1 minute read

Denuncian facturas muy altas

Vecinos de Arroyo Hondo denunciaron que están pagando hasta el doble en sus tarifas eléctricas.

“Pagué casi 12 mil pesos en la última factura, normalmente pago la mitad de eso”, aseguró un ciudadano del referido sector capitalino, quien prefirió permanecer en el anonimato.

Advertisement

Calor sube los costos.

Mientras, un ciudadano residente en el Distrito Nacional aseguró que en abril pagó 1,759 pesos, en mayo más de 4 mil pesos, en junio 7,147 pesos y en julio 9, 841 pesos, lo que re- presenta un aumento sostenido en su tarifa eléctrica. Aseguró que su consumo no ha variado. gunos de los costos, pero en general, la industrias ha ido marchando bien y eso (apagones) se ha ido superando en los últimos días”.

Situación parecida denunció el joven Ronny Mora Castillo, residente en el sector Nuevo Amanecer, Santo Domingo Este, quien explicó que pagaba 1,200 pesos y en los últimos meses está pagando 3,200, utilizando la misma cantidad de energía.

“Salgo temprano a trabajar y llego en la noche y ni siquiera miro televisión por cuestión de tiempo”, dijo.

Los consumidores

La Oficina de Protección al Consumidor (Protecom) recibió 25,551 reclamos por tarifas eléctricas en los primeros seis meses del año 2023, la mayoría de ellas en el segundo trimestre, cuando comenzaron a subir las temperaturas y los consumidores reportaron quejas por el súbito incremento en las tarifas de energía.

En el período comprendido entre enero y abril del presente año, se recibieron 11,570 reclamos, de los cuales 6,951 fueron contra la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste), 3,001 son quejas contra Edesur Dominicana, 1,463 reclamos contra la Empresa Distribuidora del Norte (Edenorte), 26 de los reclamos depositados contra la Compañía de Luz y Fuerza Las Terrenas, siete contra la Distribuidora El Progreso del Limón y 122 contra Consorcio Energético Punta Cana Macao.

De acuerdo con las estadísticas de la entidad, entre abril y junio de 2023 se recibieron 13,981 quejas, de las cuales 9,198 corresponden a Edeeste, 3,117 a Edesur Dominicana, 1,442 son reclamos contra Edenorte, 48 reclamos contra la Compañía de Luz y Fuerza Las Terrenas, siete contra la Distribuidora El progreso Del Limón y 167 contra el Consorcio Energético Punta Cana Macao.

A pesar de que, por ejemplo, la empresa Edesur Dominicana había anunciado que para el 2023 no se registraría un aumento en la tarifa eléctrica, la distribuidora explicó que el aumento en la factura del servicio energético se debe a un mayor consumo de equipos en el hogar. En julio del 2022 se suspendió el ajuste trimestral para eliminar el subsidio y desde entonces el precio de la tarifa eléctrica no ha aumentado en el país.

This article is from: