Usan playas de Pedernales para contrabando de combustible hacia Haití
el delito participan
Haití
pesos
Agitada agenda de conciertos, a la cabeza están Rosario y Bad Bunny
CMD BUSCA PASO DE USUARIOS DE LAS ARS A SENASA
El presidente del Colegio Médico Dominicano, afirmó ayer que el plan de lucha del CMD contra las ARS incluirá la desafiliación de las seis entidades que conforman la Asociación Dominicana de Igualas Médicas & Administradoras de Riesgos de Salud (Adimars).
PEDERNALES. La crisis que vive Haití,
parte, en el control que ejercen las bandas sobre los combustibles, ha disparado el contrabando en diversos puntos fronterizos con República Dominicana. Diario Libre pudo constatar que desde las hermosas playas de Pedernales salen embarcaciones cargadas con gasolina y diésel que los haitianos compran aquí a 600 pesos y venden allá a unos 800 pesos el galón.
AUTORIDADES INTERVENDRÁN VILLA MELLA
Alerta de cólera por primer caso en el Este
SD. Una ciudadana haitiana llegó al hospital con un cuadro de la enfermedad y el positivo fue confirmado por Salud Pública. De acuerdo
a la Dirección General de Epidemiología (Digepi), República Dominicana no registra casos de cólera desde el año 2019, año que finali-
zó con un total de 13. En octubre de 2010 en Haití se desató un brote de cólera, que según datos de la OPS, afectó a más de 820 mil per-
sonas y causó la muerte a 9,792; en ese año, República Dominicana también comenzó a registrar un alza en sus registros.
En
dominicanos y haitianos En
venden el galón de combustible a unos 800
Adquieren gasolina y diésel en las estaciones de frontera y los transportan en yolas p
basada, en
P4 VIERNES 21 OCTUBRE 2022 Santo Domingo Rep. Dominicana Núm. 3382, Año 14 diariolibre.com
SD.
P5
P11
P8
P5
DEL MERIDIANO
El anuncio
El anuncio de grandes obras, magníficos proyectos, impostergables reformas estructurales, más subsidios directos... empieza a no ser suficiente para mantener la confianza en las buenas intenciones de cambio.
Simplemente... algo no funciona.
Viene el Colegio Médico Dominicano a poner la guinda. Con una estrategia de acoso, de bullying, más propia de matón de patio que de doctores en medicina, reta la paciencia del resignado ciudadano, que soporta cada día más presiones por las que nadie responde.
La intención -dicen los del Colegio Médico- es hostigar a las ARS hasta el punto de que desaparezcan y todos nos apuntemos al Senasa.
El sistema de seguridad social, tanto en pensiones como en salud, es notoriamente mejorable; en eso estamos todos de acuerdo y el ciudadano es el más perjudicado por sus deficiencias. Pero es inaceptable que el CMD secuestre la salud de los afiliados y les niegue la atención médica que necesitan y por la que pagan. Eso no es un colegio de profesionales de la medicina, es un sindicato con malos modales y peores ideas.
El gobierno está en la obligación de contener este nuevo ataque al ciudadano que ya no sabe para dónde mirar en busca de respuestas. Entre el precio de la luz, la inflación en el supermercado, el costo de las medicinas, los salarios deprimidos, el tránsito absolutamente descontrolado, la policía en “crisis de eficiencia”, la frontera siempre en un ¡ay!...
Con el cólera asomando y media nación (un cálculo conservador) necesitada de ansiolíticos, la desafiliación que empuja el CMD es una afrenta a la sociedad.
Simplemente... algo no funciona. Hasta las constantes “buenas noticias” de miles de millones suenan raras...
IAizpun@diariolibre.com
Noticiero Poteleche
VAYA PERLA
GRUPO DIARIO LIBRE Av Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña, Santo Domingo, Rep. Dominicana. T: 809 476 7200
Directora: INÉS AIZPÚN
Subdirector: Benjamín Morales Meléndez
Editor: Bienvenido Scharboy
Producción: Elius Gómez
Comercial: Laura Tirado
El tiempo hoy
Soleado Máxima 32 Mínima 23
EN OTRAS CIUDADES
Nueva York 17/8 Sol Miami 26/20 Nub Orlando 25/15 Sol San Juan 31/25 Sol Madrid 18/12 Llu
Viernes, 21 de octubre de 2022 Diario Libre Metro2 /
oen SD Dólar Datos en RD$ VentaComp Euro Datos en RD$ Compra 54.09 54.13 54.1 54.07 54.02 54.03 53.79 53.68 53.63 53.67 53.77 53.74 J13V14L17M18M19 J20 52.38 52.16 52.23 52.78 52.58 52.73 J13V14L17M18M19 J20 AM ANTES
NÚMEROS PREMIADOS
“Ellos saben como yo soy, tengo los juegos pesados”
x
Mayor General Eduardo Alberto Then Director de la Policía Nacional
20-10-2022 LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 62 2º 79 3º 91 SUPERKINO TV 02 03 04 13 18 22 23 28 30 31 35 36 38 51 56 65 67 70 78 79 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 04 06 07 09 14 11 18 37
Viernes, 21 de octubre de 2022Diario Libre Metro
/ 3
NOTICIAS
Dominicanos y haitianos trafican combustible en playas de Pedernales
PEDERNALES. En las paradisíacas playas de Pedernales, dominicanos y haitianos contrabandean cientos de galones de combustible que es adquirido en las estaciones de expendio ubicadas en los pueblos fronterizos dominicanos y que luego es trasladado en yolas hacia el lado haitiano.
Los que venden el combustible, en el lado dominicano lo comercializan a unos 600 pesos el galón, de acuerdo con informaciones obtenidas por Diario Libre.
Los contrabandistas llenan los tanques de las motocicletas y otros vehículos en las estaciones ubicadas en la zona fronteriza.
Luego lo trasvasan a tanques y galones que son vendidos a las yolas de Haití que viajan entre ambos países.
¿Armas y drogas?
Diario Libre pudo constatar el trasiego, yolas con los garrafones que se utilizan para trasvasar el diésel y la gasolina, pero no se percibe en las imágenes si también trafican armas de fuego o drogas. Las imágenes obtenidas ocurrieron a las 5:00 p.m., momento durante el cual el paso fronterizo de Anse-à-Pitre ya está cerrado. Informantes contaron a Diario Libre que muchos de los contrabandistas “echan” combustible hasta siete veces durante una jornada en una misma estación, pues está prohibido dispensar en galones y tanques, por lo que se ven obligados a utilizar los vehículos propios para el contrabando.
