4 minute read

Juana La Loca: una pieza para la historia en el TN JMMB Funds lanza un Fondo de Inversión de Desarrollo

SANTO DOMINGO. JMMB Funds anunció el lanzamiento de su más reciente producto de inversión, el JMMB Fondo de Inversión Cerrado de Desarrollo, que tendrá la finalidad de participar en sociedad o con financiamientos en proyectos inmobiliarios, de infraestructura y otros que aporten al desarrollo sostenible de la República Dominicana

Richarson Díaz (sacerdote) y Carlota Carretero (Juana La Loca) en escena.

Advertisement

Este montaje, por el 50 aniversario del TN, tuvo tres exitosas funciones

Daniela Pujols

SD. El espectáculo teatral “Juana La Loca... ¿locura o conspiración?” llena de notas azules el teatro dominicano este 2023.

La pieza, basada en la historia real de la reina Juana I de Castilla o Juana “La Loca”, es la apuesta teatral con la que el Teatro Nacional celebra su 50 aniversario. Este hecho de por sí es histórico, pero mayor es ver en escena casi 30 años después la adaptación de la premiada pieza “Retablo de la pasión y muerte de Juana La Loca” del músico y dramaturgo dominicano Manuel Rueda que mereció el Premio Tirso de Molina 1995 en España.

Bajo los hombros del teatrista Richarson Díaz recayó la adaptación que cuidó las expresiones y el lenguaje de la época, además de lucirse como el sacerdote, el confidente de Juana La Loca, interpretada magistralmente por la veterana actriz Carlota Carretero.

El productor y director Guillermo Cordero dejó la vara bien alta al usar el término de espectáculo teatral, porque así lo fue, al reunir a más de 80 artistas en escena, logrando transiciones importantes apoyadas en una escenografía movible en conjunto con las puntuales luces, el humo y la tecnología, haciendo que el espectador recreara la España de los Reyes Católicos de 1479 a 1555, época en que nació, vivió y murió Juana La Loca.

En el Castillo de Tordecillas, donde vivió prisionera Juana La Loca por 46 años (y tal cual la obra original), en cada acto aumentaba la desesperación, el juego de poder, el encierro, la conspiración y la locura de Juana, quien vivía allí de los recuerdos, especialmente del amor y hasta, si se le puede llamar, de la obsesión hacia Felipe el Hermoso, cuyo papel fue llevado con excelencia por José Guillermo Cortines.

Pasión y tristeza

El montaje comienza con el sepelio de Felipe El Hermoso, esposo de Juana La Loca, con quien tuvo seis hijos. Durante el sepelio Juana (Carlota Carretero) se enfrenta a su padre, el Rey Fernando, y a toda la corte para finalmente ser llevada prisionera a Tordecillas. “¿El mundo, no es acaso, otra prisión para los humanos?”, dice Juana.

La actriz Mary Gaby Aguilera (Juana joven) es sin duda la revelación de la obra. Ella reflejó el amor hacia Felipe el Hermoso por encima de sus obliga-

Largos discursos

ciones como reina. Así lo recuerda la Juana adulta (Carlota Carretero), quien observa las escenas que recrean su pasado, sin transición, a modo de ‘flashback’.

De igual forma, Mary Gaby mereció aplausos de pie por los fuertes diálogos con su madre, la reina Isabel la Católica, interpretada por la veterana actriz Elvira Taveras, quien también estuvo magistral.

El montaje contó con escenas entre los conspiradores brindando así una línea unificadora donde se percibía a una Juana confinada por su esposo, sus padres y, finalmente, sus hijos.

La pieza toca muy de cerca la política. Allí brilló con su actuación Ernesto Báez (Rey Fernando), quien antepuso el poder sobre el destino de su hija, y sus frases como “Levántate, hija mía, una reina en el suelo es una contradicción”.

El actor Pepe Sierra también llevó muy en serio su papel del Cardenal Cisneros, con una interpretación de un prelado con sus gestos y caminar pausado. 

4 Previo a subir el telón, hubo un largo preámbulo con los discursos de las autoridades que hizo que la obra comenzara a las 9:20 p.m. Hablaron el director del TN, Carlos Veitía, la presidenta de la Fundación Amigos del Teatro Nacional, Jenny Podestá, la ministra de Cultura, Milagros Germán, y la vicepresidenta Raquel Peña.

Lamentablemente, cuando llegó su turno, la impaciencia y las quejas se apoderaron de la sala.

La vicepresidenta expresó que también estaba ansiosa por ver la obra y solo leyó parte de lo que tenía escrito.

A pesar de esta situación, que pudo evitarse siendo más breves, ésta no afectó el montaje pues aún no había subido el telón.

Este fondo de inversión, con vencimiento en el año 2048, es un fondo de inversión cerrado, diseñado para generar altos retornos en el mediano y largo plazo. El JMMB Fondo de Desarrollo, está denominado en pesos dominicanos y se espera logre rendimientos muy superiores a las ofertas actuales del mercado financiero dominicano.

Entusiasmados

“Estamos muy entusiasmados de anunciar el JMMB Fondo de Desarrollo. Representa una oportunidad única para que los inversionistas tengan la oportunidad de participar en proyectos que impactarán positivamente en el desarrollo de nuestro país, al mismo tiempo de lograr altos rendimientos en el mediano y largo plazo, con el compromiso de brindar una gestión transparente, productiva y eficiente, generando valor tanto para nuestros inversionistas como para la economía dominicana”, afirmó Jesús Cornejo, CEO de JMMB Funds/SAFI”. El JMMB estará disponible para inversionistas interesados a partir del 2 de agosto del 2023. 

Luis

Abinader recibe en el Palacio Nacional una comisión de ADOPAE

SD. El presidente de la República, Luis Abinader, recibió a una delegación de la Academia Dominicana de Periodistas de Artes y Espectáculos (ADOPAE), con la que sostuvo un intercambio de impresiones sobre temas de interés relacionados con el desarrollo de la industria creativa y cultural de República Dominicana. Durante la reunión, los representantes de ADOPAE explicaron que uno de sus objetivos es contribuir a la promoción y valoración del talento dominicano que se dedica a crear bienes y servicios culturales.

Publicis Dominicana reconocida por Premios Effie por su eficiencia

SD. Por tercer año consecutivo, Publicis Dominicana se alzó con el reconocimiento como la agencia de red internacional más eficiente del país en los prestigiosos premios internacionales Effie, localmente gestionados por ADECC.

De acuerdo con los criterios de la premiación, en el último año Publicis Dominicana ha demostrado un desempeño excepcional en el diseño de estrategias creativas e innovadoras de impacto positivo y significativamente relevantes para las metas de negocio de sus clientes.

Ramón Colombo recibe el “Premio Periodista RDUNESCO”

SD. La Delegación Permanente de la República Dominicana ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), el Banco de Reservas y el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), entregaron el jueves 3 de agosto el premio “Periodista RD-UNESCO” al veterano periodista Ramón Colombo, destacado periodista, en el marco del Día Mundial de la Libertad de Prensa.

Este premio fue creado con el objetivo de reconocer a un periodista cuyo ejercicio se haya construido en base a la lucha gremial por la democracia, la libertad de prensa y las mejores causas del país. 

This article is from: