de los partidos respecto a las resoluciones que conforman las 100 juntas electorales y 20 Oficinas de Coordinación de Logística en el Exterior (Oclees).

Sigmund Freud, del Partido Revolucionario Moderno (PRM), pidió incluir y ratificar personas en las juntas electorales de Elías Piña, El Llano, Fundación, Bahoruco, Azua, Guayabal,

Independencia y Arenoso, entre otros.

Danilo Díaz, del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), exigió que se coloquen personas que inspiren confianza. Observaron que la resolución preliminar que designa en Enriquillo-según la Fuerza del Pueblo- a un primer vocal en sustitución de uno del PLD tal vez sea un error. 

Noticias RevistaDeportes Miércoles, 26 de octubre de 2022 Diario Libre Metro6 /
El transporte de escolares requiere un protocolo estricto que garantice su seguridad.
Román Jáquez Liranzo

Sanciones envían mensaje a financistas de bandas

No obstante, también se considera que “no funcionarán”

SANTO DOMINGO. Una efectiva aplicación de sanciones a pandilleros haitianos es algo que se ve “cuesta arriba”, aunque es un mensaje que se envía desde el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) de que se le está prestando la “atención debida” a las múltiples crisis que acorralan a Haití, sobre todo de seguridad.

“Esto sirve de advertencia a sectores que, tras bastidores, han apoyado ese desorden en Haití, que han apoyado a esas pandillas”, comentó el analista Iván Gatón, consultado por Diario Libre.

El académico destacó que el sistema de sanciones es una forma de cercar a los financistas de las bandas, las que mantienen en zozobra a la población con sus enfrentamientos y secuestros.

“Que tengan claro que no van a tener la manera de poder disfrutar de los bienes

que pueden conseguir en base a toda esa barbarie que ocurre en Haití”, agregó.

El pasado viernes el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó por unanimidad una resolución en la que se establece un sistema de sanciones contra Haití, que incluye la congelación de activos, la prohibición de viajar y el embargo de armas.

El documento, presenta-

do por Estados Unidos y México, contiene un anexo en el cual designa como sujeto de las sanciones al expolicía y líder pandillero Jimmy Chérizier, alias Barbecue, cabecilla de la alianza de bandas armadas G9 an Fanmi e Alye, quien “ha participado en actos que amenazan la paz y la estabilidad, y dirigido o cometido atropellos graves de derechos humanos”. 

La Unión Europea trabaja para acondicionar las vidas en la frontera

Varios diplomáticos realizaron un recorrido por Dajabón

DAJABÓN. Mejorar las condiciones sociales y económicas entre los poblados de la franja norte de la frontera es el objetivo de la Unión Europea (UE).

Así lo afirmaron ayer Felice Zaccheo, jefe de Unidad para México, América Central y el Caribe de la Direc- Diplomáticos en la frontera.

ción General de Asociaciones Internacionales de la Comisión Europea, y Katja Afheldt, embajadora de la UE en el país.

Como muestra de lo planteado, Felice Zaccheo destacó la inversión de gran impacto de la UE con la construcción del mercado binacional.

Sin embargo, dijo que aún hay mucho trabajo por realizar para mejorar el desarrollo de los ciudadanos que habitan en dicha área. 

COE dispone alerta para 15 provincias

SANTO DOMINGO. El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) dispuso alerta verde para 15 provincias por la incidencia de una vaguada en todo el territorio nacional dominicano.

Las provincias en alerta verde son La Vega, Santiago, Valverde, Puerto Plata, El Seibo, Hato Mayor, Monte Plata, San Juan, Elías Piña, Dajabón, Santiago Rodríguez, Montecristi, La Altagracia, San Pedro de Macorís y La Romana.

El subdirector del organismo, Carlos Paulino, explicó que la vaguada continuará incidiendo en el país por las próximas 24 a 48 horas.

Llamó a la población a seguir los lineamientos de los organismos de protección civil y a las personas que viven en las provincias en alerta abstenerse de cruzar ríos, arroyos y cañadas. De acuerdo con el informe de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), este miércoles las precipitaciones, en forma de aguaceros con tormentas eléctricas y ráfagas de viento, estarán mayormente concentradas hacia la parte oriental del país, ya que la vaguada se moverá hacia el Este. 

Una vaguada provoca lluvias en gran parte del país.

Noticias RevistaDeportesMiércoles, 26 de octubre de 2022Diario Libre Metro / 7
Las medidas han sido poco efectivas.

“Alarmante” la situación que viven niños y niñas en Haití

Representante especial de la ONU dice se está haciendo un informe

SD. La representante especial del secretario general de las Naciones Unidas sobre Violencia contra los Niños, Najat Maalla M’Jid, calificó este martes como alarmante la situación que están viviendo los niños en Haití, país que está sumido en la violencia entre bandas armadas y una crisis económica.

Al hablar a los periodistas, tras participar en el conversatorio sobre los avances de República Dominicana en los derechos de la niñez realizado en el Consejo Nacional para la Niñez y Adolescencia (Conani), Maalla M’Jid sostuvo que Naciones Unidas está haciendo un informe para una mejor comprensión de la situación que se vive en el país vecino.

“La situación actualmente en Haití es preocupante y las Naciones Unidas están haciendo un informe para mejor comprensión de la situación, porque la situación es

Niños haitianos desplazados por guerra de pandillas mientras juegan en un albergue católico en Puerto Príncipe.

alarmante y hay también muchas cosas que están haciendo en Haití para proteger los niños, niñas adolescentes y mujeres que están viviendo en Haití, pero en la respuesta política es un alto al fuego, en Haití”, indicó.

La representante especial de la ONU manifestó, además, que muchos niños en

todo el mundo y de la región son víctimas de diversos tipos de violencia.

Dijo que entre estas formas de violencia está la de la casa, la calle, en el internet y en las escuelas. “Es importante fortalecer no solamente en el papel sino actuar, hacer acciones”, sostuvo en su llamado Maalla M’Jid. 

Pandillas haitianas violan a víctimas de secuestros para presionar por rescate

En algunos casos, los captores grabaron las violaciones para ejercer más presión

SD. Las pandillas armadas en Haití utilizan la violación sexual o amenaza de violación contra mujeres y niñas secuestradas para presionar a sus familias a pagar el rescate, reveló en un informe las Naciones Unidas (ONU).

Hay reportes de víctimas que fueron violadas en varias ocasiones, por uno o varios captores mientras per-

Gobierno autoriza envío de diésel al otro lado frontera

SD. El Gobierno dominicano autorizó a una compañía privada exportar 20,500 galones de diésel hacia Haití para el uso de tres hospitales y una fábrica.

El vocero de la Presidencia, Homero Figueroa, confirmó la información difundida por la agencia Reuters, según la cual el Ministerio de Industria y Comercio aprobó una petición de una empresa para exportar 20,500 galones del combustible.

Figueroa señaló que “sólo se autorizó que las autoridades haitianas puedan comprar” y que, en lo adelante, “es un tema entre la compañía privada y las autoridades haitianas”.

Visto bueno

Reuters afirmó haber tenido acceso a la carta de solicitud de la empresa y a la comunicación en la que Industria y Comercio habría dado el visto bueno.

Sobre la posible continuidad de estas exportaciones, el vocero de la Presidencia de República Dominicana dijo: “tengo entendido que continuará hasta tanto tengan la necesidad”.

manecían en casas abandonadas durante días o semanas. En algunos casos, los secuestradores gra-

baron las violaciones para presionar por el rescate.

En el informe, titulado “La violencia sexual en Puerto Príncipe: un arma utilizada por las bandas para infundir miedo”, se describió que también algunas de las víctimas contrajeron el VIH y otras infecciones de transmisión sexual (ITS) o quedaron embarazadas.

“Muchas víctimas se sintieron culpables porque el rescate pagado por su liberación llevó a sus familias a la miseria económica y social”, informó la ONU. 

Haití padece una escasez de combustibles debido al bloqueo de las pandillas armadas, afectando el funcionamiento de los centros de salud e interrumpe el servicio de tratamiento de agua, en momentos en que el país caribeño enfrenta un brote de cólera.

Del lado dominicano, las autoridades vigilan con mucho cuidado la evolución de la enfermedad, que ya presenta un caso en nuestro territorio. La principal entrada de la terminal petrolera Varreux, ubicada en el puerto marítimo al norte de la capital haitiana, está bloqueada por el jefe de la alianza de bandas armadas G9. 

Noticias RevistaDeportes Miércoles, 26 de octubre de 2022 Diario Libre Metro8 /
Fotografía de archivo de una mujer en Puerto Príncipe.

Continúan con relleno en áreas del río Ozama en municipio Santo Domingo Norte

Procuraduría de Medio Ambiente investiga a posible responsable de daño en la zona

SANTO DOMINGO NORTE. La inobservancia de la ley y la falta de autoridad para que la apliquen ha motivado que en Santo Domingo Norte particulares estén rellenando poco a poco un área del cinturón verde de la ciudad en la ribera del Ozama en la parte de Sabana Perdida.

Se trata de un espacio de amortiguamiento ante las crecidas del río Ozama que durante años se ha venido convirtiendo en un gran solar debido al depósito de camiones de tierra y materiales de construcción.

La situación ocurre desde hace años y en ocasiones las autoridades han intervenido el lugar, pero se olvidan y la persona responsable continúa rellenado el área verde perteneciente al río y al cinturón verde.

En la pasada administración, del alcalde René Polanco, se intervino el lugar y se

descontinuó el depósito de tierra allí, pero, al parecer, no se le dio seguimiento al problema. Diario Libre trató de conocer la posición del actual alcalde, Carlos Guzmán, pero no fue posible.

El daño ecológico es notorio desde el teleférico, en el ramo comprendido entre Los Tres Brazos y Sabana Perdida. Desde hace año en el lugar funciona un centro de diversión, con una piscina construida por una persona que alega la propiedad de los terrenos.

También se han construido unas tres viviendas en los terrenos sin que ninguna autoridad actué para que se cumpla la Ley 102-04 de Área Protegida que establece que tiene por objeto “garantizar la conservación y preservación de muestras representativas de los diferentes ecosistemas y del patrimonio natural y cultural

Cada vez más se extiende el relleno en el lugar.

de la República Dominicana para asegurar la permanencia y optimización de los servicios ambientales y económicos que estos ecosistemas ofrecen o puedan ofrecer a la sociedad dominicana en la presente y futuras generaciones”.

Un sospechoso

La Procuraduría Especializada para la Defensa del Medio Ambiente y los Recursos Naturales, que dirige el ma-

gistrado Francisco Contreras Núñez, consultada al respeto, informó que se ha puesto en contacto con comunitarios y que se investiga al responsable del relleno.

Indicó que se tiene el proceso abierto y se han hecho investigaciones y citaciones sobre los responsable y que lo que se va a hacer es iniciar una línea de investigación a un individuo de apellido Cuevas como posible autor del delito. 

Los niños son más propensos a contagiarse de influenza

Jorge Heyaime, neumólogo pediatra, pide cuidar las medidas de higiene

SD. Con la llegada del otoño se activa la temporada de influenza, infección vírica que se caracteriza por la aparición súbita de fiebre, dolores musculares, cefalea, malestar general, tos seca y dolor de garganta.

El neumólogo pediatra Jorge Heyaime explicó a Diario Libre que la forma natural de los niños socializar crea el ambiente propicio para la propagación del

virus, citando el caso de algunos que estornudan y tosen sin taparse la boca, comparten alimentos o intercambian chupetes o biberones con hermanitos o compañeritos de clases.

“Actualmente hay un incremento en la incidencia de casos nuevos”, sostuvo.

A los padres con hijos en edad escolar, el neumólogo les pide retirar al niño del ambiente escolar durante la infección, llevarlo al médico y que el especialista determine las pruebas y tratamiento de rigor.

“Hay unos (pacientes) que hay que internarlos y otros

Sala de espera del Hospital Robert Reid.

que la pasan en sus casas en reposo con acetaminofén, líquidos e indicaciones

de lugar”, explicó.

El galeno indicó que las medidas preventivas son muy similares al COVID-19: lavado de manos, andar con mascarillas, airear espacios cerrados y no tocar objetos con las manos sucias luego de sacudirse la nariz. Y, para los grupos de riesgo, la vacunación.

Madres al Robert Reid

Este martes, decenas de madres se mantenían a la espera de un turno en el área de consulta del Hospital Robert Reid, donde la mayoría de los infantes tenían cuadros respiratorios.

Noticias RevistaDeportesMiércoles, 26 de octubre de 2022Diario Libre Metro / 9

Denuncia subvaluación de vehículos importados usados de hasta 53 %

EProporción de vehículos usados/nuevos 2005-2022

SD. La Asociación de Concesionarios de Fabricantes de Vehículos (Acofave) denunció ante el Ministerio de Hacienda que “las políticas públicas vigentes favorecen a los vehículos usados en detrimento de los nuevos”, y la subvaluación de los primeros le está generando pérdidas al fisco.

Acofave calcula que en los siete primeros meses del 2022 continuó la tendencia a la subvaluación de los vehículos usados. Usando el estándar de Kelley Blue Bookuna empresa de valoración de vehículos e investigación automotriz-, la estima en 52.9 %, para los procedentes de Estados Unidos, Corea del Sur y Japón. El monto dejado de percibir por el fisco sería 30,471,659,856 pesos.

Al comparar los valores declarados por los vehículos usados con la tabla de valores de estos creada por la Dirección General de Aduanas (DGA) en julio de 2021, Aco-

fave estima el nivel de subvaluación en 23.39 % y el monto dejado de percibir por el Estado en 777,963,367 pesos.

Pero si compara los valores declarados por los usados con la aplicación estricta de la letra del acuerdo suscrito por la DGA con la asociación de dealers en el 2005, la subvaluación la calcula en 18.43 % y lo dejado de percibir en 575,653,184 pesos.

“Se han utilizado tres metodologías para cerciorarnos de que, no importa la fórmula que se utilice para calcular la subvaluación y correspondiente defraudación al fisco, los montos son significativos”, enfatiza el gremio.

Factores que inciden

En un análisis remitido el mes pasado al ministro de Hacienda, José Manuel Vicente, Acofave explica que durante el 2022, los valores de los vehículos usados han aumentado, como consecuencia de la crisis produci-

Año

Nuevos Usados Total Usados/ Nuevos

2005 25,927 59,454 85,381 2.29

2006 28,387 34,266 62,653 1.21

2007 30,636 57,339 87,975 1.87 2008 21,894 60,210 82,104 2.75 2009 13,937 32,152 46,089 2.31 2010 20,763 38,983 59,746 1.88 2011 19,400 46,669 66,069 2.41 2012 22,636 28,296 50,932 1.25 2013 21,777 34,396 56,173 1.58 2014 23,926 37,054 60,980 1.55 2015 26,779 53,962 80,741 2.02 2016 29,123 74,074 103,197 2.54 2017 24,346 74,970 99,316 3.08 2018 25,271 78,255 103,526 3.10 2019 26,923 86,358 113,281 3.21 2020 14,925 74,177 89,102 4.97 2021 24,508 96,779 121,287 3.95 2022 (Est.) 33,132 94,793 127,925 2.86

da por la escasez mundial de chips electrónicos para fabricación de vehículos, que ha generado una mayor demanda de los de segunda mano por la disminución de la oferta de los nuevos en los países de donde provienen las unidades usadas hacia República Dominicana.

Indica que, a partir del cambio de administración del 2016, se presentó un

cambio significativo en la proporción de la cantidad de vehículos usados y nuevos, elevándose dicha proporción de 2.02 usados por cada nuevo importado a 4.97 en 2020. A partir de la nueva administración que asumió en el 2020, esta proporción muestra una tendencia a la baja con 3.88 en el 2021 y un estimado de 2.86 para el 2022, reporta.

Anuncian vuelos a US$50 de Santo Domingo a Pedernales

Boletos y servicios estarán a cargo de las empresas REP-AIR y Air Century

SD. La Dirección General de Alianzas Público Privadas anunció ayer que el país cuenta con una nueva ruta corta al interior, desde el aeropuerto La Isabela Dr. Joaquín Balaguer hasta el aeródromo de Cabo Rojo en Pedernales, gracias a una

alianza público-privada que fortalece la aviación local.

El costo de los vuelos, que serán operados por la aerolínea Air Century, es de 50 dólares por trayecto -100 dólares ida y vuelta- y se comercializarán a través de la empresa REP-AIR a partir del 15 de noviembre de este 2022, informó el director administrativo de la línea aérea, Carlos Jiménez.

Jiménez informó que los

Los vuelos serán operados por la aerolínea Air Century.

aviones que se usarán para viajar a Pedernales tienen una capacidad para 19 personas, lo que facilitará el tráfico aéreo, el cual ha sido planificado para que los aviones vuelen dos veces a la semana.

El anuncio fue ofrecido durante una actividad realizada ayer en el aeropuerto La Isabela, desde donde se realizarán los vuelos cortos con destino a Cabo Rojo.

Noticias RevistaDeportes Miércoles, 26 de octubre de 2022 Diario Libre Metro10 /
 Acofave alega se favorece a unidades usadas en detrimento de las nuevas  Señala que se viola ley sobre el año de fabricación de los automóviles
FUENTE:ACOFAVE

Muchas expectativas por la llegada de Ant-Man & The Wasp: Quantumania, la tercera cinta de la franquicia de Marvel ¡Y ahora acaban de liberar el primer trailer de la película!

“La jaula de las locas”, la gran apuesta criolla del aclamado musical al Teatro Nacional

La comedia sonora más premiada de Broadway se estrena el 16 de noviembre  Carlos Espinal, Checho Lora, Alejandro Moss y Cecilia García encabezan el elenco

SANTO DOMINGO. El año 2022 continúa con estrenos nunca antes presentados en el teatro dominicano.

“La Jaula de las locas”, la aclamada comedia musical más divertida de Broadway, llega a la sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito desde el 16 hasta el 19 de noviembre a las 8:30 p.m. y el domingo 20 de noviembre a las 6:30 de la tarde.

Bajo la producción de Memoria Producciones, el reconocido teatrista y exdirector del Teatro Nacional, Carlos Espinal, regresa a escena en el rol actoral, disciplina que tenía de lado enfocado en la dirección y producción.

Junto a la polifacética Ceci-

lia García en la producción artística, Espinal y García se embarcan en “La jaula de las locas” con un montaje que promete llevar la espectacularidad de Broadway con grandes vestuarios, canciones, baile y actuaciones.

Esta producción de fama mundial fue adaptada al cine en una versión francesa y luego llevada a Hollywood en la recordada cinta protagonizada por el fenecido Robin Williams. Más adelante llegó a Broadway… para quedarse.

Elenco

Más de 40 artistas en escena conformarán el musical de cuatro funciones cuya dirección musical es responsabilidad del maestro Dan-

te Cucurullo.

Cecilia García interpretará a Jacqueline; José Lora (Checho) tendrá el rol protagónico de George; Raeldo López interpretará a Jaycob, mientras que Alejandro Moss sustituye a JJ Sánchez, tras sufrir un accidente de tránsito. Verán también al experimentado actor Richard Douglas como el señor Din Don; a la actriz y cantante Ana Rivas

como la señora Din Don; y a Sabrina Gómez como Hanna.

La figura protagónica es Carlos Espinal en la piel de Zaza, el dueño del cabaret La jaula de las locas donde actúan travestis.

En otros roles destacados estarán Miguel Lendor (Papachín); Mario Arturo; Laura Isabel Fernández, Julian Bocquier y Vannesa Cucurrullo.

Un mensaje detrás

Cecilia García valoró el gran trabajo del elenco, dejando claro que la costosa producción pudo lograrse gracias al respaldo de patrocinadores e invitó al público a ser parte de este musical. “Para mí es de gran satisfacción poder hacer una obra a la que la gente debe venir no solamente a reír y a disfrutar, sino a aprender. Es una valentía, son obras comprometedoras con la sociedad, con el teatro y con el país”, reflexionó.

Carlos Espinal no pudo ocultar su emoción por regresar a escena, que definió a Diario Libre como “un regalo del cielo”.

El teatrista y actor dio detalles sobre la dinámica con los actores que harán de travestis en el cabaret donde no faltarán las risas y los enredos. El también director de la obra destacó que se siente honrado de compartir escenario con tantos talentos.

up

Leer historia completa en www.diariolibre.com.

REVISTA Miércoles, 26 de octubre de 2022Diario Libre Metro / 11
Carlos Espinal regresa a la actuación como Zaza. El equipo de “La jaula de las locas” al completo.

LUCES Y VANIDADES

Natti Natasha se desempeñó como piloto en carrera de NASCAR

La estrella dominicana se desempeñó como piloto honoraria del auto de seguridad para el evento de playoffs de la NASCAR Cup Series Dixie Vodka 400 durante este pasado fin de semana en Homestead-Mia-

mi Speedway. Natti se desempeñó como piloto de un carro especial Chevrolet Camaro SS 1LE rosado y dirigió a los pilotos estrellas de NASCAR hacia la bandera verde en la segunda de las tres carreras.

Este pasado fin de semana, Natti asistió al partido entre los Miami Heat y Toronto Raptors, convirtiéndose esta en la primera victoria de los Heat en la temporada.

Disco Forever regresará al escenario con su viaje musical de los 70

A raíz del rotundo éxito logrado en sus primeras presentaciones, el musical “Disco Forever” está listo para regresar a las tablas este viernes 4 de noviembre con una función única que devolverá a escena los éxitos de la década de los 70.

con la prensa fueron anunciadas las novedades del espectáculo que tendrá escenario en el hotel Jaragua a las 8:30 pm, con la participación de Héctor Aníbal, Javier Grullón, Nairoby Duarte, José Guillermo Cortines, Laura Rivera y Karla Fatule, los intérpretes de las canciones.

Muere influencer de vida saludable Luana Hervier

La influencer de yoga Luana Hervier murió, según informó su familia a través de un comunicado colgado en las redes sociales sin dar detalles de la causa del fallecimiento.

“Gracias por todos los mensajes de amor recibidos. Es un momento íntimo, delicado, doloroso, de puertas adentro. Les pedimos respeto y amorosidad con la familia y sus seres queridos cuidando su intimidad para sanar en calma”, reza el escrito compartido con los más de 110,000 seguidores que tenía.

Posponen concierto de Mozart La Para

El concierto que el exponente urbano Mozart La Para tenía pautado para el próximo 23 de noviembre en el United Palace, en New York, Estados Unidos, será reprogramado, no cancelado como circuló en las redes sociales.

La información fue confirmada por el artista a través de un en vivo en su cuenta de Instagram.

En un comunicado difundido en sus redes sociales, explicó que la nueva fecha será anunciada en los próximos días.

HORÓSCOPO

ARIES

Tu lealtad y tu constancia harán que seas objeto de admiración por parte de compañeros de trabajo y de amigos.

TAURO

Surgen problemas relacionados con tu ímpetu por imponer tu opinión, debes ser ecuánime y razonar con más lógica los aspectos que te señalan.

GÉMINIS

Buen momento para aceptar la ayuda que te puedan ofrecer para mejorar en tu empleo o estudiar posibilidades de cambios.

CÁNCER

La jornada es beneficiosa para todo lo relacionado con los hijos y las actividades que pueden completar su formación.

LEO

Tienes todo el derecho a reclamar tus atribuciones en el trabajo o en tu zona de influencia familiar.

VIRGO

Las negociaciones pendientes no dejan de rondar en tu cabeza, pero es el momento de afrontarlas.

LIBRA

Las consecuencias de un desengaño amoroso en el pasado pueden enturbiar una relación presente.

ESCORPIO

Tus nervios estarán a flor de piel, sobre todo a nivel profesional. Cuida el estómago y controla el estrés.

SAGITARIO

Aprende a valorar a cada uno en su justa medida; a veces demuestras una actitud intolerante de lo más fastidiosa, y pagas con quienes menos lo merecen.

CAPRICORNIO

Necesitarás cerrar flecos en estos momentos en los que están en juego buena parte de tus intereses y objetivos.

ACUARIO

Los asuntos relacionados con los estudios cobran fuerza en la vida de los Acuario.

PISCIS

No confíes en planes ni en proyectos en cuya puesta en marcha no hayas colaborado en primera línea.

Noticias Revista Deportes Miércoles, 26 de octubre de 2022 Diario Libre Metro12 /
Durante un encuentro

“Los Red Bull son como 10 km/h más rápidos en las rectas. Nuestros retrovisores vibran tanto que no podía ver dónde estaba,es difícil defenderse. Me llevé de Austin un buen ritmo, sigo aquí y sé que en 2023 elnuevo coche lo llevaré a lo más alto”

Lewis Hamilton, piloto de F1

Deportes se desliga y Ciudad Ganadera se opone a propuesta de un estadio allí

dice

dos opciones para levantar un parque en el lugar

sentaciones de eventos. Esto es un desahogo, es como un parque para la ciudad. Lo que pasa es que esos terrenos tienen un valor increíble y todo el mundo apetece de ellos”, explicó el empresario.

El complejo, de unos 150,000 metros cuadrados localizado en la zona suroeste de la Capital, operan 12 establecimientos como la Dirección General de Ganadería, Aproleche, patronatos, Federación Canina, Colegio Veterinario, Escuela de Equitación y un mercado.

El proyecto

SANTO DOMINGO. El ministro de Deportes, Francisco Camacho, se desvinculó de cualquier proyecto que promueva la construcción de un nuevo estadio de béisbol en los terrenos de la Ciudad Ganadera, como promociona un grupo entre inversionistas utilizando el logo del Gobierno dominicano.

Para los administradores de la feria, nada oficial ha llegado, pero aseguran conocer, de manera indirecta, de al menos dos propuestas solo de parque de béisbol incluyendo una asiática, además de uno de fútbol, centro de convenciones y

otros proyectos.

“El ministro de Deportes nada tiene que ver con ese proyecto (del Estadio Nacional Nuevo Quisqueya, que diseñó la panameña Ventura Arquitectos). No es su promotor ni el mismo sería buque insignia de su gestión”, dijo el Ministerio de Deportes en carta a DL.

“Como ministro de Deportes, los interesados le presentaron el proyecto, a los que simplemente escuchó, pero ello no significa que apoye o esté de acuerdo o en desacuerdo con el proyecto”.

Los desarrolladores promueven un vídeo donde figura el logo de la Vicepresidencia de la República y Deportes, como representantes del Gobierno.

dad Ganadera, reveló que tiene conocimiento de ese proyecto, pero lo ve como uno de tantos. Pero confiesa que no ha habido ningún acercamiento del sector oficial, ni siquiera de manera informal.

“No, no, no, imposible (apoyar el proyecto). ¿Qué si los terrenos se prestan para esto? Se prestan, pero hay otros terrenos. ¿Dónde pondríamos la Ciudad Ganadera, en cuál lugar? Muchos dicen en la Jacobo Majluta, bueno sí, ¿pero por qué no ponen el play en la Jacobo Majluta?”, dijo.

DL tuvo acceso a un video de tres minutos y 35 segundos donde se resumen informaciones sueltas sobre el aforro, que tendría varios pisos de graderías, con la mayoría cubierta con una capa exterior similar al Allianz Arena, de Múnich, Alemania, que permite el cambio de colores a través de un innovador sistema de luces.

Se trataría de un parque con capacidad para más de 20,000 fanáticos, con palcos de lujo y grama natural. El complejo ofrecería tres torres ovaladas para plazas comerciales, que sería complementada con un amplio pasillo en la parte norte, próximo a la avenida Independencia. 

Metros cuadrados tiene la Ciudad Ganadera, espacio suficiente para hacer estadio y plaza comercial.

No gusta en la Feria Fernando Taveras, que preside el patronato de la Ciu-

“Hemos tenido nuestras instalaciones por más de 60 años (desde 1957), tenemos un óvalo que vamos a techar y climatizar para pre-

up

Leer historia completa en www.diariolibre.com.

DEPORTES Miércoles, 26 de octubre de 2022Diario Libre Metro / 13
 Francisco Camacho
le presentaron el proyecto  Hay
0 Camacho (i) junto a Junior Noboa y Garibaldi Bautista en reunión.
150,000

De la Cruz, el más joven en botarla por el central

El jugador de 20 años superó a Seuly Matías, quien lo hizo con 22

SANTO DOMINGO. Elly de la Cruz y Ronny Mauricio son los dos chicos que registran la mayor aceptación en estos últimos días en la pelota otoño- invernal de República Dominicana.

El primero botó la pelota por el jardín central el pasado lunes 24 ante las Estrellas Orientales. El segundo, conectó un jonrón dentro del parque. Son dos grandes hazañas. Lo de Mauricio será un tema para más adelante.

De la Cruz se convirtió en el pelotero número 11 que desaparece la pelota por en-

cima del monstruo verde del Estadio Quisqueya Juan Marichal, desde que lo hizo Dick Stuart el 9 de noviembre de 1957. A la vez resulta en la ocasión número 14 que la hazaña se produce en el parque de pelota, el más difícil para disfrutar un palo por esa zona.

Juan Francisco es el que más fuerza ha mostrado en ese renglón al realizarlo en cuatro ocasiones, la primera el 18 de noviembre de 2010.

Como dato muy particular, mientras Félix José es el que lo ha hecho con mayor edad, De la Cruz se convirtió en el más joven con esa proeza al realizarlo con 20 años de edad.

Odiados o amados, los Astros siguen ganando y van por redención

Desde el viernes, ante los Filis pueden enterrar la sombra que pesa desde 2017

HOUSTON. Van a la Serie Mundial por cuarta vez en seis años, un logro impresionante para una franquicia en cualquier era del béisbol, mucho más una que incluye unos playoffs de 12 equipos con muchos potenciales tropezones.

El lanzador de los Astros Lance McCullers Jr. lo expresó sucintamente: “No es fácil”. Aun así, la dicotomía que es esta generación de los Astros de Houston probablemente no va a esfumarse.

No dejaron dudas de que son el mejor equipo en la Liga Americana esta campa-

0 José Altuve es sobreviviente del equipo de los Astros que ganó la Serie Mundial en 2017 y que luego se descubrió se apoyaron en un esquema de trampas.

ña, deshaciéndose de Aaron Judge y los Yanquis en cuatro juegos. Debería ser un grupo encantador. Tiene al diminuto y brillante José Altuve, el formidable toletero Alex Bregman y el as Justin Verlander.

Jugadores con jonrón por los 411E

Fecha Jugador Lanzador 9-11-1957 Dick Suart (24)*, AC Ray Rippelmayer, EO 22-1-1958 Alonzo Perry (34), TL Fred Kipp, LE 17-1-1960 Frank Howard (23), LE Manuerl A. Polanco, TL 29-10-2001 Israel Alcántara (28), TL Juan Brito, EO 8-12-1990 Bernardo Brito (26), TL Sergio Valdez, LE 14-12-2001 Henry Mercedes (32), LE Efraín Valdez, PC* 7-12-2004 Henry Rodríguez (37),TL Agustín Montero, EO 16-11-2005 Félix José (40), EO Gustavo Martínez, LE 18-11-2010 Juan Francisco 23), GC Robert Coello, TL 1-12-2010 Juan Francisco (23), GC Lowis Coleman, LE 22-10-2013 Juan Francisco (26), TL Jeffry Antigua, TE 21-1-2014 Juan Francisco (27), TL Edward Valdez, LE 10-12-2020 Seuly Matías 22), GC Kent Emanuel, TL 24-10-2022 Elly de la Cruz (20), TL Lázaro Blanco, E0

FUENTE: ENCICLOPEDIA DEL BÉISBOL, FÉLIX GARCÍA ESTRELLA/PC* POLLOS DEL CIBAO ENTRE PARÉNTESIS, LA EDAD QUE EN ESE INSTANTE TENÍAN LOS PELOTEROS.

Fue un jonrón contra Lázaro Blanco en el primer episodio del partido que ganaron 7-1 los Tigres a las Estrellas Orientales, el lunes.

De paso sirvió para el tercer triunfo corrido de los azules, que lideran el torneo (7-2).

Anterior a De la Cruz fue Seuly Matías, de los Gigantes del Cibao, quien lo hizo el 10 de diciembre de 2020, precisamente ante el Licey que ganó ese juego 3-2 con una reacción en el noveno.

Licey espera la integración de jugadores de alto calibre prontamente

SD. Los Tigres del Licey han tenido un espectacular arranque en la temporada de béisbol profesional dominicana 2022-23, con una mezcla de bateo oportuno y excelente pitcheo.

