2 minute read

El Gautier está sin agua, dan

Plazo De 48 Horas

SNS hizo jornada de limpieza pero siguen las quejas

Advertisement

ofrecidas por el ministro de Educación Superior, Franklin García Fermín, y el viceministro de Agenda Digital del Ministerio de la Presidencia, José David Montilla, al socializar con más de 50 representantes de 25 universidades del país los detalles de esa iniciativa que busca eficientizar los procesos burocráticos relacionados a los temas educativos y forma parte de la Agenda Digital 2030. Montilla manifestó que la Agenda Digital 2030 plantea la creación del Expediente Único Educativo, un ecosistema caracterizado por la simplificación de trámites, la interoperabilidad y la firma digital, con los cuales los estudiantes y egresados podrán encontrar en un solo lugar toda la documentación. 

Claudia Fernández Soto

SD. El subdirector del Hospital Salvador B. Gautier, Luis Ramírez, junto a los coordinadores de Residencias Médicas, se reunieron este lunes con representantes del Servicio Nacional de Salud (SNS) y del Servicio Regional de Salud Metropolitano (SRSM), en busca de soluciones a algunas precariedades del centro sanitario, incluyendo el reabastecimiento de agua en un plazo no mayor de 48 horas para el área de Emergencia. Ramírez estuvo representando al director, Miguel Ángel Geraldino, quien no participó en el encuentro.

La reunión se pautó luego de que el pasado jueves, médicos residentes realizaron un piquete pidiendo mejores condiciones para ellos y los pacientes, ya que con la falta de agua luego de dañarse la bomba en Semana Santa, se estaban “lavando las manos con soluciones salinas vencidas”.

El jefe de Cardiología, Fulgencio Severino, advirtió que “aunque se compró la bomba, hoy la cisterna está totalmente vacía”.

Severino dijo que se acordó “que en las próximas 48 horas se termine de resolver todo lo que tiene que ver con suplir de agua a las áreas de Emergencia y de Residencias Médicas”, así

Fulgencio un resumen de lo pactado. como “a todas las áreas críticas y terminar los baños para los pacientes y familiares” antes de que termine la semana.

Debido al deterioro progresivo de la infraestructura, se pidió que el SNS cumpla con el acuerdo al que se arribó en 2022, que incluía mejorar el tendido eléctrico del hospital y la edificación.

También se está valorando utilizar el parqueo para construir una nueva torre.

El SNS aceptó nombrar 20 personas para limpieza, 20 militares, camilleros, personal para cocina y lavandería, así como encar-

Hospital Montefiore apoyará salud de RD

Acordó con Gobierno cooperación académica y en investigación

Balbiery Rosario

SD. El Gobierno Dominicano y la Universidad Autónoma Santo Domingo (UASD) firmaron un memorándum de entendimiento con el Hospital Montefiore Einstein con el propósito de producir un intercambio de colaboraciones académicas y tecnológicas.

El presidente Luis Abinader encabezó el acto de la firma en el Salón Verde del Palacio Nacional, donde destacó que el convenio permitirá que los dominica- nos que viven en Nueva York y los que viven en República Dominicana reciban los servicios especializados del Montefiore.

“Esto nos va a ayudar a conectar más con los dominicanos que viven allá, en Nueva York, para que puedan tener mejor servicio y mejor comunicación sobre los excelentes servicios que ofrece el Montefiori Einstein y también para los casos de dominicanos y niños de los cuales ellos tengan un servicio especializado y que no lo tengamos en el país”, explicó Abinader. El acuerdo contempla la transferencia de informaciones de ciencia, tecnología y avances de Montefiori con el sistema de salud do- gados para reparar los aires y electricistas.

Higienización

Durante el fin de semana, el SNS habría intervenido el hospital con una jornada de limpieza en la que participaron 120 colaboradores, aunque los pacientes se siguen quejando de la falta de higiene.

Cristina, quien acompaña a su tío, Julio Sánchez, interno por problemas renales, mostró los rastros de polvo y telas de araña en la puerta de la habitación. “Las atenciones son buenas, pero la condición del hospital es crítica”.  minicano, especialmente con el Luis Eduardo Aybar. Va a ayudar también a que los estudiantes de Medicina de la UASD puedan entrenarse allá en tecnología y los estudiantes de allá vengan aquí a conocer la realidad de nuestros servicios de salud. Asimismo, se expresó la intención de realizar investigaciones conjuntas. Montefiore donó dos ambulancias a RD. 

This article is from: