Miércoles, 11 de enero de 2023

Page 1

Banco Mundial alerta de recesión global; proyecta 4.9 % de crecimiento a RD  P15 Y ADEMÁS...  Productores de huevos llegan a acuerdo para exportar a Haití. P4  Jean Alain solicita al tribunal el fin de su prisión preventiva. P8  52 delincuentes se entregaron a las autoridades. P10  ONU informa que la capa de ozono podría estar completamente recuperada en 2066. P18  Entidad internacional advierte del volátil panorama mundial  Dice economía está “peligrosamente” cerca de una recesión  República Dominicana, no obstante, crecería en 2023 y 2024 p SD. El presidente Luis Abinader puso en marcha ayer el plan piloto del Sistema Nacional de Movilidad Escolar, con 50 autobuses de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses y 23 corredores. Transportará a 100,000 estudiantes de Santo Domingo, Monte Plata, San Cristóbal y Peravia en su etapa experimental y proyecta brindar el servicio a dos millones de alumnos cuanto esté operando a toda capacidad. El anuncio se dio con el inicio de la segunda etapa del año escolar.  P12
se activa con polémicas aprobaciones SD. Entre ellas, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de Ley de Fideicomisos Públicos, el cual irá al Senado.  P6 CON LAS CLASES, ARRANCA . TRANSPORTE ESCOLAR. CMD pone en su lista a la aseguradora Primera ARS SD. El Colegio Médico Dominicano continúa con batalla contra las ARS en búsqueda de mejorar sus condiciones.  P13 MIÉRCOLES 11 enero 2023 N°6476, Año 22 Santo Domingo, RD www.diariolibre.com 1LECTORÍA IMPRESA Y DIGITAL # EDDY VITTINI ESTRELLAS Y LICEY CON UN PIE EN LA FINAL  P28
Congreso

DEL MERIDIANO

Tres preguntas

1. Defender a la democracia de ella misma. Los fascistas de derecha quieren exactamente lo mismo que los fascistas de izquierda. Incluso sus agendas para asaltar el poder son cada vez más parecidas. Defenderse democráticamente de los intolerantes no es fácil, entre otras cosas porque dedican todo su tiempo a la “misión” y los demás tenemos muchísimas otras cosas que hacer... Nos ganan por su dedicación a la causa. ¿Se debe ser tolerante con los intolerantes? Claramente no.

2. Asalto al Congreso. Parece que enero es un buen mes

para asaltar congresos. Hace dos años ocurría en Washington, este 2023 arranca con una salvajada en Brasilia. ¿Puede ocurrir algo parecido aquí? No, no estamos en eso. Lo más lejos a lo que ha llegado Pedro Botello es a estar cerca de alguien que tiró una piedra, por decirlo de alguna manera. ¿Cuál es el mayor riesgo, entonces? Para algunos pesimistas, que se cuele un populista, por su cuenta o en una lista de un partido organizado, y desande lo avanzado. A quien menos le interesa este escenario, aprendiendo de países vecinos, es a la élite empresarial, que por ahora ni lo ve posible ni deja de vigilar.

3. Elecciones 2024. No parece muy lógico que cada vez que hay elecciones haya que organizar todo como si se partiera de cero. Para ser una democracia ya no tan joven, las elecciones nos pillan muy desentrenados cada cuatro años. Cambia el método de votación, la ley electoral, la Junta, los palitos, los escáneres, los recintos, la parafernalia, la publicidad, el operativo, el horario. ¿Es necesario? En realidad, deberían cambiar solo los votantes. Unos porque votan por primera vez, otros porque ya no votarán más y otros porque contentos... van a cambiar su voto. 

IAizpun@diariolibre.com

EFEMÉRIDES

SANTORAL

Santos Higinio, Alejandro, Pedro, Teodosio, Anastasio y Honorata. Se conmemora el bautismo del Señor. Día Nacional de la Educación.

NACIONALES

1493 Cristóbal Colón descubre el puerto donde más tarde se funda la ciudad de Puerto Plata.

1586 El pirata inglés, Francis Draque, ordena al comandante Christopher Carleill, ocupar la ciudad de Santo Domingo, cuyas tropas roban y saquean propiedades, principalmente en los templos durante 30 días, provocando la huida de sus habitantes.

1839 Nace en la isla de Puerto Rico, el educador Eugenio María de Hostos, iniciador de una nueva etapa en la historia de la educación dominicana.

1948 En Río Verde, Yamasá, ocurre un accidente aéreo en el cual pierden la vida numerosas personas, entre ellas las que formaban parte del equipo de béisbol profesional de Santiago, que regresaba de Barahona.

2016 Desconocidos apuntan con un rayo láser la cabina de un avión de la aerolínea JetBlue procedente de la ciudad de Nueva York, con 120 personas a bordo, imposibilitando la visibilidad del piloto cuando iniciaba su aterrizaje en el Aeropuerto Las Américas.

2022 Conforme los datos divulgados por el Banco Central de la República, el país recibió remesas el año pasado US$10,402.5 millones, equivalentes a RD$592,800 millones, enviados por sus familiares y relacionados residentes en el exterior.

INTERNACIONALES

2017 El presidente electo de EEUU, Donald Trump ofrece su primera conferencia de prensa como tal, en la reitera su intención de construir un muro en la frontera sur con México y que los mexicanos pagarían con reembolsos, a lo que su par azteca Peña Nieto responde que “México no lo hará”.

2022 El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, jura su quinto mandato, cuarto consecutivo y segundo junto con su esposa Rosario Murillo como vicepresidenta, ante el titular de la Asamblea Nacional, Gustavo Porras, en una ceremonia oficial celebrada en la Plaza de

la Revolución, con la presencia de los presidentes de Cuba, Miguel Díaz-Canel; de Venezuela, Nicolás Maduro y de Honduras, Juan Orlando Hernández.

HOY CUMPLEAÑOS

El economista Fernando Álvarez Bogaert, la señora Ana Alonso de Corripio, el exmanager de Grandes Ligas Manny Acta, el locutor , Alejandro Mena, el exgeneralJorge Zorrilla Ozuna, el coronel Ramón Blandino, la arquitecta Noelia Rojas, el ingeniero Elías Brache, las comunicadoras Soraya Castillo y Andrea Olivo, el locutor Danilo Arzeno, el pelotero Danny Salazar, el empresario Nicolás Casasnova, el comerciante Francisco D’León, la abogada Cynthia Goico, el educador Eurípides Paredes, la política Sandra Rosario, el dirigente de izquierda Higinio Báez, el médico Wilfredo Mañón, la estudiante Juana Suriel, la estudiante Diana Vargas, el licenciado Jaicel Valverde, la señora Carmelina Soriano, el exdiputado Rafael Rosario Galán, la señora Ingrid Genao, el deportista Isidro de los Santos, el cirujano Rafael Báez, la señora Olivia Guzmán, el agrónomo Sergio Luna, la señora Wendy Rivera, el ebanista Juan Luciano Luna, el mercadólogo José Frank Montás Durán, el interactivo Juan Villa, el señor Carlos Mendoza, la estudiante Karla Martínez, el psicólogo Amado Luperón, el empresario Octavio Encarnación, la locutora Beatriz Araujo, el expelotero Ben Rivera, el comerciante Osvaldo Peralta, la administradora Josefina Guante, la niña Thiffany Noboa Veloz, el empleado Rómulo Mercado, el contable Israel Taveras, la administradora Lucrecia de León, el locutor Rafael Reyes, el comerciante Eduardo Céspedes, la señora Olivia Muñoz, la empleada Úrsula Campusano, el dibujante Osvaldo Hernández, la socióloga Milagros del Rosario, la niña Soraya Trejo, el contable Amauris Germosén, el agrimensor Orlando Quezada, la señora Melania Noboa, el estudiante Hernand Silvestre, el abogado Silvestre Nolasco, la profesora Rebeca Germán, la niña Ingrid Mercado, el locutor Reinaldo Luna, el ingeniero Lucas de Peña , la señora Inés Batista, la arquitecta Margarita Peguero, la comerciante Soraya Martínez, el agrimensor Leonardo Encarnación el agricultor Sócrates Pichardo, la empleada Verónica Báez, la modista Yolanda Sánchez, el comerciante Ernesto Toribio, ingeniero Henry Álvarez.

Carta al presidente Abinader Por un nuevo bachillerato en pedagogía

Señor Presidente:

Hace aproximadamente 5 años escribí en este medio sobre la calidad del proceso de enseñanza-aprendizaje, más bien, una preocupación por la elevación de la calidad de la enseñanza pre-universitaria que es la antesala del sistema educativo nacional.

Opino, de manera muy humilde, que el sistema educativo nacional debe pasar de la simple instrucción o entrenamiento a lo verdaderamente progresivo. Debemos aplicar, de manera estratégica, las políticas públicas necesarias para transformar la mentali-

dad de los docentes, pero, para eso, necesitamos docentes de nuevo cuño, de excelente temple académico. Y, en ese sentido, les externo la propuesta de estructurar un nuevo bachillerato en pedagogía y didáctica e introducirlo en los politécnicos de toda la geografía nacional, les exhorto, para lograr este andamiaje educativo, es necesario ampliar el currículum que se está aplicando en la actualidad.

Pienso que este nuevo bachillerato en pedagogía y didáctico aseguraría los futuros recursos humanos docentes en todas las áreas. Con la estructu-

ración de este nuevo bachillerato, los futuros sujetos docentes se iniciarían en el manejo adecuado de las corrientes pedagógica y, mediante todo un proceso de conceptualización, estos futuros docentes se empoderarán en la aplicación de toda una nueva, vasta y compactada metodología académica que deberán conocer y manejar antes de pasar al estadio universitario.

Julio Alberto Consorcio M.A Técnico Docente Interino

Envíe sus cartas a: cartasalpresidente@diariolibre.com

Miércoles, 11 de enero de 2023 DiarioLibre. 2 / Noticiero Poteleche DEFUNCIONES Altagracia Santana Montes de Oca. Blandino Ozama. Parque del Prado. Fued Nadin Hazoury. Blandino Lincoln. Velatorio hasta las 8:00 p.m. Cremación. NÚMEROS PREMIADOS 10-01-2023 LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 79 2º 53 3º 21 SUPERKINO TV 03 08 10 16 23 30 35 36 38 40 42 44 46 48 60 61 64 67 69 78 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 01 13 16 27 31 21 0 12 AM ANTES
Miércoles, 11 de enero de 2023 DiarioLibre. / 3

NOTICIAS

El tiempo hoy en SD

Tormenta Máxima 29 Mínima 20

EN OTRAS CIUDADES

Nueva York 5/3 Nub Miami 25/18 Sol Orlando 24/11 Sol San Juan 29/22 Chu Madrid 12/-1 Llu

VAYA PERLA

EL ESPÍA

El presidente ahora habla menos

En los primeros dos años de Gobierno, el presidente Luis Abinader nos malacostumbró a los dominicanos a que hablaba casi todos los días, un contraste muy marcado en lo que sucedía con relación a su antecesor, Danilo Medina, que raras veces se dejaba oír.

El Gobierno y las asociaciones acuerdan incrementar la producción de huevos

SANTO DOMINGO. Tras haber decretado la semana pasada que se detendría por 15 días la exportación de huevos hacia el vecino país de Haití, el Gobierno dominicano anunció ayer que esa medida no se extenderá más allá de lo establecido y en cambio, se aumentará la producción para que no haya desabasto en el mercado nacional.

El acuerdo, en el que todas las partes que participaron dijeron estar satisfechas, se consensuó durante una reunión encabezada por el presidente Luis Abinader; el ministro de Agricultura, Limbert Cruz, otras entidades gubernamentales y representantes de las diferentes asociaciones dedicadas a la producción de huevos.

La veda fue impuesta mediante una orden de la Di-

rección General de Aduanas (DGA), el pasado 5 de enero, y a través de ella, el Gobierno buscaba evitar que hubiera desabasto y una subida de los precios en el marcado local. El período que abarca la pausa es desde el viernes 6 al sábado 21 de enero.

Sin embargo, la misma fue rechazada por la Asociación Nacional de Productores de Huevos (Asohuevos) entidad que la calificó de “desacertada, injusta y atropellante”, puesto que iba en detrimento del precio en granja, según expresó.

Facilidades de préstamos

4En la asamblea, también el Gobierno se comprometió a facilitar préstamos con bajas tasas de interés a los productores de huevos a través del Banco de Desarrollo y Exportaciones (Bandex) y del Banco Agrícola, con la finalidad de mejorar e implementar nuevas tecnologías en las instalaciones de las productoras de huevos. A la reunión asistieron, además de los miembros del Gobierno, los directivos y secretaria de la Asociación Dominica de Avicultores, José López; Jochy Polanco, Miguel Lajara y Silvia Sarante; de la Asociación Nacional de Gallinas Ponedoras (Asonapro), José Pichardo; el vicepresidente de Asonapro, Octavio González; y y el presidente, de la Asociación de Productores de Huevos, Wilfredo Cabrera.

Pero en la reunión celebrada en el Palacio Nacional se acordó subir la producción, que en la actualidad se sitúa en nueve millones de unidades al día. De esas, un millón se envía a Haití, según detalló el ministro de Agricultura, Limbert Cruz.

Otra medida De igual manera, el Gobierno y los empresarios del sector pactaron fijar la unidad entre RD$6.00, RD$6.50 y RD$7.00, dependiendo el lugar de venta, según expresó Cruz a los periodistas tras la reunión.

Para velar con el cumplimiento de nuevas medidas, dijo que se designó una comisión mixta para vigilar todo lo relativo a la producción y a los precios del huevo.

La demanda del consumo de huevo también se debe, según citó el titular de

Agricultura, al dinamismo del turismo, uno de los sectores que más productos demanda de los mercados, y también se debe al flujo de la actividad económica.

Cuando se ejecutó la medida, se disparó la compra de huevos en el mercado binacional de Dajabón se

Pero aunque Abinader sigue su trajín de muchas actividades casi todos los días, últimamente, ha reducido considerablemente sus interacciones con los medios.

¿Será algo que se le ocurrió a él solo o es que sus asesores no quieren que hable mucho?

9Millones de unidades de huevos se producen cada día en la República Dominicana.

disparó por partes los comerciantes haitianos. Las personas que se adquirían dos cartones compraban hasta seis a fin de tener suficiente durante el paro, según comprobó Diario Libre en los días siguientes de ejecutarse la medida.

Asociaciones garantizan producción

De su lado, Wilfredo Bautista, miembro de la Asociación de Gallinas Ponedoras (Asonaprop), expresó que los productores expresaron sentirse satisfechos con el pacto, puesto que garantizaron que habrá suficientes huevos en el mercado local, debido a que cuentan con la cantidad necesaria de gallinas ponedoras.

“Seguiremos incrementando la producción para poder tener producción para consumo local de manera razonable, por lo que garantizamos que no habrá escasez”, manifestó Bautista, quien también es y asesor del Poder Ejecutivo en materia de avicultura. 

4 / Miércoles, 11 de enero de 2023 DiarioLibre.
“Que hayan muerto 5 millones de menores en 2021, antes de llegar a su quinto cumpleaños, es alarmante” Unicef
 Cese de exportación a Haití no se extenderá más de 15 días
 Se fijó el precio entre RD$6 y RD$7 pesos la unidad  Se designó una comisión para dar seguimiento
FUENTE EXTERNA
0 En el centro, el ministro de Agricultura, Limbert Cruz, junto a productores de huevos.
W
Miércoles, 11 de enero de 2023 DiarioLibre. / 5

Cámara de Diputados aprueba proyecto de Fideicomiso Público

SD. Faltando horas para el cierre de la legislatura ordinaria, prevista para mañana, la Cámara de Diputados arrancó ayer martes sus trabajos legislativos en sesiones, luego de los días feriados, con intensas jornadas laborales. Ayer entre otros asuntos, aprobó en primera lectura el proyecto de ley de Fideicomiso Público, convirtió en ley otros tres proyectos y sancionó de forma favorable un préstamo.

Precisamente este martes, con el rechazo de los diputados de los Partidos de la Liberación Dominicana (PLD) y de la Fuerza del Pueblo y tras intensos debates, la Cámara de Diputados aprobó en primera lectura y con modificaciones el proyecto de ley de Fideicomiso Público. La pieza fue aprobada con 103 votos a favor, 61 en contra y hubo cinco abstenciones.

El pleno acogió el informe favorable, con modificaciones, de la comisión especial, presidida por el diputado Francisco J. Paulino. El documento fue firmado por nueve diputados y otros 10, integrantes de seis partidos de oposición, no lo rubricaron. Se trata de los miembros de los partidos de la Liberación Dominicana (PLD), Fuerza del Pueblo (FP), Revolucionario Dominicano (PRD), Reformista Social Cristiano (PRSC), Alianza País y Frente Amplio. Comisionados consultados por DL explicaron que durante la última reunión de la comisión especial aprobaron el informe con la mayoría de los votos de los diputados presentes por lo cual dicho informe era válido.

“Los principios”

Entre las decisiones tomadas por la comisión especial, que según el informe favorable, fueron aprobadas en tan solo cinco minutos, figuran el cuestionado artículo 14 de la pieza al que le fue eliminada la frase “los principios”, agregada el pasado 25 demayo en el pleno del Senado .

La pieza reza que los procesos para la selección de proveedores, la adjudicación de contratos para realizar obras, la prestación de servicios, adquisición de bienes con cargo al patrimonio fideicomitivo, y las demás actuaciones del fideicomiso público, se harán “de conformidad a la Ley No. 340-06 sobre Compras y Contrataciones Públicas, Obras y Concesiones y sus modificaciones”.

Se mantiene el párrafo del artí-

culo 14 que establece que cada fideicomiso público deberá elaborar un reglamento interno de contrataciones que contendrá los requerimientos y estándares internacionales necesarios para contratar bienes y servicios. El reglamento deberá ser aprobado por la Dirección General de Contrataciones Públicas.

Además, consigna en el artículo 6 que la constitución de todo fideicomiso público deberá estar precedida por un decreto, sin el cual, no tendrá validez.

El párrafo I, del artículo 6, fue modificado y establece que los fideicomisos públicos que contengan disposiciones relativas a la afectación de las rentas nacionales, a la enajenación de bienes del Estado, al levantamiento de em-

préstitos o cuando estipulen exenciones de impuestos en general, estarán sujetos a la aprobación del Congreso Nacional. Se le añadió a lo anterior es “según lo que establece el artículo 128, numeral 2), literal d) de la Constitución”.

A la pieza se le quitó lo aprobado en el Senado que establecía que se incluían los citados escenarios y que “en los demás casos la conformación del patrimonio fideicomitivo se efectuará mediante la entrega o la transferencia del derecho objeto de la operación, según lo establezca el acto constitutivo del fideicomiso”.

Fue añadido el artículo 7: “La constitución de todo fideicomiso público correspondiente a los demás poderes y órganos extra poderes del Estado deberán ser apro-

bados por el Congreso Nacional.

Otro cambio es el consignado en el artículo 11, párrafo II, de que el Consejo Técnico deberá estar integrado por mayoría de funcionarios públicos.

Aprobación y debates

Los debates fueron extensos y desde el litoral oficial, los diputados Francisco Paulino y José - BerticoSantana defendieron el proyecto de ley. Paulino aseguró que los bienes del Estado no serán privatizados.

Diputados del PLD y de la FP argumentaron que favorecían aprobar la normativa pero que persistían aspectos importantes que debían ser modificados.

Previo a la sesión ordinaria, Servio Tulio Castaños Guzmán, vicepresidente ejecutivo de la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus), se reunió con Alfredo Pacheco, presidente de la Cámara de Diputados, y manifestó su respaldo a la pieza. Dijo que no hay que desconfiar de que todo lo que se haga desde el Estado sea con intención maligna.

Tres leyes y un préstamo También, la Cámara Baja convirtió en Ley tres proyectos; el primero autoriza al Ejecutivo, a través del Ministerio de Hacienda, a emitir y colocar valores de deuda pública por hasta un monto máximo de más de 363.2 mil millones de pesos o su equivalente en moneda extranjera. La pieza fue declarada de urgencia y aprobada en dos lecturas.

Además, los diputados convirtieron en Ley los proyectos de Comercio Marítimo y sobre Recurso de Casación. Asimismo, sancionaron un préstamo por 100 millones de dólares para financiar el Programa de Apoyo a la Consolidación de un Sistema de Protección Social Inclusivo, que será ejecutado por la Dirección General del Programa Supérate.

Para hoy y mañana la Cámara de Diputados tiene previsto sesionar en procura de aprobar varias iniciativas antes de que concluya la actual legislatura ordinaria el próximo jueves.

Una llamada de parte del comité político del PLD habría hecho cambiar la posición de ese partido opositor, que en principio, a través del vocero de ese bloque, Juan Julio Campos, dio a conocer que apoyarían la pieza. Reportaje completo en diariolibre.com

FP y PLD advierten es inconstitucional la aprobación

Los voceros de las bancadas opositoras de los partidos Fuerza del Pueblo y de la Liberación Dominicana coincidieron en el rechazo a la aprobación en primera lectura del proyecto de ley de Fideicomiso Público por considerar que se ha querido decir que la ley es ordinaria cuando en realidad es orgánica. Omar Fernández, portavoz de la FP, dijo que el PRM no tiene los votos para lograr pasar este proyecto que con una aprobación más en la Cámara Baja sería convertido

en ley por parte del Congreso Nacional y pasaría de manera expresa al Poder Ejecutivo para su observación o promulgación. “Cuando involucra enajenación de bienes del Estado y operaciones financieras es porque es una ley orgánica, pero nos han querido vender que es una ley ordinaria”, refirió Omar Fernández. Lamentó que las sanciones contenidas en esta ley cuando se comenten actos fraudulentos graves son de 100 o 200 salarios mínimos cuando se habla de mi-

les millones del Estado. Manifestó que el camino que les quedaría si es aprobado en segunda lectura es llevar el caso al Tribunal Constitucional.“El PLD no está en contra de este proyecto desde el punto de vista del fondo, pero no en la manera en que fue aprobado, porque con relación al informe de la comisión en muchos aspectos no estábamos de acuerdo y con relación a la manera en que se aprobó el proyecto siendo esta una ley orgánica establecida en los artícu-

uplos 128 numeral 2 literal D de la Constitución y en el artículo 112 que establece que las leyes orgánicas deben ser aprobadas con las dos terceras partes de manera taxativa como lo estable la ley sustantiva de la nación”, indicó el portavoz de la bancada opositora, Juan Julio Campos. La sugerencia del partido morado y amarillo en ese sentido es que el proyecto vuelva a comisión. Niguna de las dos organizaciones se oponen al proyecto, pero quieren sea estudiado.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 11 de enero de 2023 DiarioLibre. 6 /
Congreso Nacional La Cámara Baja convirtió en ley tres proyectos, entre éstos el que autoriza al Ejecutivo a emitir y colocar valores de deuda pública por hasta más de RD$363.2 mil millones y sancionó un préstamo por US$100 MM Los diputados sesionarán hoy y mañana, cuando esta previsto el cierre de la legislatura ordinaria. ARCHIVO.
Miércoles, 11 de enero de 2023 DiarioLibre. / 7

Jean Alain solicita al tribunal que le cese la prisión preventiva

CASO MEDUSA

SD. La defensa del exprocurador general Jean Alain Rodríguez solicitó ayer el cese de la prisión preventiva que pesa en su contra. El pedido se hizo a través de la Coordinadora de los Juzgados de Instrucción, que la tramitará al juez Amauri Martínez, del Tercer Juzgado, quien conoce el caso Medusa, cuyo principal imputado es Rodríguez.

Carlos Balcácer y Gustavo Biaggi, principales abogados de Jean Alain, alegan que el pasado domingo vencieron los 18 meses de arresto que se le dictó, por lo que entienden el juez debió dictar de oficio el fin de

la medida de coerción.

Jean Alain Rodríguez está acusado de encabezar una red que habría desfalcado al Estado con más de 6,000 millones de pesos desde la Procuraduría.

En el expediente acusatorio se involucra a 41 personas y 22 empresas, en un proceso que está ahora mismo en juicio preliminar y cuya audiencia está programada para el 24 de febrero.

Por el caso también guardan prisión el exdirector de Tecnología de Información y la Comunicación del Ministerio Público, Javier Alejandro Forteza Ibarra; el exdirector administrativo, Jonathan Joel Rodríguez Imbert, y Alfredo Alexander Solano Augusto, exsubdirector administrativo del Ministerio Público.

A estos tres imputados también se le hará la revisión obligatoria a la medida de coerción el próximo 17 de este mes. Se espera que, en las próximas horas, el juez Martínez determine cuándo conocerá la petición de los abogados del antiguo máximo represen-

tante del Ministerio Público (2016-2020) o si se esperará que toque la revisión obligatoria, para lo cual faltan seis días.

“La jueza Kenya Romero Severino impuso el 8 de julio 2021, un máximo de 18 meses de prisión preventiva como medida de coerción, acogiendo la solicitud del Ministerio Público, ya vencido el plazo, pretenden mantenerlo en prisión violando la ley por pura venganza personal y retaliación política”, afirman Balcácer y Biaggi en documentos enviados a los medios de comunicación.

En otras ocasiones, la defensa de Jean Alain ha atribuido la acusación contra su cliente a “un caso de venganza disfrazado de justicia”, aunque no ofrece detalles de los supuestos vicios referente al desquite.

El exprocurador guarda prisión en Najayo-Hombres, junto a los demás detenidos por el caso Medusa, el más importante que, hasta el momento, lleva el Ministerio Público contra supuestas acciones de corrupción de la pasada gestión gubernamental. Los demás son Antipulpo y Coral. 

Acusado en Antipulpo podrá salir tres veces por semana de a la calle

La corte de apelación le modificó la medida de coerción a Aquiles Alejandro Cristopher Sánchez

cardíacos, según sus abogados, quienes presentaron certificados del Inacif que así lo confirman.

SD. La corte de apelación modificó la prisión domiciliaria a Aquiles Alejandro Cristopher Sánchez, uno de los acusados en Operación Antipulpo, a fin de que pueda salir tres días por semana de su residencia hasta un perímetro de cinco kilómetros.

La Tercera Sala de la Cámara Penal de la Corte de Apelación Penal del Distrito Nacional decidió este martes modificar la medida de coerción porque el imputado, de 77 años de edad, ha sufrido dos infartos, y tiene otros problemas

Cristopher Sánchez, exfiscalizador de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado, podrá caminar, visitar al médico y familiares, pero no podrá exceder los cinco kilómetros permitidos.

Según sus abogados, encabezados por Domingo Hiciano, Cristopher Sánchez ya “no está acusado de lavado de activos, ni de sobornos, ni de robo, ni de enriquecimiento ilícito”.

Sánchez ha rechazado que cometiera actos ilícitos y dijo que, al no tener nada qué ocultar, colaboró con las autoridades.

Abogado de Alexis: “lo van a enviar a su casa” Ayer, la defensa de Alexis

Medina continuó restando sustancia a la acusación del Ministerio Público (MP), al vaticinar que los señalamientos contra el principal acusado en Operación Antipulpo, “se caerán”.

El abogado Carlos Salcedo afirmó que la imputación contra Medina Sánchez “es nula porque no hay precisión de cargos” y “no contiene relatos detallados, ciertos, y precisos” contra su cliente. Sostuvo,

previo a refutar en el juicio preliminar al MP, que el órgano persecutor está obligado a instrumentar mejor los casos después de Operación Antipulpo porque, como en “otros” que ya ha perdido, a Alexis Medina “lo van a enviar a su casa”. Salcedo reiteró que lo que se le atribuye no viola “ninguna” ley penal y que por eso el tribunal que debiera conocer el expediente es uno administrativo.

Roban aires en Palacio de Justicia de Santiago

Sustrajeron cinco filtros y tuberías de cobre el lunes feriado

SANTIAGO. Desaprensivos penetraron al Palacio de Justicia Federado C. Álvarez de Santiago y se llevaron cinco filtros y tuberías de cobre para aire acondicionados.

De acuerdo a la denuncia recibida en el destacamento de la Policía Nacional, en la Plaza Valerio, el robo ocurrió el pasado lunes, durante el feriado de Día de Reyes.

Los equipos sustraídos estaban instalados en el sótano de la edificación.

Por el hecho, el cuerpo del orden apresó a Edward de Jesús Brito, de 26 años de edad, a quien le ocuparon dos de los cinco filtros robados.

Según el testimonio del detenido, los demás objetos están en poder de un hombre a quien sólo identifica como El

Cojo, prófugo. Hasta el momento, las autoridades judiciales no se han referido al robo, ni han informado el valor económico de lo sustraído.

Pero se entiende que se trata de un monto considerable.

Aunque las labores no se vieron afectadas el martes, pero los usuarios sufrieron por el calor en las salas de audiencia.

No trascendió cuándo se repararán los daños sufridos por el Palacio de Justicia. 

Para febrero juicio de fondo contra agresor de Soldevila

El

aplazó

SD. El Tercer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional aplazó para el 2 de febrero la primera audiencia del juicio de fondo contra Fausto Espinal, quien agredió físicamente al jefe de Redacción de Diario Libre, Dionisio Soldevila, hace un año en el Estadio Quisqueya.

El aplazamiento se hizo por “un error” en la citación de un testigo presentado por el acusado al tribunal.

El testigo es Jonathan Román González, quien en el escrito de defensa depositado ante el juzgado de la instrucción aparece que reside en un municipio diferente al que el tribunal le

mandó la citación. Las partes han presentado cuatro personas, dos cada una, para que ofrezcan sus testimonios sobre los hechos en el que el periodista fue golpeado la madrugada del 31 de enero del 2022 cuando se dirigía a su vehículo en el parqueo del Estadio Quisqueya. Al salir de la audiencia de este martes, Espinal, rechazó hablar con Diario Libre sobre el caso alegando que ya el tema estaba en manos de la justicia.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 11 de enero de 2023 DiarioLibre. 8 /
Marisol Aquino Aquiles A. Cristopher Sánchez, imputado en Antipulpo DIARIO LIBRE/ARCHIVO
tribunal
la audiencia por un “error” en la citación de testigo
Vista de la audiencia.
El pasado domingo vencieron los 18 meses de arresto que se le dictó
DIARIO LIBRE ARCHIVO El exprocurador Jean Alain Rodríguez.
CASO ANTIPULPO
Palacio de Justicia

Ambientalistas y el Gobierno discuten sobre Pedernales

La Coalición para la Defensa de las Áreas Protegidas hizo un llamado el lunes

SANTO DOMINGO. Miembros del movimiento ambiental y del gobierno sostuvieron ayer en la tarde un encuentro, luego de que ambientalistas denunciarán que, con la adenda tercera sometida al Congreso Nacional para modificar el contrato de Fideicomiso para el Desarrollo Turístico de la Provincia Pedernales (Pro-Pedernales), unos 6.2

millones de metros cuadrados de áreas protegidas podrían ser transferidos al patrimonio fideicomitivo.

Luis Carvajal, miembro de la Academia de Ciencias, manifestó que en el marco del encuentro “hubo una admisión de que las observaciones que hace el sector ambiental son pertinentes y objetivas, sin embargo, mientras estábamos en la reunión, el Congreso conoce la versión

La adenda al contrato

4La adenda 3 al contrato del Fideicomiso para el Desarrollo de la Provincia de Pedernales establece que no se tocarían las zonas protegidas como parte del proyecto, programado para comenzar este año. Pero la Coalición para la Defensa de las Áreas Protegidas entiende que hay 6.2 millones de metros cuadrados que serían transferidos.

(del contrato) con una adenda que introdujo el Poder Ejecutivo”.

“Hemos acordado aquí que vamos a entregar una propuesta conjunta de modificación para que ajustara la ley de Medio Ambiente a la Constitución y, sobre, todo al respeto de las áreas protegidas lo que tiene que ver con el fideicomiso”, indicó.

Carvajal calificó el encuentro como fructífero, sin embargo, sostuvo que “las expectativas del movimiento ambiental son pocas. Nosotros dependemos de hasta dónde el gobierno cumplirá con su palabra y hasta dónde las fuerzas que están en el congreso van a interpretar el interés de la nación”.

Añadió que no discuten el limitar el desarrollo de la

región sur, sino “garantizar el patrimonio de las áreas protegidas”.

Sostuvo que el movimiento ambiental pide que estén claramente definidos los polígonos de las áreas protegidas para evitar que sean incorporadas al Fideicomiso, acto que considera “ilegal”.

Lo que dijeron Tanto el ministro de la Presidencia, Joel Santos,

como el vocero del Gobierno, Homero Figueroa, dijeron a Diario Libre el lunes, por separado, que no se tocarían zonas protegidas y que eso estaba plasmado en la adenda 3 que conocería el congreso.

“El proyecto de Pro Pedernales no va a incluir en su plan maestro de desarrollo ninguna área protegida y la misma adenda 3 sostiene que, si en el aporte hubiese algún área pro-

tegida, esa área protegida conservaría su estatus actual”, indicó Santos.

El vocero gubernamental reiteró los comentarios del ministro sobre el fideicomiso.

“No es cierto, el proyecto de fideicomiso deja fuera las áreas protegidas, porque son imposibles de usufructuar. No es cierto que el fideicomiso de Pedernales incluya áreas protegidas”, señaló Figueroa. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 11 de enero de 2023 DiarioLibre. / 9
ARCHIVO
Las playas de Cabo Rojo forman parte del proyecto de desarrollo Pro-Pedernales.

Wilson Camacho resta importancia a defensa Medina

añadió.

CASO ANTIPULPO

SANTO DOMINGO. El procurador adjunto Wilson Camacho restó ayer importancia a los planteamientos de la defensa de Juan Alexis Medina, sobre los cargos por corrupción administrativa presentados en la operación Antipulpo, considerando que los mismos “no ha sido relevantes y no han afectado en modo alguno la acusación del Ministerio Público”.

Camacho se refirió al tema al responder a los periodistas que lo abordaron al término de la audiencia en que el juez Deiby Timoteo Peguero, del Séptimo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, continuó conociendo el expediente del Caso Antipulpo en fase preliminar, la cual continuará el próximo viernes 13 de enero, a partir de las 9:00 de la mañana.

“La defensa de Juan Alexis Medina Sánchez se ha quedado en las ramas. Le ha huido como el diablo a la cruz a los grandes temas de esta acusación, por eso anda por la periferia, con temas… Primero, dedicándole grande tiempo a cuestiones filosóficas, cuestiones que, incluso, le fueron reclamadas en la medida de coerción por el juez Vargas (José Alejandro Vargas)”, dijo.

“Y no escucharon el consejo de Vargas y vienen a repetir cuestiones filosóficas que no tienen absolutamente nada que ver con el caso”,

“Les dedican tiempo a cuestiones como de competencia, a un juez que tiene aproximadamente un año apoderado de este proceso y vienen con cuestiones de pretender que se cambie el nombre a una operación como Antipulpo que tiene aproximadamente dos años de ejecutada”, indicó.

Subrayó que todo eso indica que la defensa del imputado está “huyendo a los hechos del proceso y andando por la periferia”. “Para esta defensa, el movimiento político Tornado Fuerza Vivas era como una especie de Junta de Vecinos para ellos”, dijo, al citar un solo ejemplo.

El titular de la Pepca sostuvo que “la cuestión es que no entran en el núcleo de la acusación; y sobre la cuestión de la nulidad, hay cosas de las que se plantean aquí que uno, incluso, se sorprende de que la tenga que escuchar a estas alturas del juego”. 

El proceso de corrupción

El proceso por corrupción administrativa se sigue contra Juan Alexis Medina Sánchez y Carmen Magalys Medina Sánchez, ex vicepresidenta del Fondo Patrimonial para las Empresas Reformadas (Fonper), así como de otras 27 personas físicas y 21 compañías que enfrentan cargos por corrupción y lavado de activos y otros 17 tipos penales en los que habrían incurrido.

52 presuntos delincuentes se entregan voluntariamente en la PN

Estas personas eran perseguidas por la Policía Nacional por diversas acciones delictivas y criminalidad

SANTO DOMINGO. En República Dominicana se han entregado ante la Policía Nacional al menos 52 presuntos delincuentes de forma voluntaria entre enero 2022 hasta la fecha.

Estas personas estaban siendo buscadas por las autoridades de la uniformada tras cometer diversas acciones delictivas y de criminalidad en el país.

Varios de estos individuos eran perseguidos de forma activa y publicados con fotos a través de las redes sociales de la institución del orden, pidiendo que se entregarán por la vía que consideraran pertinentes.

Este martes se entregaron dos hermanos que eran buscados por la Policía tras estar supuestamente vinculados en un homicidio en la provincia Barahona. También Ramón de la Cruz, alias Danielito, acusado de matar dos.

Wilkins Matos y William Ramón Matos se entregaron a través del Departamento de Investigaciones Criminales de la Policía (Dicrim).

De acuerdo con el informe policial, los hermanos Matos se presentaron a la vivienda del hoy occiso y sin mediar palabras lo emprendieron a tiros por viejas rencillas personales.

El 6 de enero de 2023 se entregó el presunto delincuente Jerson Tavares, alias Yeison, tras la Policía Nacional hacerle un llamado a través de las redes sociales pidiéndole que se entregara por vía que entendiera pertinente tras

señalarlo como responsable de haber ultimado una persona en Santiago. Yeison fue entregado por sus familiares ante la Dirección Regional Cibao Central. Estaba siendo buscado mediante la orden de arresto 08504-2022.

El mismo día se entregó Starlyn Acevedo García, alias Bimboli, de 21 años, quien es señalado como el presunto autor de la muerte de un segundo teniente de la Fuerza Aérea la madrugada del pasado 1ro de enero de 2023, en el sector Villa Faro, Santo Domingo Este.

En un mes se entregaron 37 personas El 25 de diciembre del año pasado, la institución del orden informó mediante una nota de prensa que entre el 14 de noviembre y 19 de diciembre de 2022 se entregaron voluntariamente 37 personas que eran perseguidas por diversos delitos. La entidad no ofreció los nombres de los apresados.

El informe de la Dirección Central de Investigaciones de la uniformada indicó que el grupo, conformado por hombre y mujeres, se les perseguía por la comisión de deferentes delitos, entre ellos, homicidios, robos, agresiones físicas, heridas y fugas de cárcel. Al listado de las personas que se entregaron ante la Policía Nacional se suma el sargento Ricardo Encarnación, tras alegadamente vincularse en la muerte de dos personas el 25 de diciembre en un colmado en Boca Canasta, municipio de Baní, provincia Peravia. El abogado de una de las

víctimas del hecho denunció que el sargento tenía antecedentes penales por ultimar a varias personas y que no pagó condena ante la justicia.

El 11 de noviembre del año pasado también decidió entregarse a la Policía Starlin Familia, quien supuestamente es uno de los implicados en la

Se trata de Anderson Lizardo de la Rosa, mejor conocido como El Menor, quien llegó a la Regional Cibao Central de la Policía Nacional ante el llamado realizado por las autoridades. Contra él figuran las órdenes de arresto 082202022 y 08219-2022.Se les perseguía por la comisión de deferentes delitos, entre ellos, homicidios, robos, agresiones físicas, heridas y fugas de cárcel.

37personas, señaladas como presuntos delincuentes en la Policía se entregaron en un mes el año pasado

muerte del teniente retirado Cirilo Portorreal en medio de un atraco.

Al momento de su entrega, Cirilo contó ante la Policía Nacional cómo fue “computado” por un compañero para salir asaltar. Agregó que ubicaron a la víctima supuestamente contando dinero y le dieron seguimiento hasta llegar a su casa.

Asimismo, se entregó voluntariamente un joven señalado como uno de los atracadores a mano armada de la provincia Santiago.

Se entregó vía un sacerdote

De igual manera, se entregó el pasado 21 de abril de 2022, Cristian Matas González, quien es señalado por la muerte de la joven Rosalinda Luciano de la Rosa. Matas González fue entregado por el párroco Ruddy Belén Rosario de la Iglesia Santa María Madre Dios de la carretera de Mendoza y fue dejado detenido en cumplimiento a la orden de arresto en su contra número 530-2022.

Además, el 06 de abril del año pasado, se entregó voluntariamente el joven Breydol Eliezer Santiago Pereyra, quien era buscado mediante la orden de arresto 530-2022-EMES-00678, por la muerte del sargento mayor Roberto

Martínez mientras realizaba labores preventivas en la avenida San Vicente de Paul, Santo Domingo Este.

Ante el llamado de la Policía, Santiago Pereyra decidió entregarse a las autoridades policiales vía el defensor del pueblo.

Se entregó a la Policía Nacional, el 05 de febrero del año pasado, Joselo Cedeño Herrera, mejor conocido como el “Niño”, quien era buscado por la muerte de una niña de un año en el municipio de Villa Hermosa, provincia La Romana.

Según informó la entidad, el detenido admitió el hecho al momento de entregarse.

Entre los informes dados a conocer por la Policía Nacional está Eduardo Enrique Guzmán Valdez, quien se entregó el 19 de agosto de 2022 por ser el responsable de provocar la muerte a un prospecto de béisbol cuando intentaba cruzar la marginal de la avenida monumental.

Guzmán Valdez había dejado el cuerpo de Imanol Mercado Cruz abandonado. Según el expediente formulado por el Ministerio Público, Eduardo es reincidente en la violación a la ley de tránsito.

El 04 de mayo de 2022 se entregó voluntariamente uno de los presuntos autores del robo de valijas del interior de un camión de valores que se encontraba estacionado en un centro comercial.

En enero del año pasado también se entregó un hombre que se hizo viral a través de las redes sociales destruyendo los adornos navideños de su expareja en Santiago.

Anderson Alexander Vargas González, quien era activamente buscado por la Policía Nacional, tenía varias denuncias por agresión en la Unidad de Atención a la Violencia de Género, Intrafamiliar y Delitos Sexuales de la Fiscalía del Distrito Judicial de Santiago.

Iniciando el año 2023, se entregó voluntariamente Johan Alberto Torres Morla, de 34 años, acusado de homicidio.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 11 de enero de 2023 DiarioLibre. 10 /
ARCHIVO
Este martes se entregaron dos hermanos ante la Policía.
Wilson Camacho, director de la PEPCA.
4

Desocupan algunas áreas entorno a la estación Mamá Tingó

Otros vendedores siguen ahí. Plazo dio alcalde era hasta ayer.

Adalberto de la Rosa

SANTO DOMINGO NORTE. Vendedores del entorno a la estación Mamá Tingó, en Villa Mella, comenzaron a desocupar el área que tenían ocupada luego que el alcalde le diera de plazo hasta este martes 10, pero otros se mantienen en el lugar.

El alcalde Carlos Guzmán informó que permitió que se ubicaran vendedores en la zona con motivo de las fiestas navidades, pero que el compromiso fue que debían retirarse el 10 de este mes. Algunos que ocupaban la acera sur de la avenida hermanas Mirabal, no estaban ayer, pero se mantenían en la isleta central vendedores de juguetes.

Los vendedores de plátanos, verduras y otros comestibles agropecuarios se mantenían en el

lugar al igual que los que comercializan ropa. En algunos tramos, como la parte oeste, próxima a una de las entradas del Metro, vendedores de ropa ocupan toda la acera, obligando a los peatones a caminar por la avenida.

Para usuarios del Metro, la cantidad de vendedores en las aceras constituye un obstáculo para caminar.

El alcalde Guzmán informó que coordina con las autoridades municipales para que hagan cumplir el acuerdo a que llegaron, pero sin atropellar a nadie. 

Ministro panameño elogia y compara la infraestructura de transporte en RD

El responsable de Obras Públicas de ese país está de visita aquí

Adalberto de la Rosa

SANTO DOMINGO. El ministro de Obras Públicas de Panamá, Rafael Sabonge, afirmó que la solución al problema de los tapones en las ciudades de América Latina pasa por la inversión en infraestructuras públicas como metro, teleféricos, educación vial y mantenimiento.

Entrevistado por Diario Libre, el funcionario panameño dijo que países como República Dominicana, Panamá y otros de América latina y el Caribe, se parecen mucho en cuanto a cultura y temas de inversión en infraestructuras.

“Se pueden lograr mayores inversiones en temas de mantenimiento vial para evitar, accidentes por este tipo de situaciones, siempre de la mano de la empresa privada para incentivar la inversión en infraestructuras públicas, pensando siempre en me-

A la izquierda Rafael Sabonge y a su lado el pte. del Codia.

jorar la calidad de la red vial”.

Accidentes

Manifestó que los accidentes de tránsito aumentan en la medida que los países van creciendo, que las ciudades van creciendo y se van poblando e insistió en que esas situaciones se originan en la medida que crecen las ciudades.

Sabonge afirmó que, para evitar la congestión vehicular, en el futuro real, se impone la construcción de infraestructuras para el

transporte masivo y dijo que en el caso de Panamá está en la fase de inicio de una tercera línea del Metro que, en la actualidad, y desde 2014, transporta alrededor de 500,000 personas y que con la nueva obra esperan aumente entre 700,000 a 750,000 pasajeros por día.

Dijo que el metro dominicano y de Panamá tienen similitudes por lo que ha estudiado de ambos y que parte de su visita al país tiene que ver con intercambio de experiencia en proyec-

tos comunes como el metro cable y el Metro.

“Yo creo que al final uno puede construir muchas carreteras, la demanda por esas carreteras siempre van aumentado y su capacidad, por eso, es importante comenzar a pensar, y como, efectivamente, están haciendo aquí los hermanos dominicanos y en Panamá, en infraestructuras públicas para el transporte masivo”.

Para evitar la corrupción en obras de infraestructuras, el ministro de Obras Públicas de Panamá dijo que se debe buscar siempre la mayor participación del sector privado mediante licitación y puso de ejemplo que en su país se ha modificado otra vez la Ley de Contrataciones Públicas para permitir que haya una mesa realmente nivelada y participe la mayor cantidad de empresas posible.

El ministro de Obras Públicas de Panamá, Rafael Sabonge, está en el país como invitado del Colegio de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia) para participar en las actividades del 60 aniversario de ese gremio.

La Embajada de EE.UU. advierte sobre los matrimonios falsos

Asegura que es una de las formas más frecuentes de fraudes migratorios

Apresan dos por robo en locales comerciales

SANTIAGO. La Policía Nacional informó sobre el apresamiento de dos hombres, por separado, acusados de robo en establecimientos comerciales.

Se trata de Moisés Rodríguez López, alias Melvito, de 30 años, señalado por haber penetrado en un negocio violentando el techo de zinc y sustrayendo once botellas de whisky, siete

litros de ron y un reloj, en un hecho ocurrido el pasado 16 de noviembre del 2022, en el centro de la provincia La Romana. Mientras que agentes adscritos a la Dirección Central de Investigación (Dicrim) apresaron a Raiffy José Minaya Barrera, de 41 años, luego de que fuera sorprendido por el personal de seguridad de un supermercado robando. 

SD. La Embajada de los Estados Unidos en República Dominicana habló sobre las consecuencias que puede tener sumergirse en un matrimonio falso para emigrar a EE.UU. considerándolo uno de los tipos de fraude migratorio más comunes.

Un “matrimonio falso” es aquel que se realiza con el

Sugerencia diplomática

La embajada estadounidense recomienda a los dominicanos a evitar situaciones como esta que comprometería la obtención de futuras visas.

único propósito de eludir las leyes de inmigración.

A menudo motivados por ganancias financieras o esfuerzos equivocados para hacerle “un favor” a alguien.

Los matrimonios falsos ocurren cuando dos partes, que no tienen la intención de crear una vida en común, obtienen un certificado de matrimonio con falsos pretextos con el fin de obtener un beneficio de inmigración, aseguró la embajada.

En la columna “pregúntale al cónsul” que publican cada martes indicaron que durante el proceso estas personas suelen hacer falsas declaraciones bajo juramento y que, por consiguiente, violan la ley. Indicaron que las conse-

cuencias de realizar este tipo de acciones pueden llevar al enjuiciamiento, la denegación de visas, la inhabilitación de visas para el solicitante principal y para sus hijos, lo que les impedirá ingresar a los Estados Unidos.

“La Embajada de los Estados Unidos utiliza varios recursos para detectar ma-

trimonios falsos, incluidas denuncias anónimas”, informaron.

El organismo instó a todos aquellos que tienen conocimiento de algún fraude de inmigración de este tipo, favor denunciarlo al correo fraude@state.gov.

“Cumplir la ley nos protegerá a todos”, finalizó la columna.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 11 de enero de 2023 DiarioLibre. / 11
DANIA ACEVEDO Era solo por Navidad.
Los hombres robaban bebidas alcohólicas. Los matrimonios falsos son una de las formas más comunes de fraude migratorio.
4

Padres impiden reinicio de clases en Santiago

SANTIAGO. La sociedad de Padres, Madres y Amigos del centro educativo Mercedes Batista, en el sector Villa Liberación en la Otra Banda, de Santiago de los Caballeros, impidieron la entrada de profesores y estudiantes a ese plantel en el reinicio de la docencia, tras las vacaciones de Navidad y Año Nuevo.

El ingreso a la escuela fue impedido en forma de protesta por los problemas de filtraciones y agrietamiento en que se encuentra la estructura física de la escuela, así como la pared perimetral.

Miguel Ángel Jones, presidente de la sociedad, asegura que esa situación representa un peligro tanto para la comunidad educativa como para la clase magisterial.

Cuenta que cuando se registran precipitaciones los alumnos son enviados hacia sus hogares por las goteras que caen dentro de las aulas.

“Tenemos un plantel educativo completamente deteriorado, donde los estudiantes no pueden asistir a la escuela en tiempo de lluvias por la filtración”, señaló.

Expuso que la situación obligó a la dirección del centro a retirar las pizarras eléctricas, ya que las goteras caen en los espacios donde están instalados dichos dispositivos.

Enriques Martínez, presidente del Consejo de Integración Comunitaria de Villa Liberación en La Otra Banda, agregó que la problemática se agrava en tiempo de sequía, ya que la pintura se levanta producto de la humedad y el polvillo le cae encima a los estudiantes.

“Esa situación provoca enfermedades respiratorias entre los niños y les daña las mascotas”, sostiene Martínez.

Según dice, la estructura tiene más de dos años con esa problemática a pesar de que, en múltiples ocasiones, han reportado el problema al Ministerio de Educación.

Exigen la intervención de las autoridades para que los casi 200 alumnos del centro puedan concluir el presente año escolar en una estructura segura. 

Policía reporta decesos

Agentes de la Policía Nacional mataron de varios disparos la madrugada de este martes, en el distrito municipal Santiago Oeste, a un joven que era buscado por herir a un raso del cuerpo del orden. Wilfi Rosario, de 18 años, fue abatido pasadas las 2:00 de la madrugada, en un alegado enfrentamiento a tiros con los uniformados. Lo acusaban de la agresión a tiros del raso Alex Miguel Frías Gerónimo, ocurrida en diciembre en Cienfuegos.

El Gobierno lanza programa piloto del Sistema de Movilidad Escolar

Operará en Santo Domingo, Monte Plata, San Cristóbal y Peravia. Moverá a 100,000 alumnos.

SD. El presidente de la República, Luis Abinader, encabezó este martes el lanzamiento del Sistema Nacional de Movilidad Escolar en el Distrito Municipal La Victoria, en Santo Domingo Norte.

El mandatario manifestó satisfacción por el lanzamiento del sistema que se realizó en el marco de la apertura de la segunda etapa del año escolar 20222023 y la inauguración de la Escuela Primaria María Figueroa Adón, donde se hizo el acto de apertura.

Dijo que la iniciativa contribuirá a la economía de las familias y a la seguridad de los alumnos para asistir a las escuelas y en su retorno a casa.

“Esta movilidad escolar impacta, garantizando mayor asistencia de los estudiantes, garantizando mayor seguridad en el camino. Muchos de nuestros niños tenían que tomar vehículos, algunos de ellos no muy seguros, y motoconchos, y nosotros le vamos a asegurar que ahora va a ser en autobuses”, sostuvo el jefe de Estado.

Instó a quienes brindarán y utilizarán los servicios cuidar los autobuses y velar por el buen funcionamiento del proyecto, que contempla movilizar inicialmente a 100,000 estudiantes de las zonas en que funcionará y dos millones

cuando se extienda a las 18 Regionales educativas y 122 distritos escolares de todo el país.

El piloto cuenta con 50 guaguas de la Oficina Metropolitana de autobuses (OMSA) que trasladarán estudiantes de Yamasá, Bayaguana, Sabana Grande de Boyá y Peralvillo, en Monte Plata. Así como las comunidades La Virgen, La Victoria y Hacienda Estrella, en el Municipio Santo Domingo Norte; Haina y Nigua, en San Cristóbal, y Las Calderas, en Baní, provincia Peravia.

El ministro de Educación, Ángel Hernández, resaltó la importancia que tiene el plan para cumplir con metas que tiene ese sector.

Los autobuses

Los autobuses que transportarán a los estudiantes son marca Hyundai, modelo Aero Town, que, según se dijo, cumplen con los estándares de seguridad requeridos, como es el caso de cinturones de seguridad, aires acondicionados, apa-

ratos de GPS y videovigilancia. Se podrá monitorear, en tiempo real, las rutas que hacen los autobuses, la velocidad a la que transitan y lo que ocurre en su interior, según explicaron los directores de la OMSA, Radhamés González, y del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre, Hugo Beras. Ambos funcionarios dijeron que con esas tecnologías se tendrá un control to-

El Minerd estará a cargo del plan

4El Sistema Nacional de Movilidad Escolar está sustentado en el decreto 616-22, emitido el 22 de octubre del 2022, el cual instruye al Ministerio de Educación (Minerd) a realizar con urgencia los procesos de compra y contrataciones de bienes y servicios que serían utilizados en la implementación del primer Sistema Nacional de Movilidad Escolar, el cual, conforme a la disposición, debía quedar a cargo de esa institución, la cual debe efectuar o proponer los ajustes normativos que sean necesarios.

tal de los autobuses desde un centro de monitoreo y que los conductores serán formados para el buen uso y servicio en los mismos. Se informó que cada estudiante dispondrá de una Tarjeta Inteligente Bono Transporte Estudiantil, con su fotografía, para usarla en el Metro y el Teleférico y los corredores de la Oficina Metropolitana de Autobuses (OMSA).

Escuela inaugurada

La escuela inaugurada, en el mismo acto de lanzamiento del Sistema de Movilidad por el presidente de la República, es la María Figueroa Adón, construida a un costo superior a los 132 millones de pesos. Tiene 27 aulas, 24 de preescolar, según informó el ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Deligne Ascención Burgos, que tuvo a su cargo la edificación del centro. 

Se entrega acusado de matar a dos

Alias Danielito era buscado desde el lunes. Una de las víctimas era un raso

SD. Se entregó anoche a las autoridades policiales un hombre acusado de ultimar por heridas de bala a otros dos, incluyendo a un raso policial (fuera de servicio), durante un conflicto originado la madrugada del

lunes en el sector Majagual, en Sabana Perdida, Santo Domingo Norte.

El implicado es identificado como Ramón de la Cruz, alias “Danielito”, quien es señalado por la muerte de Vladimir Ceballos Sánchez, de 22 años, alistado policial, y Yamil Ramírez Sánchez, de 25.

La Policía Nacional informó más temprano que había activado la localización de alias “Danielito”.

De acuerdo las informaciones, Ceballos Sánchez y

“Danielito” se entregó ayer.

Ramírez Sánchez, fueron atacados a tiros, acción que quedó captada en video difundido en redes sociales y los medios de comunicación.

“Danielito” acudió junto con familiares a las instalaciones de Noticias SIN y, al momento de su entrega, fue recibido por el mayor de la Policía Nacional, Sandy Luis Muñoz.

No conocía al policía Yojeiddy de la Cruz, prima de “Danielito, dijo que este cometió el hecho en defensa propia.

“Claro que fue en defensa propia, eso es una riña vieja. A quien él no conocía era al policía, pero eso es producto de una riña vieja”, señaló.

En ese sentido, indicó que su primo tenía problemas con el papá de Yamil Ramírez Sánchez.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 11 de enero de 2023 DiarioLibre. 12 /
ANEUDY TAVÁREZ
Los padres bloquearon la entrada a la escuela.
El hecho se produjo en el sector Villa Liberación
4
Luis Abinader inaugura el Sistema de Movilidad Escolar. EDDY VITTINI

Suspensión a Primera ARS por 7 días afecta a 1.3 MM de afiliados

Empresa dice que trabajará con sus clientes por canales digitales para buscar soluciones

SD. El presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Senén Caba, anunció que a partir de hoy, 11 de enero, se suspenderán los servicios a Primera ARS, la Administradora de Riesgos de Salud privada con la mayor cantidad de pacientes, perteneciente al Grupo Humano, enfocada en el cuidado y bienestar de los afiliados del Sistema Dominicano de Seguridad Social, brindando servicios de cobertura al plan básico.Esta suspensión, que afectará a 1.3 millones de afiliados, permanecerá vigente hasta el martes 17 de enero.

Caba adelantó que, de no concretarse las negociaciones en ese plazo con el Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS), continuarán escalando las acciones, “posteriormente con la desvinculación de Humano Seguros (parte de la empresa que gestiona los planes privados)”.

“Este plan de lucha irá escalando en la medida en que la sordera y la ausencia de respuesta a nuestras demandas se mantengan”, agregó.

Se recuerda que con la suspensión de Primera, ya son seis las ARS que no están recibiendo servicios: a nivel nacional, Mapfre y Universal (la cual fue desvinculada), así como ARS Monumental en la región Norte, Renacer en el Sur y ARS Simag en el Este.

El presidente de los galenos indicó que esta medida se tomó en rechazo “a las justificaciones de las cuales se ha valido la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril) y con ella, las demás instancias que integran el CNSS”.

“Estas personas niegan subir el costo de una consulta a más de 500 pesos supuestamente porque no alcanzan”, indicó.

Caba “lamentó tener que llegar a esa situación” y pidió a la población entender que es una lucha conjunta, invitándola a sumarse, ya que, a su entender, “médicos y afiliados han sido golpeados por el Sistema de Seguridad Social”.

El galeno le pidió al presidente Luis Abinader “dejar la actitud de apatía”.

“Si fuera un problema de turismo, ya el presidente estaría volcado de cabeza”, añadió.

Senén dijo que los servicios de emergencia se mantendrán y llamó a las ARS suspendidas a reembolsar debidamente a los afiliados.

Primera ARS responde Diario Libre conversó con el director de comunicaciones de ARS Primera, Juan de la Cruz, quien manifestó que la prioridad son los afiliados.

“Vamos a estar trabajando con los afiliados a través de nuestros canales digitales para buscar las soluciones para que ellos no pierdan ese servicio, viendo caso a caso, individualmente, cuando nos llamen. Cada afiliado va a recibir su atención”, aseguró.

Destacó que “el Sistema de la Seguridad Social tiene que ser sostenible”.

“Las pretensiones del Colegio Médico, que ellos piden 60 % de aumento en

Están desesperados

los honorarios, unos incrementos bastante altos, eso representa más de 40 mil millones de pesos al año. Tenemos que ser racional, ese dinero no existe, no está. Entonces, tenemos

que trabajar con lo que tenemos y buscar las soluciones”, afirmó.

De La Cruz recordó que el año pasado al CMD se le hizo un ajuste de un 20 % y se ajustaron los honorarios

de los anestesiólogos.

Pensar en los pacientes

Por su parte, la BioRed Dominicana hizo un llamado para que no se siga afectando la salud de los afiliados a la Seguridad Social.

En un comunicado de prensa, la entidad expresó que “el gremio médico está en su pleno derecho de reclamar mejores tarifas, pero nunca en desmedro de la salud de la población”. 

4

Durante un recorrido por clínicas privadas, Diario Libre conversó con varios pacientes, quienes piden que los galenos y las autoridades se pongan de acuerdo lo antes posible porque, en el interín, ellos están pagando las consecuencias. “La suerte es que todo lo que iba a hacer, ya lo hice. Solo vengo a mostrar resultados”, expresó aliviado Alcides Escoto frente al consultorio de su ortopeda. El afiliado a Primera ARS dijo que “los médicos se sirven de nosotros y deberían trabajar a favor de los pacientes”. “Esto es un negocio, es mejor ir a un hospital que a una clínica”, manifestó otra paciente. En el caso de María Pérez, afiliada a ARS Universal, se quejó de tener “un plan platinum” y le descuentan 10 % de los reembolsos.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 11 de enero de 2023 DiarioLibre. / 13
Claudia Fernández JOLIVER BRITO Los afiliados son los principales afectados en el conflicto entre el CMD y las ARS.

DE TODO EL MUNDO

Cámara Baja investigará al Departamento de Justicia y al FBI

WASHINGTON La Cámara Baja aprobó crear un comité que investigue al Departamento de Justicia y al FBI, cumpliendo una promesa electoral de los republicanos, que critican lo que consideran un uso partidista de las agencias gubernamentales por parte del presidente, Joe Biden. Los conservadores lo aprobaron con 221 votos a favor ante 211 en contra. EFE

Un diálogo más inclusivo y cambio en la dirección del Estado en Haití

La democracia en Haití se agrava ahora que el país se quedó sin representantes electos desde lunes

Graciela Cuevas

SD. El acuerdo del 21 de diciembre no parece suficiente para que Haití logre avances significativos para superar su crisis política, ahora que el país se quedó sin ningún representante electo a nivel nacional luego de terminar el pasado lunes el mandato de los últimos 10 senadores activos.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) instó en un informe a un diálogo político para alcanzar un acuerdo entre los diversos grupos y sectores del país y la diáspora y así hacer frente a la crisis multidimensional que se agravó tras el asesinato de Jovenel Moïse.

Paraison, director ejecutivo de la Fundación Zile.

Paraison señaló que la violencia, caracterizada por el crecimiento en influencia de las gangas, es la “muestra más evidente” del fracaso que menciona. “Es un hecho que la pérdida de confianza de manera general en el ejecutivo haitiano impide cualquier progreso en el manejo de la crisis multidimensional”, apuntó el también excónsul de Haití en la República Dominicana.

Gobierno de Perú decreta toque de queda en zona de protestas

LIMA El primer ministro de Perú, Alberto Otárola, anunció este martes que el Gobierno de la presidenta Dina Boluarte aprobó declarar un toque de queda nocturno por tres días en la sureña región de Puno, epicentro de las protestas antigubernamentales que el lunes dejaron un saldo de 18 fallecidos. EFE

Explosivos cerca casa de vicepresidenta

BOGOTÁ La vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, denunció este martes el hallazgo de un “artefacto con más de 7 kilos de material explosivo” en la vía que conduce a su residencia familiar en Suárez, en el departamento del Cauca (suroeste). El artefacto fue destruido de manera controlada por personal antiexplosivos de la Policía. EFE

LA CIFRA

CRECIÓ PASO DE MIGRANTES POR DARIÉN. El paso de migrantes irregulares por la selva del Darién, en la frontera entre Panamá y Colombia, creció un 85.6 % en 2022, en comparación con el 2021, para llegar a la cifra de 248,284. Los venezolanos predominan con 150,327, seguida de Ecuador con 29,356 y Haití con 22,435.

Presidente Biden cooperará en investigación de documentos

CIUDAD DE MÉXICO El presidente Joe Biden afirmó que está “cooperando plenamente” tras el hallazgo de una serie de documentos clasificados en una oficina privada, que están siendo revisados por el Departamento de Justicia. Los documentos fueron encontrados por los abogados del mandatario en las oficinas del Penn Biden Center for Diplomacy and Engagement. EFE

“Lo más urgente es un cambio en la dirección del Estado. Tras 17 meses de gestión es evidente que la actual administración ha fracasado en los aspectos fundamentales de la vida nacional”, comentó Edwin

Señaló que como el informe Situación de derechos humanos en Haití de la CIDH se nutre en gran parte del trabajo realizado por las organizaciones de los derechos humanos, no muestra “nada nuevo” en cuanto a los hechos.

“Sin embargo, los análisis realizados por los expertos de la CIDH son importantes para una mejor lectura de quienes están en los espacios de decisión de la co-

munidad internacional con gran influencia en Haití”, agregó Edwin Paraison.

Sin cultura de diálogo

El politólogo haitiano Joseph Harold Pierre comparte que haya un diálogo político en Haití y que también se respete el marco constitucional. “Pero, como siempre he dicho, eso es imposible por varias razones”, agregó.

Harold Pierre argumentó que un diálogo como el propuesto por la CIDH implica una cultura política

democrática la que, a su juicio, no existe en Haití porque no hay una élite política ni partidos que respondan a los criterios.

“Este vacío hace que todo lo que se haga en Haití no respete el marco constitucional”, explicó el también economista y experto en Latinoamérica. Para un consenso, Harold Pierre indicó que debe estar el Acuerdo de Montana para que este año se trabaje el tema de seguridad y, en 2024, las elecciones que no se celebran en Haití desde el 2016. 

Biden y Trudeau, por impulsar prosperidad en las Américas

CIUDAD DE MÉXICO. El presidente estadounidense Joe Biden y el primer ministro canadiense Justin Trudeau prometieron el martes hacer lo posible por promover la prosperidad en el Continente Americano, al iniciar amplias conversaciones sobre temas como la frágil situación en Haití, el comercio y la inestabilidad política en Brasil, al margen de una cumbre entre los líderes de Estados Unidos, México y Canadá.

Biden y Trudeau se reunieron solos antes de una reunión tripartita con el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador en la cumbre realizada en Ciudad de México.

La amabilidad entre los líderes de Estados Unidos y Canadá marcó contraste

Biden, AMLO y Trudeau.

con un intercambio más brusco el día anterior, el lunes, entre Biden y López Obrador, quien se quejó de “ese olvido, ese abandono, ese desdén hacia América Latina y el Caribe”.

Joe Biden dijo a Trudeau: “Lo que debemos hacer, y lo que estamos haciendo, es demostrar el ilimitado potencial económico que tenemos si trabajamos juntos en el hemisferio, si ayudamos a todo el hemisferio”.

Fuerzas ucranianas entrenarán en los Estados Unidos

Unos 100 soldados se prepararán para uso de antimisiles

Patriot

WASHINGTON. Alrededor de 100 soldados ucranianos viajarán a Fort Sill, en Oklahoma, presumiblemente la próxima semana para empezar a entrenarse en el sistema de defensa antimisiles Patriot, con lo cual Kiev estará más cerca de obtener la protección contra los continuos ataques con misiles de Rusia que tanto tiempo lleva buscando.

Ucrania lleva meses solicitando que Estados Unidos le proporcione el sistema de defensa con misiles guiados tierraaire Patriot porque puede atacar aviones, misiles crucero y misiles balísticos de corto alcance. Durante su visita a Estados Unidos a fina-

les de diciembre, el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, dijo que el envío de la batería supondría una diferencia a la hora de reforzar las defensas de Kiev contra la invasión rusa.

El número de ucranianos que acudirán a Fort Sill es aproximadamente el que se necesita para operar una batería, y se centrarán en aprender a manejar y a dar mantenimiento a los Patriot, dijo el martes el portavoz del Pentágono, el general de la Fuerza Aérea Pat Ryder.

La decisión de retirar efectivos del campo de batalla para entrenarse al otro lado del Atlántico es poco habitual, aunque ha enviado fuerzas para un entrenamiento de corta duración en bases europeas para otros sistemas complejos que ha recibido, como el lanzacohetes HIMARS.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 11 de enero de 2023 DiarioLibre. 14 /
1 2 3 4 5
85.6
4
Se reunieron antes del encuentro tripartita con el presidente mexicano
 AP
Personas recorren una feria para comprar comida. EFE/ JOHNSON SABIN
AP

Banco Mundial: RD tendrá “sólido” crecimiento en 2023

SD. “El crecimiento global se ha desacelerado hasta el punto de que la economía global está peligrosamente cerca de caer en recesión”. Así sentencia el Banco Mundial su lúgubre proyección para este 2023, solo tres años después de salir de la recesión inducida por la pandemia de 2020. Calcula que el crecimiento mundial se desacelerará del 3 % pronosticado hace seis meses al 1.7 %.

A pesar del panorama sombrío, en su más reciente informe sobre perspectivas globales, divulgado ayer, el organismo proyecta que el crecimiento de la República Dominicana promedie “un sólido 4.9 por ciento en 2023 y 2024”. El porcentaje es ligeramente superior al 4.6 % que pronosticó la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

En tanto, para Haití el Banco Mundial prevé que su economía se contraiga por quinto año consecutivo en el presente año.

Desafío internacional Para 2023, el Banco Mundial observa que, “dada la

EPrevisiones para los países de América Latina y el Caribe

(VARIACIÓNPORCENTUALANUAL,SALVOQUESEINDIQUEOTRACOSA)

PIBAPRECIOSDEMERCADO 2020 2021 2022e 2023p 2024p (USDPROMEDIO2010-19)

Argentina -9.9 10.4 5.2 2.0 2.0 Bolivia -8.7 6.1 3.3 3.1 2.7 Brasil -3.3 5.0 3.0 0.8 2.0 Chile -6.0 11.7 2.1 -0.9 2.3

Colombia -7.0 10.7 8.0 1.3 2.8 Costa Rica -4.1 7.8 4.1 2.9 3.1 República Dominicana -6.7 12.3 5.3 4.8 5.0

Ecuador -7.8 4.2 2.7 3.1 2.8 El Salvador -8.1 10.2 2.4 2.0 2.0

Guatemala -1.8 8.0 3.4 3.1 3.5 Guyana 43.5 20.0 57.8 25.2 21.2 Haitía -3.3 -1.8 -1.5 -1.1 2.0 Honduras -9.0 12.5 3.5 3.1 3.7 México -8.0 4.7 2.6 0.9 2.3 Nicaragua -1.8 10.3 4.1 2.0 2.5 Panamá -18.0 15.3 7.2 4.5 4.5 Paraguay -0.8 4.1 -0.3 5.2 4.2 Perú -11.0 13.3 2.7 2.6 2.6 Uruguay -6.1 4.4 5.0 2.7 2.5

FUENTE:BANCOMUNDIAL e=ESTIMACIÓN;p=PREVISIÓN;a=PIBDELEJERCICIOECONÓMICO

frágil situación económica, cualquier nuevo acontecimiento adverso -como una inflación más alta que la prevista, aumentos abruptos de las tasas de interés para contenerla, el resurgimiento de la pandemia de COVID-19 o la intensificación de las tensiones geopolíticas- podría empujar a la economía mundial a la recesión”.

Adelanta que sería la pri-

mera vez en más de 80 años que se producen dos recesiones mundiales en la misma década. Cuando se refiere a recesión, la define como una contracción en el ingreso per cápita global anual. Destaca que los tres principales motores de crecimiento del mundo (Estados Unidos, la zona del euro y China) están atravesando un período de debilidad pronunciada.

“La inflación muy alta ha desencadenado un ajuste de la política monetaria inesperadamente rápido y sincrónico en todo el mundo para contenerla, incluso en las principales economías avanzadas”, dice el banco. “Aunque este endurecimiento ha sido necesario para la estabilidad de precios, ha contribuido a un empeoramiento significativo de las condiciones financieras mundiales”.

En Latinoamérica

El Banco Mundial señala que se espera un desaceleramiento marcado del crecimiento de América Latina y el Caribe hasta el 1.3 % en 2023, para recuperarse un poco, al 2.4 %, en 2024.

Para enfrentar una caída de las inversiones, sugiere prioridades. En países con estrés fiscal agudo, puede ser mejorar la eficiencia del gasto en inversión pública; en aquellos con inversión privada anémica, sería la reforma del clima de negocios, para fomentar la inversión privada; y en los que hay gran inversión extranjera directa, pues mejorar el capital humano para asegurar que dicha inversión mejore el crecimiento. 

Global y Variable Puntales de credibilidad

Las experiencias de países del tercer mundo demuestran la importancia de disponer de personas y entidades en las que la población confía. Son puntales de credibilidad, cuyas opiniones son respetadas y sus actuaciones valoradas. Contribuyen a trazar pautas que orientan las expectativas de los segmentos sociales y los caminos que escogen para la solución de sus problemas.

Esos puntales varían de un país a otro y a lo largo del tiempo. En lo que concierne a personas, pueden ser tan diversos como predicadores, dirigentes políticos, artistas, figuras del deporte, empresarios, intelectuales o individuos dedicados a faenas caritativas. Y en lo que a instituciones respecta, entre ellas pueden encontrarse iglesias, entidades sin fines de lucro, las fuerzas armadas, movimientos reivindicativos, agrupaciones culturales, gremios o institutos de investigación.

En nuestro medio, los mayores niveles de credibilidad suelen estar asociados con organizaciones y empresas privadas, y con ciertos líderes empresariales, contrario a lo que ocurre en varios otros países. En cuanto al sector público, fuera de los organismos relacionados con las actividades financieras y algunos otros sectores, la credibilidad tiende a ser menor.

Los estudios revelan la existencia de una relación entre la inestabilidad y la pérdida de los puntales de credibilidad. A medida que decrece la valoración que se les atribuye, aumenta la probabilidad de comportamientos alejados de los cauces establecidos. En Latinoamérica, situaciones como por las que atraviesa Perú ponen de relieve el descrédito de las autoridades ejecutivas, legislativas y judiciales. En el 2020, ese país tuvo tres presidentes distintos en una sola semana, y el último en ser destituido, el 7 de diciembre pasado, tuvo cinco primeros ministros durante su mandato de apenas 17 meses. Al momento de su destitución, el porcentaje de aprobación del presidente Castillo era muy bajo, pero el del Congreso que lo destituyó era todavía menor. 

gvolmar@diariolibre.com

El país entre naciones impulsaron exportaciones regionales

La Cepal resalta las ventas dominicanas al exterior basadas en recursos naturales

SD. República Dominicana contribuyó significativamente al crecimiento de las exportaciones a nivel regional en 2022, con gran desempeño en la sección de manufacturas basadas en recursos naturales, indicó la Comisión Económica para América Latina y el

Caribe (Cepal), en su reciente reporte “Perspectivas del Comercio Internacional de América Latina y el Caribe 2022”.

A pesar de que en el Caribe y Centroamérica hubo una caída de 9 puntos porcentuales en el peso de los productos primarios en las exportaciones totales de las últimas dos décadas, hasta alcanzar 11 %, se registran estadísticas positivas en dos renglones, que potenciaron el desenvolvimiento

del comercio exterior.

“El descenso en las exportaciones de tecnología media ha sido más marcado (16 puntos porcentuales), al tiempo que ha aumentado la participación de las manufacturas basadas en recursos naturales, principal renglón exportador de la subregión, con el 39 % y de las de media y alta tecnología”, apunta el estudio.

En el caso de las dos últimas categorías, la Cepal atribuye el desempeño posi-

Aumentó manufactura.

tivo al creciente peso en las exportaciones de la República Dominicana, “la mayor economía de la subregión”, liderando en el sector con la confección de artículos y productos derivados de recursos naturales y de baja y media tecnología.

Influyó alza de precios

La Cepal estima que el valor de las exportaciones regionales de bienes creció 20 % en 2022, impulsado por un alza del 14 % de los pre-

cios y una expansión del 6 % del volumen exportado.

Según el informe, el renglón tuvo en 2022 su segundo año de crecimiento a tasas de dos dígitos, tras crecer 27 % el año anterior. Sin embargo, al igual que en 2021, la expansión de los envíos estuvo impulsada por el alza de los precios de las materias primas y no por la capacidad de aumentar el volumen exportado ni de diversificar la oferta regional.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 11 de enero de 2023 DiarioLibre. / 15
 No obstante, la entidad internacional advierte que economía global está “peligrosamente cerca de caer” en una recesión
ECONOMÍA Petróleo Barril en WTI. Datos en $ Dólar Datos en RD$ VentaCompra Euro Datos en RD$ Compra
M10
DiarioLibre. 15 / Miércoles, 11 de enero de 2023
56.41 55.98 56.39 56.53 55.98 56.11 56.55 56.28 56.61 56.33 56.69 56.21 59.71 59.03 59.47 59.66 59.15 60.28 L2M3M4J5V6 M10 L2M3M4J5V6 M10 L2M3M4J5V6
80.26 76.93 72.84 73.67 73.77 75.12

La Red de cajeros automáticos concentra 3,114 unidades

Las entidades múltiples hicieron mejoras para realizar depósitos por esta vía

SD. La banca múltiple ha expandido su red de cajeros automáticos, concentrando a octubre de 2022 unas 3,114 unidades diseminadas por toda la geografía nacional, informó

ayer la Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA).

El gremio comentó que, mediante dicha expansión, la banca ha logrado penetrar en distintas localidades para brindar cobertura y acceso a los clientes que residen fuera de la zona metropolitana, donde se concentra el 49.5 % del total de cajeros.

Aumenta el volumen

En un documento de prensa, la ABA informó que el volumen de transacciones con tarjeta de débito en cajeros automáticos de los bancos múltiples alcanzó los 91.5 millones de operaciones a octubre de 2022, con una proyección al cierre de 2022 de 109.8 millones de operaciones. Esto representaría un incre-

Bancos de RD fomentarán el apoyo al turismo en Fitur 2023

Banreservas y Popular estarán en este evento la próxima semana

SANTO DOMINGO. Los bancos de Reservas y Popular Dominicano anunciaron ayer que desarrollarán una intensa agenda de actividades en la Feria Internacional de Turismo (Fitur 2023), en respaldo a la inversión turística en la República Dominicana.

En un comunicado del Banreservas, este destaca el financiamiento al Proyecto

Punta Bergantín, en Puerto Plata; las inversiones hoteleras en Miches y la apertura de una oficina de representación en la capital española.

Indica que la institución financiera aprovechará los diversos escenarios de la importante feria turística, que se efectuará en Madrid del 18 al 22 de enero, para celebrar encuentros con inversionistas del sector interesados en desarrollar o ampliar complejos hoteleros, así como otras instalaciones e iniciativas vinculadas a la industria.

Para tal efecto, el administrador general de Banreservas, Samuel Pereyra, encabezará una delegación de negocios, que ya tiene pautadas reuniones previas y durante la celebración de la feria.

Para este año se estima que habrá más de 8,630 expositores, la participación de más de cien mil visitante, la mayoría profesionales del área.

En cuanto a la apertura de su oficina de representación, el comunicado del Banreservas indica que ya existe una “gran expectati-

va” por parte de la comunidad dominicana residente en España, porque podrá obtener servicios bancarios vinculados a República Dominicana.

Agrega que este será el primer paso para la internacionalización de Banreservas, que también inició los trá-

mento de 10.6 % con relación a lo registrado en el 2021 de 99.3 millones de transacciones.

El volumen de depósitos en efectivo en cajeros automáticos de los bancos múltiples alcanzó casi los 8 millones de operaciones a octubre de 2022 y con una proyección de 9.6 millones de operaciones al finalizar 2022, indicó la ABA.

Expuso que esto representaría un incremento de 14 % con relación al registrado en el 2021 de 8.3 millones de transacciones.

La ABA sostuvo que, gracias a las adecuaciones tecnológicas implementadas por los bancos para hacer posible estas operaciones, los clientes pueden realizar sus depósitos en cualquier cajero automático.

mites para abrir instalaciones en Nueva York, Miami y Panamá.

Amplia agenda

Los ejecutivos del Banco Popular Dominicano también agotarán una amplia agenda de reuniones de negocios e institucionales que

alcanzan los 40 encuentros, donde se evaluarán posibles desarrollos turísticos, se ofrecerá asesoría financiera a clientes corporativos del sector y se promocionará el destino entre posibles inversionistas.

En adición, el Banco Popular aprovechará la exposición que otorga la Fitur 2023 -principal plataforma profesional en Europa para promover el potencial turístico de la República Dominicana- para presentar su reciente libro institucional “Ríos dominicanos. Redes de vida”.

Dicha obra incrementa la notoriedad de la oferta de turismo interno que el país posee, adicional a todas sus playas y recursos costeros. 

Miércoles, 11 de enero de 2023 DiarioLibre. 16 / Noticias OpiniónRevistaDeportes
Hubo 9.6MM transacciones. FUENTE EXTERNA Samuel Pereyra, administrador general del Banreservas.

Ofertarán empleos en Samaná y Santo Domingo

Hoy, el sector turismo ofrecerá 600 plazas de trabajo en la provincia Samaná

SANTO DOMINGO. El Ministerio de Trabajo (MT), en su función de intermediario de las empresas que necesitan cubrir sus vacantes disponibles, invita a las personas interesadas a participar

en una feria de empleos en Santo Domingo, este miércoles 11 de enero, y otra jornada en Samaná, el día 12.

Las actividades se llevarán a cabo de 9:00 de la mañana a 2:00 de la tarde.

La feria de Santo Domingo se realizará en el Edificio Saviñón, ubicado en la calle El Conde, esquina José Reyes, y la de Samaná en el Pueblo Bahía Príncipe.

Las disponibles

La empresa de servicios de Santo Domingo cuenta con 95 vacantes disponibles en distintas áreas: ayudante de construcción, electricistas, plomeros, albañiles, capataz y guardalmacén.

Asimismo, la empresa de servicios hoteleros de Samaná cuenta con 600 plazas disponibles para la jornada.

Otras vacantes

Las vacantes disponibles son de las áreas: almacén, ama de llaves, áreas públicas, bares y restaurantes, cocina, entretenimiento, front office, seguridad, mantenimiento, recepción, recursos humanos, spa y ventas.

El MT aclara que el proceso de reclutamiento depende de cada empresa. Algu-

nas de ellas toman un poco más de tiempo, debido a la naturaleza de sus vacantes. Recomienda el uso de mascarillas a los asistentes como medida preventiva.

Los interesados pueden registrarse en la página del MT o llamar a los teléfonos: (809) 535-4404, extensiones: 3115 al 3123 para Santo Domingo, y (809) 606-1083 para Samaná.  Sto. Dgo. tiene 95 vacantes.

ProDominicana habilita su Ventanilla Única de Inversión

Con el portal digital se busca agilizar registro e instalación de empresas en el país

SANTO DOMINGO. El Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana) notificó ayer que ya están habilitadas la plataforma Ventanilla Única de Inversión (VUI) y el Registro de Inversión Extranjera Directa para la facilitar el

proceso de registro e instalación de empresas.

En comunicado de prensa, la directora ejecutiva de ProDominicana, Biviana Riveiro, destacó que el objetivo de ambas estrategias es centralizar la gestión y tramitación de permisos, licencias y certificaciones requeridas para formalizar un proyecto de inversión en territorio dominicano, a través de la simplificación, homologación y automatización de los procesos.

“La implementación de la VUI es un paso adelante en la estrategia-país de posicionarnos como el destino de inversión extranjera directa más atractivo de la región, ya que esta herramienta tiene elementos diferenciadores con respecto a otras similares en la región que solo concentran sus esfuerzos en difusión de información”, dice.

Sectores priorizados Dentro de los sectores prio-

rizados para canalizar tramitaciones en el portal se encuentran telecomunicaciones, infraestructura y energía.

A largo plazo, se incluirán los trámites vinculados a los demás sectores de inversión: agricultura, agroindustria, calzado, cine, tecnologías de la información y la comunicación (TIC), manufactura, minería, textil, entre otros.

La herramienta cuenta con una serie de beneficios

como: reducción de tiempo, eliminación de costos, simplificación de trámites y procesos, transparencia y seguridad jurídica durante todo el proceso, sistema de monitoreo y alertas. Asimismo, el Registro Único de Inversión.

Riveiro precisó que la plataforma aunada a la ubicación geográfica, los acuerdos comerciales y la infraestructura de puertos, aeropuertos hace al país idóneo para invertir.

Miércoles, 11 de enero de 2023 DiarioLibre. / 17 Noticias OpiniónRevistaDeportes
Biviana Riveiro

QUÉ CURIOSO

Investigadores de EEUU han estimado que llevaría 23 millones de años reemplazar a los mamíferos en peligro de extinción de Madagascar, donde la mayoría de las plantas y animales de esta isla no se encuentran en ningún otro lugar del planeta.

ONU dice que para 2066 la Capa de Ozono estará totalmente recuperada

Una enmienda al Protocolo de Montreal aprobada en 2016 exige la eliminación paulatina del uso de hidrofluorocarburos (HFC), que aunque no dañan el ozono de forma directa sí contribuyen al cambio climático.

Calentamiento global Según el panel científico del Protocolo, la eliminación del uso de HFC reducirá el calentamiento global entre 0,3 y 0,5 grados centígrados de aquí al 2100.

El grupo de científicos también alertó sobre los posibles efectos negativos de la inyección en la estratosfera de productos para reducir el cambio climático.

PARA PENSAR

TORONTO. La ONU dijo que para 2066 la capa de ozono se habrá recuperado totalmente gracias a la prohibición que existe en todo el mundo para el uso de productos químicos que causaron la aparición de un agujero en la ozonosfera sobre el Antártico.

El grupo de asesores científicos del Protocolo de Montreal, un acuerdo internacional que entró en vigor en 1989 para eliminar el uso de químicos que dañan la capa de ozono, señaló en un informe dado a conocer el lunes que el 99 % de las sustancias prohibidas han dejado de ser utilizadas, lo que está permitiendo la recuperación de la ozonosfera.

Los científicos señalaron que, si se mantienen las políticas actualmente en vigor, para 2066 la capa de ozono en la Antártica se habrá recuperado a los ni-

veles que tenía en 1980.

En el Ártico En el Ártico, la recuperación se producirá más rápidamente, en 2045, mientras que en el reto del mundo será en 2040.

Meg Seki, secretaria ejecutiva del Secretariado del Ozono del Programa del Medio Ambiente de la

ONU, calificó las conclusiones de los científicos como “una noticia fantástica”.

“El impacto que el Protocolo de Montreal ha tenido en la mitigación del cambio climático no puede ser ignorada. Durante los pasados 35 años, el Protocolo ha sido un verdadero defensor del medioambiente”, añadió Seki.

La llamada Inyección Estratosférica de Aerosoles (IEA) ha sido propuesta como un posible método para limitar la cantidad de luz solar que llega a la superficie de la Tierra y así reducir el cambio climático.

Pero el panel científico advirtió que la IEA podría afectar las temperaturas de la estratosfera, la circulación y producción de ozono así como las tasas de destrucción y transporte del gas.

¿Qué es ?

La capa de ozono, u ozonosfera, es una zona de la estratosfera que protege el planeta de los rayos ultravioleta emitidos por el Sol. La ozonosfera absorbe entre el 97 y 99 % de la radiación ultravioleta. Sin la protección del ozono, un gas compuesto por tres átomos de oxígeno, la radiación ultravioleta del Sol dañaría de forma irreversible la vida sobre el planeta.

Hablando con el pediatra

Cólera en Haití en medio de una crisis humanitaria

El 1ro. de octubre 2022, el Ministerio de Salud de Haití reportó un resurgimiento de cólera en Puerto Príncipe. Ocurre, una década después de ese país haber padecido una de las peores epidemias de cólera de los tiempos modernos en el año 2010, con más de 800, 000 casos y 10, 000 muertos. Esta epidemia se controló con tratamiento médico, mejoras en el suministro del agua y la aplicación de la vacuna oral contra el cólera a 2.5 millones de personas. La nueva epidemia resurge en medio de un caos político, violencia callejera, gangas y el bloqueo del principal puerto de la capital que ha resultado en un corte del suministro de alimentos, de electricidad y agua potable, y una epidemia que se expande con reportes de casos sospechosos en 8 de los 10 departamentos geográficos de ese país.

La población haitiana desde siempre, pero más en estos momentos, sufre de una pobreza extrema, insalubridad, falta de agua limpia, carencia de servicios sanitarios y las comunidades controladas por bandas que impiden la llegada de los suministros y servicios sanitarios.

“Terminando el año 2022, de los 411 casos confirmados de cólera, 214(52%) fueron niños de 14 años o menos. La media de la edad de los pacientes de la epidemia del 2010 fue 24 años y, en esta epidemia 2022 es de 12 años de edad, siendo los niños la población más afectada” (GHESKIO, ONG haitiana). Debido a que los niños no habían estado expuestos antes al cólera y porque no han recibido la vacuna. Todo esto, unido a la pobreza extrema y a la malnutrición infantil, problemas que, aunque en menor escala, encontramos en la R.D.

Los haitianos no disponen de energía eléctrica, y, sin energía, no es posible bombear el agua desde los embalses a las casas y las personas están obligadas a almacenar agua en condiciones de insalubridad. En Haití, las bandas impiden recoger la basura en sus ciudades. Problemas que también tenemos en nuestro país, aunque en menores proporciones y por otras causas que todos conocemos. Está claro, que Haití, está atravesando por una crisis humanitaria que los obliga a migraciones masivas a nuestro país y a muchos otros.

La OEA, La ONU y las grandes potencias responsables históricos, en gran medida, de la tragedia haitiana, deberían dejar a un lado los discursos y producir las acciones que puedan sacar a Haití de esta situación que amenaza extenderse por el resto de Las Américas. El gobierno dominicano debería hacer lo mismo, y así, merecer llamarse “Defensor de la soberanía y la salud de los dominicanos”, dos de sus derechos más importantes. 

REFERENCIA: “Resurgence of Cholera in Haití a Midst Humanitarian Crisis. K. Severe and others. New England Journal of Medicine, December 22, 2022.

El autor es pediatra. Puede hacer sus preguntas por email a marcosdiazguillen@gmail.com

Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 11 de enero de 2023 DiarioLibre. 18 /
PLANETA
18 / Miércoles, 11 de enero de 2023
“No podemos permitirnos más presiones en nuestros sistemas de salud”
Hans Kluge Director de OMS-Europa
FUENTE EXTERNA
La recuperación, estimó la ONU, será total en unos 40 años.
 Si siguen las políticas actualmente en vigor, en la Antártica, donde fue detectado un hueco, volverá a los niveles de 1980
EFE
FUENTE EXTERNA Así se estimaba el hueco en la capa de ozono cuando se dio la alerta del problema.

OPINIÓN

EDITORIAL La deuda sigue creciendo

DE AYER

El préstamo por 100 millones de dólares aprobado ayer por la cámara de Diputados para financiar el Programa de Apoyo a la Consolidación de un Sistema de Protección Social Inclusivo, ejecutado por la Dirección General del Programa Supérate, vuelve a poner sobre la mesa el tema de la calidad de los préstamos que se solicitan.

Es indudable que la pandemia de Co-

vid 19, con sus graves consecuencias económicas, demanda un fortalecimiento de las políticas sociales que dio sus frutos. Permitió a fuertes grupos vadear la situación hasta la recuperación de la actividad económica.

Pero los programas sociales, insostenibles a largo plazo, ya llegan a más de la mitad de la población. Se calcula que cerca del 60% de los dominicanos reci-

En directo

En EE.UU. y el mundo: la

Después de 15 rondas de votación Kevin McCarthy (Republicano California)

fue elegido Speaker (literalmente orador o portavoz) presidente de la Cámara de Representantes (Diputados) del Congreso de los Estados Unidos. PEs el proceso mediante el cual un miembro es elegido por sus pares al comienzo de cada legislatura.

La Speaker anterior fue una de las políticas más inteligentes del establishment norteamericano, la prestigiosa Nancy Pelosi (Demócrata California), quien había sido elegida a esa alta posición en varias ocasiones.

EE.UU. tiene un sistema bipartidista entre Republicanos y Demócratas que congregan intereses bastante variados. En el Partido Republicano ha perdido influencia su ala de centro derecha, cuyos valores son la libertad, la ley y el orden, mientras mantiene su fuerza un ala de derecha dura que responde a Donald Trump. Por su parte, el Partido Demócrata tiene tres tendencias, una liberal, una progresista y una que ellos denominan izquierda dura.

Aunque en las elecciones de medio término pasadas el Partido Republicano no avasalló como esperaban, sí obtuvo el control de la Cámara de Representantes, lo que abrió la posibilidad a Kevin McCarthy a ser elegido el nuevo Speaker de la Cámara. Tenía las credenciales por haber sido el líder de la minoría Republicana en los tiempos que lideraba Nancy Pelosi. Ahora bien, no obstante, el apoyo de Donald Trump, McCarthy debió enfrentar una oposición

dramática de miembros de su propio partido, el ala dura de derecha o “Freedom Caucus”. Y es que McCarthy fue aliado de Trump hasta el asalto al Congreso del 6 de enero del 2021, al deslindarse del expresidente logró el apoyo de los moderados – aunque él mismo no lo es – pero al mismo tiempo se ganó el rechazo de los trumpistas rabiosos.

El grupo de Republicanos moderados se ha reagrupado ante los excesos de la derecha dura, a quienes culpan por “los desastrosos resultados electorales” recientes, apuntalando a McCarthy. Pero seamos realistas, sin el apoyo de Trump no sería posible la elección.

Los Demócratas, de su parte, postularon como candidato a Hakeem Jeffries (Demócrata NY), miembro del Caucus Progresista, pero con capacidad para concertar y construir puentes, por lo que todo su partido estuvo apoyándole unificadamente.

Lo que parecía una elección fácil para los Republicanos, por tener mayoría en la Cámara de Representante, fue un drama que no se veía en más de 150 años. Necesitaron 15 rondas de vota-

be algún tipo de subsidio directo.

¿Es necesario, esa política social o es política pre electoral? Los cien millones de dólares, que ayer se aprobaron para Supérate, ponen a pensar. Se destinan, según el proyecto, para consolidar un sistema de protección social inclusivo. Hay reformas pendientes, como la de la seguridad social, que no necesitan de entrada un préstamo.

dificulta la democracia

ción por no entenderse entre ellos mismos. En el primer conteo el Demócrata Jeffries obtuvo 212 votos y el Republicano McCarthy 203. Es decir, 20 Republicanos estaban contra el candidato de su propio partido. Serían necesarios 218 votos para investir el Speaker.

El proceso mantenía su impasse, cuando entre la tercera y cuarta votación, Donald Trump anunció públicamente su reiterado respaldo a McCarthy, pero el sector de “Derecha Dura” no cedió, no obstante, el apoyo público del mismo Trump.

Mas adelante, para obtener apoyo de los disidentes, McCarthy

anunció nuevas concesiones, a tal punto que varios analistas afirmaron que fue una rendición con tal de ser elegido Speaker”. Entre ellos, el prestigioso consultor político David Axelrod afirmó en cadena nacional “auguramos una situación muy compleja para el país… McCarthy se ha rendido, se ha quedado desnudo” y citando una parte del memorable discurso inaugural de John F. Kennedy recordó que “En el pasado, aquellos que locamente buscaron el poder cabalgando a lomo de un tigre acabaron dentro de él”.

Es importante señalar que este impasse representaba un gran reto institucional y funcional

para el sistema democrático norteamericano. El Speaker debe ser elegido previamente para poder juramentar a los 435 miembros de la Cámara, en caso contrario, esta no podría sesionar y todo quedaba paralizado. Igualmente debemos tener presente que, además de su función legislativa, el Speaker es segundo en la línea de sucesión presidencial después de la vicepresidente Kamala Harris.

Para intentar entender esta confrontación en el marco de los valores políticos, el congresista Demócrata Hakkem Jeffries, en su primer discurso como líder de la minoría destacó:

“Quiero aclarar que nunca vamos a transar nuestros principios. Los Representantes Demócratas pondremos siempre los valores americanos sobre la autocracia. Benevolencia sobre fanatismo. La constitución sobre cultos. Democracia sobre demagogia. Oportunidad económica sobre extremismo. Libertad sobre fascismo. Gobernar sobre manipular. Esperanza sobre odio. Justicia sobre extralimitación judicial... Inclusión sobre aislamiento. Madurez sobre Mara-Lago. Oportunidad sobre obstrucción. La gente sobre los políticos. Temas de calidad de vida sobre QAnón. Razón sobre racismo. Sustancia sobre difamación ... Derecho a votación sobre supresión de votantes... Xenia (hospitalidad) sobre xenofobia. Sí, nosotros podemos (Yes, we can) sobre ustedes no pueden. Realizar una representación celosa sobre las confrontaciones de suma cero (estériles).”

Toda radicalización dificulta la democracia. En demasiadas ocasiones, la secuestra. 

DiarioLibre. 19 / Miércoles, 11 de enero de 2023
GRUPO DIARIO LIBRE Ave. Buenaventura Freites #18, sexto
Jardines
Santo
Rep.
T: 809 476 7200 F: 809 616 1520 Apartado 20313. Santiago: 809 276 4278
piso,
del Norte,
Domingo,
Dominicana.
Presidente ARTURO PELLERANO Vicepresidente MANUEL A. PELLERANO Secretario MIGUEL BARLETTA Tesorero ING. MIGUEL E. FERIS Comercial LAURA TIRADO Producción ELIUS GÓMEZ Directora INÉS AIZPÚN Subdirector Benjamín Morales Meléndez Jefes de Redacción: Omar Santana, Dionisio Soldevila Subjefes de Redacción: Niza Campos, Yvonny Alcántara Jefe Audiovisual: Nelson Pulido Jefa de Edición: Alicia Estévez Editores: Beatriz Bienzobas, Mariela Mejía Editora de Diseño: Ximena Lecona Tirada de esta edición 156,980 ejemplares Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa
Citando una parte del memorable discurso inaugural de John F. Kennedy recordó que “En el pasado, aquellos que locamente buscaron el poder cabalgando a lomo de un tigre acabaron dentro de él”.
radicalización
¿Le parece adecuado invertir RD$500 millones en un nuevo local de retención de vehículos como el canódromo? Vea la pregunta de hoy en www.diariolibre.com SI 24.51% NO 75.48%
Nelson
LA PREGUNTA
MATT ROURKE
AP/

● 9:00 pm. Rueda de prensa de la Confederación Nacional de Trabajadores.

Lugar: José de Jesús Ravelo No. 56, Villa Juana.

● 10:00 am. Rueda de prensa de Pro Consumidor. Lugar: Mercado de la avenida Duarte, Villas Agrícolas.

● 6:00 pm. Rueda de prensa de la Fundación Jade Pro Comunidad China. Lugar: Monumento Fray Antón de Montesinos, Ciudad Colonial.

Seis agendas ‘made in RD’ para recibir (y organizar) el 2023

 Si quieres iniciar el año con una libreta para planificarte, pero no sabes dónde empezar a buscar, te recomendamos estas opciones.

SANTO DOMINGO. Cada vez es más necesario llevar una agenda. Ya no solo importan las páginas que llenaremos de compromisos y preocupaciones para sentirnos menos estresados y más propensos a cumplir nuestras metas diarias, sino que también importan las portadas, los stickers y el resto de los features que harán que escojamos una

marca sobre la otra. Si estás buscando la tuya para empezar el 2023 con buen pie, considera estas opciones, la gran mayoría de ellas con espíritu criollo. ¿Empezamos?

Amelie RD

Esta tienda de regalos personalizados ha desarrollado, por segunda ocasión, y en colaboración con Katia Khoury de @howtobeaproductiveperson, una agenda

de planeación tanto a nivel de productividad como emocional y personal que sirve de inspiración para desarrollar las metas a corto y largo plazo de una manera más dinámica. Su agenda del 2023 cuenta con stickers adicionales, post-its para recordatorios y un planificador de escritorio genial para organizar cada mes acorde a las necesidades de cada persona. Cuenta con tres diferentes diseños.

2 Agallúa

Fieles a su nombre y al de la marca de su fundadora, Agallúa, estas Dream Planners contienen un mensaje poderoso para este 2023: I Want It All. Esta edición es una obra de arte que te hará explotar en libertad y navegar por un mundo interno de colores y sensaciones muy tuyas. Puedes adquirirla por USD$40 (US$48 si la quieres personalizada). ¿Qué encontrarás? 252 páginas divididas en cartas, artes, planificación, finanzas, metas, hojas de notas, calendarios y días, además de un separador de hojas, un elástico de cierre y un sobre interior par aguardar todo lo que necesitas.

Aguacatico RD

Planificar no tiene que ser aburrido ni forzado. En el camino a lograr nuestras

CALIENTE

Luego de Romeo Santos vender en apenas horas las entradas de tres conciertos en el Wizin Center de Madrid, España, a petición de sus seguidores se abrió una nueva función que también colgó la ventanilla de “sold out” en tiempo récord. Debido a la alta demanda de los seguidores del cantautor neoyorquino

de origen dominicano, la productora abrió ese cuarto concierto que, también, en poco tiempo se vendió, con lo que “La gira Fórmula Vol. 3” se mantendrá en suelo español los días 6, 7, 8 y 9 de julio. Con estas fechas el intérprete de “La suegra”, “Bebo”, “El pañuelo”, y “Solo conmigo” hace historia.

metas hay que ser flexibles y este planificador atemporal, bajo el nombre “Vainas para conquistar el mundo”, de los chicos de @aguacaticord, es justo para eso. Puedes usarlo de manera regular o intermitente de acuerdo a tus necesidades. No tiene fechas para que seas tú quien decida cuándo y a qué ritmo trabajar. Un planificador hecho para la gente que sabe que las cosas buenas les llegan a los que sueñan, se ponen para lo suyo y hacen sus vainas, a su ritmo y a su manera.

Manos Unidas Store

Más que una agenda, es un planner donde podrás reflexionar y crecer como persona. Estas agendas con propósito, de @manosunidasstore, además de planificarte, te ayudarán a mantener una mejor relación con Dios. Entre todos los features que lleva una agenda incluye: un propósito mes tras mes para trabajar y una reflexión por mes sobre el propósito. La puedes conseguir a un precio de RD$1,800.

Sarah Despradel

La guía Avanza 2023 de Sarah Despradel es agenda y planificador financiero y resulta ideal para organizarte en todos los aspectos y dar un salto en

tus finanzas. Puedes obtenerla a través de la página web www.sarahdespradelm.com o a través de sus redes sociales (@sarahdespradel). Incluye: calendarios para que no se te pase ninguna fecha de pago importante; estructura para controlar tus movimientos financieros; un planificador semanal para ser más productivo; monitoreo de flujo de efectivo; y mapa de tu riqueza, métodos para eliminar deudas, un reto de ahorro buenas vibras en pesos y dólares. entre otros.

Aura Cruz

Esta es la agenda financiera de @aurarod, una dominicana apasionada con las buenas prácticas financieras. La encuentras en tres colores: verde, rosada y azul. Entre sus herramientas incluye: mapa de sueños, plantillas para metas financieras, metas de ahorro, fondo de emergencia y cálculo de patrimonio, espacio para crear tu presupuesto cada mes, afirmaciones mensuales para declarar abundancia, un To do List diario, o tips, frases y recomendaciones financieras. 

u[

Vea el artículo completo en diariolibre.com

REVISTA 20 / Miércoles, 11 de enero de 2023 DiarioLibre.
Agenda
En los últimos años se ha vuelto cada vez más indispensable llevar una agenda.
2

LA PASARELA

Demandan a artistas urbanos

Más de 30 artistas, productores y sellos discográficos han sido señalados en una demanda que radicó a finales de julio del 2022 la casa productora de “dancehall reggae” Steely & Clevie Productions en la que acusa de uso ilegal y de que se beneficiaron de elementos del ritmo del “dancehall jamaiquino” de Fish Market, lanzado en 1989, y que se conoce internacionalmente como “dembow”. Entre los artistas demandados figuran Luis Fonsi, por “Bésame”, con Myke Towers. Sebastián Yatra y Nicky Jam y “Despacito”, con Daddy Yankee, entre otras.

Encuentro navideño del Banco BHD con medios

La entidad bancaria reunió a directores de medios y líderes de opinión

SD. Con un encuentro presidido por su presidente, el ingeniero Luis Molina Achécar, el Banco BHD celebró el inicio de la temporada navideña junto a directores de medios de comunicación y líderes de opinión.

El

fue para “Top Gun: Maverick”. A su vez, “The Banshees of Inisherin” (“Almas en pena de Inisherin”), de Martin McDonagh, es la que ganó más trofeos. Y Steven Spielberg recibió una serie de homenajes.

El salsero puertorriqueño Víctor Manuelle regresará a Santo Domingo para festejar sus tres décadas de trayectoria musical, esta vez, en el Teatro La Fiesta del hotel Jaragua, el próximo 24 de febrero, a las 8:30 de la noche.

El “Sonero de la Juventud” llegará al país con su World Tour 30 Aniversario “junto a sus amigos”, para cantarle a la inmensa fanaticada dominicana sus grandes éxitos, entre los que se incluyen parte de su nuevo disco, “Lado A, Lado B”.

“Mi Música es mi Bandera”, 5 voces al Teatro Nacional

El espectáculo es auspiciado por el Instituto Duartiano, el 27 de este mes.

SD. Cinco voces del merengue y la bachata derrocharán su talento y carisma al interpretar la música popular dominicana en un espectáculo pautado para el próximo 27 de enero, en el Teatro Nacional Eduardo Brito, de la mano del Instituto Duartiano.

“En el Corazón de Quisqueya: Mi Música es mi Bandera” reunirá a figuras de primer nivel como Sergio Vargas, Miriam Cruz, Jandy Ventura y El Legado, Fefita La Grande y Luis Miguel del Amargue.

Así el Instituto Duartiano celebra el 210 aniversario del natalicio del padre

de la patria Juan Pablo Duarte y da inicio a las fiestas patrias. Esta propuesta se renueva con un brillante quinteto artístico que le asegura al público un montaje fuera de serie, igual que lo han vivido dominicanos de la diáspora,

en el United Palace de Nueva York.

El concierto está concebido para resaltar no solo el merengue y la bachata, sino la dominicanidad, y que los quisqueyanos que viven dentro y fuera del país se sientan orgullosos de su identidad cultural.

Desde las 8:30 de la noche del 27 de enero todo un derroche de buena música irradiará el escenario más excelso del espectáculo dominicano, bajo la producción artística de Chiqui Haddad y Alberto Zayas.

Los organizadores, que están solicitando el respaldo de importantes empresas, informaron que las boletas están a la venta en los puntos de Uepa tickets Supermercados Nacional y Jumbo y boletos express.

Durante la actividad realizada en el salón Embassy Gardel del hotel El Embajador, Molina Achécar destacó que el 2022 ha sido un año memorable para el BHD al conmemorarse el 50 aniversario de su fundación. Agradeció el apoyo ofrecido durante esas cinco décadas por los comunicadores que asistieron al encuentro.

Así mismo, Steven Puig sostuvo que “hoy somos el primer banco universal digitalizado por lo que trabajamos cada día en atender las necesidades de todos los segmentos ofreciendo lo mejor de dos mundos: productos y servicios digitales y la cercanía de un equipo especializado”.

Josefina Navarro, vicepresidenta sénior de Comunicación Corporativa y Responsabilidad Social de la entidad, dio la bienvenida a los invitados al encuentro que reunió a periodistas y

comunicadores prensa, radio y televisión de Santo Domingo y Santiago.

Por parte del Banco BHD también estuvieron presentes los integrantes del consejo de administración Carlos Guillermo León, Jaime Sued, José Clase y José

El Grupo Humano entrega juguetes a fundaciones aliadas

SANTO DOMINGO. Grupo Humano celebró la tradicional fiesta de Navidad y entrega de juguetes a trescientos niños de las fundaciones aliadas al Programa de Responsabilidad Social “Humano de Corazón”. El evento se llevó a cabo de manera simultánea para Santo Domingo y Santiago.

Del encuentro, en la capital de la República, participó Eduardo A. Cruz, presidente de la empresa, así como la vp de desarrollo de mercado, productos y canales, Diomares Musa, quien lidera los programas de responsabilidad social del grupo, siendo acompañados por el staff ejecutivo de Humano Seguros y ARS Primera. Mientras, para la zona Norte el anfi-

trión fue el director regional de Humano Seguros, Luis Carreño.

Los niños de las fundaciones aliadas a Humano de Corazón: Aprendiendo a Vivir, Heart Care Dominicana, Nido para Ángeles, Fundación St. Jude, World Vision, Amigos por el Sín-

drome de Down y Luz y Esperanza por el Autismo disfrutaron de una tarde divertida junto al voluntariado Humano de Corazón quienes, entre juegos, pintacaritas y el tradicional show de Santa brindaron alegría y juguetes a los presentes.

NoticiasOpinión Revista Deportes Miércoles, 11 de enero de 2023 DiarioLibre. / 21
Luis Alonso. También asistieron los ejecutivos de la entidad, Fernando Castro, Fidelio Despradel, Josefina Mejía, Rodolfo Vander Horst, Shirley Acosta, Ángela Nieto, Héctor Quiñones, Luis Molina Maríñez y Martha Peralta.
JOSÉ ALEXANDER ARIAS Atahualpa Ramírez, Luis Molina Achécar y Gustavo Volmar. Edith Febles, Altagracia Salazar y Gustavo Olivo.
Los pequeñines de las fundaciones recibieron al staff ejecutivo de Humano Seguros y ARS Primera. FÉLIX LEÓN TOP GUN: MAVERICK” ES LA PELÍCULA DEL AÑO premio a la película del año en los National Board of Review Awards del Consejo Nacional de Crítica de Cine VÍCTOR MANUELLE, DE ANIVERSARIO Sergio Vargas

ApartahotelGreen House

Zona Colonial, US$46 habitaciones full, Especial por mes $16mil con abanico. Apto.p/extranjero 1h. amueb con aire. $26,000. Especial de mes. 809-682-1111.

Alq. aptos de RD50,000 Naco, B. Vista, M. Sur, Millon y Castellana 809-333-5697 / 849-285-3696.

Apto. Est.AMUEBLADO - Km 9 Independencia. 1hab. sala, cocina, comedor, agua, luz, inv, balcon. $13,500(2+1) tel. 809-704-1434

Apto. de 150 mts en Renacimiento (Detrás FF.AA.), 3er nivel, ascensor, 3 hab, 4.5 baños, cuarto de servicio, 2 parq, balcón, cocina, área de lavado, sala, comedor, hierros en ventanas y malla en balcón. 1,300 dólares con mantenimiento incluido. 2 depósito + 1 No reembolsable.809 330-3804.

Plaza Libre

Felga con más en Gazcue 5toP, 2 y 3dorms, 2B, 2P, planta, gas, elev, línea blanca US$950. Gazcue. 2doP de 3dorm. 2B, 1P RD$30,000 Zona UASD. 1erp, 2dorm, 1B, 1P, ampliobalcón RD 30,000 809-995-4609 y 809-6885593

Excelentes estudios. Gazcue.1erPconparq. RD$20,000Gazcue. 1erP amplio,todoseparado RD$22,000Zona UASD. 2doP, equipados RD$18,0 00 Res Aesa Km 11. 3erp, terraza RD$22,000 Felga 809-995-4609/ 809-6885593

Bella Vista Sur: Prox. a Sarasota, confortable local, 3er nivel, 62 M2, recepción, sala de espera, oficinas, cocina, baño, aire central, inversor, vista a la calle, RD$48,000 .00, mant. incluido. 809722-1005, 829-273-2303

Oportunidad Gazcue con ascensor, B.Vista, Renacimiento, Cacicazgo, Vergel, E. Morales, Miramar.809-333-5697.

Se vende Apto. Reparto Rosa, por motivo de viajes. 2Hab., 1Bñ., Cocina, Sala, Etc., comodo y espacioso, 2do nivel, para inversión o vivienda RD$3.5M Negociable, sin intermediarios Tel:849-2821098

Av. Anacaona, 2 niveles, 4h, 3.5b, w/c, 2 amplias salas, comedor, cocina, 2 balcones, piscina, 295mts, US$385mil. 809-729-7533

VENDO CASA. 700mts2 solar / 424 mts2 const. + 2 Locales ( 90 mts2 ), Aprox. 33 x 21 en esquina. Santo Domingo Este, Urb Tropical. RD$15.3M Inf. 829-807-0707

MIÉRCOLES

11 de Enero de 2023 www.plazalibre.com

UNIBE, AMUEBLADO 2 HAB., TERRAZA, 1PARQ . Incluye: agua-gas-telecableinternet -intercom, SEGURIDAD 24/7, Precio.Renta: US$450 Tel:829.947-2872 809-689-5438

Alquilo Amuebla. Torre 5to piso 3Hb.,2.5 Bñ., 2 Parq.T. Mant.incluido US$1,600 Whap.4045104097

Nave 1,500Mts., Km 12 Las Americas, con oficina, 1,000Mt de parqueo, 829 986-4127, 809-563-6041

Alma Rosa I, Apartamento nuevo en venta en US$145,000 2 habitaciones, 2 baños, planta full, ascensor y gym. Contactar a Wilton Mueses (809) 2241329

Alma Rosa I , Apartamento nuevo en venta por US$205,000 3 habitaciones y 2 1⁄2 baños, planta full, ascensor y gym. Contactar a Wilton Mueses (809) 2241329

Piantini, Apartamento nuevo con 1 habitación en 220,000 dólares, área social con piscina y gym. Contactar a Wilton Mueses (809) 224-1329

NAVE INDUSTRIAL EN ALQUILER, 735Mt2, Sector La Venta, Barrio Antillano, Sto. Dgo. Oeste, US$6.50 el Metro,Tel:829-664-2549 WhatsApp. 829-640-9234

Dr. Delgado, Hab. amueblada, entrada independiente, hombre solo, TV cable, internet, parqueo. RD$12mil (1 deposito). 809861-3819

Alq. 3 habs. en Gazcue, Naco, Z. Colonial 809-333-5697849-285-3696.

Nuevo 3h, 3.5 bñ., 3 w/c., family, amplia cocina, balcón, vista panorámica, Gym., 275mts, US$420mil. 809729-7533

ALQUILER DE NAVE INDUSTRIAL, ubicada en la calle Duarte Vieja, detrás de Plaza Lama de Herrera, Sector Villa María, de doble altura, 1 Bñ., Techo de Aluzinc, 1 Oficina, agua permanente, con todos los servicios, 170Mt2 de construcción, parqueos, sistema de Electricidad instalados, puerta de Hierro enrollable en la parte Frontal de la Nave RD$38,000, Inf.:849-2079173 Víctor Hernández.

Apto. prox. a Blue Mall, Sala,Com.,Coc,3h,2.5B Hab/Serv.,A/Lav, 2Parq RD$8.6M. 849-276-8351

Venta de Aptos. Por motivo de viaje de 3Hab., 2Bñ., 2do. Nivel, 2Parq., Santo Dgo. Este, Urba. B. Oriental, 162.5Mt2 RD$7.5M., 112.50Mt2 RD$6.5M., En Alpes II, Esq. San Isidro y Charles 279.22Mt2 $15.5M, 3Hb. + de 1 de Serv., 3.5Bñ., 2 Paq. Area Social negociable. Tel:809-756-1479/809752-5496

Atención Inversionista: Vendo pequeña Plaza Comercial atractivamente ubicada, produce 5,000 US mensuales, de súper oportunidad US$695,000. 809919-2571 /809-815-2377

VENTA DE APTO. 4to PISO3 HABITACIONES, 2 BAÑOS, SALA, COCINA, COMEDOR, AREA DE LAVADO, CUARTO DE SERVICIO, 1 PARQUEO, ASCENSOR.PRECIO 183.000 DOLARES 809-632-5717

Casa, 2Hb c/u baño, sala, com, coc, amplia terraza, marquesina tech. p/2 vehiculo, jardin, cisterna, Bomba, tinaco, 285.74Mts de const., con titulo, C/Paseo de las Acacias, Manz. #29, Res. Carmen Maria II, USD207Mil 809-975-6749/ 451-4178

MERCA STO. DGO KM 22 34,587 MTS A $1,500 x Mt. MTS. Whats 829-202-7255

Terreno

mantemiento al dia, RD$915,000.00 Neg. Inf: 809-330-3718/876-3450

De oportunidad. Vendo Jeep Grand Cherokee 4 x4 Laredo, año 2017, blanca con interior negro en óptimas condiciones. US$28,500.00 negociable e incluye traspaso. Teléfono 809-223-6767.

Mazda

CUEVAS COMERCIAL Vende fincas en todo el Territorio Nacional de diferentes tamaños, algunas de oportunidad. En Especial 1,300 tareas en Guerra y un Solar 4,000 Mts en Guabaverry Inf.809-681-7115/ Cel.809-359-2988 f.cuevasc@hotmail.com

20,048 Mts, Pedro Brand, Vacacional La Isabela , precio US$15 por metro, Inf: 829-279-8382/ 809-935-0116 Vendo SOLAR en la 6 de Noviembre detrás Bomba Texaco ‘El Cajuilito’ 2,500mts, RD$1.3M. 809659-5554/ 829-423-2020 SE VENDE SOLAR, 1,662 MT2, Guavaberry Country Club , Manzana A, con vista al campo de golf, excelente ubicación, se permiten construir 2 viviendas. Precio US$162,500.00., Telf: 809820-7000. TRASPASO SOLAR EN BOCA CHICA DE 3000M2 EN $8.2 CON PROYECTO APROBADO DE 48 APTOS. telf.809-659-5554 / 829423-2020 Gran Oportunidad!!! Solar en el proyecto de Guavaberry727 mts2.Financiado sin intereses. Inf: (809) 4156970 Vendo solar de 450mts, Miraflores próx. Cruz Roja y Caribe Tours. 809-2245380/829-830-0190 Se Vende 3 autobus Toyota coaster, 2012, 2013, 2015 en excelentes condiciones, Interesados llamar 809-9802093 De oportunidad Toyota Camry, 2013 ,Como nuevo, aire,vidrio electrico, 4cilindro, Optima condiciones RD$750 809-301-1478 Vendo dos Vehículos de oportunidad: Kia Sorento LX, 2016, Color gris, 12,200 millas, 4 cilindros RD$990,000., Ford 250 Lariat 4X4, 2011, Color blanco, 65,500 millas, US$55,500. Tel:809-7561479/809-752-5496 Se vende Jeepeta Ford Escape, Año 2017, Color gris oscuro, con interior negro en piel,
CX5 plateado, 2017, un solo dueño,comprado en la casa.Aros,batería, respuesto en excelentes condiciones, Cel:809-877-9479

Piantini, ext. 4 La Julia, ext. 5 Sambil, ext. 7 Arroyo hondo, ext. 12 Rep. De Colombia, ext. 9 LA ROMANA/ Jumbo, ext. 6 PUNTA CANA/ Jumbo, ext. 13

Miércoles, 11 de enero de 2023 / PlazaLibre / 23
Puntos de Recepción 809-333-2002/ 2003 MAIL BOXES ETC Naco, ext. 1 ZONA ORIENTAL Megacentro, ext 2 MBE Charles de Gaulle, ext. 16 MBE Jumbo San Isidro, ext. 15 Gazcue, ext. 10 Jumbo Luperon, ext. 3
Coloque sus anuncios por teléfono SANTO DOMINGO 809-476-7000 Asistencia Adicional 809-947-5754/809-476-3082 Plazalibre.com 809-947-5754 Email info@plazalibre.com www.plazalibre.com Horario Lunes a Viernes de 8:30 am a 5:30 pm CIERRE PARA PUBLICAR De Martes a Viernes el día antes, 12:00 pm. Para el Lunes: Viernes a las 3:00 pm. CLASIFICADOS DE LÍNEAS • Hasta 4 Líneas (RD$Día) Primer día de publicación 203.00 • Más de 4 Líneas (RD$Día) Cada línea adicional hasta 12 líneas 12.70 • Destacados (RD$Día) Negritas totales +15% Fondo sombreado amarillo +30% Fondo sombreado otros colores +40% Marco +10% • Legales Col x módulo 188.59 • Clasidesplegados (1 columna hasta 13 módulos) Col x modulo Blanco y negro 492.00 Col x modulo Full Color 636.00 • Desplegados Col x modulo blanco y negro 505.00 Col x modulo full color 816.00 * Precios sin impuestos incluídos. • Dónde publicar Visitando nuestra oficina principal. Visitando nuestras agencias receptoras y puntos de recepción de anuncios. Llamando a nuestro call center para pago con tarjeta de crédito y/o transferencia bancaria. • Como publicar más efectivamente Identifique las características del producto. Publique sus anuncios dentro de una sección. Adicione resaltadores: negritas y colores. Identifique correctamente los teléfonos. Políticas de Reposición: Revise su anuncio el primer día de publicación, de necesitar correcciones puede llamarnos al 809-476-7000. Solo nos haremos responsables
ZONA ORIENTAL Ens. Ozama Soler Group 809-598-2800 Charles de Gaulle Familia Jimenez & Asociados 809-414-8444 Inmobiliaria Grupo Master 809-483-1388 Lucerna Inversiones Taveras 809-596-4588 ext. 252 San Isidro (Urb. La Esperanza) Jiro's 809-596-4328 Los Prados Maxim´s Travel 809-227-8548 Bella Vista Publimaster 809-476-9223 Laptop Solutions 809-508-3287 Mirador Norte Papelería Hoamy 809-623-9757 829-399-4728 Gazcue Fergo Publicidad 809-689-2008 Villa Camacho 809-689-1115 Independencia (Zona Universitaria) Apices Inmobiliaria 809-412-8344 Honduras Lidissa Comercial 809-532-9912 Urb. Solimar Enma Peña 809-532-3743 El Pedregal/Km 10 ½ Matos Data 809-532-1983 SANTIAGO GCM Servicios publicitarios 809-894-2282 cel. 809-325-2520 Agencias Receptoras Santo Domingo Este Nave industrial solicita Patronista industrial Textil Tel: 8298928194 Salón solicita PELUQUERA y MANICURISTA. Inf: 829926-0809/ 809-685-3097 SUPERBETS Banca Deportiva Casino solicita: Bartender, Cocinero, Seguridad, Ayudante de Cocina, Mesonera Slot, Digitadora. Enviar síntesis curricular al correo gestionpersonal74@gmail.com colocar en el asunto el cargo al que aplica. Auto detailing en naco, Solicita, Lavadores Brilladores, Terminadores, y Recibidores . Enviar CV al Correo: eurotransdominicana@gmail.com, o Llamar Tel:809-689-5438/ 829940-2878
del primer anuncio incorrecto. * Los anuncios publicados en Plaza Libre son responsabilidad exclusiva de nuestros anunciantes

Home Assistance está solicitando DOMÉSTICA completá, NIÑERA,COCINERA, CUIDADO ENVEJECIENTE y demás. Comunícate al número 849-284-0222.

Solicito Cocineros con experiencia o con ganas de aprender. Entregar CV a la Ofic. Cornnielle & Cornnielle en Recep., C/Carlos Sanchez #32, Esq. Lope de Vega. elchefhouse @gmail.com Compañía de seguridad solicita Supervisor de Unidades, Supervisores motorizados, con o sin exp. Req: Dominicano, sin antecedentes penales, fotocopia cédula, disp. de horarios, 27 años en adelante, buena remuneración. Calle Bellas Artes #4, Ens. El Millón, Frente al Liceo. Tel.: 809-563-5459, 809-850-7092

Se requiere estudiante de Publicidad que maneje redes sociales. Que viva cerca de la Av. Ind. De horario 9:a. m. 4: p.m tel.849-856-5217

Se solicita carnicero. tel.829570-2367/809-508-2367

ZONA ORIENTAL SOLICITO PELUQUERA CON EXPERIENCIA Y MANICURISTA COMPLETA INF:809-7283667.

Personal con conocimiento de computación para manejo de programa interno, en edad entre 20 a 45 años y con licencia de conducir al día. Experiencia no necesaria. Damos entrenamiento. Buen sueldo y beneficios adicionales. Llamar al (809) 535-0757 para entrevista Solicito doméstica sin dormida, L-V 8 a 5pm, con referencia laboral.Que viva en ruta a Plaza de la Bandera.WA 849-656-5175.

La escalera solicita personal, para area copiado, impresion y papeleria, enviar CV.laescalera52@gmail .com What.829-281-4991

COMEDOR solicita Cocinera y Delivery., interesados llamar después de la 2:00 p.m. Tel:809-763-4964

Solicito Mujeres para trabajar en casa de familia con exp. en que haceres domésticos 809-868-6375

Se solicita Personal con experiencia para trabajar en el Área de Ferretería. Tel. 809681-3728

Se solicita Técnico Fumigación, con o sin experiencia, 25 a 45 años, para horarios diurnos y/o nocturnos , certificado buena conducta, licencia al día, sueldo, regalías, horas extras, seguro. Garantizamos $18Mil de sueldo mensual despues de los 3 meses de prueba. Llamar 809-412-4112 para citas.

A domicilio reparamos lavadora, secadora, nevera INVERTER. Especialidad en diagnosticar fallas en equipos inverter. Chequeo gratis. Tel/Ofic.Whatsapp. 809-689-0467. AMAURYS

REPARAMOS A DOMICILIO, 7 meses de garantía! Lavadoras,Secadoras, Estufas, Neveras , Aire, Tarjeta elect. equipo inverter. Cheq. gratis 809-536-6139/ WS.829-339-8899Martín

A DOMICILIO REPARAMOS, Aire Acond., Neveras, lavadoras, Secadoras, Estufas y Tarjetas electrónicas de equipos inverter. Chequeo Gratis. Trabajamos tambien los Domingo. WS. 809-3106633/ 809-439-8024

PENSIONADO(A) Préstamos en 2 horas, seguro de vida incluido y hasta 72 meses para pagar, no importa tu historial crediticio, Solicítalo Ahora, Llamadas y WhatsApp Telf: 809-4720777.

Prestamos Hipotecarios con el titulo de tu casa o apartamento, Lic. Ferreras Solo Wasap 829-749-5050

Préstamos en Sto. Dgo. Este con tu vehículo en garantía, cero (0) % de Gastos de cierre y paga tu primera cuota en 60 días, (oferta limitada).Trato humano y consciente, Llámanos ya, whats App 829.449.0980 /Tel. 809-792-0980.

Perdida

VENDO hermoso sofa caoba centenario. tel. 829-8263933

Doña Luisa resuelve tu problema de dinero en horas con tu casa, apto. o vehículo. Cancelamos tus deudas. Llámame que yo si resuelvo. 809-682-7236/809-910-9388/809-856-1526

NACIDIT , ACADEMIA DE BELLEZA , ofrece sus cursos de belleza , estética , uñas y barbería en ofertas , Reconocida por el Ministerio de Educación , Inf: 809-2671952

Perdida

Perdida de Matricula del Vehiculo Carga Marca Nissan Modelo Frontier, Año 2019, Color Gris, Placa L389554, Chasis 3N6CD3 3 B4ZK393021, a nombre de Alejandra Josefina Laureano Gutierrez,Cedula0010684675-1

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: G244517

Marca:HUMMER Modelo: H3 Color: GRIS Año: 2006 Chasis: 5GTDN13616824 1528 Propiedad de: PEDRO AVILES MOREL GELABERT CED. No:03102506213

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: L240749

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: L122680

Marca:TOYOTA Modelo: LH114LBRMRS Color: ROJORAYAS Año: 1994 Chasis:LN850133292 Propiedad de:MANUEL ANTONIO LUGO CASTRO CED. No: 05400196837

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: L063989

Marca:NISSAN Modelo: NT Color: ROJO Año: 1987 Chasis:L720MB06966 Propiedad de:EDILIO VENTURA PERALTA UREÑA CED. No: 03600314201

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: G047730

Perdida de Matricula del Automovil Marca Audi, Modelo A3, Año 2017, Color Negro, Placa A742490, Chasis WAUZZZ8V6H1000458, a Nombre de Pamela Gerez Reynoso, Ced: 4022060886-9

Marca: NISSAN Modelo: FRONTIER Color: GRIS Año: 2004 Chasis: 1N6DD26T0

4C424007 Propiedad de: JUAN JOSE ALVAREZ PALEN CED. No:06100250 676

Marca:CHEVROLET Mode lo:S10506 Color: AZUL Año: 2000 Chasis: 1GNCS13W4Y 2159270 Propiedad de:THOMAS EUGENE KWABENA BEN-ELOHIM CED. No: 40 221711258

24 / PlazaLibre / Miércoles, 11 de enero de 2023
Salon de Belleza solicita Peluqueras y Manicuristas 809-565-5066 /C.809790-3383
Se informo el Carro Robado. Honda Fit 2011, color gris, Placa
Contacto Domingo Francisco
A701671.
(829) 405-9080
de Certificado Financiero, No. 2440036966, Banco Banreservas, Fecha 10/01/2012, Por la suma de RD$85,867.37, a nombre de Rafael Jimenez, Cedula 0010836003-3.
Modelo
Color
de Matricula de la Motocicleta Marca Galaxy,
CG150, Año 2010,
Rojo, Placa K0017406, Chasis RDGHCG20100016 45, a nombre de Rafael Antonio Torres Rodriguez, Cedula 045-0011347-9
Miércoles, 11 de enero de 2023 / PlazaLibre / 25

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A765929

Marca: KIA Modelo: K5 Color: GRIS Año: 2014 Chasis: KNAGN418BEA496310 Propiedad de: RAMON EMILIO CASTRO CED. No: 044001 32322

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: G174126 Marca:HONDA Modelo: CRV 4X4 Color: VERDE Año: 1997 Chasis:JHLRD1852V C022172 Propiedad de: LEONTE AGUSTIN DE LA CRUZ OVALLE CED. No: 001 09651851

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: K0657 443 Marca:HONDA Modelo:DIO Color: ROJO Año: 1990 Chasis:AF181457856 Propiedad de:ADDERLY CANELA ESPINAL CED. No: 40 224930616

Perdida de Matricula del AUTOMOVIL, Marca TOYOTA, Modelo CAMRY LE, año 1996, Color ROJO, Placa A389386, Chasis 4T1BG1 2K9TU731270, propiedad de GERARDO ANTONIO FERNANDEZ RAMOS, CED. 40222998235

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A735693 Marca:KIA Modelo:K5 Color: GRIS Año: 2013 Chasis:KNAGN410BDA357819

Propiedad de:JESUS RAFAEL NIVAR MORA CED. No: 40209858303

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: I065861 Marca:HONDA Modelo:ODYSSEY LX Color: BLANCO Año: 2008 Chasis: 5FNRL 38238B096970 Propiedad de:GRISELDA ALTAGRACIA CEBALLO CED-RNC-PASAPORTE. No:532587922

Perdida de Matricula del AUTOMOVIL, Marca HON DA, Modelo CAPA, año 2000, Color BLANCO, Placa A525320, Chasis GA4120 0408, propiedad de ELVIS ANTONIO FERMIN TATIS, CED. 03105309961

Perdida de Matricula del AUTOMOVIL, Marca TOYOTA, Modelo CAMRY XLE , año 2002, Color BLANCO, Placa A457026, Chasis 4T1BF30K12U025829, propiedad de EDUARD ANTONIO SOSA MORALES, CED. 03103707711

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: G481834

Marca: HONDA Modelo: CRV EX 4X4 Color: BLANCO Año: 2015 Chasis: 5J6RM4

H53FL043638 Propiedad de: RAMON PIMENTEL ARIAS CED. No:045001 81203

Perdida de Matricula de la MOTOCICLETA, Marca X30 00 RECHARGED, Modelo CG150 , año 2012, Color NEGRO, Placa K0236910, Chasis LWPCJL1A12T001804, propiedad de JOSE RAMON PERALTA GIL, CED. 09600 139670

Perdida de Placa K063 8116, de la Motocicleta, Marca X-1000, Modelo GY200, año 2015, Color NEGRO/BLANCO, Chasis TBL 20Y206FHK46667, Propiedad de GRUPO CANDELIER SRL, RNC 131161626

Perdida de placa del vehículo Placa No: L150470 Marca:NISSAN Modelo:20Z CLD21SP20 Color: AZULGRIS Año: 1993 Chasis: UCGD21435606 Propiedad de:GUSTAVO ANTONIO PICHARDO HILARIO CED. No:03700526498

Perdida de placa Tipo Carga Marca Toyota Modelo YN85LPRMRS Año 1997 Color Beige Metalico Placa L028052 Chasis YN8500 74639 Propiedad Elvis Antonio Ramos Cedula 0500029115-2

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: L028372

Marca: TOYOTA Modelo: PICK UP Color: ROJO Año: 1986 Chasis: JT4RN50R4 G0112444 Propiedad de:JEREMIAS CORDERO AMPARO CED. No:05800245 184

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: K2268745

Marca:YAMAHA Modelo: T11DC Color: PLATEADO Año: 2022 Chasis: LL8UE0 815NB556481 Propiedad de:JOSE ALEJANDRO CRUCETA ADAMES CED. No 04700957196

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: K0657780

Marca: HONDA Modelo: C90 Color: VERDE Año: 1990 Chasis:AA011365891 Propiedad de:JOSE LUIS GOMEZ HERNANDEZ CED. No40221504364

Perdida de Placa N193835, de la Motocicleta, Marca SUZUKI, Modelo AX100, año 2006, Color NEGRO, Chasis LC6PAGA106085 8276, Propiedad de RAMON PORFIRIO CEBALLO REINOSO, CED. 04700824693

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: N238355 Marca:HONDA Modelo: LEAD 100 Color: NEGRO Año: 1998 Chasis: JF06123 6178 Propiedad de:AUTO REPUESTOS LUCILO DOMINGUEZ C POR A CED. No:109012538

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: N831933 Marca: TVS Modelo: APACHE RTR 180 Color: NEGRO Año: 2012 MD634KE63 C2E30524 Propiedad de: AUTO REPUESTOS LUCILO DOMINGUEZ SRL CED. No:109012538

Perdida de Placa de la Motocicleta Marca Suzuki, Modelo AX100, Año 2019, Color Azul, Placa K1772135, Chasis LC6PAGA17K0005190, a Nombre de Esteban Pinales Araujo, Ced: 002-0152032-7

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: G213523 Marca: CHEVROLET Modelo: CK10706 Color: DORADO Año: 2008 Chasis:1GNFK13J38J244205 Propiedad de:SANTO GERMAN MOREL BONILLA CED. No:09700161889

Perdida de PLACA de la Motocicleta, Marca DAY TONA, Modelo SUPER CUB 90, año 2007, Color NEGRO, Placa N474335, Chasis LXS XCHLY171440294, Propiedad de SOLANYI MAILENY PERDOMO BANDELINDER, CED. 03300307901

Perdida de Placa L216611, Del Vehiculo de Carga, Marca NISSAN, Modelo CABSTAR, año 2006, Color BLANCO, Chasis JN1CJU D22Z0743497, Propiedad de HECTOR BIENVENIDO OLIVO VALDEZ, CED. 045 00025814

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: L313911 Marca:TOYOTA Modelo: KUN26L-HRPSY Color: NEGRO Año: 2013 Chasis: MR0FZ29G001669845

Propiedad de:JUAN MIGUEL DURAN GUZMAN CED. No: 05401477681

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: K1687254

Marca:PGO Modelo:T-REX 150 Color: NEGRO Año: 2018 Chasis:RFVCPCPC5J1 022922 Propiedad de:IMIRQUIS ALEJANDRINA REYES DEL VILLAR DE JACKSON CED. No:00200996205

Perdida de placa del vehículo Placa No: L196537

Marca: MACK Modelo: DIM 6865 Color: BLANCO Año: 1987 Chasis:2M2B126CXH C014989 Propiedad de: JOSE ALEXANDER BATISTA CASTILLO CED. No:031041 07895

Perdida de Placa de la Motocicleta Marca Domoto, Modelo CG200R, Año 2014 Color Blanco, Placa K0028 041, Chasis LV7MGZ406EA 901044, a nombre de Jairo Alejandro Sanchez, Cedula 001-14298177

Perdida de Placa de la Motocicleta Marca X100, Modelo CG200R6PLUS, Año 2020, Color Negro, PlacaK1959449, Chasis TBLP CM4J7L2001385, a nombre de Ramon Antonio de Los Santos Rodriguez, Cedula 224-0031892-3

Perdida de Placa de la Motocicleta Marca Loncin, Modelo LX150-58, Año 2022, Color, Negro ,Placa K226 3530 , Chasis LLCJPJT0 2NA100998 a nombre de Leocadio Heredia Joaquin, Cedula 001-0698103-8

Perdida de placa del vehículo Placa No: L133993

Marca: ISUZU Color: BLANCO Año :2000 Chasis: JAATFR54HY7128248

PROPIEDAD de: JOSE SANTIAGO ARIAS SANTANA CED: 031-0527380-3

Perdida de Placa de la Motococleta Marca Rooble, Modelo CG150-T, Año 2012,Color Negro, Placa K0610585, Chasis LWPPCJL2T201200 49, a nombre de Wilton Ramos Rodriguez, Cedula 0490078928-2

Perdida de Placa del Vehiculo Remolque Marca Frue, Modelo HPP, Año 1972,Color Negro, Placa F011734, Chasis HPP251999, a nombre de Industrias San Miguel Del Caribe, RNC 1-3001240-7

Perdida de Placa L305806 del vehículo de Carga, Marca:MITSUBISHI Modelo: K74TCENDFL6 Color: NEGRO /GRIS Año: 2000 Chasis:MMBJRK740YD060417, Propiedad de:LEINY ESTEBAN FRANCISCO ABREU, CED. 09700245740

Perdida de Placa L112757, del VEHICULO DE CARGA, Marca DAIHATSU, Modelo V58L HY, año 2001, Color BLANCO, Chasis V5817952, propiedad de MARY PANIAGUA, RNC 5-30-10984-7

26 / PlazaLibre / Miércoles, 11 de enero de 2023
Miércoles, 11 de enero de 2023 / PlazaLibre / 27

LA CIFRA

39.5

Victorias sobre jugador reemplazo (WAR en inglés) ha logrado Carlos Correa a su temporada edad 27 años. Solo tres torpederos consiguieron una cantidad mayor a esa edad; Alex Rodríguez (63.6), Robin Yount (44.7) y Cal Ripken Jr., (43.6).

EL ESPÍA

Con el lanzamiento oficial de una Copa de Campeones, que organiza la Fedombal, con los campeones de los torneos de baloncesto superior de las diferentes provincias, se ha armado un corredero “feo” en el seno de la Liga Nacional de Baloncesto, donde reclaman que éste evento se inmiscuiría en su territorio del país.

Estrellas y Licey, a ley de un empujón para la final

 Águilas y Gigantes apelan a un milagro en el último tramo  Verdes y azules solo necesitan de un triunfo para sellar boleto

SD. El round robin que en sus primeras 12 fechas había sido el más cerrado e impredecible de la historia (hubo cinco cuádruples empates en uno, tres, cuatro, cinco y seis triunfos y reveses) puede terminar este miércoles, sin la necesidad de que se disputen sus últimas dos jornadas.

También hay espacio para que el dramatismo se extienda hasta el viernes, cuando, de ganar los del norte hoy y mañana, entre Tigres y Orientales se definirá un finalista y el perdedor jugaría un partido extra el sábado en caso de que haya un cibaeño que se imponga en sus tres últimos choques del calendario.

Entre sábados y lunes, con victorias azules y verdes cada día, se creó una grieta tan amplia con relación a los equipos cibaeños, que solo la combinación de un derrumbe de uno de los punteros con uno del norte jugando perfecto puede evitar la primera final entre elefantes y felinos en 43 años. Más sencillo, Águilas y Gigantes no tienen margen de derrota y a Estrellas y Licey

les basta con un triunfo en tres partidos para sellar su boleto.

Tras el receso del martes, las acciones se reanudan este miércoles con los potros de visita al Quisqueya (7:15 pm) y los paquidermos al Cibao (7:35 pm). De no haber definición el jueves habrá choque macorisano en el Tetelo Vargas y el clásico azul-amarillo en Santiago. La última fecha sería el viernes con las Águilas de visita en el Julián Javier y los Ti-

3.1

Es el porcentaje de posibilidades que el método de cálculo que utiliza Béisbol Data ofrece a Águilas y Gigantes para llegar a la final. Licey y Estrellas es 97.2%.

gres a San Pedro de Macorís. ¿Volverá Roenis Elías de Estados Unidos a ayudar a las cuyayas? El equipo informó que el zurdo cubano viajó a la semana pasada a Miami y en principio lo anunció para tirar el miércoles.

Elías dominó la liga a su antojo, pero a los 34 años tiene la oportunidad por primera vez de representar a Cuba en una competencia internacional. Fue incluido en el roster preliminar de la isla para el Clásico Mundial y tiene un contrato con los Cachorros con invitación a campo de entrenamientos.

Las Estrellas perdieron la pasada final ante los Gigantes, mientras que el Licey asistió por última vez en 2020 cuando cayeron ante los Toros.

Sería la tercera Si Estrellas y Licey se citan en la final sería la tercera ocasión en la que estos dos clubes centenarios y fundadores de la Lidom se ven las caras en una final.

Los verdes se impusieron la primera ocasión (1954 cuando se jugaba en el verano) en por 4-1, pero el Licey ganó las dos siguientes. En 1972-73 lo hizo por 5-2 y en 1979-80 por 5-1.

HA DICHO

“El básquet europeo es más táctico. Pero es muy diferente. En la NBA tienes rivales que son casi imposibles de defender, y por eso en la NBA es mucho más difícil jugar. Pero en la NBA es más fácil meter puntos que en Europa”

Línea de hit

Don Vitelio, más mano dura

Es hora de poner en cintura a algunos actores dentro de Lidom

Vitelio Mejía Ortiz exhortó a todos los actores envueltos en el torneo, directivos, gerentes, managers, coaches y jugadores, a mantener los niveles de respeto mutuo, disciplina y respeto por el juego en lo que resta del certamen y en los torneos que están por venir.

En iguales términos se expresó José Mallén, directivo de las Estrellas, quien llamó a conservar la calma y a esperar por los resultados que surjan del terreno de juego. “Lo más importante es preservar la cordura y preservar el respeto”, dijo Mallén. “Y respetar al arbitraje nuestro, que realmente ha hecho un gran trabajo”.

Los primeros dos párrafos de esta columna provienen de una nota de prensa enviada por la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana, cuando solo restan tres fechas del calendario del Todos contra Todos, pero que podrían reducirse a solo una, si Licey y Estrellas ganan esta noche.

Me llama mucho la atención el llamado a la cordura que realiza el presidente de Lidom, apenas horas después que se produjese un feo intercambio en redes sociales entre actores de la pelota invernal.

Don Vitelio ha demostrado ser una persona más que justa y que busca resolver las situaciones.

Pero creo que es momento que comience a ser más drástico con algunas inconductas que se vienen produciendo en las últimas semanas entre los equipos invernales.

Con cierta frecuencia, decisiones de Mejía han sido ignoradas por algunos individuos y es algo que no debe seguir sucediendo.

Mejía cuenta con el respaldo de la mayoría, si no todos los equipos y también de la prensa por su buen manejo. 

dsoldevila@diariolibre.com/ @dSoldevila en Twitter

DEPORTES 28 / Miércoles, 11 de enero de 2023 DiarioLibre.
0 Emilio Bonifacio y Gustavo Núñez han sido clave para Estrellas y Licey.
čić

Dudas por tobillo restan US$150 MM a Correa

Cueto llega a los Marlins por US$8.5 MM y un año

Entregan la llave de la ciudad de Miami a Sandy Alcántara, que ganó el Cy Young

MIAMI. Los Marlins pactaron con el derecho dominicano Johnny Cueto a un contrato por una temporada con una opción del equipo para el 2024 el martes, según le informó una fuente a MLB.com. Incluyendo la indemnización, el acuerdo tiene un valor de US$8.5 millones garantizados, de acuerdo a Ken Rosenthal, de The Athletic.

Acepta US$200 MM con los Twins tras caerse los de Gigantes y Mets

SD. Carlos Correa puede volver al punto de partida en octubre, en Minnesota, tras una montaña rusa en menos de un mes que lo puso a buscar casa de oeste a este en los Estados Unidos, pero que lo devuelve al centro.

El 14 de diciembre el torpedero boricua acordó un pacto de US$350 millones con los Gigantes, que se calló por la sospecha médica de que su tobillo derecho no garantiza larga vida a las exigencias de MLB.

El 21 de diciembre pactó por US$315 MM con los Mets, pero los scanners de los doctores en Nueva York tampoco recomendaron el trato y en Queens querían que

lo bajara a US$157 MM por seis años, condicionado a superar pruebas médicas cada año.

Correa acordó ayer con los Mellizos un acuerdo que le garantizaría US$200 millones por seis años y puede agregar otros US$70 MM.

Igual, está pendiente a superar las pruebas médicas, pero los reportes indican que va avanzado.

Problema viejo Una lesión en 2014, cuando jugaba en Clase A con 19 años, es el origen del temor de los especialistas, que sospechan es degenerativo.

Desde entonces, debutó en la MLB con los Astros en 2015, pero solo ha jugado 148 juegos en dos de seis campañas posibles.

Es un hecho sin precedentes en la liga. En menos de un mes el pelotero de 6’4 pies y 220 libras acordó tres contratos de por al menos US$200 millones.

Opciones

Salud para ir por US$70 MM

Correa necesitaría 575 apariciones en 2028 para activar su opción de US$25 MM para la temporada 2029. Ese número se reduce a 550 en 2029 para otorgar su opción de 2030 por US$20 MM, 525 turnos en 2030 para encender su opción de 2031 por US$15 MM y 502 en 2031 para otorgar su opción de 2032 por US$10 MM.

El jugador de 28 años se salió en octubre de su acuerdo por tres campañas y US$105 MM que selló con los Mellizos antes del curso 2022.

Se trata del primer puertorriqueño seleccionado número uno en el draft (2012). Tiene una línea ofensiva de .279/.357/.479 con 155 jonrones y 553 carreras remolcadas en 888 partidos.

Una hoja que adorna con el Novato del Año (2015), dos Juegos de Estrellas, un Guante de Oro y una Serie Mundial. 

NPerez@diariolibre.com

El quisqueyano, quien cumplirá 37 años el 15 de febrero, se recuperó el año pasado con los Medias Blancas, con quienes dejó efectividad de 3.35 y WHIP de 1.23 en 25 juegos (24 aperturas) en 158.1 innings.

Sin embargo permitió 9.2 hits por cada nueve entradas y se ubicó en los percentiles más bajos en xBA (16to), porcentaje de pon-

ches (8vo), tasa de swings en blanco (3ro) y velocidad en su recta (11mo), según Statcast. Apenas otorgó 1.9 boletos por cada nueve entradas.

La incorporación de Cuerpo podría permitirle a los Marlins canjear a alguno de sus lanzadores abridores que tienen “de sobra” en busca de una mayor ofensiva.

Distinción

Como parte de una ceremonia celebrada el martes en el City Hall de Miami, el alcalde de la ciudad, Francis Suárez, le entregó al derecho dominicano Sandy Alcántara las llaves de la ciudad y anunció que el 10 de enero será el Día de Sandy Alcántara.

“Yo pienso que nunca voy a olvidar este día, recibiendo esa llave”, dijo Alcántara, el segundo jugador de los Marlins en recibir una llave de Miami, uniéndose al cubano Liván Hernández, quien fue honrado tras ser JMV de la Serie Mundial de 1997. “Esto va a significar mucho en mi vida”.

“Su dedicación ha influenciado a cientos, si es que no miles de personas de nuestra comunidad, y se ha establecido como un líder positivo un modelo a seguir, que es otra de las razones por las cuales queríamos honrarlo hoy y celebrar sus logros”, dijo Suárez.

Béisbol, Récords y Vivencias Bienvenido Rojas

Trevor Story se perderá mayor parte de 2023

BOSTON. Trevor Story se sometió a una cirugía en el codo de lanzar y se espera que se pierda la mayor parte de 2023, lo que retrasa el plan de los Medias Rojas de reemplazar a Xander Bogaerts en el campocorto.

El gerente de los Red Sox, Chaim Bloom, dijo que Story se sometió a un procedimiento de refuerzo interno en el ligamento colateral cubital derecho.

La operación es menos drástica que la reconstrucción completa del ligamento colateral cubital conocida como cirugía Tommy John, que generalmente lleva a un año de rehabilitación.

Bloom dijo que Story experimentó dolor en el codo justo antes de Navidad mientras “se preparaba” para la temporada. 

Río Verde, tragedia imborrable del béisbol dominicano

Santiago (ACDS) honrará el equipo Santiago BBC, donde el colega Radhamés Bonilla leerá el panegírico.

La serie semifinal del torneo Tomás Troncoso podría hoy bajar el telón si ganan las Estrellas Orientales y los Tigres del Licey. Acogiéndonos a la enmienda de que “en béisbol no hay nada escrito”, vamos a esperar que se cierre el zipper luego del reglamentario out 27 de los choques Gigantes-Licey y Águilas-Estrellas, pero como no sufrimos de daltonismo insisto que esta final pinta verde y azul.

La reminiscencia en el béisbol es eterna y la tragedia de Río Verde, Yamasá, el 11 de enero de 1948, toca 74 años después las fibras sentimentales de los deportistas dominicanos. Y como ya es una tradición la Asociación de Cronistas de

Ese 11 de enero, una aeronave de Dominicana de Aviación se precipitó a tierra donde perdieron la vida 33 dominicanos, incluyendo al equipo Santiago BBC, que regresaba de un intercambio en Barahona.

Los peloteros fallecidos fueron Antonio Martínez, Pepillo Aybar, Bebecito del Villar, Ramón -Bombo- Ramos, Maximiliano -Puchulán- Rivera, Nando Valerio, Manuel Enrique -SanchoTatis, Aquiles Martínez, Rafael Antonio -PapiroRaposo, Antonio Dévora, Víctor -Papito Lucas- Saint Claire, Leonte -Yoyo- Hernández, Pedro -Grillo ABáez, quien era tercera base y mánager; VenturaLoro- Escalante, Chito Álvarez y Alberto -Mimo- Estrella. Este equipo era la crema y nata del béisbol dominicano.

El único vivo del equipo fue el receptor Enrique -El Mariscal- Lantigua, porque

no hizo el viaje en el avión. El Mariscal regresó en un carro de la Línea Studebaker y cuando llegó al parque Independencia para ir a su residencia en la calle El Número, era el esposo de Laíta Balaguer, los parroquianos que estaban frente al restaurant de Meng El Chino lo tocaban y hacían la señal de la cruz, y otros corrieron, porque les salió un muerto.

En 1959, el periodista Fidencio Garris escribió sobre el 11 de enero su columna “Copazos”.

“Hoy es 11 de enero. Un

once de enero cualquiera, pero el mismo que desde 1948 ha sabido poner nudos de emoción en la garganta de todos los deportistas dominicanos. Sobre las colinas de Río Verde hay un tributo vivo, coreado de tragedia, que se cierne precipitadamente sobre la suerte de toda una masa vigente que aún añora las hazañas del Loro o de Aquiles. Hoy es 11 de enero. El silencio, el eterno silencio de los siglos, sabrá porqué calla en esta hora la voz de Papiro, o de Mimo, o de Boquita, cuando en alas de la gloria buscaron el average supremo de los mil puntos perennes que la inmortalidad guarda desde esta fecha hace once años para Papito, Toñito o Sancho Tatis. Bebecito no tira, ni Puchulán està en la expectación. El Grillo puede que todavía esté de coach frente a la primera y última oportunidad que le brindó el destino”.

Twitter: @bienvenidorv brojas@diariolibre.com

NoticiasOpiniónRevista Deportes Miércoles, 11 de enero de 2023 DiarioLibre. / 29
“Si me dices que sí/Dejaré de soñar y me volveré un idiota/Mejor dime que no/Y dame ese sí como un cuenta gotas” Ricardo Arjona
Enrique Lantigua Carlos Correa nunca ha jugado un curso de 162 juegos.
4
Johnny Cueto

DEPORTE MUNDIAL

Fiscales suizos cuestionan a Infantino, presidente de FIFA

GINEBRA. El presidente de la FIFA Gianni Infantino se reunió con fiscales especiales el martes en Suiza como parte de una investigación criminal sobre reuniones no reveladas que sostuvo con el fiscal general como parte de una investigación más amplia contra oficiales del fútbol. En 2020 un exfiscal especial recomendó el proceso penal contra Infantino por posible incitación a cometer abuso de la oficina pública y violación al secretismo oficial.

El coste público de París-2024 alcanzaría los €3.000 millones

LIDOM entrega copas a campeones regionales

Mejía Ortiz exhortó a todos a mantener niveles de respeto mutuo

SANTO DOMINGO. La Liga de Béisbol de República Dominicana (LIDOM) entregó este martes las Copas Regionales a Estrellas Orientales, Tigres del Licey y Águilas Cibaeñas correspondientes al campeonato 2022-23 dedicado a la memoria del comunicador Tomás Troncoso Cuesta.

Durante una ceremonia celebrada en el Séptimo Cielo del estadio Quisqueya, el presidente de LIDOM, Vitelio Mejía Ortiz, afirmó que este reconocimiento a los equipos que ganaron en buena lid contribuye a elevar el nivel de competitividad entre las franquicias miembros del circuito.

Santo Castillo reconocido

pPARÍS. El presidente del Tribunal de Cuentas francés, Pierre Moscivici, informó ayer a los senadores que la inversión pública para la organización de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París-2024 podría alcanzar los 3.000 millones de euros (3.220 millones de dólares). Ese gasto comprende “los costes fiscales, los gastos en seguridad, sanitarios, en transporte...” y actualmente están evaluados en 2.400 millones de euros, financiados por el Estado francés (1.300 millones) y las instituciones municipales y regionales (1.100 millones).

Messi se prepara para reaparecer con el PSG tras su título mundial

En la ceremonia también se reconoció al experimentado “umpire” Santo Castillo, quien recientemente fue escogido como Árbitro del Año por LIDOM. Castillo, un exmiembro de la selección nacional de softball, es un árbitro de sobrada experiencia que está en su temporada 22 en la liga quisqueyana.

Mejía Ortiz entregó la Copa de la Caña a las Estrellas Orientales, quienes do-

minaron 6-4 a los Toros del Este durante la vuelta regular del campeonato. José Mallén, delegado de la directiva en las operaciones del club, Marialina Feris, gerente de trade marketing, y Jorge Moreira, di-

rector administrativo, recibieron el trofeo en representación de las Estrellas Orientales.

Vitelio Mejía exhorta a respetar el béisbol

0 El argentino

Lionel Messi reanuda las prácticas con el París SaintGermain el jueves 5 de enero de 2023.

PARÍS. El astro argentino Lionel Messi, coronado por todo lo alto como campeón mundial en diciembre, se prepara para reaparecer con su club, el París Saint-Germain, el miércoles en el Parque de los Príncipes contra el Angers en la 18ª jornada de la Ligue 1 francesa. Será en principio el primer partido de Messi después de Catar-2022 y después de haber regresado a Francia de sus vacaciones en Argentina a principios de este mes. Messi se reincorporó a los entrenamientos el pasado miércoles.

Campazzo se queda en Estrella Roja pese a impedimento

BUENOS AIRES. El base argentino Facundo Campazzo afirmó este martes que se queda en el Estrella Roja serbio, pese a la normativa de control presupuestario que pesa sobre el equipo y que impide al ex NBA competir en la Euroliga de baloncesto. “Me quedo en el Estrella Roja! Me quedo con el club, con mis compañeros, con nuestros seguidores y con esta ciudad. Vamos juntos a por nuevas victorias”, escribió el internacional albiceleste en su cuenta oficial de Twitter, cuyo mensaje incluyó el cierre en serbio: “Napred Crvena zvezda” (”Adelante, Estrella Roja”).

“Vamos a mantener los niveles de disciplina y respeto mutuo hasta el final”

Lic. Vitelio Mejía Ortíz Presidente LIDOM

La Copa de la Ciudad o “City Champ” fue obtenida por los Tigres del Licey, escuadra que superó 7-3 a los Leones del Escogido durante la serie regular. Fernando Ravelo, en representación del presidente de Licey, Ricardo Ravelo, recogió la estatuilla otorgada por LIDOM.

Víctor García Sued, presidente de las Águilas, recibió la Copa del Cibao, trofeo obtenido tras disponer 6-4 de los Gigantes del Cibao en la vuelta regular.

En el acto estuvo el presidente de los Gigantes del Cibao, Alfredo Acebal Rizek.

En el marco de la actividad, Mejía Ortiz exhortó a todos los actores envueltos en el torneo, directivos, gerentes, managers, coaches y jugadores, a mantener los niveles de respeto mutuo, disciplina y respeto por el juego en lo que resta del certamen y en los torneos que están por venir.

En iguales términos se expresó José Mallén, directivo de las Estrellas, quien llamó a conservar la calma y a esperar por los resultados que surjan del terreno de juego. “Lo más importante es preservar la cordura y preservar el respeto”, dijo Mallén.

Ronny Mauricio recibe su premio por ser Jugador Más Valioso en LIDOM

Recibió una camioneta Chevrolet doble cabina cero kilómetros

SANTO DOMINGO. Santo Domingo Motors y su marca Chevrolet hicieron entrega formal de una camioneta Chevrolet Colorado MVP Edition al jugador de los Tigres del Licey, Ronny Mauricio, quien fue anunciado por la Liga de Béisbol Profesional de República Dominicana (LIDOM) como el Jugador Más Valioso del campeonato 202223.

El jugador de 21 años participó en 47 juegos en los que tomó 188 turnos y bateó para promedio de .287, producto de 54 hits, incluidos 15 dobles, cinco jonrones y dos triples.

Mauricio, empujó 31 vueltas, anotó 26, tomó diez boletos, se robó 10 bases y recibió 46 ponches, terminó la temporada con .335 de porcentaje de embasarse, .468 de slugging y .803 de OPS.

Round Robin productivo

Mauricio ha sido parte integral del conjunto azul con su desempeño en el round robin semifinal.

Los Tigres se encuentran a la puerta de la clasificación con marca de 9-6 y una racha de tres partidos ganados de manera consecutiva y siete de los últimos diez cotejos.

El estelar jugador del cuadro interior ha participado en todos los partidos del Licey hasta el momento y tiene una línea ofensiva de

Mauricio recibe premio.

.292/.333/.385, con 19 hits conectados, incluidos cuatro dobles y un triple, ha anotado nueve carreras y empujado cinco, en 65 turnos oficiales al bate, desempeñándose en el campocorto y la tercera base, primordialmente.

La entrega del premio La entrega fue encabezada por la directora comercial y postventa de Santo Domingo Motors, Marielly Figueroa; gerente de comunicaciones y RRPP, Paola Soto; el presidente de LIDOM, Vitelio Mejía Ortiz, y el presidente de los Tigres del Licey, Ricardo Ravelo.

Mauricio resultó ganador de una Chevrolet Colorado LTZ 2.8L Turbo Diesel 4WD equipada en esta ocasión para crear el MVP Edition, una edición especial lograda mediante una sustitución de neumáticos por versiones AT de todo terreno, además, emblemas de la marca color negro, un revestimiento de cama con poliuria, y sujetadores y barras de techo de la marca Thule, entre otros accesorios.

NoticiasOpiniónRevista Deportes Miércoles, 11 de enero de 2023 DiarioLibre. 30 /
EXTERNA
 FUENTE
Representantes campeones regionales junto al Lic. Vitelio Mejía y José Mallén. AP/MICHEL EULER

Repetir los dos oros, son prioridad para las Reinas

Voleibol femenino recibirá aporte del programa CRESO

SD. El único deporte de conjunto de República Dominicana que tiene los dos títulos tanto regional como del continente es la selección de voleibol femenina. El director de Selecciones Nacionales Femeninas, Cristóbal Marte lo tiene claro, aunque para repetir los títulos de los Juegos Centroamericanos y del Caribe (JCC) y de los Juegos Panamericanos .

“Vamos a hacer todo lo posible para volver a ganar ambos eventos”, dijo Marte a Diario Libre. “Estamos preparándonos para eso. Ya se celebró la reunión estratégica” con esos fines.

Los Centroamericanos y del Caribe de San Salvador serán del 23 de junio al 8 de julio los Panamericanos de Santiago de Chile del 20 de octubre al 5 de noviembre, ambos este año.

Los dos títulos dominicanos fueron contra representaciones de Colombia en ambos eventos.

En los Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018, las Reinas del Caribe vencieron a Colombia 2519/25-17/25-19 lideradas por Gaila González y Brayelin Martínez con 15 puntos cada una.

En lo Panamericanos de Lima, 2019 el triunfo sobre las colombianas fue 3-1 (25-20/19-25/27-25/25-16) y aquí las protagonistas fueron Brayelin Martínez con 24 puntos, Bethania de la Cruz 18 y Prisilla Rivera 15. “Nuestra prioridad número uno son los Centroamericanos y del Caribe, porque somos cinco veces campeones”, señala Marte “y la segunda prioridad son

los Panamericanos”.

Además de los Centroameicanos y del Caribe y los Panamericanos, la selección

4Las Reinas y el CRESO

El proyecto del Senafe se convirtió en parte de la carpeta de deportes que reciben ayuda del programa Creando Sueños Olímpicos. Según informó Marte CRESO colaborará con 100 mil dólares al año. “El CRESO aceptó un apoyo para las Reinas del Caribe”, dijo el dirigente deportivo. “La ayuda del CRESO son 100 mil dólares, lo cual agradezco a Felipe Vicini”. El recibir ese aporte es un premio al trabajo, entiende Marte. “Lo veo como un reconocimiento al esfuerzo, al trabajo que hacemos”.

femenina tendrá tambén la Liga de Naciones, la Copa Panamericana, el Campeonato Continental Norceca, el Clasificatorio Olímpico para París 2024 y el Final Six, “que se será aquí del 1 al 10 de septiembre”.

La República Dominicana se quedó a un punto de avanzar a la final de la Liga de Naciones en 2022.

Varias jugadoras se encuentran fuera del país en diferentes ligas.

El legado

Marte, quien cumplió 71 años el pasado 3 de enero, sueña con que los objetivos del proyecto deberán mantenerse en el tiempo. Y ya tiene la persona señalada para esos fines.

“Antes de morirme quiero dejar ese legado en manos de (la exselección nacional) Milagros Cabral, como lo estoy haciendo”, señaló Marte. “Milagros lleva cuatro años que me está ayudando. Y creo que he hecho una elección adecuada”. 

Harán los Municipales en provincia Pedernales

SD. Cientos de atletas competirán en los Juegos Municipales de Pedernales 2023 (enero, 20-22, bajo la organización del Ministerio de Deportes y Recreación (Miderec) que encabeza el ministro Francisco Camacho, y con el respaldo de la Presidencia de la República.

Los pormenores fueron ofrecidos ayer en conferencia de prensa en el salón James Rodríguez de Miderec por el viceministro de Deportes en Tiempo Libre y Eventos Especiales, Kennedy Vargas.

Tiro al plato es uno de los deportes subsede en RD.

Federaciones rechazan proceso

Se refieren a las designaciones de técnicos para las subsedes de los JCC

Domingo 2026, que preside José Monegro, es el mismo que organizará la subsede este año.

0 El viceministro de Deportes en Tiempo Libre y Eventos Especiales, Kennedy Vargas, al centro.

El funcionario resaltó el entusiasmo que reina en Pedernales y zonas aledañas de la provincia sureña. Se competirá en voleibol, boxeo, baloncesto, sóftbol, béisbol, atletismo, ajedrez y dominó.

Afirmó que el ministro Camacho está cumpliendo instrucciones del presidente Luis Abinader, quien está muy interesado en que cientos de miles de jóvenes deportistas del país hagan deporte y que representen sus municipios con orgullo y coraje en cada competeción. 

SD. Dirigentes de distintas federaciones han manifestado su descontento ante el Comité Olímpico Dominicano luego de que sean desconsiderados para ocupar funciones en los deportes que serán subsedes de los Juegos Centroamericanos y del Caribe (JCC), en el país.

Según reportes, el Comité Organizador de los Juegos ha designado como enlaces a técnicos que no son especialistas en esos deportes.

La República Dominicana acogerá los torneos de taekwondo, pentatlón moderno, ecuestre, raquetbol, canotaje, hockey sobre césped y tiro al plato, correspondientes a San Salvador 2023.

Según una fuente ligada al movimiento olímpico, varias, o todas las federaciones desaprueban la designación de técnicos para dirigir esos deportes, cuando no son cercanos a ellos.

El Comité Organizador de los Juegos de Santo

El organigrama de la institución presenta al Comité Organizador, como entidad matriz, la Dirección Técnica, el Coordinador Deportivo, Registro Deportivo, Juzgamiento, Operaciones Deportivas y Escenarios Deportivos, así como los siete deportes que se montarán en el país.

Según se ha informado el Comité Olímpico Dominicano ha sido dejado al margen de estas decisiones. Un dirigente refirió que para los Juegos Panamericanos Santo Domingo 2003 los dirigentes deportivos de federaciones o del COD fueron los responsables de distintas áreas.

El inventario

Un tema que crea disputa dentro del nuevo comité ejecutivo del COD es que se recibió una entidad con deudas sin inventario y bienes sin audtorías previas.

Por tradición, aseguró, ha sido así, pues los presidentes entrantes nunca han exigido inventario a los salientes.

Alcalde vegano Kelvin Cruz presidirá Comité Organizador

Así lo anunció el presidente de Fedombal, Rafael Uribe

SANTO DOMINGO. El alcalde de La Vega Kelvin Cruz presidirá el Comité Organizador del Primer Torneo de Baloncesto Copa de Campeones TBS, fijado para la primera semana de febrero.

El anuncio lo hizo este martes Rafael Uribe, presidente de la Federación Dominicana de Baloncesto (Fedombal).

Uribe resaltó que el alcalde de la Culta y Ciudad Olímpica de La Vega reúne todos los requisitos para encabezar este Comité Organizador, por ser además un gran propulsor del baloncesto provincial y nacional, como dirigente de-

portivo y líder municipal.

Cruz manifestó que este será “un evento novedoso para el baloncesto y que fortalece los torneos superiores nacionales, ya que los jugadores de todo el país podrán exhibirse”.

Dijo que hablará y motivará a los alcaldes de cada provincia y para que los apoyen e incentiven el fomento de baloncesto en sus regiones.

Es la primera vez que se realiza este tipo de campeonato en el que participarán ocho clubes campeones de sus diferentes torneos superiores provinciales.

La Copa de Campeones se hará en un período de cinco días, desde el miércoles primero de febrero al domingo 5 en el Palacio de los Deportes Profesor Virgilio Travieso Soto, siendo los tres primeros días para la etapa preliminar de los ocho conjuntos, los cuales estarán divididos en dos grupos de cuatro equipos cada uno. 

NoticiasOpiniónRevista Deportes Miércoles, 11 de enero de 2023 DiarioLibre. / 31
Kelvin Cruz, alcalde de La Vega. Cristóbal Marte, cuarto por la derecha, abre la mano para mostrar los cinco campeonatos de JCC. CORTESÍA NORCECA
FUENTE EXTERNA
CSG

Protagonista del día

Aquiles Alejandro Cristopher Sánchez

Imputado caso Antipulpo

La corte de apelación modificó su prisión domiciliaria a fin de que pueda salir tres días por semana de su residencia y recorrer cinco kilómetros. A sus 77 años de edad, ha sufrido dos infartos, y tiene otros problemas cardíacos, según sus abogados.

De buena tinta

Establecer régimen de consecuencias

Debemos ponerle fin al “ná e’ ná”

Vivimos en el país donde “ná e’ ná” y “tó e’ tó”, pero en algún momento debemos parar, hacer una pausa y realmente decidir cómo queremos progresar como sociedad.

Estamos cansados de la impunidad, eso ha quedado demostrado hasta la saciedad, pero no muchos estamos dispuestos a hacer lo nece-

sario para contribuir a que se le ponga un fin a ese mal.

Los motoristas violan las leyes del semáforo, y no pasa nada; se suben a las aceras, y no pasa nada.

Los conductores de vehículos no usan cinturón de seguridad, y no pasa nada.

Los policías abusan de un ciudadano, y no pasa nada. El ciudadano abusa de un policía, y no pasa nada.

Los funcionarios violan la ley de compras, y no pasa nada.

QUÉ COSAS

¿Y por qué no pasa nada?

Porque nos hemos acostumbrado a dejar pasar las cosas por alto y no terminamos de entender que, poco a poco, nos estamos convirtiendo en una especie de anarquía.

Pero ná e’ ná, ¿verdad? Andamos por el mundo pensando que todo lo podemos y que nadie nos puede sancionar... mucho menos reclamar.

Es necesario que reaccionemos, y pronto, porque, de lo contrario, terminaremos muy mal parados. 

Satélite muestra crematorios chinos

WASHINGTON Imágenes por satélite sugieren que el número de muertos por covid-19 en China supera el recuento del Gobierno, mientras Pekín mantiene que el repunte de casos está bajo control. The Washington Post publicó imágenes capturadas por Maxar Technologies, que muestran un aumento en la actividad de funerarias en seis ciudades. EFE

¿Cirugía contra la obesidad infantil?

WASHINGTON La Academia de Pediatras de EE.UU. actualizó por primera vez en 15 años sus recomendaciones para tratar la obesidad infantil, que incluyen tanto la medicación como la cirugía a los niños que sufren esta “condición crónica”. Las nuevas directrices surgen del aumento de casos de obesidad infantil, que representan más de 14 millones de niños y adolescentes. EFE

Decenas buscan tesoro nazi

LA HAYA Decenas de personas buscaron este fin de semana el supuesto tesoro enterrado por soldados de la Alemania nazi en el pueblo de Ommeren, después de que el Archivo Nacional de Países Bajos revelara un mapa que aparentemente indica el lugar donde están enterradas cuatro cajas llenas de joyas y monedas. Las autoridades estudian la necesidad de medidas adicionales de seguridad. EFE

MIÉRCOLES, 11 de enero de 2023
ARCHIVO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.