manda auditar
del Minerd
BARRICK GOLD ESPERA TENER LOS ESTUDIOS REQUERIDOS ESTE AÑO
empresa trabaja

ambiental

presa de
Mientras, el CEO y presidente de Barrick Gold Corporation conversó con periodistas sobre los planes de extensión de la mina de Pueblo Viejo y la importancia de que la sociedad dominicana vea a la empresa como un socio responsable, que trae riqueza al Estado dominicano.

P8-9
Ubican 20 manatíes en la zona norte del país

SD. El pasado 16 de agosto se inició el Censo Nacional de Manatíes. Un grupo multidisciplinario recorrió más de 1,500 kilómetros por tierra y mar para tratar de establecer la población aproximada de estos mamíferos marinos, entre el norte de la península de Samaná y Montecristi, y contaron una veintena
Economía

ocho
Turismo
El largo plazo

El actual ministro de Economía y los anteriores cuatro ex ministros... están de acuerdo en casi todo. Es cierto que en las cuestiones que atañen a su ministerio, en nuestro país, se aplica poca ideología. De hecho, es el ministerio que suele actuar con más sentido común porque lo que hay es lo que toca y dar proyecciones del futuro y análisis del pasado es la especialidad de su gremio...
El encuentro inauguraba unos Diálogos del Desarrollo que, como destacó el ministro Pável Isa Contreras, aspiran a sentar las bases de una planificación a largo plazo. Algo absolutamente necesario.

Se habló claro: aquí no se invierte en I+D. Hay que insistir en la institucionalidad. Es imprescindible impulsar el sector exportador. La inequidad sigue siendo la asignatura pendiente. La educación... ¡ay la educación! Desde la primaria hasta la universitaria es un fracaso. Sin proteger los recursos naturales no hay futuro...

Poca discusión en este primer Diálogo porque se dijeron verdades irrefutables. La cuestión entonces es... ¿cómo pasamos de la teoría, en la que estamos/están todos de acuerdo, a la ejecución de las soluciones?
Y ahí entra (esto no lo dijeron ellos) el cortoplacismo lastrante de la clase política. Incapaz de ver más allá del cuatrienio que “tiene que aprovechar” y de las posibilidades de reelegirse, funcionarios no aptos para el puesto que logran por compromisos electorales. Y sin embargo el país avanza. No gracias a la clase política sino a pesar de ella.
No puede decirse que en el país no se dialoga. Que por hablar que no quede y todos los foros son importantes. Este formato funciona, ojalá se repita en otras áreas. ¿Turismo? ¿Medio ambiente? ¿Ejército? ¿Educación? Sería muy interesante escuchar estos intercambios entre ministros actuales y pasados. Se aprende... IAizpun@diariolibre.com
EFEMÉRIDES
SANTORAL
Santa Flavia, Santos Froilán Plácido y Apolinar. Día mundial de los Docentes, el Camino y del Mutualismo.
NACIONALES
1854 El Presidente Pedro Santana firma el tratado de amistad y navegación entre la República Dominicana y Estados Unidos, el que no fue ratificado por el Congreso dominicano.
1933 Es promulgada la Ley 572 que declara “Traidores a la Patria” y fuera de la ley a los opositores al régimen del dictador Rafael L. Trujillo.
2005 La procuraduría General establece que un regidor y un síndico retiraron 80 pasaportes oficiales de la Cancillería sin que se requirieran las firmas y huellas dactilares de los interesados.
2014 Al menos 11 niños mueren en el hospital Infantil “Dr. ROBert Reid Cabral”, atribuida a una avería en el oxígeno en el centro asistencial, provocando la destitución del ministro de Salud, Freddy Hidalgo.
2020 Se produce la primera protesta contra el nuevo gobierno, cuando varias personas acuden a la Plaza de la Bandera en rechazo a los nuevos impuestos que contempla introducir al proyecto de Ley de Presupuesto General de la nación del 2021.
INTERNACIONALES
1795 Napoleón Bonaparte, por encargo de la Convención, reprime un movimiento monárquico de París.
1918 En la I Guerra Mundial, las potencias centrales solicitan el armisticio.
1994 En Suiza, se produce un suicidio colectivo, en el que mueren 48 miembros de la secta Orden del Templo Solar.
2007 La viuda del ex dictador chileno Augusto Pinochet, Lucía Hiriart, y sus cinco hijos son procesados a cargo del llamado caso Riggs.
2021 El paso fronterizo entre Colombia y Venezuela empieza su lento deshielo con la habilitación de los puentes internacionales Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander, para permitir el paso de vehículos de carga pesada entre Cúcuta y el estado
Táchira, como parte de la “apertura comercial” entre ambas naciones.
HOY CUMPLEAÑOS
El cirujano Arsenio Pimentel, la periodista María Elena Núñez, el licenciado Froilán Pérez, la licenciada Carmen González, el profesor Enrique de León, la ingeniera Rosario Herrera, el comerciante Miguel Llenas, las señoras Inés Márquez y Minina Núñez, el ingeniero Luis Mejía, el Coronel EN Julián Amarante, la niña Crismely Quiroz, los estudiantes Alex Cárdenas, Elizabeth Musse y Anthony Custodio, el doctor Claudio Stephen, la licenciada Leyda Matos, el empresario Luis de los Santos, la estudiante Escarlet del Villar, el odontólogo Mario Evora, el ebanista Gregorio Custodia, la fotógrafa Marlene González, señor Ramón (Junior) Zabala, el oficial PN Oscar Santana, la estudiante Cleotilde García, el músico Clodoaldo Hidalgo, la señora Aura Ferreras, la empleada Josefina Batista, la enfermera Daniela José, el señor Flavio Guerrero, la señora María González, la enfermera Lucía Morel, el mecánico Ignacio Román, la estudiante Xiomara Romero, la señora Aura Ferreras, el estudiante José Sandoval, la pastora Inés del Valle, el mecánico Orlando Segura, la enfermera Antonia Martínez, el dibujante Gonzalo Paula, la niña Wendy Martínez, el bailarín clásico Henry Galván, la señora Xiomara Lucas, el arquitecto Fernando Morales, la abogada Gladys Mercedes Uribe, la cantante Lidia Hernández, el radiotécnico Amado Lebrón, la empleada Maité de la Cruz Germán, la psicóloga Elba Quezada, el músico Porfirio Suazo, el economista Rafael Tineo, la visitadora a médicos Milagros Beato, la estudiante Yolanda Fortunato, el taxista Elvio Núñez, el agrónomo Apolinar Ventura, la estilista Yadhira Compré, la dibujante Reinalda Soto, el ingeniero Osvaldo Silverio, el mecánico dental Milcíades Guzmán, la socióloga Juliana de Castro, la arquitecta Rosaura Gómez, el ebanista Gilberto Díaz, el estudiante Vinicio del Villar, el contable Ismael Méndez, la analista Teolinda Delgado, la señora Eloisa López, el economista Téudys Velázquez, el comerciante Dante Astacio, la comerciante Bernarda Martínez, el veterinario Bernardo Disla, la contable Irene Girón, la señora Olga Corcino, el agricultor Onésimo Gómez, el niño Fernando Rincón Romero.
NÚMEROS

VAYA PERLA

EL ESPÍA
Las chatarras del canódromo
El anuncio del Instituto
Nacional de Tránsito Terrestre, de que cerrará definitivamente el centro de retención de vehículos
El Coco, conocido como el canódromo, trae consigo muchas preguntas que alguien debería de responder tarde o temporano.
Presidente Luis Abinader ordena auditar la nómina de Educación

Solo en la sede central hay
realiza la investigación
Socorro Arias
SANTO DOMINGO. El Ministerio de Administración Pública (MAP), realiza desde el jueves de la pasada semana una auditoría a la nómina del Ministerio de Educación a solicitud del presidente Luis Abinader. Solo en la sede central del Minerd la cantidad de empleados supera los ocho mil, lo que, a juicio de los auditores, es exagerado para una institución del Estado.

Más de 20 auditores del MAP revisan las nóminas de cada viceministerio, di-
Solo las nóminas administrativa y de docentes del Ministerio de Educación pagan mensualmente un monto que supera los RD$9 mil millones.
rección y departamento de la institución a fin de sincerizar la cantidad de servidores que se necesitan en realidad y hacer la gestión más eficiente y viable.
La Comisión que realiza la auditoría a la nómina del Ministerio de Educación la encabeza el viceministro de Fortalecimiento Institucional del MAP, José Pimentel Valenzuela.
Informe al presidente Está comisión deberá presentar un informe al presidente Abinader sobre la situación actual de la empleomanía del Ministerio de Educación, a fin de tomar las decisiones de lugar con relación a los cargos y puestos que son desempeñados por personas que realizan un trabajo y los que solo cobran un salario sin prestar ningún servicio.
El levantamiento del personal y de las funciones que desempeñan son parte de los requerimientos que hacen los auditores para determinar la pertinencia o no de la permanencia en el puesto de los servidores públicos.
Actualmente, más de 20 auditores del MAP están revisando las nóminas del Ministerio de Educación.
Desde que se inició la inspección, a la fecha, los auditores han detectado una gran cantidad de empleados que aparecen en la nómina, pero que no asisten a cumplir con sus labores en el ministerio que maneja el mayor presupuesto del Estado.
Se cita como ejemplo que solo en la Consultoría Jurídica del Minerd hay unos 100 abogados, cantidad que triplica el resto del per-
sonal de ese departamento, y en la Dirección de Comunicaciones el personal superaba los 250, sin contar los que están nombrados en esa área, pero “prestan servicios” en las direcciones regionales y distritales a nivel nacional. También de la Oficina de Cooperación Internacional fueron desvinculados 150 empleados que no prestaban ninguna labor.
Cambios en nóminas De acuerdo a datos solicitados a través de la Oficina de Libre Acceso a la Información del Ministerio de Educación, el monto de la
nómina administrativa al mes de agosto de 2020 ascendía a mil 560 millones 553 mil 318 pesos y a agosto de 2022 registraba un monto de mil 500 millones, 013 mil 213 pesos, para una reducción de unos 60 millones 540 mil 104 pesos. La nómina de docentes a agosto de 2020 totalizaba el pago de 5 mil 576 millones 057 mil 388 pesos y para agosto de 2022 el monto de esta nómina creció en unos 2 mil 176 millones 621 mil 018 pesos, pagando el Minerd mensualmente en salarios para maestros 7 mil 752 millones 678 mil
Por ejemplo, ¿qué van a hacer con los terrenos del canódromo, ¿quién va a mover todas las chatarras inservibles que allí se encuentran? ¿Qué hay que hacer para recuperar alguno de los motores “perdidos”? Y una que no se puede quedar, ¿por qué hay que mudarlo?
4Una muy llamativa
El Ministerio de Educación paga también la nómina de la Dirección General de Programas Especiales de la Presidencia (DIGEPEEP). Esta nómina tiene registrados, en el Programa Nacional de Alfabetización, a 61 empleados , cuyo pago mensual, en conjunto, asciende a 3 millones 636 mil 350 pesos.

Los salarios de estos servidores son bastante generosos y los cargos están duplicados, pues, tiene dos directores con sueldos de 165 mil pesos cada uno; 12 encargados con sueldos de 125 mil pesos; 8 analistas con sueldos entre los 43 mil y los 77 mil pesos; cuatro coordinadores con sueldos entre los 55 mil y los 100 mil pesos y dos periodistas con salarios de 75 mil pesos.
El levantamiento que realizan los auditores del Ministerio de Administración Pública también incluye el hallazgo de una serie de “nominillas” de personas que nunca han laborado en el Minerd, pero que reciben salarios mensuales que van de los 20 mil hasta los 100 mil pesos.

“El Ministerio de Salud Pública que se ponga los pantalones para implementar los protocolos y el que no los cumpla que sufra consecuencias” José Manuel Vargas Presidente ADARS

El Gobierno presenta los avances del programa Burocracia Cero


Un total de 305 trámites están disponibles en el portal gob.do; Abinader anuncia Viaje Cero
Pedro M. SánchezSD. El Gobierno presentó anoche los logros obtenidos con Burocracia Cero, un programa lanzado por decreto en 2020 con la finalidad, entre otros puntos, de eliminar las trabas en la obtención de documentos y la agilización de proyectos.
A la fecha, ya las personas o empresas pueden realizar un total de 305 trámites transaccionales e interactivos y 1,228 trámites informativos, los cuales están agrupados en la plataforma gob.do.
A través del proyecto, confeccionado por 46 instituciones, se busca acabar con la “cultura de burocracia”, las tediosas filas y regulaciones complejas, que les quitan al país miles de millones de dólares, según expresó el presidente de la República, Luis Abinader.
Los solicitantes se ahorrarán un 46 % del tiempo en las aprobaciones de proyectos, indicó el mandatario durante un evento celebrado en el Alma Mater de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), donde también expuso que los demás procesos serán incorporados cada mes hasta tenerlos el 100 %.
Para provincias
Para los procesos sin incorporar, y que aún se solicitan en las instituciones de la capital, el Gobierno instalará el programa Viaje Cero para evitar que las personas de
interior viajen a la capital.
El mismo se empezará en la provincia de Santiago, indicó Abinader.
El jefe de Estado adelantó que, en los próximos días se enviará a consulta pública un reglamento para disminuir a cero el tiempo de los procesos de registro sanitario para los productos avalados por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), de los Estados Unidos y la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) de Europa.
En una segunda fase de Burocracia Cero se integrará el registro único de mejora regulatoria, que permitirá a la población conocer los ordenamientos a cumplir y participar de los procesos de elaboración de nuevas regulaciones administrativas y las consultas públicas.
Para la ejecución de Burocracia Cero, la Oficina Gubernamental de Tecnolo-
El presidente dice programa elimina trabas burocráticas.
gías de la Información y Comunicación (OGTIC, antigua OPTIC) habilitó los servidores en el Data Center del Estado, cuyos procesos de los usuarios serán monitoreados por unos 300 colaboradores, según detallaron Pedro Quezada, director de esa institución, y Peter A. Prazmowski, director ejecutivo del Consejo Nacional
Incremento de la inversión
4Biviana Rivero, directora del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana), manifestó que dentro de Burocracia Cero está habilitada la Ventanilla Única de Inversión (VUI), a través de la cual se agilizan los procesos de las inversiones nacionales y extranjeras en los diferentes sectores del país. Dijo que el país ha recibido el 80 % de la inversión extranjera que llega a los países del Caribe, “cuando en años anteriores, y en años pre pandemia, era entre un 47 y 50 %”. La VUI permite unificar el canal de acceso y obtención de permisos y certificaciones asociadas a un determinado renglón en un punto único.
Persisten tranques en 21 comisiones CD
Ayer se informó que conformaron bufetes en 20 comisiones; hubo cambios en dos
SD. Los tranques, debido a las luchas partidarias entre miembros de un mismo partido, el Revolucionario Moderno (PRM) y entre los integrantes del Partido de la Liberación Dominicana y la Fuerza del Pueblo, por la conformación de los bufetes directivos, persisten en 21 de 41 comisiones per-

manentes en la Cámara de Diputados.
Ayer, el presidente de la Cámara Baja, Alfredo Pacheco, dio a conocer una lista de los bufetes directivos de 20 comisiones permanentes, las cuales están lideradas, nueve, por el PLD; cinco, por el PRM; tres, por la FP; dos, por el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) y una, por el diputado José H. Rodríguez, ahora integrante de Opción Democrática.
“Vamos a dar lectura a los
Alfredo Pacheco.
bufetes directivos de 20 de las comisiones que ya tenemos listas, debidamente consensuadas y preparadas de los diferentes bloques (partidarios)”, expre-
de Competitividad.
Con el proyecto, la República Dominicana se coloca entre uno de los 20 países con dicha plataforma, según expuso Prazmowski durante el evento.
La plataforma tendrá un componente de autenticación ciudadana universal el cual permitirá validar biométricamente a los usuarios, añadiendo una nueva capa de seguridad en la prestación de los servicios y la protección de los datos.
Darío Castillo, director de la Administración Pública, dijo que la Ley 167-21, de Mejora Regulatoria y Simplificación de Trámites, es la base normativa del programa “Burocracia Cero o Gobierno Eficiente”, entendiendo que la calidad y el impacto regulatorio, vinculados a la simplificación y digitalización de trámites, a la vez, aumentan la capacidad de respuesta.
Intrant anuncia el cierre definitivo del Canódromo
Harán un centro de retención de vehículos en la Circunvalación SD
Adalberto de la Rosa
SANTO DOMINGO. El director del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Hugo Beras, anunció el cierre definitivo del canódromo El Coco que será sustituido por un moderno centro de retención de vehículos que será instalado en la Circunvalación Santo Domingo, en el municipio oeste de la provincia del mismo nombre.
Con motivo de los primeros 60 días de gestión al frente del Intrant, Beras habló a directores de medios y líderes de opinión a los que explicó lo que ha hecho en ese tiempo y las acciones y planes a futuro.
bustible, área de recepción, sala de espera, área de caja, monitoreo y seguridad, comedor, estar de chofer, estacionamiento, depósito vehicular, área de chatarreo y un taller, entre otras facilidades.
Semáforos
Durante el encuentro, el funcionario dijo que en los próximo 60 días se convocará a licitación para contratar una red de semáforos del Gran Santo Domingo para coordinar y sincronizar la circulación vial en esta demarcación y que sirva de modelo para replicar en otras ciudades.
só Pacheco. Aseguró que en las próximas sesiones informará el resto de los bufetes directivos.
De los 20 bufetes directivos solo en dos se produjeron ligeros cambios. En la Comisión de Industria y Comercio, tiene ahora como vicepresidente a Sauri Mota y la de Interior y Policía, la preside Carlos Máximo Mejía.
DL publicó, el pasado lunes, que luchas partidarias por comisiones permanentes en ese órgano afectaban el estudio y aprobación de importantes iniciativas.
Por el impasse, 16 comisiones no habían iniciado los trabajos. Similar situación ocurrió en el Senado.
Indicó que el canódromo entrará en una fase de cierre, que inició con la advertencia a los propietarios de que retiraran sus vehículos, que fue publicada en los medios de comunicación, y de no hacerlo, en el plazo de los 90 días que establece la Ley 63 -17, se convocará a subasta de esos vehículos.
“Pude ser este mes o al principio del que viene que estaremos haciendo el anuncio formal de la construcción de este centro que va a tener no solamente una mejor condición para el recibimiento de la gente, sino, también, un espacio de parqueo bastante amplio y otras facilidades tecnológicas”, dijo Beras. Además, contempla una estación de com-
Manifestó que tendrá un centro de control, para, en una primera etapa, contar con una gestión de tránsito. Como parte del proyecto serán intervenidas 600 intersecciones en el Gran Santo Domingo, en los lugares donde se producen más accidentes de tránsito.
4Inspección vehicular
Otro proyecto es el de la inspección técnica de los vehículos, que actualmente se conoce como La Revista, para reducir los accidentes de tránsito. Hugo Beras reiteró que, en el país, el 70% del parque vehicular tiene más de 18 años. Informó que en no más de cinco semanas se llamará a licitación para este proyecto y espera que a principio de 2024 se puedan inaugurar los primeros centros de inspección técnica.

Barrick tendría listos a finales de año estudios exigidos por el Estado para presa de colas
Ejecutivos de la minera informaron que la Presa El Llagal podría ser reforestada tras el cierre
Joaquín Caraballo y Paola WiskySANTO DOMINGO. Barrick
Gold espera tener listos para finales de este año los estudios de impacto ambiental y prefactibilidad exigidos por el Estado para la aprobación de una nueva presa de colas en Sánchez Ramírez, mientras que la empresa minera adelantó que la presa de colas actual será sometida a un proceso de recuperación que la permitirá que los terrenos, incluso, sean usados para fines agrícolas.
La presidenta de la minera canadiense, Juana Barceló, expresó el interés de la multinacional en presentar en el último trimestre de 2022 a las autoridades dominicanas los estudios de rigor.
“Todavía no podemos decir que tenemos una fecha exacta porque nosotros tenemos que contratar consultores internacionales (…) queremos que sea en el último trimestre del año”, sostuvo Barceló.
Al ser preguntada sobre el mayor desafío que enfrenta la minera, a propósito de esta etapa de búsqueda de un espacio para la nueva instalación, la presidenta de Barrick citó el desconocimiento de la población. “Aquí ahora hay tres presas de cola (Mejita, El Llagal y Lagunas) y nunca ha habido problemas, pero hay mucho desconocimiento y a la gente le dicen cosas que no son correctas, ese es el principal reto que tenemos”, señaló.
La presa en El Llagal Se estima que en el año 2027 concluiría la operación de la presa de colas El Llagal, ubicada en las instalaciones de la mina de Barrick

Pueblo Viejo, en la provincia Sánchez Ramírez.
De acuerdo a Juan José Pepín, encargado de la presa, después de esa fecha la presa de colas El Llagal podrá ser reforestada e incluso, ser utilizada en actividades agrícolas.
Colocarán vegetación
“La presa no se abandona, sino que entramos en un proceso de cierre; se coloca una cobertura sobre el material de relaves ya depositado y esa cobertura, luego de colocado, se revegeta, se coloca material vegetal y se revegeta toda la zona y, finalmente, hacemos un cierre responsable de la facilidad de entrega al medio ambiente del área que utilizamos durante la operación”, expuso el encargado de la presa a un grupo de periodistas que visitó las instalaciones mineras como parte del Diplomado sobre Minería para Periodistas facilitado por el Ministerio de Energía y Minas.
Reiteró que toda la zona se estaría revegetando con especies endémicas de la
República Dominicana

para mantener el equilibrio ecológico y que sean plantas nativas. Dijo que antes de hacer el proceso de siembra de plantas se procede al análisis de la calidad del suelo, el tipo de semillas que se van a utilizar, de las especies que se van a colocar, lo cual es muy variable.
Ante la pregunta sobre si se pudiera utilizar para labores agrícolas, Juan José Pepín aseguró que “sí, dentro de un periodo de tiempo razonable en lo que se construye la cobertura, se coloca la capa vegetal”.
Añadió que el proceso de construcción de la presa de colas El Llagal concluirá en el 2025 y las operaciones o vida útil concluiría en el 2027. De acuerdo a los datos facilitados por la minera, la instalación de la presa de colas El Llagal es de clase mundial y ha sido diseñada, construida y operada con los estándares más estrictos a los que se apega Barrick a nivel global.
Detalla que su modalidad de construcción es aguas abajo, diseñada como es-
tructura de retención de agua y no descarga al medio ambiente. Además, el agua que queda sobre la superficie de la presa de colas es llevada de nuevo a la mina mediante un sistema de tuberías y bombas de impulsión, facilitando con esto el tratamiento y la reutilización del agua en el proceso minero.
rar una operación sostenible. El documento emitido por la minera indica, además, que, en su construcción, mantenimiento y supervisión, participan más de 400 personas certificadas en cada turno. Y la elevación final de la presa por diseño está contemplada a 265 metros sobre el nivel del mar.
ha cambiado y lo importante es que las cosas se hagan bien. “Pienso que lo importante es que se permita el desarrollo de las comunidades, la minería logra cambios mayores que otros tipos de industria; lo importante es que se fiscalice y se haga un cumplimiento responsable”.
4
Al ser preguntada sobre si la minera prevé nuevas exploraciones para el hallazgo de posibles yacimientos de oro, Juana Barceló sostuvo que ese tema es “relativo”, debido a que la probabilidad de hallar un espacio de exploración es de un 1%. “Nosotros siempre estamos dispuestos a que si hay personas que entiendan que hay oro, y nos llaman, nosotros vamos y revisamos, pero, muchas veces, tú encuentras oro, pero no en cantidades comerciales explotables”, señaló. Explicó que la minera se rige por estándares muy altos, debido a que las normas ambientales, sociales y técnicas que siguen son en búsqueda de las mejores prácticas. “Por eso limitamos mucho el tipo de inversión que hacemos”, concluyó.
Barrick explica que la presa está ubicada a 3.5 kilómetros de la parte sur de la Planta de Procesos de la mina. La capacidad mínima de la presa siempre debe estar sobre los 12.4 millones de metros cúbicos, para poder responder ante eventos atmosféricos.


Apunta que adicional a la capacidad, en la presa del Llagal mantienen la capacidad equivalente a seis meses de producción con el propósito de asegu-
“Minería satanizada”
A juicio de Juana Barceló, “la minería ha sido satanizada en nuestro país”, situación que atribuye a varias gestiones que no fueron responsables en el pasado. En ese sentido, Barceló lamentó que en la República Dominicana existan proyectos que no han salido ante la mala percepción que hay sobre el sector.
Aseguró que “la minería
De lograr la autorización de las autoridades, Barrick Pueblo Viejo iniciaría la primera etapa de construcción de la presa en 2024. En tanto que las operaciones se realizarían desde 2028 hasta 2046.
La obra conllevaría la reubicación de familias de El Hijo, Arroyo Vuelta, El Rayo, Las Tres Bocas, El Naranjo y Jagua Mocha, las seis comunidades que serían impactadas por el proyecto, de acuerdo a lo informado por la minera
Nuevas exploraciones, un tema de riesgo
CEO: es importante acepten a la Barrick como socio en RD

Mark Bristow informó que la empresa invierte en exploración minera con el objetivo de extender el campo del proyecto de Pueblo Viejo
Mariela Mejía
SD. A lo largo de los 20 años que se prevén sumar a la vida útil de la mina de oro de Barrick Pueblo Viejo, el Estado dominicano se podrá beneficiar de más de 2,000 a 4,000 millones de dólares, dependiendo de cómo fluctúe el precio del oro en el mercado hasta 2040, adelantó ayer Mark Bristow, presidente y CEO de Barrick Gold Corporation.
“Es importante para mí hacer que las personas acepten a Barrick como inversionista y como socio en el país”, dijo el sudafricano.
Mientras conversaba con ejecutivos de medios de comunicación y comentaristas, expresó que la empresa ha “tenido que lidiar con los alegatos y acusaciones de la primera fase, porque mucha gente vuelve a los daños ambientales del pasado”, cuando la mina que opera en la provincia Sánchez Ramírez no estaba bajo su administración.
Como alto directivo de la multinacional, Bristow está empeñado en que se construya otra presa de colas antes de 2027, una facilidad que, tras un largo periodo de controversias, finalmente le fue autorizada a la compañía por decreto del Poder Ejecutivo. Esta permitirá extender sobre el año 2040 la vida útil de la
mina de oro, considerada de clase mundial, e incrementar la producción, que ha bajado por la necesidad de dicho depósito.

El mes pasado, el presidente Luis Abinader autorizó mediante decreto la ampliación de la Zona Fiscal Montenegro, área don-
de opera Barrick Pueblo Viejo, “para la instalación de una facilidad de codisposición de relaves y rocas sin valor económico”, mejor conocida como presa de colas. Se le dio 36 meses para realizar y presentar los estudios de impacto ambiental y de factibilidad
Gobierno estima baja aportes
de dicho proyecto, cuya ejecución la condicionó a la aprobación del Ministerio de Energía y Minas.
“La relación del gobierno con nosotros es muy profesional”, dijo. “Hemos construido una fuerte relación en tiempos difíciles, trabajando para encontrar el lugar correcto para la presa”.
La empresa sorteó varias opciones para dicho espacio, siendo el costo la diferencia entre el lugar definitivo y la primera opción que contemplaron, por las condiciones del terreno y las adecuaciones por hacer.

Un comité de reubicación trabaja en la logística para manejar la transición hacia la construcción de la presa de colas, un proceso que conlleva la reubicación de 500 familias.
Recuperar la inversión
Minera responde a denuncia sobre costo de presa
Paola Wisky
COTUI. “Nosotros sabemos cómo vamos a cerrar esa presa”, manifestó la presidenta de Barrick Pueblo Viejo, Juana Barceló, al ser preguntada sobre las denuncias de ambientalistas de que el costo para el mantenimiento de la eventual presa de colas que la minera busca construir en Sánchez Ramírez crecería con los años.
Barceló sostuvo que el contrato de la multinacional y el país establece que tiene que haber un plan de cierre que se debe actualizar cada cinco años.
Carvajal aseguró que el país heredaría un pasivo ambiental que no se tomó en cuenta ya que el mantenimiento de la obra podría crecer al pasar del tiempo.
4
El gobierno proyecta ingresos el próximo año por 95.2 millones de dólares, equivalentes a RD$5,421 millones, de Pueblo Viejo Dominicana Corporation, implicando una reducción de 43.7 % respecto a lo recaudado en 2022. En el proyecto de presupuesto nacional para 2023 se indica que esta caída se explica por los adelantos del RNF o regalía durante el pasado año y a la menor extracción de doré esperado por el cambio de la ley del mineral.
Bristow notificó que los accionistas de Barrick Pueblo Viejo aún deben recuperar 60,458 millones de pesos de su inversión de capital inicial y de expansión. En tanto que el Estado dominicano ha recibido 154,441 millones de pesos en retornos de efectivo directos e indirectos desde 2013. El gobierno recibió de Barrick un anticipo de 142 millones de dólares, para enfrentar la pandemia. Se anticipó 47 millones de dólares por el 2021 y 97 millones de dólares por 2022-2023.
“Nosotros sabemos cómo vamos a cerrar esa presa, porque tenemos que hacer previsiones, no somos una empresa chiquita, somos una empresa pública”, señaló la ejecutiva.
Luis Carvajal
El miembro de la Academia de Ciencias de República Dominicana, Luis Carvajal, calificó de “absurdo” que la empresa insista en la construcción de una presa de colas húmeda, alegando los peligros que implica.
El ambientalista se expresó en esos términos luego de la publicación del decreto del presidente Luis Abinader, que declara la ampliación de la Reserva Fiscal Montenegro, que alberga el espacio en el que opera la minera Barrick Pueblo Viejo.
Se recuerda que el jefe del Poder Ejecutivo expandió la Reserva Fiscal Montenegro en 3,115.47 hectáreas mineras para hacer posible la presa de colas y, además, permitir la “instalación de facilidades auxiliares para asistir a las operaciones de la Mina Pueblo Viejo”, pasando de ocupar 4,880 hectáreas a 7,995.47.
Ambientalista dice el costo por mantener la obra crecería a futuro
PLD ya recibió permiso para usar planteles escolares en su consulta
Medirá la simpatía ciudadana de 6 que aspiran a candidato presidencial
Ycell Suero
SD. El Partido de la Liberación Dominicana (PLD), informó que ya recibió la autorización para el uso de los planteles escolares que se utilizarán en la consulta ciudadana para medir la simpatía de sus seis aspirantes a candidatos presidenciales.
La organización señaló que el ministro de Educación, Ángel Hernández, ratificó la autorización para utilizar los planteles.
Mediante la misiva del despacho bajo el número 0871, el ministro ratificó la comunicación de junio pasado (Minerd-Desp- 0543), “mediante la cual se autoriza el uso de las escuelas para la realización de la consulta de simpatía que llevará a cabo el PLD el próximo 16 de octubre”.
La consulta se realizará con el formato automatizado, y para esto se utili-
zarán equipos electrónicos que han sido suministrados por la Junta Central Electoral.
Deben cuidarlos
A través de una carta dirigida a los directores regionales y directores distritales el Ministerio de Educación recordó el compromiso asumido por el PLD de “proteger y cuidar los locales a utilizarse en los recintos facilitados”.
El 24 de junio pasado el PLD recibió la autorización del Ministerio de Educación para utilizar las
escuelas y en abril recibieron la confirmación por parte de la JCE de que se les suministrarán los equipos electrónicos.
En total los recintos escolares a utilizar serán 1,589, según confirmó la coordinadora de la Comisión Organizadora de la Consulta sobre los Aspirantes Presidenciales (Conap), Alejandrina Germán.
En tanto que la prueba de los equipos se realizará en horas de la mañana, del próximo sábado 15 de octubre, y el PLD utilizará el padrón electoral de la
Restos arcaicos hallados en Samaná tienen 5,300 años
Los resultados
aportan aún más trascendencia al reciente hallazgo
SAMANÁ. Los restos humanos arcaicos hallados recientemente en un yacimiento arqueológico en Samaná datan de hace 5,300 años, según las pruebas de carbono 14 a las que fueron sometidas las osamentas, cuya antigüedad se creía muy inferior, de unos 3,000 años.

El arqueólogo responsable de esa excavación, el español Adolfo López, manifestó a Efe su sorpresa ante los resultados, que aportan aún más trascendencia al hallazgo de ese lugar, del que ya puede decir que es “el sitio más antiguo de República Dominicana de ocupación humana”.
Los primeros
“Son los primeros dominicanos. Nos hemos llevado una sorpresa tre-
menda”, dijo López, cuyo equipo ha trabajado durante cuatro años en la zona, que alberga un lugar de enterramiento ritual arcaico que está permitiendo a los investigadores dilucidar quiénes fueron los ancestros de la población de las Antillas.
Destacó la importancia de tener la oportunidad de estudiar el ADN de “unos restos encontrados in situ, con todo el conjunto de materiales culturales y
toda la información de excavación”, puesto que es algo “único, nunca se había hecho una cosa así en El Caribe”. La realización de esos estudios supone que, “por primera vez, nos vamos a enterar de cómo eran los primeros habitantes de la isla”, que después poblarían Cuba, y de los que “no hay antecedentes más antiguos en otras islas”, explicó el arqueólogo, cuya teoría es que estos humanos llegaron de Venezuela.
4
Supervisión y auditoría
El partido indicó que se contrató una empresa tecnológica para la supervisión y auditoría del proceso de consulta. Además, que la compañía de informática contratada cuenta con un personal especializado que estará bajo la supervisión de la Secretaría de Asuntos Electorales del PLD.
JCE para su consulta, pero excluyó de la misma a los ciudadanos que estén inscritos en otros partidos políticos.
El orden de la boleta de votación tendrá a Luis De León, Maritza Hernández, Francisco Domínguez Brito, Abel Martínez, Margarita Cedeño y Karen Ricardo en ese mismo orden.
Germán, informó que el partido recibió todos los equipos electrónicos.
Encuentran zapatos y un tanque en búsqueda náufragos
Una embarcación zozobró el jueves en la costa de Cabrera
Edward CabreraSANTIAGO. Fueron recuperados dos calzados y un tanque durante el operativo de este martes en busca de los náufragos desaparecidos desde el pasado jueves en la costa del municipio Cabrera, de la provincia María Trinidad Sánchez.
El hallazgo fue realizado por pescadores que apoyan a la Marina de la República Dominicana en las operaciones de búsqueda.
Las autoridades indagan con los parientes de los desaparecidos para determinar si ambas piezas pertenecen a alguno de ellos. Se trata de un tenis gris con mamey y una alpargata blanca con negro.

Sobre el tanque, entienden que el envase
Zapatos encontrados.
era utilizado para la reserva de combustible de una embarcación.
De allí sale un fuerte olor a gasolina.
Aunque no hay un número preciso, desde la Armada manejan la información que son 10 los náufragos desaparecidos de un total de 15 que realizaban la travesía.
El pasado sábado fueron rescatadas cuatro personas con vida, mientras que el domingo fue recuperado el cadáver de una quinta persona.
RD no ha registrado casos sospechosos por cólera
El ministro de Salud dijo que las medidas se están tomando de manera preventiva
Claudia Fernández SotoSD. El ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, se trasladó este martes hasta Barahona donde sostuvo un encuentro con los directores provinciales de Pedernales, Barahona, Bahoruco, Independencia, San Juan y Elías Piña para instruirlos sobre las medidas preventivas por el cólera.
“Hasta el momento no tenemos notificación de ningún caso sospechoso de cólera, las intervenciones son de manera preventiva para evitarlo”, afirmó Rivera.

Por su parte, el director de Epidemiología, Ronald Skewes, advirtió que los niños entre 5 y 12 años de edad son los más vulnerables a infectarse, reiterando la importancia de lavarse las manos, cocer bien los alimentos y utilizar solo agua potable.
Sin cólera desde 2019
De acuerdo a los boletines de la Dirección de Epidemiología, República Dominicana no registra casos de cólera desde el año 2019, cuando el reporte anual cerró con un total de 13 casos.
Luego de que en octubre de 2010 en Haití se desatara un brote de cólera, que según la Organización Panamericana de la Salud (OPS) afectó a más de 820 mil personas y le causó la

muerte a 9,792, República Dominicana comenzó a registrar un alza de casos.
Ese año (2010) finalizó con un conteo de 752 casos positivos y 25 defunciones, siendo el año 2011 el que ha alcanzado el mayor número de reportes con 20,840 pacientes y 346 defunciones.
En 2012, se registraron 7,860 casos y 66 muertes asociadas al cólera.
Para el año 2013, los casos descendieron a 1,942 y 42 fallecimientos.
La tendencia a la baja se mantuvo a lo largo de 2014, cuando se registraron 597 casos y 10 defunciones.
Al llegar el año 2015, se reportaron 544 pacientes positivos y 14 muertes.
En 2016 se observó un revés en el comportamiento del cólera, alcanzando 1,159 casos y 27 fallecimientos.
Para 2017, la baja en el número de casos fue abismal, contabilizando solo 122 pacientes y cuatro defunciones. Este escenario se repitió en 2018 con 118 casos y un solo fallecimiento.
“Mantequilla” dice pierde dinero por bloqueo de cuenta

Insiste en que los fondos con que opera Inversiones 3.14 no son de origen ilícito
Ramón RodríguezSD. Wilkin García Peguero, conocido como “Mantequilla”, manifestó este martes que desde que le fueron bloqueadas sus cuentas Inversiones 3.14 ha sufrido pérdidas por no disponer de dinero para honrar compromisos.
“De verdad es que hemos tenido una pérdida significativa, porque imagínate tú verte con una cuenta bloqueada, sin tener acceso a tus fondos, y la materia principal, la materia prima de nuestro negocio es el dinero. Con dinero es que nosotros trabajamos para darle respuesta a esa gente que nos necesitan a nosotros”, expresó García Peguero, alias “Mantequilla”.
Aunque no reveló a cuánto ascienden las pérdidas, asegura que son millona-
rias, aludiendo a que constantemente recibe depósitos y hace operaciones que no tiene cuantificadas.
“No ha quedado mal”
Afirma que, pese a esto, no ha quedado mal a los inversionistas que le entregaron dinero para aumentarlos a corto plazo ni quedará mal a los que lo hagan.
En torno a las investigaciones que las autoridades han anunciado le harán, dice que a través de sus
abogados ya se ha puesto a disposición para ser investigado y que demostrará que opera legalmente.

“Si nos van a investigar por lavado de activos van a investigar a todo un pueblo que ha confiado en nosotros y que nos ha dado su dinero. Ese dinero que nosotros estamos lavando es de ese pueblo que está ahí; quizás de ese muchacho que puso un colmado, quizás de ese muchacho que puso una gomera. Ese es el dinero que estamos lavando; imagino que no viene de nada ilícito”, contestó al responder el anuncio de las autoridades de que investigarán su negocio.
En ese sentido, dijo que supuestas manos oscuras se quieren quedar con ese dinero, pero si lo hacen se quedarán con el dinero del pueblo.
Este martes tanto la oficina de Inversiones 3.14 y la casa de Wilkin García registraban gran movimiento de personas que dicen acudieron para retirar dinero y hacer inversiones.

Ian ha dejado 76 muertes confirmadas en los EEUU
Hubo 71 en Florida y cinco en Carolina del Norte. Mientras, en Cuba hay otras 3
BONITA SPRINGS, Florida, EE.UU. Casi una semana después de que el huracán Ian se estrellara contra Florida y dejara un rastro de destrucción que llegaba hasta las carolinas, más de medio millón de personas enfrentaban otro día sin electricidad el martes, mientras los rescatistas seguían buscando a personas atrapadas en casas afectadas por inundaciones persistentes.


Se han confirmado al menos 79 muertos por la tormenta: 71 en Florida, cinco en Carolina del Norte y tres en Cuba después de que Ian tocara tierra en la isla caribeña el 27 de septiembre y en Florida un día más tarde.
El número de muertes relacionadas con la tormenta ha aumentado en los últimos días debido a
los peligros que enfrentan las cuadrillas de limpieza y las de búsqueda y rescate en las zonas más afectadas de Florida.
Rescatados
Las autoridades dijeron que hasta el lunes habían rescatado a unas 2.350 personas en todo el estado.
Los equipos de búsqueda y rescate seguían en marcha en Florida, donde más de 1.600 personas han sido rescatadas-
Pero para muchos vecinos del estado, restablecer la electricidad se ha convertido en lo primero.

En la localidad de Naples, Kelly Sedgwick no vio las imágenes de la devastación de la tormenta hasta el lunes, cuando se restableció la luz cuatro días después de que el huracán arremetiera contra su población en el suroeste de Florida.
Ian dejó sin luz a 2,6 millones de clientes en toda Florida. AP
primeros ocho meses de
SD. El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informó ayer que el Indicador Mensual de Actividad Económica (IMAE) registró una variación interanual acumulada de 5.5 % en el período enero-agosto 2022, manteniendo así el mismo crecimiento promedio exhibido durante enero-julio, luego de haber experimentado un aumento de 5.4 % en agosto, en comparación con igual mes del año anterior.

Indicó que la tendencia que ha reflejado la economía dominicana en el presente año coloca la proyección de la expansión del producto interno bruto (PIB) real en un rango entre 5.0-5.5 % para el cierre del 2022, en torno al ritmo potencial, conforme al sistema de pronósticos del Banco Central.
Igualmente, los organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) mantienen una perspectiva positiva para la economía dominicana.
“Cabe destacar que dicho resultado es una muestra de los fuertes fundamentos macroeconómicos de la economía dominicana y de que el país avanza en la senda correcta, aún en el contexto de la desafiante coyuntura internacional, la cual continúa afectada por altas presiones inflacionarias”, indicó el BCRD en un comunicado.
Desempeño por sector
El Banco Central destacó la incidencia de los servicios en su conjunto, que constituyen aproximadamente el 60.0 % del total de la economía y presentan una variación interanual acumulada de 7.5 %.
Entre las actividades que
lo componen resalta el desempeño de hoteles, bares y restaurantes (31.2 %), salud (11.3 %), otras actividades de servicios (9.1 %), administración pública (7.8 %), transporte y almacenamiento (7.1 %), comercio (6.5 %) y servicios financieros (5.8 %).
Sobre la inflación
El BCRD reiteró que, a agosto de 2022, la variación mensual del índice de precios al consumidor (IPC) se ubicó en 0.21 %, la más baja en los últimos 27 meses. De esta forma, la inflación interanual se desaceleró de 9.64 % en abril a 8.80 % en agosto.
Asimismo, indicó que la inflación subyacente inte-
ranual, que excluye los componentes más volátiles de la canasta, comienza a dar señales de moderación, al pasar de 7.29 % en mayo a 7.12 % en agosto.
Hacia adelante los modelos de pronósticos señalan que la inflación general continuaría moderándose en los próximos meses y convergería al rango meta de 4.0 ± 1.0 % para mediados del 2023.
Porcentaje que creció la economía durante agosto, de acuerdo a los datos del Banco Central de la República Dominicana.
Porcentaje hasta el que se proyecta se expanda el producto interno bruto de República Dominicana al cierre del 2022.
Crecimiento del PIB
La institución reiteró que las perspectivas del PIB para el 2022 se mantienen
positivas, por el impulso de la ejecución de los proyectos de inversión de capital público contemplados en el presupuesto nacional, así como el desarrollo de las iniciativas de inversión privada con recursos tanto domésticos como a los asociados a los flujos de inversión extranjera directa, proyectándose que estos últimos superen los 3,500 millones de dólares al cierre del presente año. Lo anterior permitiría financiar el déficit de cuenta corriente, que se situaría entre 3.0 y
3.5
BM: Latinoamérica crecerá más de lo esperado
Sus economistas proyectan subida del 3 % del PIB, superior a estimados previos
WASHINGTON. El Banco Mundial (BM) cree que las economías de América Latina y el Caribe crecerán más de lo esperado en 2022, aunque este crecimiento se ralentizará en 2023 y 2024.
Según su informe de perspectivas económicas para la región “Nuevos enfo-
ques para cerrar la brecha fiscal”, publicado ayer, el organismo considera que las economías latinoamericanas ya se han recuperado prácticamente a sus niveles previos a la pandemia, pero con una salvedad.
“Parte del legado de la covid es que el promedio de la deuda de la región aumentó unos diez puntos porcentuales”, explicó el economista jefe para América Latina y el Caribe del BM, William Maloney, durante una rueda de prensa.
La deuda
Para Maloney, este crecimiento de la deuda será clave, ya que tiene el potencial de ralentizar el ritmo de crecimiento de las economías regionales.
Además, las fuertes subidas de los tipos de interés ordenadas por los principales bancos centrales del mundo para tratar de poner coto a la inflación dificultarán aún más la lucha contra la brecha fiscal.
Con todo, los economistas del BM proyectan una William Maloney

subida en 2022 del 3 % del producto interior bruto (PIB) de la región, superior a sus estimaciones anteriores, gracias, sobre todo, al ascenso de los precios de algunas materias primas como resultado de la invasión rusa de Ucrania.
Estas condiciones favorables se convertirán en obstáculos cuando las mismas materias primas bajen de precio en 2023, en torno a un 10 %, según proyecta el FMI.
Agencia AM Best califica a Seguros Reservas

SANTO DOMINGO. Seguros Reservas informó que recibió por primera vez doble calificación de riesgo en este 2022. La empresa obtuvo la calificación AA+ (dom) por la calificadora de riesgo Fitch Ratings y por primera vez A- (excelente) por la agencia AM Best, ambas con perspectivas estables.
La calificación crediticia de emisor a largo plazo recibida por AM Best refleja de forma principal la estabilidad de su balance general, la cual ha sido evaluada como la más sólida, con un excelente perfil comercial y una adecuada gestión de riesgos financieros, informó la compañía de seguros en comunicado de prensa.
Portafolio diverso Asimismo, se refleja el desempeño operativo, proveniente de un portafolio de negocios diversificado y un apalancamiento técnico como resultado de la sinergia lograda junto al Banco de Reservas.
“Seguros Reservas está respaldada por su capitalización ajustada al riesgo en el nivel más fuerte, según se muestra en los resultados de medición por el índice de adecuación de capital de Best (BCAR)”.
La empresa de seguros es reconocida por su solvencia financiera y trayectoria de 20 años en el mercado asegurador dominicano.
Las imágenes presentadas en los medios de prensa españoles fueron impresionantes e inquietantes. El descenso en el nivel de agua de las presas, resultante de la severa sequía que afectó el país, puso al descubierto los remanentes de edificaciones, caminos y formaciones topográficas olvidadas desde hace tiempo, cuando el agua de los embalses los cubrió supuestamente para siempre. Fue impresionante ver esas reliquias del pasado, especialmente para los lugareños de esa época que recordaban cómo eran en su estado original, cuando aún eran visibles. Pero fue a la vez inquietante constatar que el cambio climático puede sacar de servicio instalaciones llamadas a asegurar que la población dispone de agua para su consumo, que los productores agrícolas pueden irrigar sus cultivos, y que se cuenta con una fuente de energía barata y en apariencia inagotable.
Por efecto de la sequía, la generación de electricidad procedente de presas hidroeléctricas en Europa se redujo en un 20%, llegando al 40% en Italia y al 44% en Es-
Global y Variable Menor generación Gustavo Volmar gvolmar@diariolibre.com
paña, en momentos en que las altas temperaturas rompían los récords anteriores.
Fue además puesta de relieve una vinculación normalmente poco mencionada, pues sacó a relucir que, como las plantas nucleares por lo regular utilizan agua para enfriar sus reactores, fue preciso imponer restricciones sobre el nivel de generación
al que estaban operando. Y resaltó también que las elevadas temperaturas derivadas del calentamiento global crean condiciones en las que la eficiencia de los paneles solares disminuye.
A medida que el tiempo transcurre, efectos teóricos del cambio climático se van haciendo realidad. Lo que antes era un pronóstico cuestionado por escépticos, apoyados por sectores cuyos intereses económicos son afectados por las medidas para moderar la rapidez y gravedad del proceso, se va convirtiendo en hechos palpables que inciden sobre las actividades cotidianas, haciendo imperativo un cambio en los estilos de vida y producción.
Gobierno destaca resiliencia del turismo dominicano
María del Carmen Guillén
SANTO DOMINGO. El turismo dominicano ha sido uno de los más resilientes de América Latina y el Caribe que, pese a registrar una merma en la llegada de turistas por el paso del huracán Fiona, sigue reportando estadísticas positivas que continúan impulsando la economía con el arribo de 430,129 turistas en el pasado septiembre.
A más de 15 días del paso del huracán Fiona por territorio dominicano, todavía se siguen registrando sus efectos en el turismo, sector que dejó de recibir más de 8,000 cruceristas por el desvío de las embarcaciones tras el paso del evento atmosférico, informó ayer el Ministerio de Turismo (Mitur) durante una presentación estadística sobre ese sector.