Supuestamente, estos contrabandistas pagan a los empleados de las estaciones para que carguen los vehícu-
los sin llamar la atención y en ese mismo esquema de sobornos también entrarían militares del Cesfront y de la Armada dominicana.
La crisis en Haití
Las bandas haitianas que controlan las rutas de acceso a la capital haitiana, Puerto Príncipe, han bloqueado también el acceso a la principal terminal petrolera del país lo que, a su vez, ha incrementado la carencia de derivados de petróleo. La factura petrolera en Haití ya era un problema antes del asesinato del presidente Jovenel Moise y la ausencia de institucionalidad que ha imperado desde entonces ha convertido el diésel y la gasolina en un bien de lujo.
Mientras, los contrabandistas en Haití venden el galón de combustible a unos
15 dólares la unidad, que serían unos 810 pesos.
El pasado viernes 15 de octubre la terminal Varreux informó el robo de 28,000 galones de productos derivados del petróleo sustraídos con 4 camiones cisterna que ingresaron por el área de evacuación norte, cerca de Cité Soleil. Este robo de combustible no era el primero en el país, mientras los haitianos sufren una crisis provocada por la ausencia de poder político e institucional en la nación con las bandas delictivas disputándose con las débiles autoridades policiales el control del principal centro económico del país.
up
Leer historia completa en www.diariolibre.com.
Viernes, 21 de octubre de 2022 Diario Libre Metro4 /
Los locales les venden el galón a RD$600; en Haití este ronda los 15 dólares, unos 800 pesos Adquieren gasolina y diésel en estaciones de la zona fronteriza
“Vamos a estar en alerta, les decimos a los habitantes que confíen en el trabajo de las autoridades”
Carlos Guzmán, alcalde SDN
Tres imágenes muestran cuatro yolas cargadas con tanques y galones en las costas de playa Pedernales. Los contrabandistas pasan combustible desde República Dominicana hacia Haití.
Se desafiliarán de ARS para forzar traslado a Senasa
Senén Caba dijo que las próximas serían las seis ARS que integran a Adimars
SD. El presidente del Colegio Médico Dominicano, Senén Caba, afirmó ayer que el plan de lucha del CMD contra las ARS incluirá la desafiliación de las seis entidades que conforman la Asociación Dominicana de Igualas Médicas & Administradoras de Riesgos de Salud (Adimars).
“La Andeclip se acaba de integrar. También van a desafiliarse no solamente de la ARS Universal, se van a desafiliar de las ARS pequeñas, Adimars como se les llama”, dijo el galeno al hacer acto de presencia en el seminario “Pasado, presente y futuro del Seguro Familiar de Salud”, organizado por la Alianza por el Derecho a la Salud (Adesa).
Las ARS que integran a Adimars son ARS APS, ARS Asemap, ARS Futuro, ARS Renacer, ARS Metasalud y
ARS GMA.
Destacó que antes de las ARS, “nosotros nos entendíamos bien, afiliados y médicos. Había una iguala médica y usted pagaba una consulta, pero en este momento, ¿cómo usted atiende a un paciente por 350 pesos?
La gente dice que uno es usurero, un abusador, ¿pero cómo mantengo un consultorio si no es así—cobrando—?”, cuestionaba Caba.
Enfatizó que las ARS “no son médicos, tampoco son pacientes. ¿Qué hacen en este concierto entre médicos y pacientes? Vinieron a intermediar, pero no solamente a intermediar. De los recursos que se invierten en salud, que hasta este momento se acercan a los 700 mil millones de pesos, ellos se han alzado con todo”.
De 45 mil millones de pesos que se invierten en medicamentos, Caba sostuvo que las ARS apenas aportan 5 mil millones, “el resto lo compra la gente de su bolsillo”. “Los prestadores invier-
ten mucho dinero en consultorios, secretaria, seguridad, combustible y el pago que reciben por paciente es el
mismo desde 2015 (RD$360.00); mientras las ARS se han alzado con el 188 % del aumento a la cápita”.
Adars y Adimars piden acuerdo
4En un comunicado firmado en conjunto, la Asociación Dominicana de Administradoras de Riesgos de Salud (Adars) y Adimars hicieron un llamado a todos los actores de la Seguridad Social a “aunar esfuerzos para (encontrar) una salida viable ante las actuales coyunturas operativas”. Por su lado, el ministro de Salud, Daniel Rivera, reiteró su posición de apertura al diálogo. “Nosotros invitamos al CMD a seguir en la mesa de negociación para nosotros poder obtener los mejores resultados para los pacientes”, declaró Rivera. El ministro dijo que no se puede sectorizar la discusión. “Los pacientes no tienen una etiqueta de público y privado y tenemos que darles la garantía y la confianza. El bienestar de la Seguridad Social es para todos”.
Gobierno activa alerta epidemiológica ante caso cólera registrado en Higüey
Pública confirmó el primer caso importado.
SD. El Gobierno dominicano informó ayer que ha activado una alerta epidemiológica ante la presencia del cólera en el país, para prevenir y controlar contagios de esa enfermedad, después de que el Ministerio de Salud
De acuerdo a un comunicado emitido por el ministerio, se trata una paciente femenina de 32 años, de nacionalidad haitiana.
La paciente ingresó al país el lunes 17 de octubre desde Puerto Príncipe hasta Higüey, provincia La Altagracia, presentando un cuadro diarreico agudo sospechoso para cólera.
Sin casos desde 2019
De acuerdo a la Dirección General de Epidemiología (Digepi), República Dominicana no registra casos de cólera desde el año 2019, año que finalizó con un total de 13. En octubre de 2010 en Haití se desató un brote de cólera, que según datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) afectó a más de 820 mil personas y causó la muerte a 9,792; Re-
pública Dominicana también comenzó a registrar un alza en sus registros.
En el año 2010, el primer caso de cólera registrado en el país, luego del brote en Haití que empezó en octubre de ese año, fue notificado también en Higüey, en esa ocasión un paciente masculino haitiano.
El año finalizó en República Dominicana con un conteo de 752 casos positivos y 25 defunciones.
En 2011, se registró el mayor número de reportes de los últimos doce años, con 20,840 pacientes y 346 fallecimientos.
Noticias RevistaDeportesViernes, 21 de octubre de 2022Diario Libre Metro / 5
El presidente del Colegio Médico, Senén Caba.
En el país no se habían registrado pacientes con este mal desde 2019
Dice las desapariciones presentan un patrón
Voluntariado GBLT se quejará ante organismos internacionales por “desidia” de autoridades locales
SD. Entre los jóvenes cuyas desapariciones han provocado alarma, en los últimos meses, se encuentran, al menos, ocho que pertenecen a la comunidad LGBT, según el presidente del Voluntariado LGBT, Yimbert Feliz Telemin.
Este afirma que ha utilizado diversos canales para visibilizar esta situación que, según él, se ha convertido en un patrón que a la Policía Nacional “no le interesa investigar”.
“Ese tema de los desaparecidos le interesa a todo el mundo menos a la Policía Nacional porque incluso tenemos jóvenes que los familiares lo van a reportar como desaparecidos y en el mismo destacamento no le aceptan la denuncia, aunque tengan una semana desaparecido”, deploró.
Indicó que entre algunos
desaparecidos hay un perfil: homosexuales, utilizan la aplicación Grindr, trabajan, estudian “no son muchachos que están sentados en su casa, son personas productivas”, enfatizó.
Feliz Telemin dijo que su alarma no es una exageración. Recibir el reporte de dos o tres homosexuales desaparecidos al año pudiera ser normal, pero entiende que lo que ocurre en este momento es una “extraña situación”.
Llevará casos a organismos Feliz Telemín señaló que, ante la ausencia de respuestas de las autoridades, el Voluntariado estará informándole estos casos a organismos internacionales como la Comisión Interamericana a de Estados Unidos, Embajada de Estados Unidos y la Organización de Estados Americanos (OEA).
Cámaras en el Malecón
4La senadora Faride Raful sometió un proyecto de resolución en el que solicita al presidente Luis Abinader, instruir al Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1 para la instalación de cámaras de vigilancia en todo el perímetro del Malecón del Distrito Nacional, como una medida muy mínima, pero necesaria en el marco de este trágico fenómeno de las despariciones”, dijo.
Abinader no prorrogará ley Tasa Cero para importar productos
LA VEGA. El presidente Luis Abinader anunció anoche que no prorrogará la ley de Tasa Cero para la importación de alimentos, puesto que la iniciativa ya cumplió su objetivo.
El anuncio fue realizado durante la celebración del Día Nacional del Avicultor, celebrado en la Hacienda Cabrera, La Vega.
La ley Tasa Cero fue aprobada en abril pasado para enfrentar la inflación provocaba por la invasión de Rusia a Ucrania, lo que generó un aumento de los precios de los productos a nivel internacional.
El Gobierno sometió el proyecto para favorecer la importación a 67 productos de la canasta familiar de manera provisional.
Dijo que el Gobierno realizará un programa permanente de pignoración para mantener la rentabilidad en la producción y los precios del pollo.
En cuanto al excedente de la carne blanca, expresó que instruyó al Banco Agrícola para establecer un programa para preservar cinco millones de libras de pollo y atender el incremento de demanda en diciembre.
En la actividad se hizo un homenaje póstumo al empresario avícola Serafín Taveras, fallecido en Moca.
Noticias RevistaDeportes Viernes, 21 de octubre de 2022 Diario Libre Metro6 /
JESSI GÓMEZ
Familiares de desaparecidos realizaron una vigilia frente al Palacio Nacional.
Prisión de un año al chofer de accidente con turistas en Bávaro
Buscan que los planteles resistan más los sismos
PP. El ministro de Educación ejecutará un amplio programa dirigido a garantizar la corrección de fallas estructurales que hacen vulnerables los planteles escolares, así como para la que los que se construyan cumplan con los estudios técnicos y de diseños requeridos para evitar tragedias ante eventos sísmicos.
Infotep formará a tres mil jóvenes en idioma inglés junto a hoteleros
PUNTA CANA. Rafael Santos Badía, director general del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep), informó que esa institución formará tres mil jóvenes en el dominio del idioma inglés, mediante un acuerdo con la Asociación de Hoteles y Proyectos Turísticos del Este (Asoleste).
Según el expediente, en el autobús iban 51 pasajeros.
El juez también declaró complejo el caso contra Franklin Nin Pérez
LA ALTAGRACIA. El juez del Juzgado de Paz Especial de Tránsito del Distrito Judicial de La Altagracia dictó este jueves un año de prisión preventiva como medida de coerción contra el chofer Franklin Nin Pérez, por el accidente de tránsito que provocó la muerte de cinco turistas, el pasado 6 de octubre en el Bulevar Turístico del Este, en Bávaro.
El juez Gregorio Torres Spencer también declaró el caso complejo.
Según el expediente acusatorio, Nin Pérez manejaba el autobús de la empresa empresa Suero Serví Bus, bajo los efectos de la droga cocaína, sin precaución, de forma descuidada, atolondrada, temeraria e imprudente. El Ministerio Público afirma, además, que iba a alta velocidad y que al girar a la derecha no redujo la velocidad, por lo que volcó el vehículo. Las víctimas fatales son Juan Pablo Cuariantun, Valeria Victoria Brove-
lli, Valeria Paola Medina, Alejandro Luis Klinec, todos de Argentina, pero también Karla Rodriguez, de Perú.
Reacción familiares
Entre llantos, abrazando a su madre, Ángel Nin Pérez, hermano del acusado dijo que por laborar, hacer el bien y querer el progreso de su país lo condenan como delincuentes.
“Los verdaderos asesinos están en trajes y corbatas y con pistolas, y a eso no los buscan, pero a una persona trabajadora sí”, dijo Nin Pérez.
Al respecto, el abogado de chofer, Roberto Encarnación, argumentó que el juez dictó prisión preventiva cuando el tiempo de la solicitud de medida por parte del Ministerio Público estaba ampliamente vencido.
Condena mediática Luego de la medida, el dirigente choferil Tomacito Reyes, dijo estar sorprendido ante la sentencia. A juicio de Reyes, a Franklin Nin se le ha condenado mediaticamente y por presión política. Consideró que el juez no se abocó a una justicia justa.
La afirmación la hizo el ministro Ángel Hernández al dejar abierto el simposio “Escuelas resilientes ante eventos sísmicos: desafíos en el contexto nacional”, que desarrolla en la extensión de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) de esta ciudad de Puerto Plata.
Hernández expresó que “Hay un compromiso de iniciar esos trabajos para garantizar que las escuelas tengan la seguridad necesaria, para el bienestar de los niños y sus comunidades”.
