
5 minute read
LIDOM arranca el 19 de octubre con duelos regionales
Licey y Águilas tendrán su primer enfrentamiento el 23 de octubre en Santiago
SD. El campeonato de béisbol otoño-invernal de 2023-2024 arrancará el jueves 19 de octubre próximo con la celebración de tres partidos en Santo Domingo, Santiago y San Pedro de Macorís, anunció este lunes la Liga de Béisbol Profesional de República Dominicana (LIDOM) a través de un despacho de prensa.
Advertisement
La inauguración oficial del certamen, dedicado a la comunicadora Onfalia Morillo Messina y en el que se disputará la Copa Banreservas, será en el estadio Quisqueya Juan Marichal, donde los actuales campeones nacionales y del Caribe, Tigres del Licey, recibirán a los Leones del Escogido, a partir de las 7:15 de la noche.
El país ganó cinco preseas en esta nueva modalidad que va en desarrollo
Carlos Sánchez G.
SD. La República Dominicana comenzó en buena forma su participación en el campeonato panamericano de taekwondo, en este caso en la modalidad de poomsae.
Sus dos principales exponentes en la división elite Yohan Sánchez y Ana Patricia Peña ganaron medalla de oro en el Open G1 Poomsae (formas).
Los dos son de los protagonistas llamados a representar al país en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, cuyo deporte de taekwondo tendrá por sede República Dominicana, en el mismo escenario en que se realiza este campeonato. “Todo competidor tiene la idea de ganar, pero el objetivo era sacar buena puntuación. Me voy muy contento con el resultado”, dijo Sánchez
El poomsae es una modalidad en crecimiento en el país y es la modalidad de formas, como lo es la kata en el karate.
Peña lleva unos 20
Cueto lanzará partido de rehabilitación
años en el taekwondo, los últimos cinco dedicada al poomsae. Ella y Sánchez, o a quienes les toque serían los primeros en dar medallas al país en esta modalidad del taekwondo en la que ya se tiene dos preseas olímpicas en combate. La exponente del poomsae observa varios prospectos con “mucho potencial” para seguir avanzando y mejorando para representar al país. Sebastián Merán (plata), César Jorge Taveras y Carmen Sileny Hernández (bronce) también sumaron medallas para RD el domingo.
San Salvador 2023
El país es sede de varios campeonatos de taekwondo que tienen por sede el Palacio de Voleibol Ricardo Gioriver Arias. Peña y Sánchez consiguieron las plazas del país para San Salvador. “El oro aquí es una buena señal de que “se está haciendo el trabajo, se está mejorando, estamos haciendo avances, ajustes”, dijo Peña. Será más adelante, en una eliminatoria, que se determinará los dos atletas que se pondrán el uniforme. “Todavía está pendiente sacar ese equipo. Si llegan sorpresa van a llegar de los dos que estén o estemos ahí”, dijo.
La noche de apertura también jugarán en el estadio Cibao, Águilas Cibaeñas y Gigantes del Cibao, a las 7:30 p.m., la misma hora que tendrá el juego entre los Toros del Este y las Estrellas Orientales en el parque Tetelo Vargas.
El primer enfrentamiento entre los campeones y subcampeones de la pelota dominicana: Tigres y Estrellas, será en San Pedro de Macorís el 27 de octubre y al día siguiente, el conjunto verde le devolverá la visita al azul en el Quisqueya.
Águilas y Licey
Los grandes rivales de la pelota invernal dominicana se enfrentarán por primera vez en la temporada, el lunes 23 de octubre a partir de las 7:30 de la noche en el estadio Cibao, mientras que el primer enfrentamiento entre estos dos equipos en el estadio Quisqueya será el domingo 29 de octubre a partir de las 5 de la tarde.
La serie regular, compuesta por 150 partidos, concluirá el 21 de diciembre.
El calendario cuenta con diez fechas libres, más los tres días (2, 3 y 4 de diciembre) de la Federación Dominicana de Peloteros Profesionales (Fenapepro), en las cuales se celebra el ya esperado “Día de Leyendas.
El lunes 17 de diciembre habrá dos encuentros programados, mientras que, al siguiente día, martes 18, se jugará sólo un choque en la pelota invernal dominicana.
Béisbol, Récords y Vivencias
Bienvenido Rojas
SANTO DOMINGO. El lanzador derecho de los Marlins de Miami, Johnny Cueto, ha estado lidiando con una situación del bíceps derecho que lo tiene fuera del roster del conjunto. Cueto está pautado a lanzar este martes en un partido de campo de entrenamiento extendido este martes en la Florida.
El dominicano se realizó un examen de resonancia magnética hace unas semanas que no revelaron daños estructurales.
La expectativa que tiene el conjunto del estado de La Florida, es que Cueto pueda estar de nuevo en la rotación del conjunto en algún momento del mes de mayo.
El veterano de 37 años de edad solo pudo realizar 30 lanzamientos en su salida de debut con el conjunto ante los Mellizos de Minnesota en el Loandepot Park.
Vlad Jr. se quita la “Tirria” dándole leña a los Yankees
“El odio es un pez espada, se mueve en el agua invisible, y entonces se le ve venir, y tiene sangre en el cuchillo: lo desarma la transparencia”
Pablo Neruda
Tirria, es un sentimiento de antipatía que una persona siente hacia alguien o algo y eso es lo que se percibe de Vladimir Guerrero Jr. hacia los Yankees de New York cuando plasma su descarga magistral como lo hacía Tito Puente con sus timbales en el Bronx.
Puede que Guerrero no tenga ningún interés en usar el uniforme a rayas de los Yankees, pero al toletero de los Azulejos le encanta batear en el Bronx y en esta serie que finalizó el domingo repartió leña de Palenque en la ciudad que no duerme.
La “tirria” del Vlad jr. ha- cia los Yankees no necesita de espejuelos, si bien es cierto, que es el jugador favorito de los fanáticos en Toronto, es el enemigo público número uno en Nueva York y la animosidad que enfrenta el joven de 24 años cada vez que ingresa a la caja de bateo en el Yankee Stadium parece sacar lo mejor de su juego, es como si tuviera de frente a Satanás.
Con una lluvia de abucheos en el Bronx, Guerrero conectó un jonrón de dos carreras que resultó fundamental en el triunfo 5x1 sobre los Yankees, su segundo de la serie que le aseguró que seguirá siendo sin tregua, su colectivo más odiado.
Para Guerrero Jr. fue el jonrón 12 de por vida en el Yankee Stadium, su parque de recreo personal y cerró el partido del domingo con un porcentaje de slugging de .614 en el Yankee Stadium en 34 juegos, superando a Aaron Judge de los Yankees con .611, con un mínimo de 100 turnos.
El Vlad Jr. está bateando .293, 76 hits en 260 turnos con 30 carreras anotadas, 15 dobles, 2 triples, 15 jonrones, 43 impulsadas, 20 bases por bolas, porcentaje de embasarse .354 en 69 juegos contra los Yankees.
¿De dónde viene esa tirria de Guerrero hijo contra los Yankees?
Aunque él dice que esa tirria es un tema familiar muy personal, “Radio Bemba” revela que esa posición probablemente se remonta al 2003, cuando el amo y señor, el boss de los Yankees, George Steinbrenner no firmó a su padre y optó por incorporar a Gary Sheffield.
Sea lo que sea, lo que origina la tirria, los Yankees están recibiendo la furia ofensiva del “Ciclón de Montreal”.
UN DíA COMO HOY. 1937: El cubano Lázaro Salazar, de los Dragones de Ciudad Trujillo, se robó el home, lanzando Ramón –El Profesor- Bragaña de las Estrellas de Oriente.
1951: En la Dirección General de Deportes se reúnen los delegados de Licey, Águilas, Estrellas y Escogido y aprueban el calendario del torneo de béisbol profesional.
1953: Con un partido entre Licey y Águilas en el estadio de La Normal se inauguró a las 2:30 pm el torneo de béisbol, ganando el equipo del Cibao 4-3.
Twitter: @bienvenidorv brojas@diariolibre.com
A dos toques
Francisco Lapouble