Martes, 6 de septiembre de 2022

Page 1

Jochi Vicente sobre Educación: “No es gastar más, es gastar bien”  Esa fue la reacción del ministro de Hacienda tras explicar a los diputados la reducción de más de RD$4,000 millones en Educación y otras partidas p Cuando resta menos de un mes de acción a la fase regular, la media ha bajado hasta los 1.07 HR por encuentro desde los 1.22 el curso anterior. Es la más baja desde 2015 (1.01). Los dominicanos no están ajenos de esa epidemia. Además de Guerrero, Willy Adames (26), Manny Machado (26), José Ramírez (26), Rafael Devers (25), Juan Soto (24) y Julio Rodríguez (23) llegan al último mes de la campaña con opciones de navegar hasta la costa de los 30.  P13 CAEN LOS JONRONES EN GRANDES LIGAS PROPUESTA DE LEY MAYORARTÍCULOSEXCLUYEELECTORALVARIOSDEPORTE SANTO DOMINGO. La Comisión Especial del Senado omitió los artículos 99, que corresponde a la automatización del proceso electoral; el 136 sobre la paridad de género en las candidaturas, y 277 relativo a las medidas cautelares, según estipuló en un reporte la Junta Central Electoral. P7 P4 HOGARES GASTAN EL 38.2% EN DEUDAS Padres de niño muerto aldemandaránInaipi P6 Perseguir los sueños: enseñanzala del musical del grupo Mecano P11 P10 6MARTES 2022SEPTIEMBRESantoDomingoRep.DominicanaNúm.3350,Año14 diariolibre.com

Martes, 6 de septiembre de 2022 Diario Libre Metro2 / Dólar Datos en RD$ VentaComp Euro Datos en RD$ Compra 53.26 53.17 53.16 53.18 53.27 53.37 52.77 52.81 52.87 52.91 52.87 52.89 L29M30M31J1V2 L5 52.7 52.98 52.87 52.93 52.83 52.86 L29M30M31J1V2 L5 Noticiero Poteleche NÚMEROS PREMIADOS

“Un crimen, porque bajar en más de cuatro mil

nal de Educación. Todo el problema de la educación en República Dominicana se circunscribe a la mala ejecución de quienes manejan la política pública y de la ineficiencia de los que la ejecutan. En lugar de ver los recursos del 4 % como el medio para conseguir una educación de primera, lo que se ha hecho es usarlos para ventajas personales, para llenar los bolsillos de muchos interesados, para evitar las huelgas de los maestros y para premiar a colaboradores políticos a todos los niveles.

Así no se puede. Vamos a discutir lo que hace falta. Dejemos tranquilo el 4 %, por favor. Hablemos mejor de un Ministro de Educación electo por 10 años, el mismo tiempo que dura el Plan Decenal. Conversemos sobre una Junta Educativa Multisectorial que supervise el uso de los fondos con fines exclusivamente educativos. Discutamos sobre aumentos de sueldo e incentivos amarrados a indicadores de éxito. Consensuemos métricas de productividad y objetivos medibles, que nos permitan ajustar el rumbo siempre que haga falta. Hagamos eso primero. Probemos, si no funciona, pues al diablo con el 4 %. 

El fracaso en la gestión educativa no es causado porque el 4 % sea mala idea, ni porque falten planes para el uso de esos recursos, pues para eso existe un Plan Dece- bmorales@diariolibre.com

VAYA PERLA

millones de pesos al presupuesto significa no terminar las aulas.” x Francisco D. Brito Precandidato PLD El 4 %

República Dominicana alcanzó un enorme logro como sociedad, que pocos países han conseguido, cuando puso en ejecución que el 4 % del Producto Interno Bruto (PIB) sea dedicado exclusivamente a la educación. Es un tremendo éxito como país, uno ejemplar, que no debe ponerse en jaque por un tema coyuntural o por intereses puntuales de la administración de turno.

La movida en el presupuesto para redistribuir hacia otros fines parte del presupuesto destinado a la educación debe ser rechaza colectivamente y, de paso, aprovechar la discusión para poner el ojo en la causa principal de que se haya fracasado en el proceso educativo, a pesar de contar con los recursos necesarios para tener el mejor sistema posible.

El hoytiempoenSD MIRADA LIBRE Benjamín Morales GRUPO DIARIO LIBRE Av Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña, Santo Domingo, Rep. Dominicana. T: 809 476 7200 Directora: INÉS AIZPÚN Subdirector: Benjamín Morales Meléndez Editor: Bienvenido Scharboy Producción: Elius Gómez Comercial: Laura Tirado MáximaTormenta 33 Mínima 23 EN OTRAS CIUDADES NuevaYork 23/19 MiamiLlu 32/26 OrlandoNub 34/25 SanTor Juan 32/25 MadridTor 30/13 Sol W 05-09-2022 LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 23 2º 56 3º 44 SUPERKINO TV 03 08 09 19 27 28 38 41 43 44 46 54 55 58 60 61 66 70 76 78 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 05 08 15 20 21 17 32 19

Martes, 6 de septiembre de 2022Diario Libre Metro / 3

noOpositoresvotarán

SD. El gabinete económico del gobierno visitó ayer la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados para explicar inquietudes sobre el proyecto de ley de presupuesto reformulado del año 2022, donde la principal cuestionante giró en torno a la reducción de más 4,250 millones de pesos que se proponen para el Ministerio de Educación a lo que respondieron que “no es gastar más, es gastar bien”.

Gobierno sobre proyecto disminución a Educación:

NOTICIAS Martes, 6 de septiembre de 2022 Diario Libre Metro4 /

Varios diputados opositores que conforman la numerosa Comisión de Hacienda adelantaron que no votarán por este proyecto de reformulación del presupuesto 2022, como es el caso del congresista José Horacio Rodríguez que planteó que el artículo 63 numeral 10 de la Constitución dominicana establece que las partidas consignadas para Educación no pueden ser desviadas. Asimismo, el diputado peledeísta Luis Manuel Henríquez Beato dijo que, este gobierno pretende echar hacia atrás la conquista del pasado gobierno con el 4% para la Educación. “La alternativa es dejarlo gastarloEducaciónenyenlo que sea o sobreponerlolamesa”

Jochi Vicente Ministro de Hacienda x

“Ese tema de los cuatro mil millones de Educación son proyectos que están consignados actualmente en el presupuesto que cuando se ve la ejecución al día de hoy es una ejecución que no va a acabar con lo huboVicentenistropresupuestado”,inicialmentedijoelmi-deHacienda,Jochialpreguntárselesiunamalaplanificación

 Gabinete económico explicó a diputados la reducción de más de RD$14 mil millones a varias entidades para aumentarle a otras  Legisladores evaluarán moción el miércoles

“Hay aulas que por temas de contrato no pueden ejecutarse”, puntualizó. Otras entidades que están en carpeta para disminuirles sus partidas son el Ministerio de Trabajo con más de RD$1,049 millones; Obras Públicas RD$3,242 millones; Energía y Minas RD$695 millones y Hacienda con RD$10 millones de pesos.Enel encuentro, en que también participaron el ministro de Economía, Pavel Isa y el director de Presupuesto, José Rijo Presbot, el gobierno explicó que la pieza contempla una reestimación de los ingresos fruto de la recaudación de la Direc-

0 Gobierno se reunió con los diputados a puerta cerrada por casi tres horas en la sede del Congreso Nacional.

“No es gastar más, es gastar bien”

del gasto en esa institución.

Indicó que como Poder Ejecutivo tiene dos alternativas que son: “dejarlo en Educación y gastarlo en lo que sea o ponerlo sobre la mesa y decir que existen varias partidas que no van a ser ejecutadas en este presupuestoManifestó2022”.que, hay cerca de 14 mil millones de pesos de disminuciones de partidas a diferentes instituciones, incluyendo el Ministerio de Hacienda. Abogó por redireccionar el dinero a la necesidad del momento, como es el tema de los subsidios a los combustibles.

“Si el compañero Miguel Vargas Maldonado no cambia de rumbo pronto veremos desaparecer las siglas del partido” Fiquito Vásquez, Sec. Org. del PRD ción General de Impuestos Internos (DGII) y de la Dirección General de Aduanas (DGA). “Eso nos obliga a consignar un incremento de cerca de sesenta y seis mil millones de pesos hacia el alza en los ingresos tributarios”, planteó el titular de Hacienda, Vicente. Además, dijo que la iniciativa contiene la consignación de un incremento en el gastoSostuvopúblico.que el presupuesto que se está presentando para la ponderación de los diputados contempla un incremento del déficit de alrededor de 47 mil millones de“Lopesos.más importante es que ese incremento del déficit no viene acompañado con un incremento del endeudamiento previamente aprobado por el Congreso Nacional en diciembre del año pasado”, aclaró el ministro.  Leer historia completa en www.diariolibre.com.

Noticias RevistaDeportesMartes, 6 de septiembre de 2022Diario Libre Metro / 5

Un oficial PN y un LosmuertosasaltanteenAlcarrizos SD. Consternados están en el sector Pueblo Nuevo del municipio Los Alcarrizos por la muerte de un segundo teniente de la Policía Nacional a manos de cuatro asaltantes que se presentaron a su residencia mientras compartía con familiares y amigos, a quienes enfrentó y uno de ellos resultó muerto, mientras que la esposa del oficial y un vecino fueron heridos.

Durante la presentación de las conclusiones los imputados tuvieron la oportunidad de dirigirse a las juezas a quienes reconocieron su imparcialidad a la hora de impartir justicia. Una de ellas fue Heidy Peña quien llamó la atención del Ministerio Público para que descontinúen las prácticas violatorias de los derechos humanos que dijo implementan. Comentó que cuando se le hizo el allanamiento la entonces fiscal Olga Diná le pidió a un policía que “buscara a su hijo, para que viera que su madre era una delincuente”. Lo mismo dijo el Grande, que tiene “cinco años secuestrado en ese proceso” sin saber nada del caso.

La Policía Nacional aún no ha ofrecido una versión oficial del hecho. 

Todos los imputados, al concluir la audiencia, expresaron su fe en que las juezas harán justicia conforme a las pruebas que, dicen, demostrarán su inocencia. Alegaron arbitrariedades de parte del Ministerio Público durante los apresamientos, los allanamientos y los interrogatorios a que fueron sometidos.

Juezas recesan fallo del caso Omsa hasta la tarde del jueves

Imputados apelaron a que el tribunal valore pruebas y que se “haga justicia” en cada uno de sus casos SD. Las juezas del Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional recesaron para el próximo jueves, 8 de septiembre, el fallo del caso por el asesinato del abogado Yuniol Ramírez y por corrupción dentro de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (Omsa). La decisión fue tomada luego que concluyeran las presentaciones de la defensa y que los imputados se expresarán en la sala de audiencias este lunes.

A pesar de que el suceso en el que murieron el segundo teniente de la Policía Juan José Abreu, de 44 años, y Francis Daniel Montilla, de 18, y fueron heridos Rosa Espaillat, de 42, y Starlin Moreta Báez, de 25, ocurrió pasadas las 2:00 de la madrugada del pasado sábado, en el lugar no salen del asombro por la tragedia. El preliminar del hecho indica que a la residencia, ubicada en la calle 10 esquina 33 del citado sector, llegaron cuatro hombres a bordo de un carro Hyundai Sonata, color gris, y asaltaron a punta de pistola a más de 10 personas que se encontraban en el lugar.

En el entorno de la vivienda se viven escenas de dolor y pedido de justicia.

Leer historia completa en www.diariolibre.com.

En horas de la mañana, las juezas Claribel Nivar Arias, Yissel Soto y Clara Sobeida Castillo, escucharon las conclusiones finales de la defensa de Argenis Contreras, acusado por el Ministerio Público de ser el autor material del secuestro y asesinato del abogado y catedrático universitario YuniolRamírez,Ramírez.quien presidía la Convergencia Nacional de Abogados (Cona), fue encontrado muerto con un block de concreto atado a su cuello por medio de una cadena en un arroyo de Hato Nuevo, en Santo Domingo Oeste. Luego del hecho, narró el Ministerio Público, Argenis Contreras huyó a Estados Unidos, donde fue capturado y tres años después entregado al país. 

Testimonio de Heidy Peña

“Espero de este tribunal que haga lo poder”hastamanipuladasglosasexaminarcorrecto,esasprocesalesmásno

Argenis Contreras x Residencia en el que ocurrió el asalto a varias personas.

0 Juezas del Segundo Tribunal Colegiado del DN dictarán este jueves el fallo del caso Omsa.

En tanto que la fiscal Mirna Ortiz dijo que presentaron un caso fuerte y que han cumplido con la promesa de presentar ante la justicia a los responsables del crimen.

El abogado de Argenis Contreras, Plutarco Jáquez, vaticinó que la mayoría de los imputados en este caso serán descargados “por la manipulación que hizo el Ministerio Público del expediente y porque sacó a los verdaderos responsables del crimen”.

Hicieron un llamado, tanto al Ministerio Público como a la directora ejecutiva del Inaipi, Betsaida Santana de Báez, para que revele los nombres del personal responsable del centro del Caipi donde se produjo el hecho. 

Comisión omite artículos Ley Electoral

El documento enviado por el presidente de la Junta Central Electoral, Román Jáquez Liranzo, y recibida ayer por el presidente de la comisión del Senado, Ricardo de los Santos, indica que los artículos omitidos son el 99, que corresponde a la automatización del proceso electoral; el 136 sobre la paridad de género en las candidaturas; y el 277 relativo a las medidas cautelares. Sobre el 277 la JCE señala que "se debe verificar si la ausencia en la propuesta del Senado se debe a la omisión de la JCE en el proyecto remitido al Congreso y subsanado mediante Comunicación Oficial".

Estancia seguirá cerrada sigueMinisteriomientrasPúblicoinvestigando SAN FRANCISCO DE MACORÍS. Kaileny Álvarez y Manuel Castro, padres de un niño de un año y diez meses que falleció en el Centro de Atención Integral a La Primera Infancia (Caipi), ubicado en Pueblo Nuevo, municipio San Francisco de Macorís, anunciaron que procederán legalmente contra del Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (Inaipi). Mientras avanzan las investigaciones del Ministerio Público sobre las circunstancias en que ocurrió el hecho, el centro permanece cerrado. El Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (Inaipi) reiteró que apoya el proceso de investigación que realiza el Ministerio Público y también a los padres del infante fallecido. de que se determine que el niño fue maltratado, golpeado o que se determine que la muerte fue por negligencia o imprudencia”, expresó Manuel Castro durante un encuentro con la prensa.

El artículo 99 sobre el proceso de automatización electoral faculta a la JCE, para que en consulta con los partidos, avance en la automatización progresiva del proceso de votación debiendo probar los sistemas que se usarán por lo menos con seis meses de anticipación a la fecha de la votación.

JCE solicita a comisión evalúe algunos rechazadospuntos

Burgos respalda aporte estatal a la seguridad social con régimen mixto SD. El legislador presidente de la comisión bicameral que estudia la reforma de la Ley de la Seguridad Social, diputado Agustín Burgos, aseguró que la mejor forma de que el Estado haga mayores aportes para que las pensiones mejoren es propiciando el régimen contributivoBurgossubsidiado.serefirió a la propuesta del presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, en un Diálogo Libre, de que el Estado haga aportes anuales para incrementar las pensiones bajas que esperan a los trabajadores bajo el esquema actual. A ese respecto, Burgos opinó que el Estado podría contribuir si el gobierno propicia el régimen contributivo subsidiado. 

La estancia Infantil donde ocurrió la tragedia.

Manuel Castro, padre del niño fallecido, dijo que sobre las circunstancias en que murió Maikel Esmil tienen muchas interrogantes, de las cuales esperan tener respuestas claras, contundentes y objetivas por parte del Ministerio Público a cargo de la danlaidentificadosyinvestigación“Confiamosinvestigación.enquedeestasurjalaverdadquelosresponsablesseanysometidosaJusticiaparaquerespon-porsusaccionesencaso

Padres de niño murió estancia irán a la Justicia contra Inaipi

Noticias RevistaDeportes Martes, 6 de septiembre de 2022 Diario Libre Metro6 /

Piden bajarmedidastomarparaprecios SD. El presidente de la Asociación de Mayoristas de Mercados, Julián Antonio Parra, hizo un llamado al Ministerio de Agricultura a fin de que implemente medidas que contribuyan a reducir el precio al que la cebolla y otros productos de la canasta básica están llegando a la población. El dirigente del sector comercio consideró que el gobierno debe tomar acciones puntuales que realmente contribuyan a reducir el precio de los artículos de primera necesidad, como aplicar subsidios y flexibilizar los permisos de importación. Sostuvo que en la actualidad la cebolla cuesta 60 pesos la libra. 

SD. La Comisión Especial del Senado que estudia las propuestas consensuadas hasta la fecha sobre la Ley Orgánica de Régimen Electoral omitió tres artículos de relevancia y muy discutidos en el pasado proceso electoral, según hace constar la Junta Central Electoral (JCE) en un informe contentivo de las valoraciones y recomendaciones del órgano.

El presidente de la Cámara Baja, Alfredo Pacheco, informó que ha estado estudiando la posibilidad de formalizar una propuesta ante ese órgano legislativo para buscarle una salida al caso del diputado perremeísta Miguel Gutiérrez, quien esta preso en Estados Unidos y fue declarado incompetente por unIndicótribunal.que el país merece que ese tema se defina cuando cumpla con el debido proceso, apegados a lo que establece la Constitución. “Hemos estado estudiando el caso, estudiando los plazos y en un momento determinado, cuando tengamos una serie de situaciones concretadas, nosotros vamos a formalizar algún tipo de propuesta porque yo creo que el país merece que este tema se defina cuando cumpla con el debido proceso, eso es constitucional.

Diario Libre que de las deudas encontradas de anteriores gestiones la Cámara de Diputados sólo no ha pagado una obra, la cual no detalló, que fue impulsada durante la pasada gestión de Rubén Maldonado, porque hay aspectos que no tienen claros con respecto a la misma.

“No se pagó dinero de más en las obras (en la Cámara Baja) porque parte de las que no se ha pagado nosotros retuvimos esos pagos... todo lo que no tenemos claro lo dejamos sin pagar, aunque teníamos la posibilidad de pagarlo... ”

Alfredo Pacheco Presidente de la Cámara de Diputados x

Alfredo Pacheco, presidente de la Cámara de Diputados, durante la entrevista en el Diálogo Libre. Pacheco reveló que hay una obra ejecutada en la gestión de Maldonado que no ha pagado Pacheco informa que buscarán salida por el caso diputado Gutiérrez

Cuando cumpla ese proceso nosotros vamos a hacer las propuestas de lugar a la Cámara (de Diputados), como tal, porque indudablemente que tendremos que tomar algún tipo de acción”, expresó.

DIÁLOGO LIBRE / ALFREDO PACHECO

SD. El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, aseguró que nunca incurrirá en el error de pagar trabajos o servicios en esa institución que no estén claros y auditados. El representante de la Cámara Baja habló durante el Diálogo Libre al responder preguntas de un staff de periodistas, encabezados por el jefe de redacción de Diario Libre, Omar Santana. Fue cuestionado sobre los resultados de una auditoría realizada a ese hemiciclo por la Cámara de Cuentas, durante el periodo del primero de enero de 2018 al 31 de diciembre de 2019, que reveló errores financieros. Recordó que esa institución ha pagado más de un 90 por ciento de las deudas encontradas y que el otro monto restante corresponden de compromisos financieros que no están justificados.debidamentePachecorevelóa

“Nunca cometeremos el error de pagar cosas que no estén claras y auditadas”

“Con relación a deudas nosotros nunca vamos a incurrir en el error de pagar cosas que no estén totalmente clarificadas y debidamente auditadas. En eso somos bastante delicados”,Añadiórecalcó.queen esa institución retuvieron pagos de una obra desarrollada durante la presidencia de Rubén Maldonado, porque no tiene todo claro. “No se pagó dinero de más en las obras porque parte de ellas, que están dentro de un 10 por ciento, que no se ha pagado nosotros retuvimos esos pagos y todo lo que no tenemos claro lo dejamos sin pagar, aunque teníamos la posibilidad de pagarlo... pero precisamente por esas situaciones no lo pagamos”, explicó. 

Noticias RevistaDeportesMartes, 6 de septiembre de 2022Diario Libre Metro / 7

Con relación al caso de Gutiérrez, Pacheco precisó que “Esa es una situación, más especial, que a nadie alegra, que a nadie le agrada y que nadie se sienteReiterócontento”.quetanpronto el diputado fue apresado en Estados Unidos la Cámara Baja tomó las medidas de lugar y que para poder retener sus salarios comenzó a excluir su pago a través de la nómina electrónica para emitir sus pagos por cheques y retenerlos.

SD. El Ministerio de Educación instaló ayer la comisión que revisará y modificará la Ley General de Educación, informó la institución en una nota deLaprensa.comisión estará conformada por los actores claves que inciden en el sistema a nivel nacional, a quienes exhortó a trabajar por una normativa que esté acorde a los tiempos actuales y garantice el aprendizaje de los estudiantes. El ministro Ángel Hernández aseguró que el concurso de todos los que forman parte del sector educativo en la renovación de la normativa dará como resultado una pieza congruente con los actuales días, que promueva derechos e inclusión social.

up Leer historia completa en www.diariolibre.com.

Ministro dice que es aactualizarlanecesarioyllevarlanivelotrospaíses

preuniversitario se ponga a tono con los avances que ha tenido la sociedad dominicana en los últimos tiempos y, no solamente la sociedad dominicana, sino el contexto en el cual se desarrolla la educación a nivel continental y a nivel mundial”, manifestó. La comisión está conformada por las exministras de Educación Jacqueline Malagón y Ligia Amada Melo de Cardona, también por Franklin García Fermín, ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología; Olga Espaillat, de la Unión Dominicana de Instituciones Educativas Privadas; Eduardo Hidalgo, presidente de la ADP; entre otros. 

Un ciudadano de origen haitiano fue identificado en San José de Ocoa como el décimo paciente en dar positivo en el país a la viruela símica. La información fue confirmada por el presidente de la Regional Sur del CMD, José Santana, quien afirmó que “se encuentra estable”.

Presidente del CMD dice “no debe de haber ARS” en República Dominicana

Asegura que los derechos no se mendigan y que la salud debe garantizadaestarpor ley SANTO DOMINGO. El presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Senén Caba, reiteró este lunes su postura en contra de la existencia de las Aseguradoras de Riesgo de Salud (ARS) en el país. “Aquí lo que no debe es haber ARS”, afirmó Caba en una conversación telefónica con Diario Libre. El galeno adelantó que los preparativos para la marcha convocada para mañana, miércoles 7 de septiembre, “van viento en popa, cada día se suman más organizaciones”. En el día de hoy, el CMD ofrecerá una rueda de prensa a las 9:00 de la mañana donde darán a conocer los detalles finales antes del recorrido desde las instalaciones del gremio hasta el Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS), que se hará bajo las consignas “¡No más AFP! ¡No más ARS!”.

“Una Ley que permita que el sistema de educación

Noticias RevistaDeportes Martes, 6 de septiembre de 2022 Diario Libre Metro8 /

Se seguridadrégimenestrena social SD. El Consejo Nacional de la Seguridad Social dictó la resolución 551-08 con la que entra en efectividad el Régimen de Financiamiento Contributivo Subsidiado, siendo los empleados domésticos los primeros beneficiados, quienes con un aporte de sus ingresos, un aporte de su empleador y un subsidio del Estado podrán ser beneficiados al 100 % de la Seguridad Social. Según un comunicado de prensa, la resolución se dicta tras 22 años de aprobada la Ley 87-01. El Superintendente de Salud y Riesgos Laborales, Jesús Feris Iglesias, destacó la importancia del derecho adquirido por los trabajadores domésticos. 

Respuesta a Pacheco

Décimo caso de viruela símica

Al preguntarle sobre las recientes declaraciones del presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, donde pedía que “el Gobierno se rascara un poco más el bolsillo con la Seguridad Social”, Caba aseguró que “los diputados ven la salud como si fueran migajas, no ven la salud como un derecho”. La salud “es un derecho de la gente, que le asiste y que al presidente la Constitución lo obliga en el artículo 61”,Sobredetalló.lasARS, dijo que “esa gente lleva en su ADN el componente del negocio”. 

El presidente del Colegio Médico Dominicano, Senén Caba. Ángel Hernández, ministro de Educación.

Designan comisión para reformar la Ley General de Educación

“La lucha contra el climáticocambio debe ser paraprioridadelmundo”

Invitan a participar en deInternacionalSimposioCardiología SD. La Asociación de Cardiólogos Egresados del IDSS y El Servicio de Cardiología del Hospital Dr. Salvador B. Gautier invitaron hoy a todos los cardiólogos del país a participar del XI Simposio Internacional de Cardiología. La jornada científica tendrá conferencistas de Estados Unidos, México, España, Venezuela y otros lugares de Latinoamérica y el mundo. El evento se llevará a cabo del 23 al 25 de septiembre en el Hotel Bávaro Palace, Punta Cana. Los interesados en participar deben llamar al 809 563 6990 o escribir al sos@hotmail.com.cardiologia_congre-correo

Max Puig Vicepresidente del Consejo Nacional para el Cambio Climático x

Reitera su llamado para que África y América Latina unan sus voces SD. El vicepresidente del Consejo Nacional para el Cambio Climático, Max Puig, instó a los países en desarrollo a trabajar para evitar que el “complicado” escenario global causado por la guerra en Ucrania retrase el financiamiento para la acción climática. El funcionario insistió en que la COP27 debe ser el escenario ideal para que los países del sur global demuestren un compromiso decidido por lograr la justicia climática y que los Estados industrializados cumplan las promesas de financiamiento y apoyo a los más vulnerables a los efectos del cambio“Laclimático.luchacontra el cambio climático debe seguir siendo una prioridad para el mundo, y el deber de los países en vías de desarrollo, que son los más vulnerables a los efectos de ese fenómeno, es trabajar para no permitir que eso cambie, demostrar nuestro compromiso con este tema de vital importancia en la COP27”, sostuvo. “Para la COP27, en Egipto, los países en desarrollo debemos preparar delegaciones del más alto nivel no sólo por el rango de los representantes nacionales que lideren las negociaciones, jefes de Estado, ministros y otros, sino por el nivel técnico de los equipos de trabajo”, dijo Puig. Puig se expresó en esos términos durante su participación en el acto de cierre de la Semana del Clima de África, celebrada entre el 29 de agosto y el 2 de septiembre en Libreville, capital de Gabón. 

 Puig en su discurso durante la Semana del Clima de África.

Piden lucha contra el cambio climático

Alcaldía SDE trabaja en el proyecto de play de GL

Noticias RevistaDeportesMartes, 6 de septiembre de 2022Diario Libre Metro / 9

El director de Planeamiento Urbano de la Alcaldía, Ángel Sosa, dijo que cuando asumió el cargo, socializó con el alcalde la creación de una ciudad que no se vea solo como la zona oriental, que supere el concepto de barrio que muchos tienen.

Indicó que para ello la Alcaldía está enfocada en una serie de proyectos, como el play de grandes ligas, quiere hacer realidad. Indicó que se ha pensado hacer esa obra en los terrenos del hipódromo V Centenario, pero que todavía es un proyecto.

Director deUrbanoPlaneamientodehablaotrasobras

SANTO DOMINGO ESTE. La Alcaldía de Santo Domingo Este continúa empeñada en impulsar la construcción de un play de grandes ligas como ha propuesto el alcalde Manuel Jiménez y para ello trabaja en la fase de diseño de ese y otros dos proyectos que aportarán al desarrollo del municipio.

Otra importante obra que se estudia junto a las autoridades gubernamentales es la construcción de un gran hospital general de tercer nivel.

SANTO DOMINGO. El rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Editrudis Beltrán Crisóstomo, recibió ayer en su despacho al administrador de la Empresa de Transmisión Eléctrica (ETED), Martín Robles Morillo, con quien conversó sobre un proyecto piloto que busca ampliar y optimizar el sistema de redes de interconexión en la academia estatal. El acercamiento entre ambas instituciones permitirá a la universidad adquirir un moderno circuito de fibra óptica, mediante el cual la sede y sus recintos, centros y subcentros gozarán de un ágil sistema de conectividad. 

siga siendo prioridad

UASD fibrasistemainstalacióngestionadeóptica

Al preguntarle si se trata de una obra de la Alcaldía dijo: “Lo estamos trabajando con el Estado, actualmente estamos en la fase deAdemás,identificación”.laalcaldía que dirige Manuel Jiménez trabaja en un proyecto para construir una terminal de autobuses. 

El monto promedio de los préstamos para la adquisición de viviendas ascendió a 2,200,965.9 pesos, superior en 139,446.7 pesos respecto al 2020.

El Banco rangoproporciónconsideraCentralestaenunapropiado SD. Los hogares dominicanos destinan, en promedio, el 38.2 % de sus ingresos al servicio de la deuda, ubicándose ese porcentaje cerca de los niveles prepandemia, de acuerdo a lo arrojado por la Encuesta Nacional Continua de Fuerza de Trabajo en 2021.

La ONE publica el económicoinforme de 2021 SD. Durante el 2021, los precios de los combustibles registraron alzas de entre 11.75 y 39.10 %, de acuerdo

En su Informe de Estabilidad Financiera 2021, publicado recientemente, el Banco Central considera que se mantienen en un rango apropiado los niveles de endeudamiento de los hogares respecto a la proporción de sus ingresos destinados al pago de sus obligaciones financieras. El informe también detalla que, al cierre de 2021, el monto promedio de los créditos desembolsados para consumo ascendió a 93,841.0 pesos, para una diferencia de 6,317.6 pesos respecto al año anterior.

a los datos publicados por la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE) en el “Anuario de Estadísticas Económicas 2021”. Entre enero y diciembre de 2021, el combustible que más aumentó sus precios fue el avtur, al pasar de 129.9 pesos a 180.7 pesos el galón, para una variación de 39.10 %. Le siguen el kerosene (35.26 %), el fuel oil (34.27 %), gasolina premium (21.83 %), gasoil óptimo (20.72 %), gasoil regular (18.61 %), gasolina regular (15.12) y el gas licuado de petróleo (GLP) (11.75 %). El presidente de la Asociación Nacional de Detallistas de Combustibles (Anadegas), Juan Matos, dijo que, en el 2021, producto de la recuperación económica y el control de la pandemia, se dinamizaron las ventas.

Combustibles aumentaron entre 11.75 y 39.10 % en 2021

impactadosProyectos por alza construccióninsumos

Hogares destinan el 38.2 % de ingresos a pagar deudas

“Estos aumentos han sido también en parte influenciados por una mayor necesidad de financiamiento en un contexto de alza en los precios de los bienes y servicios debido a los choques de oferta externos y la recuperación de la demanda agregada”, explica el Banco Central en su informe. Hogares y préstamos El documento indica que la mayor proporción de los créditos a los hogares se canaliza a través de los up Leerhistoriacompletaen www.diariolibre.com. bancos múltiples y las asociaciones de ahorros y préstamos. Y los montos promedios desembolsados han mantenido una tendencia creciente durante los últimos años. Agrega que las captaciones del público son la principal fuente de financiamiento de las entidades. 

SD. El alza de los materiales para la construcción, que se ubicó en 14.10 % interanual y 0.82 % en junio, incide en la inversión para nuevos proyectos, afectando a constructores, promotores de viviendas y consumidores, quienes tienen que conseguir más dinero para adquirir unidades. A pesar de ello, la oferta y demanda de bienes inmuebles mantiene su ritmo con mayores ventas de proyectos en planos y en construcción, que se habían planificado previo a la pandemia delDichoCOVID-19.escenario se ha visto reflejado en los reportes periódicos emitidos por el Banco Central, en los que a finales del primer trimestre el crecimiento en el área de construcción fue de 6 %, en los siguientes tres meses bajó a 4 %, para luego colocarse en 2 %, indicó el presidente de la Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de Viviendas (Acoprovi), Jorge Montalvo. Al evaluar el impacto de los costos de los materiales, consideró que se necesitan nuevos estímulos para levantar uno de los sectores más dinámicos en la generación de empleos, puesto que hay un volumen de proyectos en espera de mejor estabilidad en los costos para desarrollarse. 

Depósitos a plazo y certificados financieros por sector en las entidades de intermediación financiera AFPHogares Sector públicoEmpresas privadas Otras instituciones financieras 0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 202015201620172018201920202021 Fuente: Banco Central (Participación del PIB, %)

Noticias RevistaDeportes Martes, 6 de septiembre de 2022 Diario Libre Metro10 /

Representantes de la Fundación AES y la generadora de electricidad Itabo visitaron a Berklee College Of Music en Boston, para fortalecer las relaciones a favor de los estudiantes dominicanos.

SD. Los actores del musical “Hoy No Me Puedo Levantar" compartieron con Diario Libre las intimidades de suEstapersonaje.obra,que llega a República Dominicana gracias a la producción de José Llano y la dirección general de María Castillo, cuenta con un cast formado por José Guillermo Cortines, Akari Endo, Javier Grullón, Karla Fatule, Irving Alberti, Pamela Sued, JJ Sánchez, Zeny Leyva y Juan Luis EsPerseguir los sueños: la enseñanza del musical del grupo Mecano  “Hoy no me puedo levantar” es el musical de Mecano que se estrena el 7 de septiembre Javier Grullón “DeColateCocote me quedo con lo necesario, que es valorar la vida, la gente que tienes cerca, cada momento. Que tomar las decisiones correctas tiene su recompensa y las incorrectas tienen su resultado”.

Karla Fatule

Irving Alberti LaVenancioobrayel personaje son un reflejo de vivencias. Ver cómo muchas veces no es solo talento lo que necesitamos, sino también perseverancia y enfoque. Las tentaciones son el mayor obstáculo de los sueños”. pinal, quienes narraron lo aprendido de ponerse en la piel de quienes les tocará interpretar.Estemusical, que se estrenará el 7 de septiembre en la Sala Principal del Teatro Nacional, cuenta con canciones la pasión, amor, locura y sueños de los integrantes del grupo español Mecano. 

“MeAna ha hecho conocer la empatía y la compasión por quienes sufren de adicciones y enfermedades mentales. Somos parte de un sistema que no le da prioridad a este tipo de enfermedad y es necesario...”.

REVISTA

Libre Metro / 11

JJ Sánchez “ElChakaschakas

“MeGuillermoquedo con la lealtad. Guillermo es muy leal a sus amigos y él se preocupa por el bienestar de todo el mundo y me quedo con eso. También con su transformación y el proceso de aceptarse”.

acepta a todos como son. Y eso me gusta. Eso me conecta con el personaje. Al inicio Chakas tenía un problema con Guillermo, pero cuando él se aceptó Chakas lo aceptó, y con eso me quedo”.

Pamela Sued “HeMalenadescubierto que muchas de nuestras limitaciones son mentales, que debemos abrir nuestra mente a nuevas experiencias, vivirlas y disfrutarlas a plenitud. Malena me ha permitido despertar”.

José Guillermo Cortines

Juan Luis Espinal

Martes, 6 de septiembre de 2022Diario

“SeguirMario los sueños. Mario muestra que está vivo para seguir sus sueños. Aprendí que uno no debe perder la sensibilidad de ver lo que está a su alrededor y que de verdad es realmente importante”. Zeny Leiva “MiPatriciapersonaje me ha enseñado que hoy es el momento. Ella siempre está feliz y motivada. Creo eso es algo que todos necesitamos: ser honestos y entender que el momento es ahora, vívelo y se tú mismo”.

Akari Endo “MaríaMaría es valiente, a pesar de todo ella sigue ahí. En esta carrera tan inestable a veces uno cae, y uno se dice “de verdad me voy a dedicar a esto”, pero en el musical todos están luchando por su sueño”.

ESCORPIO La carga planetaria que arrastra tu signo en estos momentos es la ideal para un cambio de look.

La Dirección General de Bellas Artes (DGBA) inauguró la primera escuela de Bellas Artes en la provincia de San Cristóbal con una actividad que se realizó en el auditorio de la sala Pablo Claudio de la escuela. La inauguración estuvo encabezada por el director general de Bellas Artes (DGBA), Mario Lebrón y contó con la presencia de la ministra de cultura, Milagros Germán, así como a otros funcionarios de la institución de la Dirección de Educación y Formación Artística Especializada.

cantante Carole Méndez, quien acudió a Diario Libre tras ser eliminada del concurso de búsqueda de talento musical en la etapa de lasEllabatallas.seenfrentó a Estrella de Jesús, conocida en el show por Deydania, una presentación que en redes sociales ha generado reacciones distintas, algunos consideran que la decisión del juez no se enfocó en el desempeño vocal.

PISCIS Un intercambio de ideas más apasionado de lo normal con la persona amada puede enfrentarte a ella de la forma más inesperada.

zada de un banco, que guarda en sus cajas de seguridad más de 70 legados, que desde 2007 han ido depositando personalidades de la cultura en español. Según una nota de prensa enviada a Diario Libre, en esta peculiar caja fuerte que funciona como cápsula del tiempo de la cultura hispánica.

ACUARIO Las malas condiciones del mercado pueden hacerte perder parte de tus inversiones pero no debes preocuparte.

ARIES Tu pareja necesita más atención y más mimos, siente que cada vez se aleja más de ti y que las cosas ya no son como antes.

LUCES Y VANIDADES Cree que VoiceparaembarazosupesósalirdeTheDominicana

Fue en el marco de su tour por Inglaterra junto a Dave Chappelle, Rock se refirió a Smith y lanzó un comentario muy severo. “Ese imbécil me golpeó por una broma estúpida. Fue uno de los chistes más amables que hice en mi vida”, expresó el popular animador y actor.

El escritor e historiador Miguel Reyes Sánchez fue recibido en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes en Madrid, España. La Caja de las Letras es una antigua cámara acora-

Noticias Revista Deportes Martes, 6 de septiembre de 2022 Diario Libre Metro12 /

TAURO Aunque desees aprovechar de inmediato las oportunidades que se presenten en el terreno sentimental, debes pensártelo primero.

CÁNCER Tu cabeza amanece hoy muy activa, deseosa de incorporar elementos que mejoren tu día a día.

De Chris Rock a Will Smith: “Ese imbécil me golpeó por una broma”

VIRGO Tienes gran experiencia en las relaciones sociales. Incluso en los peores momentos sabes tratar a tus amigos o vecinos.

LIBRA Entras junto a tu pareja en una nueva etapa, en la que predomina la armonía y la serenidad.

SAGITARIO Busca un poco de relajo y ocio y olvida las tensiones con amigos de confianza con los que puedas charlar sinceramente.

CAPRICORNIO Necesitarás soledad para darte cuenta de que algunas de las cosas que tanto te molestan no están fuera, sino dentro de ti.

GÉMINIS Los problemas familiares que últimamente llenan tu cabeza podrían ir desapareciendo poco a poco.

HORÓSCOPO

Bellas Artes inaugura escuela en SC

SD. Respeto mucho a la producción de The Voice Dominicana, sin embargo, ese tipo de concursos tiene su reglamento. Creo que limitaron mi participación en el programa por mi embarazo”. Así se expresó la

Al parecer Crhis Rock aún no puede perdonar a Will Smith. Tras las disculpas que ha hecho el actor al comediante, luego que este fue golpeado por él por un chiste sobre el look de su esposa, Jada Pincket Smith, el humorista arremetió nuevamente contra su examigo.

deingresaDominicanoalaCajalasLetras

LEO No seas orgulloso y pide el consejo de tus padres o de algún miembro de la familia.

Juan Soto (24) y Julio Rodríguez (23) llegan al último mes de la campaña con opciones de navegar hasta la costa de los 30. Desde que en 1966 Felipe Alou desapareció 31 pelotas para los Bravos los quisqueyanos han tocado la respetable cifra de la treintena en 160 ocasiones. El techo se alcanzó en 2004 cuando hubo 11: Adrián Beltré (48), Pujols (46), Manny Ramírez (43), David Ortiz (41), Moisés Alou (39), Vladimir Guerrero padre (39), Aramis Ramírez (36), Alex Rodríguez (36), Sammy Sosa (35), Miguel Tejada (34) y Tony Batista (32). La estación 2021 hubo ocho, al igual que en 2019. No era lo común, después de que Felipe abriera la puerta pasaron 11 años para ver el segundo (Ricardo Carty en 1977) y el primer año con más de uno llegó en 1995 cuando Sosa y Manny lo consiguieron. Desde ese año hasta que en 2020 el COVID-19 recortó el calendario a 60 partidos siempre hubo al menos dos duartianos que rebasaron ese listón. ¿Los 40? Es un círculo menor, que este año luce tarea difícil de conseguir para los dominicanos. Desde que George Bell se apuntó como el primero en 1987 en otras 47 ocasiones se consiguió.

Dominicanos se contagian de la estrategia para reducir jonrones

 Habrá un derrumbe entre los que alcancen a los 30 jonrones

Los dominicanos no están ajenos de esa epidemia. Además de Guerrero, Willy Adames (26), Manny Machado (26), José Ramírez (26), Rafael Devers (25),

0 Vladimir Guerrero Jr. comanda a los jonroneros criollos por segundo año al hilo.

El factor principal La MLB quiere más contacto y más pelotas en juego, y más acción en el campo en general. La idea es que, al amortiguar la pelota y hacer que los jonrones sean más difíciles de batear, los bateadores se centrarán en cambio en el contacto.

Ahora los 30 clubes tienen un humidor, y este lleva la pelota a una humedad promedio. Seca la pelota en climas húmedos y la “moja” en climas secos. Cuanto más seca está la pelota de béisbol, más vuela. Usar el humidor en los 30 parques le da consistencia al béisbol, al menos en teoría. jugadores han alcanzado el umbral de los 30 cuadrangulares esta temporada y 15 tienen entre 25 y 29. En 2021 hubo 43 que lograron la treintena.

10 cuadrangulares proyecta la MLB que se dispararán esta temporada, unos 1,226 menos que los que se despacharon en la temporada 2021.

4,718

 Cápsulas para controlar la temperatura sería principal causa SD. Casi una temporada completa después de enviar 48 pelotas fuera del parque, Vladimir Guerrero Jr., acumula 27 jonrones, la mayor cantidad para un dominicano en el curso y se apunta como el candidato en llegar primero a los 30 si es que alguien lo conseguirá. Si bien la carrera de Albert Pujols por alcanzar los 700 vuelacercas y la de Aaron Judge por romper la marca de la Liga Americana en una campaña (61 en 1961) copan titulares lo cierto es que la MLB vive esta temporada un descenso significativo en la producción de cuadrangulares.Cuandoresta menos de un mes de acción a la fase regular, la media ha bajado hasta los 1.07 HR por encuentro desde los 1.22 el curso anterior. Es la más baja desde 2015 (1.01).

En términos brutos, en 2021 se despacharon 5,944 jonrones y cuando faltan 27 fechas para bajar el telón se han disparado 4,270. Tan cerca como en 2019 se estableció la marca en una zafra con 6,776 y la otra ocasión donde se había superado el umbral de los seis mil fue en 2017 (6,105).

En 2021 hubo 10 equipos que utilizaron cápsulas con temperatura controlada para guardar las pelotas.

DEPORTES Martes, 6 de septiembre de 2022Diario Libre Metro / 13

“El fútbol debe respetar a los clubes pequeños, medianos y grandes, y a los aficionados. Algunos clubes no quieren que los medianos se hagan más grandes. Le tienen miedo a la competencia” Nasser Al-Khelaifi, presidente del PSG up Leer historia completa en www.diariolibre.com.

SANTO DOMINGO. El próximo 14 de septiembre será la fecha inaugural del torneo de baloncesto superior del Distrito Nacional, un campeonato que se espera sea “con todas las de la ley”, tal como señaló el anunciado presidente del comité organizador de la justa, Eduardo Sanz “EstamosLovatón.muy entusiasmados con lo que podremos lograr para que este torneo, que es un ícono de la historia del deporte dominicano, se celebre con todas las de la ley”, dijo San Lovatón, al ser abordado después de la rueda de prensa celebrada este lunes para dar a conocer detalles del próximo torneo. Los clubes Mauricio Báez, San Lázaro, Los Prados, El Millón, Bameso, Huellas del Siglo, Rafael Barias y San Carlos tomarán parte en el campeonato. El Mauricio Báez es el campeón defensor para este edición que se inicia el miércoles de la próximaLasemana.ideaesque el torneo

Torneo distrital 2022 va “con todas las de la ley”

Las monarcas ahora se enfrentan al reto de superar a sus competidores de la región Norceca en el campeonato Final Six, que se celebra en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte. Las dominicanas vencieron el domingo a Cuba en su primer juego. Después del Final Six, la selección dominicana de voleibol tiene como compromiso el Campeonato Mundial de Voleibol.  Rafael Uribe (izq) entrega los balones para los clubes a Eduardo Sanz Lovatón y a Diego Pesqueira. Detalles del torneo Los equipos serán divididos en dos grupos y cada conjunto jugará 10 partidos en la ronda regular. Los partidos serán transmitidos por la plataforma de , de la Asociación de Baloncesto del Distrito Nacional. Su presidente, Diego Pesqueira, asistió al encuentro con la prensa. Los precios de las boletas de entrada al Palacio de los Deportes Virgilio Travieso Soto, serán anunciados más adelante.

Inauguran torneo de basket en Boyá

“se celebre con todo el éxito y que todos los clubes se sientan respaldados y motivados a seguir incentivando el desarrollo de esta disciplina deportiva”, agregó Sanz Lovatón, quien es el director de la Dirección General de Aduanas, a quien se le entregó una placa por su apoyo al torneo distrital de baloncesto femenino, el cual ganó el Mauricio Báez.

Reinas del Caribe visitan al presidente Abinader Colocaron medalla de oro de la primerPanamericanaCopaalmandatario SD. El presidente Luis Abinader recibió en Palacio Nacional a las Reinas del Caribe para celebrar su triunfo en la Copa Panamericana, donde las deportistas se alzaron con la quinta corona. La capitana de la selección, Niverka Marte, jugadora más valiosa de la Copa, colocó al presidente Abinader la medalla de oro. Sus compañeras luego pasaron a saludar al mandatario.LasReinas del Caribe vencieron a Colombia 3-1 (2125/25-13/25-21/25-16) el pasado 28 de agosto, en la décimo novena versión de la Copa, disputada en la Arena de Sonora, en Hermosillo, México, para su segunda victoria consecutiva.

NoticiasRevista Deportes Martes, 6 de septiembre de 2022 Diario Libre Metro14 /

Sanz Lovatón dijo que ese es el propósito para la justa

Luis Abinader y la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, durante la visita de las Reinas del Caribe.

p

Las Panteras del Ensanche Escolar se impusieron 90 por 78 a los Tigres de Las Cañitas y los Toros de Pueblo Nuevo venció a los Potros de Pueblo Arriba 91-83 en la fecha inaugural del XII torneo de baloncesto superior de Sabana Grande de Boyá. El presidente del comité organizador, Víctor Pichardo valoró el apoyo del presidente Luis Abinader para este torneo, el cual tenía 14 años sin celebrarse, en este municipio monteplateño. La apertura del torneo se llevó a cabo el pasado sábado en el Polideportivo Multiuso de Boyá.

A pesar de conectar a la capital quisqueyana con la región más productiva, en términos agrícolas y también de impacto económico importante, la Autopista Duarte es una de las más peligrosas, si no la más, de toda la Conducirnación.denoche en la citada vía es similar a jugar a la ruleta rusa con cinco balas en el tambor, una pista en la que la iluminación es nula y los escasos “ojos de gato” ayudan muy poco al conductor. Son pocos los tramos que tienen los carriles delimitados, sin hablar de los múltiples hoyos que con frecuencia hacen que los choferes pierdan el control y muchas veces se accidenten.Laprincipal autopista del país no debería tener condiciones tan pírricas como ésta, aun fuera por respeto al nombre que lleva. 

“Tuitero” a juicio en El Salvador SAN SALVADOR Una corte pasó a la etapa de instrucción un proceso penal contra el tuitero Luis Rivas, por el cargo de “desacato” contra la administración pública y el presidente Nayib Bukele. Rivas, “El Comisionado”, fue detenido el 21 de agosto después de supuestamente difundir una fotografía del despliegue de seguridad en una playa para uno de los hermanos del presidente Bukele.

“Carretera de la muerte” hacia el Cibao serDuarteAutopistadebeintervenida

ARCHIVO

Aplicación detecta Covid por la voz REDACCIÓN CIENCIA Un equipo de científicos ha desarrollado una aplicación de móvil que detecta los casos de COVID19 en las voces de la gente con más precisión y rapidez que las pruebas de antígenos, con una precision del 89 %. Según Wafaa Aljbawi, investigadora del Instituto de Ciencia de Datos de la Universidad de Maastricht. EFE

EL

3.4 millones de pasajeros ha manejado Aerodom, de enero a julio de este año, informó la empresa. 1,256 licencias para la construcción privada se otorgaron en el 2021. El 62.26 % fue para la construcción de edificios de apartamentos.

El deporte ha estado muy activo en los últimos días en la República Dominicana, con celebración de ventana FIBA, selecciones nacionales jugando en el extranjero, Fiordaliza Cofil corriendo en la Liga de Diamantes y las Reinas del Caribe comenzaron a jugar el domingo en el país, en un evento organizado por el DNI. ESPÍA

Bartolo Colón Lanzador dominicano A pesar de haber manifestado su intención de lanzar este año con las Águilas Cibaeñas, el derecho dominicano aceptó su retiro del equipo de Santiago de los Caballeros “con la opción de volver”, de acuerdo a lo informado por el gerente general Ángel Ovalles.

La República Dominicana lidera, por mucho, las muertes per cápita en accidentes de tránsito del mundo, una etiqueta penosa y vergonzosa que habla muy mal del país. Pero la culpa no es solo de los agresivos conductores que transitan en las calles dominicanas, sino también de caminos muy poco seguros, como es el caso de la Autopista Duarte, que fácilmente podría ser rebautizada como la carretera de la muerte.

Protagonista del día

Pasta al fuego apagado, para ahorrar ROMA El premio Nobel de Física 2021, Giorgio Parisi, ha defendido que cocer la pasta con el fuego apagado permite consumir menos energía, una medida útil para ahorrar con la actual crisis energética. Explica que una vez que el agua ha comenzado su ebullición, se puede echar la pasta y esperar dos minutos, y después apagar el gas para que se siga cociendo de forma pasiva. EFE

Martes, 6 de septiembre de 2022Diario Libre Metro / 15 DE BUENA TINTA

Numeritos COSAS

QUÉ

Martes, 6 de septiembre de 2022 Diario Libre Metro16 /

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Martes, 6 de septiembre de 2022 by Diario Libre - Issuu