Viernes, 30 de septiembre de 2022

Page 1

www.diariolibre.comViernes 30 septiembre 2022

Una turba de haitianos irrumpió en almacenes de alimentos de Codevi

zona franca, localizada del lado haitiano de la frontera con Dajabón, cerró operaciones por seguridad y afirmó que sufrieron daños materiales

El paso del huracán Ian por Florida ha dejado un sendero de destrucción, en especial en el suroeste y centro de este sureño estado, donde hay más de 2.6 millones de personas sin energía, miles continúan atrapados en sus domicilios inundados, algunas carreteras están intransitables y las autoridades hablan de más de una decena de muertos.

P6

 La
IAN DEMOLIÓ FLORIDA Y DEJA MUERTES “MANTEQUILLA” AFIRMA EL ESTADO LE HACE COMPETENCIA DESLEAL  P4 Techy Fatule presenta “tour acústico” en Escenario 360  P10 Las Reinas del Caribe le quitan el invicto a Polonia  P9  P7 VIERNES 30 SEPTIEMBRE 2022 Santo Domingo Rep. Dominicana Núm. 3367, Año 14 diariolibre.com AP

ANTES DEL MERIDIANO

Más empleo... público

La creación de puestos de trabajo siempre es buena noticia. Pero si el empleo que se crea es fundamentalmente público, la noticia no es tan buena. Y eso es lo que está ocurriendo de acuerdo a los datos del último estudio sobre el tema del CREES, el Centro Regional de Estrategias Económicas Sostenibles.

El 47% de la población del país recibe del gobierno algún ingreso recurrente mensual. Casi cinco millones de personas son miembros de los hogares beneficiarios de Supérate o son empleados públicos registrados en la seguridad social o son pensionados del Estado.

Pero vamos a la creación de empleo. De acuerdo a este informe, en los primeros meses de 2022 se añadieron a la nómina

del Estado 40,375 empleados más. (Entre 2020 y agosto del 2021 los empleos públicos habían descendido en relación a la nómina que había dejado el PLD.)

La capacidad de la economía para generar empleo formal privado es muy baja o incluso negativa, reflexiona el CREES. Y eso son malas, muy malas noticias.

Son datos que hablan de que el clima de negocios no es tan atractivo. Que emprender es muy difícil, que los costos laborales son asfixiantes para la pequeña empresa y que el esfuerzo de montar un negocio desanima a cualquiera con las ganas de ser empresario.

Además... los sueldos públicos de calidad triplican los sueldos privados de calidad, por lo que el mismo Estado está robando talento a la empresa privada. Y si las empresas son menos competitivas porque no tienen el talento adecuado, generan menos riqueza y por tanto menos empleo nuevo.

Un escenario complicado que contrasta con la maquinaria de buenas noticias que nos inunda diariamente de un aluvión de datos positivos que cualquiera no digiere... 

IAizpun@diariolibre.com

Noticiero Poteleche

GRUPO DIARIO LIBRE

Av Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña, Santo Domingo, Rep. Dominicana.

T: 809 476 7200

Directora: INÉS AIZPÚN

Subdirector: Benjamín Morales Meléndez

Editor: Bienvenido Scharboy

Producción: Elius Gómez

Comercial: Laura Tirado

Viernes, 30 de septiembre de 2022 Diario Libre Metro2 / Dólar Datos en RD$ VentaComp Euro Datos en RD$ Compra 52.23 51.83 51.26 51.31 50.93 53.51 53.14 53.39 53.13 53.49 53.55 53.15 53.20 53.62 53.25 53.67 51.81 53.38 J22L26M27M28 J29V23 J22L26M27M28 J29V23 AM
NÚMEROS PREMIADOS 29-09-2022 LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 25 2º 59 3º 23 SUPERKINO TV 01 03 04 13 20 26 31 32 33 43 45 49 51 55 59 61 62 67 76 77 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 05 07 09 19 25 1 7 35
Viernes, 30 de septiembre de 2022Diario Libre Metro / 3

NOTICIAS

Incidente en zona franca en la frontera genera tensión en el país

 Ministro de Defensa aseguró todo está en calma  Se activaron protocolos de seguridad por el hecho

SANTIAGO. Un incidente que se produjo ayer al mediodía en la empresa Compagnie de Dévelopement Industriel (Codevi) , ubicada en la comunidad haitiana de Juana Méndez, en la frontera con Dajabón, generó tensión en ambas naciones.

La empresa informó que ninguno de sus empleados resultó agredido o lesionado durante los disturbios que se registraron en su zona franca, en parte del complejo, propiedad del Grupo M, que se encuentra del lado haitiano.

En un comunicado, indicó que un grupo irrumpió “de manera abrupta en algunos de los depósitos de alimentos, destruyendo parte de sus instalaciones”.

Ante la situación, la empresa del Grupo M dijo que “para evitar mayores consecuencias se activó el protocolo de seguridad, decidiendo despachar todo el personal y así evitar mayores daños no deseados”.

“Todo nuestro personal fue protegido sin ninguna agresión”, aseguró.

Codevi dijo que se “mantendrá atento a los acontecimientos y reabrirá sus

puertas tan pronto sea posible laborar en un ambiente de total seguridad para todos”.

“Nos unimos en solidaridad y al clamor de una solución a la crisis por la que atraviesa nuestro vecino país de Haití”, dijo.

Empleado narra lo vivido

Uno de los empleados de la zona franca que funciona en Codevi explicó que vivieron momentos de pánico.

“Mucho pánico sí sufrimos, pero qué pasa, que a las 12:00 (meridiano), los nacionales haitianos salieron a comer por la puerta que a ellos les corresponde y se armó un tapón porque había una guagua en el medio del puente, entonces, tu sabes que ellos salen corriendo por querer comer temprano para regresar temprano”, dijo el empleado.

Todo en calma

El ministro de Defensa, Luciano Díaz Morfa, aseguró que la frontera “domínico-

Uribe y Lacalle opinan

4A propósito de que la Organización de las Naciones Unidas decidió tomar medidas para ayudar a Haití, los expresidentes de Uruguay, Luis Alberto Lacalle, y de Colombia, Álvaro Uribe, hablaron en República Dominicana sobre lo que se debería hacer en ese país y la razón de que el tema haya sido ignorado por tanto tiempo. Durante su participación en el encuentro regional “Tecnología, Política y Economía: Los desafíos en América Latina y El Caribe”, que se celebra este jueves en un hotel de la capital, el expresidente de Uruguay afirma que lo que se haga en ese país “tiene que ser un asunto de alto nivel”. El encuentro es organizado por el Centro de Análisis para Políticas Públicas (CAPP), junto a Víctor -Ito- Bisonó, su fundador. “Siempre es muy peligroso decir vamos a intervenir para arreglar este país: una vieja excusa que conocemos en este continente, que los Estados Unidos utilizaron muchas veces para intervenir”, acotó Luis Alberto Lacalle.

0 Parte de los destrozos en una oficina de Codevi, donde ayer un grupo de haitianos provocó un caos.

haitiana está totalmente en calma” y dijo que no tenían reportes de personas fallecidas durante el incidente ocurrido al mediodía en las instalaciones de Codevi.

“Aclarar a la población dominicana, primero que la frontera dominio-haitiana está totalmente tranquila. Sucedió un hecho muy lamentable hoy al mediodía en las instalaciones de Codevi, todo lo que sucedió fue del lado haitiano, no del lado dominicano”, manifestó.

El general Díaz Morfa dijo que tienen informaciones de que el incidente que ocurrió en las instalaciones de Codevi dejó “ciudadanos haitianos heridos”.

Cuando se le preguntó la situación de los mercados binacionales, aseguró que estaban funcionando con normalidad.

La zona franca fue inaugurada en el 2002 y la misma genera unos 20 mil empleos, seis mil de los cuales corresponden a dominicanos y se ampara bajo la ley americana HELP.

Viernes, 30 de septiembre de 2022
“Aclarar a la población dominicana, primero que la frontera dominico-haitiana está totalmente tranquila”
Luciano Díaz Morfa, ministro de Defensa
Diario Libre Metro4 /
Viernes, 30 de septiembre de 2022Diario Libre Metro / 5

“Estamos vivos que es lo importante, aunque sin luz”

Dominicanas residentes en el condado Lee, en La Florida, hablan de los daños dejados por el ciclón

SD. La parte alta de Fort Myers despertó el jueves con un sol radiante, ausencia de lluvias y mucho calor, mientras zonas cercanas a la playa aún permanecían bajo agua y los escombros y rastros de destrucción, signos del paso del huracán Ian por la costa oeste de La Florida.

La dominicana Maribeida Reynoso fue de los residentes en el condado Lee que, dado su ubicación, se encontraban fuera de los efectos del ciclón categoría 4 que tocó tierra en la tarde del miércoles cerca de Cayo Costa. Sin embargo, los fuertes vientos de Ian derrumbaron cercas, dejaron casas sin

techos, árboles en las calles y varios pies menos de inundaciones en comparación a los alcanzados en Fort Myers Beach, la parte más afectada, indicó Reynoso, quien dijo que la situación se repite en el caso de sus conocidos.

Las autoridades de La Florida aún se mantienen cau-

tas ante la cantidad de muertos por el huracán Ian, sin embargo, Maribeida Reynoso cree que hay una cantidad considerable ante lo que vivió Fort Myers Beach, lo que calificó de “desastre” y más porque supo de personas que no acataron las órdenes de evacuación obligatoria.

Tampa se recupera, pero sigue a oscuras

“Estamos vivos que es lo importante, aunque sin luz y con mucha agua”, dijo con buen ánimo la señora Rosa Sanz al conversar con Diario Libre

.

Tampa era una de las zonas en la que Ian llegaría con toda su furia, pero al igual que en Fort Mayers, la parte baja sufrió menos daños. “Los dominicanos que fueron evacuados de sus casas y están en refugios han informado que se encuentran bien y eso es lo importante”, dice Sanz.

Diputados que visitaron al Ministro de Educación no cumplieron procedimientos

La agenda se hizo pública nueve días después y la comisión no tenía el quórum requerido

SD. La agenda de la comisión de Educación de la Cámara de Diputados que contiene la visita al ministro de Educación en su despacho fue colgada en el portal del órgano legislativo este jueves 29 de septiembre, nueve días después de la entrevista con el funcionario.

En el sitio web de comisiones se evidencia que la colocación de la agenda de la comisión fue impresa a las

5:10 de la tarde del 28 de septiembre. La carta enviada al ministro para notificarle la reunión fue enviada el 8 de septiembre, fecha en la que la comisión no se había reunido, pues la única

reunión registrada es la del 12 de septiembre.

Las comisiones no pueden sesionar sin el quórum establecido y por lo menos 8 de los 15 miembros debieron acudir a la reunión.

Presidente CMD denuncia recibe varias amenazas

SD. El presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Senén Caba, y su secretaria general, Francisca Moronta, denunciaron ser objeto de amenazas por parte de personas ligadas a autoridades del Hospital Francisco Moscoso Puello.

Ambos galenos fueron informados por médicos y personas vinculadas al hospital mientras encabezaban, en la mañana de este jueves, una asamblea en dicho centro de salud para denunciar las carencias existentes en el hospital.

“En la mañana estuvimos en el Hospital Moscoso Puello, acudimos a una asamblea convocada por la Regional del Distrito, en atención a la situación de carencias que allí se verifica”, afirmó Senén. Puso el ejemplo de 11 cirugías programadas, de las cuales tuvieron que suspender ocho “por falta de un vulgar catéter”, según indicó.

Aclaró que, además de las carencias, “estábamos para denunciar la represión, la ola de chantajes y las amenazas que contra la secretaria general y contra nosotros, contra nuestra integridad física, nos han hecho llegar parte del personal médico y parte del personal que labora allí”.

Expuso que esta situación se ha agravado luego de la denuncia, el pasado 14 de septiembre, sobre el boicot al doctor Clemente Terrero, director del Hospital Robert Reid Cabral.

El ministro Ángel Hernández y la diputada Ydenia Doñé. Francisca Moronta, Senén Caba y Juan Lagos. Foto suministrada que muestra una cerca destrozada.
Noticias RevistaDeportes Viernes, 30 de septiembre de 2022 Diario Libre Metro6 /

“Mantequilla” dice el Estado le hace competencia desleal

llamó y me dijo que me iban a clausurar la cuenta y me iban a devolver el dinero, pero no me han llamado más.

—¿Cuántos millones es que tiene en ese banco?

La última vez que yo fui tenía como RD$4.5 millones.

—¿La cuenta está a nombre suyo o de la empresa?

SD. Wilkin García Peguero, mejor conocido como “Mantequilla”, el hombre que se atribuye poseer “la fórmula mágica” para multiplicar el dinero, y que la Superintendencia de Bancos lo acusa de usar el esquema piramidal para su negocio, se defendió de las acusaciones en su contra.

Durante una conversación con Diario Libre , el hombre, de 34 años, confirmó que una de sus cuentas bancarias fue congelada y denunció una competencia desleal por parte de la Superintendencia de Bancos.

Definió su proyecto 3.14 Inversiones World Wide, como “un modelo científico matemático, predictivo basado en probabilidades”.

—¿Es cierto que fueron cancelados sus vínculos

con las instituciones bancarias?

Sí, en el Banco de Reservas tengo un dinero y no me lo han dado. Tengo como dos semanas con esa cuenta así. La muchacha del banco me

Jean Alain busca hoy se le varíe la prisión preventiva

Sus abogados alegan que ya esa medida de coerción no tiene razón de ser

SD. El exprocurador general de la República, Jean Alain Rodríguez, intentará este viernes conseguir salir de la cárcel de Najayo-Hombres después de cumplir quince de los 18 meses de prisión preventiva que se le impuso por el, hasta ahora, mayor escándalo de corrupción sometido a la justicia en la actual gestión gubernamental, bautizado como Operación Medusa.

Sus abogados, Carlos Balcácer y Gustavo Biaggi, argumentaron ayer que todos

los jueces han coincidido en que se ha mantenido la prisión de Rodríguez por la denuncia del Ministerio

Público de que en libertad “haría una intromisión” en la investigación, la cual concluyó, por lo que ya “el presunto riesgo” manifestado por la Procuraduría Especializada de la Corrupción Administrativa (Pepca), no existe. Rodríguez ha instado al Pepca a no oponerse a su pedido de que se le dicte una coerción menos severa y garantizó que, de ser favorecido, no se sustraerá del proceso que se le sigue por supuestamente haber estafado al Estado con más de 6,000 millones de pesos desde la Procuraduría con la sobrevaloración de obras y otras irregularidades, especialmente, en su llamado Plan de Hu-

Yo solicité cuenta corriente para la compañía vía mi contador. Algunos amigos me estaban haciendo transferencia a mi cuenta personal.

—¿Tiene cuentas en otros bancos?

Sí. Ahora voy a revisar la cuenta del Popular y la del Scotiabank a ver si no me han bloqueado.

—¿Cómo le ha afectado la alerta hecha por el superintendente de Bancos?

Imagínate, si yo tengo fondos en una cuenta para trabajar y el banco me los congela, eso me obliga a quedarle mal a la gente, entonces, habrá un querellante. 

manización del Sistema Penitenciario.

“Ya es insostenible continuar con las absurdas historias de que Jean Alain Rodríguez Sánchez es responsable de construcciones sin ser ingeniero, de sobrevaluaciones que resultaron inexistentes o que adquirió propiedades con dinero de la Procuraduría”, afirman Balcácer y Biggai en un comunicado de prensa.

El exfuncionario fue detenido el 29 de junio del año pasado y enviado a la cárcel junto a tres de sus principales colaboradores, a excepción de Rafael Stefano Canó Sacco, quien era jefe de Gabinete de la Procuraduría y al que el Ministerio Público no acusó. Canó Sacco será utilizado como testigo por la Pepca para probar cómo funcionaba la estructura de la red que se atribuye a Jean Alain.

Jean Alain Rodríguez cumplió 15 meses en prisión.
“Ellos no entienden que existen los genios”. “Ha nacido un genio en República Dominicana”
A Wilkin García Peguero le congelaron una cuenta bancaria.
Noticias RevistaDeportesViernes, 30 de septiembre de 2022Diario Libre Metro / 7

Proyecto presupuesto para 2023 sube 19.2 % en gastos

EApropiaciones de gastos por clasificación institucional 2023

Valores en millones de RD$

DETALLE

SD. Próximo a la medianoche del miércoles, el viceministro de Presupuesto, José Rijo Presbot, depositó en la Cámara de Diputados el Proyecto de Ley de Presupuesto General del Estado para 2023, que plantea un tope de gastos para el Gobierno Central por 1,247,578.1 millones de pesos, que incluyen proyectos sociales de “alta rentabilidad” y atención de “demandas históricas” en seguridad ciudadana y salud.

El monto de gastos representa un incremento de 201,297.4 millones de pesos (19.2 %) con respecto al presupuesto inicial aprobado para este 2022, explicado por el aumento en remuneraciones (casi en su totalidad para Educación, Defensa e Interior y Policía) y en transferencias al sector público. También, representa un

alza de 84,185.6 millones de pesos (7.2 %) con relación a la reformulación presupuestaria del segundo semestre del año vigente.

En cuanto a los ingresos totales, el proyecto estima que asciendan el próximo año a 1,040,005.5 millones de pesos, equivalentes a un 15.1 % del producto interno bruto (PIB) estimado para ese año. En tanto que plantea un déficit fiscal de 207,572.6 millones de pesos (3.0 % del PIB), siendo inferior en 17,727.5 millones de pesos al déficit reestimado en 225,300.2 millones de pesos para el cierre del 2022.

En el informe explicativo del proyecto de ley se detalla que para el venidero 2023 las estimaciones preliminares apuntan a una necesidad bruta de financiamiento

Mirex: Informaciones sobre propuesta de RD ante OEA son falsas

Niega que haya planteado temas relacionados al aborto

SD. El Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex) comunicó este martes que las informaciones que han circulado sobre la participación de la Re-

pública Dominicana en la Organización de Estados Americanos (OEA) son falsas.

“Negamos categóricamente, que en el marco de las negociaciones de cara a la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), a celebrarse la próxima semana en Perú, se esté impulsan-

INICIAL 2022 2023 % PIB 2023

Poder legislativo 7,818.7 7,818.7 0.1 %

Presidencia de la República 86,044.4 119,333.5 1.7 %

Ministerio Interior y Policía 50,918.6 59,523.6 0.9 %

Ministerio de Defensa 41,821.3 49,910.9 0.7 %

Ministerio Relac. Exteriores 9,748.1 11,586.6 0.2 %

Ministerio de Hacienda 21,541.9 21,701.8 0.3 %

Ministerio de Educación 231,147.7 275,378.9 4.0 %

Ministerio de Salud Pública 123,452.8 137,789.0 2.0 %

Ministerio de Deportes 2,890.6 3,136.4 0.0 %

Ministerio de Trabajo 3,321.8 2,512.1 0.0 %

Ministerio de Agricultura 15,702.2 15,106.8 0.2 %

Ministerio de Obras Públicas 48,295.4 49,629.9 0.7 %

Ministerio de Industria 6,771.0 27,416.6 0.4 %

Ministerio de Turismo 6,472.4 10,706.0 0.2 %

Procuraduría General 8,399.3 9,019.7 0.1 %

Ministerio de la Mujer 1,206.9 1,227.6 0.0 %

Ministerio de Cultura 3,017.7 3,261.0 0.0 %

Ministerio de la Juventud 660.6 686.0 0.0 %

Ministerio de Medio Ambiente 12,135.5 13,374.2 0.2 %

Ministerio de Educ. Superior 15,535.5 15,653.9 0.2 %

Ministerio de Economía 5,697.3 3,459.6 0.1 %

Ministerio de Adm. Pública 1,858.0 2,080.7 0.0 %

Ministerio de Energía y Minas 3,551.5 3,109.7 0.0 %

Ministerio de la Vivienda 14,115.2 13,401.0 0.2 %

Poder Judicial 9,087.3 8,623.3 0.1 %

Junta Central Electoral 5,511.3 8,011.3 0.1 %

de 363,257.9 millones de pesos, que representan el 5.3 % del producto interno bruto (PIB). Dicho monto está compuesto por los requerimientos de financiación del resultado deficitario global, estimado en 207,572.6 millones de pesos, y aplicaciones finan-

cieras por 155,685.2 millones de pesos (2.3 % del PIB).

Inversión pública

Para el próximo año se han incluido 12,108.6 millones de pesos para 151 proyectos de inversión pública, siendo 37 nuevos y el resto de arrastre.

asociado al aborto, la reasignación de sexo o sobre géneros diversos, la eliminación de la patria potestad de padres y madres sobre la educación de sus hijos e hijas, la pedofilia o la pederastia”, cita el comunicado.

Fachada del Mirex.

do alguna iniciativa o planteamiento desde la República Dominicana

Además, el Mirex aclaró que a la fecha no se ha realizado ninguna votación sobre los documentos sujetos a negociación, debido a que todavía está en curso un proceso de consultas entre los Estados miembros de la OEA en relación a todos los temas de la agenda.

 Aumentan a Procuraduría y al Ministerio de Industria  Reducen a Agricultura, Economía, Energía y Minas, y otros
FUENTE: PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO 2023
Noticias RevistaDeportes Viernes, 30 de septiembre de 2022 Diario Libre Metro8 /

REVISTA

Techy: “En esta industria hay mucho ego”

 La cantautora presenta su “tour acústico” en Escenario 360

SD. Techy Fatule estrenó hace una semana la canción “Dejarte correr” junto al también cantautor Badir. La cantautora continúa trabajando en el fortalecimiento de su carrera artística aquí y en el exterior.

Este viernes convoca a sus seguidores al concierto “A mí me vale tour acústico”, que protagonizará en Escenario 360, a las 8:30 de la noche.

Hace justamente un año que estrenó su álbum “Sie7e”, una producción discográfica en la que dejó plasmado su talento creativo y como intérprete.

Uno de sus temas, “Esa soy yo”, que forma parte de su disco, es una creación suya y del también artista Fernando Osorio, del que ya grabaron el videoclip, cuyo estreno está previsto para los próximos días.

Logros

Techy ha acumulado mucha experiencia en el negocio del entretenimiento, la televisión y la radio fueron su pasión durante muchos años, sin embargo, apostó por la música y ha ido logrando su sueño.

Al repasar su trayectoria, comentó que ha sido una gran experiencia. “La música que hacemos crece a

poco a poco. Yo he tenido la bendición de tener un equipo como La Oreja Media que cree en mí. Por ejemplo, mi álbum me permitió ir de gira a Colombia y Estados Unidos. Grabé una canción con Noel Schajris, de Sin Bandera, y luego me invitó para que lo acompañara en su gira que me llevó a España”, reflexionó.

De esa agenda de actividades internacionales heredó un público del destacado artista argentino, lo que agradece porque ha sentido el gran cariño del público.

Retornó al país porque necesitaba tiempo para continuar creando y definiendo las estrategias para fortalecer su carrera y estar en contacto directo con sus admiradores.

“Perfectos Desconocidos” la obra teatral que reúne a destacados figuras del arte se presentará este viernes 30 y el sábado 1 de octubre, a las 8:30 pm en el auditorio de la UNPHU.

Techy Fatule Cantautora

Del concierto “Esta producción es en formato acústico en el que tendremos una que otra sorpresa. El show me permitirá no solo cantar, sino contar las anécdotas de las canciones. Ese mismo concierto lo hicimos en Puerto Plata y es el que llevamos a Nueva York y Miami”, sostuvo.

Luego de esta presentación irá a Jarabacoa, el 29 de octubre, lugar en el que cantará junto a Badir en Alta Vista.

“Estoy feliz de volver a reunirme con mi público luego de concluir la pandemia, eso me tiene muy entusiasmada. Vamos a Escenario 360 con un formato acústico, en el que el público tendrá la oportunidad

de escuchar las historias de cada una de las canciones”, aseguró.

Tentaciones de la industria

“Este tiempo en el canto me ha conectado, sobre todo en los últimos meses, con la esencia, con lo real. Esta es una industria en la que hay mucho ego, mucha competencia y uno se puede distraer. De un tiempo para acá me he preguntado por qué yo hago música, cuáles son mis prioridades en la vida”, sostuvo.

Galería 360, sala Escenario 360. Viernes 30 de septiembre, 8:30 pm. Boletas a la venta en uepatickets. Precio: VIP RD$3,790, RD$2,165 y RD$1,625.

x“Este tiempo en el canto me ha conectado, sobre todo en los últimos meses, con la esencia, con lo real”
Viernes, 30 de septiembre de 2022Diario Libre Metro / 9

DEPORTES

“Es muy fácil seguir motivado porque quieres mantener esa sensación el máximo tiempo posible. Defender un título de campeón es la tarea más difícil de hacer en nuestro deporte y pocos equipos se regeneran” Stephen Curry, baloncestista

Las Reinas del Caribe le quitan el invicto a Polonia

 Asumen el liderato del Pool B con diez puntos

 Enfrentan a Tailandia en su último partido de la fase

fue apenas el segundo en Torneo Mundial y han dividido honores (1-1).

La República Dominicana ha vencido a Polonia en dos ocasiones con una derrota en la Nations League, la última derrota ante ese equipo (2019) y tiene marca de 1-0 en la Copa Boris Yelstin.

El Grand Prix es el evento en el que más veces se han enfrentado y el conjunto dominicano domina a las polacas 7-5.

Próximo partido

Las Reinas del Caribe regresan a la cancha el próximo sábado a las 12 del mediodía para enfrentar a Tailandia en el cierre de la primera fase del evento.

SANTO DOMINGO. Las Reinas del Caribe lograron una victoria ante su similar de Polonia en la continuación del Torneo Mundial de Voleibol que se celebra en Polonia y Países Bajos, para romper el invicto del conjunto local.

Las dominicanas se recuperaron luego de perder el primer set y vencieron en cuatro sets a sus rivales (1825, 25-22, 25-21 y 25-21) con una gran actuación de Brayelin Martínez que marcó 20 puntos (19 en ataque y uno en bloqueo), acompa-

0 Bethania de la Cruz (18), Cándida Arias (8) y Larismer Martínez celebran un punto.

ñada por la veterana Bethania de la Cruz que anotó 18 (15 en ataque y tres en servicio).

Por Polonia, la mejor fue Stysiak Magdalena con 23 puntos (22 en ataque y uno en bloqueo).

“Las Reinas” lograron 62 puntos en ataques, cinco bloqueos y tres aces en servicios, contra 59 en ataques, ocho en bloqueos y

tres en servicios de las polacas.

Con la victoria, el conjunto dominicano (10) asumió la primera posición del grupo B, seguido por Polonia (9), Turquía (9), Tailandia (8) con Croacia y Corea del Sur sin puntos hasta el momento.

Dominicana domina la serie particular

Las dominicanas se han enfrentado en 18 ocasiones a las polacas y las han vencido en 11 ocasiones.

El partido de este jueves,

Las dominicanas han vencido a sus rivales del sábado, en los últimos cinco encuentros que han celebrado.

“Las Nenas” lograron su primer triunfo

Puerto Rico venció 3-0 a Camerún en el cierre de la jornada del jueves en Países Bajos, para su primera victoria en el evento.Las boricuas vencieron 25-23, 25-16 y 25-11 con 13 puntos de Karina Ocasio y 11 de Stephanie Enright. “Las Nenas” se juegan su clasificación el sábado a las 10 de la mañana ante Kenia.

Viernes, 30 de septiembre de 2022 Diario Libre Metro10 /

Deportes solo recibirá aumento de RD$85 MM en año de JCC y Panam

SD. En Deportes habrá que estirar el dinero, nueva vez, en 2023, un año donde se abocan a compromisos sin precedentes en la arena internacional. A menos que Francisco Camacho comience una campaña en el Congreso y el Palacio Nacional para que se hagan ajustes en los desembolsos que el Gobierno contempla asignarle.

La propuesta que envió el Poder Ejecutivo al Legislativo contempla RD$3,136,400,000 al Ministerio de Deportes y Recreación (Miderec) para el próximo año.

El monto aprobado para 2022 fue de RD$2,890,000,000, entonces con un recorte de RD$124,5 millones con re-

lación al otorgado en 2021. Sin embargo, en el presupuesto complementario que se aprobó este mes a Deportes se le agregaron RD$132,830,740 por lo que terminaría en RD$3,052,830,740.

Con esos números el aumento bruto para 2023 llegaría a los RD$83,569,260 con relación a lo que se proyecta recibir en 2022, un aumento de 2.7%. Sin embargo, en los primeros seis meses de este año a Miderec solo le giraron RD$1,225 millones, un 42,3% del total, de acuerdo a la Dirección General de Presupuesto (Digepres).

En 2023 la República Dominicana debe ir a los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador (23

Hijo de Maris pide que Judge tenga la marca histórica

Cuestiona el récord de Bonds y apunta contra McGwire y Sosa por el dopaje

SD. El hijo de Roger Maris no solo quiere que Aaron Judge se convierta en el máximo jonronero en una temporada en la Liga Americana, como ya empató el pasado miércoles en Toronto con 61. También pretende que la Major League Baseball reco-

nozca ese número como el “récord auténtico” en un curso, si bien esa gesta pertenece a Barry Bonds (73) y luego llegan Mark McGwire (70) y Sammy Sosa (66). Maris Jr., que ha asistido a los últimos nueve juegos de los Yanquis para estar presente en la persecución de la marca y se reunió con Judge y sus padres tras el choque histórico, ha revivido un debate en torno a la legitimidad que deben tener

de junio al ocho de julio). Para la versión anterior, celebrada en 2018 en Barranquilla, Deportes destinó RD$167,332,000, de acuerdo a la memoria institucional.

El próximo año también toca turno para los Juegos Panamericanos, en Santiago de Chile (20 de octubre al cinco de noviembre). Para la edición previa, en

Lima, Perú, Deportes reportó un desembolso de RD$144,233,238.

El proyecto vislumbra que Deportes reciba RD$262,8 MM por concepto del 30% de lo recaudado en los juegos de tragamonedas (ley 20-06) y RD$122,9 millones como el 40% a las operaciones de bancas deportivas (ley 356-05).

significa mucho para mucha gente que esté limpio, sea un Yankee, juegue de la manera correcta y creo que le da a la gente la oportunidad de mirar a alguien que debería ser reverenciado por batear 62 jonrones y no solo como un tipo que lo hizo en la Liga Americana”, dijo Maris Jr., a la prensa newyorkina.

las marcas, un debate que el comisionado Rob Manfred ha rechazado desde que en 2015 se sentó en su oficina de Manhattan. “Creo que

“Él debería ser celebrado. No puedo pensar en nadie mejor que el béisbol pueda admirar como Aaron Judge, quien es la cara del béisbol, para hacer eso”. Cuando se le preguntó si consideraba que los hitos de Bonds, McGwire y Sosa eran ilegítimos, Maris Jr. dijo: “Sí, lo creo. Creo que la mayoría de la gente lo cree”.

El presupuesto nacional sugiere un incremento de 2.7% para el Ministerio de Deportes en 2023
Francisco Camacho, ministro de Deportes. Aaron Judge
NoticiasRevista DeportesViernes, 30 de septiembre de 2022Diario Libre Metro / 11

DE BUENA TINTA La necesidad de salarios competitivos

Para tener mejores técnicos, hay que pagar

La Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios se quejaba ayer de que el 54 por ciento de las empresas dominicanas tienen problemas para contratar personal calificado.

Alegaban los empresarios que existe un estancamiento debido a que solo el tres por ciento de los dominicanos está matriculado en áreas de educación técnica superior.

Es prudente decir también, sin embargo, que los niveles salariales que se pagan en la República Dominicana simple y llanamente no son competitivos.

Protagonista del día

En febrero, la Tesorería de la Seguridad Social reportaba que en el país existen 2,292,286 empleos formales y que el salario promedio es de RD$28,527.65.

Cuando la canasta básica ronda los RD$40.074.15, no es difícil explicar el cálculo de por qué muchos optan por la informalidad, aun teniendo capacitación técnica.

EL ESPÍA

Recientemente, el Consejo Nacional de la Empresa Privada instó a los empresarios a hacer un aumento general “voluntario”, propuesta que tuvo por respuesta un silencio absoluto de aquellos que toman de las decisiones.

Sin salarios competitivos, las empresas no pueden pretender personal calificado, es simple matemática. 

Numeritos

Brayelin Martínez

Reina del Caribe

La atacante dominicana marcó 20 puntos en la victoria de la selección nacional dominicana que venció 3-1 a Polonia, para continuar su avance en el Mundial de Voleibol, que se está celebrando en la ciudad de Gdansk, Polonia.

QUÉ COSAS

Pornhub: Instagram es hipócrita

LOS ÁNGELES El portal pornográfico Pornhub acusó a Meta de aplicar una política “discriminatoria e hipócrita” después de que eliminara su cuenta de Instagram. En una carta pública, la empresa comparó la censura que se aplica a sus contenidos con la permisividad que se brinda a estrellas como Kim Kardashian, que publican “frecuentemente desnudos”. EFE

El presupuesto de Deportes para el 2023 será casi idéntico al de este año, de acuerdo al proyecto de ley del Presupuesto General de la República, en un año en el que tendremos Clásico Mundial de Béisbol, Juegos Centroamericanos (hasta subsede) y Panamericanos, como que las cosas estarán un poco complicadas en ese sentido.

71 %

de empresas indica que conocimiento del idioma inglés es una debilidad en el reclutamiento.

Lo mata en discusión por un gato

LOS ÁNGELES Una mujer permanece detenida por supuestamente asesinar a un hombre tras una discusión por un gato.

Hannah Star Esser y Víctor Anthony Luis estaban manejando sus automóviles cuando la mujer acusó al hombre de intentar atropellar a un gato. Se bajaron de los carros, tuvieron una discusión y Esser regresó a su auto, dio la vuelta, condujo hacia Luis y lo atropelló. EFE

3mil trabajadores es el déficit existentes en el sector hotelero de la región Este, según informó el director del Infotep, Rafael Santos.

Puso un condón a un micrófono

MIAMI Una periodista de televisión en el sur de Florida causó revuelo en redes sociales cuando este miércoles transmitía en directo la llegada del huracán Ian a la costa oeste del estado al cubrir su micrófono con un condón, para “proteger el equipo”, según dijo. Kyla Galer, reportera y presentadora de NBC2, transmitió desde un exterior en directo y con un preservativo cubriendo su micrófono. EFE

Viernes, 30 de septiembre de 2022 Diario Libre Metro12 /

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.