Estas declaraciones fueron ofrecidas durante la XXXIV Exposición Comercial de la Asociación Dominicana de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores).
Santos Badía dijo que es demasiado importante aprender inglés para el desarrollo del turismo. Explicó que existen diversos tipos de niveles de inglés, un inglés técnico básico, para las personas que se desenvuelven con un limitado vocabulario y un nivel medio.
Luz verde para audiencias virtuales y firmas digitales
Se publicó ayer el reglamento de aplicación de la Ley 339-22
SD. La justicia dominicana entra a una nueva era. Desde ya se podrán enviar notificaciones de documentos digitales, los jueces podrán utilizar las firmas electrónicas para "todos los procesos" y las audiencias virtuales serán un hecho en las diferentes materias, excepto las penales.
La luz verde para la modernización de los procedimientos, accesibles con un clic, está vigente luego que el Poder Judicial firmara
ayer el reglamento de aplicación de la Ley 339-22 que habilita el Uso de los Medios Digitales para los Procesos Judiciales. Durante un acto, el presidente de la Suprema Corte de Justicia y del Consejo del Poder Jucial , Luis Henry Molina, anunció la publicación del reglamento y dijo que la entrada en vigencia de la firma electrónica “para todos los documentos jurisdiccionales del Poder Judicial se realizará a partir de las próximas 48 horas”, es decir este sábado.
El artículo 57 del Reglamento establece que las audiencias virtuales pueden ser celebradas en las materias no penales.
Noticias RevistaDeportesViernes, 21 de octubre de 2022Diario Libre Metro / 7
Las autoridades acuerdan intervenir Villa Mella
Sectores estaban en calma, luego de hechos violentos
SANTO DOMINGO. La mesa de Seguridad Ciudadana, los organismos de seguridad del Estado y autoridades del municipio Santo Domingo Norte decidieron este jueves intervenir Villa Mella como posible solución a los altos índices de criminalidad que han dejado varios muertos en la demarcación en los últimos días.
El ministro de Interior y Policía, Jesús -Chu- Vásquez Martínez, luego de encabezar la reunión dijo que se coordinó con el alcalde Carlos Guzmán, con el senador de la provincia Santo Domingo, Antonio Taveras Guzmán, con los diputados y las juntas de vecinos intervenir esta demarcación.
“Es una intervención integral, donde no solamente se va a perseguir el delito y a tomar medidas preventivas, sino, también, llevaremos los planes sociales del Gobierno”, expresó Chu Vásquez, quien también se reunió, más temprano, con el presidente Luis Abinader.
El alcalde Carlos Guzmán manifestó que en la reunión se hizo una radiografía general del municipio Santo Domingo Norte para fortalecer las medidas de seguridad en un plan mancomunado.
Guzmán adelantó que el tres de noviembre llega en pleno el plan integral “Mi País Seguro” al municipio para continuar llevando confianza a los munícipes.
“Vamos a estar en alerta permanente, les decimos a los habitantes que confíen en el trabajo de las autoridades”, acotó el alcalde.
Asistió Then
En la plenaria también es-
tuvo presente el director de la Policía Nacional, Eduardo Alberto Then, y el presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa, quien manifestó que están trabajando unidos para controlar la situación.
En la reunión, realizada en el salón de eventos del Ministerio de Interior y Policía, también estuvo presente el diputado Sócrates Pérez, quien expresó que todos los sectores del municipio se desahogaron en aras de soluciones.
El sector en calma
La calma retornó este jueves a los sectores San Felipe y Mata Los Indios, en Santo Domingo Norte, tras varios días de tensión por la muerte a tiros de tres hombres en un colmado de la zona.
Las actividades se desarrollaban con normalidad y sin contratiempos, a pesar del bajo patrullaje policial que se
observó en la zona, contrario a días anteriores. Es notoria la apertura comercial, de transporte y docencia, así como la circulación de personas por las calles.
No obstante, residentes en las localidades mantienen sus reservas en torno a si podrían producirse nuevos incidentes violentos vinculados a la balacera del domingo, la cual se atribuye a un conflicto por terrenos.
“Yo entiendo que ya eso pasó y no va a seguir, porque no veo como que se esté en eso por ahora”, dijo Minerva de la Cruz, residente en Mata Los Indios.
En tanto que, en el sector Vietnam de San Felipe, donde ocurrieron las muertes y que se había mantenido casi paralizado, tiene mayor movilidad y comercios abiertos, con excepción del colmadón El Nuevo Mundo, donde aconteció el suceso, el cual fue cerrado temporalmente por las autoridades.
Abogados caso Falcón no les han notificado la acusación
SANTIAGO. A una semana de que el Ministerio Público presentara la acusación formal en contra de 31 personas implicadas en el caso Falcón, las defensas de los imputados no han recibido el expediente sobre lavado de activos proveniente del narcotráfico.
Los abogados explicaron que están a la espera de la acusación, a fin de que puedan preparar sus medios de defensa. “Estamos en una especie de limbo porque no tenemos en nuestro poder el acto conclusivo presentado por el Ministerio Público, en caso de que lo haya hecho”, declaró el abogado Benjamín Medrano.
De su lado, la abogada Rafaelita Torres dijo que está a la espera de que le sea entregada la documentación para estudiar el expediente y saber cuál es el alcance que tiene la acusación.
Otros juristas consultados entienden que el despacho Penal del distrito judicial de Santiago no ha procedido a notificarlos debido a lo voluminoso del expediente. La acusación, con más de 4,000 páginas, fue depositada el miércoles. El Ministerio Público solicita el decomiso definitivo de más de 200 bienes muebles e inmuebles, incluyendo villas, apartamentos, terrenos y estaciones de combustibles, entre otras.
Noticias RevistaDeportes Viernes, 21 de octubre de 2022 Diario Libre Metro8 /
Parte de los acusados en el caso Falcón.
NEAL CRUZ
Poco patrullaje se observó ayer en Mata Los Indios.
Fuera de peligro los estudiantes intoxicados con leche en Herrera
El Inabie inició una investigación del producto que afectó 15 alumnos
SD. El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie) informó que se encuentra fuera de peligro un grupo de estudiantes que presentaron reacciones adversas tras el consumo de leche servida este jueves en el desayuno escolar, en la escuela Club 16 de Agosto, ubicada en el sector de Herrera, Santo Domingo Oeste.
Nueve estudiantes fueron trasladados al hospital de Engombe, donde recibieron la atención oportuna consistente en solución sa-
lina para hidratación, mientras que en el hospital Marcelino Vélez fueron hidratados cuatro estudiantes, que ya se encuentran en sus hogares.
En ese sentido, la dirección ejecutiva de Inabie ordenó que se investigue la situación, conforme a lo establecido en el Protocolo de Manejo de Eventos Adversos de Salud.
Un equipo integrado por técnicos de los departamentos de Aseguramiento de la Calidad y Seguimiento a la Alimentación se trasladó al referido centro educativo, para realizar el levantamiento de lugar, como identificar el lote de leche que fue servida.
ONG contabiliza 755 secuestros en Haití en hasta septiembre
Las bandas realizan los raptos y piden rescates para obtener ingresos
SD. En Haití se han realizado 755 secuestros entre enero y septiembre de este año, según los informes del Centro de Análisis y de Investigación en Derechos Humanos (CARDH, en francés), una organización sin ánimo de lucro que lleva el registro de los raptos en el país. Entre enero y marzo hubo 225; entre abril y junio se contabilizaron 326 y en los meses de julio, agosto y septiembre los secuestros sumaron 204. Las cifras no reflejan la cantidad de víctimas porque solo se contabiliza la ocurrencia del fenómeno y, en ocasiones, en un secuestro hay más de un perjudicado.
Las bandas armadas realizan secuestros en Haití a cambio de dinero como forma de obtener ingresos. El Centro de Análisis y de Investigación en Derechos Humanos informó que las pandillas ahora también realizan secuestros por vías marítimas.
Un policía vigila la calle en un operativo antipandillas.
Disminuyeron
Esta disminución, en los últimos tres meses, el CARDH la atribuye a varios factores como las acciones de los agentes policiales. La ONG señaló que se realizaron operaciones en Croix-des-Bouquets, en particular, contra la pandilla 400 Mawoso, que han impactado en la caída de los secuestros.
En el último trimestre, 17 extranjeros fueron secuestrados frente a los 36 del segundo trimestre. La organización señaló que las misiones diplomáticas adoptaron medidas para proteger a sus nacionales.
Una protesta bloquea la frontera con Dajabón
DAJABÓN. Una turba de haitianos bloqueó ayer el paso fronterizo entre Juana Méndez y Dajabón en rechazo a las restricciones que le impusieron en la República Dominicana para la venta de combustibles.
Los haitianos colocaron motonetas en el paso fronterizo, impidiendo el traslado a territorio dominicano. Además, crearon
disturbios en su territorio para evitar el tránsito.
El cierre afectó el intercambio comercial que realizan ciudadanos de ambos países en el mercado binacional.
El alcalde de Dajabón, Santiago Riverón, explicó a Diario Libre que la protesta de los haitianos surgió para exigirle a las autoridades locales permitirles abastecerse de combustibles. Vista del portón bloqueado del lado haitiano.
Noticias RevistaDeportesViernes, 21 de octubre de 2022Diario Libre Metro / 9
El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil.
Acuerdo de cielos abiertos con EE.UU. cerca de firmarse
Abinader anunció una universidad técnica especializada en turismo
SD. El presidente Luis Abinader dijo ayer que “en las próximas semanas pudiésemos pensar ya en una firma del acuerdo” de cielos abiertos con Estados Unidos, tras meses de negociaciones.
“Este acuerdo es muy importante, porque va a atraer mayor competitividad a ese sector, que lo necesita, y mayor calidad”, opinó el gobernante.
Agregó que “eso va acompañado de algunos incentivos que está dando el gobierno para que se establezcan compañías nuevas”, lo que “significaría, también, bajar los precios de los pasajes (aéreos) hacia los Estados Unidos”.
Efecto crisis
Los efectos en el turismo dominicano de una eventual recesión en Europa y Estados Unidos dependerán de diferentes factores que también analizó ayer el presidente Abinader.
El mandatario entiende que habría que estudiar en qué porcentaje son afectadas esas economías y el tipo de crisis que experimenten.
Fin de año
El ministro de Turismo, David Collado, adelantó que octubre va a superar el mismo mes de los años 2019 y 2018 en más de 80,000 o 100,000 extranjeros que visiten el país.
Se está promediando tener
0 Zurab Pololiskashvili, el presidente Luis Abinader y David Collado.
“el mejor mes de octubre de la historia”, con unos 450,000 extranjeros mínimo.
Anuncia universidad tendría maestrías
El presidente Abinader anunció la construcción de una universidad técnica especializada en turismo tras una reunión con Zurab Pololiskashvili, secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT).
up
Leer historia completa en www.diariolibre.com.
El ahorro en bancos con estabilidad
SD. Entre 2021 y 2022, las captaciones o depósitos de ahorro en los bancos múltiples han mostrado un comportamiento estable, con algunos cambios en su composición, reflejándose en las preferencias de los ahorrantes hacia los depósitos de mayores vencimientos y mayor rentabilidad, informó la Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana.
La ABA explicó que las captaciones son la principal fuente de recursos utilizada por los bancos múltiples para realizar sus operaciones de intermediación financiera, entre ellas, la más importante: el financiamiento del crédito para hogares y empresas.
Depósitos totales
Durante los primeros nueve meses de 2022, los depósitos totales crecieron a un promedio anual de 13.9 %, un ritmo bastante similar al observado durante igual período de 2021 (15.4 %), expuso la ABA, tomando estadísticas de la Superintendencia de Bancos como referencia.
“Esto significa que, a pesar de la coyuntura económica global, los depósitos bancarios han mostrado un comportamiento estable y resiliente”, valoró el gremio.
Industria del cemento generó 30,863 empleos
El 58% de los puestos son indirectos, plantea estudio del sector
SD. El proceso de fabricación del cemento en República Dominicana encadena a más de tres sectores
productivos en el país que, a su vez, impactan la economía con la generación de más de 30,863 empleos a nivel nacional.
De los empleos generados por las empresas productoras de cemento para el pasado 2021, unos 1,976
son directos y cerca de 30,000 indirectos, alcanzando un salario promedio de 28,391 pesos.
Los datos están contenidos en el estudio: “Impacto de la industria del cemento en la economía dominicana”, presentado anteayer
por la Asociación Dominicana de Productores de Cemento (Adocem).
Según el informe la masa salarial de los 30,863 empleados en empresas relacionadas a la producción de cemento se ubicó en 9,000 millones de pesos anuales.
Noticias RevistaDeportes Viernes, 21 de octubre de 2022 Diario Libre Metro10 /
“Este acuerdo es muy importante porque va a atraer mayor competitividad a ese sector, que lo necesita, y mayor calidad”
Pte. Luis Abinader
Rosario, Bad Bunny y un tributo a Sinatra
Grandes eventos marcan la agenda musical este finde
SD. Las propuestas musicales para todo tipo de público reinan todo este fin de semana de octubre en la capital dominicana y en Casa de Campo, en La Romana.
El cantante urbano Bad Bunny trae su exitosa gira que lo ha llevado por los estadios más grandes de Estados Unidos y Latinoamérica.“World’s Hottest Tour” arranca sold out hoy viernes 21 y mañana sábado 22 de octubre en el Estadio Olímpico Félix Sánchez.
“El conejo malo” interpreta parte de los hits de su último álbum “Un verano sin
ti” como “Tití me preguntó” y “Me porto bonito” mezclando dembow, mambo y reguetón. Bajo la producción de Gamal Haché, los shows son patrocinados por Ron Brugal.
En el Teatro Nacional Eduardo Brito la inconfundible voz de la cantante española Rosario Flores deleitará este sábado con su gira “Te lo digo todo y no te digo na” a las 8:30 p.m.
Con más de 20 personas en escena entre músicos y bailarines de flamenco, la intérprete española de “¡Qué bonito!” realizará un
viaje musical desde su primer disco, “De Ley” (1991) hasta lo nuevo.
Ese mismo día, pero en Altos de Chavón, a las 8:00 p.m., el director musical Amaury Sánchez producirá el concierto para celebrar el 40 aniversario del aforo que fue inaugurado el 20 de agosto del año 1982, con un tributo a Frank Sinatra que estrenó Altos de Chavón.
La orquesta Big Band “Santo Domingo Pops” y los intérp. Máximo Martínez, Héctor Aníbal, Laura Rivera y José Guillermo Cortines interpretarán 22 canciones.
El evento es patrocinado por la telefónica Altice.
Bad Bunny: Estadio Olímpico, 21 y 22; Rosario Flores, sábado 22 en el TN, 8:30 p.m. y Tributo a Frank Sinatra, sábado 22 de octubre a las 8:00 p.m., en Altos de Chavón.
REVISTA Viernes, 21 de octubre de 2022Diario Libre Metro / 11
La cantante flamenca Rosario Flores estará en el Teatro Nacional como parte de su gira “Te lo digo todo y no te digo na”.
Bad Bunny trae su gira “World’s Hottest Tour” al Olímpico.
0 El director musical Amaury Sánchez produce el tributo a Sinatra en Altos de Chavón.
Los “Creadores del sonido” celebran este sábado su décimo aniversario
Chiquito Team Band hará un recorrido por sus éxitos en el Teatro la Fiesta del hotel Jaragua junto a varios invitados
SD. Chiquito Team Band celebrará este sábado el décimo aniversario de su fundación, con una descarga salsera en el Teatro La Fiesta del hotel Jaragua.
La producción ejecutiva del concierto de los denominamos “Creadores del Sonido”, está a cargo de Alberto Cruz Management, mientras que la producción artística es responsabilidad del experimentado René Brea.
La agrupación, liderada por Rafael Berroa “Chiquito” y Enmanuel Frías, contará con la participación de algunos invitados, entre ellos, antiguos integrantes de la banda.
Canciones que se convirtieron en “himnos musicales de las fiestas” durante el desarrollo de su trayectoria,
como: “La llamada de mi ex”, “Punto y aparte”; “Lejos de ti”, “Lupita”, “Volveré”, “Tengo que colgar”, “Ya supérame”, entre muchos otras, serán solo algunas de las que conformará el repertorio con que han paseado la salsa hecha en casa por el mundo.
“Estamos muy emocio-
nados con la celebración de este décimo aniversario, en el cual nos reencontraremos con el público e invitados especiales
Hotel Jaragua, sábado 22 de octubre, 9:00 pm. Boletas: RD$2000, RD$3000, RD$4000 y RD$5000.00. Venta: www.boletosexpress.com
Sigue el VII Festival Nacional de Teatro
SD. La séptima edición del Festival Nacional de Teatro (FENATE 2022) continúa este fin de semana en escenarios de Santo Domingo, Santiago, San Cristóbal y San Juan de la Maguana.
Este viernes 21 de octubre la sala “La Dramática”, del Palacio de Bellas Artes, recibirá la obra “Muchachas”.
Para público adulto. A las 7:00 p.m. Es una producción de Belamy Producciones.
A las 8:30, la sala Manuel Rueda mantiene en cartel la obra “La duda”. Para público adulto y es una producción de Teatro Las Máscaras.
En el bar Juan Lockward subirá a escena “Cambumbo”, protagonizado por Franklin Soto. Para público
adulto. Hora: 9:30 p.m.
A las 6:00 el Centro Cultural Narciso González presenta “Sombra de una Rosa”. Un espectáculo para toda la familia.
Sábado
La primera puesta en escena será la del Centro Cultural Narciso González que recibe a la Compañía de Danza Contemporánea con el espectáculo “Sombra de una Rosa”. Esta producción es para toda la familia y subirá a escena a las 6:00 p.m.
La sala La Dramática acogerá la producción teatral “Muchachas”, una obra dirigida al público adulto. Hora: 8:30 pm. Para mayor información visite nuestra página web. www.diariolibre.com.
El precio de las boletas es a RD$100.00. Información en www.cultura.gob.do
ESTRENOS
Black Adam
Dirigida por Jaume Collet-Serra y protagonizada por Dwayne Johnson, Sarah Shahi, Pierce Brosnan, Viola Davis y Aldis Hodge, “Black Adam” es la película más reciente que está basada en un personaje de las historietas de DC Comics, pero en este caso se trata de un poderoso antihéroe. En este filme vemos como alrededor de cinco mil años después de que los dioses egipcios le otorgaran increíbles poderes y que poco tiempo después también lo encarcelaran, Black Adam (Dwayne Johnson) es liberado de su tumba terrenal, listo para desatar lo que considera que es justicia en el mundo moderno. Esto atrae la atención de la Sociedad de la Justicia de América, quienes intentan enseñarle a Adam a ser un héroe para que se una a ellos en la batalla contra una maligna y poderosa fuerza. Originalmente el personaje de Black Adam iba a aparecer por primera vez en el filme “Shazam!” (2019), pero más tarde se reveló que, en cambio, debutará en su propia película, la cual se ha convertido en la undécima película creada para el Universo extendido de DC (DCEU, por sus siglas en inglés).
bFicha
Black Adam
Estados Unidos, 2022. Acción.
Director: Jaume Collet-Serra.
Elenco: Dwayne Johnson, Sarah Shahi, Pierce Brosnan, Viola Davis, Aldis Hodge, Noah Centineo y Chico Kenzari.
Noticias Revista Deportes Viernes, 21 de octubre de 2022 Diario Libre Metro12 /
Enmanuel Berroa y Rafael Berroa, líderes de la banda.
Franklin Soto en el personaje de Cambumbo.
“Siempre he intentado ser un ejemplo para los más jóvenes. Lamentablemente eso no es siempre posible y a veces nos dejamos llevar por el calor del momento. Ahora siento que debo trabajar duro en Carrington y apoyar a mis compañeros” Cristiano Ronaldo, futbolista
La ofensiva oportuna dejapunteros a Águilas y Licey
Arrancan como en el 2021 Escogido y Toros van lentos
SD. A Águilas y Licey (4-1) les salen las cuentas con arranque idéntico a los primeros cinco juegos del curso pasado; jugadores, directivos, cuerpo técnicos y fanáticos durmieron tranquilos en la primera fecha libre y afrontan un fin de semana donde se verán las caras dos veces con proyección de aforos repletos.
En La Romana y en el lado derecho del Quisqueya no encuentran las teclas y ya hasta desde la cabina taurina empiezan a señalar a la cueva. Toros y Escogido (1-4) tienen apuros de ajustar antes de caer en la zona movediza.
Las cuyayas asaltaron la punta del torneo Tomás Troncoso con una anormal efectividad en la producción de carreras. El 47 % de los corredores que se han embasado han anotado y batea para .310 con hombres en segunda y tercera, con 20 extrabases en cinco juegos, incluyendo seis jonrones y 11 dobletes.
Orlando Calixte (de 18-8 con 18 bases alcanzadas y dos H4), Yoenis Céspedes (15-6) y Alexander Canario (13-5) encabezan el ataque. Desde el montículo, sus abridores tienen una impresionante efectividad de 1.71.
A los azules también le ha respondido un primer grupo de jóvenes con los días contados a la vez que Emilio
0 Licey y Águilas se enfrentan el sábado en Santiago y el domingo en la capital.
Bonifacio vive un resurgir con el madero y las piernas que tiene a José Offerman sereno. El novato Elly de la Cruz (18-8, 7 CE), el también prospecto Rony Mauricio (23-9 y el canadiense Charles LeBlanc (17-5 con 6 CE) encabezan a la tropa añil.
Los felinos encabezan el departamento de manufactura de carreras. Hacen 6.8 por juego y tienen el más alto diferencial (+18) a pesar de que han dejado 46 hombres en las bases. Su relevo ha respondido con un promedio de carreras limpias de 1.72.
Lado opuesto
Los Toros han lucido mal,
.217
Alcántara ganó premio Marichal al mejor criollo en la MLB
SD. Sandy Alcántara ganó el premio Juan Marichal, el galardón que reconoce al mejor pelotero dominicano en las Grandes Ligas, anuncio el jueves en Miami Lineup Sports, la empresa que organiza la premiación.
El as de los Marlins de Miami se hizo acreedor del premio luego de recibir 50 votos al primer lugar para sumar 444 puntos, superando en la votación a Albert Pujols (250), Manny Machado (246), José Ramírez (143), Framber Valdez (142) y Julio Rodríguez (113).
Un total de 21 jugadores de los 56 elegibles recibieron votos de parte de los periodistas de habla hispana que cubren Grandes Ligas en Estados Unidos y desde la República Dominicana.
muy mal. El conjunto padece una anemia ofensiva como para estar en una UCI. Apenas han anotado ocho vueltas (1.6 por juego), tienen un diferencial de -19 con solo tres extrabases y batean para .192 con corredores en posición de anotar dejando 50 corredores en bases.
Es el promedio de bateo general en las primeros cinco fechas. Los Gigantes lideran con .247, en tanto que los Toros van últimos con .158. up
Leer historia completa en www.diariolibre.com.
La manera en que lanzó Alcántara en 2022 pareció un tributo a la vieja escuela del pitcheo que representó Marichal en la década de los años 60. En un béisbol en el que cada vez los lanzadores son más limitados en sus actuaciones, Alcántara marcó enormes diferencias al ser líder en todas las Mayores en innings lanzados con 228.2.
Pujols también será premiado por Marichal con una estatuilla de platino.
El premio Juan Marichal, fue creado en 2021, cuenta con el aval de ese inmortal.
DEPORTES Viernes, 21 de octubre de 2022Diario Libre Metro / 13
Erick Almonte: “Los clubhouses de visitantes en la liga siguen igual”
Es una de las principales preocupaciones de la Fenapepro
SANTO DOMINGO. Una de las principales preocupaciones que tenía la Federación Nacional de Peloteros Profesionales (Fenapepro) antes del inicio de la temporada de béisbol 2022-23, era el estado de los clubhouses de home club y visitantes, en los diferentes estadios de la República Dominicana.
Diario Libre realizó un trabajo de investigación en todos los estadios de Lidom para verificar cual era el estado de los mismos en el mes de mayo, atendiendo a las quejas que había externado anteriormente la federación y se pudo confirmar el bajo nivel de comodidad en los mismos.
“Los clubhouses de visitantes siguen igual, se hi-
Erick Almonte está inconforme con los clubhouses.
cieron mejoras en términos de terreno de juego y otras cosas, pero no te puedo hablar de grandes mejorías en cuanto a los clubhouses de visitantes”, contestó Almonte a Diario Libre al ser cuestionado al respecto.
Almonte reconoció que los equipos se están preocupando en arreglar los clubhouses de home club, pero no está satisfecho respecto a los resultados entregados en los de visitantes.
Jesús Sánchez y Héctor Borg, con los Toros
SD. Los Toros del Este anunciaron la futura integración del jugador de Grandes Ligas, Jesús Sánchez, quien juega para los Marlins de Miami en el circuito mayoritario.
Sánchez tuvo corta participación el pasado torneo de béisbol otoño-invernal.
También esperan la integración de los lanzadores derechos Jasseel de la Cruz y Johan Quezada.
Los Toros anunciaron, además, la contratación de Héctor Borg como su nue-
vo coach de banca del club. Borg estará ocupando la posición de coach de banca del dirigente Pat Listach. Rafael Rijo se mantiene en sus funciones previas de coach de jardineros.
El coach fue el dirigente de la República Dominicana que ganó la histórica medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, actualmente es Coordinador de Desarrollo para Latinoamérica del equipo de Grandes Ligas, los Gigantes de San Francisco.
Jiménez encesta 34 y pone las Reinas cerca de la final
Derrotaron a Mauricio 101-90, se sitúan con 2-0; sus rivales con 1-1
SD. Las Reinas del Este derrotaron al Club Mauricio Báez 101-90 lideradas por un excelente partido de Jennifer Jiménez y de esa manera acarician un boleto para pasar a la serie final.
Las Reinas tienen 2-0 y Mauricio 1-1 en esta semifinal todos contra todos de tres partidos.
La armadora tiró de 18-10 desde el campo para un valioso 55.6 por ciento; 15 de sus 34 puntos vinieron desde detrás del arco (10-5).
Fátima Marte colaboró con 21 puntos y 10 rebotes; Angie Hodge 16, ocho rebo-
tes y cinco asistencias .
Por Mauricio, Cheisy Hernández 24 puntos, Thais Rojas 18 puntos y ocho rebotes, Libia de la Rosa 15 y Mariely Aquino 12 puntos.
El partido entre las Hidalgas de Santiago y las Indias del Sur fue suspendido debido a falta de energía eléctrica.
Liz, escogido el Jugador Más Valioso torneo distrital
Huellas del Siglo fue el conjunto más premiados con cinco galardones
SANTO DOMINGO. El refuerzo santiagués Víctor Liz fue escogido como el Jugador Más Valioso al recibir 22 de 45 votos disponibles de la prensa deportiva que cubre la edición del 46 torneo de baloncesto superior del Distrito Nacional.
Cinco jugadores de Huellas del Siglo dominaron los demás premios.
Otros que recibieron votos fueron Richard Bautista (Huellas del Siglo, con 13 y Trahson Burrel, de Bameso, cuatro; Juan Miguel Suero, Mauricio Báez, dos y y uno Geraldo Suero, Mauricio, y Ángel Puello, de Huellas.
Más ganadores
El dirigente de Huellas, Carlos Medina, salió electo como el Dirigente del Año, luego de conducir al club de Cristo Rey a la clasificación en el todos contra todos. Fue seguido por Julio César Javier (Mauricio Báez).
Ángel Puello (Huellas/22 votos) fue escogido Novato del año, delante de Alanzo Frink.
NoticiasRevista Deportes Viernes, 21 de octubre de 2022 Diario Libre Metro14 /
Víctor Liz, der., marcado por Brandon Francis.
Jennifer Jiménez
DE BUENA TINTA Pisar acelerador para Santo Domingo 2026
Obras son necesarias, sin descuidar atletas
Se torna necesario dar paso más acelerados para el gran compromiso que ya asumió la República Dominicana con el montaje de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026. Para un certamen
de esa naturaleza cuatro años pasan, si se quiere, como un chasquido.
Es por eso que sería provechoso definir el plan de instalaciones a construir, pero en especial el personal humano, que son los atletas.
Como línea general la inversión en la celebración de los Juegos debe de ser modesta, si se toma en cuenta que de instalaciones el país
Protagonista del día
está bien representado y ese fue uno de las columnas para conseguir la sede.
Está claro, en tanto, que se necesitan nuevas las de ciclismo, taekwondo, bádminton, boliche, patinaje, sin olvidar una muy especial con los requisitos para atletas con discapacidad. Eso de pedir otro Palacio de los Deportes, cuando ya existe uno, comienza a sonar a elevación de gastos.
EL ESPÍA
Todo eso es cemento, arena, varilla y blocks. Pero para esa competición, si no se trabaja desde ahora con el atleta, entonces resultará en una fiesta para los visitantes y no una celebración local. En lo que eso llega, todavía el Comité Organizador, carece de un local para definir sus planes que serían una realidad en el verano de 2026. ¿Sin retraso?
Numeritos
Jesús -Chu- Vásquez
Ministro de Interior y Policía
El funcionario está en la palestra esta semana porque ante los últimos hechos violentos ocurridos en Santo Domingo Norte “se lavó las manos como Pilatos” y su posible responsabilidad como ministro encargado, entre otras cosas, de la Seguridad Ciudadana la delegó en el director de la Policía Nacional, su subalterno.
QUÉ COSAS
Acusados de fraude por error
DETROIT Los legisladores acordaron destinar US$20 millones para resolver una demanda de miles de personas que fueron acusadas de hacer trampa para obtener ayuda por desempleo. Se vieron obligadas a devolver el dinero, junto con multas, antes de que se reconociera que hubo errores que afectaron a más de 40,000 personas. AP
Pasado el ecuador de la gestión de Manuel Jiménez en la alcaldía de SDE y la reiterada promesa de construir un estadio de béisbol profesional en el municipio más poblado del país se diluyen. José Miguel Bonetti, expresidente del Escogido, dice que ningún empresario hará esa apuesta, que es el Gobierno, pero que hay otras prioridades.
196Casos activos de COVID19 en el país. Positividad en las últimas cuatro semanas se sitúa en 1.25 %
La ciudad con más gemelos
ABUYA En Igbo Ora, al suroeste de Nigeria, prácticamente en todas las familias hay gemelos o incluso trillizos o cuatrillizos. No existe ninguna explicación científica, aunque los vecinos creen que se debe a la dieta de las mujeres. Los lugareños cada año celebran un festival en honor a sus gemelos.
11Desaparecidos se contabilizan en los últimos seis meses. Familiares se queja por falta de recursos en la PN para buscarlos.
¿Gravar eructos de vacas y ovejas?
SYDNEY Los granjeros neozelandeses protestaron este jueves en convoyes de tractores en diversas ciudades del país oceánico contra un plan pionero en el mundo para imponer tasas desde 2025 a las emisiones de gases que provocan el efecto invernadero a través de los eructos de ovejas y vacas. “Sin agricultores no hay alimentos” se leía en varios de los carteles que portaban manifestantes que tomaron las calles y carreteras.
Viernes, 21 de octubre de 2022Diario Libre Metro / 15
EFE
Viernes, 21 de octubre de 2022 Diario Libre Metro
16 /