2 minute read

Opret garantiza servicio del Metro y Teleférico ante paro

Operadores del Metro no trabajarán desde hoy, para reclamar demandas

Adalberto de la Rosa

Advertisement

SANTO DOMINGO. La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret) y el Cuerpo Especializado para la Seguridad del Metro de Santo Domingo (Cesmet) garantizaron el servicio en el Sistema de Transporte Integrado Metro-Teleférico de Santo Domingo en su horario habitual para este martes, ante el llamado a paro indefinido anunciado ayer por operarios.

En nota de prensa, el director de la Opret, Rafael Santos Pérez, afirmó que la movilidad de los miles de usuarios que utilizan diariamente el Metro y el Teleférico es de alta prioridad nacional y está por encima de cualquier interés particular.

“Por esta razón, se garantiza que se seguirá ofreciendo el servicio de manera habitual, de 6:30 de la mañana a 10:30 de la noche, con la calidad y seguridad de siempre, gracias a los cientos de colaboradores comprometidos con la institución y el país”.

La Opret aclaró que su compromiso es brindar un servicio eficiente y seguro a todos los usuarios, por lo cual han implementado las medidas necesarias para asegurar el funcionamiento continuo del sistema y la protección de los pasajeros. Finalmente, la institución agradeció la comprensión y colaboración de la ciuda- danía, reiterando su compromiso de seguir trabajando por un transporte público confiable y de calidad en beneficio de todos los dominicanos.

La convocatoria Operadores de trenes del Metro de Santo Domingo anunciaron un paro para hoy, por tiempo indefinido, en rechazo de las cancelaciones de compañeros y por mejores condiciones laborales.

En rueda de prensa en la parte frontal de la estación Casandra Damirón, varios conductores informaron que la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret) no ha cumplido con el acuerdo de ocho puntos que firmaron.

Luis Miguel Peña Custodio, quien dijo representar a los 150 conductores, muchos de los cuales no pusieron participar porque estaban trabajando, dijo que desde noviembre del año pasando vienen denunciando situaciones que les afectan, como la cancelación de más de 30 compañeros y las malas condiciones del área donde almuerzan que califica de antihigiénica.

Dijo que el acuerdo también incluía un aumento salarial y mejores condiciones hasta para almorzar porque no le dan el tiempo requerido. Sostuvo que sobre todo rechazan las cancelaciones e informó que sólo el viernes pasado fueron canceladas 16 personas, trece de ellas operadores de trenes. Indicó que se les ha querido vincular con política, pero afirmó que solo reclaman su derecho como el de formar una Asociación de Servidores

Públicos del Metro. Manifestó que la Constitución y la Ley 41-08 de Función Pública, en los artículos 67, 68, 69, 70 y 71 prevé que tienen derecho a tener una asociación de servidores públicos, pero que eso quiere ser desconocido por el director de la Opret, que, en cambio, alegadamente los atropella.

Indicó que trataron de crear una asociación, pero que la Opret habría boicoteado las elecciones y hasta se llevaron las urnas. “Arribamos a un acuerdo, el cual fue incumplido, un acuerdo que realmente no estábamos a favor, pero se condicionó el escenario para que nosotros aceptáramos el acuerdo”, sostuvo. 

This article is from: