Miércoles, 23 de noviembre de 2022

Page 1

Los narcos dominicanos forman estructuras propias  P6 Y ADEMÁS...  Iniciarán corrección en 250 escuelas ubicadas en fallas sísmicas. P10  El Censo se extenderá ante retrasos en varias zonas. P12  Disturbios en Azua por trabajos en líneas de barcaza eléctrica. P14  Desproporcional el crecimiento económico entre géneros P16  Informe de autoridades italianas afirma que narcojefes se han convertido en socios de los carteles, no en subordinados p SD. Argentina, uno de los equipos favoritos, encabezado por Lionel Messi, perdió ante Arabia Saudí, 2-1, en su debut de la Copa del Mundo de Fútbol, una de las mayores sorpresas en el inicio del torneo, que se realiza en Qatar. La migración haitiana no es problema solo dominicano SD. Para el Banco Mundial los problemas migratorios en el vecino país debe atenderlos la comunidad internacional.  P4 . ARGENTINA . .COLAPSA . . EN SU DEBUT. Echan atrás límite a venta de alcohol en negocios GSD SD. Ministerio del Interior cedió a la petición de los comerciantes de la zona, que se quejaban del efecto de la medida.  P10 MIÉRCOLES 23 noviembre 2022 N°6442, Año 22 Santo Domingo, RD www.diariolibre.com 1LECTORÍA IMPRESA Y DIGITAL # AP SE APAGA LA VOZ DEL GRAN PABLO MILANÉS  P22 DINAMARCA Y TÚNEZ EMPATAN A CERO GOLES PARTIDOS DE HOY MUNDIAL QATAR 2022 1. Marruecos vs. Croacia 6:00 a.m. 2. Alemania vs. Japón 9:00 a.m. 3. España vs. Costa Rica 12:00 m.d. 4. Bélgica vs. Canadá 3:00 p.m. OCHOA SALVÓ A MÉXICO DE POLONIA FRANCIA GOLEÓ A AUSTRALIA SIN BENZEMA  P31- 33

AM ANTES DEL MERIDIANO Incoherencias

UNICEF-Haití reporta en su página web que “Más de 2 de cada 3 personas expulsadas a Haití desde la frontera de Estados Unidos son mujeres, niños, niñas y adolescentes”. Pero sobre las denuncias que filtró a CNN, alertando de repatriaciones de menores no acompañados desde República Dominicana, no hay nada. Si hay un informe oficial, no lo ha hecho público.

No parece casualidad que la terrible acusación circule apenas unos días después de la alerta de la embajada de Estados Unidos a sus connacionales sobre el supuesto sesgo racial de los servicios dominicanos de migración y “el

peligro” que corren. Y unas semanas después del imprudente comunicado del alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk.

Será que la diplomacia es un arte y como tal no está al alcance de los simples mortales. Pero... si en América Latina los enemigos del “Imperio” han llegado al poder en los grandes países, ¿por qué Estados Unidos insulta a uno de los pocos gobiernos aliados que le quedan en la región?

¿Y qué va a hacer la ONU por Haití? ¿Puede igualar el 32,4% de las camas de maternidad de los hospitales públicos; el 10,3% de las emergencias; el 14,9% de los internamientos; el 9,8% de las cirugías; el 8,3% de las consultas que ya ofrece República Dominicana a nacionales haitianos? Ante esos datos ofrecidos por el Mirex, las diferentes agencias de la ONU deberían repensar algunas de sus declaraciones. (Y además donar los cinco millones de dólares que el PNUD cobró al MINERD por “gastos de gestión” en la compra de dispositivos electrónicos para la pandemia.)

La comunidad internacional no va a intervenir en Haití y pensará que alguien debe prestarse a dar salida a los problemas.

Realmente el cuadro se está complicando por días. 

IAizpun@diariolibre.com

EFEMÉRIDES

SANTORAL

Santos Calumbrano y Clemente, Papa. Día del Niño

NACIONALES

1944 Es creada la actual provincia Peravia, la que en principio fue bautizada con el nombre Provincia de Baní, el que a partir del 1 de diciembre de ese año, se cambió el nombre por el de José Trujillo Valdez.

1961 El Presidente Joaquín Balaguer promulga la ley 5674 que restituye el nombre de Santo Domingo a la capital dominicana, la que en 1936 había sido cambiada por el de Ciudad Trujillo.

1978 El presidente Antonio Guzmán crea mediante el decreto 426-78 el Consejo Nacional para la Niñez (Conani) y designa a su esposa, Renee Klang, como su presidenta.

1990 El Banco Central dispone el cierre de varios bancos por la falta de liquidez, el mayor de ellos, el Banco Universal, pide un “feriado” de 60 días tras un retiro masivo de depósitos, lo que provoca el cierre de otros bancos y hace tambalear el sistema bancario del país.

2006 Son juramentados los nuevos jueces de la Junta Central Electoral (JCE), encabezada por Julio César Castaños Guzmán e integrada por Roberto Rosario Márquez, Aura Celeste Fernández, Mariano Rodríguez Rijo, Leyda Piña, César Francisco Féliz Féliz, José Ángel Aquino Rodríguez, Eddy Olivares Ortega y John Guilianni.

2020 El imputado por los sobornos de Odebrecht, Ángel Rondón, rehúsa someterse a un interrogatorio en estrado por parte del Ministerio Público, generando un incidente, por la parte acusadora alegar que tenía derecho a plantear sus preguntas al imputado.

INTERNACIONALES

1856 Fallece Manuela Sáenz, líder ecuatoriana de la emancipación de América del Sur y amante de Simón Bolívar.

1967 Atletas negros de los Estados Unidos deciden boicotear los Juegos Olímpicos de 1968 para protestar contra el racismo.

1973 Fallece el poeta chileno

Pablo Neruda.

2006 Muere envenenado con polonio 210 en Londres Alexander Litvinenko, ex agente del KGB ruso conocido por sus críticas a Vladimir Putin.

2014 Unas 57 personas mueren en un atentado perpetrado en Yahyakhail (Afganistán) durante un partido de vóley playa.

2020 El presidente saliente de EE.UU, Donald Trump, “da luz verde” a la transferencia de poder al demócrata Joe Biden, ganador de los comicios presidenciales, aunque sigue sin reconocer su derrota.

HOY CUMPLEAÑOS

El banquero Antonio Alma, el ex senador Víctor Méndez, el licenciado Ramón García, la licenciada Raquel Rodríguez, la secretaria Azilde Minaya, el señor Juan Inoa, la licenciada Camila Pérez, el ginecólogo Patricio Camilo, la señora Laura Félix, el pediatra Carlos Difó, la estudiante Kenia Ramírez, el deportista Ignacio Peralta, la señora Laura Félix, la señora Clara (Isha) Navarro, la niña Camila Pérez, la señora Iraima Matos, el pediatra Carlos Difó, la odontóloga Yesenia Holguín, el licenciado Ramón García, la pediatra Clara Perdomo, el niño Julio de la Cruz, la estudiante Virginia Castillo, la bioanalista Rosario Gómez, la estudiante Karina Álvarez, el estudiante José Peguero, la licenciada Mónika Guzmán, la niña Anny Martínez, la enfermera Lucrecia Lafontaine, el músico Silvio Polanco, la señora Emely Solano, el profesor Oscar Minier, la señora Yeisa Rodríguez, el plomero David Pereyra, el señor Cristian Mejía; la niña Milagros Heredia, el señor Juan Inoa, la señora Yeisa Rodríguez, el traductor Rolando Quezada, la señora Icelsa González, la estudiante Lucía Lara, el abogado Eduardo Gutiérrez, el contable Marcelo Encarnación, la señora Monserrat Guzmán, el estudiante Orlando Fermín, la pediatra Julissa Rivera, el pelotero Pedro Figueroa, la niña Nabilia Germán Ricardo, el dibujante Omar Espejo, la arquitecta Noemí Polanco, el empleado Nelson Valentín, la abogada Mercedes Polanco, la empleada Bethania Perdomo, el profesor Caonabo Ferreras, el técnico Rubén Cruz, la cantante Miralba Contreras, la empleada Sonia Alvarado, el licenciado Adela Hernández.

Miércoles, 23 de noviembre de 2022 DiarioLibre. 2 / Noticiero Poteleche DEFUNCIONES Melva Solano Torres. Blandino Lincoln. Puerta del Cielo. 3:30 p.m. Manuel Antonio Brito Zorrilla. Blandino Lincoln. Velatorio de 9:00 a.m. a 9:00 p.m. Cremación. NÚMEROS PREMIADOS 22-11-2022 LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 87 2º 79 3º 32 SUPERKINO TV 13 16 19 20 21 29 32 33 38 39 52 53 54 57 59 60 66 69 72 78 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 04 08 17 20 31 43 40 13
Miércoles, 23 de noviembre de 2022 DiarioLibre. / 3

NOTICIAS

El tiempo hoy en SD

Tormenta Máxima 31 Mínima 22 EN OTRAS

VAYA PERLA

EL ESPÍA

Los superintendentes en remojo

Una de las cosas con las que lidió el actual Gobierno es que, al llegar al mandato, se encontró con un grupo de superintendentes que debían agotar al menos dos años más en sus cargos antes de poder ser removidos.

Aunque se hicieron esfuerzos por hacer volar a

BM: La solución a la migración haitiana no es solo de RD

SANTO DOMINGO. El tema de la migración haitiana no debe ser una solución única de la República Dominicana, sino de la comunidad internacional, consideró ayer la representante del Banco Mundial en el país, Alexandria Valerio.

La ejecutiva consideró que las autoridades haitianas perdieron el control normativo de sus leyes, por lo que se necesita de una solución “más robusta” para resolver la situación política y los conflictos sociales.

También reconoció que la República Dominicana ha hecho mucho trabajo por Haití. “Un tema que no es nuevo, ya que por muchos años los dominicanos han extendido su brazo amigo”, consideró.

En un encuentro con ejecutivos del organismo y periodistas, se habló sobre el

financiamiento que destina el Banco Mundial a Haití. “El Banco Mundial está financiando más y mejor dentro del programa de la cartera de Haití, y esa cartera se ha extendido para poder dar respuestas, para asegurar que la gente tenga medios para tener mejor vida”, informó Carolina Cárdenas, quien está a cargo de supervisar la operación de la Corporación Financiera Internacional en República Dominicana y Haití.

Los recursos son canalizados a través del sector privado, con el objetivo de ayudar a los empresarios a enfrentar la crisis interna,

6,492

indocumentados fueron repatriados a su país en los últimos seis días por la Dirección Migración.

esperando que el sector pueda ser resiliente y supere los desafíos que hoy en día enfrentan. “Confiamos en que Haití puede superar esto y continuar avanzando”, indicó Cárdenas.

EE. UU. se prepara La administración de Joe Biden espera una migración masiva desde Haití ahora que el combustible fluye, lo que permitirá a la población comprarlo para impulsar las embarcaciones y realizar el viaje por mar a Estados Unidos.

Las opciones son retener a los inmigrantes en un tercer país o ampliar la capacidad del centro que opera en la bahía de Guantánamo, en Cuba, reportó por primera vez NBC News sobre la planificación.

Estas alternativas se ponderan ante el control de las bandas armadas en los puertos, lo que hace más difícil para Estados Unidos devolver rápidamente a los

migrantes rescatados en el mar. Incluso, en los últimos meses el número de haitianos interceptados en las aguas ha disminuido significativamente.

Desde un nuevo estallido de la violencia, en Haití en este segundo semestre de 2022, las deportaciones por mar y aire de haitianos han bajado, como revelan los datos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), la que atribuye esta caída por el contexto actual en Haití.

Pero esto parece cambiar. El lunes llegó a aguas de Florida el primer barco desde Haití luego de meses. Aunque la Guardia Costera se negó a confirmar las nacionalidades de las personas en el barco interceptado, dos fuentes le

Fin del Título 42

A las expectativas de que más haitianos viajarán hacia EE. UU., se suma la anulación de la política migratoria Título 42, establecida por Donald Trump y que Biden aprovechó para repatriar a miles de haitianos que llegaron a la frontera con México.

Pero el levantamiento de la medida no se realizará hasta el 21 de diciembre próximo, lo que dará tiempo a las autoridades a prepararse para la transición al procesamiento, reveló Blas Núñez-Neto, subsecretario interino del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés). 

algunos de ellos, que fueron nombrados por el gobierno de Danilo Medina, las leyes simplemente no lo permitían.

Poco a poco, el gobierno de Luis Abinader ha ido sacando a los que ha podido, pero todavía quedan algunos “en remojo” como dirían por ahí.

uLea el artículo completo en diariolibre.com

Siguen críticas a EE. UU.

Alfredo Pacheco, presidente de la Cámara de Diputados, y el bloque de diputados del Partido de la Liberación Dominicana criticaron las declaraciones de la Embajada de EE. UU. sobre un supuesto “trato desigual” de autoridades de migración hacia ciudadanos estadounidenses por el color de su piel. A esas voces de rechazo a la declaración de la misión se unió monseñor Jesús Castro Marte, obispo de la Diócesis de La Altagracia. También María Elvira Salazar, miembro de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos por Florida.

4 / Miércoles, 23 de noviembre de 2022 DiarioLibre.
“Hay que ver de dónde ellos (la embajada) sacaron esa información. (Los inmigrantes) se “están tratando con cierta dignidad”
Jesús Castro Marte Obispo de La Altagracia
CIUDADES Nueva
Sol
Chu
W
York 12/1
Miami 27/23 Nub Orlando 23/19
San Juan 30/25 Chu Madrid 16/11 Llu
La representante del Banco Mundial reconoció el apoyo brindado a ese país
Valerio dijo que en la vecina nación se perdió el control normativo de las leyes
confirmaron al Miami Herald que provenía del país caribeño. 0 Alexandria Valerio, representante del Banco Mundial en la República Dominicana durante un encuentro ayer.
Miércoles, 23 de noviembre de 2022 DiarioLibre. / 5

Narcos dominicanos se han convertido en estructuras logísticas, según informe

Autoridades italianas aseguran que los grupos delictivos criollos se han organizado de manera autónoma y son narcosocios de grupos criminales establecidos en Colombia, Europa y EE.UU.

SANTO DOMINGO. Un informe de la dirección antidrogas del Ministerio de lo Interno de Italia, advierte cómo la República Dominicana, ha pasado de ser un simple puente del narcotráfico a nivel regional a levantar estructuras logísticas con capacidad de recibir, almacenar y traficar drogas a sus socios a nivel internacional. El informe indica que, en los últimos años, la droga incautada en el país ha crecido en un 64%, por lo que advierte un fortalecimiento de las acciones de la Dirección Nacional de Control de Drogas.

El informe elaborado para el año 2022 sostiene que “en los últimos años y, más aún, durante 2021, República Dominicana ha dejado de ser un simple puente de paso”.

“Antes servían principalmente como transportistas o facilitadores en los pasos de entrada y salida de las costas o puertos, a favor de las organizaciones extranjeras. Pero han llegado, en la gestión logística, a una posición de sociedad con las estructuras, quienes les encomiendan las operaciones en sitio, por una tarifa que depende de la cantidad de drogas a transportar. Este paso no fue automático, sino que se dio a través de un enfrentamien-

to violento entre las partes, compuesto por asesinatos e intimidaciones”, sostiene el documento.

Los italianos añaden que la relación entre los narcotraficantes dominicanos y sus contrapartes de otros países ha llegado a un nivel de sofisticación que se comunican a través de redes encriptadas de comunicación donde se hacen las transacciones y negocios.

“Quien envía la cocaína, desde la zona de producción, encomienda la entrada y salida del puerto de sa-

lida a un “logistic”, a quien se le pide que se encargue de esta primera fase en su totalidad, proporcionándole una indicación general sobre el destino final (Norteamérica o Europa). La fase intermedia de paso,

con transbordo en República Dominicana, se encomienda, en caso necesario, a otro “operador”, que, a su vez, se encarga de la entrada y salida del puerto”, alega el informe.

La nueva modalidad De acuerdo con el informe, que además utiliza datos de la DNCD de la República Dominicana, los narcos dominicanos ya son capaces de actuar de dos maneras para sus socios. “El habitual rip-on/rip-off, que es la técnica donde se infiltra la droga en bolsas deportivas dentro de contenedores legítimos” o un método considerado innovador, y llamado “in&out” , que ve dividida la operación en

Luis Abinader inaugura puerto de cruceros en La Romana

También puso en marcha el programa 14/24 para jóvenes

Balbiery Rosario

LA ROMANA. El primer crucero tipo Oasis atracó ayer en el Puerto Turístico de la Romana, luego de una ampliación para permitir el anclaje a los barcos más grandes del mundo. El remodelado Puerto Turístico de la Romana, propiedad de Central Romana Corporation, fue inaugurado por el presidente

Luis Abinader en la desembocadura del río Dulce.

Durante la inauguración llegó a la terminal el crucero Odyssey of the Seas de la línea naviera Royal Caribbean, con 4,699 turistas a bordo.

Estas áreas de esparcimiento se duplicaron para los pasajeros, agregándole una piscina, bares y restaurantes temáticos, tiendas y espacios donde apreciar la artesanía de producción local.

Con una inversión de US$15 millones, también se mejoró la capacidad del muelle para permitir el

atraque de buques de mayor tamaño.

El lecho del río fue dragado para lograr una profundidad de 12 metros, se instalaron defensas y amarras para aumentar la capacidad de comprensión y se agregaron vigas con pilotes adicionales para elevar la rigidez de resistencia al empuje lateral de los barcos.

Abinader dijo que este proyecto nació con la idea de cubrir una necesidad importante en lo que respecta al turismo de cruceros.

“Con la ampliación de

esta terminal, dotamos a la Romana de una oferta turística de cruceros en la zona del Caribe de vanguardia en toda la región”.

otros tantos momentos sucesivos. En este proceso la cocaína es sacada del puerto y guardada en bodegas de almacenamiento, para luego ser transportada nuevamente dentro del recinto portuario en contenedores con la estructura ya modificada y contaminada con la complicidad de los camioneros, quienes se han convertido en parte integral de la sociedad", sostiene.

El tiempo que transcurre entre la salida y la entrada (in&out), lo determina el grupo delictivo, dependiendo de las condiciones dentro del puerto (como, por ejemplo, la presencia de funcionarios pertenecientes a los organismos de seguridad, que cumplen funcionarios de aduanas) y puede variar desde unas pocas horas hasta varias semanas.

El almacén

El Ministerio del Interior italiano describe que las organizaciones criminales locales tienen la capacidad de almacenar grandes cantidades de droga en las inmediaciones de los puertos, particularmente en barrios pobres, bajo su control o en apartamentos o villas en barrios de lujo de la capital Santo Domingo. Hay un aumento constante de la actividad de almacenamiento de cocaína in situ, para su posterior exportación.

La complicidad

El informe no descarta la complicidad de funcionarios de puertos aduanales en el sistema para traspasar las grandes cantidades de drogas tomando en cuenta que se trata de un manejo alrededor de los puertos dominicanos. 

'Ndrina hace negocios en RD

La 'Ndrina, base familiar y cabeza de la poderosa organización criminal 'Ndrangheta de Calabria, ha hecho transacciones del narcotráfico con intermediarios dominicanos. El informe del Ministro del INterior de Italia sostiene que, como parte de sus acciones criminales, este grupo "ha demostrado ser capaz de planificar grandes importaciones de cocaína procedente de los puertos del norte de Europa (Holanda, Alemania y Bélgica) y de España, destinados a puntos italianos. La organización recurre a mensajes encriptados para comunicarse con intermediarios en la República Dominicana.

presidente Ejecutivo de Central Romana; Pepe Fanjul Jr, presidente del Comité Ejecutivo de Central Romana; David Collado, ministro de Turismo; Jean Luis Rodríguez, director de Portuaria, y Luis Emilio Rodríguez, director del Puerto Turístico de La Romana.

Programa 14/24

Después de inaugurar el puerto, Abinader y el director del Gabinete de Política Social del Gobierno, Tony Peña Guaba, pusieron en marcha el centro número 98 del Programa 14/24, destinado a formar e insertar en el mercado laboral a jóvenes entre 14 y 24 años que no estudian ni trabajan.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 23 de noviembre de 2022 DiarioLibre. 6 /
FRANCISCO ARIAS El presidente Luis Abinader también hizo donaciones.
Historia del Puerto El acto simbólico del corte de cinta estuvo encabezado por el mandatario, junto a Ramón A. Menéndez, vice- 0 En la República Dominicana la cantidad de droga incautada ha crecido un 64% en los últimos dos años.
“Los camioneros se han convertido en parte integral de la estructura logística del narcotráfico”
Informe de autoridades de Italia
x
Miércoles, 23 de noviembre de 2022 DiarioLibre. / 7
Miércoles, 23 de noviembre de 2022 DiarioLibre. 8 /
Miércoles, 23 de noviembre de 2022 DiarioLibre. / 9

Revocan medida que limita consumo y venta de alcohol en Santo Domingo

Este viernes negocios retomarán horario regular; Coba seguirá monitoreando locales y estos prometen acciones

SANTO DOMINGO. Luego de dos semanas de emitida la resolución que prohibía la venta y consumo de bebidas alcohólicas a partir de la medianoche en Santo

Domingo y algunos municipios de República Dominicana, este martes, el Ministerio de Interior y Policía dejó sin efecto la medida, tras llegar a un acuerdo con los dueños de centros nocturnos. La resolución fue

revocada pese a que las autoridades del Ministerio de Interior y Policía afirmaron que se logró una reducción en la delincuencia entre 14 y 16 % durante las dos semanas que se mantuvo en vigencia.

A partir de este viernes, los negocios podrán vender bebidas alcohólicas hasta el horario regular, es decir, de jueves a domingo hasta las 2:00 de la madrugada, mientras que, viernes y sábado será hasta las 3:00 de la mañana, según informó Ricardo Fortuna, vocero de Interior y Policía.

Los dueños de bares y discotecas deberán reunirse periódicamente para revisar el cumplimiento del acuerdo realizado este martes y de no cumplirse, el Ministerio de Interior y Policía volverá a aplicar la medida levantada.

Los dueños de negocios nocturnos aplaudieron la decisión de Interior y Policía, al tiempo que comentaron que durante el periodo de las medidas tuvieron pérdidas de más de 200 millones de pesos.

Fortuna agregó que de forma permanentemente los centros de diversión nocturna estarán siendo monitoreados y que trabajarán por mantener el porcentaje de seguridad ciudadana en el país.

“Es positivo que estamos trabajando. Se supone que con lo que se ha venido generando hoy lo que se va a tener es una baja sensible en temas de hecho alrededor de su negocio”, manifestó el vocero.

Seguirán con inspecciones

La Dirección General de Control de Bebidas Alcohólicas (Coba) seguirá inspeccionando las medidas de seguridad en los centros. Además, las autoridades tendrán acceso a las cámaras de seguridad de los establecimientos cada vez que lo requieran. También deberán llevar una supervisión sanitaria periódicamente regido por el Salud Pública.

Durante la reunión estuvo presente el senador por la provincia de Santo Domingo, Antonio Taveras, quien afirmó que de forma permanente se estará realizando una reunión de diálogo y consenso entre los propietarios de negocios y las autoridades para comprobar que está cumpliendo con las medidas acordadas este martes.

Promesas de centros

La Unión Dominicana de Propietarios de Centros Nocturnos de Diversión se comprometió ante el Ministerio de Interior y Policía a

contribuir con el Gobierno para preservar la paz social y los niveles de seguridad ciudadana.

Dentro de las iniciativas mencionadas están que los agentes de la Dirección General de Control de Bebidas Alcohólicas (Coba) estará realizando inspección de manera rigurosa en los establecimientos afiliados.

Además, deberán alumbrar todo el frente, los parqueos y el perímetro de sus locales.

Así también, los dueños de centros de diversión tendrán que instalar cámaras de seguridad en las afueras de sus instalaciones y dentro de los locales, a las cuales las autoridades tendrán acceso las veces que sean necesarias.

De igual forma, deberán instalar detectores de armas de fuego y metales para el cumplimiento de la prohibición a estos establecimientos.

También, los dueños de negocios se comprometieron a cumplir con la prohibición de sustancias controladas y, en caso de observarlas, deberán avisar a las autoridades.

Los negocios tienen que garantizar que las bebidas alcohólicas que comercialicen no sean adulteradas y, si notan al cliente embriagado, suspender la bebida.

Iniciarán corrección 250 escuelas ubicadas sobre fallas sísmicas

SANTO DOMINGO. El Ministerio de Educación y la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (Onesvie), acordaron iniciar un proceso de corrección en unas 250 escuelas ubicadas cerca de la falla sísmica de la zona Norte.

Al ofrecer la información, el ministro Ángel Hernández, explicó que se han elaborado modelos para reforzar las escuelas y que el Minerd financiará los trabajos que se ejecuten.

“Es obvio que nuestra región es afectada por muchos sismos y, resultado del trabajo que ellos han realizado en Onesvie, tenemos un diagnóstico de todas las debilidades que tienen las escuelas de nuestro

país en toda la falla del norte y donde, en los próximos años, se produzca un terremoto de importancia” explicó que a partir de ahí se decidió iniciar una política de reforzar todas las escuelas que han evidenciado ciertos niveles de debilidad, para evitar que en un futuro sean afectados los niños y sus comuni-

dades ante un evento catastrófico.

El programa que ejecutará la Onesvie, que dirige Leonardo Reyes Madera, se iniciará en los próximos días en esas 250 escuelas y podría extenderse a otros centros educativos ubicados en lugares vulnerables.

Foro de Escuelas Seguras

Hernández habló durante la apertura del Segundo Foro de Escuelas Seguras de la Región del SICA (Sistema de Integración Centroamericana), donde afirmó que para garantizar una seguridad escolar efectiva ésta debe incluir en su abordaje el ambiente social y comunitario de los niños, niñas y adolescentes que acuden al centro educativo, así como los riesgos eventuales ante fenómenos na-

turales.

Al plantear un enfoque integral de la seguridad escolar, el ministro Hernández sostuvo que se debe incluir los distintos aspectos que se mueven en relación a dicho concepto, comenzando en el hogar, observando lo que ocurre en ellos y la violencia en la sociedad, ya que impacta de una u otra manera a los centros educativos y a los niños en particular.

“El interés fundamental de este foro se centra en los fenómenos ambientales que afectan directamente a los centros educativos, lo que amerita una acción integral en procura de una visión amplia del fenómeno ambiental y cómo eso afecta la seguridad de los niños, y, sobre todo, la garantía de que puedan asistir a los centros escolares en condiciones óptimas”, ex-

plicó el ministro Hernández.

Plantea establecer una hoja de ruta

Al respecto, planteó la necesidad de implementar una hoja de ruta que permita enfocar políticas concretas y claras sobre qué hacer en el futuro con relación a los temas ambientales y que se incorporen a la seguridad no derivada de los fenómenos ambientales, sino de los sociales, que, sin duda alguna, son los que impactan con más frecuencia la seguridad de

los niños, niñas y adolescentes en los centros.

El evento, que tiene este año a República Dominicana como país anfitrión por su condición de presidente Pro Tempore del organismo, tiene por objeto identificar brechas y oportunidades de políticas, estrategias y planes para reducir los riesgos y aumentar la resiliencia de la comunidad educativa.

La cumbre, que inició este martes 22, concluye el miércoles 24 y reúne ministros de Educación de la Región. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 23 de noviembre de 2022 DiarioLibre. 10 /
NEAL CRUZ
Centros nocturnos prometieron colocar cámaras y detectores de armas e iluminar áreas.
La Onesvie ejecutará el programa que financiará el Ministerio de Educación en planteles de la Región Norte del país
Una de las escuelas afectadass por el sismo en Puerto Plata. FUENTE EXTERNA.
“Para garantizar una seguridad escolar efectiva ésta debe incluir el ambiente social de los niños, niñas y adolescentes”
Ángel Hernández Ministro Educación
x
Miércoles, 23 de noviembre de 2022 DiarioLibre. / 11

Niño afectado por cólera se estabilizó rápido

A las diez horas de tratamiento ya daba señales de franca mejoría

SD. El niño haitiano de cuatro años que dio positivo a cólera, convirtiéndose en el segundo caso importado en el país y que fue internado en el hospital Padre Fantino de Montecristi, se estabilizó con rapidez, gracias a un proceso inmediato de hidratación.

Así lo informó el ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, quien recordó que en República Dominicana “no tenemos todavía casos autóctonos”, ya que el menor entró al país por Dajabón, proveniente de Puerto Príncipe.

“Gracias a Dios este (caso) no vino tan complicado como el anterior, sino que fue un niño de cuatro años y que inme-

Inauguración Parqueo

para bicicletas en SP

El ministro realizó el corte de cinta del estacionamiento para bicicletas dentro del Ministerio de Salud, promoviendo a la vez, el uso del casco protector. Por su parte, el representante de la OPS, Oliver Ronveaux, dijo que además de ser saludable, la bici no contamina el aire, ahorra dinero en combustible y tiempo en tapones.

diatamente a las ocho o diez horas de hidratación ya había mejorado.

El cólera atendido a tiempo, hay una respuesta rápida”, afirmó Rivera.

El infante se mantenía bajo observación, pero de no presentar alteración, la orden era que fuera dado de alta este mismo martes.

El funcionario dijo que las autoridades sanitarias se mantienen alerta.

“Cualquier paciente que se detecte, inmediatamente hacemos el cerco epidemiológico y damos el tratamiento preventivo”, reiteró.

Llamó a la población a no descuidarse con las medidas de higiene, mantener un buen lavado de manos y clorificación del agua.

Rivera pidió “seguir cuidándonos todos”, sin perder la esperanza de “ver cómo Haití logra superar su problema para evitar que nuestro país tenga este riesgo permanente” de cólera y otras enfermedades como malaria y difteria.

El galeno se pronunció tras encabezar el acto del lanzamiento de la “Semana de Seguridad Vial”, con la cual se busca crear conciencia en los conductores sobre los peligros de no descansar adecuadamente, fumar, beber alcohol o consumir drogas al tomar el volante.

También fomentar el ejercicio como caminar o bicicleta.

Los accidentes de tránsito son la tercera causa de muertes en el país, superados por eventos cardiacos y ACV. 

Ante los percances, ONE extiende el Censo hasta el 30 de noviembre

La extensión será a nivel nacional; SD, Santiago y La Altagracia son las provincias más rezagadas

SD. Ante los percances presentes desde el comienzo del empadronamiento, la Oficina Nacional de Estadística (ONE) se vio obligada a extender por una semana el trabajo de campo del X Censo Nacional de Población y Vivienda a fin de completar los registros en los municipios más rezagados.

Tras una reunión de los altos ejecutivos de la ONE, se decidió que la nueva fecha asignada será hasta el 30 de noviembre del 2022..

“Dado las incidencias presentadas durante la primera semana se tomó la decisión técnica de ampliar el periodo de levantamiento para garantizar la cobertura del proceso censal, de ser necesario, hasta el 30 de noviembre de 2022”, indica un comunicado enviado por la ONE.

En declaraciones anteriores, Miosotis Rivas, directo-

ra de la ONE, tenía proyectado –en caso de ser necesario- solo dos días de extensión en las demarcaciones atrasadas, con la intención de “recuperar cobertura”, pero, debido a los obstáculos, la prórroga será en todo el país. En total, el proceso abarcará 21 días.

Entre los incidentes que se presentaron fueron lentitud en la carga de las tabletas, abandono de personal, asaltos a algunos empadronadores y falta de entrega de kits de trabajo.

“La medida fue tomada con el objetivo de que todos los dominicanos puedan cumplir con su derecho...”

Comunicado

El documento señala que la medida fue “tomada con el objetivo de que todos los dominicanos puedan cumplir con su derecho de ser parte del X Censo Nacional de Población y Vivienda 2022, ya que representa la operación estadística más grande y de mayor importancia que se realiza en República Dominicana”.

Si bien es cierto que unas 26 provincias habían completado el empadronamiento en más del 80 %, las demarcaciones más pobladas, como Santo Do-

mingo, Santiago y La Altagracia había un “nivel de avance bajo” en el registro. En cambio, las provincias de Independencia, Barahora, Baoruco, Azua, La Vega y Sánchez Ramírez son las que tiene el nivel más alto de empadronamiento.

Cuando finalice el empadronamiento en los hogares, la ONE comenzará el proceso de tabulación de la data y, para el primer trimestre del 2023, tiene pautado los primeros informes del X Censo Nacional de Población y Vivienda. 

El Colegio Médico mantiene su presión sobre aseguradoras y pacientes

DANIAACEVEDO

SD. El Colegio Médico Dominicano (CMD) y sus Sociedades Médicas Especializadas informaron este martes que las actividades de lucha estarán suspendidas hasta el próximo 30 de noviembre, día en el que se realizará la Gran Marcha Nacional en contra de las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) y las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), junto a un paro por 24 horas en todos los hospitales públicos y clínicas privadas del país.

El presidente del CMD, Senén Caba, indicó que se van a conservar los servicios de emergencias y atención a pacientes críticos y que aquellos que no tengan el dinero completo de la consulta serán atendidos si así

lo notifican.

Asimismo, afirmó que “el proceso de desafiliación a ARS Universal y suspensión de servicios de ARS Mapfre; Renacer en la región Sur; Simag en el Este y Monumental en la región Norte, se mantiene hasta tanto el Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS) no dé respuesta a nuestras demandas básicas”.

Caba se quejó de algunas opiniones en contra del ac-

cionar de los galenos.

“Se quiere poner a los médicos como los malos… Aquí los inhumanos no somos nosotros, son las ARS que desde que se formó el modelo no atienden ni pacientes mentales, ni pacientes con Covid, ni pacientes con VIH, te cortan la receta por más de la mitad, te hacen pagar copago, te glosan los expedientes. A quien hay que reclamarle es a este grupo de ricos que

se ha puesto a negociar con la salud de la gente”, argumentó.

Al preguntarle si estos paros incurren en la ilegalidad, Caba aseguró que “los contratos se pueden romper unilateralmente cuando usted quiera”.

Documentación

El ministro de Salud, Daniel Rivera, informó que en el día de ayer ya se empezó a depositar la documentación requerida por el Consejo Nacional de la Seguridad Social y cuando sea revisada, se fijará una nueva fecha de reunión.

“Agradecemos ese compás de espera. Yo creo que estamos llegando a lo que queremos, sentarnos a negociar. Son soluciones que tenemos que buscar para los pacientes”, dijo Rivera.

Por su parte, el superintendente de Salud, Jesús Feris Iglesias, estimó que “durante los próximos diez días tendremos el estudio ya, definitivamente”.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 23 de noviembre de 2022 DiarioLibre. 12 /
Un grupo de encuestadores en el Distrito Nacional. KEVINRIVAS
Caba dice que las ARS son las “que negocian con la salud de la gente”
El presidente del CMD anunció paro para el 30 de noviembre.
de ONE
DANIAACEVEDO El ministro Rivera ofreció los detalles del caso.
4
Miércoles, 23 de noviembre de 2022 DiarioLibre. / 13

Disturbios en Azua por líneas para la barcaza

nisterio de Medio Ambiente no ha ofrecido detalles sobre la solicitud de una licencia ambiental para la barcaza, hecha por los desarrolladores del proyecto.

El barco a Cuba

La imposibilidad de que la empresa turca Karadeniz Powership instalara las líneas de transmisión del proyecto fue la motivación para enviar hacia Cuba un barco autopropulsado que se encontraba en territorio nacional a principios de este mes.

Así lo indicaba el representante de la empresa, Carlos Matamoros: “No hemos podido construir la línea de transmisión teniendo todos los permisos, la población no nos ha permitido terminar los trabajos en la línea”.

Eleuterio Martínez: “La riqueza mayor es el conocimiento”

El reconocido ingeniero agrónomo fue electo Presidente de la Academia de Ciencias, periodo 2022/25

Marvin del Cid

SD. Si ha visitado y disfrutado de varios o muchos de los parques nacionales de la República Dominicana, debe saber que la gran mayoría de ellos tienen un personaje en común, que ha trabajado durante décadas para delimitar y crear las áreas protegidas más importantes de este país. Su nombre es Eleuterio Martínez, un destacado ingeniero agrónomo dominicano que acaba de ser electo como presidente de la Academia de Ciencias de la República Dominicana.

dad y el decoro, porque no nos vamos a meter en asuntos políticos. Nosotros sí vamos a colaborar con el Estado, porque es un mandato en nuestros estatutos orgánicos”, dijo Martínez.

AZUA. Residentes en la localidad de Los Negros, provincia Azua, realizaron en la tarde de este martes una manifestación en esa comunidad en contra de los trabajos para la instalación de las líneas de transmisión del proyecto de la barcaza eléctrica.

La información fue confirmada a Diario Libre por César Beltré, secretario general del Sindicato de Trabajadores Portuarios de Los Negros. “Están trabajando para la instalación de las líneas de transmi-

sión y la comunidad ha estado movilizándose y protestando”, indicó el abogado.

En videos publicados en las redes sociales se observa a miembros de la Policía en la localidad. Beltré informó que los comunitarios han quemado gomas en Los Negros, en protesta por los trabajos.

“Los policías han lanzado bombas lacrimógenas y eso, pero no hay gravedad todavía”, manifestó Beltré, al ser preguntado si se registraron heridos durante los disturbios.

Hasta el momento, el Mi-

Sin embargo, este hecho no significaba que el proyecto sería desestimado por el gobierno dominicano, de acuerdo a lo informado por el ministro de Energía y Minas, Antonio Almonte.

Las autoridades han defendido el proyecto, que instalaría 178 megavatios, alegando que el mismo resultó de una licitación de urgencia para hacer frente a la crisis energética que tiene el país. A juicio de Antonio Almonte, el único que sale perjudicado por la dilatación del proyecto “es el pueblo dominicano, porque teniendo una energía en las manos no la utilizan a tiempo”.

“La riqueza mayor es el conocimiento. La experiencia tiene que estar todo el tiempo al servicio del Estado. Nosotros vamos a hacer honor a eso, con la digni-

Martínez fue postulado por la plancha número uno, obtuvo 69 votos, mientras el doctor Antonio Selman Geara, promovido por la plancha número dos, obtuvo 57, en unas elecciones celebradas el 20 de noviembre.

“Yo comencé a sobrevolar el país en 1974 y me lo conocí de esquina a esquina. ¿Por qué yo he podido ayudar a crear tantas áreas protegidas en todos los gobiernos? Porque conozco mi país y ahora se han reconocido mis esfuerzos, mi trabajo”, exclamó. 

Lee la entrevista completa en diariolibre.com

Hablando con el pediatra

El día de acción de gracias y el suicidio de los cuvivíes

Las lagunas de Ozogoche en la provincia de Chimborazo en Ecuador, es un sistema de unas 60 lagunas de diversos tamaños y formas. En estas lagunas de gélidas aguas, en los primeros días de septiembre, cada año, ocurre el misterioso e insólito suicidio de los pájaros cuvivíes. Miles de aves se precipitan en esas aguas como si de un suicidio colectivo se tratara.

Esos pájaros llamaron la atención de los nativos por su gorgojeo doloroso y lastimero que parecía escucharse como “cuví-cuví “. Por lo que decidieron llamarlos cuvivíes. Hoy se sabe, que esas aves pertenecen a la familia Bartramia Longicauda. Aves migratorias que cada año hacen un largo recorrido desde los Estados Unidos terminando agotadas y sedientas para precipitarse en esas aguas. El cambio brusco en su temperatura corporal es la causa de su muerte. Los indígenas de la zona a manera de tradición, recogen esas aves que les sirven de alimento por mucho tiempo y transforman el hecho en un festival de danzas y música. En un día de acción de gracias a sus dioses. En otra parte de América, el último jueves de noviembre, la gran nación america-

na, con tanta gente buena y tan escasos gobernantes de igual estirpe, celebra el día de acción de gracias. Sacrifican el pavo, oran y dan gracias a Dios por el fruto de su trabajo y sus cosechas.

Los nativos de las lagunas de Ozogoche y el pueblo americano tienen eso en común. Que saben dar gracias. Aquellos, agradecen a sus dioses, y estos, a su Dios y a la tierra que los acogió.

Hay que agradecer y enseñar a agradecer, a Dios, los que creemos que él existe. Por tantos dones y tantos regalos que a diario recibimos de manera gratuita e inculcar esos sentimientos a nuestros hijos. Y si usted es de los que no creen, también debería agradecer, a la tierra que habita y al país que le ha permitido crecer.

Agradecer es, incluir palabras de agradecimiento en el hablar cotidiano. Es aceptar que muchas de las cosas que disfrutamos y que nos pasan, son regalos que muchas veces no nos hemos merecido.

Celebremos en familia el día de acción de gracias. Que nuestros hijos lo perciban y lo aprendan. Porque si bien es cierto que este día no es una tradición dominicana, mucho bien nos haría imitarla.

El autor es pediatra. Puede hacer sus preguntas por email a marcosdiazguillen@gmail.com

Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 23 de noviembre de 2022 DiarioLibre. 14 /
Eleuterio Martínez ganó las elecciones de la Academia.
Comunitarios protestaron ante instalación torres de transmisión
Paola Wisky FUENTE EXTERNA La Policía acudió a la comunidad ante las protestas.
 7p
Miércoles, 23 de noviembre de 2022 DiarioLibre. / 15

BM: el crecimiento económico de RD no es proporcional entre hombres y mujeres

SANTO DOMINGO. En República Dominicana la economía creció a una tasa promedio de 5.7 % anual durante 2004-2019, casi el doble del promedio regional. Al mismo tiempo, la pobreza se redujo de 29 % a 25 % entre 2017 y 2019. Sin embargo, las ganancias de las últimas décadas no han sido proporcionales entre hombres y mujeres, plantea una evaluación estadística de género elaborada por el Banco Mundial.

Representantes del organismo internacional presentaron un documento en el que destacan que, en el país, las mujeres se enfrentan a múltiples formas de desigualdad, discriminación y exclusión social, lo que ha provocado que la República Dominicana se encuentre entre las posiciones más bajas dentro de los índices de desigualdad

de género a nivel mundial.

El levantamiento fue presentado por Alexandria Valerio, residente del Banco Mundial para República Dominicana, junto a otras ejecutivas del organismo

Acceso a vivienda

Unos de los pilares con el que trabajará ese organismo en su agenda de apoyo para el periodo 2022-2026 es mejorar el acceso a viviendas, debido a que la data demostró que el 70 % de las mujeres en República Dominicana no tiene casa propia. Señala que la mitad de las mujeres que trabaja gana solo el 60 % en promedio, frente a los hombre.

internacional, durante un desayuno con representantes de la prensa del área económica del país titulado: “Crecimiento económico con rostro de mujer”.

Las conclusiones del levantamiento indican que “la República Dominicana tiene un mal desempeño en términos de igualdad de género”. Situación que puede tener un costo considerable para la riqueza del país, advirtió.

Impacto en el PIB

“Las estimaciones muestran que la pérdida de riqueza del capital humano debido a la desigualdad de género representó 185.4 billones de dólares en 2018, equivalente a 2.2 % del producto interno bruto (PIB)”, carga que se ha profundizado tras la pandemia del coronavirus que aumento el desempleo y la desigualdad con más efectos en las mujeres, detalló la econo-

mista del BM.

Con un índice de 0.455 en 2020, el país ocupó el puesto 112 entre 189 países analizados en el Índice de Desigualdad de Género del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), uno de los estudios de referencia del BM para exponer las problemáticas a la que se enfrenta el Estado y plantear posibles soluciones de cara a los próximos años.

Dentro de los hallazgos que destacan el bajo poder adquisitivo de las mujeres frente a los hombres, señalaron que para 2005 la proporción de hogares liderados por mujeres que vivían por debajo de los índices de pobreza han sido más altas entre las féminas, llegando a alcanzar para el 2019 un umbral de 25 %, frente al 19 % entre los hogares liderados por hombres.

de alfabetización y educación primaria, la tasa de participación laboral femenina de 15 a 64 años alcanzó el 58.5 % en 2019, en comparación con el 83.7 % de los hombres”, una brecha marcada por limitantes en el sector de educación básica y superior, destacó Valerio.

Sin embargo, esa tasa de participación laboral disminuyó para 2021, cuando las mujeres representaron un 49.6 % y los hombres un 75.2 %. De esa cantidad solo el 2.9 % de los puestos directivos los ocupan las mujeres, destaca el levantamiento: República Domi-

2.2 %

nicana en perspectiva. Continuó señalando que alrededor del 18 % de las mujeres de 15 años o más que no están estudiando, no tienen ingresos propios, a diferencia de los jóvenes del sexo masculino de la misma edad, quienes representan un 11 %. En ese orden, explicó que las mujeres dedican en promedio más de 31 horas a la semana al trabajo no remunerado, tres veces más que los hombres.

laboral “A pesar de los alto niveles

Participación

representó en 2018 la pérdida de riqueza del PIB, debido a la desigualdad de género.

Mientras que de las horas de trabajo remuneradas es de 19 horas a la semana, aproximadamente la mitad del tiempo que dedican los hombres. “La tasa de desempleo es mayor para las mujeres que para los hombres”, dijo. 

Inundaciones viernes 4 costaron unos RD$1,000 millones

Propietarios de 610 vehículos reportaron daños por inundaciones

SANTO DOMINGO. Los daños ocasionados por las inundaciones del pasado viernes 4 de noviembre rondan los 1,000 millones de pesos en primas, de acuerdo al presidente de la Cámara Dominicana de Aseguradores y Reasegu-

radores (Cadoar), James García Torres. Además, señaló que los daños por el huracán Fiona ascienden a unos 6,000 millones de pesos en primas.

“Al día de hoy, tenemos reportes de 610 vehículos asegurados con daños. Han sido afectados algunos negocios y varias viviendas”, expresó García Torres.

El ejecutivo habló al respecto en el acto de la celebración del 50 aniversario de Cadoar, donde estuvieron sus principales directivos.

Plazo por inundaciones

Este miércoles vence el plazo para que las personas puedan presentar los documentos que demuestren los daños que sufrieron sus vehículos en las sorpresivas inundaciones del 4 de noviembre.

La información la ofreció la superintendente de Seguros, Josefa Castillo Rodríguez, previo a participar en la celebración del 50 aniversario. “Dijimos que el monto iba a ser de 100,000 pesos hacia aba-

La sorpresiva inundación.

jo, pero el monto va a depender de la cantidad, porque no se puede disponer sin saber cuántos son”, expresó.

Dijo que la disposición es hasta hoy, pero, si hay personas a las que les falta algún documento, lo podrían extender por dos días más.

“(A las personas) que vayan, que eso es una realidad; que queremos ayudarles y que estamos dispuestos a entregar esa disposición gubernamental sobre esa ayuda, para que

ustedes tengan esos beneficios”, expresó. Dijo que ya tienen cerca de 300 personas con la documentación completa.

Reconocimiento

En la actividad de Cadoar fueron reconocidos Ernesto Izquierdo, presidente de Seguros Universal; Luis Vásquez, fundador y directivo de Cadoar; y Moisés Franco Llenas, por su activa y largo período de participación en la junta directiva.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 23 de noviembre de 2022 DiarioLibre. 16 / ECONOMÍA Petróleo Barril en WTI. Datos en $ Dólar Datos en RD$ VentaCompra Euro Datos en RD$ Compra 86.92 85.59 81.64 80.08 M15M16J17V18 79.73 80.95 L21M15M16J17V18L21M15M16J17V18L21 M22M22M22 54.5954.6154.654.6 54.23 54.354.38 54.19 54.66 54.14 54.73 54.37 56.4256.54 56.11 56.18 54.47 55.86 16 / Miércoles, 23 de noviembre de 2022
 Presentan
 Desigualdad
estudio sobre equidad de género
costó 2.2 % del PIB en 2018
4 ARCHIVO.
0 Banco Mundial revela mujeres trabajan más horas que los hombres y ganan menos.

La aplicación de medidas económicas no es una ciencia exacta. Igual que con las medicinas recetadas a un paciente, hay que vigilar cómo la economía reacciona y observar el grado en que los objetivos se van logrando. Y también como los tratamientos médicos, las medidas suelen provocar efectos secundarios, algunos de ellos nocivos.

Aunque las medidas sean

Global y Variable Cuándo dejar de subir

atinadas, es posible que su aplicación sea excesiva, tanto en cuantía como en duración. Sucedió así con las emisiones monetarias justificadas por la pandemia en las economías desarrolladas, cuyas consecuencias

inflacionarias las estamos padeciendo. Y ahora se discute, incluso aquí, si los incrementos en las tasas de interés no son demasiado agresivos, causando daños mayores que sus beneficios.

La dimensión que se asig-

na a los efectos de los aumentos, sean ellos beneficiosos o perjudiciales, depende de la ponderación que cada persona les atribuya. Y dicha ponderación está sesgada en función de los diferentes estamentos sociales. El orden de importancia que la clase media les otorga, por ejemplo, difiere del que las clases más bajas, la mayoría de la población, les concede.

En ese sentido, entre los perjuicios que los aumentos

de tasas pueden provocar figura una mayor carga financiera para las familias. Es un perjuicio real, pero afecta especialmente a las que tienen préstamos bancarios y tarjetas de crédito. Las más pobres, desprovistas de esos financiamientos, tienden a ser más lesionadas por la persistencia de la inflación que por las mayores tasas de interés. En todo caso, hay que reconocer que países pequeños como el nuestro no pue-

den ignorar las decisiones que toma la FED, el banco central estadounidense. La política declarada de la FED es librar una guerra sin cuartel contra la inflación, aun a riesgo de un descenso en el dinamismo de la actividad económica. Esa determinación incide sobre el enfoque y las prioridades de la política seguida por nuestro banco central. 

Facilitan incluir gas natural en estaciones de combustibles

Varias marcas han acudido a MICM para solicitar el permiso de instalación

SANTO DOMINGO. El ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor –Ito- Bisonó, informó ayer que la institución estará facilitando los canales para la instalación de gas natural en todas las estaciones de combustibles de República Dominicana.

“Lo que estamos nosotros es promoviendo que el gas natural vaya ganando terreno y que los derivados del hidrocarburo, lo que llamamos energía limpia, vaya ganando terreno en República Dominicana”, dijo Bisonó.

El ministro dijo que la intención que tiene, junto a la institución que dirige, es que los usuarios puedan tener acceso a este servicio en cualquier parte del país.

Reveló que varias marcas de estaciones de combustible han acudido al Ministerio de Industria para solicitar el permiso de instalación del gas natural y se les ha facilitado.

Aunque no especificó una fecha exacta, para el servicio al público, indicó que

una de las estaciones de combustibles está casi lista para ofrecer gas natural. Estará disponible por la circulación que va con destino a Samaná.

Fideicomiso

El ministro de Industria también manifestó que actualmente hay un fideicomiso junto al Banco de Reservas para facilitar la adquisición de vehículos de transporte de carga con gas natural.

Mientras que, con relación al transporte de pasajeros o vehículos personales, “estamos estudiando dos propuestas: una con los actores de movilidad urbana y otra para que se le pueda ofrecer abiertamente a todo el público”.

Bisonó habló al asistir al desayuno temático de la Sociedad de Empresas de Combustible y Derivados, con el tema: “Perspectiva de energía en República Dominicana, hidrocarburos y otras alternativas”.

Durante la actividad también estuvo presente el director del Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (ProConsumidor), Eddy Alcántara, y el titular del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Hugo Beras. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 23 de noviembre de 2022 DiarioLibre. / 17
gvolmar@diariolibre.com
NEAL CRUZ Ministro de Industria, Víctor -Ito- Bisonó.

TABLÓN DE ECONOMÍA

Bahía Príncipe Hotels & Resorts con récord en temporada de verano

SD. Bahía Príncipe Hotels & Resorts informó que concluyó la temporada de verano registrando niveles de ocupación que superan las cifras prepandémicas, “batiendo récords en el país”, donde cuenta con 14 hoteles, con una subida “histórica” al situarse en 25 % por encima del ejercicio de 2019. Bahía Príncipe Hotels & Resorts está presente en Punta Cana, La Romana y Samaná.

Vinícola del Norte arriba a 60 años

pSD. La empresa dominicana Vinícola del Norte celebra su 60 aniversario. Con una capacidad instalada que supera los 5.4 millones de cajas de 8.4 litros anuales, su portafolio incluye decenas de marcas de bebidas y otros productos que importa y exporta hacia casi 20 países, entre estos, EE. UU., Bélgica, Alemania, Italia y Chile.

Arajet abre sus itinerarios en 18 destinos en América y el Caribe

La aerolínea anuncia ofertas por el Viernes Negro, en este noviembre

SANTO DOMINGO. La aerolínea dominicana Arajet informó ayer que puso a disposición de los viajeros sus itinerarios de rutas y destinos hasta octubre de 2023, inclusive, a propósito del

Viernes Negro (Black Friday).

Informó que desde ayer los dominicanos pueden conectar con destinos en América Latina en la red de rutas que construye Arajet desde su hub en el Aeropuerto Internacional de Las Américas, en Santo Domingo.

“Recibimos la época de ofertas más esperada del

año con los mejores precios en nuestra red de destinos en América del Norte, Centro, Sur América y el Caribe, y, por primera vez, le ofrecemos a nuestros viajeros la posibilidad de planear, con muchos meses de antelación, vacaciones, viajes de negocios y turismo, para descubrir los encantos de nuestro continente”, dijo Víctor Pacheco Mén-

dez, CEO y fundador de Arajet, en una nota de prensa.

Arajet ofrece los itinerarios conectando a Santo Domingo con Cancún en México; San José en Costa Rica; Cartagena, Barranquilla y Cali, en Colombia; Lima en Perú; Quito y Guayaquil en Ecuador; y Aruba, Curazao, Saint Marteen y Jamaica, en el Caribe,. Además, la aerolínea ofrecerá vuelos a Medellín y a Bogotá, destinos que comenzará a operar el 5 y 6 de diciembre próximos, respectivamente. 

Importadores de bebidas alcohólicas entrenan contra el comercio ilícito

SD. Los Representantes e Importadores de Vinos y Licores Asociados (Rivlas), con el apoyo de la Embajada británica en la República Dominicana, realizaron un entrenamiento a colaboradores públicos sobre la regulación, identificación y manejo de productos de bebidas alcohólicas ilegales, como parte de las acciones para reforzar las alianzas público-privadas en la lucha contra el comercio ilícito. La capacitación fue impartida por Pedro Oliva, Head of Brand Protection de Diageo; Juan Luis Villanueva, consultor de Pernod Ricard; y los abogados Francisco Álvarez y Boris de León, quienes ofrecieron informaciones sobre la protección de marca, el protocolo, el reglamento 17-19 y mejores prácticas contra el comercio ilícito.

Presenta su programa de viajes hasta octubre 2023.

Miércoles, 23 de noviembre de 2022 DiarioLibre. 18 / Noticias OpiniónRevistaDeportes
FUENTE EXTERNA

ACAP y PNUD ejecutarán programa

SD. La Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos (ACAP) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) pondrán en marcha una iniciativa en el país de inclusión financiera y bancarización que beneficiará a grupos en condiciones de vulnerabilidad en La Vega. A través de la firma de un acuerdo de cooperación, ambas entidades se comprometieron a llevar a cabo un programa piloto en Burende y Constanza, en la citada provincia. Esta iniciativa, en su fase inicial, beneficiará a alrededor de 300 personas (60 % mujeres y 40 % hombres) con educación digital y financiera, y acceso a servicios de bancarización, entre otras capacidades. Esta primera etapa permitirá evaluar el modelo y medir los resultados, de manera que se facilite escalar este tipo de intervenciones a más comunidades.

80.9

LA CIFRA Banesco beneficia a trabajadores en Semana de Salud

EL PRECIO DEL PETRÓLEO INTERMEDIO DE TEXAS SUBIÓ AYER 0.7 %, HASTA US$80.95 EL BARRIL, DESPUÉS DE QUE ARABIA SAUDÍ NEGARA QUE LA OPEP ESTÉ CONSIDERANDO UN AUMENTO DE LA PRODUCCIÓN.

SANTO DOMINGO. Banesco Banco Múltiple realizó la 6ta. edición de su Semana de la Salud donde ofreció una jornada de actividades dirigidas a promover la calidad de vida de sus colaboradores. Como parte de la iniciativa, más de 200 empleados accedieron a servicios médicos.

Agricultura inicia siembra de ajo en Constanza

CONSTANZA. El Ministro de Agricultura, Limber Cruz, encabezó ayer un encuentro con productores y agricultores para dar inicio al próximo ciclo de siembra de ajo en Constanza. Cruz destacó que continúan las ayudas a productores afectados por el huracán Fiona con 200,000 tareas más de arado.

Cree Banreservas escoge cinco proyectos de emprendimiento

Fueron elegidos durante el “Demo Day”o Día de Demostración

SD. El programa CREE Banreservas escogió cinco proyectos de emprendimiento que por sus características y su potencial son aptos para optar por una inversión de capital de hasta 3.9 millones

de pesos, que les posibilitará su rentabilidad.

De acuerdo a un comunicado, los participantes elegidos durante el “Demo Day” del programa pre-aceleración 2022 son “Our Flavour”, “Contapp”, “Smart Cosmetics”, “Facishop” y “Piensa”, que sobresalieron en la evaluación del jurado.

Francisco Elías, subadministrador de empresas subsi-

diarias de Banreservas, explicó que en el “Demo Day” se presentaron los ocho proyectos más sobresalientes del programa de pre aceleración para ser evaluados por un jurado especializado, conformado por expertos representantes de instituciones del sector público y privado.

Los cinco proyectos que superaron la prueba se presentaron ante el Comité de Sos-

Participantes en el programa de emprendimiento.

tenibilidad y Responsabilidad Social, organismo evaluador por parte de Banreservas. Esto son: “Fa-

cishop”, una plataforma de comercio electrónico que conecta a clientes y comercios de República Dominicana; y

“Our Flavour”, una empresa dominicana que produce y comercializa snacks de frutas deshidratadas de alto contenido nutricional, a través de la técnica freeze-dry.

Los otros tres son: “Contapp Digital”, una aplicación para la digitalización, gestión y manejo de información contable; “Smart Cosmetics”, un marketplace de productos cosméticos y corporales depurados de forma ética y sostenible, y “Piensa”, un programa educativo de desarrollo socioemocional y de habilidades para la vida. 

Miércoles, 23 de noviembre de 2022 DiarioLibre. / 19 Noticias OpiniónRevistaDeportes
FUENTE EXTERNA

OPINIÓN

EDITORIAL Diálogo de sordos

PREGUNTA DE AYER

Jefe

Jefa

El Colegio Médico Dominicano insiste en un plan de lucha que le ha valido fuertes críticas, como reconoce el Dr. Senén Caba en esta misma edición.

Los afectados, los pacientes, están solventando, como pueden y con su bolsillo, una situación a la que no se le ve salida próximamente porque no parece que el diálogo sea sincero, constructivo ni tenga sentido de urgencia, que es lo

que se necesita. Más parece un diálogo de sordos con acusaciones del Colegio Médico hacia las aseguradoras y el silencio de estas por respuesta. Sería muy interesante que hablaran públicamente y respondieran.

Pasan los días y no se ven avances. El sistema de salud privado está secuestrado y las autoridades no parecen haber atinado con las medidas necesarias

En directo

para terminar con la situación. Órganos del sistema, como la DIDA, no parecen desempeñar ningún papel importante y nadie parece tener la responsabilidad de desatascar el impasse.

Pero las ilegalidades que se están produciendo son obvias y las acusaciones desnudan un sistema que, obviamente, y como se dice ahora, “tiene mucha oportunidad de mejora”. 

El hábeas corpus ante el Tribunal Constitucional

El pasado 15 de noviembre el Tribunal Constitucional publicó su sentencia TC/0380/22, mediante la cual resolvió un recurso de revisión de decisión jurisdiccional. Dicho recurso había sido presentado por la Procuradora Fiscal de la provincia Duarte, en contra de una sentencia que ordenaba la puesta en libertad de un ciudadano de San Francisco de Macorís, en el marco de un proceso constitucional de hábeas corpus.

El TC declaró su incompetencia para pronunciarse sobre el recurso, por tratarse de uno de esos casos para cuyo conocimiento, ni “la Constitución ni la ley (le) otorgan potestad”. Reiteraba así su criterio contenido en las sentencias TC/0036/13, TC/0082/13, TC/0088/13, y TC/0350/14, entre otras.

Siete de los jueces que votaron a favor de la sentencia explicaron que lo hicieron porque “en el caso específico la solución dada permite que -en los hechos- la sentencia rendida se consolide” y, por tanto, “la persona afectada en su derecho fundamental a la libertad individual” había resultado beneficiada. Sin embargo, esos siete magistrados emitieron un voto salvado conjunto, con la finalidad de “invitar a los demás colegas a una reflexión que permita un replanteo de la doctrina que -respecto de la acción constitucional de hábeas corpusha establecido” dicho tribunal.

La esencia de la doctrina a cuyo replanteamiento invitan es el pronunciamiento de la declaratoria de incompetencia por falta de potestad normativamente conferida para conocer recursos de revisión en materia de hábeas corpus.

Aunque tiendo a estar de acuerdo con la esencia de la preocupación garantista de la libertad ambulatoria que traduce el voto

salvado, en este artículo explico las razones de mi discrepancia respecto del medio a través del cual proponen hacerla realidad: una sentencia del TC. Sostengo que ello no es consistente con el ordenamiento jurídico vigente.

La primera cuestión a la que se enfrenta el voto razonado es la de quién tiene la prerrogativa para recurrir una decisión de hábeas corpus. La síntesis del argumento se encuentra en la página 28 de la sentencia: “(…) el derecho al recurso se encuentra cerrado, en materia de hábeas corpus, para toda otra parte que no sea quien se haya afectado en su derecho a la libertad individual.”

Consideran que en los casos en que el tribunal apoderado otorga el mandamiento de hábeas corpus y concede la libertad de la persona, la sentencia así rendida no puede ser objeto de ningún recurso. ¿Por qué?: “en virtud de que la normativa procesal penal no contempla ninguna vía recursiva para impugnar ese tipo de decisiones” (p. y 27).

Aparece aquí un apreciable elemento de inconsistencia en el hilo discursivo del voto razonado: consideran errada una línea de jurisprudencia sostenida por la mayoría del pleno -basada en el argumento de que el TC no ha recibido facultad para conocer recursos de revisión en materia de hábeas corpus-, al tiempo que

sostienen que la sentencia que lo otorga no puede ser recurrida por ninguna vía, precisamente porque la normativa procesal no lo contempla.

En un párrafo especialmente revelador del voto razonado se puede leer lo siguiente: “Resulta, entonces, totalmente irrazonable y contrario al espíritu de la constitución vigente, que habiendo ella misma creado una jurisdicción constitucional con la sagrada misión de garantizar la protección efectiva de los derechos fundamentales se haya dejado a la voluntad de legislador ordinario decidir que dicha jurisdicción no pueda pronunciarse en esta materia.” Al mismo tiempo reconocen “eso sí, que el legislador ordinario no atribuyó de manera expresa al Tribunal Constitucional la función de conocer revisiones constitucionales en materia de habeas corpus” (énfasis CRG).

Lo anterior amerita dos reparos. El primero consiste en precisar que es la propia constitución la que ha puesto en manos del legislador la configuración de los límites y contornos del derecho al recurso. El párrafo III del artículo 149 dispone que “toda decisión emanada de un tribunal podría ser recurrida ante un tribunal superior, sujeto a las condiciones y excepciones que establezcan las leyes.”

El segundo reparo está relacionado con la función normativa que cumple en la teoría del derecho el hecho de autorizar o asignar competencias. Nos recuerda Hans Kelsen que “la función normativa de autorizar significa conferir a un individuo poder para establecer y aplicar normas” y que “dado que el

La primera cuestión a la que se enfrenta el voto razonado es la de quién tiene la prerrogativa para recurrir una decisión de hábeas corpus.

derecho regula su propia producción y aplicación, la función normativa de la autorización desempeña un papel particularmente importante en el derecho. Solo los individuos a los que el orden jurídico ha conferido ese poder pueden producir o aplicar normas.”

Lo anterior tiene que ver con el principio de legalidad que en nuestra Constitución encuentra su primera y más categórica expresión en el artículo 4 según el cual, las facultades de los encargados de los poderes del Estado “son únicamente las determinadas por esta Constitución y las leyes.” Donde no hay una competencia expresamente asignada, los actos emanados de su ejercicio devienen en nulos. Sigue diciendo el Profesor Kelsen: “Un individuo no autorizado no puede producir ni aplicar derecho. Objetivamente sus actos no tienen carácter de producción o aplicación de derecho, incluso si desde el punto de vista subjetivo se realizan con esa intención. (..) Esos actos carecen- como se dicede efecto jurídico; son nulos, es decir, jurídicamente inexistentes.” (Hans Kelsen. Teoría general de las normas, pp. 124-25).

El argumento central para justificar que el TC se reconozca competencia para conocer recursos de revisión en materia de hábeas corpus es el que conduce a la relación género-especie: el hábeas corpus es una especie dentro del género amparo, es una modalidad de amparo. Se sostiene que “la admisibilidad del recurso de revisión de sentencia de amparo para atacar las decisiones judiciales -que confirman el otorgamiento de un mandamiento de habeas corpus o que hayan ordenado la puesta en libertad- se justifica atendiendo a: 1) la relación género- especie que existe entre el amparo y el habeas corpus, en tanto garantías

procuran el mismo fin.”

El texto citado resume la más sugestiva línea de argumentación del voto razonado y está apegada a criterios de absoluta razonabilidad cuando se los analiza desde la perspectiva de lo que debería ser. Pero si se mira la relación entre institutos jurídicos tan relevantes a la luz del derecho vigente, necesario es concluir que ese pretensión no se puede perseguir sin una reforma normativa apreciable.

Obviando, por razones de espacio, la distinción que entre ambos institutos establece el artículo 72 constitucional, quiero concluir con dos consideraciones finales.

La idea de que se puede utilizar la vía recursiva diseñada para la acción constitucional de amparo supone la aplicación, al hábeas corpus, de los cánones procesales propios de la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional y de los Procedimientos Constitucionales, número 137-11. Pero ello parece inconsistente con el artículo 63 de dicha ley que dispone que “la acción de hábeas corpus se rige por las disposiciones del Código Procesal Penal.”

Además, el régimen recursivo en materia de amparo está pensado para que la revisión contra la sentencia que estatuye sobre la acción se interponga directamente ante el TC sin necesidad de un recurso intermedio, contrario a lo que ocurre con el hábeas corpus, que cuenta con un recurso de apelación previsto en el CPP. Permitir, para el hábeas corpus, el recurso de revisión propio del amparo plantea una de dos opciones: I) eliminar la fase de apelación prevista en la Ley para el primero, lo cual no se puede hacer por vía pretoriana; o, II) mantener la apelación propia del hábeas corpus, con lo cual no serían regímenes recursivos equivalentes.

DiarioLibre. 20 / Miércoles, 23 de noviembre de 2022
T:
GRUPO DIARIO LIBRE Av Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña, Santo Domingo, Rep. Dominicana.
809 476 7200 F: 809 616 1520 Apartado 20313. Santiago: 809 276 4278
Presidente ARTURO PELLERANO Vicepresidente MANUEL A. PELLERANO Secretario MIGUEL BARLETTA Tesorero ING. MIGUEL E. FERIS Comercial LAURA TIRADO Producción ELIUS GÓMEZ Directora INÉS AIZPÚN Subdirector Benjamín Morales Meléndez Jefes de Redacción: Omar Santana, Dionisio Soldevila Subjefes de Redacción: Niza Campos, Yvonny Alcántara Audiovisual: Nelson Pulido de Edición: Alicia Estévez Editores: Beatriz Bienzobas, Mariela Mejía Editora de Diseño: Ximena Lecona Tirada de esta edición 156,980 ejemplares Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa
que
Vea la pregunta de
SI 20.95% NO 79.05%
LA
¿Cree usted que se están tomando medidas suficientes para mejorar el tránsito en el país?
hoy en www.diariolibre.com

Por Dios, Pupo

Noviembre es un mes en que se acumulan tragedias.

Una de ellas es la de Hacienda María, ocurrida en 1961, en la que fueron llevados al martirio Modesto Díaz Quezada, Luis Manuel Cáceres Michel (Tunti), Salvador Estrella Sadhalá, Pedro Livio Cedeño Herrera, Huáscar Tejeda Pimentel y Roberto Pastoriza Neret. Otra más la muerte del general José René Román Fernández (Pupo), ocurrida en algún día de noviembre de 1961, aún no se sabe.

Entre Ramfis Trujillo y los hijos del general Román Fernández hubo un intercambio ácido en los medios de comunicación. Ramfis, con maledicencia y encono, les espetó:

— Lamento decirles que su padre, Pupo Román, salió huyendo con el propósito de que se le aplicara la ley de fugas. Sabía que no escaparía con vida. Se convirtió en un suicida.

—No— le contestaron José René, Álvaro y Sabrina Román García—

. Usted lo sometió a un insólito y salvaje martirio. Privado de alimentos y de agua, cosidos ambos párpados, quebradas las costillas a fuerza de golpes inhumanos, mantenido en pie a fin de que no pudiese conciliar el sueño (con reflectores permanentes golpeando sus retinas). Y como su integridad

no pudo ser vencida, se abrió sobre su cuerpo ya casi exánime el fuego de las ametralladoras que empuñaban usted y el lunático y criminal Luis José León Estévez, sellándolo de heridas mortales. El general Román Fernández fue modelo de valor y de sacrificio por la libertad.

Al escuchar esas palabras, el venerable anciano Ramón Vásquez García, tomado aquí como símbolo, lleno de conmiseración por el sufrimiento a que fue sometido el general Román Fernández recordó que hay quienes lo acusan de traidor porque no pudo ser localizado la noche del 30 de Mayo; unos pocos creen que podía haberse convertido en héroe; otros piensan que fue un mártir. Y expresó: —La llegada intempestiva del general Arturo Espaillat a la casa del general Román Fernández a minutos de haber ocurrido el magnicidio introdujo dudas e incertidumbres que su cerebro no pudo manejar. No recibió aviso alguno de que el ajusticiamiento se efectuaría esa noche. Viéndose solo ante la inmensidad del desafío se turbó ante la magnitud de la haza-

ña que esperaba por su reacción. Eso no lo convierte en traidor. Quiso actuar. En la madrugada de esa noche convocó a las altas esferas políticas y militares a reunirse en su campamento militar, quizás con la intención de apresarlos. Era parte del plan de ejecución del golpe de estado. Hacerlo así, en vez de convocar en el Palacio Nacional, añadió combustible a la sospecha que ya existía sobre él por los fuertes vínculos de amistad que lo ligaban a Luis Amiama Tio y a Juan Tomás Díaz. Los convocados se negaron a asistir. En ese instante quedó sellado su destino. —No cumplió con lo acordado —

le endilgó un grupo irascible—. Mandó a matar a Segundo Imbert y a Ellis Sánchez. Dictó orden de muerte para algunos de los conjurados. Fue un traidor. —La acusación de que Román Fernández mandó a matar a Imbert y a Sánchez luce ser un infundio interesado que se basa en idéntico guión al utilizado para encubrir el asesinato de los mártires de Hacienda María. Tampoco es cierto que impartió orden de dar muerte a los miembros del grupo del 30 de Mayo — respondió Vásquez García—. Solo ordenó no dejarlos escapar. Tenía que guardar las apariencias pues era el

secretario de las fuerzas armadas. —Pero no cumplió con lo acordado con los conjurados. No facilitó que lo localizaran—alegaron los irascibles.

—Falso — respondió el viejo roble—. Luis Amiama Tío no estuvo en la casa del general Román previo al magnicidio ni lo puso sobre aviso, cuando la misión que tenía encomendada era la de estar allí junto a él para dar inicio al plan de golpe de estado. Algo ocurrió que le impidió hacerlo. No lo sabemos. Esa noche tampoco se tomó la emisora ni se difundió la proclama cuya responsabilidad recaía sobre Ángel Severo Cabral. Tales circunstancias no le han quitado a sus protagonistas la categoría de héroes que han alcanzado. —Y, ¿qué quiere usted significar con eso?

— La historia es majadera y terca. Por Dios, no existe evidencia alguna de que Pupo Román Fernández fuera un traidor al grupo del 30 de Mayo. Razones pudo haber tenido para pensar que a él lo traicionaron al dejarlo en la inopia ante un hecho tan trascendente. Quizás le faltó la madera de que están hecho los grandes hombres que han cambiado el destino de la humanidad. Se convirtió en víctima del azar. Y en mártir. Torturado salvajemente una y otra vez expiró con dignidad. 

Noticias Opinión RevistaDeportes Miércoles, 23 de noviembre de 2022 DiarioLibre. / 21
Eduardo García Michel

● 5:30 pm. Celebración del 50 aniversario de la Revista Palanca. Lugar: Casa San Pablo.

● 6:00 pm. Panel sobre la violencia económica y patrimonial hacia la mujer. Lugar: Museo de Arte Moderno, Plaza de la Cultura.

¡Eternamente Pablo Milanés!

laureado cantautor falleció el lunes en la madrugada

Honras fúnebres serán hoy en Casa de América en Madrid

SD. La noticia del fallecimiento del cantautor cubano Pablo Milanés ha enlutado a sus admiradores en el mundo. Políticos y artistas han expresado pesar por su deceso la madrugada del lunes, en un hospital de Madrid, a los 79 años de edad.

En la República Dominicana, el presidente Luis Abinader, artistas, gestores culturales y políticos se han referido a su muerte y han resaltado la fecunda creatividad de Milanés.

Sus fieles en la República Dominicana no pudieron ver su última puesta en escena, la cual debió ser pospuesta (de septiembre a diciembre), siendo la última cancelada precisamente por los problemas de salud con los que estaba lidiando.

Sus restos serán expuestos este miércoles en el salón Cervantes de la Casa de América, ubicada en la Plaza Cibeles de Madrid, según informó la familia en el perfil de Instagram del fenecido autor, entre otros éxitos, de “El breve espacio en que no estás”.

El presidente Luis Abinader, Pavel Núñez, José Antonio Rodríguez, el empresario artístico César Suárez y Maridalia Hernández se refieren al paso por la vida del laureado artista.

La cercanía de José Antonio

El cantautor José Antonio Rodríguez era cercano al artista y a su familia. “Se me hace un tanto difícil resumir lo vivido con Pablo… como se hace difícil hablar del pasado de una relación tan presente y tan cercana. Lo más importante de esta relación personal fue el amor que él le tenía a este país, te lo digo porque, cada vez que teníamos la oportunidad de tener ese contacto cercano, siempre salía a relucir el agradecimiento y amor hacia este

país, y lo demostró estando en República Dominicana sin percibir remuneración económica alguna, solo por el amor que le tenía”.

Su productor en RD, César Suárez

El destacado empresario artístico César Suárez Pizano lo conoció en la serie de conciertos “Siete Días con el Pueblo”, que reunió a destacados artistas en el Palacio de los Deportes.

Suárez fue el responsable de sus últimas presentaciones en el país, pero esta vez

no fue posible. En principio Milanés tenía previsto actuar en septiembre pasado en el Teatro Nacional, pero fue pospuesto para el 5 de diciembre en el mismo lugar. La semana pasada, Suárez informó de su cancelación ante el avance del cáncer que terminó quitándole la vida.

“Mi relación con Pablo Milanés fue gracias a Cholo Brenes (que en paz descanse) al contribuir a organizar ‘Siete Días con el Pueblo” a través del gobierno del presidente Joaquín Balaguer.

CALIENTE

El cantautor cubano Silvio Rodríguez ha homenajeado al músico Pablo Milanés con la publicación en su blog de la letra de “Pablo”, una canción inédita que le dedicó al compositor en 1969.

“Te conocí rasgando/el pecho de la muerte un día./Tú no sabías nada/y eras tú quien la llevaba/de la mano” reza la

El arte hispanoamericano ha perdido a uno de sus grandes valores porque Pablo Milanés es un gran poeta, lo traje al país en nueve ocasiones, y te puedo decir que hemos perdido a un gran artista. Recuerdo el concierto que él y Alberto Cortés hicieron denominado ‘De poeta a poeta” en el Teatro Nacional”, comentó. Suárez recordó que la última vez que habló con Milanés le manifestó que se sentía muy entusiasmado de volver a la República Dominicana. “Me dijo que era uno de los países que quería visitar antes de su partida. Milanés deja un gran legado, una de las estrellas de oro del arte, como persona fue excelente”, expresó.

Influencia de Milanés en Pavel Núñez

“Pablo Milanés nos deja huérfano de muchas melodías, un ser inmenso que se quedó en el corazón de todo el que ha querido hacer canciones, un referente inevitable para todos los cantores en español y yo no escapo a esa posibilidad. Mi sueño cumplido fue grabar una canción mía con él (Todo lo que se fue) y lo logré. Entiendo que fue un logro personal, para el país y la generación por su trascendencia como Pablo Milanés. Gente como él no apaga su trascendencia al morir, al contrario, se valorar más… es increíble, pero la muerte nos valida. En lo personal conocí a un ser maravilloso, familiar, que abrazaba la música de sus colegas, lo cual lo hacía ser una persona sin ego, siempre manejó bien el

primera estrofa del tema, del que se conoce una grabación casera subida a YouTube en 2020.

Ambos músicos interpretaron a dúo temas popularmente conocidos como “El breve espacio en que no estás” y llegaron a elaborar un álbum conjunto, titulado “Cuba nueva trova”. Hace años se distanciaron.

x“Se nos fue una voz que nos hizo soñar sueños de amor y de justicia. Que nos hizo cantar y pensar lo que cantábamos. Se nos fue Pablo Milanés.

¡Paz a su alma! Lo despido con mi canción preferida: “Cuánto gané, cuánto perdí”

la RD

compañerismo al celebrar la canción del otro. Pablo Milanés nos deja ávidos de sus canciones, nos deja en el centro de una época que para la canción es oscura y que él iluminaba con su presencia, sus canciones seguirán brillando”, proclamó.

La despedida de Maridalia

“Querido Pablo: qué triste despertar en esta verde mañana. Déjame despedirte con un beso en la verde mañana que te espera; y vete a recorrer ese universo que conoces sin límites ni fronteras. Déjame descansar sobre tu pecho, y al abrazarte aún más mi cuerpo tiemble, porque hoy comienzas a contar tus 10 noviembres; los anhelados para purificar tu alma. Déjame, al despertar, tener la dicha de hablar y despedirte con un beso. Y en la mañana verde que te espera volver a repetirte que te quiero”.

22 / Miércoles, 23 de noviembre de 2022 DiarioLibre.
REVISTA
Agenda EFE
 El
La muerte del icono iberoamericano se produjo en un hospital de Madrid, donde vivía.

Grupo Corripio reconoce a diez mujeres de su staff

La Onda anuncia un taller sobre los retos de la música

Expertos del país y de Puerto Rico abordarán el tema mañana

SANTO DOMINGO. Expertos nacionales e internacionales en derecho de autor en la música participarán en el taller “Retos del Entorno Digital en la Industria de la Música”, a efectuarse mañana, desde las 4:00 PM, en la Sala Aida Bonelly de Díaz del Teatro N acional Eduardo Brito.

Es un homenaje que distingue el liderazgo de las empleadas en la empresa y en todos sus roles

SD. Con el objetivo de reconocer a las mujeres que han ganado su espacio en las empresas gracias a su talento y esfuerzo, el Grupo Corripio realizó por primera vez la entrega del reconocimiento a diez de sus colaboradoras.

“Queremos reconocer ese talento de personas que se desdoblan, que son líderes en su casa, líderes en su comunidad y líderes en la empresa; y en cada una cumple su rol, en uno provee afecto, en otro provee productividad y en todos son exitosas”, comentó Manuel Corripio en el evento.

La celebración que se realizó en el Salón Los Tenores, del hotel Holiday Inn Santo Domingo, contó con la presencia del Manuel Corripio Alonso y José Alfredo Corripio Alonso, así como los principales ejecutivos de Grupo Corripio.

“Nosotros no queremos un proceso de igualdad, queremos un sistema de equidad en el cual las personas se encuentren en un ambiente donde puedan

desarrollar sus capacidades y que no sean el producto de una desventaja. Antes de la pandemia era inconcebible para nuestro grupo ser flexibles con los horarios de trabajo o con la deslocalización, pero queremos ir moviéndonos como empresa, como grupo, para proveer ese tipo de ambiente que les permita a las mujeres ser entes productivos y a la misma vez ser líderes en sus respectivas familias”, dijo Corripio.

La familia que inició hace un poco más de 100 años con dos miembros ha ido creciendo hasta constituirse en una gran familia de unos 13 mil miembros, que en la actualidad sigue trabajando para promover la equidad, y erradicar las diferencias entre hombres y mujeres en la empresa, así aseguró Manuel Corripio. 

Brugal presenta su destilado de mayor valor, Andrés Brugal

SD. Ron Brugal presentó el lanzamiento más exclusivo y valioso en la historia de su marca hasta la fecha: Andrés Brugal. La primera edición de este exclusivo destilado estará limitada a 460 decanters y su precio será de US$2,800.

La noche fue una invitación para apreciar la expresión más lujosa y con las más exclusivas reservas de envejecidos, mostrando el arte de cinco generaciones de maestros roneros, quienes rinden el máximo homenaje al invaluable legado del fundador de la marca, don Andrés Brugal, elaborando el mejor ron posible con las más preciadas barricas, para compartir la pasión y calidez que caracteriza la

creatividad y la artesanía de los líquidos de Brugal.

Andrés Brugal cuenta la historia de tres recorridos: los inicios de su fundador; la tradición de las generaciones de maestros roneros de viajar por el mundo;

y la maestría de Jassil y su trayectoria, continuando su legado familiar en Puerto Plata, la cual se reafirma ante la extraordinaria complejidad de las notas logradas en este destilado de lujo. 

La actividad es organizada por la Oficina Nacional de Derecho de Autor (ONDA), que dirige el licenciado José Rubén Gonell Cosme, y estará dirigida a artistas, productores, compositores, inversionistas, funcionarios, y al público en general interesado en conocer sobre el tema.

Los detalles del taller fueron ofrecidos por la licenciada Fanny Suero, encargada del Centro de Capacitación y Desarrollo del Derecho de Autor y Derechos Conexos

de la ONDA. Suero explicó que el módulo abordará temas tales como: Contratos y licenciamientos de obras musicales en el entorno digital y perspectiva nacional e internacional; distribución y plataformas musicales y sociedades de Gestión Colectiva y las Federaciones Internacionales en la Música.

Los interesados en participar pueden inscribirse en la Oficina Nacional de

web.

En el taller participarán como expositores Alexiomar Rodríguez (Puerto Rico); Maribel Moreta y Miguel Esteban Pérez y Wagner Rodríguez. Además Lucía Castillo, del Departamento de Sociedades de Gestión de la ONDA; la doctora Mayra Tejada, experta en derecho de autor y Pochy Familia, representante de las sociedades de gestión. 

NoticiasOpinión Revista Deportes Miércoles, 23 de noviembre de 2022 DiarioLibre. / 23
Jassil Villanueva, Augusto Ramírez y Mery Melo. PEDRO BAZIL Isis Abreu y Vittorio Ferrara. Manuel y José Alfredo Corripio Alonso junto a las damas galardonadas. Jessica Leonor
FÉLIX LEÓN
Derecho de Autor o en su sitio Pochy Familia José Rubén Gonell

Apto. 160mts, 2do piso 3habs, 2bs, baño de visita, sala, com, sala de TV, cocina a/lav., cto de serv., 2 parqs planta full, balcon, sin muebles: US$1000, Amueblado full: US$1,400, linea blanca: US$1,100. 829-330 -1824 y 829-603-1824

Miraflores amueblado Apto. 1 hab., incluye planta gas, luz, internet, sereno, $22Mil. tel:829-705-3348

Libre

2do p. con 100Mts terraza, 175Mt, 3hab, 3.5b, cto serv con baño, 2Parq, locker US$1,000; Otro US$900 829-299-7996

Súper oportunidad: VENDO ó Alquilo, en producción, Local comercial, pizzería, deli market, con almacén y parqueos, nuevos, en área turística de la capital, documentos al día, Vista Espectacular. US$900Mil Negociable Aceptamos permuta como parte del pago. 809 919-2571 /809 8152377

OFERTA $4,950, Av. Monumental #6, 120Mt, 3h, 2b., serv. con b, balcon, pisc, gym, Parq, 829-380-6378

Guzmán & Asoc. vende Aptos. Independencia $7.3 y M. Norte $7.8; El Millon $8.5; Invivienda $1.7; Casas Gazcue $7.5M; Puerta de Hierro $4.6; Bello Campo $4.3; Mi Hogar $3.7; Los Trinitario Isfapol Charles $6.6M; Lucerna $5.1M. Evaristo Morales; Casa Campastre, 50 tareas lomas linda y Vacacional Matua Mejoras, solares y fincas. 809476-7716/ 696-7729

Venta apto en Alameda, 2hab., sala, cocina, 2 baños 1 parq., 70Mt2 en 1er piso y un PH en Bella Vista 380 mes en US$380Mil. 829330-1824 y 829-603-1824

Cerca J. botánico, Área soc. Pisc., asc.,138m2, 3h, 2.5b,2p, estudio, cuarto s. desde USD170mil. Entrega Dic. 22. Cel. y wtsp, 829-276-1200

B.Vista 2H.$5.6.,Cacicazgo 3H.$7.5.,Millón 3H.$7.5., $12.3 en torre.,Cdad/Modelo desde $4.9., 809-224-1620.

Boca Chica, Apto para estrenar en Diciembre 3habs, sala, com, coc., 2baño, 2Parqs, Desde $3.6M 829333-4745, 829-741-0825.

Apto.

Av. Sarasota, Local 80Mts, vista panoramica, divisiones, Kitchenette, aire acond. USD2,900 Mant incl. 809729-7670

Hab.

ATENCIÓN

De

Alquilo apartamento colina del oeste prolongacion 27 de febrero.2do nivel,3hab,2baños,cuarto de servicio,2parqueos. RD$29,000 incluido mantenimiento.-ALQUILO habitacion sector miramar km 7 1/2 carretera sanchez RD$7,500 tel.809-801-0155 /829-766-2255

Alquilo APT. 3 habitaciones, un cuarto de servicio 4 baños, 2 parqueos, Torre Farallon Detras del Bravo Autopista de San Isidro TEL. 8093556522

US$875,

US$1,100,

Bella Vista: 2H 2B 1PQ RD$32mil, B.V. Amu, 1H C/Serv. RD$30mil, Evaristo M. Amueb, Piso 10, 1H, Piscina, Gas Comun US$850, Villa Marina: Amub, en torre 2H US$800, E. Morales 5to. Amueb. 2H 2B US$800, Inf. 849-252-0824

Urb

Hab. para 1 persona. Requisitos: cedula y Carta de trabajo. Renta $6,000. Inf: 829764-2755

Dueño vende (3H - 2parq.) Bella Vista, Mirador Sur y Naco. De oportunidad y Negociables, Por motivo de viaje 809-703-7836

PROPIETARIO VENDE DE OPORT. Casa moderna 2 pisos, en Res. Cerrado. 3h, 2.5b, terraza, family, amplia sala comedor, 2 parqueos. Vista Hermosa, Sto. Dgo. Este. $7.4M 829-669-1025

Apto-Estudio amplio, semiamueblado, bonita vista, portón elect. 1 Parq. $12Mil. 809565-0832

Persona sola/pareja, Apto. Estudio, 2do piso, 1 hab, desayunador, sala, comedor, cocina, 1baño, galeria, parqueo. C/San Juan B. de Lasalle #12. Cel. 809-756-1299.

$35Mil, claro y fresco, 2hab., 2b., 2Parq., porton elect., seg., 829-380-6378

Plaza
MIÉRCOLES 23 de Noviembre de 2022 www.plazalibre.com
oportunidad: prox. a UNIBE, 1 HAB., BALCON AMPLIO, 1PARQ . Incluye: agua-gas-telecable-internetmantenimiento áreas comunes-intercom, SEGURIDAD 24/7, Precio.Renta: US$450 WHATSAPP: 829.342.0502 809-689-5438
Fresco y claro 2hab., 2.5b, sala, com., a/lav., cto serv c/baño, balcon, asc., planta. 829-380-6378
Cerca Pola 2hab 2b, sala, com., a/lav., cto serv c/baño, balcon, lobby, asc., planta. 829-380-6378
Real. alq.apto. un dormitorio, baño, sala comedor, cocina, primer piso. 15mil + 3mil, mant. 809-481-1968.
1er p, terraza, 2hab., 2 baños, cto serv., sala, com., coc., 1Parq cerrado, a/lav. US$800. 809-383-1882
privada amuebl. c/baño, No requiere deposito, ni pago de comision o garante, WS 829-981-6778
ESTUDIANTES se alquila habitación de $12Mil, baño, cocina, closet y área lavado. a 15 min de varias Universidades, No tenemos Parqueo, Para mas info. llamar 809-399-2596/ 829912-4720/ 809-756-8636
Miércoles, 23 de noviembre de 2022 / PlazaLibre / 25

Apto. 155Mts. 3hab., 2.5b. 3parqs., a/social con 3 picuzzi, Gym, billar, salon de conferencia, US$250Mil. 829-548-9109

Lobby, asc., gym, plta. eléct. área s., 53m2, 1h, 1.5b, 1pt desde US$130,095; 61m2 con balcón integr., desde USD142,223. 77m2, 2h, 2b 1pt, balcón int. USD190mil. Entr. Feb. 23. C.829-276-1200.

Como nuevo, 2do Piso, 138M2, 2Hab, 2Bños, Hab. Serv, 1Parq, Pton Cerrado, Plta Full, Seg. 24/7, US$160Mil. 849-473-4915

Nuevo, listo. Lobby, 2 Ascs. á/soc.,gym, jacuz.,plta.full, 105m2, 2h, 2.5b, 2pt, c.s., UD210mil. C.829-276-1200.

Próx. INTEC hermoso apto. 2 Hab. + Cto. servicio, 3.5baños, balcón, locker, 2 parqueos tech., área social, piscina, gym, 2 ascensores. Inf. Licda. Tejeda. 829-8740733.

PH 295 Mts, 3hab c/u con walking closet, 2 baños y 2 medio baños, terraza, cto serv., cto desahogo, a/lav., lobby, ascensor, Planta elect. full, gas comun, 2Parq. tech, TASADO US$300Mil vendo de oportunidad US$260Mil. Llamar o escribir al Whatsapp 1-787-224-7767

POR MOTIVO DE VIAJE, de oportunidad, Casa 1,200mts, piscina grande con cascada, patio, jardín, zona muy exclusiva próximo al parque mirador, 5hab, dos niveles, terraza, estudio, cuarto de choferes, jacuzzi, planta, etc US$1.2M. 829421-9906, 809-535-6680

En Pedro Brand a 25 minutos de la ciudad, vocación agrícola e industrial, 50, 24 y 8 tareas, RD$600/M2. Inf.: 809 729-7670

2da con terraza, 193Mt, 3hab., 2.5b., casi nuevo, . porton elect., 2Parq., U$215Mil. 809-707-7424

Vendo apto con vista al mar en el proyecto de Albastro, 2 Hab, 2do nivel, 120mts 1 baño. US$110,000. Cel: 849-856-5217

POR MOTIVO DE VIAJE, MIRADOR NORTE, OPORTUNIDAD HERMOSO apto, 3hab, balcón grande, ascensor y planta full 182mts, mant. $7,000, RD$10.3M cerca del Downtown C, SIN INTERMEDIARIOS 829-4219906, 809-535-6680

Lujosa Res. en Loyola, 2 niv. nitido, 720Mts solar para proyecto o vivienda US$245Mil recibe permuta, Solar en Villa del Oeste 430Mt, RD$7.5M. 809-2529494

Miraflores próx. Cruz Roja, Vendo Casa con solar 450mts, ideal edificio, título al día, $16.0M. 809-2245380; 829-830-0190

ATENCIÓN Inversionista Autop. San Isidro Solar 66,998M2 a US$180 X Mt; Av. Independ., 21,600mts, US$500 x Mt; Av. Jacobo Majulta, 191,000Mts a US$125 x Mts. 829-9757281/ 829-964-7281

Vendo Terreno en Cupey Puerto Plata de 780.56 M2, Zona tranquila, Cel: 829-2700296, Sr. Jorge Camejo

Vendo SOLAR en la 6 de Noviembre detras Bomba Texaco ‘El Cajuilito’ 2,500mts, RD$1.3M. 829333-4745/ 829-741-0825

SE VENDE SOLAR, 1,662 MT2, Guavaberry Country Club , Manzana A, con vista al campo de golf, excelente ubicación, se permiten construir 2 viviendas. Precio US$162,500.00., Telf: 809820-7000.

SOLAR en proyecto de GUAVABERRY 727M2, excelente oportunidad, sin intermediario. 809-415-6970

Prox. a Corazones Unidos 1,214Mt, 40x30 a US$1,800 el Mt; Otro Rafael Au. Sanchez 2,097Mt a US$1,650 el Mt; Otro Piantini 4,600Mts. 829-975-7281/ 829-964-7281

El Campo cerca de la cuidad Pedro Brand, Km. 27, Autp. Duarte Solar 1,000 Mt2., 1,600 Mt2., 2,000 Mt2 Inf.849-209-7910

Se vende Finca en Cupeiy de Puerto Plata, Aprox. 58 Tareas, cierta disponibilidad de agua, Documentos Notariales Legales, Carretera Perimetral y acceso por los pomos, RD$5.0M, Cel:809854-7654

Solar Arroyo Hondo I, 5,895mts a US$625 el Metro. Otro en La Esperilla 2,000mts a US$1,600 él metro; Otro en la Jacobo 8,200mts ideal para para Plaza o Apartamentos US$300 el metro. 829-9757281/ 829-964-7281

Solares en ventas, Piantinis 635Mt2 a US$2,200 el Mt2, Bella Vista 780Mt2, US$2,100 x Mt2, otro 3,200Mts a US$2,950 x Mt2, Restauradores, 1,111mts a US$960 el Mt2. Inf. 829603-1824 y 849-635-1719 y 829-330-1824.

Vendo 2 Solares DE OPORTUNIDAD de 962mts en Metro Country Club, Juandolio puede construir 4 villas townhouse, tiene club de playa, piscina, casa club, hotel, seguridad 24/7, helipuerto, etc RD$9.9M y otro de 1,940mts en US$320mil Telf. 829-4219-906, 809535-6680

Solar Comunidad Doña Amelia, 258M2 de Esquina, Calle Principal. Km 25, Villa Mella, Titulo Definitivo. 829818-9405

FORD EXPLORE 2006, gas, gasolina por inyeccion, 3 filas, en Leather, RD$330mil 809-786-0422

Escape 2014 SE motor 2.0 turbo, gasolina, color silver, interior: piel beige (como nuevo), todo eléctrico, bolsas de aire, sensores de reversa, automática, esta nítida de carrocería, motor y transmisión, la mejor del mercado Mosquea Auto Import (809) 687-2141. Única dueña en el país. Mantenimiento al día.

Nissan Pathfinder 2015, gris, 3 filas de asientos, excelentes condiciones $845Mil. 849-858-3229

De oportunidad VENDO Yipeta marca Toyota, modelo: RAV4, 2wd, 2016, color: Blanco perla, 2000Hp, 4 cilindros. 809-856-4522/ 809-818-9598

Agencias Receptoras

* Precios sin impuestos incluídos. • Dónde publicar Visitando nuestra oficina principal. Visitando nuestras agencias receptoras y puntos de recepción de anuncios. Llamando a nuestro call center para pago con tarjeta de crédito y/o transferencia bancaria.

• Como publicar más efectivamente Identifique las características del producto. Publique sus anuncios dentro de una sección. Adicione resaltadores: negritas y colores. Identifique correctamente los teléfonos.

Políticas de Reposición: Revise su anuncio el primer día de publicación, de necesitar correcciones puede llamarnos al 809-476-7000. Solo nos haremos responsables del primer anuncio incorrecto.

* Los anuncios publicados en Plaza Libre son responsabilidad exclusiva de nuestros anunciantes

Peña 809-532-3743

El Pedregal/Km 10 ½ Matos Data 809-532-1983

SANTIAGO GCM Servicios publicitarios 809-894-2282 cel. 809-325-2520

Puntos de Recepción

809-333-2002/ 2003 MAIL BOXES ETC

Naco, ext. 1

ZONA ORIENTAL

Megacentro, ext 2 MBE Charles de Gaulle, ext. 16 MBE Jumbo San Isidro, ext. 15 Gazcue, ext. 10 Jumbo Luperon, ext. 3

Piantini, ext. 4 La Julia, ext. 5 Sambil, ext. 7 Arroyo hondo, ext. 12 Rep. De Colombia, ext. 9 LA ROMANA/ Jumbo, ext. 6 PUNTA CANA/ Jumbo, ext. 13

26 / PlazaLibre / Miércoles, 23 de noviembre de 2022
Coloque sus anuncios por teléfono SANTO DOMINGO 809-476-7000
Adicional
Plazalibre.com
info@plazalibre.com
Horario Lunes a Viernes de 8:30 am a 5:30 pm CIERRE PARA PUBLICAR De Martes a Viernes el día antes, 12:00 pm. Para el Lunes: Viernes a las 3:00 pm. CLASIFICADOS DE LÍNEAS • Hasta 4 Líneas (RD$Día) Primer día de publicación 203.00 • Más de 4 Líneas (RD$Día) Cada línea adicional hasta 12 líneas 12.70 • Destacados (RD$Día) Negritas totales +15% Fondo sombreado amarillo +30% Fondo sombreado otros colores +40% Marco +10% • Legales Col x módulo 188.59 • Clasidesplegados (1 columna hasta 13 módulos) Col x modulo Blanco
Col x modulo Full
Asistencia
809-947-5754/809-476-3082
809-947-5754 Email
www.plazalibre.com
y negro 492.00
Color 636.00
• Desplegados Col x modulo blanco y negro 505.00 Col x modulo full color 816.00
ORIENTAL Ens. Ozama Soler
Charles de Gaulle Familia Jimenez
ZONA
Group 809-598-2800
& Asociados 809-414-8444 Inmobiliaria Grupo Master 809-483-1388 Lucerna Inversiones Taveras 809-596-4588 ext. 252 San Isidro (Urb. La Esperanza) Jiro's 809-596-4328 Los Prados Maxim´s Travel 809-227-8548 Bella Vista Publimaster 809-476-9223 Laptop Solutions 809-508-3287 Mirador Norte Papelería Hoamy 809-623-9757 829-399-4728 Gazcue Fergo Publicidad 809-689-2008 Villa Camacho 809-689-1115 Independencia (Zona Universitaria) Apices Inmobiliaria 809-412-8344 Honduras Lidissa Comercial 809-532-9912 Urb. Solimar Enma
Por motivo de viaje Mercedes Benz Tipo S320 2002, full, original, gris, $215Mil. 809-223-3000 DE OPORTUNIDAD. Ford

Empresa de servicios de limpieza solicita personal masculino y femenino, edad desde 25 años, para conserje. Zona: Metro, Girasoles, Haina, Engombe, Bayona, Las Caobas, Manoguayabo, Alcarrizos, Herrera, Los Ríos. Disponibilidad horario rotativo y turno amanecida. Favor conseguir: 2 fotos 2x2, copia cédula y CV 809-334-1114, Ext.233

Salón de Belleza solicita personal para: Corte, Secado y Peinado de cabellos, Manicurista-Pedicurista, Uñas Acrílicas, Maquillista Profesional. Contactos: Patricia Feliz 829-340-5035

Solicitamos CHOFER para manejar motores. Requisitos: mayor de 25 años, currículum, licencia y papel de buena conducta. Tel. 809796-0777

Se solicita Técnico Fumigación, con o sin experiencia, 25 a 45 años, para horarios diurnos y/o nocturnos , certificado buena conducta, licencia al día, sueldo, regalías, horas extras, seguro. Garantizamos $18Mil de sueldo mensual despues de los 3 meses de prueba. Llamar 809-412-4112 para citas.

Se solicita Auxiliar de Farmacia con experiencia en el área, Favor enviar CV a: curriculumv@yahoo.com, sino cumple con los req. favor no enviarlo.

Se solicita EMPLEADA DOMESTICA de Lunes a Viernes con dormida, servicio general del hogar. Cel.: 829259-9749

Se solicita EMPLEADO para finca ganadera con experiencia. Inf. Whatsapp 809604-0138

Empresa de Servicios necesita MENSAJERO con motor. Interesados llamar 809980-2093

Solicito Señora para trabajar en casa de familia (quehaceres domésticos) 809868-6375 ROA

Grupo de Ayuda Familiar SRL necesita PROMOTORAS con experiencia para vender Planes Funerarios. C/ Moca #162 Villa Juana. 809-299-7660, 829-2560098

SE NECESITA MODISTA Y SASTRE PARA ALTERACIONES. LLAMAR AL 829-7645052

Se solicita Personal con experiencia para trabajar en el Área

Busco

EMBAJADA

Se solicita PERSONAL DE LIMPIEZA (masculino), edad 20 a 35 años. Pasar a llenar solicitud en la Ave. Sarasota #94, Ens. Bella Vista, frente al Sirena Market 9:00AM a 4:00PM Lunes a Viernes 809-532-0489.

Se solicita COCINERO (A) con experiencia, edad 25 a 40 años y AYUDANTE DE COCINERO . Pasar a llenar solicitud en la Ave. Sarasota #94, Ens. Bella Vista, frente al Sirena Market 9:00AM a 4:00PM Lunes a Viernes 809-532-0489.

Se solicita REPOSTERO y AYUDANTE DE REPOSTERÍA con experiencia. Pasar a llenar solicitud en la Ave. Sarasota #94, Ens. Bella Vista, frente al Sirena Market 9:00AM a 4:00PM Lunes a Viernes 809-532-0489.

Requerimos CHOFER Y AYUDANTE DE CAMIÓN. Enviar CV a rrhh.lab.ing@ gmail.com

Taller de prestigio solicita Desabolladores y Pintores de vehículos, con experiencia en preparación y terminación. Enviar C.V. aybarmercedes@gmail.com o llamar 829-259-3781

**ROYAL LAVANDERIA ** SOLICITA SEÑORITA PARA TRABAJAR EN ATENCIÓN AL CLIENTE, Buenas Presencia Buen salario + otros beneficios. Inf. 849-2074141

Se busca Manicurista con esperiencia, en horario de la tarde de 2 a 7:pm para trabajar en salon en Piantini. llamar al 829-546-1811

Se busca Joven Femenina edad entre 18 y 30 años con conocimiento y agilidad en manejo de redes. Salario + Comisión. Enviar curriculum al Whatsapp 829-851-0846 Correo: jj.rmartinez@ hotmail.com / Jardines del Norte D.N

Hotel. Req. Personal de recepción (dominio idioma Inglés) y mant. C/conoc.basicos de elect.,pintura, plomeria(hombre) entre 20-35 años, Camarista o Conserje (mujer) entre 20-35 años. Depositar C.V. a C/Santiago #104,Gazcue, D.N..o enviar al WS 809 689 1088

Se necesita empleado: AYUDANTE DE MECÁNICO y VENDEDOR, Repuesto Coreano, ubicado Autopista Duarte Km 14, Tel. 809-2899239/ 829-380-3355

Salón Mónaco 24Hrs solicita PELUQUERA completa, buen salario. Inf: 829-9666671

Emp. Mexicana necesita personas para trabajar x redes 18,600 Q. 829-375-6571 / 829-576-7134

Se solicita EXPERTA EN UÑAS ACRÍLICAS. Para más información contactar al 809-996-4566.

A domicilio reparamos

secadora, nevera INVERTER. Especialidad en diagnosticar fallas en equipos inverter. Chequeo gratis. Tel/Ofic.Whatsapp. 809-689-0467. AMAURYS

REPARAMOS A DOMICILIO, 7 meses de garantía! Lavadoras,Secadoras, Estufas, Neveras , Aire, Tarjeta elect. equipo inverter. Cheq. gratis 809-536-6139/ WS.829-339-8899Martín

REPARACIÓN a domicilio Lavadoras, Secadora, Nevera, Aires, Estufa. CHEQUEO GRATIS. Laboramos Sábados y Domingos. 829560-6668

Se

De oportunidad Juego de Comedor 6 sillas en caoba, acolchadas en pana, $65Mil neg. 809-866-3839

Se

#94, Ens. Bella Vista, frente al Sirena Market 9:00AM a 4:00PM Lunes a Viernes 809-532-0489.

Miércoles, 23 de noviembre de 2022 / PlazaLibre / 27
de Ferretería. Tel. 809681-3728
padre e hijo sin ni-
foto y datos solo
Servicio Domestico, somos
ños, Enviar
Whasp. 829-749-5050
DEL JAPÓN solicita persona para limpieza de oficina. Favor enviar CV a administracion@
MÁS
sd.mofa.go.jp.
INFO: https://www.do. emb-japan.go.jp/files/ 100420752.pdf
SERVICIO AL CLIENTE, edad entre 20 a 35 años. Pasar a llenar solici-
la Ave. Sarasota #94, Ens. Bella Vista, frente al Si-
solicita
tud en
rena Market 9:00AM a 4:00PM Lunes a Viernes 809-532-0489.
RECEPCIONISTA con experiencia, edad entre 20
35 años, manejo de PC. Pasar a llenar solicitud en la Ave. Sarasota
solicita
y
lavadora,
Vendo Lavadora Kenmore 22lib.; Estufa 30pulg, Juego Hab. caoba con cama full, 5 piezas, Pongale usted el precio. 809-697-1500 PENSIONADO(A) Préstamos en 2 horas, seguro de vida incluido y hasta 72 meses para pagar, no importa tu historial crediticio, Solicítalo Ahora, Llamadas y WhatsApp Telf: 809-4720777. Préstamos, Te saldamos la deuda de tu vehículo no importa la marca, ni donde este financiado. Firmando y llevándote tu dinero en la parte de vehículos. No importa tu data crédito, y con título de propiedad trabajamos igual. a un 0.9 % Sr. Castillo. Cel.: 809-545-9472 . WhatsApp. Compramos todo tipo de obra de arte ‘’CUADROS’’ , y vendemos , no Importa la edad . WS 809-223-4880 SOLUCIONES DE FILTRACIONES DE TECHO Cel: 809-837-1387, 829-8702353 Whatsaap VENDO OBRA DE ARTE DE GUILLO PÉREZ 36 x 48 pulgadas, Tema: Una Marina. año 1980. WS 809-2234880 CURSO ONLINE INTERN CIONAL SOBRE COOPERATIVISMO. COMIENZA LUNES 5 DE DICIEMBRE.9 LECCIONES, PROFESORES EXPERTOS. PRECIO 1.500 PESOS.WHATSAPP 809.8768913

Perdida de certificado de aportaciones No. 28094 Emitido por la Cooperativa Mamoncito, Inc., fecha de apertura 21/06/2012, por un monto de RD$300.00 a favor de Juan Maria Diaz, cedula 042-0009936-6

Perdida de certificado a Plazo fijo No. 1001442 Emitido por la Cooperativa Mamoncito, Inc., fecha de apertura 23/06/2014, por un monto de RD$2,000,000.00 a favor de Juan Maria Diaz, cedula 042-0009936-6

Perdida de Certificado de deposito a Plazo fijo No. 011287, codigo de intrumento 11250006743, emitido por el Banesco Banco Multiple S.A, fecha de apertura 11/05/2016 por un monto RD$1,000,000.00 a nombre de Jose Alfredo Lizardo Henriquez, cedula

Perdida de Certificado de deposito a Plazo fijo No. 017251, codigo de intrumento 7250005795, emitido por el Banesco Banco Multiple S.A, fecha de apertura 7/02/2018 por un monto RD$3,000,000.00 a nombre de Jose Alfredo Lizardo Henriquez, cedula

Perdida de certificado financiero No. 960-4618545 emitido por el Banco de Reservas, fecha de apertura 23/03/2022 por un monto de RD$10,000.00 a favor de Yeison Javier Perdomo, cedula 001-1826106-4

Perdida de Certificado NO.1025723457, EMITIDO POR LA ASOCIACION POPULAR DE AHORROS Y PRESTAMOS, Fecha De Apertura 30-06-2022, A Favor del señor DOMINGO MATOS CUEVAS, CED.0011174301-9, Por valor de RD.232.000.00

Perdida de Certificado de deposito a Plazo fijo No. 017228, codigo de intrumento 7250005562, emitido por el Banesco Banco Multiple S.A, fecha de apertura 20/07/2017 por un monto RD$3,500,000.00 a nombre de Jose Alfredo Lizardo Henriquez, cedula

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A460123 Marca: HONDA Modelo: ACCORD EX Color: DORADO Año: 2003 Chasis: 1HGCM66513A004534 Propiedad de:ALEXANDER ANTONIO VARGAS GARCIA CED. No: 03103146159

Perdida de matrícula del vehículo Placa No:A0083 09 Marca: TOYOTA Mode lo: COROLLA CE Color: ROJO Año: 1989 Chasis: JT2AE92WLK3275415 Propiedad de:MONICA ANTONIA GARCIA FIGUEROA DE DI MASSIMO CED. No:054 00139209

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: G324068 Marca: VOLKSWAGEN Modelo: TIGUAN Color: BLAN CO Año: 2014 Chasis: WVGZZZ5NZEW502801 Propiedad de:MELISSA JOSEFINA BISONO MARTINEZ CED. No:40221794395

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: K186 5523 Marca: GATO Mode lo: GATO 125 Color: ROJO Año: 2019 Chasis: LYDTCJ511K 1200686 Propiedad de: CARMEN IVELISE DIAZ FRIAS CED. No:05601211112

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A493955

Marca: HONDA Modelo: CIVIC Color: GRIS Año: 2004 Chasis: 2HGES16394H54 3843 Propiedad de: BALDWIN MIGUEL CESE POLANCO CED. No:402281 76026

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: G395619

Marca: INFINITI Modelo: FX35 4X4 Color: GRIS Año: 2011 Chasis: JN8AS1MW 9BM733912 Propiedad de: RAMON STANLEY TORRES LOPEZ CED.No:40236707 347

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A594326

Marca: TOYOTA Modelo: CAMRY LE Color: ROJO Año: 2007 Chasis: 4T1BE46K27 U108306 Propiedad de: DARWIN AUGUSTO POLANCO MATIAS CED. No: 40212379115

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: 1079530

Marca: TOYOTA Modelo: COASTER Color: BLANCO Año: 2018 Chasis: JTGFB71 8506001243 Propiedad de: UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO HENRIQUEZ URE ÑA

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: L354659 Marca: TOYOTA Modelo:JILUX 4X4 DOBLE CABINA KUN 126L DTASYF Color: BLANCO Año: 2016 Chasis: MROKZ8CDX00650516 Propiedad de:JOSE ELIAS OZORIA VARGAS CED. No: 03300195579

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A794630 Marca: TOYOTA Modelo:COROLLA LE Color: GRIS Año: 2015 Chasis:5YFBURHE1 FP244093 Propiedad de: CARLOS RAFAEL MADERA PEREZ CED. No:0330037 7619

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A460369 Marca: HONDA Modelo: ACCORD EX Color: CREMA Año: 1998 Chasis: 1HGC G5652WA240597 Propiedad de: FREDDY SANTIAGO RODRIGUEZ MARTINEZ CED. No:03103810366

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: K2167424 Marca: Z3000 Modelo: CG 150 Color: ROJO Año: 2019 Chasis: LBEJLX16TKA1591 Propiedad de: SANDRIS ANTONIO HICIANO VASQUEZ CED. No:05400931845

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A452856 Marca: NISSAN Modelo: MARCH Color: VERDE Año: 2000 Chasis: K11260787 Propiedad de:ANA EVANGELISTA GARCIA GARCIA CED. No:05400520499

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A095084 Marca: TOYOTA Modelo:COROLLA LE Color: VERDE Año: 1998 Chasis: 1NXBR18E8WZ089088 Propiedad de:ERIKA SUYAPA CASTILLO ZAVALA DE RAFAEL CED. No:0011154 4177

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: G104318

Marca: SUZUKI Modelo:SIDEKICK JX Color: BLANCO Año: 1991 Chasis: JS3TD 01V2M4103075 Propiedad de:KENNEDY ANTONIO COLON SOSA CED. No:031 05169761

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: G223116

Marca: HONDA Modelo: CRV 4X2 Color: BLANCO Año: 2004 Chasis: SHSR D68404U205985 Propiedad de: MANUEL OSVALDO LIRIANO ROLANDO CED. No:03700995552

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A268380

Marca: TOYOTA Modelo: COROLLA CE Color: DORADO Año: 1996 Chasis: 2T1BA02E3TCJ10615 Propiedad de:JESUS MANUEL LOPEZ LOPEZ CED. No: 03104069798

Perdida de Matricula del Automovil, Marca Honda, Modelo Fit, Año 2005, Color Gris, Placa A103814, Chasis GD12206827, a Nombre de Romayri Patricia Diaz Ramirez, Ced:406-00077688 Perdida de PLACA del vehículo Placa No: G466868 Marca: HONDA Modelo: CRV LX 4X2 Color: BLANCO Año: 2019 Chasis: 1HGRW 5830KL501136 Propiedad de:LUIS MANUEL BONILLA COCCO CED. No:402244 80372

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: L102365 Marca: TOYOTA Modelo: PICK UP Color: AZUL Año: 1985 Chasis: JT4RN55RX F0149926 Propiedad de: MARTIN ANTONIO VASQUEZ SANTIAGO CED. No:05401009468

Perdida de Matricula del vehiculo marca Jeep, modelo PATRIOT SPORT 4X4, Año 2012, Color blanco, Placa G551556, Chasis 1C4NJRBB3CD597065 a nombre Centro de Gomas y Repuestos Los Mellizos SRL RNC 131115101

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A382124

Marca: TOYOTA Modelo: CAMRY CE Color: AZUL Año: 1992 Chasis: 4T1SK12E4NU 111700 Propiedad de:JOSE LUIS RODRIGUEZ SANTOS CED. No:03103494955

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A766309

Marca: HONDA Modelo: ACCORD LX Color: NEGRO Año: 2012 Chasis: 1HGCP2 F66CA057030 Propiedad de:MARIA ELENA LINARES CED. No:40225273917

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A794630 Marca: TOYOTA Modelo:COROLLA LE Color: GRIS Año: 2015 Chasis: 5YFBURHE1F P244093 Propiedad de: CARLOS RAFAEL MADERA PEREZ CED. No:033003 77619

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: G465247 Marca: FORD Modelo: EXPLORER XLT 4X4 Color: NEGRO Año: 2017 Chasis: 1FM5K8D80HGC74487 Propiedad de:JOSE MIGUEL CORONADO ARAMBOLES CED. No:04701386601

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: LV1033 Marca: NISSAN Modelo: KENG Color: CREMA Año: 1983 Chasis: JN6ND06Y2 DW011654 Propiedad de: MIGUEL ANGEL BRITO BERNABE CED. No:0330022 7836

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: K06 88696 Marca: YAMAHA Modelo: RX 100 Color: ROJO Año: 2002 Chasis: 36L412679 Propiedad de: ABELINO RAMON ANTONIO GUTIERREZ ARIAS CED. No:03400337857

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A59 8808 Marca: HONDA Modelo:ACCORD EXL Color: BLANCO Año: 2008 Chasis: 1HGCP36838A037901 Propiedad de:FERNANDO NICOLAS FERMIN CED. No: 05401435739

Perdida de Placa del vehículo Placa No: A900302 Marca: HYUNDAI Modelo:SONATA Y 20 Color: GRIS Año: 2014 Chasis: KMHEC41LBEA659512 Propiedad de:JUAN BAUTISTA RODRIGUEZ LIRIANO CED. No:03104565381.

28 / PlazaLibre / Miércoles, 23 de noviembre de 2022

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: K0703575

Marca: TAURO Modelo:CG

200 Color: ROJO Año: 2015 Chasis: TARPCM507FC010

661 Propiedad de:WILSON MUÑOZ REYNOSO CED. No:03106154367

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: K0384874

Marca: X 1000 Modelo:CG

150 Color: NEGRO Año: 2008 Chasis: LF3PCK5068

B002184 Propiedad de:INTERCAMBIO HERNANDEZ S.A RNC. No:102016755

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: G513332

Marca: HONDA Modelo:CRV EX 4WD Color: NEGRO Año: 2015 Chasis:2HKRM4H50

FH667200 Propiedad de: SILVERIO MANUEL RODRIGUEZ CRUZ CED. No:094 00196181

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: L174219

Marca: TOYOTA Modelo: HI LUX Color: ROJO Año: 1987 Chasis: YN550061681 Propiedad de:MARIANO PEREZ CED. No:04600037115

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: G541715

Marca: JEEP Modelo: WRANGLER UNLIMITED SPORT Color: NEGRO Año: 2016 Chasis:1C4BJWDG3G L138639 Propiedad de: YUNIOR REYES ACEVEDO CED. No:03105242873

Perdida de Placa del vehiculo marca Datsun, modelo 210SL, año 1981, color rojo, placa AD-V794, chasis JN1P B04S6B9238084, propiedad de Pablo Diaz Encarnacion, Cedula 00111807202

Perdida de Placa del vehiculo marca Nissan, modelo Sentra, año 2017, color gris, Placa A970466, Chasis: 3N1AB7AP6HY218273 a nombre de Jehovandi Vickianni Feliz Guerrero, Cedula: 001-1552073-6

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: k0657019

Marca: Z3000 Modelo: CG 150 Color: BLANCO Año: 2015 Chasis: LZ3GJL3T14A K35139 Propiedad de:JOEL HERRERA SANCHEZ CED. No:09700296602

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: K0172817

Marca: HONDA Modelo: C50 Color: AZUL Año: 1984 Chasis: C500697643 Propiedad de:MARCIA CASTILLO ARTILES CED. No: 037 00266228

Perdida Placa del vehiculo marca Honda, modelo C50, año 1993, Color verde, Placa K0409742, Chasis C500809732, a nombre de Jose Manuel Marte, cedula 001-1558790-9

Perdida de Placa del vehículo Placa No: S010533

Marca: DAIHATSU Modelo: V11 8L HY Color: ROJO Año: 2005 Chasis: V11867570

Propiedad de:JOSE JHONSON CALCAÑO CED.No: 06600103979

Perdida de Placa de la motocicleta Marca Jincheng, Modelo AX-100, Año 2009, Color Negro, Placa K1221444, Chasis LJCPAGLH191001898, a Nombre de Cheyni Ynfante Perdomo, Ced:001-19131811

Pérdida de placa Tipo Carga Marca Toyota modelo Halpic Año 1986 Color Rojo Placa L190215 Chasis JT4RN50R6G0171897 Propiedad Rafael Metivier Medina Cédula 001-1123558-6

Perdida de Placa del vehículo Placa No: F005130 Marca: GREAT DANE Modelo:GREAT DANE GP 45 Color: VERDE Año: 19987 Chasis: 1GRDM9020HM0 57305 Propiedad de:AGROPECUARIA JOCHY POLA ANCO SRL RNC. No:13073 4968

Perdida de Placa de la Motocicleta marca Delta, modelo RX115, Color azul, año 2007, Placa N488097, Chasis LKXRAJL047E000616 a nombre de Centro de Ensablaje Wang Qi Lian, S.A RNC 130061319

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: L055801

Marca: ISUZU Modelo: TFS55H20 Color: BLANCO Año: 2000 Chasis: JAATFS55HY7106984 Propiedad de: FEDERICO CASTRO GOMEZ CED. No:06100119038

Perdida de Matricula del vehiculo marca Hyundai, modelo Grand I10, año 2017, color gris, Placa A711845, Chasis MALA751ABHM462 448 a nombre de Genesis Altagracia Vasquez, cedula 402-1566178-2

Miércoles, 23 de noviembre de 2022 / PlazaLibre / 29
30 / PlazaLibre / Miércoles, 23 de noviembre de 2022

DEPORTES

LA CIFRA

EL ESPÍA

millones de Euros recibirá el equipo que quede campeón de la Copa del Mundo que comenzó el domingo en Qatar, dinero que se reparte entre los jugadores que ven acción en el torneo y la federación del país que se lleva el título de campeón.

Los chismes con las próximas elecciones del Comité Olímpico Dominicano han llegado a un punto tal, que las reuniones que está celebrando una de las planchas son espiadas por la otra, ubicando los mensajes que se envían por Whatsapp. Lo que no se sabe es si tienen un infiltrado o están usando tecnología para “colar” los mensajes.

Línea de hit

Ronny Mauricio para el JMV de Lidom

HA DICHO

“Es un golpe muy duro para todos, no esperábamos empezar de esta manera. Por algo pasan las cosas. Hay que preparar lo que viene, tenemos que ganar o ganar y depende de nosotros”

Arabia Saudí propina a Argentina inesperado revés

 El próximo partido para la albiceleste es contra México  Los favoritos argentinos ahora están contra la pared

AP

Los Tigres del Licey han contado con un pelotero que, simple y llanamente, ha sido responsable en gran parte de que se encuentren en la primera posición del torneo de béisbol invernal de la República Dominicana: el torpedero de los Mets de Nueva York, Ronny Mauricio.

Mauricio ha sido sensacional en su tercera temporada jugando para los azules en la pelota local.

Se encuentra líder de bateo del torneo, con .328, está empatado en segundo lugar en cuadrangulares, con tres, y además es el mejor en remolcadas, con 25.

Pero también se ha robado seis bases y tiene un porcentaje de embasarse de .362, con un slugging de .513.

Sume a eso 11 dobles y 16 anotadas y podemos concluir, sin temor a duda alguna que el muchacho simplemente ha hecho de todo para el Licey este año.

Mauricio tiene algo de competencia en su propio conjunto, pues el lanzador Steven Moyers ha sido absolutamente dominante, como indica su marca de 4-0 y 0.93 de efectividad.

Y Elly de la Cruz pudo haber sido un rival más fuerte, pero al ser detenido el pasado viernes, es poco probable que sea tomado en consideración para el galardón jugando solo media temporada.

En las Águilas Cibaeñas, mientras tanto, Aneury Tavárez ha hecho un buen trabajo, bateando para una línea porcentual de .287/.351/.402, además de un cuadrangular y 10 remolcadas.

Tiene también siete bases robadas y anotado 16 carreras, con cinco dobles.

Todavía faltan unos 20 partidos, algunos más, algunos menos, para que termine la temporada regular, pero hasta la fecha Mauricio no tiene una real competencia y eso es muy bueno.

El muchacho tiene un talento impresionante y se perfila como una estrella del futuro en las Grandes Ligas.

Breves

Todavía no se ha salido de la sorpresa de la derrota de Argentina ante Arabia Saudí en su debut de la Copa del Mundo, poniéndole fin a una racha de tres años sin derrotas que tenía la albiceleste... El 1-15 del Escogido en la ruta tiene que ser inédito. Los Toros terminaron con 5-20 en la ruta hace un par de años... Nelson Cruz condicionó la presencia de Robinson Canó en el roster del Clásico Mundial a que juegue pelota invernal. ¿Dónde andará? 

El infielder del Licey tiene poca competencia para el galardón dsoldevila@diariolibre.com / @dSoldevila en Twitter

BUENOS AIRES. Los argentinos no mostraban dudas de que su selección nacional saldría victoriosa y feliz. En vez de ello la conmoción y la tristeza envolvieron las calles de esta capital el martes por la mañana, cuando el esperado debut de la Albiceleste en el Mundial de Qatar terminó con una inesperada derrota de 2-1 ante Arabia Saudí.

“La verdad que es un chasco, un gran chasco”, reconoció Alejandro Pintos, cerrajero de 36 años, quien estaba abriendo su establecimiento un poco más tarde de lo habitual, puesto que se quedó mirando el encuentro. “Era el partido que teníamos que ganar sí o sí”.

Pintos describió a la selección argentina como “muy desordenada”, algo que le pareció particularmente frustrante en vista de que el equipo llegó al compromiso montado en una racha invicta de 36 encuentros.

Encabezada por Lionel Messi, Argentina llegó también como una de las grandes favoritas al título. Aunque la proeza es posible todavía, el equipo dirigido

por Lionel Scaloni ha sido por ahora víctima de una de las mayores sorpresas en la historia de los mundiales.

Arabia Saudí remontó con un par de goles en el segundo tiempo del encuentro en el estadio Lusail.

“Estoy bastante amargada”, expresó Josefina Licera, trabajadora social de 27 años, quien esperaba el autobús que la llevara al trabajo. “Estaba muy segura

2-1

fue el resultado final del partido de Arabia Saudí y Argentina, en el que los sudamericanos vieron rota una racha de más de tres años sin derrotas.

que íbamos a ganar y fue una gran sorpresa”.

Susana Leguizamón, de 55 años, se despertó 30 minutos antes del partido, que comenzó a las 7 de la mañana, hora local. De inmediato, se vistió con su casaca albiceleste, lista para celebrar lo que imaginaba como un comienzo fabuloso del astro Lionel Messi y compañía en Qatar.

“Me sorprendió demasiado, demasiado, demasiado”, reconoció Leguizamón. “La verdad es que subestimamos a nuestro rival.”

Los argentinos confiaban que una victoria en el deporte que les apasiona infundiera esperanza en un país que arrastra años de estancamiento económico, padece una inflación cercana al 100% y donde cuatro de cada 10 personas viven en condiciones de pobreza.

Óscar López, de 67 años, estaba visiblemente contrariado al reflexionar sobre la derrota inesperada mientras limpiaba las ventanas del edificio del que es superintendente.

“Si están en el Mundial, ningún equipo es fácil”, enfatizó el lloroso López. AP

31 / Miércoles, 23 de noviembre de 2022 DiarioLibre.
44
0 Un fanático argentino luce perplejo al ver la derrota de su selección.

MUNDIAL QATAR 2022

BREVES DE LA COPA MUNDIAL

Indaga cánticos discriminatorios de la afición de Ecuador

DOHA. La FIFA abrió ayer el primer caso disciplinario de la Copa Mundial tras los supuestos canticos discriminatorios que corearon los aficionados de Ecuador en el primer encuentro del torneo. Los cánticos supuestamente estuvieron dirigidos a Chile, que presentó una causa legal antes de la Copa Mundial para intentar quedarse con el boleto de Ecuador. La FIFA no dio una fecha para dar una resolución sobre el caso contra la Federación de Fútbol de Ecuador.

Rey saudita decreta feriado nacional tras victoria

RIAD. El rey Salmán de Arabia Saudita anunció que el miércoles será día festivo en el país después de que el equipo saudita ganara un partido del Mundial de fútbol contra Argentina, según los medios estatales. El monarca, de 86 años, “ordena que mañana, miércoles, sea festivo para todos los empleados de los sectores público y privado, así como para los estudiantes hombres y mujeres de todos los niveles educativos”, indicó el canal Al-Ekhbariya en Twitter el martes.

Pelé felicita a Timothy Weah por su gol ante Gales

Francia gana sin dificultades a Australia con doblete de Giroud

DOHA. Francia sabe carburar sin Karim Benzema.

Tras perder por lesión a su fenomenal delantero y reciente ganador del Balón de Oro, Francia confirmó el martes que tiene recursos de sobra para aniquilar a sus oponentes. Kylian Mbappé firmó un gol y aportó la asistencia en la segunda anotación de Olivier Giroud en la noche para que los defensores del título vapuleasen 4-1 a Australia, en un duelo del Grupo D.

Les Bleus remontaron dando una gran exhibición de contundencia, avalando la apuesta ofensiva de su técnico Didier Deschamps, poniendo de inicio juntos a Mbappé, Giroud, Antoine Griezmann y Ousmane Dembélé.

El conjunto francés dejó claro su condición de favorito para repetir la Copa.

Craig Goodwin abrió la pizarra por Australia con un gol en el minuto 9.

Pero Francia se repuso liderado por un doblete de Giroud.

Mbappé (m. 68).

Deschamps bromeó que Mbappé podría ser más letal.

“Siempre sueña con meter goles de cabeza, entonces si empieza a hacer eso, será mucho más peligroso”, dijo Deschamps. “Sabía que iba a estar a tope esta noche. Esta es su competición favorita”.

México-Polonia México empató sin goles ante Polonia, este martes en la primera jornada del grupo C del Mundial, en un duelo en el que fue determinante el arquero ‘Memo’ Ochoa, que paró un penal lanzado por Robert Lewandowski.

Con este resultado la llave queda liderada por la ‘cenicienta’ Arabia Saudita, que dio el gran golpe en el Mundial al ganar 2-1 a Argentina, seguida por Méxi-

co y Polonia.

En el Stadium 974, ante 40.000 espectadores, prácticamente una marea verde de hinchas del Tri, el ‘Memo’ alargó su leyenda mundialista con una atajada ante la estrella del Barcelona.

Dinamarca-Túnez

Las selecciones árabes es-

tán dejando huella en el primer Mundial que se disputa en Oriente Medio.

Túnez frenó el martes a Dinamarca, semifinalista de la Euro, que no pudo pasar del empate sin goles en su estreno en el Mundial, apenas tres horas después de la inesperada victoria de Arabia Saudí sobre Argentina.

DOHA. El astro de Brasil Pelé felicitó al delantero de Estados Unidos Timothy Weah por anotar en su debut en la Copa Mundial en el empate 1-1 ante Gales. Weah anotó a los 36 minutos en el encuentro del lunes y se convirtió en el primer jugador que le anota a Gales en un Mundial desde Pelé, quien tenía 17 años en el torneo de 1958. “Felicitaciones. Fue un hermoso gol. Sigue soñando, los sueños se hacen realidad”, publicó Pelé.

El doblete de Giroud le dejó empatado con Thierry Henry como los máximos goleadores de la selección de Francia, ambos con 51 conquistas. Lo logró al cabecear un centro de Mbappé a los 71 minutos.

Los goles de Francia fueron de Adrien Rabiot (m. 27); Giroud (m. 32 y m. 71) y

Ronaldo y M-United terminan relación

DOHA. Los partidos de 90 minutos llegan a superar los 100 durante el Mundial, y eso es lo que quiere la FIFA para dar más espectáculo a los aficionados.

Con los cerca de 14 minutos añadidos al final de la sorpresiva derrota de Argentina ante Arabia Saudí por 2-1 el martes, las cinco prolongaciones más largas para un solo tiempo en cualquier Copa del Mundo se han registrado desde el lunes en Qatar, según la web de análisis de estadísticas Opta Joe.

El club, propiedad de la familia Glazer, contempla vender la franquicia

MANCHESTER. Convertida en irrespirable, la relación entre el Manchester United y Cristiano Ronaldo llegó a su fin “de común acuerdo” este martes, mientras que los propietarios de los ‘Red Devils’, la familia Glazer, se muestra abierta a vender el club al que no logran de-

volver su lustre de antaño.

“El consejo de administración considerará todas las alternativas estratégicas, incluida una nueva inversión en el club, una venta, u otras transacciones que impliquen a la compañía”, precisó el club, propiedad de la familia Glazer desde 2005.

Y para el astro luso, aunque queda libre de firmar por cualquier equipo, el futuro se presenta incierto. “El club le da las gracias por su inmensa contribución a lo largo de sus dos

Ante un estadio en el que los hinchas tunecinos eran mayoría, el país norteafricano probablemente mereció más, pero una experta atajada del arquero Kasper Schmeichel poco antes del descanso ayudó a Dinamarca a conservar las tablas.

Ya vencido sobre el césped luego de que Túnez lograse rebasar a la férrea defensa, Schmeichel levantó una mano para desviar un disparo de Issam Jebali, que juega en el Odense danés. 

etapas en Old Trafford, marcando 145 goles en 346 partidos, y le desea, así como a su familia, un buen futuro”, añadió el Manchester United sobre la marcha del astro de 37 años, quien había criticado recientemente a su entrenador y a sus dirigentes en una entrevista en la cadena TalkTV.

El exjugador del Real Madrid y de la Juventus, que se halla actualmente en Catar disputando el Mundial con Portugal, publicó su propio comunicado para asegurar que ama “al Manchester United (...) y a sus aficionados, y eso no cambiará nunca”.

NoticiasOpiniónRevista Deportes Miércoles, 23 de noviembre de 2022 DiarioLibre. 32 /
AP/ASHLEY LANDIS
FIFA pide a árbitros que juegos duren 100 minutos en Qatar
0 El árbitro Raphael Claus en el partido entre Inglaterra e Irán). Kylian Mbappé celebra su gol en el juego contra Australia.
ENA
AP/CHRISTOPHE Cristiano Ronaldo
AFP
marcaron
México
Grupo Resultados C Argentina 1 Arabia Saudí 2 D Dinamarca 0 Túnez 0 C México 0 Polonia 0 D Francia 4 Australia 1 Resultados
jornada Grupo Hora Rivales F 6 am Marruecos Croacia E 9 am Alemania Japón E 12 m España Costa Rica F 3 pm Bélgica Canadá Juegos del día y
Kylian Mbappé y Adrien Rabiot
un gol cada uno;
cierra con un empate
de la

MUNDIAL QATAR 2022

“La Roja” enfrenta a Costa Rica en su primer partido del Mundial

España sale como favorita junto a Alemania para avanzar a octavos

SANTO DOMINGO. La selección de España sale como favorita para ganar el grupo E del Mundial de Fútbol que se celebra en Qatar, junto a Alemania.

Los españoles debutan este miércoles ante Costa Rica, un equipo de la Concacaf que se puede convertir en un hueso muy duro de roer.

Últimos enfrentamientos

El último enfrentamiento entre estos dos selecciona-

dos fue en el 2017, en un partido para él, Julen Lopetegui era el director técnico español y Keylor Navas no fue convocado por los ticos.

España venció con marcador 5-0, con goles de Morata, Iniesta, Jordi Alva y doblete de David Silva, pero las goleadas no es lo que caracteriza los enfrentamientos entre estos dos equipos, en total se han visto las caras en tres ocasiones y España tiene marca de 2-0 con un empate.

El empate fue en el 2011 y en el 2015, España venció 2-1 con goles de Paco Alcácer y Cesc Fábregas.

España llega al debut en el mundial con una sola derrota, ante Suiza, en sus

últimos cinco partidos, en los cuales han marcado ocho tantos y solo recibido tres.

Por su parte, el conjunto costarricense, en sus últimos tres partidos, tres amistosos y dos oficiales, tienen marca de 2-0 ante Martinica en Liga de Naciones de Concacaf y el 1-0 ante Nueva Zelanda con gol de Campbell para lograr su puesto en el Mundial vía el repechaje.

En los otros 3 amistosos, hay un empate contra Corea del Sur (2-2) y dos victorias ante Uzbekistán (2-1) y Nigeria (2-0), es un conjunto muy defensivo en contra del cual es difícil abrir el marcador.

Alemania está invicta ante Japón

Alemania arranca su camino en Qatar 2022 ante Japón en el estadio Internacional Khalifa, buscando revancha luego de ser eliminados en fase de grupos en Rusia 2018.

Hansi Flick sustituyó a Joachim Löw, luego del fra-

caso en Rusia y llega con el objetivo de hacer olvidar lo sucedido y arrancar la búsqueda de su quinta Copa del Mundo con el pie derecho.

Alemania solo perdió un partido en la fase eliminatoria europea, en diez presentaciones y le sacó nueve puntos de ventaja a Mace-

Bélgica y Canadá cierran

Bélgica y Canadá escenificarán el último partido de la jornada, en el Ahmad bin Ali Stadium, para cerrar el grupo F, con un solo enfrentamiento entre ellos, celebrado en el mes de junio del 1989.

Bélgica es la selección que más veces se ha clasificado al mundial (14) sin haberla ganado nunca.

donia del Norte que terminó en el segundo puesto. Por su parte, los dirigidos por Hajime Moriyasu tendrán la presencia desde el arranque de sus figuras Daichi Kamada (Eintracht Frankfurt) y Takumi Minamino (Mónaco).

Luka Modric debuta en Qatar ante Marruecos

Croacia y Marruecos se enfrentan por primera vez en una Copa del Mundo

SANTO DOMINGO. El partido entre Croacia y Marruecos le da apertura al Grupo F en la Copa Mundial de Qatar 2022.

El equipo europeo sale como favorito para el triunfo, pero los africanos esperan dar la sorpresa en el primer partido a celebrarse este miércoles.

Los dirigidos por Zlatko Dalic, cuentan con el jugador del Real Madrid, Luka Modric como su principal figura, luego de una formidable actuación en el Final Four de la UEFA Nations League, al sumar cuatro victorias y una derrota con un empate.

EL desempeño del equipo croata en Rusia 2018 fue extraordinario, al lograr el segundo lugar y llega a Qatar con un grupo renovado.

Entre las bajas que sufre Croacia, están Ivan Rakitic, Ante Rebic y Mario Mandzukic, pero cuentan con Modric e Ivan Perisic, además de las promesas Josko Gvardiol, Josip Sutalo y Borna Sosa.

Como llegaron a Qatar

El equipo dirigido por Dalic logró 23 de los 30 puntos posibles y ganó el Grupo H de la eliminatoria dejando detrás a Rusia (22), Eslovaquia (14), Eslovenia (14), Chipre (5) y Malta (5).

Por su parte, Marruecos tiene en Achraf Hakimi (Paris Saint-Germain) en su sexta participación en Copa Mundial de la FIFA y llegan con el objetivo de superar la fase de grupos por primera vez en 52 años.

El conjunto marroquí, liderado por Hoalid Regragui llega a la cita mundialista luego de una formidable actuación en la Copa África, en la cual ac-

cedieron a los cuartos de final, además cabe destacar que lograron la totalidad de los puntos en su grupo de clasificación.

Enfrentamientos anteriores

Croacia y Marruecos solo se han enfrentado en una ocasión en la historia, en el mes de diciembre del 1996 en en Trofeo Hassan II, en partido celebrado en Casablanca y terminaron empatados a dos goles, Croacia ganó en penales 7-6. El enfretamiento da apertura de la jornada del miércoles a partir de las 6 de la mañana en el Al Bayt Stadium.

NoticiasOpiniónRevista Deportes Miércoles, 23 de noviembre de 2022 DiarioLibre. / 33
España entrena antes de su partido de debut en el mundial.
4
Luka Modric debuta este miércoles ante Marruecos.

Figuras importantes confirman su asistencia al Día de Leyendas

Sandy Alcántara, Juan Soto y tres de los inmortales de Cooperstown

Gigantes derrotan a los Tigres 6-5

SD. Los Gigantes del Cibao derrotaron 6-5 la noche del martes a los Tigres del Licey en un partido en el que tuvieron que regresar de una temprana desventaja en el primero de una doble cartelera.

Kelvin Gutiérrez, gracias a un jonrón, y Carlos Paulino remolcaron cada uno dos carreras, en un partido que lució sería de un gran carreraje, luego de que los dos conjuntos desaprovecharan oportunidades para anotar con bases llenas.

En el tercero, los Gigantes fabricaron tres vueltas para descontar una diferencia de cuatro, gracias a un “balk” del relevista Jonthan Aro en el turno de Kelvin Gutiérrez, quien luego desapareció la pelota para poner el juego 5-4.

En el quinto, Carlos Paulino recibió, en conteo de 3-2, un boleto de Héctor Pérez, con las bases llenas, que provocó el empate después de dos outs y cuando parecía que, antes, Elniery García tenía salvada la situación después de una doble matanza.

Pérez ponchó a Iván Castillo para terminar el episodio y fue entonces

cuando se ganó una expulsión por protestar al árbitro principal y acto seguido también fue mandado a las duchas, José Offerman. Pérez cuestionó la cuarta bola a Paulino.

El Licey (20-9) celebraría un segundo encuentro con los Gigantes (1615), que siguen en tercer lugar.

Ganó Víctor Capellán (1-0, 3.12), perdió Frank Garcés (1-1, 5.79) y salvó Fernando Rodney (4) tras cerrar un noveno, en el que el Licey tuvo el empate en segunda con un out.

El juego fue detenido en el segundo episodio por algo más de una hora debido a una tenaz lluvia que afectó el desarrollo del juego en el Estadio QuisqueyaJuan Marichal. En ese instante, los Gigantes tenían las bases llenas y habían marcado una carrera, cuando habían producido cinco en la parte baja del primero.

La lluvia provocó la salida temprano de los lanzadores, aunque el abridor cibaeño Thomas Dorminy quizás ya había terminado su labor al tolerar las cinco anotaciones.

No fue lo mismo para Brooks Hall que alcanzó a tirar una y dos tercios, cuando entonces llegó la lluvia. Y fue Jonathan Aro quien se encargó del montículo para ponchar a José Sirí y cerrar el episodio. 

SD. El ganador del premio Cy Young de la Liga Nacional, Sandy Alcántara, el estelar de los Padres de San Diego, Juan Soto y los inmortales de Cooperstown Juan Marichal, David Ortiz y Pedro Martínez ya confirmaron su participación en el Día de Leyendas del próximo 4 de diciembre.

En la tercera edición del evento se reconocerá la ca-

rrera de Albert Pujols, quien también aseguró su presencia en el evento, organizado por la Federación Nacional de Peloteros Profesionales.

El director ejecutivo de Fenapepro, Vian Araujo, indicó que también han confirmado su presencia Nelson Cruz, Carlos Santana, Ketel Marte, Carlos Gómez y Freddy Peralta.

Además, Enmanuel Clase, Camilo Doval, Héctor Neris, Bryan Abreu, Framber Valdez, Diego Castillo, Robinson Canó, Marcell Ozuna y Ed- Sandy Alcántara

Béisbol, Récords y Vivencias

win Encarnación.

Igualmente, Starling Marte, Wander Franco, Rodolfo Castro, Rodney Linares, Manny Acta, Plácido Polanco, Hanser Alberto, Bryan De La Cruz y Wellington Castillo. Hay otros que aún están pendientes de confirmación.

La tercera edición del Juego de Leyendas será transmitida por Digital 15 y Telemicro Internacional.

Las boletas están a la venta en Uepa Tickets desde el pasado 5 de noviembre, con precios más baratos que en la pelota local. 

Mauricio y las impulsadas en el Licey

“La vida no vale nada si no es para perecer, porque otros puedan tener lo que uno disfruta y ama”

La edición 69 del torneo de béisbol otoño invernal Tomás Troncoso Cuesta, luego de 28 juegos jugados, presenta al petromacorisano Ronny Mauricio como el líder de carreras impulsadas con 25, superando por seis a Carlos Peguero, de los Gigantes del Cibao con 18.

De conquistar Mauricio la diadema de impulsadas, sería el decimotercero de los Tigres del Licey en lograr la punta en un torneo. El último jugador del Glorioso en liderar las carreras enviadas a la caja registradora fue Yamaico Navarro en el 2017-18 con 32.

El primer miembro de la feligresía añil en ser líder de impulsadas fue “Su Majestad” Alonzo Perry en

1952 con 38 y el primer dominicano en 1960-61 Pedro González con 37 en un campeonato conformado con nativos.

Los 12 jugadores del Licey líderes en remolcadas son los siguientes: 1952- Alonzo Perry, 38 1953- Alonzo Perry, 53. Récord vigente. 1960-61- Pedro González, 37 1969-70- Byrone Browne y Leron Lee, 33 1970-71- Jim Beauchamps, 51 1971-72- Kurt Bevacqua, 48 1975-76- Paul Powell, 31 1976-77- Teodoro Martìnez, 29 1982-83-Cesarín Gerónimo, 41 1985-86- Bernardo Brito, 39 1988-89- Domingo Michel, 36 1989-90- Bernardo Brito, 38 1990-91- Bernardo Brito, 31 2013-14- Yamaico Navarro, 39 2017-18- Yamaico Navarro, 32. BONIFACIO Y VALDÉS: El capitán del Licey, Emilio Bonifacio, el pasado lunes 21 disparó su triple 26 de por vida, dejando atrás a Pedro González (25) en el Licey y empató en el lista-

do de la Lidom con Alfredo Griffin (26). Con su próximo triple igualará en Lidom a Mateo Rojas Alou y Pedro González con (27) disparó 2 con las Estrellas Orientales en 1970-71….El inagotable Raúl Valdés alcanzó su victoria 52 de por vida, empatando con Danilo Rivas. Está a 4 de Pedro Borbón (56). Valdés facturó su ponche 615, tercero en ese renglón superado por Guayubín Olivo (742) y Chichí Olivo (669).

UN DÍA COMO HOY. En 1956, Felipe Alou, en la vic-

toria 14-0 del Escogido sobre el Licey, batea de 3-2, un doble, su primer extrabase en el béisbol dominicano.

En 1976, Pedro Borbón, Licey, se anota la victoria frente al Escogido con pizarra de 12x2 y en el segundo episodio llegó a 800 entradas de por vida, entrando al club del cual son socios Guayubín y Chichí Olivo y Silvano Quezada

En 1984, Rafael Landestoy de los Tigres del Licey dispara sencillo contra el lanzador Lee Guetterman de los Azucareros, su hit 500 de por vida.

En 1985, Miguel Diloné, Águilas, recibe bases por bolas, se roba la segunda y anota con hit de Luis Polonia, su anotada 400 de por vida.

En el 2005, las Águilas blanquean 11-0 a los Azucareros apoyados en el bate de Ryan Mulhen que conectó de 5-2 (triple y jonrón) con 5 remolcadas.

Twitter: @bienvenidorv brojas@diariolibre.com

NoticiasOpiniónRevista Deportes Miércoles, 23 de noviembre de 2022 DiarioLibre. 34 /
Ronny Mauricio
FUENTE EXTERNA
Kelvin Gutiérrez (foto de archivo) disparó un jonrón. Kelvin Gutiérrez y Carlos Paulino remolcaron cada uno dos carreras

Tres de las pistas de atletismo están en licitación, informó el Miderec

Se remodelarán primero las dos del Centro Olímpico y la de Espaillat

SD. El proceso de readecuación de las pistas de atletismo comenzó a tomar su forma con la apertura de las licitaciones, según dio a conocer el Ministerio de Deportes y Recreación.

El proceso es parte de un programa de remodelación y construcción de pistas de atletismo en el territorio nacional.

La licitación anunciada va dirigida a “las dos (pistas) del Centro Olímpico y la de Moca”, informó el ministro de Deportes, Francisco Camacho.

Las dos del Olímpico son el Félix Sánchez y la de calentamiento, esta última construida durante los Juegos Panamericanos Santo Domingo 2003.

El pasado mes de junio de este año, en una rueda de prensa celebrada en el Salón James Rodríguez, del Miderec, Camacho informó el plan sobre este tipo de obra deportiva.

Además de las tres mencionadas para ser remodeladas, también se incluye la de las provincias de La Vega, Espaillat (Moca), Valverde, San Juan de la Maguana y Barahona.

La de San Pedro de Macorís es una posibilidad, no contemplada de manera formal.

En su momento se construirá, nueva en su totalidad, la pista de atletismo de El Seibo.

“Vamos a seguir subiendo (las demás licitaciones)”, señaló Camacho.

La remodelación de las pistas se convirtió en una necesidad para este deporte, al observarse que solo la de Bayaguana es la que permanece en mejores condiciones en el país.

“Nos comprometimos con eso”, dijo Camacho sobre las remodelaciones.

“Al subir estas tres (licitaciones) estamos en el 30 por ciento”, del total de las prometidas.

Para esta semana se recibirían las ofertas, luego vienen los contratos que van a Contraloría “y esperamos estar iniciando antes de que culmine el año.

Cuidado de las obras Uno de los puntos preocupantes en las pistas de atletismo de todo el país es el poco cuidado para una mayor durabilidad.

Es por eso que el ministro Camacho en su momento habló de un “reglamento de uso” de esas obras.

En varias ocasiones se ha evidenciado, al menos en la de calentamiento, personas que la usan sin las correspondientes zapatillas, además de desechos plásticos después de consumir botellitas de agua, así como la ausencia de un horario de uso, para los que no son de atletismo.

Una de las formas de proteger esas otras es la creación de un seguro, con el fin de que se pueda compensar los daños sufridos después de ser utilizada.

Vivian Luna gana dos medallas en Torneo Centroamericano y del Caribe

Son las dos primeras medallas para la representación dominicana en el evento

SD. La jovencita dominicana, Vivian Luna, logró dos medallas en la modalidad individual en el Campeonato Centroamericano y del caribe y Festival Juvenil que se realizan en las instalaciones del Sebelén Bowling Center.

La joven jugadora, logró la presea de plata en el Festival Juvenil y el bronce en el Campeonato de la CONCECABOL al acumular un total de 1,210 en los seis juegos en que participó, para

una media de 201.67, la atleta quedó detrás de las colombianas Daniela González y Sara Duque, medallas de oro y plata, respectivamente y en el festival el oro fue para la boricua Lida Burgos, mientras que las boricuas Ivana Fraticelli y Juanelys Solla quedaron empatadas en el tercer puesto que les adjudica la medalla de bronce. En femenino sub 16 Verónica Osorio de Colombia, Alejandra Sandoval de Costa Rica y Valeria Colón de Puerto Rico obtuvieron el oro, la plata y el bronce respectivamente, mientras que en el masculino Edgardo Irizarry de Puerto Rico logró el oro con un prome-

dio de 208 en los seis juegos, Zamir Jaimes de Colombia la plata y el bronce correspondió a Brandon López de Guatemala.

El Campeonato Centroamericano y del Caribe Juvenil y Festival Juvenil de Boliche, cuenta con la participación de 110 atletas de Aruba, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Puerto Rico, Venezuela y la República Dominicana.

La actividad en el evento continúa este miércoles a partir de las ocho de la mañana con los eventos de dobles en ambas ramas y categorías y se estará jugando hasta el próximo sábado 26 de noviembre.

NoticiasOpiniónRevista Deportes Miércoles, 23 de noviembre de 2022 DiarioLibre. / 35
0 Vivian Luna obtuvo dos medallas en el evento individual Concecabol.
 FUENTE EXTERNA
Vista del Estadio Olímpico Félix Sánchez.

De buena tinta

No se debe gobernar con las redes

No se puede vivir reculando

El actual Gobierno se ha acostumbrado a estar muy pendiente de las reacciones de la gente en las redes sociales, cada vez que anuncia una medida que puede ser del desagrado público.

Y en la mayoría de los casos, la reacción es dar marcha atrás a las decisiones que se toman.

Protagonista del día

Pablo Milanés

Cantante cubano

El caso más reciente es el de la disposición del Ministerio de Interior y Policía de limitar el horario de la venta de bebidas alcohólicas en la provincia de Santo Domingo.

Justo dos semanas después de anunciar la disposición, el mismo ministerio que la anunció, reculó y otorgó permisos, nuevamente, para que se venda alcohol sin limitaciones en la citada provincia.

¿Si hace dos semanas era necesario imponer esa medida para combatir

QUÉ COSAS

Presidente polaco cae en engaño

la delincuencia, de acuerdo a estadísticas mostradas por el mismo ministerio, la razón que había motivado la decisión cambió?

La percepción del cambio tan rápido hace pensar que se está improvisando en algo tan relevante como la seguridad ciudadana.

Aunque reconocemos que es importante escuchar al pueblo, el Gobierno debe entender que su función no es caerles bien a todos, sino gobernar. 

VARSOVIA Dos humoristas rusos que fingían ser el presidente de Francia lograron engañar al presidente polaco, Andrzej Duda, quien les dio información confidencial tras la explosión de un misil la semana pasada. La oficina de Duda dijo que se verifica cómo los bromistas engañaron a Duda por segunda vez. En 2020 se hicieron pasar por el secretario general de la ONU. AP

Le dan a elegir la condena de ladrón

DOHA Dominique Metzger, periodista argentina, fue víctima de un robo durante la cobertura del Mundial. Cuando fue a presentar la denuncia, le preguntaron si quería que lo condenaran a cinco años de cárcel o si quería que lo deportaran. Dominique señaló que ella solo quería que sus documentos aparecieran y que no quería ponerse en el lugar de la autoridad.

Primera casa orgánica impresa

MAINE El Centro de Compuestos y Estructuras Avanzadas de la Universidad de Maine (ASCC) presentó BioHome3D, la primera casa impresa en 3D hecha completamente con materiales de base biológica. El prototipo de 600 pies cuadrados presenta pisos, paredes y techo impresos en 3D de fibras de madera y biorresinas. La casa es totalmente reciclable y está aislada con madera.

MIÉRCOLES, 23 de noviembre de 2022
El legendario exponente de la Nueva Trova Cubana falleció a los 79 años de edad en un hospital de Madrid, España, donde residía desde hace varios años. El compositor de “Yolanda”, “El breve espacio en que no estás” y “Para vivir” deja un gran vacío. FUENTE EXTERNA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.