Jueves, 20 de octubre de 2022

Page 1

Autoridades proyectan un nuevo incremento en la tarifa eléctrica para el próximo año

 El precio del gas natural a nivel internacional seguirá al alza, lo cual provocará aumentos en los costos de generación de electricidad, a pesar de que habrá disponibilidad del recurso

LOS PILARES DE LA CREACIÓN CHU VÁSQUEZ “DISPARA” A LA POLICÍA NACIONAL

SD. El ministro de Interior y Policía, Jesús (Chu) Vásquez, se desligó del auge de la delincuencia y del accionar de la Policía Nacional en los hechos de violencia más recientes. Entre los que se cuentan un toque de queda impuesto por la delincuencia en Villa Mella, una tensa situación y el ataque por parte de miembros de Fenatrado a una empresa constructora.

LAS BANCAS ILEGALES VAN A SER SACADAS DEL AIRE PRONTO

Millonaria inversión en educación

p

SD. La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) publicó ayer una nueva hazaña del telescopio espacial James Webb: la captura de una imagen muy detallada de los “Pilares de la Creación”, una región en la que se forman estrellas dentro de densas nubes de gas y polvo. La NASA informó que esta nueva imagen ayudará a los investigadores a renovar sus modelos de la formación estelar, mediante la identificación de recuentos mucho más precisos de estrellas recién formadas.

SIN CLARIDAD EN LA ONU LA RESOLUCIÓN SOBRE HAITÍ

NY. El Consejo de Seguridad debía votar ayer sobre una resolución para atender el caso haitiano, pero se pospuso sin fecha.

JUEVES 20 OCTUBRE 2022 Santo Domingo Rep. Dominicana Núm. 3381, Año 14 diariolibre.com
 P8
 P4
Machado y San Diego igualan la serie ante los Filis
 P5  P9
 P8
 P5  P13

MIRADA LIBRE

Voto electrónico

La Junta Central Electoral (JCE) pretende que las elecciones generales de 2024 sean regidas por el voto manual y no por la votación electrónica, una idea que me parece un retroceso y que está guiada por intereses poco claros.

¿Por qué descartar una tecnología que es fiable y que es más efectiva que un proceso manual que puede dar pie a todo tipo de trampas?

ceso manual, mediante el cual crean un sistema fraudulento en el cual una persona puede votar varias veces, un muerto puede ejercer el derecho al voto o mucha gente ser suprimida de las listas de votación.

Les pongo el ejemplo de mi país. Allí los dos partidos principales se oponían a muerte al voto electrónico, hasta que no pudieron soportar más la presión. Mediante el voto electrónico se encontró que su poderío no era tanto, como pensaban, y que los candidatos independientes tenían más apoyo del esperado por todos. Además, en Puerto Rico el voto electrónico acabó con la práctica conocida allá como “vaciado de listas”, que no era otra cosa que un sistema fraudulento para sostener a los partidos principales en el poder.

Habrá quien dirá que el voto electrónico tiene problemas, que las pasadas elecciones fueron un desastre, en ese sentido, y mil cosas más. Pero les recuerdo que los problemas no están en los sistemas de votación, sino en quienes los manejan e implementan. Una de las falacias es el famoso algoritmo, la idea de que alguien puede colocar uno para declarar ganador a un candidato sobre otro. Esas son cosas de las películas y el argumento ha sido utilizado por quienes intentan mantener el viejo pro- bmorales@diariolibre.com

La experiencia que tengo es que aquellos que se oponen a la tecnología son los que saben que las malas mañas de antaño no pueden perpetuarse. El invento del algoritmo se mata fácil, pues con solo una buena delegación de observadores esa posibilidad se cae.

Protejamos la democracia y adoptemos un proceso de elecciones con tecnología de punta y observadores externos, con eso nos fortalecemos como sociedad.

GRUPO DIARIO LIBRE

Av Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña, Santo Domingo, Rep.

T:

Directora: INÉS AIZPÚN

Subdirector: Benjamín Morales Meléndez

Editor: Bienvenido Scharboy

Producción: Elius Gómez

Comercial: Laura Tirado Soleado Máxima 32 Mínima 23

EN OTRAS CIUDADES

Nueva York 16/6 Sol Miami 26/19 Nub Orlando 24/14 Sol San Juan 31/25 Tor Madrid 21/14 Llu

Noticiero Poteleche

SÚPER MÁS

VAYA PERLA

“La ejecución de la política, porque yo no soy general, es responsabilidad ya de quien ejecuta la política de seguridad ciudadana”

Jesús -Chu- Vásquez, ministro de Interior y Policía

Jueves, 20 de octubre de 2022 Diario Libre Metro2 / El tiempo hoy en SD Dólar Datos en RD$ VentaComp Euro Datos en RD$ Compra 54.07 54.09 54.13 54.1 54.07 54.02 53.7953.79 53.68 53.63 53.67 53.77 M12J13V14L17M18 M19 52.21 52.38 52.16 52.23 52.78 52.58 M12J13V14L17M18 M19
NÚMEROS PREMIADOS
x
Dominicana.
809 476 7200
o 19-10-2022 LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 96 2º 11 3º 73 SUPERKINO TV 07 15 18 24 26 27 30 31 35 43 49 57 60 61 62 66 68 69 71 80 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 07 12 19 30 31 10 34 48 LOTO LOTO MÁS
13 16 19 21 33 38 03 10
Jueves, 20 de octubre
de 2022Diario Libre Metro / 3

NOTICIAS

Chu Vásquez se desliga del director de la policía mientras el tigueraje se impone

 El ministro de Interior y Policía exhortó a periodistas a cuestionar a Eduardo Alberto Then  En Villa Mella moradores aseguran delincuencia sigue; en las carreteras Fenatrado es la ley

SANTO DOMINGO. El ministro de Interior y Policía, Jesús (Chu) Vásquez, se desligó del auge de la delincuencia y del accionar de la Policía Nacional en los hechos de violencia más recientes. Entre los que se cuentan un toque de queda impuesto por la delincuencia en Villa Mella, una tensa situación y el ataque por parte de miembros de Fenatrado a una empresa constructora en la zona de Lechería, Santo Domingo Oeste.

Vásquez, quien, como ministro de Interior, es el presidente del Consejo Superior y Policial y, por ley, la Policía Nacional es una dependencia administrativa del organismo que dirige,

declaró a periodistas que “la política de seguridad ciudadana la estamos dirigiendo nosotros, la diseñamos nosotros, ahora la ejecución de la política, porque yo no soy general, es responsabilidad ya de quien ejecuta la política en materia de seguridad ciudadana”, expresó visiblemente incómodo al enfrentar insistentes preguntas sobre el tema.

Además, exhortó a los periodistas a entrevistar al director de la Policía Nacional, mayor general, Eduardo Alberto Then sobre la situación de inseguridad ciudadana que afecta el municipio de Santo Domingo Norte. “Me gustaría que ustedes , a quien tenga que

Tensión en Sabana Grande

4En Sabana Grande de Boyá las muertes de dos personas vinculadas a Wilkin García Peguero (a) Mantequilla, en un accidente de tránsito no esclarecido por las autoridades, es el último hecho de una situación que se evidencia desde hace semanas luego de que la Superintendencia de Bancos denunciara el “esquema piramidal”. El alcalde del municipio advierte que sería “imposible” que Mantequilla pueda devolver el dinero que acumuló. “Yo sé que él no tiene manera de resolver, porque eso es imposible”, dijo mientras acudía al velatorio de los restos de la madrastra de Mantequilla. Hace unos días, y ante la insistencia de las personas, procedió a devolver solo el capital de algunos inversionistas. En el municipio son muchos los que se expresan de forma amenazante exigiendo el dinero.

ver con esa parte, ustedes le hagan la pregunta porque nosotros, repito, somos el órgano que diseña las políticas de seguridad ciudadana en la República Dominicana”, enfatizó.

La delincuencia sigue

La respuesta de la Policía al toque de queda impuesto por los delincuentes en Villa Mella fue un despliegue de agentes de la institución y una rueda de prensa que no convención a los moradores de la comunidad de San Felipe. Mariluz Lara, presidente de la junta de vecinos de la zona, reveló que el martes grupos armados asaltaron a dos camiones que distribuyen refrescos y productos lácteos, así como un colmado, que fue de los pocos que abrió sus puertas en el sector Carlos Álvarez. Ayda Vásquez, dirigente comunitaria

del sector Los Arqueanos, sostuvo que en ese lugar también hubo asaltos y saqueos a negocios.

Fenatrado controla

En la circunvalación de Santo Domingo varios transportistas y trabajadores de una compañía subcontratista, perteneciente a una constructora, denunciaron que sufrieron amenazas y agresiones por parte de los integrantes de la Federación Nacional de Transporte Dominicano (Fenatrado). Alex Pol, propietario de la empresa agredida, indicó que cuando estaban transportando material a la obra de construcción ubicada en Hato Nuevo.

Leer historia completa en www.diariolibre.com.

Jueves,
20 de octubre de 2022 Diario Libre Metro4 /
“Yo se que él (Mantequilla) no tiene manera de resolver, porque eso es imposible”
Isidro Mieses Alcalde de Sabana Grande de Boyá
Una patrulla de la Policía tras la rueda de prensa de la institución en San Felipe de Villa Mella.

Abinader anuncia inversión de RD$24 mil MM para planteles

Transfirió RD$3,400 millones a 2,159 escuelas en 122 distritos

SD. El presidente Luis Abinader anunció la inversión de 24,349 de millones de pesos en diferentes programas, dirigidos a construir y equipar politécnicos y escuelas, edificar aulas para educación inicial, intervenir canchas deportivas, facilitar financiamiento de viviendas a los profesores y un programa de formación continua. El mandatario dispuso la transferencia de 3,400 millones de pesos a 2,159 planteles escolares en 122 distritos educativos.

“Eso significa que los directores de centros y los directores de distritos van a poder ya identificar sus problemas en cada una de sus escuelas y liceos, y localmente arreglar cualquier situación”, indicó Abinader.

En rueda de prensa en Palacio Nacional, Abinader informó que ya empezó la licitación para la construcción de más de 1,000 módulos de tres aulas, cada uno, para

educación inicial de niños entre 3 y 5 años. La primera fase implica 1,017 aulas nuevas, que se estará presentando en noviembre del 2022; la segunda etapa, 900 aulas, y la tercera, 1,083 aulas.

“La primera significa que nosotros podríamos estar recibiendo 75 mil niños y niñas de 3 a 5 años, esto es más del doble de la cantidad de niños que hoy estamos atendiendo, que son unos 48 mil”, acotó Abinader.

Este programa tiene una inversión de 11 mil millones de pesos, que se va a realizar con el presupuesto de este año y el próximo.

El presidente espera que así se ayude a lograr la alfabetización temprana.

Politécnicos

Otra de las medidas que ha presentado el Gobierno central para fortalecer el sistema educativo es la construcción de 38 nuevos politécnicos y la modernización y reequipamiento de 270 politécnicos existentes, con una licitación de más de 5 mil millones de pesos. Estos centros de educación secundaria fueron identificados en una

evaluación para la que el Gobierno se auxilió de los rectores de universidades.

Se adjudicó la construcción de 168 canchas techadas, convirtiéndolas en edificaciones para multiuso de las comunidades. Las canchas ya fueron seleccionadas de manera estratégica, según el mandatario. Su costo asciende a los 4,133 millones de pesos.

El Ministerio de Educación lanzará también un programa de entrenamiento y educación continua durante un año para nuevos docentes, algo que se hizo en el 2016 con 3,000 docentes. En esta ocasión, incluirán 24,300 docentes y 858 directores de nuevo ingreso. El costo será de 816 millones de pesos.

Viviendas a docentes

El jefe de Estado anunció otro programa para facilitar el financiamiento de viviendas del plan “Mi Familia Feliz” a al menos 1,000 docentes que no tengan residencia, como exigen las condiciones de este proyecto. Abinader está convencido de que “estos programas empezarán a cambiar la educación dominicana”.

Dirección de Casinos empieza cierre definitivo de bancas no se regularizaron

SD. La Dirección de Casinos y Juegos de Azar del Ministerio de Hacienda comenzó el proceso de cierre definitivo de un grupo de bancas de apuestas que no están registradas y no se acogieron al plan de regularización de ese sector.

El director de esta entidad, Teófilo -Quico- Tabar, dirigió una comunicación a la Federación Nacional de Bancas de Lotería (Fenabanca) informándole sobre el proceso al que se adentra la Dirección de Casinos luego de haber entregado el listado actualizado de bancas, puntos de ventas y/o agencias registradas.

La comunicación

“En coordinación con el Ministerio Público, estamos iniciando el proceso de cierre definitivo de bancas, comenzando por las que están operando sin estar registradas y que se resistieron al proceso de regularización, para lo cual solicitamos el apoyo decidido de esa asociación”, reza la misiva.

El pasado 22 de agosto, con datos preliminares sobre las bancas registradas y que hicieron sus declaraciones en el plan de regularización, la Dirección de Casinos dispuso la incautación y clausura de aquellos negocios de azar que no habían entrado al proceso.

Noticias RevistaDeportesJueves, 20 de octubre de 2022Diario Libre Metro / 5
Dirección de Casinos publicó lista bancas regularizadas. El presidente Luis Abinader encabezó una rueda de prensa en Palacio.

Al menos once desaparecidos en los últimos seis meses

Las familias piden intervención del presidente Luis Abinader

SD. Ante la falta de respuesta de las autoridades, frente a los numerosos casos de desaparecidos en el país, Ariel Cuevas, hermano del joven desaparecido Jesús Cuevas, clamó al presidente Luis Abinader para que tome “cartas en el asunto”.

Cuevas sostiene que la intervención del presidente es necesaria para proveer de más recursos al Departamento de Desaparecidos de la Policía, ya que solo cuenta con diez agentes y estos no dan abasto para buscar personas desaparecidas en todo el país, por lo que sugirió que, así como funciona el departamento antipandillas, debe crearse un departamento de desaparecidos en las regiones Norte, Sur y Este.

“Si este departamento de búsqueda debe ir a San José de Ocoa, tienen que ir un

Allegados se manifestaron frente al Palacio Nacional.

día, luego deben volver, para el siguiente día hacer lo mismo, esto hace que no tengan suficiente tiempo para investigar con eficiencia estos hechos”, manifestó Cuevas. De acuerdo a un listado al que Diario Libre tuvo acceso, se desconoce el paradero de al menos 11 personas en los últimos seis meses de 2022.

Uno de los desaparecidos hasta la fecha es, Alexander Moisés Sang Díaz, de 18 años, quien salió de su residencia en el ensanche Honduras, en el Distrito Nacional, el 16 de mayo de este año con rumbo desconocido y hasta la fecha se

4Desaparecidos en RD

● Londi Núñez

● Jesús Cuevas

● Adrian Madera

● Marino Agramonte

● Isidro Jiménez

● Manuel Marte

● Cruz Snaiderlin

● Roberto Mentor

● Juan Lara

● Fulgencio Blanco

● Alexander Sang

no se sabe su paradero.

Lentitud y poco personal Yocasta sostuvo que, con la lentitud que llevan las autoridades y el poco personal que tienen, aunque quieran, es muy poco lo que pueden hacer. Según cuenta Yocasta, los operativos de búsqueda de su hijo solo cuentan con tres agentes, agregando, que, por demás, a estos les hace falta tecnología.

Alerta por influenza; dos casos de viruela símica

SD. El Ministerio de Salud Pública emitió este miércoles una alerta preventiva por el virus de la influenza tipo A y B que circula en territorio nacional. El viceministro de Salud Colectiva, Eladio Pérez, advirtió a los grupos vulnerables, que incluyen niños menores de 5 años, embarazadas, adultos mayores, personas con comorbilidades y personal de salud a que se vacunen para evitar complicaciones.

Viruela símica

En tanto que se notificaron ayer dos casos nuevos de la viruela símica, con los que se eleva 31 el total de registros. Se trata de un paciente masculino de 48 años, residente en el Distrito Nacional y una dama de 31 años, también localizada en el Distrito Nacional. El viceministro de Salud Colectiva afirmó que ambos pacientes “están en muy buen estado”. 

Dice turismo representa 15 % del PIB del país

Collado dijo seguirá impulsando la conectividad con EEUU con acuerdo de cielos abiertos

PUNTA CANA. El ministro de Turismo, David Collado, dijo ayer, durante la XXXIV Exposición Comercial de la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores), celebrada en Punta Cana, que el turismo en la economía del país representa un

15 %, del Producto Interno Bruto (PIB).

Indicó que para este año están promediando más de 820 millones de dólares en entradas de divisas, lo que hace que se mantenga la estabilidad cambiaría.

“Esto refleja claramente que el sector turístico está totalmente recuperado en la República Dominicana”, dijo.

Cielos abiertos

En otro orden, el ministro dijo que están fortalecien-

Autoridades y representantes del sector turismo inauguran la Exposición Comercial de Asonahores.

do la conectividad aérea, que es el principal reto que tiene el país en materia de turismo, por lo que segui-

rán impulsando el tema con los EEUU y apoyando claramente el acuerdo de cielos abiertos con esa nación.

Noticias RevistaDeportes Jueves, 20 de octubre de 2022 Diario Libre Metro6 /

Pese a decisión del CMD, ARS Universal asegura opera con normalidad

Abel Martínez ya es ganador consulta PLD con 62.88 %

SD. La Comisión Organizadora de Aspirantes Presidenciales (Conap) del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) dio a conocer el boletín final, número 10 de la Consulta Ciudadana realizada el pasado domingo, y ratificó la victoria de Abel Martínez con el 62.88 % de los consultados.

Empero, aún falta por validar 41 centros de consultas, cuyos resultados presentan incongruencias. En la consulta participaron 502 mil 262 votantes.

0 Alejandrina Germán y los demás miembros de la Conap, durante la rueda de prensa de ayer.

Consideran abusivo llamado de médicos; Dida aboga por diálogo franco

SD. A pesar del conflicto entre el Colegio Médico, las Sociedades Médicas Especializadas con las Prestadoras de Servicios de Salud, la ARS Universal aseguró que los servicios se mantenían “hasta ahora, todo normal”, mientras que la Dirección de Información y Defensa del Afiliado (Dida) llama a seguir el diálogo.

En un comunicado, la Dida considera “que los costos, honorarios, tarifas y otros elementos de desavenencia, podrían solucionarse con la conformación del Comité Nacional de Honorarios Profesionales contemplado en el artículo 173 de la Ley 87-01”.

“Abogamos porque se sinceren y revisen las tarifas actuales, los costos de los procedimientos, los honorarios médicos, la frecuencia de utilización de los servicios, tanto de parte de los médicos y Prestadores de Salud (PSS) como de las Administradoras de Riesgos de

Salud (ARS), y sobre todo, que se disminuya el gasto de bolsillo de las personas”.

Lo que dijo Universal

Ayer la vicepresidenta de Comunicaciones de ARS Universal, Chisty Luciano, admitió que han recibido algunas llamadas al centro de atención, pero, una cantidad muy mínima. “Hemos venido contactando a nuestros clientes e intermediarios para darles la tranquilidad y tenemos un canal abierto”, recalcó.

Sobre la posibilidad de recurrir la decisión del CMD ante un tribunal, dijo que no han contemplado “ninguna acción”.

El expresidente del CMD, Waldo Ariel Suero, envió una carta con la cual rescindía su contrato con ARS Universal y entregaba su código de facturación.

Falta a los afiliados Mientras que el presidente de la Fundación Seguridad Social Para Todos (FSSPT), Arismendi Díaz Santana, aseguró que la decisión constituye un irrespeto de los derechos de los afiliados. 

Los detalles del boletín final fueron ofrecidos por Alejandrina Germán, coordinadora de la Conap, en rueda de prensa efectuada la tarde de este miércoles en la Casa Nacional del PLD.

Boletín final

Germán explicó que los resultados de esos 41 centros que están pendiente de va-

lidar y que equivalen al 1.50 % de la consulta, no alteran el resultado, por lo que el de la tarde de este miércoles es el boletín final.

En este boletín se confirma el primer lugar para Abel Martínez con 301,664 votos para (62.88 %); Francisco Domínguez Brito, 93,969 (19.59 %), Margarita Cedeño; 73,817 (15.39 %), Maritza Hernández; 4,891 (1.02 %); Karen Ricardo 3,348 (0.70 %) y Luis de León, quien se había retirado, 2, 055 (0.43 %). 

La Cámara de Cuentas ultima nuevas auditorías

Las abogadas que demandaron a Ramírez trabajan con “normalidad”

SD. El Pleno de la Cámara de Cuentas hace las revisiones finales de unas 10 auditorías a instituciones públicas, cuyos informes dará a conocer próximamente.

La información fue ofrecida por la institución fiscalizadora del uso de los fondos públicos, cuyo presidente es objeto de una investigación por presunto acoso laboral y sexual contra dos empleadas de esa entidad.

El Pleno se reunió ayer durante varias horas para co-

nocer sobre las réplicas a una de las auditorías avanzadas, de las que no se dieron mayores detalles. La reunión estuvo presidida por el presidente, Janel Andrés Ramírez, y contó con la presencia de los otros cuatro integrantes del pleno: Elsa María Catano Ramírez, Tomasina Tolentino de Mckenzie, Mario Arturo Fernández Burgos y Elsa Peña.

Previo al conflicto legal que atañe a Ramírez, y por el que varios empleados de la Cámara de Cuentas ya han sido interrogados por la Procuraduría, salió a la luz el impasse que supuestamente enfrentan los miembros del Pleno.

Noticias RevistaDeportesJueves, 20 de octubre de 2022Diario Libre Metro / 7
Los afiliados son los principales afectados.

Naciones Unidas pospone sin fecha la votación sobre Haití

Jimmy Chérizier, en el centro de las posibles sanciones

SANTO DOMINGO. El Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) suspendió y pospuso ayer sin fecha definida la votación sobre una resolución que busca sancionar individuos o entidades que amenazan la paz, la seguridad o la estabilidad de Haití.

La discusión sobre la situación en Haití se incluyó en la agenda de forma extraordinaria cuando solo estaba pautado conocer la guerra en Somalia; pero minutos antes de comenzar la sesión del Consejo de Seguridad, el tema sobre el vecino país se excluyó de los puntos a tratar.

Esta resolución es una de dos que empujan Estados Unidos y México para apli-

car sanciones específicas como la prohibición de viaje, la congelación de activos y los embargos de armas a los responsables de la violencia de las bandas.

El jefe pandillero Jimmy Chérizier, alias Barbecue, es objetivo central de las posibles sanciones. Barbecue lidera la federación de bandas G9, que desde hace un

RD, plaza atractiva de tecnologías sostenibles

Ejecutivos de Huawei participaron en el tercer congreso Energyear 2022

SD. República Dominicana continúa siendo uno de los países atractivos para inversión en tecnologías aplicadas al desarrollo y rendimiento de plantas fotovoltaicas que ayuden ampliar la matriz de generación y a crear mejores soluciones para la ciudadanía, así lo planteo el director Solar Energy & Storage Latin

América Multi-Country en Huawei Digital Power, Juan Rodríguez Benavides. Explicó que la empresa tecnológica ofrece soluciones fotovoltaicas inteligentes de vanguardia, al integrar Cloud e Inteligencia Artificial a la Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC) para una generación de energía óptima. Señaló que, al mejorar la utilización de la energía solar, Huawei está contribuyendo a alimentar energéticamente millones de hogares y cientos de industrias. 

mes bloquea el acceso a la terminal Varreux, la principal petrolera del país.

La obstrucción al lugar ha provocado una escasez de combustible y la paralización de servicios básicos como la distribución de agua, la recogida de basura, la electricidad y el funcionamiento de los centros de salud, recogió la ONU.

Banco Mundial cierra oficina en Puerto Príncipe

PUERTO PRÍNCIPE. El Banco Mundial (BM) anunció este miércoles que cierra temporalmente su oficina en Haití, ante la grave situación que se vive.

“Debido a la aguda crisis humanitaria y de seguridad provocada por el bloqueo de la terminal petrolera de Varreux que ha llevado a la paralización del país, el personal de la oficina en Haití ha sido evacuado fuera del país”, indica el BM en un comunicado. Detalla que el cierre es temporal, por un período de 30 días, a partir del 14 de octubre. 

Icónicos “Pilares de la Creación” captados por el telescopio James Webb

WASHINGTON. El telescopio espacial James Webb captó los icónicos “Pilares de la Creación”, enormes estructuras de gas y polvo repletas de estrellas, y la imagen es tan majestuosa como cabría esperar, dijo el miércoles la NASA.

Los “Pilares de la Creación” están a 6,500 años luz de la Tierra, en la Nebulosa del Águila de la galaxia terrestre, la Vía Láctea.

El parpadeo de miles de estrellas ilumina la primera toma del telescopio James Webb de estas gigantescas columnas marrones y naranjas que se alzan en medio del cosmos. En los extremos de varios pilares hay manchas de color rojo brillante, parecidas a la lava. “Estas son eyecciones de estrellas que aún se están formando”, de solo unos cientos de miles de años, dijo la agencia espacial.

Estas “estrellas jóvenes lanzan periódicamente chorros supersónicos que chocan con nubes de material, como estos gruesos pilares”, explicó. Los “Pilares de la Creación” se hicieron famosos gracias al telescopio espacial Hubble, que los captó por primera vez en 1995 y luego en 2014.

Imagen captada por James Webb que muestra miles de estrellas en los “Pilares de la Creación”.

Noticias RevistaDeportes Jueves, 20 de octubre de 2022 Diario Libre Metro8 /
Haitianos agarrados a un vehículo policial en una protesta.

Conflicto Haití preocupa a productores de cemento

SD. La crisis económica y violenta en Haití preocupa a los productores de cemento en la República Dominicana, debido a que el 70% de las exportaciones de ese subsector de la construcción van a ese país , dijo ayer el presidente de la Asociación Dominicana de Productores de Cemento (Adocem), Félix González.

Detalló que varios factores han incidido negativamente en el desarrollo de las exportaciones de ese sector, entre ellos: el huracán Fiona, el conflicto entre Rusia y Ucrania, y la crisis en Haití, por la cual hay un lento crecimiento en la industria.

Pese a las incidencias adversas a las actividades de la producción de cemento, las cifras indican que el sector está creciendo, aunque el último trimestre lo haya comenzado con una baja. “Esperamos terminar este año por encima del crecimiento del 2021, con un incremento que no superaría el 5 por ciento”, calculó González.

El ejecutivo conversó luego de la presentación del estudio “Impacto de la industria del cemento en la economía dominicana”. 

La tarifa eléctrica podría aumentar el próximo año

Costos generación se verán impactados por alza gas natural

SANTO DOMINGO. El ministro de Energía y Minas, Antonio Almonte, aseguró ayer que para el 2023 el país no tendrá desabastecimiento de gas natural, pero sí corre el riesgo de que la tarifa eléctrica sea más cara por los precios de los combustibles a nivel internacional.

“El desarrollo de los eventos de la guerra, y la presión por el gas natural y de los combustibles por parte de Europa, amenaza con que el próximo año podríamos estar enfrentando precios elevados. Yo diría que el país posiblemente no tenga riesgos de desabastecimiento, lo que sí puede tener es riesgo de tener un poco más cara la energía que se produzca con los combustibles que podríamos conseguir en los mercados internacionales”, dijo Almonte.

Dijo que, hasta ahora, el país ha tenido una gestión bastante estable en el sector eléctrico, pero que también la República Dominicana no saldrá completamente ilesa de la situación mundial porque es netamente importador de carbón, petróleo y gas natural.

“Es un país (República Dominicana) netamente importador, que no controla, ni puede controlar los precios que se establecen, ni las consecuencias de la guerra que, obviamente, un impacto está teniendo y podría tener”, expresó Almonte en el marco de la XII Conferencia Anual de Ministerios de Minería de las Américas (Camma).

Señaló que el Gobierno dominicano y el sector que está conduciendo la parte eléctrica en la República

Dominicana están trabajando todos los días para garantizarle “al pueblo dominicano dos cosas: abastecimiento pleno de electricidad y un precio que pueda ser adecuado, no el que uno quisiera, pero un precio que sea sostenible”.

Impacto en generación

En ese contexto, la Asociación Dominicana de la Industria Eléctrica (ADIE) precisó ayer que el aumento del gas natural generará también un impacto en el costo de la generación eléctrica debido a que cerca del 80 % de los gastos productivos están asociados al combustible. “Todo lo que pasa en Europa afecta al mundo”, expresó el vicepresidente ejecutivo de la asociación, Manuel Cabral.

Afirmó que ese aumento en los costos es lo que fijará la variación en el precio de la energía para los consumidores .

El MMbtu (millones de unidades térmicas británicas) del gas natural ronda los 7 dólares. Hace dos años

se cotizaba a menos de 4 dólares, precisó.

Pese a ser uno de los combustibles más estables del mercado, puede verse afectado por situaciones internacionales como la guerra, y otros factores que afectan su distribución.

Enfatiza en solución Cabral consideró que la única alternativa que tiene el país para evitar que el contexto internacional lo continúe afectando es mantener el proceso de diversificación de la matriz con una producción más sostenible e independiente de los combustibles como materia prima.

Según la ADIE , a julio 2022, el Sistema Eléctrico Nacional se abastecía por: gas natural (40 %), carbón (30 %), derivados de petróleo (14 %), agua (6 %), biomasa (1 %), viento (6 %) y sol (3 %).

Noticias RevistaDeportesJueves, 20 de octubre de 2022Diario Libre Metro / 9
Félix González
0 El Sistema Eléctrico Nacional se abastece en un 40% del gas natural.

El cambio climático arrasa con el cangrejo de Bering

De un año al siguiente la pesca del cangrejo cayó en un 84% Una de las hipótesis es que los animales murieron de hambre

ALASKA. Si le da seguimiento a la serie de Discovery Channel "Deadliest Catch" se enteró ya que la pesca del cangrejo de Bering, el animal más preciado del Estrecho de Bering, ha sido cancelada. ¿La razón? Evidencia apunta a las aguas más cálidas generadas por el cambio climático.

El cambio climático es uno de los principales sospechosos de la mortandad masiva de cangrejos de las nieves en Alaska, según expertos, después de que este estado, al noroeste de Estados Unidos, tomara una medida sin precedentes: cancelar su recolección esta temporada para salvar la especie.

El número total de crustáceos cayó de los 11,700 millones en 2018 a unos 1,900 millones en 2022, una reducción de alrededor del 84%, según estimación de un estudio anual del fondo del mar de Bering realizado por la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés).

Por primera vez, el Departamento de Pesca y Caza de Alaska anunció en un comunicado que la temporada 2022-23 del cangrejo de las nieves del mar de Bering permanecerá cerrada y que los esfuerzos ahora deben dirigirse a "la conservación y la reconstrucción dada la condición de la población".

La especie también se encuentra en los mares de Chukchi y Beaufort, más al norte, pero allí no alcanzan tamaños aptos para pesca.

Erin Fedewa, bióloga marina del Centro de Ciencias

Pesqueras de Alaska, declaró a la AFP que las impactantes cifras actuales son el resultado de las olas de calor de 2018 y 2019.

El "hábitat de agua fría que necesitan estaba prácticamente ausente, lo que sugiere que la temperatura es realmente el culpable clave de esta disminución

0 El cangrejo de las nieves en Alaska es una de las pescas más caras del mundo.

de la población", explicó.

Históricamente un recurso abundante en el mar de Bering, su pérdida se considera un indicador de la alteración ecológica.

Una buena noticia

4Una buena noticia es que en el estudio de este año se ha observado un aumento significativo de cangrejos inmaduros en comparación con el año pasado, pero pasarán cuatro o cinco años antes de que los machos alcancen un tamaño apto para la pesca. Tras los años de ola de calor, las temperaturas han vuelto a la normalidad, y "la esperanza es que dejar los cangrejos intactos les permitirá reproducirse, no habrá mortalidad y podremos dejar que la población trate de recuperarse", aseguró Fedewa. Pero esa, es una esperanza que depende de que no haya más olas de calor.

Se cree que hay varias formas de que temperaturas más cálidas hayan mermado la especie. Los estudios apuntan a una mayor prevalencia de la llamada enfermedad del cangrejo amargo a medida que aumenta la temperatura.

Los crustáceos también están bajo un mayor estrés metabólico en aguas más cálidas, lo que significa que necesitan más energías para mantenerse vivos.

"Una hipótesis en desarrollo en este momento es que los cangrejos murieron de hambre, no podían seguirle el paso a las demandas metabólicas", detalló Fedewa.

Los cangrejos de las nieves jóvenes, en particular, necesitan temperaturas bajas para esconderse de su principal depredador, el bacalao del Pacífico.

Las temperaturas en las regiones donde suelen vivir los ejemplares juveniles saltaron de 1,5 grados Celsius en 2017 a 3,5 Celsius en 2018, en tanto estudios indican que 3°C podría ser un umbral importante.

No es la sobrepesca

Más investigaciones están en curso y los resultados deben publicarse pronto. Mientras tanto, "todo apunta al cambio climático", opinó Fedewa.

"Son realmente tiempos preocupantes y sin precedentes para las icónicas pesquerías de cangrejo de Alaska y para los afanados pescadores y comunidades que dependen de ellas", señaló en un comunicado Jamie Goen, director ejecutivo de la asociación Alaska Bering Sea Crabbers, quien lamentó que segundas y terceras generaciones de familias del sector "se queden sin negocio".

El sector también se vio afectado por la cancelación de la pesca del cangrejo rojo gigante de la Bahía de Bristol por segundo año consecutivo.

Noticias RevistaDeportes Jueves, 20 de octubre de 2022 Diario Libre Metro10 /

REVISTA

“La duda” inaugura hoy el VII Festival Nacional de Teatro en la Manuel Rueda

Está dedicado a la maestra teatral Germana Quintana  El programa ofrece 50 obras

SD. Desde esta noche el público podrá disfrutar de una variada cartelera en el VII Festival Nacional de Teatro (Fenate), cuya inauguración será en la sala Manuel Rueda de las Escuelas de Bellas Artes con la obra “La duda” a las 7:00 pm.

Esta edición, dedicada a la dramaturga y gestora cultural, Germana Quintana, contará con la participación de 25 agrupaciones teatrales, quienes presentarán más de 50 obras, las cuales serán montadas en recintos del Distrito Nacional y en algunas provincias a partir de este viernes.

“La duda” es una producción del Teatro Las Máscaras, protagonizada por Exmín Carvajal, Lidia Ariza, Patricia Muñoz y Dolly Martínez.

La programación del FENATE 2022, se inició el pasado mes con una extensa

programación de talleres en los que sus panelistas abordaron distintos aspectos de la actividad teatral.

También incluye la exposición de Jochy Campusano titulada “101 Emociones de Actores Dominicanos”, una muestra fotográfica que comunica los distintos estados de ánimo de actrices y actores del escenario teatral nacional, dedicada in memorian a Delta Soto, pionera del teatro independiente en el país.

La ministra de cultura, Milagros Germán, reveló en un encuentro con la prensa que sentía regocijo de anunciar el festival luego de la reapertura de los escenarios, que estuvieron cerrados por la pandemia del Covid-19.

“Este festival podrá disfrutarse en diversas localidades, entre las que se encuentran Santo Domingo, Santiago, San Juan de la Maguana, San Cristóbal y Azua de Compostela”, comentó.

Quintana: “El teatro es una escuela de la vida”

La maestra del teatro, Germana Quintana está agradecida y emocionada de la decisión que tomó el Ministerio de Cultura al dedicar-

Agradecido por recibir homenajes en vida y mantener una carrera que ha incluido música, cine y televisión, el astro puertorriqueño Chayanne prepara un nuevo álbum que incluye su más reciente sencillo “Como tú y yo”.

le el VII Festival Nacional de Teatro 2022.

“Yo trabajo porque amo el teatro, esa ha sido mi pasión. Trabajo para el público como lo hacemos todos y este reconocimiento me hace sentir como muy valorada; eso uno lo agradece inmensamente porque a nosotros lo que nos nutre son los aplausos del público”, expresó mientras supervisaba el montaje de la obra “La duda”.

De acuerdo con sus palabras, le ha dado mucha sa-

tisfacción que el Ministerio de Cultura le haya reconocido. “Mi gratitud a Milagros Germán y a Giovanny Cruz por ello”.

Variedad temática

El Festival ofrecerá obras para todo público. Propuestas para ser disfrutadas en familia y dramaturgia para adultos.

yProgramación para el viernes

Aunque el festival se inaugura esta noche, no será sino hasta este viernes que arranque la programación.

El Centro Cultural Narciso González de Villa Juana presentará “Sombra de una Rosa” (obra familiar), a las 6:00 p.m. a cargo de la Compañía de Danza Contemporánea.

La obra Muchachas, (para adultos) se presentará en la sala La Dramática del Palacio de Bellas Artes a las 7:00 p.m.

A las 8:30 p.m., la sala Manuel Rueda de la Escuela de Bellas Artes presentará nuevamente “La duda”.

El bar Juan Lockward del Teatro Nacional Eduardo Brito acogerá, a las 9:30 p.m., el espectáculo teatral Cambumbo (para adultos), que protagoniza Franklin Soto.

Jueves, 20 de octubre de 2022Diario Libre Metro / 11
0 Exmín Carvajal, Lidia Ariza, Patricia Muñoz y Dolly Martínez, en “La duda”.
Germana Quintana

LUCES Y VANIDADES

¡Es un hecho! Henry Cavill regresará como Superman

El Universo Extendido de DC acaba de recuperar a Henry Cavill como Superman para una nueva cinta en solitario, que sería Man of Steel 2.

Cavill interpretó al hombre de acero en Man of Ste-

el, Batman v Superman y Justice League. Cuando el actor se negó a realizar un cameo de su personaje en Shazam! fue despedido y se alejó del personaje.

The Hollywood Reporter aseguró que Henry Cavill ya se encuentra trabajando junto a DC y Warner Bros. en la secuela de Man of Steel, de 2013. Así las cosas, Warner Bros.

Discovery avanza, con su nuevo CEO David Zaslav.

Del Castillo: La Reina del Sur y los nuevos temas

Más de una década después de su debut, “La Reina del Sur” regresa este martes con una tercera temporada que según su protagonista, Kate del Castillo, va a tratar temas “muy escabrosos” aunque

Un hombre que se autodenomina como padre de familia y quien tiene un tatuaje distintivo en la espalda se sintió humillado después de que Cardi B supuestamente usó de forma incorrecta su imagen para la portada sexualmente sugerente de uno de sus álbumes.

Kevin Michael Brophy demandó a la música de ña artista por 5 millones de dólares en una demanda por violaciones a los derechos de autor presentada ante una corte federal en el sur de California. Sus abogados dicen que la vida de Brophy se vio perturbada y que tuvo estrés.

con la esencia de las anteriores entregas.

“Viene con una historia diferente a lo que estamos acostumbrados pero sin perder toda la esencia de lo que es. Tendrá algo más de ‘thriller político’”, explicó la actriz en una entrevista con EFE con motivo del estreno de una de las series más seguidas por el público hispano.

Nueva función del grupo Ilegales

La electrizante agrupación dominicana Ilegales, que celebra el éxito de su más reciente gira, “Otra atmósfera”, anuncia una nueva función en Santo Domingo, la cual tendrá como escenario el teatro La Fiesta del hotel Jaragua.

Ahora pautado para los días 2 y 3 de noviembre, bajo la producción del Productor artístico César Suárez Jr., a las 8:30 de la noche, la adrenalina y carisma de los multipremiados artistas regresa con dos espectáculos.

HORÓSCOPO

ARIES

El trabajo podría copar todo tu tiempo y acaparar toda tu atención. No tendrás que dedicarle todas las horas del día, pero sí toda tu atención.

TAURO

Las tareas atrasadas de la casa te atraparán sin remedio en este día, si es que descansas de tu trabajo.

GÉMINIS

Los favores que te piden los amigos a causa de tu profesión o contactos te quitan cada vez más tiempo libre.

CÁNCER

Las relaciones sentimentales pueden llegar hoy a pesar un poco sobre tu cabeza.

LEO

Habrá algo en tu jornada de hoy que te llevará a decidirte por los cambios de imagen que en los últimos tiempos has relegado por timidez.

VIRGO

El presupuesto doméstico va según lo previsto y podrás incluso pensar en detalles extraordinarios para la familia.

LIBRA

La relación de pareja va viento popa, vivirás hoy momentos muy gratificantes.

ESCORPIO

Día muy agradable debido a que las relaciones personales y sociales van a ser muy positivas y te darán muchas alegrías y sorpresas.

SAGITARIO

Aunque no te gusta mucho demostrar tus sentimientos, tus relaciones necesitan ser mucho más intensas.

CAPRICORNIO

El trato con tu familia será favorable y feliz. Te enterarás de algo que te gustará.

ACUARIO

Ajustar el presupuesto familiar no es tarea fácil, pero es necesario que reduzcas gastos innecesarios.

PISCIS

Puede que tu carácter cree conflictos entre las personas que te rodean porque te mostrarás intolerante con algunas actitudes que no soportas.

Noticias Revista Deportes Jueves, 20 de octubre de 2022 Diario Libre Metro12 /
Un hombre acusa a Cardi B de “humillarlo” con portada de álbum

¿Machado o Alcántara? ¿Quién ganará hoy el premio Juan Marichal?

peonato de la Liga Nacional, la primera vez que lo hacen desde 1998.

SANTO DOMINGO. ¿El Manny Machado que compitió el Jugador Más Valioso de la Liga Nacional o el Sandy Alcántara que terminó como el favorito para el Cy Young? ¿Quién se llevará el premio que reconoce al pelotero dominicano más destacado en las Grandes Ligas este 2022?

El premio Juan Marichal, creada en 2021 por el venezolano Michael Pérez y avalada por la Asociación de Cronistas Deportivos de Santo Domingo, será anunciado este jueves al mediodía y Machado y Alcántara llegan como las principales apuestas para recibir la agradable información.

En FanGraphs, solo Aaron Judge (11.5) y Shohei Ohtani (9.4) acumularon más victorias sobre jugador reemplazo que las 7.4 de Machado. En BaseballReference, solo Judge (10.6) y Ohtani (9.6) terminaron delante de las 8.1 de Alcántara. En esa fórmula el ex Orioles y Dodgers queda séptimo.

Tras ellos se postulan nombres como José Ramírez (Guardianes), Julio Rodríguez (Marineros), Rafael Devers (Medias Rojas), Framber Valdez (Astros), Luis Castillo (Marineros), Willy Adames (Cerveceros) y Emmanuel Clase (Guardianes). Para este año se nominó a 40 jugadores.

Vladimir Guerrero Jr., tuvo el honor de llevarse la primera entrega, en 2021, tras recibir 97 votos de primer lugar y detrás quedaron Fernando Tatis Jr., y Juan Soto. El premio es una réplica del que se entrega en Venezuela con el nombre de Luis Aparicio, al bolivariano más destacado en

las Grandes Ligas, que se entrega desde 2005.

Expediente Manny Machado ha conseguido en 2022 una temporada a la altura del enorme salario que devenga (US$32 millones) como figura principal de unos Padres de San Diego que juegan la Serie de Cam-

Estructura del premio

4 Michael Pérez, presidente de la empresa Lineup Sports, creó el premio, con el aval de Juan Marichal, como primera gran estrella dominicana en las Grandes Ligas y pionero entre los inmortales quisqueyanos en Cooperstown. De acuerdo a Pérez, un total de 100 personas tienen la responsabilidad de seleccionar a los ganadores. Está compuesto mayormente por cronistas deportivos dominicanos. También incluye historiadores, articulistas, narradores y locutores. Se anuncia el 20 de octubre en honor a la fecha en la que nació Marichal, en Laguna Verde, Montecristi, en 1937. En 2021 la entrega se efectuó el cinco de diciembre.

El antesalista nacido en Miami hace 30 años cargó con un equipo que tuvo que lidiar con la pérdida de Fernando Tatis Jr., por lesión en la muñeca izquierda y cuando se preparaba para retornar a juego se le notificó una suspensión de 80 partidos por dopaje.

En ese contexto, Machado tuvo una línea ofensiva de .298/.366/.531 en promedios de bateo, embasarse y slugging. Lo hizo con 32 cuadrangulares, 102 carreras impulsadas, 100 anotadas y un aporte ofensivo de 52 % por encima de la media de la MLB.

El caso Alcántara

El derecho azuano coronó un 2022 donde comenzó a devengar una extensión de US$55 millones no solo como el lanzador que más trabajó (228.2 entradas), sino con seis juegos completos, una extrañeza en el béisbol moderno, el doble de su más cercano rival en esa categoría.

Alcántara (14-9) fue segundo en efectividad en la Liga Nacional (2.28) para unos Marlins que volvieron a jugar un rol presencial en la MLB. Limitó a la oposición a batearle para .212 y consiguió un WHIP de 0.98. 

Leer historia completa en www.diariolibre.com.

DEPORTES Jueves, 20 de octubre de 2022Diario Libre Metro / 13
 Se
entrega al jugador criollo más destacado en la MLB
 El
antesalista y el derecho compiten por MVP y Cy Young
“Sigo con toda la ilusión del mundo, a pesar de que esta semana ha habido mucha crítica. Todo el mundo me da ánimos. Tengo el móvil que parece que se me ha muerto un familiar. Si no lo consigo, habrá consecuencias” Xavi Hernández, entreandor del FC Barcelona
Manny Machado Sandy Alcántara

Ramírez jugó lesionado en segunda parte de la campaña

Al jugador dominicano se le intervendrá el pulgar

CLEVELAND El tercera base All-Star de los Guardianes de Cleveland, José Ramírez, jugó la segunda mitad de la temporada y la carrera por los playoffs del equipo con un desgarro en el ligamento del pulgar derecho que requerirá cirugía.

El equipo dijo que Ramírez se lesionó el ligamento colateral cubital del pulgar durante un partido de junio en Los Ángeles. Será operado en las próximas semanas y necesitará hasta dos meses para recuperarse.

Los Guardianes dijeron el miércoles que la rehabilitación no afectará significativamente su entrenamiento de temporada baja ni su disponibilidad para la próxima campaña.

La revelación de la lesión de Ramírez se dio un

día después de que los Guardianes fueran eliminados de la postemporada, perdiendo el Juego 5 de la Serie Divisional de la Liga Americana ante los Yankees de Nueva York.

Ramírez se fue de 3-1 en el final, impulsando la única carrera de Cleveland con un elevado de sacrificio en la tercera entrada.

A pesar de la lesión, Ramírez, de 30 años, tuvo otra

Basket femenino de RD tiene tareas por resolver

En el ranking mundial modalidad 5x5, están 36 y número ocho del continente

SD. La selección femenina de República Dominicana tiene un largo camino por recorre con el fin de retomar la senda triunfal de la que una vez disfrutó.

Muy distinto al buen momento que vive Puerto Rico, que tras la última actualiza-

ción del ranking mundial (octubre 1) se ubicó en el puesto número 10.

Varios peldaños más hacia abajo, República Dominicana se ubica en el puesto 36. Colombia es 32 y es una realidad con su rama femenina.

En el continente Puerto Rico es tercero, Colombia sexto y RD octavo. El desempeño del baloncesto femenino se ha visto a la deriva en el 5x5. Estuvieron ausentes en los pasados Juegos Centroamericanos y del

temporada estelar en 2022, que comenzó firmando un contrato de siete años y US$141 millones que probablemente lo mantendrá con los Guardianes por el resto de su carrera.

Ramírez podría terminar entre los tres primeros en la votación del Jugador Más Valioso de la Liga Americana por cuarta vez en su carrera, con candidatos favoritos como Aaron Judge y Shohei Ohtani. 

Resaltan a los médicos deportivos

SD. La celebración del Congreso Internacional de Medicina del Deporte, que será celebrado este fin de semana, permitirá observar una nueva generación dominicana de médicos deportivos, quienes están integrados en distintas áreas, como las federaciones deportivas.

La presencia de estos profesionales es un gran aporte para el país con respecto a la ciencia aplicada al deporte, entiende el presidente de la Federación Dominicana de Medicina del Deporte (Fedomede), Milton Pineso.

Entre los profesionales de la salud deportiva se encuentran la doctora Laura Anabel Pinedo, médico rehabilitador y principal ejecutiva de la Agencia Nacional Antidopaje.

Ver a RD en el Clásico, a precio de Grandes Ligas

SD. No solo el material que presentará el equipo dominicano en el Clásico Mundial de Béisbol, así Venezuela y Puerto Rico, proyecta nivel de Grandes Ligas. También adquirir boletas en Miami tiene un precio acorde con el calibre de esos planteles, que solo se ven en el Big Show.

Caribe, Barranquilla 2018. Allí Puerto Rico ganó la medalla de bronce. Las boricuas asistieron a la pasada Copa Mundial de Baloncesto Femenino 2022 en Sidney, Australia (septiembre 22, octubre 1).

Los primeros tickets puestos a la venta por los administradores del IoanDepot Park se agotaron en minutos y los portales de reventas los ofrecen a precios de mercado negro.

Para este jueves 20 el aforro que acogerá tres etapas del evento anuncia en su sitio web que ofrecerá otra cantidad limitada de paquetes por países.

NoticiasRevista Deportes Jueves, 20 de octubre de 2022 Diario Libre Metro14 /
Miembros de la selección. José Ramírez, en el juego 4 contra los Yanquis.

DE BUENA TINTA

¿Quién pone la primera denuncia?

La fiscalía de Monte Plata espera...

Alguien tiene que denunciar la estafa para que el Ministerio Público llame al ciudadano apodado Mantequilla. Sabana Grande de Boyá se estaba ya quedando pequeña para un hombre con tantas y geniales

ideas para multiplicar el dinero. Visitaba escuelas, dejando claro que al maestro que lo invitó hay que darle unas clases de finanzas personales, daba conferencias y era la celebridad local. ¡Cómo no iba a serlo!

Desde que la Superintendencia de Bancos alertó de lo que estaba sucediendo, se sabía cómo iba a a terminar la historia. Y todavía

Protagonista del día

faltan cosas por aclarar porque todavía hay gente que quiere que le devuelvan sus cuartos. La cuestión es que sin un perjudicado, sin un estafado que vaya y ponga una denuncia en la Fiscalía de Monte Plata, el Ministerio Público no puede actuar. Tampoco la Superintendencia de Bancos tiene facultad para hacerlo.

Pero alguien tiene que ser

EL ESPÍA

el primero. Estas estafas piramidales han arruinado a muchos, pero, esta vez, se dice que hasta cooperativas dieron grandes sumas de dinero a este genio de las inversiones.

La banca está empeñada en bancarizar a la población y la población concentrada en multiplicar exponencialmente los chelitos...

Numeritos

Jean Luis Rodríguez Director de Autoridad Portuaria

Fue designado este miércoles como director de la Oficina Coordinadora General del Fideicomiso RD Vial, cargo que ocupará de forma honorífica de acuerdo al decreto 615-22. Dichas funciones son aparte de las que desempeña como director de la Apordom.

QUÉ COSAS

Mujer soltó abejas contra policías

MASSACHUSETTS Una mujer enfrenta múltiples cargos de agresión por supuestamente soltar un enjambre de abejas contra un grupo de policías mientras intentaban entregar un aviso de desalojo. Rorie S. Woods, de 55 años, se declaró inocente en su lectura de cargos el 12 de octubre en el Tribunal de Distrito de Springfield. AP

El básquet distrital siente el peso de tener que jugar su postemporada ya con la pelota invernal en curso. Era de esperarse y no hay evento que se salve de un buen arranque de Licey y Águilas. A los problemas de liquidación, de los que se quejan en privado los clubes, se suma el que se esperaba de competir en atención con la pelota.

15 %Del Producto Interno Bruto (PIB) representa el turismo para la economía de la República Dominicana.

¿Liz Truss o una lechuga?

LONDRES Daily Star ha lanzando un experimento en ‘vivo’ y en directo. Ante las presiones que cercan a la sustituta de Boris Johnson y nueva premier, Liz Truss, tras el fiasco de su plan fiscal, ha creado una emisión en YouTube en la que puede verse al lado de la foto de la primera ministra a una lechuga para averiguar cuál de los dos aguantará más: si Truss al cargo o la hortaliza en estado comestible.

31Casos de viruela símica se han reportado, sumando los dos últimos ayer: un hombre y una mujer en el Distrito Nacional.

Un Tinder para amantes del manga

BARCELONA Amanda Lorente y Alba Salas son dos jóvenes apasionadas del manga y el anime. Pensando en lo complicado que es encontrar a otras personas con sus mismos gustos decidieron tender puentes creando una aplicación similar a Tinder que pusiese en contacto a otakus. Quienes sepan qué significa el término, Freakit es su app, donde más de 30,000 personas se han registrado.

Jueves, 20 de octubre de 2022Diario Libre Metro / 15
FUENTE EXTERNA Jueves, 20 de octubre de 2022 Diario Libre Metro
16 /

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Jueves, 20 de octubre de 2022 by Diario Libre - Issuu