El conjunto azul (7-2) entró a la jornada de este martes con un diferencial de carreras de (+33) y su pitcheo ha permitido solo seis hits en las últimas 27 entradas de labor, sin permitir carreras limpias. Audo Vicente, gerente general del conjunto, anunció importantes integraciones para los próximos días.

El primer nombre que mencionó fue el del joven Carlos Vargas, primer lan-

zador escogido en el draft de nuevo ingreso, que estaba pautado a integrarse a partir de este martes.

El Licey ha implementado un protocolo de integración que deberá ser cumplido por todos los jugadores.

“Si el jugador no estuvo en los entrenamientos, tiene que reportarse, jugar paralela y agotar turnos, pasar tiempo con el staff y esperar la luz verde para ser integrados al roster”, comentó.

NoticiasRevista Deportes Miércoles, 26 de octubre de 2022 Diario Libre Metro14 /
Audo Vicente, gerente general de los Tigres del Licey.
“Esto no se trata de nombres, hay que ganarse su espacio”

DE BUENA TINTA

Se aleja la intervención en Haití

El tema se ha enfriado

La posibilidad de una intervención extranjera en Haití se ha ido enfriando poco a poco y se ha tornado lejana, pues ninguna de las grandes potencias parece dispuesta a asumir el paquete.

La Unión Europea dejó claro que no tiene sobre la mesa un plan para enviar

una fuerza armada a intervenir en el vecino país y el Consejo de Seguridad de la ONU no prosperó en ese aspecto, al Rusia y China poner peros a esa alternativa.

¿Qué pasará ahora? Eso es lo que todos se preguntan. La cosa pinta dirigida a que se colaborará con los haitianos para, como primera opción, darle otra oportunidad a la autopacificación, cosa que

Protagonista del día

mucha gente cree nunca sucederá. Mientras, desde República Dominicana se enviará combustible para salvar los hospitales y otras instituciones críticas, a través de una empresa privada que correrá el alto riesgo de burlar las bandas criminales.

Una vez más nos quedamos solos en este problema, por más que la comunidad internacional cacaree lo con-

EL ESPÍA

trario. Lo cierto es que en la ONU nada prosperará, porque Rusia anda empeñada en bloquear cualquier cosa que haga Estados Unidos.

Dependemos de las ganas que Estados Unidos tenga de evitarse una crisis migratoria o política con este tema a corto plazo, lo cual no luce vaya a ocurrir, porque en la CNN no se habla de Haití . 

Numeritos

Román Jáquez

Presidente de la Junta Central Electoral

El presidente del órgano electoral tiene el reto, junto a los demás miembros del Pleno, de parar la fiebre proselitista de los partidos antes de la fecha pautada. Mañana jueves, la Junta se reunirá con los delegados de los partidos para reiterar las reglas del juego.

QUÉ COSAS

Dos años de cárcel por lanzar gato

SAN JOSÉ Un tribunal condenó a 2 años de cárcel a un hombre por causarle la muerte a un gato al que lanzó desde el sexto piso de un edificio. El Tribunal Penal del Segundo Circuito Judicial le otorgó ejecución condicional de la pena: estará en libertad y solo irá a prisión si comete otro delito dentro de los próximos 5 años. EFE

Audo Vicente dice que las nuevas integraciones, por más rango que tengan, deberán de competir por las posiciones con los noveles jugadores que tienen al Licey en la primera posición. Pero esa “competencia” no será necesaria. Encrucijada sería si esos prospectos que iniciaron el día 15 no tuvieran permiso por tiempo limitado.

50Dólares costará el pasaje de trayecto desde Santo Domingo a Pedernales a partir del 1 de noviembre.

“Desafío Kia” deja cuatro muertos

BUFFALO Un accidente automovilístico que dejó cuatro adolescentes sin vida podría estar relacionado con un reto de TikTok. El “Desafío Kia”, que comenzó a circular en el verano, muestra cómo hacer un puente en los coches Kia y Hyundai con un cable USB y un destornillador.

1,500Euros dará como prima excepcional a sus empleados el próximo mes la línea aérea Airbus, debido a la inflación.

Estuvo casi un año muerta en su casa

SEÚL Un funcionario municipal ha encontrado los restos de una mujer que huyó de Corea del Norte hace más de dos décadas en la vivienda en la que residía en Seúl y que falleció hace meses sin que nadie diera cuenta. Lo que encontró el funcionario al acceder a la vivienda fue el esqueleto de la mujer, de 49 años y apellidada Kim, envuelto en ropa de invierno, lo que hace pensar que falleció el pasado invierno. EFE

Miércoles, 26 de octubre de 2022Diario Libre Metro / 15
AP
ARCHIVO
Miércoles, 26 de octubre de 2022 Diario Libre Metro16 /

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.