4 minute read

Esteury Ruiz vuela bajito en las bases y lidera toda la MLB

 Proyecta superar las 70 estafas y puede dar caza a José Reyes  El azuano combina su velocidad con ampliación de las bases

Nathanael Pérez Neró Redactor Senior

Advertisement

SD. En solo 72 partidos Esteury Ruiz ya tiene más robos de bases que los que necesitó Jorge Mateo en 150 para ganar el liderato de la Liga Americana la temporada pasada.

La velocidad de sus piernas y una sexta temporada donde finalmente explotó en AAA (en 2022) llevaron a Ruiz a Grandes Ligas. Nadie ha aprovechado más que él la reducción de hasta 4.5 pulgadas entre las bases.

Ruiz, de 24 años, lidera toda la MLB en hurtos de almohadillas con 36. Fue el primero en rebasar las 30 en una temporada donde la media por juego alcanza niveles que no se veían desde 1995 (0.72) y es apenas uno de dos.

A una velocidad promedio de 29.9 pies por segundo, este azuano al que los Reales firmaron por US$100,000 en 2015 ha traslado al Big Show el espectáculo que montó la campaña pasada entre AA y AAA cuando terminó con 85 robos en 114 encuentros, lo que le valió para la promoción al equipo grande de los Padres.

Ese número de estafas en la finca llegó acompañado de una línea ofensiva de .332/.447/.526, con 16 jonrones y 65 remolcadas. En 2017, Kansas lo envió a San Diego, en agosto fue traspasado a Milwaukee y en diciembre cayó en Oakland dentro de un triple cambió que involucró a Reales y Cerveceros que involucró a nueve jugadores.

Esa muestra de madurez la trasladó a la pretempora- da pasada, donde apretó la mandíbula y en 19 juegos se robó seis bases, respondió con el madero (45-15) con una línea de .326/.411/.522 y remolcó 17 vueltas, lo que llevó a los californianos a dejarlo en roster.

Toca a lo más alto

Ruiz es el dominicano número 12 que consigue 30 robos en una primera mitad y ya persigue convertirse en el décimo que se lleva el liderato.

Los quisqueyanos que se llevaron ese liderato antes fueron: Frank Taveras (70 en 1977, Piratas), Quilvio Veras (56 en 1995, Padres), Luis Castillo (62 en 2000 y 48 en 2002, Marlins), Alfonso Soriano (41 en 2002, Yanquis), José Reyes (60 en 2005, 64 en 2006 y 78 en 2007, Mets), Willy Taveras (68 en 2008, Rockies), Jonathan Villar (62 en 2016, Cerveceros), Adalberto Mondesí (24 en 2020, Reales) y Mateo (35 en 2022, Orioles.

¿Cómo llega?

Cuando Reyes estableció la marca de robos entre quisqueyanos (78 en 2007) lle- gó a la pausa del Juego de Estrellas con 46 en esos primeros 86 encuentros para los Mets.

0 Ruiz llega segunda mientras Wander Franco espera.

Ruiz ya ha jugado 72 partidos con los Atléticos y logró la treintena con un intento menos (36) que La Melaza. Con la temporada bordeando su ecuador mantiene la proyección de dar caza a la marca entre nativos.

Ruiz, que pertenece a los Toros en Lidom, vuela en las bases, pero su baja proporción de boletos (solo 12 en 316 apariciones) le resta en el llegado a las almohadillas. Es también el que más veces ha sido atrapado en intentos de robos (7) y liderato los golpeados (12).

A la jornada del lunes llegó con una línea ofensiva de .263/.320/.344 con un jonrón, 18 dobles, un triple, 30 anotadas y 29 remolcadas jugando mayormente en el jardín central. 

NPerez@diariolibre.com

“A veces pienso que desearía no haber ganado nunca el US Open. Tuve que madurar muy rápido. Era muy ingenua entonces (2021). El circuito no es un espacio muy agradable y seguro. Tienes que estar en guardia porque hay muchos tiburones”

Emma Raducanu Tenista

Línea de hit

Dionisio

Soldevila

El 40-40 de Julio Rodríguez

El dominicano logra la hazaña en su juego 200 en Grandes Ligas

El domingo, el jardinero dominicano hizo historia cuando se robó su 15ta base de la temporada del 2023 y es que al alcanzar dicho robo se convirtió en el segundo jugador que más rápido alcanza 40 cuadrangulares y 40 bases robadas desde el 1900 al alcanzar en el juego 200 de su carrera.

Con el logro de Rodríguez, ahora dos dominicanos son los jugadores que más rápido lo han hecho en las Grandes Ligas. Fernando Tatis Jr. alcanzó 40 cuadrangulares y 40 bases robadas en apenas 185 encuentros en las mayores.

Rodríguez deja detrás a un grupo interesante de peloteros que lograron su 40-40 en tiempo relativamente corto.

Mike Trout, considerado el mejor jugador de esta era, alcanzó el 40-40 en 210 partidos, mientras que Eric Davis lo hizo en 214 y el venezolano Acuña hizo lo mismo, pero en 216 encuentros.

Con apenas 22 ańos, Rodríguez está dando pasos muy firmes en su novel carrera, luego de haber ganado el premio al Novato del Año de la Liga Americana en el 2022.

En la temporada, el quisqueyano tiene una línea porcentual de .244/.303/.428 con 12 cuadrangulares, 15 bases robadas, 39 carreras remolcadas y 42 anotadas en 68 partidos, sin contar la jornada del lunes.

Brayan Bello impacta

Todo lanzador dominicano que llega a Grandes Ligas, que es delgado y que tiene un cañón en el brazo, es comparado de una u otra manera Pedro Martínez.

Y si encima de eso lanza para los Medias Rojas de Boston, no hay que abundar el cuento.

En este 2023, un joven llamado Brayan Bello, que se pasó el invierno trabajando con Martínez en Manoguayabo, está enseñando lo que es capaz de hacer en el montículo.

En sus últimas dos salidas ha dominado a los Yanquis de Nueva York, con 14 entradas combinadas, 11 ponches y solo tres carreras limpias, ganando uno de esos dos encuentros.

En el 2023, Bello tiene una foja de 4-4 y 3.49 de efectividad, con 57 ponches en 59.1 entradas lanzadas para el equipo de la División Este de la Liga Americana.

Tiene apenas 24 años de edad y mucho qué ofrecer en una Liga Americana extremadamente competitiva y complicada.  dsoldevila@diariolibre.com/ @dSoldevila en Twitter

This article is from: