SANTO DOMINGO. El Ministerio Público tiene dos meses más para presentar su acusación, mientras se mantiene medida de coerción. P9 La Oficina Nacional de Metereorología pronostica lluvias desde y durante el el




SANTO DOMINGO. El Ministerio Público tiene dos meses más para presentar su acusación, mientras se mantiene medida de coerción. P9 La Oficina Nacional de Metereorología pronostica lluvias desde y durante el el
En su columna en el periódico El País, Alex Grijelmo da voz a las que debieron ser escuchadas hace mucho tiempo en el debate sobre el (mal) llamado “lenguaje inclusivo”. Hablan filólogas que además se declaran feministas y Grijelmo destaca algunas de sus opiniones:
1. “Se puede ser feminista y utilizar el masculino genérico”.
2. “Lo que debe cambiar son las ideas interiorizadas, no la lengua”.
3. “El lenguaje inclusivo es inviable en la literatura. Si lo usamos en un texto narrativo, la ideología pasa por delante del relato, y la novela se convierte en un panfleto”.
4. “El lenguaje políticamente correcto es muchas veces gramaticalmente incorrecto”.5.“Eldebate sobre el sexismo en la lengua ha obviado el rigor científico”.
6. “Algunas inconsistencias lingüísticas muestran que las instituciones ignoran el funcionamiento de la gramática”.
7. “Si yo he salido más o menos viva de este debate es porque soy una mujer”.
8. “Los correctores que trabajan en la Administración deben someterse a unos políticos que, salvo excepciones, ni saben de lengua ni la respetan”.
9. “Desdoblar ‘hombres y mujeres’, ‘niños y niñas’ pero no ‘los empresarios’, ‘los banqueros’, ‘los inspectores de Hacienda’ indica que no hablamos de un fenómeno estrictamente gramatical”.
10. “Si desdoblamos unos términos pero no otros, ¿no podemos estar enviando a los niños un mensaje envenenado?” (No lograrán parar el destrozo al lenguaje, pero por lo menos se empieza a escucharles...) IAizpun@diariolibre.com
GRUPO DIARIO LIBRE
Av Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña, Santo Domingo, Rep. Dominicana. T: 809 476 7200
Directora: INÉS AIZPÚN
Subdirector: Benjamín Morales Meléndez
Editor: Bienvenido Scharboy
Producción: Elius Gómez
Comercial: Laura Tirado
“El Cuentas debe tomar una licencia para que se su caso. Es penoso que ese organismo pase esa realidad”
23 carreteras siguen afectadas con dos puentes colapsados Mientras 28 comunidades permanecen incomunicadas
SANTO DOMINGO. Hasta anoche 43,540 personas no habían podido regresar a sus hogares, de los que salieron a casas de familiares y amigos y albergues oficiales para protegerse de los efectos del huracán Fiona, que azotó el país la noche del domingo y la mañana del lunes pasado.
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó que hasta la fecha se han reportado 8,708 viviendas afectadas por los efectos de Fiona, de las cuales 2,262 resultaron destruidas totalmente y 6,446 afectadasEnparcialmente.tantoque 210,433 usuarios continúan sin energía eléctrica, producto de los 103 ramales de circuitos que se mantienen afectados por los efectos del huracán.
A tres días del evento atmosférico, en el país todavía quedan cuatros albergues con un total de 71 personas refugiadas.
El resumen presentado por el Centro de Operaciones de Emergencias destaca que 725,246 usuarios están sin servicio de agua potable, fruto de que dos acueductos se encuentran parcialmente dañados, mientras que 56 están fuera de servicio.
Resumen Defensa Civil En el resumen que la Defensa Civil presentó a las
0 Al centro el director del COE, Juan Manuel Méndez, junto a enlaces de las instituciones ante el organismo.
autoridades se destaca que por desbordamiento del Río Yuna están incomunicadas las Comunidades de: Juan Rodríguez, Los Contreras y Loma Colorá, en la provinciaTambién,Duarte.debido a las fuertes lluvias registradas en la provincia de María Trinidad
Sánchez resultaron 76 viviendas parcialmente afectadas, las personas fueron llevadas a casas de familiares y amigos. Además, por la crecida del río Boba está incomunicada la comunidad de LosEnJengibres.tantoque en la provincia Espaillat dos viviendas resultaron anegadas por desbordamiento de la Cañada Arroyo Madera. Asimismo, en Puerto Plata las fuertes lluvias registradas en las últimas horas provocaron
El COE mantiene en alerta amarilla en San Pedro de Macorís, Hato Mayor, La Romana, La Altagracia, Samaná, La Vega, María Trinidad Sánchez, Duarte y El Seibo. En alerta verde siguen el Distrito Nacional y las provincias de Santo Domingo, San José de Ocoa, Azua, Monseñor Nouel, San Cristóbal, Sánchez Ramírez, Santiago, Monte Plata, Barahona, Santiago Rodríguez, Montecristi, Hermanas Mirabal, Espaillat, Peravia, San Juan, Puerto Plata y Valverde. por lluvia
que 10 viviendas también fueran anegadas en la comunidad Romerico del municipio Los Hidalgos.
La Defensa Civil también informó que, en la provincia de La Vega, debido a un deslizamiento de tierra una vivienda fue afectada en el Barrio Inco, las personas fueron desplazadas a casas de familiares y amigos. Además, está incomunicada la comunidad de La Joya de San Bartolomé y unas seis familias fueron desplazadas a casas de familiares y Tambiénamigos.porla crecida
de los ríos Camú y Licey, unas a 407 familias, en la Comunidad de Ranchito fueron desplazadas momentáneamente a casas de familiares y amigos. Los sectores afectados fueron Safarrollo, La Rosa, El Badén, Ranchito Abajo, El Tamarindo y Sabana Rey. También por desbordamiento de una cañada, estuvieron yzadaslasmunidadmentetarondedrodedadesparcialmenteincomunicadaslasComuni-Hatico,Montegran-yBayacanes.Entantoque,enSanPe-deMacorís,productolosfuertesvientosresul-afectadasparcial-17viviendasenlaco-BateyMargarita,personasfuerondespla-acasasdefamiliaresamigos.
Leer historia completa en www.diariolibre.com.
“Es injustificable que las amas de casa estén comprando el gas de cocinar a 147.00 pesos el galón”
Luis Henríquez diputado del PLD.
Abinader rindió un informe de los daños y trató las acciones de rescate
SD. El presidente de la República, Luis Abinader, apeló la noche del jueves al liderazgo de los partidos políticos y les presentó la situación que atraviesan algunas provincias del Este y Nordeste tras ser azotadas por el huracán Fiona, el pasado fin de semana.
A diferencia de otras circunstancias donde no hay consenso, esta vez en el encuentro celebrado en el Palacio Nacional hubo unificación de criterios entre el Gobierno y la oposición, pues coincidieron en que se debe llevar una respuesta rápida a las personas que sufrieron daños por el fenómeno natural.
En una reunión a puertas cerradas, que se extendió por más de una hora, el jefe de Estado les rindió un informe situacional de los daños y les presentó las medidas que el Gobierno que va a ejecutar. De su lado, los partidos políticos pusieron a disposición sus técnicos
para ayudar en las labores de deslizamientosronfraestructuraspuentes,VegabíaporelesasochoemergenciadastrebiénpidiótatanteRogelioreconstrucción.Genao,represen-delPartidoReformis-SocialCristiano(PRSC),queelGobiernotam-incluyaaLaVegaen-lasprovinciasdeclara-enestadodealigualquelasprovinciapuestasencondicionesmediantedecreto537-22,emitidoelPoderEjecutivo.Previamente,Genaoha-informadoqueenLacolapsaronochodecenasdein-vialesfue-obstaculizadasporlosycentena-
res de viviendas resultaron con daños por las crecidas de ríos, arroyos y cañadas. Su propuesta fue acogida. Genao, quién puso su partido a la disposición del Gobierno, detalló que el Presidente también les presentó las medidas que se ejecutarán luego del huracán Fiona, sino también otras acciones que en el futuro ayudarían a resistir los embates de los huracanes que perjudican a las islas del Caribe cada año.
Leer historia completa en www.diariolibre.com.
SAMANÁ. ¿Se te fue la casita? fue la pregunta que dio inicio a la conversación entre Amanda Morel y María Kelly, dos vecinas de Los Tocones en Las Galeras, Samaná, mientras esperaban la llegada del presidente Luis Abinader, que este jueves se trasladó hasta el apartado municipio de la región Este para conversar con agricultores, productores y comunitarios afectados por el paso del huracán Fiona, a inicios de esta semana.
La casa de Morel no resultó tan afectada como la de su suegra, una envejeciente de 92 años, cuyos enseres y la cama donde dormía se mojaron debido a que los vientos del fenómeno atmosférico levantaron el techo de su Además,hogar.enla casa afectada también se encuentra su hija recién parida y una bebé de pocos meses, que está aquejada de bronconeumonía.Lasmujerescuentan que, ante sus ojos, Fiona supera a María, otro ciclón que azotó el Caribe en 2017.
Explican que las lluvias en la zona iniciaron a las dos de la madrugada.
Tras la visita del presidente, llegaría clavos, zinc y madera a Samaná
SAMANÁ. Maderas, zinc y clavos llegaron ayer en la tarde al municipio Las Galeras en Samaná para la res-
tauración de las viviendas afectadas por el paso del huracán Fiona en RepúblicaDuranteDominicana.lavisita al municipio del presidente de la República, Luis Abinader, el ministro administrativo de la Presidencia, Ignacio Paliza, adelantó que “pata-
nas” de madera y zinc se acercan a la zona para iniciar los trabajos.
“En cuestión de horas, el tiempo que toma el traslado de Samaná hasta Las Galeras, en esta misma tarde recibirán los materiales de construcción”, anunció Paliza.
Explicó que, en promedio, 25 planchas de zinc (por casa) serán entregadas a unos 400 hogares que sufrieron daños durante el azote del Abinaderciclón.anunció medidas para los agricultores de la zona que perdieron sus plantaciones.
Reunión del Gobierno con partidos políticos en el Palacio.Grupos empresariales y bancarios donan dinero; se hace acopio de insumos
SD. En su paso por el país, la madrugada del pasado lunes 19 de septiembre, el huracán Fiona dejó una huella de destrozos y pérdidas. La ayuda ante la situación de calamidad que viven los residentes de las zonas más afectados no se ha hecho esperar.
Al día siguiente del transito por la República Dominicana del fenómeno atmosférico, cuando fueron visibles los daños ocasionados, en especial en la región este del país, grupos empresariales, comercios, organizaciones religiosas y particulares pusieron manos a la obra para solidarizarse y apoyar a quienes lo perdieron todo.
Los primeros espacios en accionar fueron colegios, plazas comerciales y universidades, tanto en Santo Domingo como en Santiago, el martes pasado, con la instalación de centros de acopio para recolectar alimentos y otros insumos.
Los centros de acopio están localizados en Saint Joseph School, American School of Santo Domingo en Cuesta Hermosa y Arroyo Hondo, Kids Create en Evaristo Morales, Golds Gym del kilometro 8 1/2 de la Independencia, Plaza Coral Mall, La UNPHU y Carrito de Marchena y Puerta del Sol, Santiago.
A las iniciativas particulares
Las lluvias de Fiona provocaron inundaciones y mucho daño.
necesidades vitales.
le siguieron las donaciones de fondos de empresas. El Grupo SID canalizó un donativo por más de 25 millones de pesos; el Banco Popular Dominicano realizará un aporte de 50 millones de pesos. Mientras Juan Bautista Vicini Lluberes anunció que donará 50 millones de pesos para la reconstrucción de viviendas .
SANTO DOMINGO. El Banco de Reservas informó ayer que apoyará con RD$100 millones las comunidades declaradas en estado de emergencia a causa de los estragos provocados por el huracán Fiona, que azotó el lunes al Samuelpaís.Pereyra, administrador general, indicó que los fondos serán distribuidos a través del Voluntariado de la entidad bancaria, para la compra de medicamentos, alimentos, materiales de construcción, reparación de viviendas y cubrir otras
“Nuestra institución financiera se siente en el deber de contribuir con un importante aporte a las familias dominicanas, en un momento tan crucial como este, cuando el país necesita que todos los sectores y las instituciones, sean públicas o privadas, contribuyan con sus mejores esfuerzos”, comentó Pereyra.
Las provincias declaradas en estado de emergencia por el Poder Ejecutivo, mediante el decreto 537-22, son La Altagracia, La Romana, El Seibo, Samaná, Hato Mayor, María Trinidad Sánchez, Duarte y Monte Plata.
El Voluntariado Banreservas es medio por eel cual se distribuirán los fondos.
El miércoles, el senador Luis Sepúlveda estuvo presente en la rueda de prensa dirigida por el alcalde de New York, Eric Adams, en la que se refirió a los esfuerzos que está haciendo la ciudad para ayudar a los damnificados en RD y Puerto Rico en relación a los efectos del Huracán Fiona. En la rueda de prensa también estuvo presente el cónsul Eligio Jaquez. los Estados Unidos
SAMANÁ. Un informe aproximado sobre los daños del huracán Fiona en el país podría ser emitido el próximo lunes, según informó el presidente Luis Abinader. Durante la reunión del mandatario con las autoridades de Samaná Abinader resaltó que dicho informe no es el definitivo, pero tratará de ser “más o menos razonable”.Antelosefectos devastadores de las intensas lluvias y los fuertes vientos dejados por el ciclón, el presidente reconoció que los daños han sido cuantiosos en cuanto a viviendas, servicio eléctrico y plantaciones devastadas se refiere.
Sin embargo, hizo una solicitud para obtener un documento con cifras lo más “razonable” posible a una semana de la entrada del ciclón al país.
El ministro de Educación, Ángel Hernández, visitó este jueves la provincia de El Seibo, con el objetivo de realizar un levantamiento de las escuelas que resultaron afectadas como consecuencia del huracánHernández,Fiona.durante su recorrido, aseguró que todos los centros educativos dañados serán reparados cuanto antes. Dijo que donde no hubo ningún tipo de dificultad, comenzará la docencia el lunes.
MP abre investigación con designación de fiscales; Senadora cree hay un trasfondo
SD. Las diferencias a lo interno del Congreso parecieron intensificarse ayer por haberse abortado la posibilidad de que en el Senado se investigaran las denuncias de supuesto acoso sexual en la Cámara de MientrasCuentas.enel Senado, tras la salida abrupta de los tres senadores peledeistas, se cayó la sesión ordinaria, el discurso entre senadores mostró variaciones sobre el tema y los oficialistas “coincidieron” en su oposición de que se realicen investigaciones en el Congreso Nacional, en paralelo con la investigación abierta en el Ministerio Público.
Ante el quórum precario, de tan solo 17 senadores, por la ausencia de los ocho de la Fuerza del Pueblo y de otros siete, y el retiro de los tres peledeistas provocó la suspensión de la sesión ordinaria. El vocero del bloque de senadores del PLD, Iván Lorenzo,
dijo que se retiraron del hemiciclo como protesta ante la reiterada actitud de oficialistas de presuntamente obstaculizar que algunas denuncias sean investigadas.
Relató que el senador Pedro Catrain, presidente de la Comisión Permanente de Justicia, terminó abruptamente una reunión para no conocer un proyecto de resolución presentado por el senador de la Fuerza del Pueblo, Dionis Sánchez, para que el pleno conforma-
ra una comisión especial a fin de investigar las acusacionessobre supuestas irregularidades en la Cámara de Cuentas. Admitió que no lograron las firmas requeridas para presentar el informeLasfavorable.diferencias se producen tras la denuncia presentada el pasado viernes por las abogadas Bella Massiel García Paulino y Virginia Ofelia Correa Jiménez, empleadas de la Dirección Jurídica de la CC, ante la procu-
La procuradora general de la República, Miriam Germán Brito, designó a los procuradores Fernando Quezada García e Isis de la Cruz Duarte, para investigar la denuncia de acoso sexual contra el presidente de la Cámara de Cuentas, Janel Ramírez Sánchez.
radora general de la República, Miriam Germán Brito y la procuradora adjunta, Yeni Berenice Reynoso, sobre supuesto acoso sexual en que habría incurrido el presidente de ese órgano, JanelMientrasRamírez.la senadora Ginette Bournigal ve sospechosas las acusaciones realizadas por las dos empleadas y presume existe un trasfondo para lograr la destitución del pleno de ese órgano.
SD. La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó que desde este viernes las condiciones del tiempo estarán bajo los efectos de una onda tropical con altas probabilidades de convertirse en ciclón en 48 horas, mientras transita al sur de territorio dominicano, en aguas del mar Caribe.
El fenómeno, con un 70 por ciento de probabilidades de convertirse en ciclón, se encontraba hasta la noche del jueves al su-
reste de Puerto Rico, según Onamet.
El organismo pronostica
que las lluvias generadas por la activa onda tropical persistirán durante el fin de semana hacia poblados de la costa sur del país, la vertiente sur de la Cordillera Central, y en localidades de las regiones noroeste, noreste, suroeste y sureste.
La Onamet reiteró en su informe que la tormenta Gaston, ubicada a unos 505 kilómetros al oeste/noroeste de las Azores no ofrece peligro para la República Dominicana.
Vigilan otras dos
La institución sostuvo que, además de la onda tropical ubicada al sureste de Puerto Rico, vigilan otros dos fenómenos: el primero se mueve próximo a las costas de África con probabilidad de 60 % para convertirse en ciclón tropical.Mientras que el segundo se ubica a cientos de kilómetros al oeste/suroeste de Cabo Verde con probabilidad de 20 %.
Yván Lorenzo y otros dos senadores peledeistas.“Septiembre es el mes donde más se tormentas”ciclonesformany
Juan de la Rosa Meteorólogo de la Oficina Nacional de Meteorología x
SD. Los últimos años no han sido los más tranquilos para el Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (Conani). La entidad que vela por el bienestar de la niñez en República Dominicana viene atravesando situaciones que ponen en tela de juicio su efectividad para cumplir la misión protectora de los menores.
Las denuncias de abusos físicos, de fuga de niños de sus hogares de paso y la salida de sus altos cargos directivos en solo dos años, apuntan a una crisis institucional que se agudiza con el cierre de uno de sus centros, luego de la caída, desde un cuarto piso, de una menor de edad.
Esos hechos, que hacen de la entidad foco de cuestionamientos públicos, los califica su directora ejecutiva como aislados, y lamenta que empañen una gestión de transformación institucional que –asegura- han
iniciado gracias “a la voluntad política actual” y al rol preponderante que tiene, desde el Gabinete de Niñez y Adolescencia, la primera dama Raquel Arbaje.
“Con Conani estaba pasando poco, cuando tenía que estar pasando mucho”, dice Alexandra Santelises que, en su función de directora ejecutiva, hace también de vocera de esa entidad desde la renuncia de la pasada presidenta, a finales de julio, y hasta la designación de la nueva incumbente la semana pasada.
Pero lo que tenía que pasar, explica, no es necesa-
0 Alexandra Santelises, directora ejecutiva de Conani y su vocera tras la salida de la anterior presidenta.
riamente los hechos que le han ganado los cuestionamientos públicos, sino las acciones para resolver los muchos pendientes que tiene el tema de atención a la niñez vulnerable y que asegura están enfrentando. Habla de centros de acogida que no cumplían con las condiciones necesarias para atender a los niños que reciben; protocolos de atención que datan de 2007 y que no se actualizan desde entonces; más de 20 organizaciones no gubernamentales que tienen centros de acogida, pero que no están habilitados, y algunas no cumplen con el modelo de intervención
que tienen Menciona,ideado.también, los retrasos en las evaluaciones médicas de muchos de los más de 1,000 niños, niñas y adolescentes que están bajo el cuidado del Conani.
Con un intervalo de menos de dos semanas, en Conani se sucedieron dos eventos lamentables.El30deagosto, una niña cayó desde una azotea en la que estaba en supuestas actividades recreativas y bajo supervisión de otros adultos. La menor, de 12 años de edad, sigue interna en un establecimiento de salud. Mientras el hecho es investigado por el Ministerio Público, la dirección de Conani decidió cancelar a algunas de las personas responsables directas de la menor al momento del suceso.
Según Santelises, desde Conani trabajan en la promoción de políticas de prevención de uniones tempranas, que articulan desde el Gabinete de Niñez.
También señalan el trabajo que realizan en 20 territorios con programas de crianza positiva, proyectos de vida y el abordaje del tema de la educación sexual en valores.
En febrero de este año presentaron el Modelo de Intervención para la Protección de Niños, Niñas y Ado-
lescentes (NNA) en Situación de Calle y Movilidad en Espacio Público. Otro trabajo que cita es el establecimiento de un plan de cobertura de primera infancia, para atender las necesidades de salud de los niños y niñas. Desarrollar esas acciones implica una mayor inversión y, de acuerdo con los datos estadísticos que aportan, han hasta duplicado algunas partidas.
De los 10 centros de acogida o paso que tiene el Conani, nueve han
sido readecuados para mejor la atención que se dan a los más de 500 niños, niñas y adolescentes que se encuentran en ellos.
Solo este año, destinaron RD$333 millones para el mejoramiento de sus hogares de paso. En 2021 el monto, para esos fines, fue de RD$142 millones y en 2020 de RD$128 millones.
El presupuesto general de Conani para este año es de RD$2,253 millones de pesos. En el 2021 fue de RD$1,839.0 millones.
x“Esos queparay...lamediosexposicióngeneradoaisladosincidenteshanunaenlosquenoesquepreferimosaprovechamoscomentarlosíhacemos”
Alexandra Santelises Ejecutiva Conani
RD, Francia, Canadá, México y casoshabilitaronEspañavíasparadeemergencias
SANTO DOMINGO. Este pasado jueves las embajadas de la República Dominicana, Francia, España, México y Canadá cumplieron una semana tras haber cerrado sus servicios en Haití por las condiciones de violencia que se viven en esa parte de la isla y las manifestaciones, saqueos de bancos y comercios.
El cierre de los servicios consulares de estos cinco países ocurre en momentos en los que en el territorio haitiano se llevaban a cabo una serie de manifestaciones en reclamo por el alto costo de la vida, escasez de combustible y la inseguridad.Esenesecontexto que miles de haitianos han salido a las principales calles, específicamente en Puerto Príncipe a manifestarse en reclamo de mejores condiciones para vivir.
El cierre de las embajadas ha continuado hasta este jueves 22 de septiembre y a través de las redes sociales estas han mantenido a sus
ciudadanos informados que conforme la evolución de los disturbios en Haití prosiga no se estaría realizando la reapertura de los servicios que ofrecen.
La embajada de la República Dominicana en Haití informó el pasado 15 de septiembre que se estaría cerrando, hasta nuevo aviso, su sede en suelo haitiano debido a los disturbios ocasionados por las manifestaciones.
Para el senador Antonio Marte, el tema de los ilegales haitianos en RD “es fácil de resolver” y, a su entender, tanto el presidente Luis Abinader, como los empresarios y el director de Migración saben cómo hacerlo. El legislador indicó, en ese sentido, que se le deben aplicar multas de hasta 30 salarios mínimos a todas aquellas personas que contraten mano de obra haitiana que esté de manera ilegal en el país.
SANTIAGO. La Oficina de Atención Permanente del distrito judicial de la provincia Duarte aplazó para el próximo lunes el conocimiento de la medida de coerción en contra de cinco empleadas del Centro de Atención Integral a la Primera Infancia (Caipi) Pueblo Nuevo, en San Francisco de Macorís, por la muerte de un niño de un año y 10 meses que estaba bajo su cuidado. El aplazamiento se produjo para darle la oportunidad a los abogados de la defensa de presentar los presupuestos de sus clientes.
Por la muerte de Maikel Esmil Castro Álvarez están imputadas Elena Hernández Muñoz, Carmerys Liriano de Candelier, Yanina Rojas Moronta, Rosmery Cross Olivo y Katerin Castaños. Están acusadas de homicidio involuntario, abandono y maltrato infantil.
SD. El epidemiólogo Carlos Sánchez advirtió que las zonas rurales, en especial las regiones arroceras, corren mayor riesgo de observar un aumento en casos de dengue, malaria y leptospirosis debido al cúmulo de aguas que dejó el huracán Fiona tras su paso por el país.
En conversación con Diario Libre, el especialista vaticinó un incremento de enfermedades diarreicas, fruto de la contaminación de las aguas para consumo humano o cruce con aguas residuales y un mayor número de mosquitos dentro de los próximos 15 Recomiendadías.eliminar cria-
deros de los vectores, usar mosquiteros, hervir el agua, bañarse bien, revisarse la piel, sobre todo quienes tuvieron que cruzar ríos.
Ratifican la prisión preventiva a Cruz de la Mota, imputado por el crimen
SD. La jueza del Sexto Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional, Yanibet Rivas, otorgó un plazo de dos meses al Ministerio Público para que presente la acusación en el caso de la muerte del exministro Orlando Jorge Mera ultimado de varios disparos el pasado mes de junio en su despacho. Rivas también ratificó la prisión preventiva de un año a Fausto Miguel de Jesús Cruz de la Mota, acusado de dispararle siete veces
al malogrado funcionario. Según Miguel Valerio, abogado de la familia Jorge Mera, el tribunal fijó para el 11 de noviembre al órgano persecutor para que presente acto conclusivo de su indagatoria sobre el “grave” crimen.Alsalir de la audiencia de ayer, sobre la revisión obligatoria de la medida de coerción contra el imputado, Valerio dijo que también había dos diligencias que había que presentar, una del Ministerio de Defensa y otra de la Superintendencia de Bancos, las que el MP probó que solicitó inmediatamente ocurrió el crimen.
Los haitianos exigen mejores condiciones de vida.SD. Hasta el momento no se han cuantificado oficialmente los daños provocados por el huracán Fiona en la República Dominicana, donde sectores que resultaron afectados se han movilizado de manera rápida para seguir operando.
En el caso del turismo, los hoteles de las zonas afectadas por el fenómeno reportan que operan con normalidad y los huéspedes que se encontraban en instalaciones donde podrían producirse inundaciones fueron reubicados antes de que Fiona impactara el país. Además, representantes del sector dicen que se hacen reparaciones mínimas, pero en Bayahíbe-La Romana, para volver a lo normal se requiere una inversión cercana a los 10 millones de dólares.
“Se estima que las reparaciones en el destino pueden rondar los 10 millones de dólares”, dijo Ana García-Soto-
ca, directora ejecutiva de la Asociación de Hoteles La Romana-Bayahíbe. Además, confirmó que están operando de manera normal.
García informó que los servicios se están ofreciendo en un 100 % en el aeropuerto de la zona, al igual que en el puerto de cruceros. Además, la energía eléctrica fue restablecida al 100 %. Los hoteles la mayoría están operando entre 75 y 100 %. Informó que en la isla Saona se espera que sus operaciones se puedan retomar a finales de esta semana o principio de la próxima.
Andrés Marranzini, vicepresidente ejecutivo de la Asociación de Hoteles y Tu-
0 Primer avión que aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Puntacana luego del paso de Fiona.
sector turismo se reunirá para recabar más datos sobre la situación, mientras Marranzini reitera que se opera con normalidad en las instalaciones de los miembros de Asonahores.Deacuerdo a la plataforma Situr del Ministerio de Turismo, la ocupación en La Romana–Bayahíbe en septiembre ronda el 89.1 %, en Bávaro-Punta Cana el 76.5 % y en Samaná el 62.7 %.
rismo de la República Dominicana (Asonahores), aseguró que en Bávaro-Punta Cana el reto es el suministro (de insumos) “y ya el Gobierno resolvió ese tema para que pueda pasar”.
“En el caso de la energía eléctrica, no está al 100 por ciento, pero para cada tormenta nosotros prevemos, y los hoteles están operando con plantas, y el reto es tener suficiente combustible”, agregó.
En las próximas horas el
El agua en Samaná Juan Bancalari, presidente de la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Samaná (Ahetsa), indicó que, a pesar de que se ha hecho un buen trabajo para recuperar la electricidad en la zona, aún en Santa Bárbara de Samaná están presentando problemas con el agua, porque la energía eléctrica no se ha podido recuperar en El Valle, lugar donde está la presa y el acueducto.
“El ojo del huracán pasó por Samaná, tumbó muchos árboles, a la vegetación le hizo muchos daños”, expresó.
WASHINGTON. El aporte económico de los latinos en Estados Unidos representa el quinto producto interno bruto (PIB) del mundo, y el tercero de crecimiento más rápido entre las mayores economías, según un estudio difundido ayer por universidades californianas.
De acuerdo con los investigadores, el PIB de esta comunidad en el país en 2020 fue de 2.8 billones de dólares y si esta fuera la población de un país indepen-
China, Japón y Alemania.
Esto significa que la actividad económica de los latinos, que son casi el 19 % de la población de Estados Unidos, ha sido mayor que la del Reino Unido, India o Francia, según el informe.
terana de California, y David Hayes Bautista y Paul Hsu, de la Universidad de California en Los Ángeles.
Detallan que entre 2010 y 2020, el PIB de los latinos en Estados Unidos fue el tercero de crecimiento más rápido entre los diez mayores del mundo.
diente su aporte económico sería el quinto más grande después de Estados Unidos,
“Si bien es impresionante por su volumen, el PIB de los latinos estadounidenses es aún más notable por su crecimiento rápido”, agregó el informe a cargo de Dan Hamilton y Matthew Fienup, de la Universidad Lu-
En ese período el crecimiento de la actividad económica de los hispanos tuvo un ritmo 2.6 veces más alto que el de la población no latina. Dominicanos en Nueva York.
Techy Fatule estrenará este viernes la canción “Dejarte correr” junto al también cantautor Badir, y también se alista para la presentación del videoclip de “Esa soy yo”.
SD. La magia del afamado Teatro Negro de Praga regresa este viernes y sábado a la República Dominicana en el Teatro Nacional Eduardo Brito.
La puesta en escena, que goza de sólido prestigio internacional, constituye una producción para toda la familia, en la que podrán disfrutar del talento, destreza y creatividad de sus protagonistas, así como del equipo de producción.
El Teatro Negro de Praga vino al país por última vez hace 15 años, de la mano del empresario artístico César Súarez, quien lo trae nuevamente. Se trata de un espectáculo en el que la producción y el talento juegan con un maravilloso diseño de iluminación negra combinada con sombras, cortinas y trajes fluorescentes, entre otros elementos que deslumbran al espectador.
Aunque esta producción nació en Praga, capital de la República Checa, el teatro negro se ha diversificado y es presentado en otros países.
En principio fue la denominada caja negra (creada en China) que la implementó Georges Méliès, y el maestro Stanislavsky.
El espectáculo, sus protagonistas apuestan a la danza y la pantomima, comenzó en “Este1950.esun espectáculo que la familia dominicana no debe perderse. El teatro negro es una representación teatral muda que se caracteriza por llevarse a cabo en un escenario negro y bajo esta fantástica puesta en escena se cuentan breves historias de surrealismo mágico puro que hacen del espectáculo una experiencia inolvidable no solo por la estética utilizada sino también por el mensaje vital involucrado en casi todas las historias planteadas”, aseguró César
Suárez a Diario Libre Relató que las presentaciones llegan al país con la compañía de Jiri Srnec, fundador de este tipo de puesta en escena, y quien falleció hace apenas 10 meses, a la edad de 90 años. “Hoy la compañía creadora de este planteamiento escénico y artístico es dirigida por su hijo que responde al mismo nombre”, comentó el acreditado empresario artístico.
La “Antología del Teatro Negro de Paga” viaja por elmundo luego de los dos años de cierre de las salas de espectáculos. En este tramo han realizado presentaciones por América Latina.
Sala Eduardo Brito del Teatro Nacional. Viernes 23 y sábado 24 de septiembre, 8:30 pm. Boletas: Uepatikets y el Teatro Nacional. Precios entre RD$7,945 y RD$5,880.
La Dirección General de Bellas Artes y el Coro Nacional Dominicano presentarán la tercera edición del Festival de Canto Coral “Voces por la Paz” 2022, con el propósito de fomentar lazos entre diferentes agrupaciones corales del país y acercar el arte coral a toda la sociedad. Reunirá más de 400 participantes, niños, jóvenes y adultos, repartidos en más de 15 agrupaciones. 23, 24 y 25 de septiembre, en la Sala “Manuel Rueda”.
El torneo de eSports más grande de RD tendrá intercolegialescompetencias
SD. Con novedades pero generando las mismas espectativas entre los amantes de los eSports, regresa el “Claro Gaming Warriors”.
Esta vez con más títulos, más batallas, más desafíos y más ganadores, en respuesta a la gran acogida recibida en la primera edición de esta innovadora plataforma de deportes electrónicos en el país.
La organización de competencias en ocho de los juegos más popularestanto nacional como internacionalmente- y la posibilidad de participación de cualquier jugador del país para optar por fabulosos premios, aseguran reforzar su posición como el torneo de eSports más
grande del país, en cuya primera edición participaron más de 2,000 gamers y alrededor de 50,000 espectadores a lo largo de las 5 semanas del torneo.
Claro Gaming es un evento regional organizado por Claro para los aficionados de los videojuegos, que actualmente se lleva a cabo en Perú, Salvador, Honduras, Panamá, Nicaragua, Guatemala, Colombia, Argentina, México y Brasil. En esta segunda versión en RD
se premiarán los 3 primeros lugares de cada categoría, excepto en el caso de League of Legend (LOL), que se premiará el equipo del primer y segundo lugar.
Con la participación de Samsung como patrocinador oficial, se otorgará más de 1 millón de pesos en premios tecnológicos.
Las inscripciones son gratuitas para todo público a partir de los 10 años.Interesados entrar a www.Clarogaming.com.do
0 Phhotoimagen . Desde su nacimiento en el 2006, este festival de imagen se ha convertido en una plataforma de proyección de la fotografía –en y desde la República septiembre.desarrollarádelanal.mapanamientocontribuyendoDominicana–alposicio-delpaísenelartísticointernacio-Esteaño,dedicadoarepresentacióngráficalamujer,eleventosehastael30de
Del 26 al 28 de septiembre se llevará a cabo el taller Cianotopia con GGuadalupe Casasnovas a las 10AM en Centro de la imagen.
El exmarine parapléjico Jake Sully (Sam Worthington) se une a una misión en el lejano mundo de Pandora. Allí se entera de las intenciones de expulsar a la especie de los Na’vi de sus hogares para extraer un valioso material esparcido en su bosque. A cambio de la cirugía de columna que arreglará sus piernas, Jake se une a la misión de infiltrarse en el pueblo con el uso de una identidad “avatar”, pero una vez ahí él se enamora de la alienígena Neytiri (Zoe Saldana) y ahora tendrá que decidir qué bando apoyará en la lucha por el destino de Pandora.
Estados Unidos, 2009
Género: Ciencia Ficción, Fantasía.
Dirección: James Cameron.
Guion: James Cameron.
Actores: Sam Worthington,
Zoe Saldana, Sigourney Weaver, Stephen Lang, Michelle Rodriguez, Giovanni Ribisi, Joel David Moore, Wes Studi, CCH Pounder, Laz Alonso, Dileep Rao, Terry Notary y Matt Gerald.
La fantasía, el suspenso y el terror llegan a las salas de cine con los estrenos de esta semana
0 “Voces por la Paz” enaltece el canto coral.Imágenes de la pasada edición del evento de eSports.
“Lamento no haber jugado el US Open, pero fue la decisión que tomé y tengo que aceptar las consecuencias. Felicitar a Alcaraz por ganarlo. Es increíble lo que ha logrado. Es una gran suma al tenis. No se puede hablar de él como futuro, porque ya es el presente” Novak Djokovic, Tenista
SD. Nelson Cruz y su equipo de operaciones que fue definido por la Fedobe ya pueden comenzar a diseñar la hoja de ruta con el turno de la mayoría de rivales que enfrentarán en la primera fase en el Clásico Mundial deLaBéisbol.organización del evento presentó el miércoles el calendario y la República Dominicana debutará ante Venezuela, el sábado 11 de marzo a las 7:00 de la noche, en el LoanDepot Park de Miami, sede de los Marlins en la MLB.
El conjunto quisqueyano, enclavado en el grupo D, volverá a la acción el lunes 13 de marzo, a partir de las 12 del mediodía, frente uno de los dos equipos que saldrá del clasificatorio que se disputará entre el 30 de septiembre y el cinco de octubre, en Panamá.
El tercer compromiso de los que dirigirá Rodney Linares será el martes 14 ante Israel (7:00 pm) y cerrará su participación en la primera ronda el miércoles 15 frente a Puerto Rico (7:00 pm).
Todos los encuentros del
El cuarto rival de los criollos se conocerá el 5 de octubre Definen el equipo de operaciones que acompañará a Cruz
elenco dominicano se disputarán en el aforro retractable en la Pequeña Habana, inaugurado en 2012 y donde el 11 de marzo de 2017 la victoria dominicana 7-5 sobre los Estados Unidos conserva el récord de asistencia (37,442).
Los bolivarianos nunca han podido vencer a los duartianos en el torneo. Los dos grandes productores de talento a la MLB se vieron las
caras dos veces en la primera edición (2006) con victorias para los de Manny Acta 11-5 en Orlando y más adelante 2-1 en San Juan. Luego volvieron a encontrarse en 2013 con triunfo 9-3 en Puerto Rico en la primera ronda y el último enfrentamiento se produjo en 2017 con blanqueada 3-0 en la segunda fase, en San Diego, con Tony Peña en el banquillo.
Contra los boricuas el historial presenta un balance favorable 3-2 para
0 El estadio de los Marlins será la sede de las tres fases que puede jugar la RD.
los quisqueyanos. No hay antecedentes frente a Israel en el torneo.
Los dos primeros lugares del grupo avanzarán a la segunda ronda.
El clasificatorio de Ciudad de Panamá otorgará dos plazas para completar los 20 equipos en el torneo. Allí estarán Argentina, Brasil, Nueva Zelanda, Nicaragua, Pakistán y el anfitrión.
La Federación Dominicana de Béisbol anunció el personal que acompaña a Cruz en la confección y manejo del conjunto caribeño.
Adiel Rodríguez será el asistente; Juan Mercado y Amaurys Nina fungirán como directores de operaciones de béisbol; Román Ocumárez hará las veces de coordinador del área de scouting; Raymond Sánchez será el supervisor de scouting y Jonás Lantigua el scout de avanzada.
El banco apuesta por el fútbol base y usa a San Cristóbal como punto de partida
SAN CRISTÓBAL. A Carles Puyol, campeón Mundial y de Europa con España, ganador de seis ligas y tres Champions con el Barça, no han parado de llegarles ofertas de marcas para vincular su imagen tras su retiro en 2014.
Una de ella fue del Scotiabank durante la pandemia (2020), la cual asumió de forma virtual, pero condicionó para continuarla ir al terreno a verificar que en el trabajo que se hacía con los niños y el fútbol había un compromiso serio y ya ha recorrido parte de los países en la región donde funciona el programa.
El lanzamiento de uno de esos proyectos, la plataforma Scotiabank Fútbol Club, ha traído a Puyol a la República Dominicana para la inauguración del primero de una serie de campos de balompié que entregará la institución financiera en el país, en medio de un campeonato nacional infantil sub-11 mixto (niños y niñas), que
se juega en tres provincias del país con 480 jugadores. Ejecutivos del banco, junto al alcalde de San Cristóbal, José Montás, y Puyol abrieron la cancha de grama sintética dentro del parque Eugenio de Jesús Marcano. El programa de la entidad canadiense también incluye la donación de balones, alianza con programas comunitarios y festivales de fútbol. Danilo de la Pava, director del proyecto, adelanta que el objetivo es llevarlo a comunidades necesitadas y el historial de San Cristóbal con el fútbol lo hizo el lugar ideal para el lanzamiento.
Messi sobre CR7… pero Puyol, considerado uno de los mejores defensas de la historia, tuvo palabras de
elogios para Alejandro Balde Martínez, jugador de su posición que a sus 18 años se ha ganado la confianza del cuerpo técnico del FC Barcelona y es hijo de madre dominicana y padre de Guinea-Bisáu.Puyolnoevitó el debate eterno sobre quién es el mejor, contextualizó la grandeza de cada jugador, pero entre Messi y Ronaldo se quedó con el argentino.
“Escoger es un tanto complicado”, dijo el catalán, de 44 años. “Intentando ser objetivo me quedaría con Leo, pero estamos hablando de dos jugadores increíbles sobre todo porque cuando han ganado han querido seguir ganando, no se han estancado, no se han acomodado”.
SANTIAGO. Con una masiva asistencia de 39 jugadores, incluyendo tres refuerzos, las Águilas Cibaeñas abrieron su campo de entrenamientos en el Estadio Cibao, con destino a su participación en el campeonato de béisbol otoño invernal 2022-2023, dedicado a la memoria de Tomás Troncoso Cuesta y que comienza el 15 de octubre.
Luego de la primera reunión con el cuerpo técnico encabezado por el manager José Leger, los jugadores comenzaron a trabajar duro bajo un sol radiante.
El refuerzo norteamericano David Holmberg se unió a los cubanos Yoenis Céspedes y Yunesky Maya, sorprendiendo desde el primer día, como parte de la primera ayuda internacional que se comenzó a preparar.
El capitán de los aguiluchos, Juan Carlos Pérez, estuvo comandando el pelotón de jugadores que se presentó al primer día de prácticas.Otrosjugadores claves del equipo como Melky Cabrera, Ronny Rodríguez, Carlos “Tsunami” Martínez, Marcos Diplán, Aneury Tavárez, Wendolyn Bautista, Darío Álvarez, Ramón Torres y Luis Valenzuela, estuvieron presentes en los entrenamientos.
SD. El inicialista de los Azulejos de Toronto, Vladimir Guerrero Jr., tiene la segun-
da racha activa más larga de partidos consecutivos conectando de hit con 14 al iniciar la jornada del jueves. Guerrero Jr. conectó su cuadrangular número 30 en el partido de cierre de la serie ante los Filis de Filadelfia el pasado miércoles,
para convertirse en el segundo jugador dominicano en llegar a la cifra en esta temporada uniéndose al campocorto de Milwakee Willy Adames (31).
Durante la racha, Guerrero Jr. batea .306, 19 hits en 62 turnos, con cinco
dobles, tres cuadrangulares y siete remolcadas.
Toronto (84-65) se ha colocado por encima de los Rays de Tampa en el primer puesto de wild card de la Liga Americana, a 6.5 de los Yanquis de Nueva York (90-58).
José Montás y Carles Puyol realizan el saque inicial.Los hospitales deben responder a la gente
El huracán Fiona golpeó la geografía dominicana con intensidad el pasado lunes, principalmente en la zona Este, y más específicamente en las provincias La Altagracia, Hato Mayor, El Seibo y Samaná.
Las tres primeras, son
algunas de las provincias con mayores niveles de pobreza en la República Dominicana. Son 10,840 las personas desplazadas de sus hogares y las inundaciones todavía no han cedido, cuatro días después del paso del fenómeno.Peroahora viene la parte más complicada, quizás más peligrosa que los mis-
mos vientos de Fiona.
Y son las enfermedades que normalmente vienen por la acumulación de agua. Es por eso que los hospitales tienen que estar más que preparados para lo que se espera que se producirá como consecuencia del huracán: dengue, leptospirosis, fiebre tifoidea, malaria y otras enferme-
dades relacionadas con mosquitos y ratas.
Será vital que los hospitales que se vieron afectados por las aguas sean habilitados lo más pronto posible y que no falten medicamentos ni insumos para atender a los pacientes que lleguen a los centrosMuchamédicos.atención a eso, para evitar males mayores.
Tenistas español y suizo
El último partido del suizo tendrá un sabor especial este viernes, cuando cierre su gloriosa carrera con un partido de dobles, acompañado de Nadal, a quien enfrentó por primera vez hace 18 años, en el ATP, de Miami.
ROMA La historia de Lorena y Antonella, dos jóvenes intercambiadas en el hospital al nacer en 1989, ha dado la vuelta al mundo y parece haber encontrado un final judicial para al menos una de ellas. Antonella recibirá una indemnización de medio millón de euros por lo sucedido. Su familia biológica, otro medio millón.
Todo alrededor del Comité Olímpico Dominicano parece que se hace con cierto velo de misterio, y El Espía dice eso porque primero se filtró la información de que Gary Bautista anunciaría su candidatura con respaldo de varios honorables del deporte, incluyendo empresarios, y cuando se hizo el anuncio oficial fue algo titubeante. ¿Y entonces?
1.84billones de dólares consumieron los latinos en Estados Unidos durante el año 2020.
viviendas resultaron afectadas por los efectos del huracán Fiona que golpeó con más fuerza las provincias del Este del país.
LONDRES El viaje final de la Reina Isabel II desde la Abadía de Westminster hasta el Arco de Wellington y el Castillo de Windsor pesó mucho a los ocho soldados que llevaron su féretro, en parte porque estaba forrado de plomo. La tradición se remonta a siglos atrás y comenzó con un consideración práctica: ayudar a que los cuerpos de los monarcas fallecidos se mantuvieras prístinos.
CIUDAD DE MÉXICO Un grupo de sujetos presuntamente en estado de ebriedad robaron una patrulla de la policía municipal de Alfajayucan, Hidalgo, con la cual recorrieron varios lugares y mandaron saludos. Los hombres, que mantenían abiertos los códigos de la unidad, captaron su “aventura” en un video, en el que enviaron saludos a sus familiares y amigos. La policía implementó un operativo para la localización de la unidad.