
4 minute read
MIRADA LIBRE
El reporte del “BofA”
La división de inversiones del Bank of America (BofA), influyente institución financiera estadounidense, publicó un reporte sobre la proyección económica de República Dominicana para el 2023, un año que “probablemente será de crecimiento y resultados fiscales decepcionantes”. Esas son malas noticias para la actual administración a poco más de un año de elecciones presidenciales. Si bien el reporte afirma que República Dominicana continúa como una de las “buenas noticias” de América Latina y matiza los efectos de la guerra en Ucrania, es evidente que los analistas enviados por la firma no se tragaron el cuento de la bonanza total que nos han querido vender y escarbaron hasta encontrar los problemas con los que andamos lidiando en la trastienda.
Advertisement
La desaceleración en el sector construcción es escandalosa y dice BofA que “en el desglose, lo más llamativo es que la producción de la construcción cayó un 11.5 % interanual, arrastrada por la contracción de la inversión pública del -44.3 % interanual”. O sea, tenemos una reducción de la inversión pública de casi la mitad ahí.
La construcción es el motor de una economía en crecimiento, por su capacidad para mover diversos sectores al unísono. El gobierno ha optado por alimentar una política de subsidios en los combustibles y otros rubros que se va tornando insostenible, lo cual ha comenzado a ser detectado por los expertos del mundo de las inversiones.
Y es que no es fácil la que tiene el gobierno en sus manos, con una inestabilidad económica global pululando, la inflación incrementándose y las cadenas de suministros en jaque. Tocará decidir entre los subsidios a los combustibles, los precios de los alimentos y los deseos de los acreedores internacionales de tomar medidas fiscales nada simpáticas.
Menos mal que el turismo pinta como el salvador de un panorama de recesión, lo cual es una excelente noticia, pero ese sector no puede solo, por lo que en el panorama se pinta un incremento a la deuda que nos sacará del atolladero hoy, pero que perjudicará el país mañana. bmorales@diariolibre.com
Efem Rides
SANTORAL Santos Marcos Evangelista, Marcos y Herminio. Fiesta Nacional de Portugal Día Internacional de la Malaria
NACIONALES
1933 Es promulgada una ley que obliga a los ciudadanos a respetar los símbolos patrios.
1937 El licenciado Joaquín Balaguer es nombrado con el decreto 1873, subsecretario de Estado de Relaciones Exteriores, en sustitución del profesor Telesforo R. Calderón.
1984 Las autoridades informan que como resultados de las protestas escenificadas en la capital y varias ciudades del interior, al menos 100 personas han perdido la vida, azuzadas por los aumentos de precios de varios artículos, al ser enfrentadas por tropas militares y policiales.
2016 El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto Rosario, admite haber recibido presiones del embajador de Estados Unidos en el país, James Brewster, que incluían, el retiro de su visa de entrada al país norteamericano.
Noticiero Poteleche
2019 La Corte Interamericana de Derechos Humanos reitera mediante resolución su competencia para conocer casos de República Dominicana relativos al derecho a la nacionalidad, en contra de una sentencia emitida por el Tribunal Constitucional dominicano en noviembre de 2014.
- Autoridades dominicanas y haitianas firman una carta de entendimiento que permita eliminar la pesca ilegal, conservar los ecosistemas marítimos y aprovechar los recursos pesqueros de manera sostenible en la costa norte, específicamente en Montecristi y Tres Bahías, perteneciente a la vecina nación.
INTERNACIONALES
1898 El presidente de Estados Unidos, William Mackinley, declara la guerra a España y ordena invasiones militares simultáneas a Cuba, Puerto Rico y Filipinas.
1989 La Unión Soviética inicia la retirada parcial de sus fuerzas de Hungría.
2007 La Cámara de Representantes aprueba un proyecto de ley que ordena iniciar la retirada de las tropas de EEUU en Irak desde oc- tubre próximo, previendo además una asignación extraordinaria de US$124,000 millones para operaciones de tropas en ese país.

2020 El presidente estadounidense, Donald Trump, causa revuelo en el sector médico mundial, con su sugerencia para que los pacientes se inyecten desinfectantes para matar el patógeno covid-19. Anter la repulsa, el mandatario aclaró que se trató “de una pregunta sarcástica a los reporteros”.
2022 El juez de la Corte Suprema de Manhattan, Nueva York, Arthur F. Engoron, declara en desacato al expresidente estadounidense Donald Trump, le impune una multa y entregar los documentos pedidos por la fiscalía general del estado, como parte de la investigación sobre sus transacciones financieras y las de su empresa.
HOY CUMPLEAÑOS
La contable Teresa Hernández, el periodista Ulises Jiménez, el abogado Jesús Colón, la señora Gertrudis de los Santos, el camarógrafo Claudio de Jesús, el doctor Antonio Florencio, el locutor Octavio de Castro, el empresario Francisco Gómez, la estudiante Claudia Holguín, el abogado Jesús Colón, la cardióloga Maritza Castillo, el señor Gregorio Polanco, el sastre Ricardo Mesa, la señora Nilka Ochoa, el señor Marcos Martínez, la señora María Martínez, el cardiólogo Osvaldo Luperón, la estudiante Judith Leger, el pastor Sócrates Colón, la señora Beatriz González, el estudiante Sócrates Araujo, la estudiante Jenifer del Pilar Disla, el técnico Darío Mateo, la locutora Gimena Rojas, la cantante Rebeca Ortíz, el comerciante Osvaldo de la Rosa, la psicóloga Susana Amadis, el ingeniero Augusto Santana, la pastora Lucila Delmonte, el abogado Milcíades Amparo, el comerciante Lorenzo Vásquez, la empleada Florangel Hernández, la estudiante Raiza de la Cruz, el ganadero José Florimón, el niño René Mota, el ganadero Omar Reinoso, la pediatra Karina Vélez, la comerciante Rogelia Santana, el ingeniero Omar Estrella, la contable Ismaela de la Cruz, la estudiante Oneyda Vidal, el ingeniero Franklin Lora, el administrador Andrés de la Cruz, la psicóloga Patricia Fernández, el arquitecto Josué de la Cruz, el estudiante Ciprián Perdomo, la estilista Dinorah Arias, el abogado Luis Amparo, el técnico Emmanuel Difó, la señora Olga Santos.
Teodora Pérez Sánchez. Blandino Lincoln. Jardín Memorial. 11:00 a.m. María del Carmen Santana. Blandino Lincoln. Puerta del Cielo. 3:00 p.m.
N Meros Premiados


El tiempo hoy en SD
El Esp A
¿Y esos no son trabajos?
“Ni loco que yo esté, yo no he ido nunca a Haití, cuando yo trabajaba en una internacional fui tres veces, pero cuando presidente, no fui” Hipólito Mejía Expresidente RD
En una nota de prensa de la Fuerza del Pueblo, el expresidente Leonel Fernández critica que los jóvenes dominicanos se dediquen a trabajar en bancas de apuestas o como motoconchos por “falta de oportunidades en los mercados laborales”.
“El destino de los jóvenes dominicanos no puede ser el de trabajar en el motoconcho o en una banca de apuestas, el destino debe ser el de una profesión digna”, dijo Fernández. ¿Y desde cuándo el trabajo, por humilde que sea, no es digno?