Lunes, 10 de octubre de 2022

Page 1

Abinader refuerza la seguridad en la frontera

 Anuncia la compra de aeronaves y vehículos blindados

República Dominicana no formará parte de una fuerza de pacificación en Haití

El presidente Luis Abinader viajó ayer a la zona fronteriza, donde anunció, entre otras medidas, la creación de un Comando Sur de la Fuerza Aérea y el reforzamiento de la seguridad de la frontera con Haití con la adquisición de equipos militares. El mandatario estuvo acompañado, entre otros, por la primera dama Raquel Arbaje y el Ministro de Defensa, Carlos Díaz Morfa, con quien figura

en la foto.  P4 EL PLD MIDE ESTA SEMANA LA SIMPATÍA DE SUS PRECANDIDATOS Nathalie Hazim: “Yo quiero hacer cosas buenas”  P14 Peloteros criollos entre más destacados en playoffs  P12  P5-8 LUNES 10 OCTUBRE 2022 Santo Domingo Rep. Dominicana Núm. 3373, Año 14 diariolibre.com CÉSAR JIMÉNEZ CONTROVERSIA EN EL PROGRAMA PARQUÉATE BIEN DEL INTRANT  P9

No será porque no se denuncia... Los accidentes de tránsito son un problema de salud pública. Un agujero en las economías familiares y, por tanto, en la economía dominicana. Se cuentan los muertos, pero el número de lisiados que deja la carretera es gigantesco; pregunten en el Instituto de Rehabilitación la causa de los problemas de sus pacientes...

Que los muertos sean turistas afecta también al Turismo. A la Marca País. Y, sin embargo, es lo de menos porque los que mueren diariamente son dominicanos.

¿Qué no se ha dicho ya sobre el peligro y el caos de las carreteras? ¿Qué no sabemos de la imprudencia de los choferes de autobuses, patanas y camiones? Todo se ha denun-

ciado sin que se haya podido controlar...

Del transporte turístico del Este sabemos que son grupos organizados que no dejan entrar a nadie en su coto. Que ni siquiera los hoteles pueden tener transporte propio para llevar a sus huéspedes al aeropuerto. Que todo pasa por estas empresas. Que primero fueron apedreadas líneas de autobuses que querían abrir ruta hacia allá y luego Uber y otras aplicaciones. Que hay un “sindicato” predominante con el que hay que hablar... para doblegarse a sus exigencias.

El país es rehén de un sistema de transporte de pasajeros y de carga obsoleto, caro y obligatorio. Les entregamos, sin concurso, las rutas del corredores para que no rompan “la paz social” pero les permitimos que circulen por calles y carreteras como dementes. Queremos ser un hub de logística pero es obligatorio contratar sus camiones para mover la carga. Metemos con calzador ciclovías en calles colapsadas, pero los motoristas van por las aceras.

Y eso ya es el descontrol total.

No es el accidente de Bávaro el que hay que investigar. Es todo el sistema.

IAizpun@diariolibre.com

NÚMEROS

Lunes, 10 de octubre de 2022 Diario Libre Metro2 / Dólar Datos en RD$ VentaComp Euro Datos en RD$ Compra 53.75 53.74 53.73 53.88 53.9 53.89 53.34 53.32 53.36 53.51 53.64 53.5 V30L3M4M5J6 V7 52 V30 52.06 L3 52.78 M4 53.06 M5 52.89 J6 52.41 V7 AM ANTES DEL MERIDIANO ¡Es el sistema!
Noticiero Poteleche GRUPO DIARIO LIBRE Av Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña, Santo Domingo, Rep. Dominicana. T: 809 476 7200 Directora: INÉS AIZPÚN Subdirector: Benjamín Morales Meléndez Editor: Bienvenido Scharboy Producción: Elius Gómez Comercial: Laura Tirado
PREMIADOS 09-10-2022 LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 78 2º 62 3º 87 SUPERKINO TV 03 04 07 14 15 22 24 31 35 36 39 57 58 62 63 65 67 69 72 74 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 08 17 26 27 29 36 39 0
Lunes, 10 de octubre de 2022Diario Libre Metro / 3

NOTICIAS

Presidente anuncia plan reforzamiento frontera con Haití

Abinader asegura no aceptaría refugiados haitianos por la crisis que atraviesa ese país  Afirma que la República Dominicana no formaría parte de misión para pacificar a Haití

DAJABÓN. En una rueda de prensa celebrada en la provincia Dajabón, el presidente Luis Abinader anunció el plan del gobierno para robustecer los controles de seguridad fronterizos con el vecino país de Haití.

El plan incluye el reemplazo de seis helicópteros Huey II, adquisición de diez nuevas aeronaves para reconocimiento y vigilancia; la creación de un Comando Sur de la Fuerza Aérea, con asiento en Barahona.

Además 21 vehículos blindados de transporte de personal, cuatro camiones antimotines para el Ejército, actualización y modernización de los equipos de radio para la navegación aérea y luces de la pista de aterrizaje de la Base Aérea de San Isidro, incluyendo una nueva torre de control.

El mandatario señaló que esas medidas centrales están acompañadas de otras, tendentes a mejorar la calidad de vida de los soldados que laboran en la frontera quienes tendrán un incentivo por esta función de RD$3,500.00 adicional a sus salarios. “Los integrantes de los batallones 10,11, 14 y 16 de Infantería, que a partir del próximo mes

recibirán un incentivo extraordinario mensual de RD$3,500 (tres mil quinientos pesos), adicionales a su salario y a los beneficios que reciben actualmente.

Salarios soldados

El presidente Abinader informó que a partir del mes de enero todos los soldados que se realisten recibirán un incremento salarial de 5%, válido para fines de retiro y como un reconocimiento a sus años de servicio al país”, señaló.

Las compras también incluyen, 21 vehículos blindados de transporte de personal y cuatro camiones antimotines para modernizar la flotilla del Ejército. Señaló el gobernante que, los blindados constituyen la

mayor adquisición de ese tipo de vehículos por parte de los gobiernos dominicanos a partir de 1961, son de última generación, de la marca URO, modelo Vamtac, ST5, tienen capacidad para transportar nueve efectivos y están dotados de armas automáticas para autodefensa. Anunció también la construcción de un nuevo complejo habitacional para alojar de manera digna y cómoda a 400 nuevos soldados y la remodelación de la fortaleza Beller, en Dajabón, asiento del Décimo Batallón de Infantería de la 4ta. Brigada del Ejército de República Dominicana.

La fortaleza contará con un nuevo hangar para helicópteros y vehículos blindados, comedor, salón multiusos y otras facilidades adecuadas a este tipo de instalaciones.

El presidente en su visita a

No se aceptarán refugiados

4“De ninguna manera aceptaría acercamiento (de refugiados) en la República Dominicana”, dijo el presidente Luis Abinader durante una rueda de prensa celebrada en el instituto técnico Luis Ignacio Loyola, de Dajabón. Manifestó que el país ha hecho suficiente para ayudar a Haití. “Mayor ayuda humanitaria de la que ya damos en los hospitales y otras áreas, no se encontrará”, indicó. También reveló que el país no ha recibido solicitudes oficiales para ayudar con el corredor humanitario para Haití que promueve la ONU.

0 Abinader fiscaliza los trabajos de la verja perimetral, junto a periodistas, funcionarios y vecinos de la zona.

Dajabón y demás provincias de la frontera estuvo acompañado por su esposa, la primera dama Raquel Arbaje, el ministro de defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, entre otros altos funcionarios de su gobierno.

Fuera de la misión para pacificar a Haití

La República Dominicana solo jugaría un rol diplomático en una posible pacificación militar de Haití, afirmó el presidente dominicano Luis Abinader.

“Dentro de la diplomacia haremos todo lo posible para ayudar esa fuerza pero como país no formaríamos parte de esa fuerza”, dijo.

El pasado jueves el primer ministro haitiano Ariel Henry solicitó a la comunidad internacional la intervención militar de Haití para resolver la crisis política y humanitaria que existe en el vecino país. “Por razones históricas, la República Dominicana no participará en acciones militares que tengan que hacerse en Haití, pero apoyaremos diplomáticamente”, agregó Abinader.

Lunes, 10 de octubre de 2022 Diario Libre Metro4 /
“Este año estaremos terminando con datos macroeconómicos muy buenos, es decir, continua el crecimiento económico” Pável Isa Contreras, ministro de Economía

PRECANDIDATOS

El PLD mide simpatía de sus presidenciables

El partido opositor celebrará una consulta ciudadana el próximo domingo 16 de octubre para establecer el grado de popularidad de seis aspirantes a la candidatura presidencial

SD. Este próximo domingo, 16 de octubre, el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) realizará una consulta ciudadana para medir la simpatía de los seis aspirantes que compiten por la candidatura presidencial de la organización para las elecciones de 2024.

Con la ratificación de la autorización dada por el Ministerio de Educación para utilizar los planteles escolares, la organización partidaria se prepara para que los miembros del partido morado y la población en general que, no está inscrita en los padrones

de los demás partidos, acudan a “seleccionar al de su simpatía”.

Para ello se estarían utilizando 1,589 centros estudiantiles según informó la Comisión Organizadora de la Consulta sobre los Aspirantes Presidenciales (Conap) y se comprometieron a “proteger y cuidar los locales a utilizarse en los recintos facilitados”.

El partido cuenta con el aval de la Junta Central Electoral (JCE), organismo que facilitó los equipos electrónicos y el material gastable, pero no el personal.

Luis de León: “El país necesita un gobierno bochista”

Es un fiel seguidor del legado del profesor Juan Bosch y tiene el firme propósito, de que el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) retome el poder en el 2024. Se trata del profesor Luis de León, uno de los aspirantes a la candidatura presidencial del partido morado. Para de León la consulta ciudadana que realiza su partido en busca de medir la simpatía de los seis aspirantes presidenciales, es la garantía que marcará “la señal clara de una nueva gobernabilidad del PLD”.

Sostiene que el proceso ha encontrado una buena acogida de las bases del partido y la ciudadanía en sentido general, quienes han res-

DEL PLD

La consulta dará inicio a las 8: 00 de la mañana y terminará a las 5:00 p.m., y el partido habilitó una plataforma para que los interesados verifiquen dónde pueden votar.

Los aspirantes

Los seis aspirantes que compiten por la candidatura presidencial son Luis de León, de la Fuerza Bochista del PLD; Maritza Hernández, ex ministra de Trabajo; Francisco Domínguez Brito, exprocurador de la República; Abel Martínez, alcalde por Santiago; Mar-

0 Los seis precandidatos presidenciales del PLD: Luis de León, Maritza Hernández, Francisco Domínguez Brito, Margarita Cedeño, Abel Martínez Durán y Karen Ricardo.

garita Cedeño, exvicepresidente de la República y Karen Ricardo, exdiputada.

Los aspirantes firmaron un convenio en el cual estuvieron de acuerdo en que quien resulte con la mayoría de los votos en la consulta de simpatía contará con el apoyo de los demás.

pondido con entusiamos y buena voluntad al llamado para la búsqueda del peledeísta que representará al partido de la estrella morada en las elecciones del 2024.

En ese sentido asegura que: “La unidad bochista garantiza la victoria”. Bajo ese lema.

Cuarenta y cinco años de militancia política en el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), es tiempo suficiente para que Maritza Hernández comprendiera que era momento de dar un nuevo paso y lanzarse tras la candidatura presidencial de esa organización.

Hernández asegura que en la medida que ha ido creciendo el PLD, ella va creciendo con él.

“He vivido cada etapa del PLD, lo que me hace saber cómo la gente siente, lo que busca. Lo que trato en cada oportunidad que tengo con una persona es descubrir que su mundo y su necesidad deben ser lo prioritario

en el momento”, sostiene al hablar con Diario Libre.

Hernández, al igual que cinco de sus compañeros compiten por obtener la mayor simpatía de los peledeístas en la consulta del 16 de octubre. Asegura que las personas que han estado al frente del país han obviado lo más importante.

Noticias RevistaDeportesLunes, 10 de octubre de 2022Diario Libre Metro / 5
PRESIDENCIALES
Maritza Hdez: RD está lista para que gobierne una mujer
Luis de León Maritza Hernández

Concentrix, un espacio que celebra la diversidad y empodera a las personas

Desarrolla tu carrera profesional en el espacio ideal para ti

CNXU, Concentrix University, para ayudarles en el desarrollo de conocimientos y competencias para su rol actual, así como el desarrollo de habilidades para roles futuros. Todos los colaboradores tienen acceso a la plataforma y pueden encontrar una diversidad de recursos educativos, disponibles en varios idiomas.

Fomentar el desarrollo del potencial del talento de los colaboradores es una de las caracterisitcas que hacen a Concentrix un lugar ideal para trabajar.

Para nadie es un secreto que la cultura organizacional es un factor clave para definir el ambiente laboral de una empresa y un componente fundamental para convertirla en un buen lugar para trabajar.

Uno de los aspectos de esa cultura organizacional apunta a “poner a la gente en primer lugar”. En un estudio publicado en el Harvard Business Review, esta característica era la primera en la lista de acciones que ponen en práctica una selección de 21 organizaciones de Estados Unidos, conocidas por sus culturas lustrosas y que frecuentemente salían en rankings de mejores empresas para trabajar. Y es precisamente esta vertiente la apuesta que ha realizado Concentrix, una compañía customer experience center estadounidense establecida en la República Dominicana, líder en soluciones de experiencias de consumidor y tecnología.

“Somos fanáticos de nuestra gente, enfocados en el talento humano”, destaca Emmanuel Lluberes, Director General de la empresa en el país. ‘’Tenemos un gran foco en el bienestar de nuestros colaboradores, ponemos gran

esfuerzo en desarrollar políticas y programas que contribuyan al balance trabajo/vida social y vida familiar. Valoramos altamente la inclusión de minorías y los aportes que trae la diversidad en nuestro personal, para hacernos una empresa vibrante e inclusiva”.

Comunidad Concentrix Apostar por la capacitación y desarrollo del talento humano es lo que caracteriza a la comunidad Concentrix. “Invertimos en el futuro”, dice Lluberes, Director General. “El desarrollo del potencial del talento de nuestros colaboradores es parte del compromiso esencial de nuestra gestión, asegurando un ambiente laboral adecuado para alcanzar las metas individuales de los colaboradores y oportunidades de crecimiento para todos”.

En ese sentido, se han desarrollado una diversidad de herramientas para toda la comunidad. Como la

Asimismo, se han implementado programas de liderazgo, destinados a dotar a los líderes, desde los más jóvenes o supervisores, hasta los cargos directivos de la empresa. Estos programas no solo están orientados al desarrollo del conocimiento técnico y entendimiento del negocio, sino también a la formación en herramientas tecnológicas y el desarrollo en liderazgo y habilidades blandas.

Una cultura inclusiva

Con plena conciencia de la importancia de fomentar una experiencia formidable para sus colabores, Concentrix genera espacios en los que pueden explorar diferentes alternativas según sus intereses. Así, desarrollan actividades de bienestar, en el que pueden salir de la rutina, interactuar, acceder a premios y beneficios. Como también se dedican, con personas certificadas, a orientar y apoyar en lo relacionado a la salud mental, inclusión de minorías y celebración de la diversidad de la comunidad LGBTQIA+.

Este año Concentrix celebró la Pride Parade, un evento para todo el mundo con historias y mucha música. También hicieron charlas del tema con todo el equipo para enseñarles el ejercicio de empatía y respeto por el prójimo.

Nos encantan las cosas que hacen único a cada miembro del equipo. Somos un tipo de lugar que celebra la diversidad, empodera a las personas y está lleno de optimismo.

Lunes, 10 de octubre de 2022 Diario Libre Metro6 /
SHUTTERSTOCK CONTENIDO PATROCINADO POR CONCENTRIX
Lunes, 10 de octubre de 2022Diario Libre Metro / 7

PRECANDIDATOS PRESIDENCIALES DEL PLD

Domínguez Brito: “Yo soy el tanque de guerra que necesita el PLD”

Para las elecciones del 2024, el aspirante a candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Francisco Domínguez Brito, plantea que esa organización debe prepararse y llevar como candidato un “tanque de guerra” que garantice el triunfo electoral.

“Yo me considero el tanque de guerra que necesita el PLD”, dice.

El aspirante a candidato por el PLD afirma que el partido debe “prepararse para los embates” que serán lanzados desde el Gobierno en la próxima campaña electoral. En ese sentido, entiende que necesitarán una “solidez y ética en sus propuestas” y saber que “el país

Francisco Domínguez Brito

demanda más propuesta racionales y factibles”.

Domínguez Brito confía plenamente en el uso del voto automatizado y en la comisión que organiza la consulta, pese a que en el 2019 el uso de ese método dio pie a la salida de Leonel Fernández del PLD.

Alcalde por Santiago desde el 2016 y con más de 23 años de militancia política en el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Abel Martínez, asegura que esa organización fue quien lo vio crecer y donde se formó por lo cual no hay razón para abandonar al partido que le ha dado tantas oportunidades.

Aunque se creía que tras la renuncia de Leonel Fernández del PLD en 2019 el siguiente sería Martínez, este aseguró que no había motivos para hacerlo ya que “el PLD es su partido”.

“En el PLD me formé, hice mi círculo de estudio, aquí he sido diputado, presidente de la Cámara de Diputados, fiscal y alcalde por la provincia de Santiago. Mi partido

Abel Martínez

me ha dado la oportunidad durante 23 años de servir a la población dominicana en cada función que hemos realizado”, señaló.

Un orgullo

Para el actual alcalde de Santiago, es un orgullo ser parte del PLD.

Margarita Cedeño asegura estar confiada en Dios y en el pueblo dominicano en cuanto a los resultados que la darían como la ganadora de la consulta de simpatía que realizará el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), para elegir de entre seis de sus miembros al candidato presidencial.

Con un pacto de compromiso y apoyo, Cedeño se enfrentará a cinco de sus compañeros en una consulta cuyo único fin es ver quién de ellos es el favorito.

Atribuyó al “mal gobierno” que encabeza el Partido Revolucionario Moderno (PRM), los motivos que la han impulsado a dar un nuevo paso en su carrera política para ir detrás de la candidatura presidencial.

Se definió como una fiel defensora del trabajo que realizó su partido durante los últimos 16 años y en los cuales destaca el haber reducido la pobreza general y extrema que tenía la República Dominicana. Dijo que con la situación por la que atraviesa, el país está “invivible” ya que a su parecer “está gobernando la inseguridad ciudadana”.

Tras un extenso recorrido por las diversas provincias del país en busca de lograr la simpatía de los militantes y la población en general, la aspirante a candidata presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Karen Ricardo, asegura que con sus aspiraciones está “levantando la voluntad a muchos compañeros que se sentían rezagados”.

Ricardo, compite con cinco de sus compañeros de partido para lograr convertirse en la persona que represente al PLD en los comicios del 2024.

Al hablar con Diario Libre, la miembro del Comité Político del PLD asegura que ella, al igual que sus compañeros, han jugado su rol de tocar puertas, salir a la calle

y hacer “críticas y autocríticas”, a la par de ir reconociendo sus “errores”.

La dirigente asegura que pasar de ser una exdiputada a externar sus aspiraciones presidenciales significa un gran avance que, ha sido posible gracias a los 29 años que lleva de carrera política, lo que dijo la define como una “obrera política”.

Noticias RevistaDeportes Lunes, 10 de octubre de 2022 Diario Libre Metro8 /
Abel Martínez afirma “el PLD es su partido” y está orgulloso de él
Cedeño afirma “si por el pueblo fuera Margarita sería presidente”
Margarita Cedeño
Karen Ricardo: “Estoy levantando la voluntad de los compañeros”
Karen Ricardo

Agemov, bien parqueada entre el Intrant y el ADN

SANTO DOMINGO. La apuesta del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) para facilitar la movilidad en la ciudad de Santo Domingo mediante el proyecto Parquéate Bien tiene más de un aspecto que empañan su transparencia y legalidad.

Iniciar una fase piloto sin contar con una aprobación del Concejo de Regidores del Distrito Nacional, la supuesta extrapolación de funciones de parte del promotor de la iniciativa y director del Intrant, Hugo Beras, y la selección de una empresa para servicios de remolque y parqueo de vehículos retenidos, sin que se conozca la modalidad de su participación, llevan a algunos regidores a calificar de ilegal el proyecto.

Se suma el tipo de vínculo que pudiera tener dicha empresa y la persona que figura como su titular con el exprocurador Jean Alain Rodríguez, principal acusa-

do del caso de corrupción administrativa conocido como Medusa.

Se trata de la Asociación de Gestores de Estaciona-

4

Colabora para hacer negocio

El vocero del Intrant, Dary Terrero, explica que no existe un contrato con Agemov y que su participación es solo una colaboración con el plan piloto. Asegura que luego harán una licitación para elegir a la empresa que va a dar el servicio de remolque y parqueo. “Esa gente está colaborando porque lo que esas empresas necesitan es que se fomente el uso de parqueos privados. Ellos entienden que haciendo esto, pueden generar negocio en el futuro, pero no negocio con nosotros, negocios con los ciudadanos”, aclara.

miento y Movilidad (Agemov) una entidad registrada por el empresario Fernando Queipo Blanco y que, desde octubre de 2020, mantiene un acuerdo no especificado con la Alcaldía del Distrito.

Esta asociación, o la que continúe después del piloto, recibiría los 1,600 pesos que el Intrant estima cobrar por remolque y parqueo a cada persona que no cumpla con el mandato de parquearse bien.

La fase piloto de Parquéate Bien inició el pasado 26 de septiembre en unas 13 calles del Distrito Nacional. Durante el acto de inicio, el director del Intrant advirtió que, en esa primera etapa, la gente estaba llamada a pagar solamente la multa, que es de 1,000 pesos, pero que luego del plan piloto, el ciudadano tendrá que pagar el costo de la grúa de remolque y parqueo. El pasado 5 de octubre, la entidad anunció que esta fase del plan se extendía a todas las

calles del Ensanche Naco, al tiempo que informaba que durante el piloto se han fiscalizado 212 conductores y se hicieron 194 devoluciones de vehículos tras cumplir con la sanción establecida. Los vehículos retenidos son llevados a Tempo Parking Lot, ubicado en la avenida Tiradentes, en Naco.

Gestión de Jean Alain Tempo Parking Lot es promocionado como el parqueo de Multipark.do, una empresa que en la Oficina Nacional de Propiedad Industrial (Onapi) se registra como Multipark y tiene fecha de incorporación en noviembre de 2010. En el registro figura Fernando Queipo Blanco como titular y Jean Alain Rodríguez como gestor.

Queipo Blanco también figura como titular de Agemov, incorporada en Onapi el 14 de junio de 2020, cuatro meses antes del acuerdo al que arribó con el ADN. Como gestor para este registro fungió Zuedi Natalya Franjul Soto, una de las personas mencionadas en el expediente del caso Medusa como socia de Jean Alain Rodríguez en varias empresas.

Queipo, otra vez

El nombre de Queipo Blanco también figura en el expediente como una de las personas que hizo transferencias de dinero en dólares a las cuentas de la empresa Jurinvest Abogados, cuya propiedad se atribuye al exprocurador y en la que Franjul Soto sería una de las abogadas.

Las condiciones en que Agemov está ofreciendo el servicio de parqueo y remolque en Parquéate Bien no son públicas. Diario Libre intentó comunicarse con la empresa al número de teléfono que publica en su página, mismo que tiene Multipark.do en sus redes, pero nunca contestaron.

Noticias RevistaDeportesLunes, 10 de octubre de 2022Diario Libre Metro / 9
Área del parqueo de Multipark, en la avenida Tiradentes, que sirve a Parquéate Bien.

Empiezan el tendido del cable de la Línea 2 del Teleférico Los Alcarrizos

La instalación del cable ligero servirá para halar el cable definitivo

SD. La Unidad para la Readecuación de Barrios y Entornos (URBE) informó que ha iniciado el tendido del cable portante-tractor del tramo uno de la línea 2 del Teleférico de Santo Domingo, que forma parte del Sistema Integrado de Transporte de Santo Domingo (SIT Santo Domingo), bajo la gestión de la Oficina de Proyectos de Movilidad.

“Ya terminado el montaje y alineación de las pilonas o torres y la construcción de la obra gris de las cuatro estaciones del sistema: Estación Alcarrizos, Estación Las Toronjas, Estación Puente Blanco y la Estación Los Americanos se inicia este proceso de instalación del cable por donde circularán las 163 cabinas que tendrá el mismo, el cual terminará a finales de octubre”,

El segundo tramo del teleférico será instalado en noviembre.

agrega una comunicación de prensa de URBE.

La entidad explicó que la instalación consiste en el guiado de un cable ligero sobre estaciones y torres del Teleférico el cual es halado de manera manual en los

La CC audita la gestión de Fulcar

A su vez, la DGCP investiga procesos de compras del Minerd

SD. La Cámara de Cuentas realiza auditorías a la ejecución del presupuesto del Ministerio de Educación, en los últimos dos años, mientras la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) hace un peritaje a todos los procesos de compras y contrataciones.

Esto se agrega a la revisión de la nómina que realiza el Ministerio de Administración Pública (MAP), para sacar de la institución a personas que cobran sin

trabajar.

La Cámara de Cuentas se enfocará en realizar una auditoría externa financiera, de gestión, para lo cual ha solicitado evidencias documentales, físicas, electrónicas del cumplimiento de las normas establecidas.

Computadoras y publicidad

El foco de la investigación de la DGCP está en la compra de dispositivos electrónicos realizada por el Minerd para el año escolar a distancia, durante la pandemia de COVID-19, para lo cual se destinaron más de 19 mil millones de pesos.

tramos cortos y para este caso se estará utilizando un dron especial traído desde Colombia para levantar los tramos más largos.

La instalación del cable ligero servirá para halar el cable definitivo, terminando

el proceso con el empalme de este permitiendo que el sistema circule continuamente. El proceso de ensamble pasará por las 25 torres que sostienen el sistema.

El comunicado dice que antes de iniciar el proceso de montaje del cable el Equipo Social de URBE desarrolló una jornada de información con todas las familias por donde pasará a fin de responder sus inquietudes y despejar cualquier duda que tuviesen al respecto.

El segundo tramo del teleférico será instalado en la primera quincena de noviembre después de haberse culminado esta parte del proceso para entonces pasar a subir las cabinas al cable e iniciar proceso de prueba.

El Teleférico de Santo Domingo Línea 2 es un sistema de transporte por cable que está terminando el proceso de construcción por parte del Estado en el municipio de Los Alcarrizos, en la provincia de Santo Domingo. 

También se investiga todo lo relacionado a la inversión de más de 5 mil millones para los servicios de publicidad para transmisión de docencia por radio y televisión y la inversión de unos 2 mil millones para la producción de contenido digital para educación en línea.

Otros procesos que son investigados son la contratación del mantenimiento correctivo de 5 mil centros

educativos, para lo cual se destinaron 3 mil millones de pesos. Esta investigación se centrará en empresas que fueron adjudicadas para la reparación completa de escuelas, a las que solo se les dio una mano de pintura.

Una fuente informó a Diario Libre que unas 12 empresas que fueron beneficiadas en este proceso se habrían disuelto en el pasado mes de septiembre.

Noticias RevistaDeportes Lunes, 10 de octubre de 2022 Diario Libre Metro10 /
Compra de dispositivos y clases por televisión serán auditadas.

El silencioso aporte de garantías económicas judiciales a las arcas del Banco Agrícola

SD. Los delitos y la agropecuaria son asuntos muy distintos, pero en la República Dominicana el primero apoya al segundo con mucho dinero.

Cuando a una persona procesada judicialmente un juez le impone el pago de una garantía económica en efectivo como medida de coerción, el Banco Agrícola (Bagrícola) recibe ese dinero a través de un depósito. El monto se formaliza en un certificado y se suma a los fondos de esa entidad estatal, que los emplea para el desarrollo de sus actividades crediticias y metas productivas.

Por un caso de drogas llevado por el abogado penalista Grimaldi Cruz, a su cliente se le impuso el pago de 100,000 pesos en efectivo como medida de coerción, que fueron al Bagrícola. También de otro por robo, cuyo monto recuerda que osciló entre 20,000 y 50,000 pesos.

Al cierre del 2021, el Bagrícola tenía 1,018.50 millones de pesos en el balance neto acumulado de las garantías económicas recibidas, que representaban el 7.8 % de su Programa de Ahorros y Valores del Público.

El Banco Agrícola de la República Dominicana se creó en 1945, siendo la segunda institución bancaria estatal conformada en el país luego del Banco de Reservas. Ofrece productos y servicios financieros a los productores agropecuarios, microempresas rurales e industrias manufactureras.

Para el banco, los cobros de la cartera colocada constituyen su fuente principal y

y

del

de

prioritaria, para la rotatividad del financiamiento. Pero también son preponderantes las captaciones de recursos del público, como los programas de ahorros y valores, alquileres y garantías económicas, que se complementan con los aportes del Gobierno Central.

¿Por qué la relación justicia-agropecuaria?

El Bagrícola recibe recursos de los imputados desde 2005. Esto se definió a raíz de la entrada en vigencia en 2004 del entonces nuevo Código Procesal Penal, que puso a disposición del acusado diferentes formas de garantizar su presencia en el proceso, siendo una la garantía económica en efectivo.

La Procuraduría General de la República estableció que los recursos por ese concepto se depositen en el Bagrícola. Esto se comunicó por escrito el 11 de mayo de 2005, a los magistrados procuradores generales de

cortes de apelación, por el entonces procurador Francisco Domínguez Brito, quien, además, precisó el procedicimiento el 6 de enero de 2006, al Ministerio Público en general.

El 8 de julio de 2005, el entonces administrador general del Bagrícola, Carlos Segura Foster, informó sobre dicha novedad a los directivos de la entidad y de las su-

Si muere el imputado

que el imputado fallezca y tenga un Certificado de Garantía Económica en el Bagrícola, la familia puede reclamar el dinero mediante un proceso que incluye la presentación de documentos que prueben la muerte. Contreras recuerda un caso en que se devolvieron 50,000 pesos

parientes.

cursales. Consideró en su carta que ese dinero podía proveer “una importante cantidad de recursos frescos a muy bajo costo, para continuar el amplio programa de financiamiento” que lleva a cabo la institución estatal.

Las sucursales de Santo Domingo, Santiago, San Francisco de Macorís, Higüey y La Vega son en las que más dinero se ha depositado proveniente de garantías económicas, entre 2015 y 2022, de acuerdo a un reporte dado por el Bagrícola a Diario Libre. En los casos en que en una ciudad no haya oficina del Bagrícola, la garantía se puede depositar en el Banco de Reservas.

¿Cuánto y cómo?

decisión de un juez sobre la garantía económica generalmente proviene de una audiencia de medida de coerción, de una apelación de medida de coerción o de una revisión de medida de coerción.

Noticias RevistaDeportesLunes, 10 de octubre de 2022Diario Libre Metro / 11
Financiamiento Cuando un juez impone una garantía en efectivo como coerción, el dinero
se
deposita en el banco estatal, que lo suma a sus fondos para actividades crediticias
La
 Balance neto acumulado
Programa
Ahorros
Valores del Público del Banco Agrícola (En millones de RD$) Ahorros y valores 202120202019201820172016 Fuente: Banco Agrícola Gráfica: Jonathan Flores 8,032.70 722 520.2 795.8 659.5 844.8 671 913.8 872.1 1,030.20 1,005.501,018.50 738.2 7,648.70 7,220.30 7,643.20 9,450.70 11,058.10 Alquileres Garantías económicas
En caso de
a
4

Nathalie Hazim: “Yo quiero hacer cosas buenas, no me jacto de lo malo”

 “Desde cero” una producción discográfica en la que reafirma su calidad y compromiso

SD. Nathalie Hazim forma parte del grupo de cantautores y cantautoras que mantiene su apuesta a la honestidad en sus composiciones.

Pese al cerco de la música urbana y otras corrientes, mantiene su vista fija en un horizonte que le permite ver más allá de la inmediatez de los contenidos tendencias en redes sociales.

Hace pocos días, la artista estrenó “Desde cero”, una producción discográfica con la que reafirma su compromiso con lo que cree: dejar música que perdure en el tiempo y que lleve un mensaje positivo al público.

“Desde cero” es su cuarta producción discográfica de estudios en la que viaje por el pop.

“Este disco lo venía trabajando desde 2019. En todo el proceso de creación, siempre decía que deseaba ser lo más honesta posible en todas las canciones. Comencé a escribir una cantidad de canciones que hasta me sobraron, pero lo que si tenía claro es que en ese trayecto me sentía feliz cantando canciones, que como lo es ‘Sin avisar’, que es una composición que cuando la canté me quebré, por su

aseguró a Diario Libre.

Una de las estrofas de ese tema dice: “Hoy en la noche estoy aquí pensando...quiero llamarte y no puedo. Te llamé sin avisar, como siempre, buscando un refugio...”.

que la grabación de este álbum de balada pop, que ya está disponible en todas sus plataformas digitales fue de crecimiento personal y profesional.

“Desde cero es una colección de canciones en la que relato vivencias, en donde la fuente principal de todo es el amor. En el amor no hay

0 Nathalie Hazim apuesta a la honestidad a través de sus canciones

errores porque es el mejor aprendizaje que tenemos en la vida, porque todos nos movemos por amor”, afirmó.

La intérprete de “Te cuento” consideró que este disco representa una proceso de superación. Con pasos firmes mantiene su decisión para dejar una buena huella en la vida.

bEl disco

“Yo quiero hacer cosas buenas, no me jacto de lo malo, aprendo de la experiencia negativa. Quiero aportar para que seamos mejores personas y creo la música si educa. Quisiera dejar siempre algo a través de mis canciones”, reflexionó.

“Desde cero” es un repaso de su vida, el cual está envuelto en un concepto distinto.

“Me refugié en ese movimiento surealista para exal-

tar cada una de las canciones con obras de destacados artistas de es e movimiento. Plasmamos en cada portada de los sencillos o en los videos, ahí la gente podrá apreciar lo que te digo. Contamos con la colaboración de la maestra Ada Balcácer”.

El disco cuenta con 11 temas, compuestas por la cantante y Alexandro Seguí. También participan los músicos Manuel “Papo” Matos (guitarrista) y Fernando Maca (bajo.

Una experiencia inmersiva

Creó la página web www.desdecero.do en la que el público podrá disferutar de una experiencia inmersiva en la que conocer el proceso creativo de su disco.

Leer historia completa en www.diariolibre.com.

REVISTA Lunes, 10 de octubre de 2022 Diario Libre Metro12 /
El colombiano Camilo colapsó este domingo el centro de Madrid con un concierto masivo que reunió a miles de personas en el corazón de la capital.
1. “Desde cero” 2. “Sin avisar” 3. “Quédate” 4. “Quiero” 5. “Para mí” 6. “¿Qué haces?” 7. “Sin salida” 8. “Más de lo que soñé” 9. “Puertas adentro” 10. “Tus silencios” 11. “Vive tu vida”
contenido”,
Expresó

LUCES Y VANIDADES

Premios Emmy de Nueva York reconoce talento dominicano

El talento dominicano ha sido reconocido nuevamente por el capítulo de Nueva York de los premios Emmy, por su desempeño en la televisión en esa ciudad.

Este domingo, las perio-

distas y presentadoras de televisión Darling Burdiez y Esperanza Ceballos compartieron la alegría de haber sido reconocidas por la organización.

Lo mismo hizo el periodista Gary Merson. Los tres han publicado fotografías en las que celebran sus respectivos reconocimientos.

Los periodistas laboran para las cadenas hispanas Telemundo 47 y Univisión 41 con sede en Nueva York.

Maite estrena bachata y videoclip de “Porque tengo ganas”

La cantante Maite lanzó en versión bachata el tema “Porque tengo ganas”, el cual es interpretado en su versión original en balada, por la reconocida mexicana Marisela y compuesto por Aníbal Pastor.

Maite manifiesta que siempre tuvo la visión de grabar el tema en bachata

porque en sus letras coquetea con la sensualidad y el romanticismo de una manera empoderada y femenina.

“También de esta manera le quiero rendir homenaje a Marisela ya que es una de mis intérpretes favoritas de todos los tiempos”, agregó Maite.

Dwayne Johnson no se postulará para presidente

Aunque en 2021 dijo que entraría a la carrera por la Casa Blanca si tuviera suficiente apoyo público, esta semana el actor y exluchador Dwayne Johnson “The Rock”, se descartó para competir por la presidencia

de los Estados Unidos.

“Está fuera de la mesa. Sí, está fuera de la mesa. Diré esto, porque requiere un lado B para esto. Amo a nuestro país y a todos en él. También me encanta ser papá. Y eso es lo más importante para mí, ser papá, el número uno, especialmente durante este tiempo”, dijo.

Testigo acusa a Spacey de abuso sexual

El primer testigo del juicio civil en el que Kevin Spacey está acusado de tener un avance sexual con un chico de 14 años a mediados de la década de 1980, declaró el que Spacey tuvo un incidente similar con él años antes.

Andrew Holtzman fue citado a testificar por los abogados del actor Anthony Rapp, quien pide 40 millones de dólares en indemnización por los daños psicológicos que dice que sufrió como resultado de un encuentro con Spacey.

HORÓSCOPO

ARIES

Las cuestiones de protocolo nunca han sido tu fuerte, pero en estos días tendrás que atenerte a ellas para no destacar negativamente.

TAURO

Mercurio te impulsa en estos momentos a centrarte en las cuestiones profesionales o de estudios.

GÉMINIS

Tienes que hacerte cargo de algunos asuntos familiares que ya no admiten más demora.

CÁNCER

Al inicio de semana te sientes tan activo y vigoroso que intentas hacer todo el trabajo de golpe.

LEO

Te vas a ver involucrado en una situación en la que vas a tener que tomar una decisión rápidamente.

VIRGO

Te harán ver hoy error de base, con el cual has estado viviendo mucho tiempo.

LIBRA Entrarás a formar parte de una especie de grupo de elegidos, sin sabes muy bien cuál va a ser tu función dentro del mismo.

ESCORPIO

Precaución hoy en el trabajo, mide bien tus palabras con respecto a ciertos cambios que pueden afectarte.

SAGITARIO

Tendrás que hacer ejercicios de relajación a lo largo del día porque te vas a ver envuelto en situaciones que van a hacer explotar tus nervios.

CAPRICORNIO

La presencia insistente en tu entorno de una persona a la que casi ni conoces puede llegar a ponerte nervioso.

ACUARIO

Hoy debes consultarlo todo antes de tomar ninguna decisión.

PISCIS

Vivirás una jornada un poco tensa en el trabajo o los estudios, porque necesitas que demuestren confianza en tu labor y ésta tarda en llegar.

Noticias Revista DeportesLunes, 10 de octubre de 2022Diario Libre Metro / 13

DEPORTES

“Tengo muchas ganas del Clásico porque estos muchachos van a poder mostrar quiénes son en realidad, y nos encantará verlos ser ellos mismos” Pedro Martínez, Inmortal de Cooperstown

Dominicanos brillaron en las series de comodines

 Carlos Santana fue héroe con un jonrón de tres carreras  José Ramírez motorizó la ofensiva de los Guardianes

SANTO DOMINGO. Oscar González decidió el pase de los Guardianes de Cleveland a la serie divisional con un cuadrangular en el episodio 15 frente a los Rays de Tampa Bay.

Eso lo hizo un día después que José Ramírez lideró el ataque de los Guardianes con un cuadrangular y un par de remolcadas en el primer juego.

Enmanuel Clase salvó un juego con su poderosa recta y el dominio que ha enseñado todo el año.

Y esa ha sido la tendencia en prácticamente todas las series de wild card que se celebraron este año y que concluían anoche con el partido decisivo entre los Padres de San Diego y los Mets de Nueva York.

Serie MarinerosAzulejos

En la serie entre los Azulejos de Toronto y los Marineros de Seattle, los dominicanos fueron protagonistas.

Carlos Santana conectó un cuadrangular de tres carreras y lideró un repunte de una desventaja de siete carreras para que los Marineros lograran su primer avance de postemporada desde el 2001 cuando jugaron playoffs por última vez.

En el primer partido de esa serie, el novato Julio

Rodríguez ligó un imparable y anotó un par de carreras para ser una de las piezas de la victoria.

Lo seguro

Los Filis de Filadelfia no tuvieron muchos inconvenientes para superar a los Cardenales de San Luis en su serie de wild card y el quisqueyano Jean Segura fue una de las piezas clave para el equipo de la División Este de la Liga Nacional.

Con un batazo productor de dos carreras en el primer juego, Segura fue el héroe ofensivo de unos Filis que el sábado despacharon a los Cardenales y le dieron la despedida a la carrera de

Albert Pujols, que pegó un par de hits antes de colgar sus spikes de manera definitiva.

El ministro

En la victoria del viernes de los Padres sobre los Mets, el ministro de la defensa, Ma-

nny Machado, fue el hombre grande pero con el madero.

Machado sacó la bola del parque en ese encuentro y ayudó a liderar la ofensiva.

Su compañero Juan Soto se fue en blanco en ese compromiso.

3fueron los cuadrangulares conectados por los peloteros dominicanos en las primeras dos fechas de la postemporada de las Grandes Ligas.

En el segundo juego, que terminó en derrota de los Padres, Machado fue quien se fue en blanco, pero Soto pegó un par de indiscutibles y recibió un boleto en la causa perdida que obligó el juego de anoche.

Lunes, 10 de octubre de 2022 Diario Libre Metro14 /
0 José Ramírez es bañado con champaña tras la clasificación de los Guardianes.

Mauricio Báez y Bameso clasifican a semifinales en el basket distrital

Gerardo Suero lideró a los mauricianos con 19 puntos; Miguel Dicent guió a Bameso

SANTO DOMINGO. El club Mauricio Báez se unió al club Bameso como los únicos equipos clasificados a la ronda semifinal (round robin) del 46 Torneo de Basket Superior del Distrito Nacional, dedicado a César Cedeño y por la Copa BanReservas.

El Mauricio dispuso 83-74 de los sancarleños, en el tercero de cuatro partidos de la jornada dominical desarrollada en el Palacio de los Deportes Prof. Virgilio Travieso Soto.

El conjunto de Villa Juana se mantiene de líder del Grupo A, que junto a Bame-

so están empatados en el primer lugar con 7-2 y definidos los dos equipos al cruzar a disputar el todos contra todos, y sólo a la espera de que se definan las dos plazas del Grupo B que adelantan los clubes Huellas del Siglo (5-2) y San Lázaro (5-3).

San Carlos está fuera de los playoffs con su récord de 2-7. El capitán mauriciano Gerardo Suero lideró la ofensiva con 19 puntos, Brayan Martínez aportó 13 tantos y siete rebotes, Juan Miguel Suero 13 y Rayner Moquete sumo ocho encestes, 10 rebotes y ocho asistencias, muy cerca de conseguir un triple-doble.

Por los sancarleños, Benito Santiago Jr. anotó 20 puntos, siete y cinco asistencias, William Davis 18 tantos más seis balones

Un momento de acción del partido de Mauricio Báez.

capturados, y Manuel Guzmán ligó 13.

El triunfo de Bameso

La escuadra del Barrio Mejoramiento Social venció 103-92 a Los Prados, en tiempo extra, en el choque

disputadoa primera hora. El encuentro se fue a tiempo extra al concluir los cuatro primeros cuartos, 86-86, y fue ganado por los bamesianos de forma contundente 17-6, con el despliegue ofensivo de Víctor Liz. 

Dos grandes de las mayores, Albert Pujols y Yadier Molina le dijeron adiós a sus carreras de peloteros

Con la eliminación de los Cardenales se terminó todo para la pareja de estrellas

SAN LUIS. Un momento mágico se gestaba en una fría noche sabatina en San Luis, cuando los Cardenales perdían ante los Filis de Filadelfia en un partido a ganar o morir en su serie de comodines de la Liga Nacional y Albert Pujols se presentaba en el plato.

El dominicano pegó un sencillo en el último turno al bate de su carrera.

Sin embargo, los Cardenales no pudieron impulsar la anotación en la octava en-

trada, cuando Paul Goldschmidt y Nolan Arenado, candidatos al premio al Jugador Más Valioso, se poncharon. El partido llegó al noveno inning y de pron-

to los aficionados tuvieron ante sí un potencial momento mágico con el turno de Yadier Molina al bate con un corredor en base, con dos outs y con los campeo-

nes de la División Central de la Liga Nacional abajo por dos carreras.

El puertorriqueño también conectó un hit en el último turno al bate de su carrera. Y entonces la magia acabó.

Tommy Edman pegó un elevado de foul que representó el tercer out ante el cerrador Zach Eflin, y los precoces Filis empezaron a celebrar en grande. Los Cardenales poco a poco se escabulleron rumbo al dugout y a los vestuarios. La temporada —y toda una era en el béisbol de San Luis— había terminado con la derrota de 2-0 con que fueron barridos en la serie de dos partidos.

NoticiasRevista DeportesLunes, 10 de octubre de 2022Diario Libre Metro / 15
AP
Yadier Molina, izquierda, y Albert Pujols.

DE BUENA TINTA

Una consulta que interesa a otros

La Fuerza del Pueblo también contará votos

Los primos verdes, como les llama Margarita Cedeño a los militantes de la Fuerza del Pueblo, siguen con interés la consulta que el PLD ha organizado para el próximo domingo. El compromiso que han

hecho los aspirantes morados a la candidatura presidencial del 2024, de apoyar al que tenga más votos, de forma unánime y con disciplina peledeísta, les afecta a ellos también.

La Fuerza del Pueblo aspira a dar una sorpresa en la segunda vuelta. Quienes hablan con el líder dicen que Leonel Fernández está dejando su vida y su credo

Protagonista del día

en volver a ser presidente del República y que contempla todo tipo de pactos, alianzas y uniones clandestinas para un hipotético balotaje.

También, dicen, que ya hay empresarios apoyando económicamente al tres veces expresidente. Se han vuelto a manifestar, después de unos largos meses en que la sequía estaba ato-

EL ESPÍA

sigando las finanzas de Funglode.

La segunda vuelta, si la hay, hará extrañas parejas, más extrañas de las que sostienen hoy al gobierno del PRM. ¿Leonel y Abel?

¿Leonel y Margarita? ¿Francisco y Leonel? ¿En ese orden?

El domingo se sabrá y las apuestas por emparejarlos no tardarán.

Numeritos

Marcello Hernández

Comediante

El joven dominico-cubano hizo historia durante el fin de semana al convertirse en apenas el segundo latino en formar parte del equipo de Saturday Night Live, la popular comedia de NBC. En su primer acto bromeó sobre el béisbol, los dominicanos y latinos.

QUÉ COSAS

Los investigan por asustar a niños

MISSISSIPPI Unos videos publicados en Facebook muestran a un trabajador de la guardería Lil’ Blessings Child Care & Learning Center, en Hamilton, con una máscara de Halloween y gritando a los niños que “no se limpiaban” o “se portaban mal”. El Departamento de Salud de Mississippi y el Departamento de Policía del condado de Monroe están investigando.

Durante el fin de semana se produjo un intento de extorsión, no sabemos si dicho intento dio resultados, de un equipo del baloncesto superior del Distrito que a través de una cuenta de Twitter de un “medio” ligado al basket amenazó con retirase del torneo por razones no muy claras. Diego Pesqueira debe tomar medidas al respecto.

2005

año en que se definió que las garantías económicas en efectivo se depositen en el Banco Agrícola.

1,600

millones de dólares podría llegar el subsidio a las distribuidoras de electricidad este año, según estima la ADIE.

El canibalismo no se puede usar

SAO PAULO La justicia electoral brasileña prohibió al expresidente y candidato Luiz

El museo del whisky más grande

BUENOS AIRES “Nada sería de mi vida sin el amor que siento por el whisky”, exclama el argentino Miguel Ángel Reigosa, fundador del Museo del Whisky más grande del mundo, que, con sus más de 4,000 botellas de colección, obtuvo en 2022 el reconocimiento del récord Guinness, tras superar al de Edimburgo. “Toda una vida dedicada a armar este museo”, comenta Reigosa.

Inácio Lula da Silva usar en televisión una propaganda en la que vincula al mandatario Jair Bolsonaro al canibalismo. El juez Paulo de Tarso Sanseverino, del Tribunal Superior Eleitoral (TSE), determinó de forma preliminar la retirada de la propaganda tras un pedido de la defensa del líder de la ultraderecha.

Lunes, 10 de octubre de 2022 Diario Libre Metro16 /
AP
EFE
EFE

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.