3 minute read

Concluye Congreso RD Naranja

SD. Durante tres días, en la Cinemateca Dominicana, ubicada en la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte, y su entorno se produjo un dinamismo de la industria creativa que integró activamente a instituciones estatales y académicas, empresas, especialistas en temas de emprendimiento y negocios, gestores culturales y público en general.

El primer Congreso Nacional de Industrias Creativas RD Naranja, celebrado este fin de semana por el Ministerio de Cultura, con el apoyo del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes, congregó a cientos de personas que acudieron con el fin de obtener conocimientos en el ámbito de los negocios y las finanzas en una era digital.

Advertisement

Los artesanos comercializaron artículos en la feria.

la gestión cultural, la publicidad, el diseño y las artes visuales.

rante tres días”.

“Hay tarifas atractivas de feria, lo que significa un valor agregado”, estimó.

Este año la feria estará dedicada al presidente de la República Dominicana, Luis Abinader. “La hemos dedicado al mandatario para dar las gracias por las medidas tomadas tras la pandemia del COVID-19, para abrir el país, algunas de ellas muy arriesgadas, pero positivas y como muestra está el reconocimiento al país de parte de la Organización Mundial de Turismo como la nación número uno en la reapertura”, añadió.

La feria también contará con estudiantes de Unibe en el montaje y desarrollo del proceso. “Inauguramos este jueves 22 de junio y ésta es la versión 22 de la feria. La feria persigue que los dominicanos valoren y conozcan más las bellezas de su país”, precisó. 

Este congreso sirvió como plataforma educativa y comercial que generó un impacto significativo en la economía naranja, a partir de expresiones como la artesanía y la música, y de disciplinas como

Al valorar las diferentes charlas impartidas y paneles realizados durante el evento, el público consultado manifestó su satisfacción por el hecho de que desde el Estado se estén gestando iniciativas como esta, que buscan impulsar a los emprendedores locales, instruyéndolos en creatividad y negocios.

Cabe destacar que en cada una de las activida-

Temporada de “Los Vecinos de Arriba”

La comedia llega a Escenario 360 y al Gran Teatro del Cibao en Santiago

SANTO DOMINGO. “Los Vecinos de Arriba”, la afamada comedia teatral regresa a la escena con las actuaciones de Pamela Sued, Nashla Bogaert, José Guillermo Cortines y Luis José Germán con presentaciones en Escenario 360 y en el Gran Teatro del Cibao de Santiago.

La aclamada producción artística de la Compañía de Teatro Niní Germán

Eñe, voces del español

María José Rincón

Vuelve el verano

habrán empezado a desarrollar su hábito de lectura; a lo mejor no llega a hábito, sino a un par de lecturas obligatorias; a lo peor (me temo que con frecuencia) no habrán visto un libro ni en pintura. En los tres ca- sos, las vacaciones escolares son un momento ideal para que desde casa nos embarquemos en un plan lector para el verano. Paso 1. Adaptemos el plan al nivel de lectura de cada quien, tanto en cantidad como en duración. Paso 2. Establezcamos un tiempo mínimo de lectura diario que podamos ir extendiendo conforme avanza el verano. Paso 3. Demos libertad en la elección de la obra. 4. Acompañemos en la lectura; aunque que dirigen Luly Rocha y Luis José Germán, cuenta con la dirección general de dramaturgo Manuel Chapuseaux y tendrá funciones los días 14 y 15 de julio en el Escenario 360 a las 9:00 pm y los días 10 y 11 de agosto en el Gran Teatro Regional del Cibao de Santiago, a las 8:30 pm.

Pamela Sued, Nashla Bogaert, José Guillermo Cortines y Luis José Germán están devuelta para interpretar las distintas y complejas personalidades que, enredadas en una pícara e interesante trama, invitan a desarrollar diálogos inte- tener un libro entre las manos es un acto individual, podemos sentarnos juntos a leer. Si creían que desarrollar el hábito de lectura en sus chicos no los implicaba a ustedes, se equivocaban. Comprométanse con sus hijos y lean junto a ellos y hablen de libros con ellos. Ya saben eso de predicar con el ejemplo. 5. Demuéstrenles que leer no es estudiar ni hacer tareas, que leer es disfrutar y pasar un buen rato, des fue notoria la asistencia de cientos de personas, quienes aprendieron sobre nuevas formas de hacer negocios.

Feria artesanía También, participaron como charlistas especialistas en plataformas digitales, producción de televisión, cine, gestión de recursos a través de la Ley de Mecenazgo. El escenario también sirvió para la Feria Nacional de Artesanía hasta el domingo. 

Luis José G. y Pamela Sued ligentes, sarcásticos y llenos de gracia.

“Con esta pieza teatral, la Compañía de Teatro Niní Germán, abre el telón por vigésima tercera vez garantizando la puesta en escena de calidad que siempre han caracterizado sus producciones”, explicó Luis José Germán.  y cualquier lugar es bueno para eso: el libro que estamos leyendo tiene que andar siempre con nosotros. Si lo logran, habrán inoculado en sus hijos uno de los grandes disfrutes de la vida y sus veranos de infancia serán inolvidables. 

@Letra_zeta

Envíe sus preguntas y/o comentarios a la Academia Dominicana de la Lengua consultas@academia.org.do

This article is from: