
2 minute read
El mayo que le espera a nuestro fútbol
El fútbol dominicano está viviendo una etapa muy bonita, gracias a nuestras selecciones sub20 en masculino y femenino. Ambos equipos nos dejaron gratas sensaciones en sus compromisos de la semana pasada. Acostumbrarse a vernos compitiendo contra selecciones históricas en este deporte o de países donde el fútbol es la disciplina más practicada, sería un paso importante en el camino de consolidarnos como una tierra donde se podrían desarrollar grandes futbolistas.
A menos de un mes de inicio del campeonato mundial de la categoría, en que nuestros muchachos harán historia convirtiéndose en el primer seleccionado dominicano en participar en una cita de este tipo, los amistosos han demostrado algo muy positivo y, es que a pesar de cualquier distancia deportiva, existe el compromiso de salir a jugarles de tú a tú al rival que sea. Así quedo demostrado en la derrota por la mínima ante Brasil, a quien se le aguantó un cero a cero hasta pasado el minuto setenta del partido.
Advertisement
Contra la ‘Verde Amarela’ nos volveremos a ver las caras el mes que viene ya en el mundial. Luego del sorteo de los grupos celebrado el pasado viernes, el azar deportivo ubicó a República Dominicana en el grupo de Brasil, Italia y Nigeria.
Un grupo duro para cualquiera de los cuatro integrantes, que sin embargo, debe servirnos para mostrar el talento que tenemos en un escaparate de esa magnitud. La experiencia que vivirán en Argentina cada uno de los muchachos, más allá del resultado que se obtenga, les marcará sus vidas para siempre.
Del lado de las mujeres, ya es habitual que usted escuche a niñas y jóvenes decirles a sus padres que quieren jugar al fútbol de manera competitiva, lo que ha provocado un crecimiento sostenido del número jugadoras en los últimos años, sumado al talento de las hijas de la diáspora, lográndose desarrollar seleccionados que vienen compitiendo de forma exitosa a nivel regional.
Gracias al nivel que se ha logrado alcanzar, muchas de las integrantes de nuestras selecciones estudian con becas deportivas en escuelas secundarias y universidades en los Estados Unidos, potencia número del mundo en fútbol femenino.
Una muestra de estos éxitos la hemos vivido en estos días con la convincente clasificación conseguida por la sub-20 al Campeonato Femenino CONCACAF, a llevarse a cabo el próximo mes.

Para motivación extra, este campeonato, que servirá de clasificatorio para el mundial, tendrá como sede a Santo Domingo, donde las muchachas podrán contar con el aliento y apoyo de todos nosotros.
Un inolvidable mes de mayo le espera al fútbol dominicano.
El femenino de pesas fue tercero en el clasificatorio
SD. La selección de pesas de República Dominicana finalizó en la tercera y cuarta posición en el Clasificatorio de los Juegos Centroamericanos de San Salvador 2023, que se celebró la semana pasada en el pabellón José Joaquín Puello, del Parque del Este. Las pesistas femeninas se ubicaron en la tercera plaza, mientras que los varones entraron en cuarto lugar. Atletas de 22 países de Centroamérica y el Caribe, dos de ellos como invitados, compitieron en la cita que definió la cuota de plazas de cada nación que competirá en San Salvador.
En femenino las pesistas quisqueyanas, que acumularon 688 puntos, fueron superadas por Colombia y Venezuela, que finalizaron con 7766 y 709, respectivamente. México ocupó la cuarta posición con 656 unidades, seguido por Costa Rica, con 334; Cuba, 304; Puerto Rico, 298; Haití, 182; El Salvador, 171. Esos fueron los países que sumaron 100 o más puntos en el certamen organizado por la Federación Dominicana de Halterofilia.
En masculino
Por delante de los hombres finalizaron Colombia, campeón absoluto del campeonato, Venezuela y México. Los colombianos totalizaron 796 puntos, contra 685 de los mexicanos, 684 de los venezolanos y 683 de los dominicanos.
El campeonato se celebró en el Pabellón de pesas José Joaquín Puello del Parque del Este.
Twitter: @lapouble
La justa contó con el apoyo del Ministerio de Deportes y Recreación (Miderec), Programa Creando Sueños Olímpicos (Creso), Industrias San Miguel, Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (Omsa), la Junta de Jubilaciones y Pensiones de las Fuerzas Armadas.