El ministro David Collado explicó que el turismo continúa fortaleciéndose y que, a pesar de que un porcentaje de visitantes no pudo llegar al país por el huracán, la cantidad de turistas que se registró supera el mismo mes en años anteriores.
Al presentar el informe mensual de la llegada de turistas, aseguró que la cantidad de visitantes en septiembre de este año superó con 106,467 visitantes
0 Representantes del sector turístico durante presentación de informe estadístico sobre llegada de visitantes.
la que llegó en 2019, cuando arribaron al país unos 323,662 extranjeros.
En ese contexto, sostuvo que hay una diversificación de los países emisores de turistas al territorio dominicano entre los que destacó a los colombianos, pues la cantidad de visitantes de esa nacionalidad se ha incrementado significativamente.
Llegada aérea De acuerdo con datos del Mitur sobre la llegada de turistas vía aérea, en el pasado septiembre, la cantidad de vuelos comerciales alcanzó 3,447, número que superó también los datos de años anteriores.
En ese contexto, Jacqueline Mora, viceministra técnica del ministerio, explicó que el desenvolvimiento del turismo responde a
temporadas estacionales que se ven afectadas por eventos de la naturaleza y por fechas específicas en las que se incrementa el flujo de turistas.
Precisó que, a pesar de ello, al país continúan arribando cada vez más visitantes con una ocupación en aeronaves de un 78 %, casi a capacidad máxima si se compara con otros años, comentó.
59,423
Cruceristas llegaron en septiembre de 2022, siendo Puerto Plata el destino de mayores llegadas.

Mora aprovechó la ocasión para hacer un llamado a quienes ofrecen servicios y productos a los turistas para que fortalezcan la calidad de su trabajo y poder continuar ofertando las mejores experiencias a cada visitante.
Llaman a empresarios a invertir en la zona fronteriza dominicana
Autoridades explican incentivos de la Ley 12-21 dirigidos a los empresarios
SD. Las autoridades dominicanas continúan dando los pasos para incentivar las inversiones nacionales e internacionales en la frontera domínico-haitiana con el objetivo de crear fuentes de empleos y mejorar la calidad de vida de los habitantes de la zona.
“Hay inversiones priorizadas en Cabo Rojo, en Pedernales, y otra en Manzanillo, en Montecristi, que fueron los dos primeros lugares a los que el presidente Abinader acudió cuando inició su gestión. A partir de ahí se aprobó una nueva
Encuentro con empresarios.
ley que es la 12-21”, expresó ayer el director de políticas de Desarrollo de la Zona Fronteriza del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), Erick Dorrejo.
De su lado, el presidente
del Pleno del Consejo de Coordinación de la Zona Especial de Desarrollo Fronterizo (CCDF), Ramón Pérez, señaló a los empresarios e invitados presentes, que la Ley 12-21 crea un régimen especial de incentivo fiscal a todas las empresas que quieran instalarse en la frontera.
Los funcionarios hablaron al participar en la conferencia “Invirtiendo en la Frontera: Ley 12-21”, en esta actividad, la directora ejecutiva de ProDominicana, Biviana Riveiro, dijo que desde esa institución se están focalizando en las empresas extranjeras, pero que la ley es amplia en cuanto a los incentivos que plantea para generar empleos y desarrollo.

QUÉ CURIOSO
Los bonos verdes,
ciales
formó
años
Población manatíes supera la esperada; detectan 20 en la costa norte del país
Realizan censo nacional desde el pasado mes de agosto
PARA PENSAR
Marvin del Cid
SAMANÁ. Es la mañana del 19 de agosto de 2022, el calor y los jejenes abrasan a dos pilotos de drones que buscan manatíes silvestres en la playa conocida como La Barbacoa, en el norte de Samaná. Es el tercer día de una expedición de dos semanas por la costa norte y hasta ahora no han encontrado animales.
Estoy a cargo de la búsqueda visual junto a Rachel
Plekaniec. Ambos tenemos varios años trabajando con drones y manatíes, en especial los monitoreos de Juana, Pepe y Lupita, tres manatíes liberados en 2021 en Bayahíbe, que estuvieron en cautiverio en el Acuario Nacional.
Dirigidos por Rita Sellares, directora de Fundemar, iniciamos la búsqueda en un lugar donde los avistamientos con drones son frecuentes desde el 2017. A los pocos minutos se detecta el primer animal, el grupo ce-
lebra el avistamiento y se dispone a tomar los primeros datos, mientras, en el segundo vuelo, se localizan tres animales más.
En la expedición también participan Anmari Álvarez Alemán, una bióloga marina cubana, que trabaja en el Clear Water Aquarium de Tampa, en Florida, y Fátima Ramis, del zoológico de Jacksonville, Florida. Ammari está en la expedición por su amplia experiencia en censos de mana-
tíes en Cuba, Belice y Estados Unidos. Es la primera vez que trabaja con drones y su primera vez en la República Dominicana. Ramis es quien aporta su experiencia trabajando con comunitarios y tomando datos sobre la relación de los humanos y los manatíes. Sellares ha estado a cargo del seguimiento de Juana, Pepe y Lupita. Explica que a raíz de la liberación de los tres emblemáticos animales, surgió la inquietud de

Los auspiciadores

4A cargo del proyecto se encuentra la Fundación Dominicana de Estudios Marinos, Fundemar, financiado por La Embajada de Alemania en República Dominicana y la empresa Planeta Azul. El censo se realiza en coordinación con el Ministerio de Medio Ambiente y el apoyo del Clear Water Aquarium Research Institute, el Jacksonville Zoo and Gardens, ambos de Florida, y la Autoridad de Asuntos Marítimos de República Dominicana, ANAMAR. El censo también cuenta con el apoyo de las empresas Martí, Grupo Piñero, Riu Hotels & Resorts, Limestone Park y la Asociación de Hoteles La Romana-Bayahíbe.

saber cuántos manatíes quedan y dónde están en la República Dominicana y las condiciones de los hábitats.
Más de 1,500 kms
El 16 de agosto se inició el Censo Nacional de Manatíes, por la costa norte del país. Un grupo multidisciplinario recorrió más de 1,500 kilómetros por tierra y mar para tratar de establecer la población aproximada actual de estos mamíferos marinos, entre el norte de la península de Samaná y Montecristi, utilizando drones de última generación.
Hasta el 2016 se creía que en las costas de República Dominicana no quedaban más de 30 manatíes antillanos, Trichechu manatus, especie que se encuentra en peligro de extinción en la región. Pero los últimos avistamientos en diferentes puntos del país, sugieren que el número puede ser mayor, sin que esto signifique una abundante presencia que modifique su estado de conservación.
Riesgo de los aviones
Desde la década de los 70 se realizaron censos de manatíes en el país, utilizando aviones, hasta que en 1995 un accidente aéreo terminará con la vida de los biólogos Tammy Domínguez y Amaury Villalba, durante la ejecución del proyecto “Evaluación del Estado Actual y Distribución del Manatí Antillano en la República Dominicana”.
Con la tecnología de los drones, ANAMAR realizó el primer censo exitoso, utilizando esta tecnología entre el 2019 y 2020, en el norte de la península de Samaná, marcando un antes y un después en los estudios de población de estos mamíferos marinos.

Tres capas de información
Rital Sellares explica que este censo consta de tres capas de información. Una capa son las entrevistas comunitarias, donde se manejan datos de percepción de los usuarios de las zonas, dónde ellos ven los manatíes y qué conocimientos tiene de la especie.
La otra capa, es la que se extrae de los vuelos con drone. De esta se puede extraer el comportamiento de los manatíes, el uso que hacen del hábitat y algunos datos de población y ubicación.
Y la tercera capa, que es la que va a dar realmente la cantidad aproximada de animales y dónde se encuentran distribuidos, es la que se hace sobrevolando la costa con avión. Este será un avión específico con un piloto o observadores especializados en censo de manatíes, que vendrán en 2023 al país.
“Al unir esas tres capas de información, pues vamos a tener una noción de cuál es el estatus de la población de manatíes en el país.
En esta primera expedición, entre el 16 y 31 de agosto, se recorrieron las provincias de Samaná, María Trinidad Sánchez, Espalliat, Puerto Plata y Montecristi.
Se acumularon 36 horas de vuelo de drone y más de 700 kms recorridos. En el trayecto tuvieron 33 avistamientos y 20 individuos.
Ahora se están analizando unas 10 horas de video y cerca de 10,000 fotografías. Se confirmó la presencia de manatíes en Samaná, Puerto Plata y Montecristi. En los próximos meses se recorrerá el sur y este de la isla en dos expediciones, con tecnología de drone y en 2023 el país entero con el uso de avión.
"La pandemia ha terminado en el Ecuador y eso es gracias a un proceso de vacunación que llevamos a cabo hace un año"
Guillermo Lasso Presidente de Ecuador
EDITORIAL
Burocracia
LA PREGUNTA DE AYER
El 11 de abril del 2018 escribí en esta misma columna “Lula: encerraron al hombre y liberaron el mito.”
En el mismo preveía lo que estamos viendo hoy en Brasil, mientras reflexionaba sobre sus temas internos y como la geopolítica aprovechó sus debilidades institucionales para apuntalar agendas e intereses propios de la real politik, en particular del trumpismo gobernante en EE. UU.

Tal y como indique en el artículo, “Lava Jato” fue la oportunidad perfecta para las maniobras geopolíticas. Ese mecanismo de corruptela transnacional tenía el suficiente calibre para influenciar y hacer girar la agenda continental bolivariana. Lo lamentable es que este proceso haya erosionado la democracia y el estado de derecho en Brasil.
En efecto, Lula no debió estar preso por un apartamento del cual no existió prueba alguna que lo relacione, que nunca ocupó, que nunca le fue transferido, vendido ni alquilado. Lula debió ser juzgado por prohijar o tolerar la gran corrupción de los más poderosos contratistas de Brasil.
En otras palabras, la evidencia contra Lula da Silva estaba muy por debajo de los estándares que se tomarían en serio en sistemas judiciales medianamente respetables. No quiero dejar de señalar que fue precisamente el gobierno del Partido de los Trabajadores (PT) de Lula, que otorgó autonomía al poder judicial para investigar y procesar la corrupción en el gobierno. Se había ganado esa autoridad moral.
Y es que, en efecto, hubo muchas violaciones al debido proceso contra Lula da Silva y contra la presidenta destituida Dilma Rousseff, a quien no se le destituyó por corrupción. Sino que se le acusó de una maniobra contable para hacer que el déficit presu-
El esfuerzo deberá ser grande y duradero. La cultura de una burocracia pesada y demasiadas veces absurda está demasiado arraigada. Papeleos que no terminan, permisos que se alargan a capricho del funcionario o por ineficiencia del sistema. Buscones y “peajes”, tarifas VIP para acortar un proceso.
Se habla mucho de la ventanilla única para permisos de proyectos econó-
micos, pero para la vida diaria del ciudadano los trámites también se alargan innecesariamente. Alguien cerca de una oficina pública con un sobre manila... ya se sabe que es un ciudadano perdiendo el día en conseguir un sello o una certificación...

Conseguir una burocracia cero sería el sueño de todos los ciudadanos, no solo de su presidente. Es un paso gigante ha-
En directo
cia la modernización de un aparato estatal excesivo, complicado innecesariamente y que atrapa al ciudadano de a pie en un laberinto de trámites y papeleos. Eso provoca la necesidad de pedir favores, de conocer a alguien que está en tal o cual oficina... Es un proyecto importante que merece todo el apoyo. Es un beneficio directo al ciudadano que deberá ahorrar además nómina pública.
Lula: efectivamente liberaron el mito
Nelson Espinal Báezpuestario federal pareciera temporalmente menor de lo que era.
Algo que otros presidentes y gobernadores en Brasil y en otros países habían hecho comúnmente sin consecuencias. El propio Procurador Federal (Procurador General en nuestro país) concluyó que no se trataba de un delito.
Es así como una presidenta elegida por 52 millones de ciudadanos era destituida mediante una charada jurídica y parlamentaria, donde solo los militantes y dirigentes del PT salieron a defenderla porque el pueblo se había sentido traicionado por la corrupción que prohijó el gobierno. Esa traición del PT y esa actitud de cruzada moralista de la oposición de entonces junto a la ultra derecha internacional, le abrieron el camino al fundamentalismo. Ya lo hemos dicho, toda revolución moral termina siendo fascista.
Digámoslo en forma directa, se usó el sistema de justicia para avanzar agendas políticas de extrema derecha. Y eso los pueblos lo ven, lo resienten. Mas aun, fue ese mismo Lula quien sacó a 10 millones de personas de la pobreza y desarrollo políticas de inclusión social y humanas muy positivas para Brasil.
Todo esto fue sembrando la leyenda detrás de un líder carismático que viene de las capas más humil-
de y trabajadora del pueblo brasileño. Al encerrar al hombre, le dieron nacimiento al mito. Hoy con casi el 50 % del electorado a su favor.
Ahora bien, la política es dialéctica, la fuerza creativa de Brasil es enorme, y en esa dialéctica, la agenda de la ultra derecha logró su objetivo, Jair Bolsonaro hoy sobrepasa el 43% del electorado y se encamina fortalecido para la segunda vuelta. Recuerdo en sus inicios, cuando empezó fustigando la institucionalidad, haciendo apología de la tortura y de los torturadores, de las dictaduras y de los dictadores.
El 30 de octubre Brasil tendrá su segunda vuelta. Y hay que decirlo claro y fuerte, de esta primera vuelta salieron fortalecidas las instituciones democráticas, empezando por el sistema electoral, no obstante, los obstinados e infundados ataques del presidente Bolsonaro.
La historia demuestra que la izquierda extrema y autoritaria no tiene que ser destruida desde fuera. Ella misma se autodestruye. Son fábricas de pobreza. Lula es centro izquierda democrática. Así lo demostró desde el poder. Los mitos movilizan los pueblos. De ganar las elecciones debe fortalecer su visión
de estadista y moverse al centro del espectro político para construir puentes con una derecha democrática más huérfana que Adán el día de las madres. De esa forma se seguirá alejando de esa nueva manía política que salta de una “extrema derecha chavista” a una “extrema izquierda trumpista”.
La historia demuestra que la izquierda extrema y autoritaria no tiene que ser destruida desde fuera. Ella misma se autodestruye. Son fábricas de pobreza. Lula es centro izquierda democrática. Así lo demostró desde el poder.
● 10:00 am. Reconocimiento al empresario



José Luis Corripio Estrada. Lugar: Asamblea Nacional, Congreso Nacional
● 6:30 pm Cuarta edición del torneo El Plan.
Lugar: Ágora Mall, primer nivel.

Edmundo Poy: Edanco es la ventana hace visible la danza dominicana en el exterior
Festival Internacional Danza Contemporánea cierra 9 octubre

Participan bailarines de Cuba, Costa Rica, España, Polonia, Chile, Estados Unidos, Canadá y República Dominicana
Daniela Pujols
SANTO DOMINGO. El mes de octubre continúa con grandes producciones en la escena de la danza dominicana. La Fundación Encuentro de Danza Contemporánea desarrolla la décimo séptima edición del Festival Internacional de Danza Contemporánea (EDANCO 2022), que comenzó el 25 de septiembre y cierra el 9 de octubre.
La sala Manuel Rueda, la Galería Nacional de Bellas Artes, Casa de la Música y en el Centro Cultural de España, estos últimos ubicados en la Ciudad Colonial, han sido los espacios donde destacados bailarines han brillado en llamativos montajes.
Siendo Cuba el país invitado de honor, artistas de la danza de Costa Rica, España, Polonia, Chile, Estados Unidos y Canadá participan en esta edición. En la parte criolla, la Compañía Nacional de Danza Contemporánea y grupos independientes son los anfitriones.
La cartelera Luego de la presentación de las galas “Mal paso” de Cuba o “Crumbs” de Polonia, en los días faltantes, la cartelera continúa hoy a las 8:30 p.m. “CCDUNA” de Costa Rica; Jason Martin, de Canadá; y Paula Sacur, de Chile. El jueves 6 y viernes 7 de
octubre, a las 8:30 p.m., le toca el turno a Roberto Torres de Tenerife, Islas Canarias, en España gracias a la compañía Nómada. “Es un programa muy bello también; un solo y un dueto”, puntualiza a Diario Libre Edmundo Poy, director de Edanco.
Mientras que Belinda
McGuire, de Estados Unidos, impactará con una pieza en la Sala Manuel Rueda.
Sigue la “Noche Dominicana II”, pautada para el sábado 8 de octubre, en los mismos horarios que la anterior (6:30 p.m. y 8:30 p.m.), pero con diferentes coreografías.
CALIENTE
El Gran Teatro del Cibao se deteriora. La unidad de aire acondicionado no sirve, los productores de espectáculos que se aventuran deben contratar un servicio privado para ventilar la sala y aún así, la climatización no es la adecuada. Fruto de esa situación, por ejemplo, Luis José Germán debió cancelar la presentación
de la obra “Perfectos Desconocidos” pautada para el 26 de este mes en Santiago.
Esa misma situación, por poco, aborta el estreno del aplaudido musical “Mariposas de Acero”, de Waddys Jáquez y Pablo García.
Urge la inmediata intervención de las autoridades para resolver los problemas que afectan al Gran Teatro del Cibao.
Mientras que el viernes 7 y sábado 8 de octubre, a las 7:30 p.m., en la Galería Nacional de Bellas Artes será la presentación versión espacio alternativo de “Roto”, de Jozze Antonio Sánchez y Daymé Del Toro, de la Compañía Nacional de Danza Contemporánea de RD.
Plataforma para el arte El destacado artista de la danza, coreógrafo, productor y gestor cultural, Edmundo Poy, en conversación con Diario Libre valoró el aporte de Edanco como una plataforma de proyección de la danza dominicana ante importantes compañías internacionales.

“Han venido compañías de los cinco continentes. Han estado varias veces grupos de Noruega, de Croacia, Finlandia, Japón… En 17 años hemos tenido de todas partes del mundo”, destacada el bailarín.
Por eso, resalta: “Edanco sirve de ventana para visibilizar la danza de República Dominicana a nivel internacional. Ahora lo que está pasando en Edanco lo saben todas las compañías y países que han asistido. Tengo bloques donde están incluidos grupos dominicanos ya sean de compañías nacionales, privadas y bailarines independientes”.
Entiende que los bailarines criollos se esmeran cada año en ofrecer un espectáculo de calidad y valora como aportes del festival el desarrollo a nivel de los estudiantes de la danza
Edmundo Poy Directory la oportunidad que tienen de ver lo que está pasando en esa rama del arte a nivel mundial.
“El público también se va educando y va creciendo a medida que pasan los años. Ya tenemos un público cautivo. Edanco es eso, un referente internacional para la danza en RD”, considera Poy.
El final de esta edición será con “A la inversa”, un espacio alternativo que no es una gala como tal sino un proyecto donde consagrados artistas que ya no bailan, ahora jóvenes bailarines les montan una pieza y es la que tendrá lugar el 9 de octubre en dos tandas, 6:30 p.m. y 8:30 p.m. en la sala Manuel Rueda.
x“Hay bailarines que pensaban que no iban a pisar los escenarios y, de buenas a primeras, están participando. Es una manera de volver con movimientos que puedan hacer”.
Premier hoy documental “La República de la Pelota”
José María Cabral aborda el negocio del béisbol
Severo Rivera
SD. El cineasta José María Cabral regresa a las salas de cine. En esta ocasión lo hará de la mano de Nelson González, su productor con el documental “La República de la Pelota”.
Hoy, a las 6:30 tendrá su premier en una de las salas de Caribbean Cinemas de Downtown Center.
“Es un documental que sirve de exploración para encontrar cómo un país tan pequeño ha tenido tanta incidencia en el béisbol en el mundo”, aseguró a Diario Libre José María Cabral.
Al comentar un poco de su historia, relató que la producción cinematográfica, dividida en dos entregas, está dedicada especial interés a los jóvenes beisbolistas que están tratando
de llegar a las Grandes Ligas en Estados Unidos.
“Si bien tenemos deportistas y famosos que nos cuentan su experiencia, abordamos el tema de los jóvenes que están creciendo, que están trabajando duro para llegar. De igual forma, tratamos el tema del funcionamiento de la industria del béisbol en la República Dominicana”, sostuvo.
Tiene dos partes
El director de “Los Carpinteros”, manifestó que dispone de mucho material fílmico por lo que debió dividir el documental en dos entregas.
Para su rodaje viajó con su equipo a todo el territorio nacional para recoger testimonios, así como un inventario de las ligas de béisbol y sus dirigentes.
“También incluimos los distintos programas que implementan las academias. Incluso está Norma Díaz, pionera en el béisbol. Mostraremos que el béisbol no es solo un deporte, sino una forma de vida, sobre todo para las personas más humildes que ven en él una salida a su situación”, comentó. En su recorrido conoció el tipo de béisbol que se juega en cada región, Monte Cristi, Santiago, Azua, La Romana, San Pedro de Macorís, Puerto Plata, entre otros. “Allí encontramos peloteros que nos cuentan su experiencia de cómo llegaron a Las Grandes Ligas, la creación de sus equipos, cómo llega el béisbol al país, su influencia y desarrollo. También filmamos en Nueva York”, comentó.

Soledad Álvarez, Premio Casa de América de Poesía Americana

ESPAÑA. La dominicana Soledad Álvarez fue galardonada con el XXII Premio Casa de América de Poesía Americana, por su obra “Después de tanto arder”, trabajo de “poderosa indagación, entre irónica y melancólica, del paso de tiempo”.
Así la valoró el jurado de este galardón, cuyo fallo se conoció este martes, y que califica el libro también de ser un texto “capaz de usar la intimidad como un espacio propio desde el que observar nuestro mundo asolado por guerras y pandemias y de reflexionar
El Árbol de la Esperanza cierra con grandes logros
Esta iniciativa de Ágora Mall
beneficiará a más de 400 mil dominicanos
Jessica LeonorSD. El Árbol de la Esperanza de Ágora Mall culminó su octava edición con cifras de amor y generosidad, recaudando fondos para impactar la vida de más de 400 mil dominicanos a través de cuatro fundaciones.

Rocío Sánchez, representante de Ágora Mall, compartió parte de los resultados de esta iniciativa de esperanza. “Nos sentimos agradecidos y privilegiados con ser una plataforma que transforma vidas y eso solo lo podemos hacer gracias a que cientos de miles de personas se han hecho presentes y han abrazado las causas permitiéndonos honrar la esperanza de que podemos ser parte de la solución de nuestras causas sociales”.
“Hoy transformamos la vida de más de 400 mil dominicanos que a través de
las fundaciones podrán recibir esa ayuda que tanto necesitan”, dijo.
Con lo recolectado, la Fundación TECHO podrá impactar a tres familias damnificadas por el paso del huracán Fiona en la región este con soluciones de viviendas de emergencia.
La Fundación La Merced tenía en proyección captar recursos económicos suficientes para la construcción de dos escuelas de arte, pero su meta fue prácticamente duplicada.
En tanto que, la Funda-
ción Quiéreme Como Soy invertirá lo recaudado en su Programa de Sensibilización y Concientización Directa (Coletour) para impactar a 10,000 personas. Este programa podrá llegar ahora en este año, a 250,000 de manera directa.
La Asociación Dominicana de Rehabilitación tenía el objetivo de ampliar el área de terapia física y de terapia ocupacional, con los fondos obtenidos en esta iniciativa, pero al cierre logró superar la meta propuesta.
Reconocen ganadores de Premios Caonabo de Oro
La actividad fue celebrada en la sala Aída Bonelly del Teatro Nacional
Laura OrtizSD. Desde hace más de cuatro décadas, los Premios Caonabo de Oro reconocen la trayectoria de periodistas y escritores dominicanos que se han destacado en sus áreas.

sobre el feminismo, la familia o las servidumbres de la pareja”.
El premio, convocado por Casa de América con la aspiración de estimular la escritura poética en el ámbito americano, incluye, además de una dotación económica de 5.000 euros, la publicación de la obra.
Soledad Álvarez (Santo Domingo, 1950) es poeta y ensayista, graduada en Filología por la Universidad de La Habana. Es Premio Nacional de Literatura 2022 en República Dominicana, en-
Este año tocó el turno al periodista Livio Mariano Cedeño y al escritor Juan Carlos Mieses, quienes fueron premiados durante una actividad celebrada en el Teatro Nacional.
El acto de entrega de reconocimiento estuvo encabezado por José Gómez Cerda, presidente de la Asociación de Escritores y Periodistas Dominicanos (Aseped), entidad que organiza los premios.
Durante su intervención, Gómez Cerda recordó a los fallecidos ganadores Adriano Miguel Tejada y Emilio “Cuqui” Córdova y destacó sus aportes a la literatura y
la cultura nacional.
Trayectoria
A su vez, resaltó la trayectoria de los galardonados de este año y lo que motivó a su elección. “Los nuevos ganadores , Livio Cedeño y Juan Carlos Mieses, son personajes de nuestra literatura, hombres de letras, dignos representantes del periodismo y los libros, quienes se han dedicado a trabajar durante décadas para orientar al pueblo”.
Al recibir su premio, Livio Mariano Cedeño, fundador
del periódico “El Cometa”, enfatizó su afición por trabajar a favor de la provincia La Altagracia, de la que es oriundo, durante sus años de labor periodística. De su lado, Juan Carlos Mieses agradeció a los miembros del jurado por su escogencia. También estuvieron presentes en la actividad el actor Iván García Guerra, presidente del jurado de los premios, el periodista Adriano de la Cruz y Franklín de Luna, de TotalEnergies, empresa patrocinadora.
Alq. aptos. 4ta. pta. 3 hab. 2 baños, sala, com. coc. balcon, 2 parqs. en los Res. Vereda Tropical y Ciudad Real, San Isidro Sto. Dgo. Este y con areas de juegos para niños en 18,500. Inf. 809-963-8823 / 809-963-8832
Alquilo Apto. 1er piso, 3b., Sala, Comedor, Cocina, 2Hb., Port. Electrico, 1 Parqueo, Res. Kiara Mariel C/4ta. El Millon. Inf. 809-753-8243
Plaza Libre
Alquilo Apto., 1er piso, 2 habs., sala, comedor, cocina, baño, a/lavado, marquesina. Tel.:809-549-3494 849-918-4020
Apto. 3Hab., sala, com., coc., a/lav., baño, parq cerrado, luz y agua permanente. 829326-3420
Se alq. habitaciones amuebladas dentro de la casa para hombre solo. (No fumar) 809-682-9706
Hab. independiente para Dama prox UNICARIBE en sector Tropical, Ave. Independencia. Km 7. $5,000 Tel. 809-533-7038
Guzman & Asoc. vende s.
Casa Ens. La Paz $6.5; Gazcue Ens. Lugo $7.3; Apto. M. Norte y Sur 1er p, $7.9; Roca Mar $4.7; Las Enfermeras $2.3; Bienaventuranza $3.2; Cancino $2.5; El Higuero $2.6; Invivienda $2.4; El Millon $8.1 Casa Gazcue area 1,100Mt US$1.1M; Bello Campo $4.3; Mi Hogar $3.5; Los Palmares $5.1; Lucerna $5.5; Naco $15.1 809-476-7716/ 696-7729
2do p. con 80Mts terraza, 175Mt, 3hab, 3.5b, cto serv con baño, 2Parq, locker US$1,000. 829-299-7996
Alquilo Apto. prox. Super Lama Zona Oriental, proy. cerrado, 3hab., 2b., cto serv., 2Parq. Res. Amanda $24Mil. 809-219-2158
Amplio apto. Km 7 indep., Jardines del Sur, Ed. Yesenia, 3 habs. 2 baños, 2 parqs techs, 4to. piso con escalera interna al 5to. gacebo y terraza con Jacuzy, sin ascensor,RD$7.9MM. 829-8300190 y 809-224-5380.
PH 690 mt2, Maravillosa Vista al Mar, 4Hab(2 Master) C/u Baños, Closes Cedro, 2B.visitas, 2 Coc. Caliente y Fria, Balcon cada piso, Gacebo con Teraza, Jacussy, 4 Parq. con espacio para un 5to, Gas comun, Planta Full, Mayordomia y Seg. 24hr., Pisos Marmol, todo Madera Preciosa, Us$550Mil. 849-253-1522, 829-989-0594, Whatsaap 1-954-701-0063
Oportunidad 5to p, 2hab., marmol, 3.5b., 2Parq., balcon, RD$12.5M 829-2997996
CONDO-HOTEL parcial, PUNTA CANA, cerca aeropuerto, apartamentos mas edificio comercial por USD$2,950,000 Area Construída Titulada 1,679mt2. WhatsApp/C. 809-855-0101
De Oportunidad vendo edificio de 3 plantas ubicado en el centro de la ciudad, proyección de ganancia $8.5M Neg. 809-961-8864/ 809-699-6578
Rep. de Colombia al lado Emb. USA 82,000 mt a US$300 el metro;Otro Naco 2197mt Rafael A. Sanchez a US$1,650 el metro. 829975-7281/ 829-964-7281
Altos. Arroyo Hondo II, PH., 3 hab., 2 1/2b., c/serv. c/b., terraza, Sala, Ofc. c/b., Coc. Parq. Techado, $30.Mil. Tel. 809-563-4617/809719-1838
Apto. amuebl. 3hab., 3er p., cto serv., 2Parq., No
US$1,500. 809-350-1724/ 508-1843

EL MILLÓN (REBAJADO DE PRECIO), 5to. piso, ascensor, 1 parq., balcón, salacomedor, cocina, 3dorms., 2 baños, cuart/ serv./baño y planta full, RD$33,000.00 INMUEBLES LP, Tels.: 809541-4837/809-359-0812
Urb. Real cerca 27Feb., Apto. 2hab., 2b., c/s, Parq tech, mant incl $18Mil; Otro de 1hab., Parq tech, mant $14Mil. 829-705-3348
SE ALQUILA Ofic. Ejecutiva Amueblada, Alarma, Planta y Mantenimiento Incluido, Ideal para Ofic. de Abogados, Call Center. Ens.Paraiso T809-767-4982
En Ciudad Real II, Ave. República de Colombia, 2do piso con excelente vista, 3habs, hab servicio, 2 baños, 115m2, 2 parqueos, RD$5.8MM, Fotos y Citas al 829-281-8285
Apto. 184.5Mt, 2hab., sala, coc., com., cto serv., 2Parq., 4to piso, 45Mt de techo $5.6M. 809-350-1724
CUEVAS COMERCIAL
JARABACOA, área de 2,835m2, titulo deslindando, zona alta, a 3 Kms del pueblo. 809-696-6801/ 8836246/549-6956
Casa Renta. Valle del Este 2do.Nivel , 2h con baños y closets, gazebo, cuarto de servicio, $35mil. JOSE 809789-0799.
Alq. Nave US$4.00 el metro, doble altura (29 pies), 1 baño, 250 mts, ideal para almacén. C/ Eusebio Manzueta, esq. Pimentel, detrás del Olé de la Duarte, 3ra. Planta con montacargas, a solo pasos del metro. Tel. 809-440-2604
Parque de Nave en zona KM 11, Aut. Duarte, diferente tamaños de: 300, 400, 600, 700 y 900M2 constr., con rampa, luz y seg/ 24hrs. Inf.: 829-333-3395.
Arroyo Hondo amplio apto., 3 er piso, 3 habs, 2 baños, 2 parqs, 150 mts, prox. Sol Poniente RD$7.2MM, 809-224-5380 Y 829-8300190
Apto. 2 do p., 216Mt + 80Mt terraza, 3hab, 3.5 baños, Sala, Com., Coc, Terraza en hab. principal, Pisos mármol, 2 ascensores, 2 parqs techs, Á/social con terraza, 2 lockers US$268Mil. 829719-3038 Richark Cano
Las Auroras. Km 7.5, Av. Independencia. 3H 1.5 baños, serv con baño, estudio terraza, cisterna y patio. Rd$9.4.M . Inf 809-299-1617
CUEVAS COMERCIAL Vende Casas y Aptos en Arroyo Hondo, Gazcue y otros lugares mas, Inf.809681-7115 Cel.809-359-2988 f.cuevasc@hotmail.com
Vende fincas en todo el Territorio Nacional de diferentes tamaños, algunas de oportunidad. En Especial 1,300 tareas en Guerra. Inf.809-681-7115/Cel.809359-2988 f.cuevasc@hotmail.com Att. Empresas. Nave /con oficinas. 2,700 Dep mas 300 ofic. US$6 . x mt. Exc. ubicacion. 809-299-1617
Alma Rosa, Solar 760Mt2 18Mt2 de frente, US$795 el Mt2, no se acepta permuta. 809-440-3805
Apto. estudio Amuebl. cerca Embajada $25Mil incluye luz, internet, aire, agua, parq., planta full y seg. 24/7. 809-884-0556

Alquilo 2 Hermosas habitaciones al lujo, Naco, Zona Colonial, como también hermosos aptos estudios, tenemos aptos en naco de 3hab. y mas 3er piso $39Mil; Urb. Real 3hab y mas $40Mil, Como tambien en Piantini 4to p., 2hab y mas apto completo $25Mil es una ganga. 809-333-5697/ 849-285-3696
Sto. Dgo Este, Casa 2do piso, 3hab., 2b., $21,500. Brisas V, Apto. 2hab, 1b., $12,500. 809-596-4977, Whatsapp 809-910-9369 / 809-594-5348. Inf. L/V.
Apto. 2Hab., 2b., 1Parq., sala, com., coc., $4.8M. 809-998-3371, 809-5320427
Apto. 255M2, en torre, 3hab., 3.5b., sala, com., estudio, family room, balcon, locker, gym, 2Parq, salon de eventos, cancha de squad, US$358Mil. 809-890-2993
A. Hondo, casa con 700m2 de construcción, y solar de 750m2. 809-696-6801/ 883-6246/549-6956
De Oportunidad vendo una Vida de Resort en el Centro de la Ciudad, Casa de 2niv. 4hab, c/b., 3salas, un family, Terraza, Bar, Jacuci, Marq. 8Vehi., Piscina us$1.100M lige.Neg. 809961-8864/ 809-699-6578
ALQUILO Apartamento Estudio, Preferible Mujer, no parejas, 1 Hab., 1 bañ., 1 Coc., Agua, Luz y Cable Independiente, Con Parqueo, RD$8.Mil. Mensual, 2 Depositos mas 1. Ubi.Primer Piso parte atras. Edf. Nuevo, C/ libertador #36, Herrera. Cel:829-926-4594 Juan Pablo / 809-299-1800 Santiago.
Se Alq. Hab. Amueblada , Entrada Indep., Todo incluido1 Dep. $8,500 mensual 829-437-7249
VENDO Oportunidad
TANAMA, LAS CANAS, CAP
CANA por solo USD$140Mil, 2 habitaciones, 2 Parqueos Whatsapp/C. 809-855-0101
Apto. 1er piso, Clasico, 3Hb. 2 Bñ. 1/2., Cto. Serv. 2 Parq. Techado $140 Mt2. RD$10.4M. 809-706-2801.
Casa Amalia San Isidro, $5.2M, 3h y mas; 2 Solares en Las Americas con titulo 809-659-0096/ 407-9032
SE VENDE SOLAR, 1,662 MT2, Guavaberry Country Club , Manzana A, con vista al campo de golf, excelente ubicación, se permiten construir 2 viviendas. Precio US$162,500.00., Telf: 809820-7000.
Av. Independ., 21,600mts, US$500 x Mt; Av. España,26,000mts, US$500 x Mt; Carrt. Mella prox. al Cristo Salvador 400,000 Mts a US$45; Av. Luperón 32,000mts a US$1,100 x Mt; Av. Los Proceres prox. INTEC 8,000Mts a US$1,050. 829-975-7281/ 829-964-7281
Vendo Solar 250,000mts, con titulo Beisbol City, Jubei BOCA CHICA. Contacto 809-223-6484
/ 809-621-0271
Apto-Estudio amplio, semiamueblado, bonita vista, portón elect.
Parq.
Ev. Morales 2Hab. $14,500 Gazcue 1hab $18,500, Naco Hab. amuebl. 8vo p., $17Mil Casa y hab. amuebl., Las Caobas $37Mil; $12Mil. 829629-2453
0096/ 407-9032
Hyundai Santa Fe Sport 2018, techo panoramico 36,697 millas, asientos en piel, US$25,500. Inf.: 809-7106676, 849-360-5503
Vendo Lexus LX 570 2014 negra/ beige, todo impecable, uso ejecutivo, verla en Arismendy Motors, 27 Feb. #252, Sto Dgo. 809-6970005 Carlos
Lexus LX470 2001, 4WD blanco, buenas condiciones, unico dueño $650Mil. Inf.: 809-399-6537/ 809-9616557
Empresa de decoración solicita personal para corte de vidrio (Vidriero) Ubicado en la zona oriental. Contacto: 809-520-0458
Agencia de empleo doméstico San Palmo ofrece y solicita doméstica. 849-7975353/ 849 278 0404 / 809895-1071
****Atención Haina**** Empresa de uniformes solicita PATRONISTA, SASTRE O MODISTA para el area de confecciones, Con experiencia. Zona. Ind. de Haina. 809-957-3793
Busco Servicio Domestico con estadia permanente., Enviar Foto y Numero al Whassap: 829-749-5050
Agencia de empleos, solicita empleadas doméstica con dormida y sin dormida, cocineras, limpieza , niñera y Enfermeras. 809-481-4174 estamos en la C/ Padre Fantino Falco con Tiradente detrás de Plaza Naco, 2 piso al Lado John Casa Blanca
Compañía de seguridad solicita Supervisores, motorizados y Vigilantes con o sin exp. Req: Dominicano, sin antecedentes penales, fotocopia cédula, disp. de horarios, 23 años en adelante, buena remuneración. Calle Bellas Artes #4, Ens. El Millón Tel.: 809-563-5459, 809-850-7092
Se solicita Personal con experiencia para trabajar en el Área de Ferretería. Tel. 809681-3728
Taller Automotriz Solicita :Secretaria, Lavador de Vehiculos. Enviar CV al Correo: eurotransdominicana@gmail.com, o Llamar Tel:809-689-5438

Se solicitan Profesor de Educacion Fisica, titulo, residente en la zona oriental, experiencia en baloncesto, volleyball y ajedrez. Enviar C.V. a: sanjoseobrero594@ hotmail.es /bianchybf@ gmail.com 809-594-1206
SE SOLICITA MANICURISTA y PELUQUERA completa CON BUEN SERVICIO preferiblemente viva en Zona Oriental. 809-8489995.
SE SOLICITA ENCARGADO DE DESPACHO con experiencia en perfileria de aluminio y Don de Mando. Enviar CV.a:operplast@hotmail.com



Restaurant solicita personal para CAMARERA, CAJERAS, BARTENDER. Interesados llenar enviar CV al correo: cpena00@yahoo.com
Buscamos MODISTA completa con EXPERIENCIA. 849 - 352 - 8535 / SUELDO + COMISIÓN. Para inicio inmediatamente, muy buena ubicacion. CONTÁCTANOS.
Empresa ubicada en villa Francisca solicita Asistente Administrativa. Requisitos: Con experiencia en Manejo de Excel y Sistema contable Beneficios: *Sueldo competitivo *beneficios colaterales. Favor enviar curriculum vitae al email: jafap_01@ hotmail.con
Agencias


Martica Beauty salón solicita MANICURISTA con experiencia. Info. 809-8720063
Se solicita Conserje para Torre como Enc., de edificación y personal. Requisitos: Bachiller, masculino, edad 30 a 45 años, cartas de recomendaciónes trabajos anteriores, disponibilidad inmediata. Los interesados llamar a: 809-5673324 a partir de las 9:30 a.m., Correo:torreempresa rialkm@hotmail.com
SE NECESITA CARNICERO. TEL. 828-570-2367/ 809508-2367
Busco Señora con dormida para los fines de semana (sábado y domingo, saliendo lunes a 8am) para cuidar señora envejeciente, cocinar y limpiar, con referencia de trabajo, 45 años a 50 años. $7mil MENSUAL. C. 809440-8484
Empresa solicita Guardias de Seguridad. Info. 809685-0027, Whatsapp 849371-1367

Emp. Mexicana necesita personas para trabajar desde casa por redes 18,000 quic. 829-576-7134.
Se necesita empleado para trabajar con experiencia en ferretería. Teléfono: 809689-1340 Dirección: Av. Mella #426, San Carlos, D. N.
Contacto: Manuel Mateo
Att: se solicita TÉCNICO de Lavadora o Refrigeración con licencia. Sueldo 15Mil + 300 x equipo terminado Cel/ WS. 809-727-0396 Amaurys
Se solicita PELUQUERA , Av. Tiradentes. Zona Arroyo Hondo/La Agustina. Sueldo + com. Horario a discutir. Tel: 809 412-5445,Cel:829 546 0026 y 619 5445.
Se busca ENFERMERA privada, buen trato, humana, empatíca, con recomendación. 809-475-4949
A
pos
809-689-0467. AMAURYS
Solicito Persona para atender tienda, preferible que resida en Sto Dgo Este o D.N Llamar 829-986-9226

Genera beneficios economicos trabajando desde casa gane 18,600 quinc. 809907-8899.
Empresa solicita: Servicio al Cliente, Cocinera , Panadero, todos con experiencia, para trabajar en Zona Colonial tel:809-333-9001-02 email:reclutamientovg1979 @gmail.com
Centro de Servicio Automotriz en la Ave. España Sto. Dgo. Este: Solicita LAVADOR de Carro, BRILLADOR TECNICO Automotrix y CHOFER con experiencia. Enviar CV a: administracion @rodautoshoprd.com 829-452-4294
Se solicita OFICIAL DE SEGURIDAD, De 30 a 50 años con experiencia, Salario Competitivo, Mas Incentivo Tel. (809) 482-6126/ 6473· Traer Curriculum.
SE SOLICITA Trabajadora Domestica con Dormida, De Lunes a Viernes, Cel.: 829259-9749
**ROYAL LAVANDERIA ** SOLICITA MODISTA o SASTRE con experiencia en entalle y alteraciones. Salario $22Mil + Incentivos Inf. 849-207-4141
PERDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO deposito a plazo Fijo No. 9-1090106363. Emitido por la Asociacion Popular de Ahorros y Prestamos, (RD$50,000.00) con Fecha de Apertura del 11/07/2005, A Favor de los señores Ciriaco Ubiera Sanchez, Cedula 001-0149538-0 o Ruth Mireya Sanchez Amador, Cedula 001-0122800-5
REPARAMOS A DOMICILIO, 7 meses de garantía! Lavadoras,Secadoras, Estufas, Neveras , Aire, Tarjeta elect. equipo inverter. Cheq. gratis 809-536-6139/ WS.829-339-8899Martín
ATENCIÓN vendo 2 Extensiones 18 pulgs de largo pelo 100% humano indu, natural, virgen. 809-759-4537 Vendo vitrina, comedor, Tv nevera, repisa, mesas. Vendo Ropa al por mayor. 809-6590096/ 809-407-9032
PENSIONADO(A) Préstamos en 2 horas, seguro de vida incluido y hasta 72 meses para pagar, no importa tu historial crediticio, Solicítalo Ahora, Llamadas y WhatsApp Telf: 809-4720777.
Préstamos en un 2x3 con tu vehículo en garantía, para recibir las mejores atenciones llamar al 809-6875089/849-859-7026/ 809-975-7450. Trato confidencial y personalizado.
Vendo Panteón de 6 nichos y un Osario, Cementerio Cristo Redentor. 809-7106676
Estamos buscando SOCIOINVERSIONISTA para empresa qie se dedica a la Distribución, Maquila, Importación y Exportación de Alimentos Saludables con presencias en todas las cadenas de Supermercados y en el Exterior. Con 11 años en el mercado. Para mas información llamar o escribir por WS al 809-931-8006
Perdida
Perdida
Perdida
Perdida
Perdida de Certificado Financiero a Plazo fijo No. 40047-001246-9, por la suma de veinticuatro mil pesos 00/100( RD$24,000.00), fecha de apertura 03/02/2022 emitido por la Asociacion Cibao de Ahorros y Prestamos a favor de Oraimia De La Cruz
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: N9061379
HONDA Modelo: C 50 Color: VERDE Año: 2004 Chasis: C5092 28230 Propiedad de:REPUESTOS FABIO
Perdida
Perdida
Perdida
Perdida de Matricula, DEL AUTOMOVIL, Marca TOYOTA, Modelo CAMRY LE, año 1996, Color ROJO, Placa A171714, Chasis 4T1BG12K 3TU789830, Propiedad de PROVIDENCIA AMADOR ASTACIO, CED. 00104538 855
Perdida de la Matricula de la Motocicleta Marca Gato, Modelo RS 150, Año 2019, Color Blanco, Placa K1802332, Chasis LFETCKPP1K1100388, a Nombre de Miguel David Martinez de Leon, Ced: 2240018940-7
Perdida de Matricula de la motocicleta marca Fosti, modelo CG150, color negro, año 2014, Placa K0479414 Chasis LB5PM8S13FZ402 118 a nombre de RJ ZAPATA & ASOCIADOS S R L, RNC 101-73030-7
Perdida de Matricula del Vehiculo, Marca FRUEHAUL, Modelo OMM5, año 1970, Color GRIS, Placa F000401, Chasis OMM51260, Propiedad de ORLANDO ISMAEL TAVAREZ PICHARDO, CED. 04500004710
Perdida de Matricula del Bote nombre LAURA-4, Matricula No. BP-L26-0777CR, de 22”0” pies de eslora, 5”0” pies de manga y 2”0” pies de puntal, color Azul y Naranja, propiedad de Juan Antonio de la Rosa, cedula 4022686283-3
Perdida de Matricula de la Motocileta, Marca MUSASHI, Modelo CG-150, Color NEGRO, año 2011, Placa N713623, Chasis LXAPCK4A2AC000664, Propiedad de YANLER MANUEL TORRES VALERIO, CED. 03105256352
Perdida de PLACA del vehículo Placa No: N9064297 Marca: X1000 Modelo: CG 200 Color: NEGRO Año: 2014 Chasis: TBL20P10XD HL46151 Propiedad de: FERMIN SANCHEZ JIMENEZ CED. No:04700455486
Perdida de PLACA del vehículo Placa No: K1914626 Marca: HONDA Modelo: C90 Color: AZUL Año: 1994 Chasis: HA022816405 Propiedad de: JHOAN MANUEL NUÑEZ PEREZ CED. No:09 200107473
Perdida de Placa DE LA MOTOCICLETA, Marca GATO, Modelo GY-250, año 2019, Color ROJO, Placa K2032042, Chasis LRPRC M907JA000235, Propiedad de CLEMENTE POLANCO DE LOS ANGELES, CED. 40238923748
Perdida de PLACA del vehículo Placa No: L193331
Marca: DAIHATSU Modelo: V11 8L HY Color: AZUL Año: 2005 Chasis: V11617241 Propiedad de: LUCIBEL ANTONIA PERALTA DE PERALTA CED. No:04200048991
Perdida de PLACA del vehículo Placa No: K0110851
Marca: ISI 1000 Modelo: CG 125 Color: NEGRO Año: 2007 Chasis: LXAPCJ5087
Perdida de Placa del vehiculo marca Honda, modelo RC05, año 1984, color marron, Placa K2173034, Chasis RC051000614 a nombre de Angel de Jesus Rodriguez Blanco, cedula 0310189840-5
Perdida de Placa de la Motocicleta, Marca X-1000, Modelo CG-200, año 2012, Color ROJO, Placa N968 848, Chasis LF3PCM4A7BB 003874, Propiedad de CRISTIAN RODRIGUEZ ESPINAL, CED. 03500193317
Perdida de PLACA del vehículo Placa No: A024383
Marca: CHEVY Modelo: NOVA Color: ROJO VINO Año: 1973 Chasis: 1X69D 3W272757 Propiedad de: MEKING FRANG SANG CED/PASAPORTE / RNC. 130000001
Perdida de PLACA del vehículo Placa No: K1820242 Marca: HONDA Modelo: SUPER CUB Color: AZUL Año: 2001 Chasis: C70140604
Propiedad de: BERNARDO ANTONIO MIRABAL BAEZ CED. No:03103149302
Perdida de PLACA del vehículo Placa No: A815499
Marca: HYUNDAI Modelo: SONATA N20 Color: GRIS Año: 2013 Chasis: KMHEU 41MBDA829294 Propiedad de: JORDANY ALTAGRACIA TAVAREZ MARTINEZ CED. No: 40221571348
Perdida de Placa de la Motocicleta Marca Z3000, Modelo CG150, Año 2017, Color Rojo, Placa K1680161, Chasis LZ3JL10TAH8K98360, A Nombre Manuel Antonio Dominguez Dilone, Ced: 050-0031357-6
Perdida de Placa K07 75188, de la Motocicleta, Marca VIRGO, Modelo VG 200, año 2016, Color VERDE, Chasis LDLJCML B4G1011065, Propiedad de JUAN ARMANDO ROMAN TAPIA, CED. 00100660 984
Perdida de Placa de la motocicleta marca Suzuki, modelo AX100, color negro, año 2011, Placa K0011690, Chasis LC6PAGA16B0815 586 a nombre de Weffer Anibal Calderon Rosario, cedula 001-1837705-0
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A476288 Marca: NISSAN Modelo: MARCH Color: AZUL Año: 2000 Chasis: K11142215 Propiedad de: EDDIE NOEL MARTINEZ PASAPORTE/ 533686621
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: L053806 Marca: TOYOTA Modelo: PICK UP Color: VERDE Año: 1994 Chasis: 4TARN81A 6RZ246831 Propiedad de: SAMUEL VALENTIN BATISTA GUZMAN CED. No: 04100155268
Perdida de PLACA del vehículo Placa No: L100796 Marca: DAIHATSU Modelo: V11 8L HY Color: ROJO Año: 2003 Chasis: V11819559 Propiedad de:PEDRO MANUEL PEREZ SANTIAGO CED. No:05401446421
Perdida de Placa K039 9266, de la Motocicleta, Marca FORCE, Modelo CG 125, año 2006, Color ROJO, Chasis LWPPCJ2AX71004 840, Propiedad de CRIS THIAN DE JESUS ARACENA ARACENA, CED. 0310334 5652
C002329 Propiedad de: CARMELO DIAZ REINOSO CED. No: 05400697131
Perdida de PLACA del vehículo Placa No: L317956 Marca: ISUZU Modelo: D MAX 3.0 AUT . 2 CAB. 4X2 Color: GRIS Año: 2013 Chasis: MPATFR85JDT000238 Propiedad de: CRISTOBAL PERIER CORPORAN CED. No:00200944916
Perdida de PLACA del vehículo Placa No: K1119050 Marca: HONDA Modelo: C90 Color: AZUL Año: 1984 Chasis: HA021707638 Propiedad de: WILSON DE JESUS BAEZ FERNANDEZ CED. No: 05000404367
Perdida de PLACA del vehículo Placa No: A642309 Marca: HYUNDAI Modelo: SONATA N20 TRANSFORM Color: BLANCO Año: 2009 Chasis: KMHEU41MP9A63 8677 Propiedad de:JUAN TOMAS ALCANTARA CED. No: 05401210249
Perdida de Placa K0110796, de la Motocicleta, Marca X-1000, Modelo CG-150, año 2010, Color NEGRO, Chasis LF3PCK 505AB010900, Propiedad de GREGORIO REYES VENTURA, CED. 056-00923329
Perdida de PLACA del vehículo Placa No: N209832 Marca: HONDA Modelo: C 50 Color: AZUL Año: 1984 Chasis: C500663642 Propiedad de: ELVIS ALEXANDER GRULLON BURDIEZ CED. No:05401359733
Perdida de PLACA del vehículo Placa No: L080611 Marca: NISSAN Modelo: BAIJALFAB Color: GRIS Año: 2000 Chasis: 3N6GD12S2Z K003217 Propiedad de: LOURDES CELESTE DE LOS M GUTIERREZ MENDEZ CED. No:03400175968
Perdida de PLACA del vehículo Placa No: S005546 Marca: DAIHATSU Modelo:DELTA Color: ROJO Año: 1995 Chasis: V1185 3976 Propiedad de:JORDANIA RODRIGUEZ RODRIGUEZ CED. No:4022589 8648
Perdida de PLACA del vehículo Placa No: K2220115 Marca: SUPER GATO Modelo: CG 200 Color: AZUL Año: 2017 Chasis: LRPRPL B09HA005892 Propiedad de: SMERLING JOSE MORALES LIRIANO CED. No:402 09698527
Pérdida de placa Tipo Carga Marca Ford Modelo F150 FX4 2CAB 4WD Año 2010 Color Negro Placa L356646 Chasis 1FTEX1E 88AFA66977 Propiedad Louisa Sabrina Jerome RNC 5-32-92608-5
Perdida de Placa de la Motocicleta Marca Sanyang, Modelo WOLF CG 125, Año 2007, Color Azul, Placa K1640000, Chasis LXMPCJLE070006605, a Nombre de Jesus Mateo Reyes, Ced: 002-0048358-4

LA CIFRA
EL ESPÍA
HA DICHO

8Años sin ir a los playoffs es la racha actual más larga en las Grandes Ligas que comparten Angelinos y Tigres, que no asisten desde 2014. Los Marineros rompieron este curso la que era la cadena más larga (21 años) y también lo hizo Filadelfia (12).
En los últimos dos años, se han producido no menos de seis robos de alto nivel en academias de béisbol de Grandes Ligas en Boca Chica y las autoridades tanto policiales como deportivas han guardado un silencio hermético sobre los hechos, un grave hecho que pone en riesgo una industria tan relevante como la del MLB en el país.
Amordazan seguridad y roban en academia Orioles
Se llevan miles de dólares en utilería de equipos de la MLB
La Policía tendría identificada a la banda que azota la zona
N.Pérez/D.Soldevila

SD. La academia de los Orioles se convirtió en la más reciente víctima de una banda que se dedica al robo en esas facilidades de las Grandes Ligas en el país. Pero esta vez se trata de un hurto mayúsculo.
Los ladrones penetraron el lunes a las facilidades del conjunto de Baltimore, localizada en el complejo Baseball City en Boca Chica, donde amordazaron al personal de seguridad y sustrajeron cientos de pelotas, guantes, bates, equipos de catchers y otras herramientas que serían utilizadas en la liga instruccional que los equipos celebran en el otoño.
El robo habría afectado la utilería de las Estrellas Orientales, que utilizan ese complejo como base de entrenamientos de cara al próximo torneo otoño-invernal.
El vocero de la Policía Nacional, Diego Pesqueira, confirmó la información a Diario Libre, pero dijo que el equipo no había puesto la querella. Este diario se comunicó con la administración del conjunto de la Liga Americana, pero re-
chazó ofrecer detalles debido a que el hecho se encuentra en investigación. Yerik Pérez, representante de la Major League Baseball en el país, también confirmó el hecho sin ofrecer más detalles. Fuentes dijeron a este diario que Michael Rosario y Santiago García, miembros del equipo de seguridad del recinto, fueron esposados y despojados de un celular por la
Otros robos

Junior Noboa, el comisionado Nacional de Béisbol, es el fundador y propietario del complejo Baseball City. Noboa reveló a DL que en los últimos meses ocho de los equipos que operan en la zona de Boca Chica han sido víctima de robos.
Noboa explicó que integrantes de la banda ya han sido identificados por la Policía Nacional y están tras sus pasos. El expelotero informó que
las academias afectadas recientemente son las de los Rangers, Medias Rojas, Piratas, Gigantes, Mellizos y Piratas en Boca Chica, además de la de los Medias Rojas, en El Toro, Guerra.
“Recientemente, las academias de MLB en la República Dominicana han sufrido de robos y entradas forzosas por parte de un grupo de criminales en las zonas de Jubey – Boca Chica y San Antonio de Guerra. El propósito de estos ataques a nuestras academias es el de despojarlas de todo tipo de utilería deportiva (guantes, bates, pelotas, etc.) para revenderlas”, alertaba la oficina de la MLB en un mensaje a entrenadores vinculados al Partnership Program.

Pérez informó entonces a DL que la liga ha pedido ayuda a las autoridades, una petición que tampoco es nueva. “Nos hemos reunido con las autoridades policiales para discutir la situación. Estamos cooperando con la investigación y trabajando juntos para mejorar la seguridad en las instalaciones de nuestros equipos”, dijo Pérez en un
Línea de hit
Dionisio Soldevila¿Tres premios para RD este año?
El
luce como el ideal para romper la sequía de galardones
La temporada regular del béisbol de las Grandes Ligas concluye este miércoles, y la postemporada arranca con fuerza el viernes, con los partidos de wild card, en el nuevo formato de clasificación, que tiene a seis equipos de cada liga compitiendo por la corona.
Pero la temporada que vio a Albert Pujols convertirse en el cuarto pelotero de la historia con 700 cuadrangulares y que de paso asumió el segundo puesto de toda la historia en empujadas, con 2,216 hasta el juego del martes, será la campaña en que al menos un pelotero dominicano ganará uno de los premios de la Asociación de Escritores de Béisbol de los Estados Unidos, por primera vez en más de una década (Neftalí Féliz en el 2010)... ¿pero qué tal tres?
No hay dudas de que el Novato del Año de la Liga Americana recaerá sobre el dominicano Julio Rodríguez, de los Marineros de Seattle, con su sensacional campaña de debut en la Gran Carpa.
Rodríguez tiene una línea porcentual de .284/.345/.506 y la acompaña de 27 cuadrangulares, 25 dobles y 25 bases robadas, con 74 remolcadas y 82 anotadas.
El joven del inédito contrato no tiene competencia real en la Liga Americana para el galardón, ni siquiera con la lesión que lo sacó de juego cerca de la mitad del mes de septiembre y parte de octubre.
En la Liga Nacional, mientras tanto, Sandy Alcántara, de los Marlins de Miami, es el favorito para llevarse el Cy Young del viejo circuito.
El último dominicano en ganar un Cy Young fue Bartolo Colón, en el 2005, y Alcántara debe acompañarlo a él y a Pedro Martínez como los únicos en conquistarlo.
Alcántara lidera la Liga Nacional en WAR (8.1) y puso marca de 14-9 y 2.28 de efectividad, con 207 ponches y una efectividad ajustada de 178.
Las líneas de Las Vegas lo tienen como el claro favorito para el galardón, por encima de Julio Urías, de los Dodgers, y Max Fried, de los Bravos.
El otro candidato para premio es Manny Machado, de los Padres de San Diego, para el premio al Jugador Más Valioso de la Liga Nacional.
Como bien planteaba Nathanael Pérez en la portada de ayer, Machado ha sido el alma de unos Padres que no contaron con la principal bujía productora del equipo en Fernando Tatis Jr. y aun así, él guió la ofensiva con una línea de .294/.364/.529, 32 jonrones y 101 remolcadas con 6.6 WAR. El no es el favorito, siendo esta consideración para Paul Goldschmidt, de los Cardenales.
“Me gustaría salir de una pista de tenis y que nadie supiera quién soy. Es una presión extra a la que no me acostumbro. Vengo de un pueblo, me gustaba jugar al deporte, no sabía que conllevaba todo esto. Es un reto que estoy aprendiendo”
Paula Badosa Tenista0 El complejo Baseball City en Boca Chica acoge a varias organizaciones de la MLB. banda mientras sustraían la utilería en un camión.
La pretemporada LIDOM arrancó en Boca Chica
Los Tigres del Licey blanquearon a las Estrellas


SANTO DOMINGO. Los Tigres del Licey lograron victoria 4-0 ante las Estrellas en su primer partido de pretemporada, preparatorio para la temporada que arranca el próximo sábado 15 de octubre.
Emilio Bonifacio y Jordy Barley pegaron sencillos productores y el pitcheo lució impecable en la victoria 4-0 sobre las Estrellas Orientales, en el primer partido de pretemporada celebrado en el Edgar Martínez Field, del complejo de los Marineros de Seattle de Boca Chica.
El pitcheo azul llevó sin hits a los bates orientales hasta la séptima entrada, Lisalverto Bonilla lanzó tres entradas en las que concedió un boleto sin más libertades y le siguieron los relevistas Elniery García, Jairo Asencio, Frank Garcés, Arodys Vizcaíno y Ulises Joaquín, cada uno lanzando una entrada en blanco.
Niño y Loop estarán con Gigantes
Los Gigantes del Cibao anunciaron la contratación de los lanzadores importados Jeffry Niño y Derrick Loop.
Niño, es un lanzador derecho de 26 años de edad nacido en Barranquilla, Colombia, que tiene experiencia en el béisbol mexicano de verano, donde lanzó en el 2022.
Loop, es un veterano relevista zurdo de 38 años de edad con vasta experiencia en las ligas del caribe, incluyendo México y LIDOM, donde ha lanzado con Águilas y Gigantes del Cibao.
Sosa y Adames a punto de entrar
Los Toros del Este esperan las integraciones para los próximos días de dos jugadores veteranos y de importancia en sus aspiraciones de lograr la cuarta corona en la historia de la franquicia. Según reportes, Rubén Sosa está pautado a integrarse a los entrenamientos taurinos durante el fin de semana, mientras que el capitán Cristian Adames se reportará la semana próxima.
López se integra a los Leones

El dirigente de los Leones del Escogido, Pedro López, tomó este martes las riendas del campamento de entrenamiento del conjunto y manifestó quedar muy impresionado de lo que vio del veterano, Iván Nova.
López apuntó que el pitcheo y la defensa serán las claves para que el Escogido pueda ser exitoso en el torneo.
Las Águilas con mezcla de juventud y veteranía
Desde el primer día de los entrenamientos el conjunto cibaeño contó con la presencia de una serie de veteranos históricos de la organización, entre los cuales se pueden destacar a Melky Cabrera, Juan Carlos Pérez, Ronny Rodríguez entre otros.
Entre los jugadores de sangre nueva, se puede destacar al joven, Alexander Canario, que se integró a los entrenamientos el pasado lunes.
Nicaragua mantiene vivas sus esperanzas
Lograron una
importante victoria ante su homólogo de Argentina
CIUDAD DE PANAMÁ. Dwight Britton impulsó con sencillo la carrera que rompió un empate en la parte baja del séptimo inning y Nicaragua derrotó el martes 6-5 a Argentina para quedar a una victoria de alcanzar el boleto a su primer Clásico Mundial de béisbol.
El jardinero empujó a Steven Leyton con dos outs, después de que Argentina había empatado la pizarra 5-5 con un jonrón solitario de Lucas Stal-
man en el estadio Rod Carew de esta ciudad.
Nicaragua (2-1), que disputa su tercera eliminatoria, quedó a un paso de lograr su primera clasificación en el torneo
que en marzo de 2023 escenificará su quinta edición con la participación de 20 equipos.
Argentina, que intervino en su primera eliminatoria, quedó fuera con dos victorias e igual número de derrotas.
El último puesto disponible para “El Clásico” se definirá en un partido único entre el representativo de Nicaragua y el perdedor del partido entre Panamá (1-0) y Brasil (2-0) que se enfrentaron la noche del martes en el mismo estadio Rod Carew.
Gran Bretaña y República Checa avanzaron previamente en la eliminatorio de Alemania.

Polanco terminó con 24 jonrones en liga japonesa
Aaron Judge bateó el jonrón 62 y es el nuevo rey en la Americana
El jardinero de los Yanquis logró la marca en el penúltimo juego de la temporada, ante los Rangers
ARLINGTON. Aaron Judge es el nuevo rey de los jonrones en la Liga Americana.
El jardinero de los Yanquis hizo historia el martes, conectando su cuadrangular número 62 de la temporada para romper el récord de la franquicia y la liga de Roger Maris establecido en 1961. Alcanzó el número histórico contra Jesús Tinoco de los Texas Rangers, en el Choctaw Stadium, con solo un juego final restante en el calendario.
quinta entrada.
Es la mayor cantidad de cuadrangulares en una temporada desde que Barry Bonds estableció el récord en un curso (73) en 2001. Los otros con más palos que Judgte son Mark McGwire con 70 en 1998 y 65 en 1999; Sammy Sosa fletó 66 en 1998, 64 en 2001 y 63 en 1999.
Encabezó a los extranjeros en su primera campaña en Lejano Oriente
Nathanael Pérez Neró Redactor SeniorSD. Gregory Polanco ha terminado su primera aventura en Japón y a los 31 años puede decir que ha revivido una carrera que parecía liquidada en sus últimas oportunidades con los Piratas.
“El Coffee” terminó la temporada con los Gigantes de Yomiuri con 24 cuadrangulares, empatado en la cuarta posición entre los líderes de la Liga Central, uno de los dos circuitos en los que está dividido la Nippon Professional Baseball, considerada la segunda liga en nivel técnico del planeta.
Cuando se computan los batazos de cuatro bases de la Liga del Pacífico (el otro circuito) enton-
4Lo que pudo ser Con los Piratas se aseguró
En abril de 2016, Pittsburgh dio una extensión de US$35 millones por cinco temporadas a Polanco (2017-2021), con opciones del equipo para 2022 y 2023 que lo podían llevar hasta US$60 MM. Su desempeño en esta primera campaña en Japón le puede abrir las puertas para un pacto más lucrativo en la pelota oriental.
ces el de Villa Mella finaliza como el sexto mayor productor. Es la mayor cantidad entre los extranjeros que jugaron la fase regular de la liga nipona, lo que lo deja con buena impresión para conseguir una renovación de contrato.
Polanco finalizó con un promedio de bateo de .240 producto de 105 imparables en 438 turnos.
Incluyó 21 dobles y remolcó 58 carreras. Es la máxima cantidad de vuelacercas que consigue en una temporada desde que juega como profesional en 2009.
Sin embargo, los Gigantes (68-72) se quedaron a medio juego de lograr el boleto para la postemporada. Se trata del equipo más ganador en la historia de la NPB con 22 coronas. Es uno de dos equipos con sede en la capital japonesa y desde 1988 disputa sus partidos de local en el Tokyo Dome, un aforo de 45,600 espectadores.
Polanco fue dejado libre por los Piratas en agosto de 2021 tras un declive en su producción que comenzó con una lesión sufrida en la rodilla izquierda, en 2018. Con el movimiento, los Bucaneros descartaron ejercer la opción de US$11.6 millones que tenía el contrato para 2022 y le pagaron una compensación de US$2,5 millones.
Los Azulejos lo ficharon para las ligas menores, pero al final de la campaña comenzó a negociar para irse a Asia y el conjuntó japonés le dio un contrato de una temporada por US$2,1 millones.
En el primer partido de la doble cartelera del martes, Judge se fue de 5-1 como bateador designado, con un sencillo y anotando en la octava entrada. Las frustraciones de su sequía sin jonrones comenzaron a mostrarse cuando lo sorprendieron golpeando su casco en el banquillo después de un rodado en la
Si bien muchos consideran que el historial de Bonds es ilegítimo debido a su conexión con los esteroides, Judge dijo que todavía cree que Bonds es el cam-
49
Jonrones ha promediado Judge por cada 162 partidos que ha jugado desde que debutó en 2016.
peón de jonrones.
“El récord es el récord”, dijo Judge a principios de septiembre. “Eso es lo que pasó. Lo vi cuando era niño enviar la pelota a la bahía con facilidad. Eso no ha cambiado”.
Judge expresó por primera vez el sentimiento en una entrevista con el San Francisco Chronicle, diciendo: “Nadie puede quitarle eso”.
Béisbol, Récords y Vivencias Bienvenido Rojas
Judge persigue ganar la Triple Corona del bateo y la jornada de este miércoles será decisiva cuando la serie regular baje el telón.
Judge tiene una ventaja considerable en los departamentos de jonrones y carreras impulsadas, pero está en una carrera reñida por el título de bateo con el venezolano Luis Arráez, que lo aventaja con cuatro puntos.
El retiro de Ted Williams y Albert Pujols

lo hacen los héroes luego de ganar una batalla.
Pujols decidió hace un buen tiempo que ésta sería su última campaña, sin importar cuántos bambinazos conecte, demostrando que su palabra vale y pesa como su bate.
Albert Pujols, “La Máquina”, a sus 42 años, decidió colgar los spikes a pesar de que algunos “técnicos” entienden que podría archivar por un año más la palabra retiro y buscar aumentar su producción jonronera que inició el juego de ayer con 24 y 703 de por vida. Es más, le ponen como meta dejar atrás los 714 jonrones de Babe Ruth, tercero en la lista de todos los tiempos.
¿Es justo y sensato pedirle un chin más a Pujols que está viviendo en la actualidad bajo la sombra de un nuevo amor?
Entiendo correcta y aplaudo su decisión de salir por la puerta grande del circo de las Mayores como
Estoy totalmente de acuerdo en que la palabra retiro para la inmensa mayoría de los atletas, en cualquier deporte, es sumamente difícil, sobre todo porque su adiós tiene que asumirse a una edad en la que, en cualquier otra carrera o profesión, podrían estar alcanzando su mejor etapa.
En béisbol hay que citar el ejemplo de Ted Williams quien jugó 19 temporadas en Grandes Ligas a pesar de que perdió varios años en el servicio militar como piloto de combate. En 1959 jugó 103 partidos y bateó para apenas 254 con 10 jonrones, algo nunca visto en su carrera. La prensa de Boston le cayó encima a
Williams diciendo que estaba acabado y tenía que retirarse.
Williams volvió en 1960 y bateó 316 con 29 jonrones en 113 juegos y todo el mundo dijo entonces que a Williams le quedaban al menos dos temporadas más, pero “The Kid” dijo no más y ese fue su último año.
La mayoría de los atletas, sobre todo en béisbol, no se retiran a tiempo esperando una última gran temporada, pero aún si la logran, no tienen la gallardía de aprovechar la salida por la puerta grande como lo hizo Ted Williams en 1960 y hoy lo
hace “El Príncipe” Albert Pujols.

UN DIA COMO HOY ...
1967, Julián Javier, San Luis, le conecta un doble a Jim Lonborg, Boston, en el octavo para romperle el juego sin hit en la Serie Mundial. Boston ganó 5-0.
1980, Manny Mota disparó el hit 150 como emergente en su carrera y los Dodgers ganaron 4-3 a Houston.
1991, Yorkis Pérez, Cubs, obtiene su primera victoria en las Grandes Ligas frente a San Luis.
1991, Josías Manzanillo, Boston, en su debut en las Grandes Ligas frente a Milwaukee, sale sin decisión.

2001, Sammy Sosa, Cubs, dispara su jonrón 62 de la temporada y el 448 de por vida en el Wrigley Field, ante los envíos del lanzador David Williams, de los Piratas de Pittsburgh.
Twitter: @bienvenidorv
“Nos envejece más la corbardía que el tiempo. Los años solo arrugan la piel, pero el miedo arruga el alama” Facundo Cabral
Las Reinas del Caribe enfrentan a Serbia en Polonia
Será el segundo partido en la segunda fase para las dominicanas
Romeo GonzálezSANTO DOMINGO. Las Reinas del Caribe cayeron derrotadas ante las campeonas olímpicas, Estados Unidos, en un partido que se extendió a cuatro sets (21-25, 25-19, 25-20 y 25-14) en su primer compromiso de la segunda fase del Torneo Mundial de Voleibol Femenino que se celebra en Polonia y Países Bajos.

Para su segundo partido, el equipo dominicano enfrentará a las vigentes campeonas mundiales, Serbia, en un duro arranque en esta segunda fase del evento, el partido está pautado para la 1:00 pm (hora dominicana).
El conjunto norteamericano dirigido por Karch Kiraly contó con los aportes de Alexandra Frantti, Andrea Drews y Kelsy Robinson, que anotaron 17,15 y 15 puntos, respectivamente.
Por el conjunto dominicano la más destacada fue Gaila González con 17 puntos, seguida por Brayelin Martínez (12), Yonkaira Peña y Jineirys Martínez que lograron 11 puntos cada una.
“Las Reinas” lucieron muy en el primer set del encuentro, con un juego
fluido apoyado en buenas recepciones y los fuertes ataques de Brayelin Martínez y Gaila González, que le permitieron al conjunto dominicano adjudicarse el primer set.
A partir de ese momento, las norteamericanas ajustaron los fallos que presentaron y dominaron a las criollas, hasta el punto de lograr los tres siguientes sets de manera consecutiva, para quedarse con el triunfo para colocar su
marcar en 5-1, por su parte el conjunto dominicano ahora juega para 3-3.
Duro compromiso ante Serbia
La República Dominicana tiene su segundo compromiso de la segunda fase del evento este miércoles a partir de la 1:00 de la tarde ante su similar de Serbia, campeonas vigentes del evento.
El conjunto serbio (6-0), es el único invicto hasta el momento en el evento y comanda el grupo F con 17 puntos y solo dos sets perdidos, necesitaron cinco sets para vencer a Bulgaria,
4
Tailandia cayó ante Canadá
En el primer partido de la jornada del grupo F, Canadá venció en cuatro sets (25-19, 2521, 23-25 y 25-22) a Tailandia, en un resultado que beneficia a las Reinas del Caribe, ya que impide que las tailandesas se alejen en la tabla de posiciones, restándole al país un juego de vital importancia ante Canadá.
en su segundo partido de la primera fase.
Boškovic y Busa las dos mejores
El ataque de las serbias ha sido liderado hasta el momento por Tijana Boškovic que ha marcado 108 puntos (95 en ataque, siete en bloqueo y seis en servicio) y la opuesta Bianka Busa con 57 puntos (45 en ataque, seis en bloqueo y seis en servicio).
“Las Reinas” ocupan en la actualidad, el sexto puesto del grupo con tres victorias y 11 puntos.
Condenan a más de un siglo de cárcel a extécnico de gimnasia por violaciones
Un juez brasileño encuentra culpable de abusar de cuatro menores al instructor
SAO PAOLO. El exentrenador del equipo nacional de gimnasia de Brasil Fernando de Carvalho Lopes fue condenado a 109 años y ocho meses de prisión por la violación de cuatro atletas, entre ellos al menos un menor de edad, informaron medios locales el martes.
El extécnico brasileño fue sentenciado en primera instancia el lunes por un juzgado de la ciudad de Sao Bernardo do Campo, cercana a Sao Paulo, según el portal Globo Esporte, que accedió al proceso, protegido por secreto judicial.
Carvalho Lopes, quien apelará por considerarse

inocente, por lo que puede aguardar el recurso en libertad, fue condenado por agredir a cuatro atletas, uno de los cuales tenía 13 años en el momento de los hechos, según el medio, que no precisó las edades de los demás.
Sin embargo, en su contra hay mas señalamientos: hace cuatro años, 42 deportistas afirmaron haber sido víctimas de abusos morales, físicos o sexuales del entrenador en una investigación periodística del programa Fantástico, de la TV Globo.
Algunos de ellos participan del proceso judicial como testigos de unos hechos que habrían ocurrido entre 1999 y 2016, cuando el extécnico dirigía el club MESC en Sao Bernardo do Campo.
Carvalho Lopes formó a jóvenes gimnastas durante unos veinte años y fue apartado del equipo nacional un mes antes de los Juegos Olímpicos de Rio de Janeiro-2016, tras una denuncia de los padres de una de sus presuntas víctimas.
El hombre integró el grupo de trabajo del combinado brasileño entre 2014 y 2016, cuando entrenaba a Diego Hypólito, medallista de plata en las justas de Rio. Hypólito aseguró en su momento que no fue víctima de los abusos, pero a raíz de la ola de relatos respaldó a los denunciantes.
En abril de 2019, el Superior Tribunal de Justicia del Deporte (STJD) inhabilitó de por vida a Carvalho Lopes para ejercer cualquier actividad relacionada con el deporte.
En Estados Unidos, Larry Nassar, antiguo médico del equipo nacional, fue encarcelado de por vida por haber agredido sexualmente durante dos décadas a al menos 265 gimnastas de alto nivel, entre ellas la leyenda Simone Biles.
El Barça y el Atlético complican su futuro en la Champions
Los catalanes caen ante el Inter y los colchoneros ante el Brujas y habrá que apelar a las épicas
PARÍS. Nápoles y Bayern Múnich se dieron sendos festines europeos ante Ajax (1-6) y Viktoria Pílsen (5-0), este martes en una cuarta jornada de la Champions en la que el Barcelona comprometió sus opciones de pasar a octavos al caer 1-0 ante el Inter en Milán.
Un gol del turco Hakan Calhanoglu (45+2) sentenció al equipo azulgrana, que queda tercero del grupo C (3 puntos), tras el líder Bayern Múnich (9) e Inter (6). El Viktoria Pílsen, que fue goleado 50 en Alemania, todavía no ha sumado.
“Nos quedan tres finales y estamos en una situación muy incómoda ahora mismo”, dijo Xavi a la plataforma Movistar+ tras el encuentro.
El Barça es el tercer clasificado del grupo c
con tres puntos de desventaja con el Inter y seis con el líder Bayern de Múnich.
“Creo que hemos despertado tarde. Hemos estado muy bien los últimos 20 minutos, media hora, los hemos embotellado, pero nos ha faltado ese dinamismo durante la primera parte y parte de la segunda. Hemos tenido nuestras ocasiones y no las hemos materializado”, añadió.
En Bélgica, el Atlético de Madrid cayó 2-0 contra el Brujas, complicándose su camino en el grupo B, que lidera con autoridad el equipo belga tras su victoria en el Jan Breydelstadion.
Los goles de Kamal Sowah (36) y Ferrán Jutglà (61) permiten al Brujas despegarse en la punta de la llave a seis puntos del resto de contrincantes.
En tanto que el Liverpool ganó este martes 20 al Glasgow Rangers y logró sumar su segunda victoria en la tercera jornada del grupo A.
Don Bosco clasifica en Moca
4 MOCA. Robert Glenn y Luigi Rojas mantuvieron con vida al José Horacio Rodríguez en el Baloncesto Superior de Espaillat (BSE) y el Don Bosco frenó a La Cancha, en su ruta a la clasificación enviándolos a un juego decisivo este miércoles. Glenn anotó 20 puntos y Rojas 17 y el JHR (2-6) derrotó 100-89 al San Sebastián (6-2) para llegar a un juego decisivo contra de La Cancha, dentro del torneo que tiene el aval de la Federación Dominicana de Baloncesto. En el otro choque, Don Bosco (5-3) selló su boleto a la clasificación al imponerse 100-89 a La Cancha (3-5), en el techado Doctor Rubén Lulo Gitte. Tony Mitchell marcó 21 puntos y 11 rebotes y Derek Mejía 21. La acción sigue hoy a partir de las 8:00 pm.

De buena tinta
¿Nadie paga los platos rotos en Educación?
Denuncia y denuncia, pero no pasa nada
Ayer se cumplieron dos meses de la destitución de Roberto Fulcar como Ministro de Educación, nombrando en su lugar a Ángel Hernández.
Desde entonces, se han denunciado irregularidades en licitaciones relacionadas con los libros de secundaria, el desayuno y almuerzo escolar del INABIE, las butacas, y en
la edición de hoy se reportan problemas en las nóminas del ministerio, que serán auditadas por orden del presidente Luis Abinader.
Pero cada denuncia parece quedar en el vacío y no se responde a una sociedad que está cansada de la impunidad y que espera que, cumpliendo el debido proceso, se identifiquen los responsables de esas irregularidades.
¿Pueden haber procesos mal manejados sin que existan culpables?

Uno tiene que pensar que no, por mayor cuidado que se quiera tener en el manejo de las pesquisas.
Desde que se comenzó a otorgar el 4% del Producto Interno Bruto para el Ministerio de Educación, desde hace ya una década, ha habido múltiples quejas sobre el uso dado a los recursos destinados para mejorar la educación preuniversitaria.
Hasta ahora, ninguna ha sido atendida. Ya es tiempo que el Ministerio Público haga algo.

Protagonista del día
Michelle Domínguez
Alpinista
La dominicana, de 40 años de edad, se convirtió en la primera mujer de este país en escalar la cima del Nevado de Santa Isabel, en Colombia, a una altura de 4,950 metros sobre el nivel del mar, una de las montañas más altas de dicho país.

QUÉ COSAS
Presidente destituye a hijo por tuit
KAMPALA El presidente de Uganda, Yoweri Museveni, destituyó a su hijo como comandante de las fuerzas de infantería después que este emitió sin provocación un tuit en el que amenazó con tomar la capital de la vecina Kenia. El teniente general Muhoozi Kainerugaba, apodado el “general tuitero”, ha provocado ira entre algunos ugandeses. AP
Pierden juicio contra teoría satánica
LA HAYA Un municipio neerlandés perdió un juicio contra Twitter en el que buscaba exigir a la plataforma que elimine los tuits de tres teóricos de la conspiración y sus seguidores, que han asegurado que había una especie de culto de “pedófilos satánicos” en la ciudad. Los jueces consideraron que Twitter “no está obligado a eliminar” todos los tuits sobre ese supuesto culto. EFE
Una calabaza de 2,554 libras
NUEVA YORK Una calabaza de 1,158.5 kilos (2,554 libras) cultivada en el norte del estado de Nueva York ha fijado un nuevo récord como la más pesada de Estados Unidos. Los récords estatales y nacionales cayeron durante el fin de semana en el festival de otoño Great Pumpkin Farm en Clarence, un suburbio de Buffalo, cuando la calabaza de Scott Andrusz rompió el récord nacional previo de 1,146,7 kilos. AP