4 minute read

AM ANTES DEL MERIDIANO

Los padrones

De los padrones de los partidos nadie se fía mucho. Algunos tienen más inscritos que votos, lo cual, siendo cautos en la expresión... los hace sospechosos. Engordar el número de afiliados pretende crear el espejismo que a nadie engaña, y menos a los que juegan billar a tres bandas.

Advertisement

Apuntar a Leonel y a Danilo en el padrón del PRM puede ser un hackeo, pero más parece la broma de un graciosillo en una tarde sin mucha ocupación. La tecnología y el hecho de poder apuntarse en línea abre las puertas a muchos trucos.

Pero no son solo ellos, los líderes de los partidos de opo- sición. También aparecen ciudadanos que nunca se apuntaron ni a esa ni a otras formaciones. Porque no solo en el padrón del PRM han aparecido intrusos.

Los partidos políticos, fundamentales en la democracia, se enredan en burocracias internas y aparatos obsoletos. Poco a poco, y no solo aquí, los líderes adquieren un protagonismo personalista que opaca el potencial de unas organizaciones sociales que nacen con la vocación de lograr transformaciones importantes.

Parte del juego, las juramentaciones de alcaldes, pedáneos y de los otros, líderes comunitarios que se pasan de un partido a otro, marchas por pueblos que no se volverán a pisar... La vida de los partidos políticos ha evolucionado muy poco en los últimos 20 años. Conatos de renovación para dar paso a nuevas generaciones que envejecen tan pronto entran al “sistema”. Cuotas positivas que no convencen ni a las mujeres que se beneficiarían de ellas. Reuniones y reuniones y reuniones...

Queda una duda: ¿son los partidos los que han evolucionado mal o es el sistema democrático como está organizado el que ya flaquea? ¿Por eso atraen tanto a una parte de la población los populismos extremistas? 

IAizpun@diariolibre.com

Efem Rides

SANTORAL

Santos Sixto II, Papa y Mártir; Cayetano, confesor.

NACIONALES

1882 Comienza su publicación en Santo Domingo el periódico “El Telegrama”, primer diario dominicano, bajo la dirección de César Nicolás Penson.

1920 The Barahona Company es autorizada por el Gobierno Militar americano a tomar del arroyo “Palomino” hasta 142 litros de agua por segundo, para usos domésticos e industriales, así como construir obras indispensables para la distribución y uso de dichas aguas.

2017 Una auditoría de la Cámara de Cuentas revela que el entonces presidente de la Cámara de diputados, Abel Martínez Durán, habría regalado RD$2,184,970,704 a varios funcionarios del gobierno para “donaciones, compra de electrodomésticos y raciones alimenticias” durante el período 2010-2016.

2020 El presidente Danilo Medina deja inaugurada, bajo un clima tenso, la controversial Terminal Interurbana de Autobuses, ubicada próximo al Parque del Este, como parte del plan estratégico de movilidad del gobierno.

Noticiero Poteleche

2022 El Banco Central (BCRD) informa que el índice de precios al consumidor (IPC) del mes de julio registró una variación de 0.50%, menor a la de 0.64 % alcanzada en el mes de junio, por lo que la inflación interanual continúa cediendo gradualmente, ubicándose en 9.43 % a julio de 2022.

INTERNACIONALES

1858 La Reina Victoria de Inglaterra, elige a Ottawa como capital de Canadá.

1923 Stalin asume el mando supremo de los ejércitos soviéticos.

1945 Los soviéticos y los británicos inician los preparativos para evacuar a sus tropas de Irán, país que fue ocupado por los Aliados años atrás para garantizar que no se aliara a Alemania y cortara una de las rutas de abastecimiento de la URSS.

1959 Estados Unidos lanzan el Explorer 6, con la misión de para tomar la primera foto de la Tierra desde un satélite.

Defunciones

2019 Diversos reportes dejan entrever que más de 100,00 personas en Siria han sido detenidas, secuestradas o se desconoce su paradero durante el conflicto de ocho años en el país de Medio Oriente, y el gobierno es el principal responsable, afirma la secretaria de asuntos políticos de la ONU, Rosemary DiCarlo.

HOY CUMPLEAÑOS

La empresaria Margarita Álvarez viuda Peynado, el ingeniero Mario Cáceres, la abogada Aura Peralta, el periodista Franklin Mirabal, la licenciada Luisa Fernández, el músico Quico Rizek, la profesora Margarita Luciano, el médico Luis Asilis, el ingeniero Alfredo D´Alessandro, el estudiante Joel Santos, la señora Mireya Ogando, el pelotero José Domínguez, el licenciado Newton Taveras Ortiz, el veterinario Ignacio Ovando, el licenciado Alberto Méndez, la secretaria Rafaela Guzmán, la odontóloga Vilma Cruz, el licenciado Cayetano Morales, la abogada Cecilia Santana, la estudiante Massiel Castillo, la señora Socorro Caba, el niño Juan C. Pimentel, la contable Xiomara Lima, la ginecóloga Altagracia Duarte, el comunicador Eleazar Castillo, la señora Emma Santana, la estudiante Maripily Vidal, el profesor José Almonte, la señora Yajaira Palmer, la enfermera Mercedes Díaz, el agrimensor Daniel Encarnación, el mecánico Arturo Nieves, la contable Yulissa Marmolejos, la profesora Katty Morales, el estudiante Gonzalo Pinales, la señora Olga Meregildo, el administrador Leopoldo Alcántara, la estudiante Dayanara García, el topógrafo Ricardo García, la niña Amparo del Pilar, el señor Dilcio Almonte, la señora Paulina Rojas, el agrónomo Javier del Villar, el niño Hernando Hinojosa, la psicóloga Penélope Encarnación, la estudiante Rosanna Calderón, el contable Israel Jáquez, el electricista Danilo Beato, la profesora Soraida Mieses, la psicóloga Hortensia, el agrónomo Rogelio Diloné, la estudiante Celeste Estrella, el diseñador Leopoldo Lima, la señora Olivia Then, la traductora Josefina Montás, el cantante Gerardo Paula, el niño Ronald Beltré, la señora Consuelo Germosén, la estudiante Rosanna Morales, el ingeniero René Ozuna, el mecánico Alberto Medina, la contable Ofelia Liberato, la enfermera Miosotis Durán, el odontólogo Gustavo Soto, el estudiante Ignacio Concepción, la òdontóloga Maribel Espinal, la señora Cayetana Ogando.

Waldo Rafael Pons Cabral. Blandino Lincoln hasta el mediodía. Dulce María. Blandino Herrera. Cementerio Cristo Redentor, 11:00 a.m.

N Meros Premiados

06-08-2023

El

W

“No importa que sea rojo, amarillo, morado, blanco, azul, verde, púrpura, quien cometa un acto reñido con la ley debe pagar ”

El Esp A

Hay gente que no sabe vivir si no es “subido en el palo”, como dice Peña Suazo. Políticos, gremios, dirigentes sindicales… ofrecen sus apoyos si ven la posibilidad de continuar disfrutando las mieles del poder. Los sindicatos de trabajado- res hicieron ayer un acto en el que pidieron al presidente 4 años más. Esto causó sorpresa, pues este grupo hizo lo mismo en el 2016 cuando Danilo Medina iba por la repostulación. A él también le dijeron que su gestión había sido la mejor.

4

Audiencia este lunes

This article is from: