MIÉRCOLESwww.diariolibre.com 7 septiembre 2022 Nº 6387


UNIFORMES RD EN WBC SERÁN DE EMPRESA LOCAL P23 Y ADEMÁS... Senador Iván Silva demanda al ministro de Energía y Minas. P6 Comisión Senado estudiará observaciones JCE y Finjus. P7 Banco Central informa disminuye la inflación en agosto. P9 Vuelve el Árbol de la Esperanza desde hoy y hasta el 2 de octubre en Agora Mall. P14 MIÉRCOLES 7 septiembre 2022 N°6387, Año 22 Santo Domingo, RD www.diariolibre.com 1YIMPRESALECTORÍADIGITAL# RD tiene reserva de 26 millones de onzas de oro, según Director de Minería P8 Eso equivale a unos 44,700 millones de dólares del metal También hay 21 millones de toneladas de níquel Además se cuenta con 152 millones de toneladas de cobre pLas Reinas del Caribe extendieron su invicto ayer al derrotar a su eterno rival de Puerto Rico tres sets por cero (25-11, 25-22 25–17) en el Torneo Norceca Final Six, que se disputa en el Palacio del Voleibol Ricardo Gioriber Arias. Las campeonas defensoras de la Copa Panamericana lideran la justa con un inmaculado 3-0, mientras que las borinqueñas comparten ahora la segunda posición con Estados Unidos, ambos con 2-1. P25 LAS REINAS DEL CARIBE. SIGUEN DOMINANDO . FUENTE EXTERNA Salario por día de serádomésticaslasRD$420 4%abuscarAcuerdansalidafondosdeEducación SD. La vicepresidenta Raquel Peña encabezó una reunión con organizaciones sociales para invertir fondos de Educación en proyectos a presentarse. P4 SD. Una comisión del Consejo de la Seguridad Social indicó a Diario Libre que ese sería el monto mínimo a pagar a una doméstica por un día de trabajo. P6





Todo es cuestión de prioridades, se dice por ahí, y no hay sabiduría más cierta que la popular. La polémica por el 4 % del PIB para la educación es un típico ejemplo de cómo los gobiernos deben definir sus prioridades con mucha claridad. Ayer, tras una discusión con sectores interesados y a petición de la vicepresidenta Raquel Peña, se llegó a un acuerdo para que organizaciones no gubernamentales presenten propuestas urgentes que permitan evitar que sobre 4,000 millones de pesos destinados a la educación sean redistribuidos en el presupuesto hacia otros sectores. La solución mágica de la vicepresidenta es sabia y ella recalcó ante las organizaciones el compromiso del gobierno para continuar con destinar el 4 % del PIB a la educación, una lucha que ella misma dio. Ahora, le preguntó yo, ¿había que llegar a esto? ¿Por qué no se previó este tema antes y se llegó a una solución proactiva para evitar una de reacción, como la ocurrida ayer? Ahí pasaron dos cosas. Primero, el pasado ministro Roberto Fulcar no cumplió evidentemente con su rol y dejó pasar una oportunidad evidente para concretar proyectos que adelanten la agenda de la educación nacional. Y, segundo, el gabinete gubernamental falló en supervisar esa gestión y ha tenido que salir a apagar un incendio que podría restarle importantes puntos de aprobación al presidente Luis Abinader, quien ha sido enfático en su compromiso con la educación. De eso se tratan las prioridades. A Fulcar había que ponerlo como prioridad y fiscalizar su gestión, porque no solo pecó por ineficiencia, sino que lo hizo también por omisión. Quizás quisieron dejarle la cancha abierta para que jugara su juego, pero ahora las cifras evidencian que lo hizo mal. No vale la excusa de que esto haya pasado antes, esa no es razón para justificar lo mal hecho. Ojalá este acuerdo, que pende de la palabra y la buena voluntad de los involucrados, se concrete. Sería un gran triunfo del consenso social y una muestra de que gobierno que escucha a su gente, es gobierno que puede ser reelecto. bmorales@diariolibre.com
Ante el peligro de la llegada del coronel español Manuel Cappa, los restauradores deciden tomar la fortaleza San Luís de Santiago. 1934 Es dispuesta la creación del Distrito Nacional, como una división producepública,especial,política-administrativacomocapitaldelaRe-cuyainauguraciónseel1deenerode1935.
Miércoles, 7 de septiembre de 2022
2014 Científicos en Nicaragua piden asistencia internacional para analizar la posible relación de un meteorito que impactó el territorio de la nación centroamericana. 2020 Dos compañías farmacéuticas chinas anuncian en una feria comercial que se celebra en Pekín, sus vacunas contra el COVID-19, producidas por las empresas Sinovac Biotech y Sinopharm, en un momento en que esa nación espera alejarse de las críticas occidentales por su gestión cuando empezó la crisis sanitaria.
1630INTERNACIONALES Los colonos puritanos llegados de Inglaterra fundaron la ciudad Boston en la península de Shawmut. 1813 Se usa por primera vez el término “Tío Sam” para referirse a los Estados Unidos. 1822 El príncipe Pedro proclama Brasil independiente de Brasil de Portugal y se convierte en Emperador. 1859 En Londres, entra en funcionamiento el Big Ben. 1940 Los alemanes comienzan el bombardeo masivo sobre Londres.
EFEMÉRIDES
Prioridades
Noticiero Poteleche
Aquiles Cruz Gómez. Blandino Lincoln. Traslado a Puerto Plata. 10:00 a.m. Julia Trinidad de Custodio. Blandino Ozama. Cristo Salvador. 3:00 p.m. NÚMEROS PREMIADOS 06-09-2022 LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 91 2º 27 3º 23 SUPERKINO TV 04 05 06 07 18 19 23 25 28 38 58 62 63 66 67 69 72 74 76 77 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 06 13 16 20 24 38 49 17
DEFUNCIONES


MIRADA LIBRE
Benjamín Morales
SANTORAL Santa Regina, mártir. Virgen María. Santo Clodoaldo. Día de la Independencia en Brasil. 1863NACIONALES
1945 Es creada una comisión gestora denominado “Comité Nacional Olímpico”, para avalar la República Dominicana, invitada a participar en los V Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe en Barranquilla, Colombia, siendo su primer presidente Braulio A. Méndez. 1951 Fallece en París, Francia, la primera dominicana que logra el estrellato en la industria cinematográfica, María África Gracia Vidal, mejor conocida como María Montez. 1982 Varios dirigentes de la Federación de Estudiantes Dominicanos (FED) regresan al país de Unión Soviética. 2014 Se produce de manera formal la fusión operativa y tecnológica de los bancos Hipotecario Dominicano (BHD) y León. 2021 El gobierno haitiano informa al de República Dominicana haber rechazado las vacunas donadas para combatir la pandemia de COVID-19, desaire que representa un nuevo episodio de tensión entre ambos países que habitan en la isla La Española.

HOY CUMPLEAÑOS El cardiólogo Juan Delgado, la licenciada Petronila Féliz, el cantante Michel Batista (El Buenón), el ex diputado Manuel Viñas, la profesora Amelia Ramírez, el estudiante Wilson del Rosario, la locutora Karina de Jesús, el ingeniero Claudio Díaz, la contable Dolores Muñoz, el empresario Rodolfo Díaz, la señora Mercedes Requena, el mercadólogo Domingo Aybar, la estudiante Colombina Morales, el pintor Dionisio Collado, el fotógrafo Carlos Díaz, la doctora Elizabeth Graciano Fiallo, el estudiante Nelson Rodríguez, la niña Margarita Campillo, el señor Gabriel Bello, la cantante Ana Frómeta, la señora Eligia Méndez, el estudiante Carlos Pérez, la arquitecta Mildred Tolentino, el pediatra Isaías Solano, el profesor Wilson Deñó, la cantante Dulce Rodríguez, la diseñadora Xiomara Carvajal, el agrónomo José Alcántara, la estudiante Sandra Delgado, el ingeniero Pericles Cabral, el músico Pedro Cordero, la señora Santa Terrero, el empleado Sócrates Lima, el estudiante Rodolfo González, la psicóloga Pamela Sosa, la bailarina Rosalía Gómez, el técnico Rodolfo Quezada, la psicóloga Yadhira Contreras, el comerciante Eugenio Marcano, la señora Luz Peralta, el estudiante Johnny del Villar, la ortopeda Altagracia Linares, la señora Ondina Medina, el comerciante Ubaldo Féliz, la profesora Hortensia Hernández, el abogado Claudio Villalba, la modista Mariana Gautroux, el músico William Campusano, la arquitecta Gabriela Montero, la niña Sofía de León, el estudiante Isidro Cuevas, la empleada Gertrudis Tejada, el chofer Máximo Delgado, el ganadero Luis Disla, la señora Isabel Vidal, la enfermera Dilcia Mendoza.
DiarioLibre.2 /

Miércoles, 7 de septiembre de 2022DiarioLibre. / 3

Debate en el Congreso En el Congreso, las discusiones se basaron desde el litoral opositor, liderado por los partidos de la Liberación Dominicana (PLD), Fuerza del Pueblo (FP) y Bloque de Diputados Alternativo Progresista en la posibilidad de que el Poder Legislativo modifique la pieza o de lo contrario, que el Poder Ejecutivo, presente otra reforma legal que no sea sidadeseducaciónporcursosutilizardernodoresEninconstitucional.tantoquelegislado-oficialistas,delParti-RevolucionarioMo-(PRM),sugierenesosmismosre-quereduciríanel4cientodelPIBalaenotrasnece-educativas.
P. Sánchez / Y. Rosario
La decisión fue tomada tras una reunión del Gobierno, encabezada por la vicepresidenta Raquel Peña, y los ministros de Educación, Ángel Hernández; de Presupuesto, José Rijo Presbot, y de Hacienda, José Manuel (Jochi) Vicente, con unas 25 organizaciones, de 27 que fueron invitadas, con quienes acordaron que ese dinero, en vez de moverlo a otras entidades estatales, sería usado en el área educativa, siempre y cuando se ejecuten en los meses restantes del 2022.
Ejecutivo y reiteró que la medida no viola la Constitución como han alegado quienes se oponen. Vicente publicó un hilo en su cuenta en esta red social en el que reitera que “no se trata de gastar más, sino de gastar bien”, con lo que justifica la modificación del presupuesto para reorientar las partidas y dice que no se le puede pedir a instituciones que se inventen cosas en que gastar los recursos. El funcionario afirmó que la prioridad del Gobierno en este momento es mitigar los efectos inflacionarios y, al mismo tiempo, proteger la población, especialmente la de escasos recursos.
Bartolomé Pujals Director Gabinete de Innovación
El hoytiempoenSD MáximaNublado 32 Mínima 23 EN OTRAS CIUDADES Nueva York 23/18 Chu Miami 33/25 Tor Orlando 35/25 Tor San Juan 31/25 Tor Madrid 28/15 Nub K
La gestión de los recursos

Gobierno no cortaría dinero al Minerd si le buscan proyectos para este 2022
Las organizaciones ahora tienen la encomienda de buscar los proyectos y sugerirlos antes de finalizar el año para que el dinero no seaLosrecortado.representantes del Gobierno les dijeron que no mutilará el 4 % del Producto Interno Bruto (PIB) asignado al Minerd, puesto que, según expresaron, ese logro no está en juego, puesto que es una prioridad del Presidente sin importar el costo político. En el encuentro donde estuvieron presentes algunos directores de medios, la vicepresidenta les solicitó que se junten con el ministro de Educación y vean cuáles cosas se pueden hacer cuáles no. En ese sentido, Pedro Acevedo, de la Congregación de La Salle y vocero de las organizaciones, pidió no cortar el presupuesto educativo y dijo que ese dinero podría usarse en la capacitación de maestros, la mejora de formación inicial, atención a los politécnicos, entre otros puntos. Vicente fijó postura Previo a la reunión con las organizaciones, el titular de Hacienda defendió en Twitter la reasignación del 4 % destinados para Educación, para ser utilizados en otras áreas por el Poder 4 El proyecto que modificaría Ley 345-21 sobre el Presupuesto General del Estado de 2022 propone transferir RD$14,871.7 millones entre entidades del Estado. Haría traspasos a 15 instituciones, entre las que figuran los ministerios de Turismo, Deportes, Juventud, Relaciones Exteriores, Mujer, Cultura, Viviendas y Edificaciones, Administración Pública, el Tribunal Superior Electoral y la Procuduría General de la República. Mientras que contempla disminuir apropiaciones para los ministerios de Hacienda, Educación, de Trabajo, Obras Públicas y Comunicaciones y de Energía y Minas. En el caso que más ha sido cuestionado, plantea disminuir RD$4,250.4 millones al Ministerio de Educación.
FUENTE EXTERNA La reunión se celebró en el Palacio Nacional y fue encabezada por Raquel Peña.

La condición es que planteen proyectos ejecutables en este año; la vicepresidenta y varios ministros se reunieron con organizaciones y directores de medios de comunicación
EL ESPÍA El gobierno dominicano enfrenta una crisis de imagen actualmente por el intento de reducir fondos del presupuesto para Educación, con el fin de ayudar a paliar los subsidios a los combustibles y la energía eléctrica. Y más que nada porque ha salido a relucir que la justificación para el uso de parte de esos fondos es que no hay forma de ejecutarlos. ¿Es que las autoridades tienen problemas para gestionar los recursos que maneja? Que se fracase por falta de recursos puede entenderse, ¿pero tenerlos y no saber usarlos?

“Recuperemos el sentido gobierno”lasfuentesyAtendamoscomún.lourgenteexploremosotrasparaatendernecesidadesdel


SANTO DOMINGO. En medio del debate para quitar RD$4,250,412,667 al presupuesto del Ministerio de Educación, el Gobierno se comprometió ayer que no tocar el dinero si el grupo de organizaciones no gubernamentales con las que se reunió este martes presentan proyectos benéficos para invertir el dinero dentro del mismo sector en los meses que queda del año.
Las transferencias de fondos
NOTICIAS 4 / Miércoles, 7 de septiembre de 2022 DiarioLibre. VAYA PERLA
Este año el recorte a los recursos del Minerd es de 4 mil 250 millones de pesos y su redistribución es cuestionada, pues plantea un incremento de RD$1,831,400,772 para publicidad a través de la Dirección de Estrategia y Comunicación GubernamentalDesde(Diecom).elaño2013 cuando se inició el cumplimiento de la ley se han destinado a la educación, de acuerdo a los presupuestos ejecutados, 1,17 billones de pesos.
Movimiento 4% María Teresa Cabrera quien fue coordinadora social del movimiento por el 4% para la educación está en total desacuerdo con la reducción del presupuesto y entiende que no se puede quitar dinero a ese sector en un país que tiene el 33 % de los niños y niñas de 5 años de edad excluidos del derecho a la educación, a pesar de que la ley establece su obligatoriedad.“Esuncontrasentido proponer la reducción del presupuesto a la educación cuando se ha anunciado, desde el gobierno, incluir en el sistema formal a la población de 3 y 4 años, esta medida involucraría a más 240 mil niños y niñas y es fundamental para comenzar a cerrar la brecha que reproduce la desigualdad social en nuestro sistema educativo”, expresó. Para Cabrera, el sistema educativo dominicano tiene dos grandes desafíos: incluir esa población de niños, niñas y jóvenes que están fuera de las aulas y elevar la calidad de los aprendizajes, para cumplir con ambos desafíos se requiere recursos.
Lamentó que mientras el Gobierno quiere quitarle los recursos a Educación hay más de 300 mil estudiantes que no encuentran cupos por falta de aulas y que programas esenciales para la estudiantes y docentes sean acortados.

Una difícil situación El director ejecutivo del Gabinete de Innovación del gobierno y quien junto a María Teresa Cabrera lideró la lucha por el 4 % del PIB para la Educación, dijo en su cuenta de Twitter que si el gobierno insiste en actuar al margen de esa conquista se pondría en una difícil situación frente a la “Laciudadanía.Constitución es clara. Esta pelea con la sociedad es innecesaria y peor aún sería autoprovocada. Si algo definen los presupuestos de un gobierno son las políticas con las que está comprometida. Y la educación debe ser siempre prioridad nacional. Lo es, porque sencillamente sin una buena educación la gente no puede avanzar en sus proyectos de vida”, manifestó Bartolomé Pujals.
Rechazo total Asociaciones y personas miembros del Pacto Nacional para la Reforma Educativa, solicitaron al Poder Ejecutivo, a través de su ministerio de Hacienda, que desista de incumplir la Constitución y las leyes con su propuesta de reducir el presupuesto de educación transfiriendo 4, 250 millones de pesos a subsidios. “Esta decisión no solo incumple la Constitución dominicana en su artículo 63, numeral 10, sino que atenta contra tres instrumentos legales clave de la administración del Estado: la Ley Orgánica de Educación 66-97, la Ley Orgánica 1-12 de Estrategia Nacional de Desarrollo y el Pacto por la Educación ordenado por esta Ley orgánica. Igualmente, incumple la palabra dada por el partido en el gobierno al firmar el Compromiso Político y Social por la Educación del 7 de septiembre de 2011 y su concepción de las políticas públicas”, expresa el documento firmado por 27 instituciones.Consideran que en estos momentos la prioridad del país, y por ende del gobierno, en materia educativa debe ser el respaldo a la agenda planteada por el ministro de Educación, Ángel Hernández, sobre la atención especial a la calidad de los aprendizajes de niños, niñas y jóvenes; prioridad a los aprendizajes de la lectura y la escritura en los primeros cuatro años de escolaridad; desarrollo de un plan de acompañamiento y evaluación de desempeño docente; la mejora e intensificación de la formación docente; el impulso al uso de la tecnología en los procesos educativos; y la mejora en la gestión y calidad del gasto.
Disminuciones de apropiaciones para el año 2022 Fuente: Ministerio de Educación de la República Dominicana Clasificación institucional por programa (valores en RD$) Detalle Dismunución 0205 Ministerio de Hacienda 0206 Ministerio de Educación 99 Administración de activos, pasivos y transferencias 01 Ministerio de Educación 01 Actividades centrales 11 Servicios técnicos pedagógicos 13 Servicios de educación primaria para niños y niñas de 6-11 años 14 Servicios de educación secundaria para niños (as) y adolescentes de 12-17 años 4,250,412,66710,899,8504,250,412,667478,000,00080,000,00045,000,0001,470,413,007 16 Servicios de bienestar estudiantil200,000,000 17 Instalaciones escolares seguras, inclusivas y sostenibles1,842,999,660 22 Desarrollo infantil para niños y niñas de 0 a 4 años y 11 meses134,000,00010,899,850 Gastos 14,871,761,157 ARCHIVO. El proyecto de Presupuesto Complementario recorta los recursos a Educación. 4, 250 millones de pesos se le recortan este año a Educación en el Complementario.Presupuesto
Como fracaso de la inversión millonaria refiere que no se ha implementado realmente el currículo basado en competencias, pues se inició muy tarde la formación docente de excelencia, que debió ser a la par con apertura de nuevos centros y vincular aumentos de sueldo con mejora en desempeño.Elrecortede los recursos al Minerd afectará los servicios técnicos y pedagógicos, la educación primaria para niños y niñas de 6 años, de la educación secundaria para adolescentes de 12 a 17 año, los servicios de bienestar estudiantil, el programa de las instalaciones escolares seguras, inclusivas y sostenibles y el desarrollo infantil para niños y niñas de 0 a 4 años y 11 meses.
Noticias OpiniónRevistaDeportesMiércoles, 7 de septiembre de 2022DiarioLibre. / 5
Socorro Arias Redactora senior SANTO DOMINGO. Por segundo año consecutivo el gobierno, a través del Presupuesto Complementario, ha reducido la partida asignada al Ministerio de Educación, lo que ha provocado el rechazo de sectores vinculados al sector, y ciudadanos que se agruparon en el movimiento para que se cumpliera con lo establecido en la Ley 66-97 que consigna el 4% del Producto Interno Bruto para la educación. En 2021 la disminución del presupuesto al Ministerio de Educación fue de 5 mil 350 millones de pesos y pasó desapercibida para la sociedad pues persistía el estado de emergencia por la pandemia del COVID-19 y el proyecto de presupuesto complementario identificaba que los gastos adicionales asociados directamente a la pandemia ascenderán a RD$61,936.1 millones.
Crece rechazo a propuesta de reducir presupuesto del Ministerio de Educación
Asociaciones del Pacto Educativo piden al Gobierno que desista de incumplir la Constitución
“El 4% fue una conquista del pueblo dominicano que conserva toda su justificación”, subrayó.
Educa Acción Empresarial por la Educación (Educa) es partidaria de que se mantenga la asignación presupuestaria prevista en la Ley para educación.DarwinCaraballo, director ejecutivo de la entidad, advirtió que hay que tener mucho cuidado de hacia dónde se redireccionarían esos fondos y afirmó que, aunque apoya se mantengan los fondos, ha llegado la hora de condicionar los desembolsos al nivel de cumplimiento en los objetivos de aprendizaje de los estudiantes. Las circunstancias del momento demandan de las fuerzas sociales que hicieron posible ese compromiso redoblar esfuerzos para que la inversión en educación se incremente y el Minerd transforme su forma de gestionarlo para que los recursos se utilicen, real y efectivamente, para la mejora de la calidad de la educación de los niños, niñas y jóvenes. La ADP Eduardo Hidalgo, presidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), fue de los primeros en alertar sobre la ilegalidad de reducir más de RD $4 mil millones al presupuesto del 4 % del PIB que recibe el Ministerio de Educación.
Logros, fracasos y pendientes Juan Ariel Jiménez, exministro de Economía, Planificación y Desarrollo entiende que este tema no debería estar en discusión nuevamente, pues fue un compromiso que asumieron todos los políticos del país, incluido el presidente Luis Abinader y una conquista ciudadana que costó tiempo y Cuestionadosudor.sobre los logros que se pueden exhibir con la entrega de recursos al Minerd explica que el aumento de la cantidad de aulas, la implementación de la jornada extendida, reducción significativa del analfabetismo, implementación programa formación docentes de excelencia, implementación programa formación directores de excelencia, implementación de formación continua centrada en el aula, mejora salarios docentes y el aumento a la cobertura atención integral primaria infancia. Jiménez señala que están pendiente de ejecutar la universalización jornada extendida y la atención integral a la primera infancia; lograr erradicar el analfabetismo; aplicar todos los estándares de formación docente contenidos en la Normativa 0915 y alcanzar a todos los directores de centros educativos, distritales y regionales con el programa directores de excelencia.
Los 10,000 son para las personas que realizan una jornada de ocho horas diarias y 44 horas la semana. Si se le quitan horas, el salario se va prorrateando, pues la jornada diaria son 420 pesos por día. Suárez da la explicación con el ejemplo de que, quien haga una jornada de tres días a la semana, deberá cobrar esa semana 1,500 pesos (unos 6,000 al mes), y asegura que ello se ajusta totalmente a lo que establece el Código.
mínimo que establecen sería de unos 15,000. —¿Cómo se formalizará y registrará el contrato escrito? “La resolución establece que es preferiblemente por escrito, no obligatorio y es así porque se deben definir las condiciones y que quede claro. Lo que sí es que, aunque sea escrito o verbal, el empleador tiene que registrar ese trabajo en el Ministerio de Trabajo”. Suárez afirma que para ello están elaborando un modelo de contrato de trabajo que se subirá en la página web del Ministerio y que servirá de guía a las personas interesadas. Además, crearán una página de uso amigable para que el empleador del o la doméstica, pueda hacer el registro aportando datos como nombres, cédula, salario a pagar y dirección, y dicho formulario también funcionará como registro de contrato también.
Tania Molina SANTO DOMINGO. El pasado uno de septiembre se dio a conocer la propuesta del gobierno para regular el trabajo doméstico en República Dominicana que, de entrada, fija el salario mínimo de ese sector trabajador en 10,000 pesos mensuales y manda a incluirlo en la seguridad social. Muchas dudas han surgido desde entonces, como el pago que deben hacer las familias que tiene un servicio solo por uno a dos días a la semana; cómo se hará el registro en la seguridad social, dado que las familias no pueden funcionar como empresas; qué hacer para el contrato escrito. Para aclarar algunas de esas dudas, aunque otras quedaron todavía pendientes, una comisión del Ministerio de Trabajo y del Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS) Conversó con Diario Libre. Lo primero en aclarar es que el trabajo por día se calculará sobre la base del mínimo, pero no tendrá que ser el monto total. El empleador, en este caso, la familia, que solo requiera servicio por uno día a la semana, pagará 420 pesos, que es el resultado de dividir los 10,000 del salario mínimo entre los 23.83 días de labores al mes (igual a 419.6).
Insisten todos que esa adecuación no implica, en lo absoluto, modificar en nada al Código, ni ninguno otra legislación, incluyendo la 87-01 sobre Seguridad Social. —Hay personas que dicen que tienen que pagar alguien para la casa, porque no tienen a quien dejarle a sus niños, pero que su salario no les permite pagar 10,000 al mes. “Eso es como que yo para Santiago y digo que me voy en mi carro, pero no tengo para combustible… me toca el transporte público. O sea, ¿cómo prevemos que una familia no pueda pagar una trabajadora doméstica?, reflexiona Estévez. No sé si eso es buscarle la quinta pata al gato, porque, si una persona no puede pagar una trabajadora doméstica, ¿quéInsistehacemos?”.enque hay que ir por parte, primero regulan a las trabajadoras y en el futuro ver cómo se resuelve el tema social de los empleadores. Beneficios Estévez prefiere en ese punto, hablar de benefi-Juan Estévez, viceministro, y Javier Suárez, asesor.
ARCHIVO
Así lo explican Juan Estévez, viceministro de Seguridad Social del Ministerio de Trabajo, Javier Suárez, asesor el ministro de trabajo y Marilyn Rodríguez, subgerente general del CNSS. —¿Por qué 10,000 pesos, cuando es menor al salario mínimo de la mayoría de los sectores trabajadores? Suárez explica que se hicieron unos estudios económicos y el salario promedio de los domésticos a nivel nacional fue de 7,495 pesos. Por ende, un salario de 10,000 pesos, que es un mínimo. “La idea es que fuera un salario más alto que la media normal que tienen”, explica, al tiempo que recuerda la disposición del Código de Trabajo que establece que la comida y el alojamiento equivalen al 50% del salario numeral, por lo que ese
NEAL CRUZ. cios. El primero es el tema de los accidentes laborales. Recuerda que toda persona trabajando en su vivienda y ocurre un accidente con el empleado, el empleador debe correr con los gastos médicos que conlleve la afección recibida. Con el pago único de 571 pesos, el empleador cumple con el mandato legal de la seguridad social en salud, riesgos laborales, pensión además de subsidio por enfermedad y lactancia, y sobrevivencia para los domésticos. Los pagos establecidos son de 571.50 para el empleador, 28.50 el trabajador y el Estado con 259.43 de acuerdo a la resolución 551-08 del CNSS. Este modelo implementa, de forma piloto el régimen contributivo subsidiado de la Seguridad Social. Suárez insiste en que, además del trabajador, con ello se beneficia el empleador, pues se evita una demanda por accidentes, sea en la casa o en el trayecto (de la casa al trabajo o viceversa), también las licencias por maternidad que ahora debe pagarla el trabajador (aunque no es obligatorio). Registro en la TSS Todavía está en estudio como se realizará el registro de los domésticos a la seguridad social, pero Marilyn Rodríguez dice que será un procedimiento simple, en que las familias, con poco papeleo, se registre en la Tesorería de la Seguridad Social con su cédula y declara que tiene como empleando doméstico a una persona.
Salario mínimo de las domésticas a tiempo parcial será de RD$420 por día

“Todo lo que se establece está en el Código de Trabajo. No se está violando el código ni estamos haciendo nada diferente y nuevo”, aclara Juan Suárez. Marilyn Rodríguez Castillo recuerda que, lo hecho se fundamenta en el Convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que fue ratificado por República Dominicana y que, de acuerdo incluso con la Constitución Dominicana, cuando se derechos humanos se trata, siempre tienen El salario de una persona que trabaje tres días a la semana debe ser de 6,000 pesos al mes. rango constitucional. Sin embargo, algunos abogados dicen que la resolución no puede estar por encima de la ley. Suárez repite el argumento de que el Convenio, al ser ratificado adquiere rango de ley constitucional y está por encima del Código. Señala que lo que hace el gobierno con la regulación actual, lo que está es adecuando los derechos laborales de las domésticas a los de otros trabajadores.
"Se económicosunoshicieronestudiosy el salario promedio a nivel nacional fue de 7,495 pesos" Juan Estévez Viceministro del MT x
SANTO DOMINGO. El senador del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Iván Silva, depositó en horas de la mañana de ayer un habeas data en contra del Ministro de Energía y Minas, Antonio Almonte, por no entregar informaciones que se les fueron solicitadas sobre las empresas que extraen oro en la República Dominicana.Ellegislador quien es el presidente de la Comisión Especial para la fiscalización y gestión sostenible del litio y otros metales, argumentó que en las fechas 18 de julio, 3 y 24 de agosto solicitó al Ministerio de Energía y Minas un listado de las compañías nacionales y extranjeras que se encuentran extrayendo oro en el territorio nacional, pero que las informaciones nunca les han sido entregadas.


La demanda incoada en contra del ministro ante el Tribunal Superior Administrativo (TSA) señala que “el Ministerio de Energía y Minas ha hecho caso omiso a dichas solicitudes, no obstante, las mismas haber sido solicitadas en virtud de la ley No. 200-04 sobre libre acceso a la información“Nosotrospública”.hemos iniciado hace algunos meses una investigación muy importante para nuestro país, esto es algo que nosotros nos hemos tomado muy en serio y en esas investigaciones hemos estado recolectado las informaciones sobre las mineras que han estado explotando oro en la República Dominicana”, dijo el senador sobre el referido tema. Iván Silva
YS
Trabajo insiste en que no habrá que modificar el Código Laboral
—¿Habrá que modificar el Código de Trabajo para ajustarlo a las nuevas medidas?
Iván dealdemandaSilvaMinistroMinas
Las personas que no tienen una doméstica fija, sino que va uno, dos o tres días a la semana, se quejan de que no pueden pagar 10,000 al mes.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 7 de septiembre de 2022 DiarioLibre.6 /
Marisol Aquino SD. Hace ocho días que una niña de 12 años cayó desde una azotea de un cuarto piso de un hogar de paso del Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (Conani), lo que le causó un trauma craneoencefálico severo y que ameritó que el Ministerio Público asumiera la investigación de las circunstancias del trágico incidente. Hasta el momento no se ha ofrecido información a la opinión pública sobre lasLaindagatorias.investigación la encabeza la titular de la Dirección Nacional de Niños, Niñas, Adolescentes y Familia (Dinnaf), Olgá Diná Llaverías, a quien Diario Libro trató sin éxito de contactar. Según ha informado el Conani, la menor cayó al vacío en un momento que se apartó del grupo de compañeras, con las que practicaba deporte, junto a dos guías y dos profesores, y pese a que el área estaba resguardada de malla metálica para la seguridad. La jovencita recibe atenciones médicas en el hospital Hugo Mendoza, de Santo Domingo Norte, de donde se informó este martes que continúa “evolucionado favorablemente”, pero que se mantiene con respiración“Ellamecánica.nonecesita de medicamentos para mantener la presión arterial, para mantener la frecuencia cardíaca, o sea, que no necesita el
Finjus pondera Ayer, Servio Tulio Castaños Guzmán, vicepresidente ejecutivo de la Finjus, presentó las más recientes observaciones de esa entidad a los miembros de la comisión especial del Senado. Destacó que de todas las sugerencias presentadas por la JCE solo se esté debatiendo sobre tres temas, en los que existen diferencias y que eso refleja la madurez en el proceso de estudio de esas normativas y la gran apertura que tienen losDijocomisionados.quelospartidos políticos demuestran que tienen gran debilidad al resistirse a arbitrar sus procesos electorales internos o primarias. Se refirió al tema de la paridad y dijo que hay que determinar si “realmente” en nuestra sociedad se puede cumplir asignar un 40 o un 60 por ciento de las candidaturas electorales a las mujeres debido a que existen comunidades en las
nuestro llamado para marchar de manera unitaria, cívica y pacífica en esta actividad que hemos convocado para mañana (hoy), 7 de septiembre, a partir de las 10:00 de la mañana”, expresó su presidente, Senén Caba, en una rueda de prensa. El llamado es a concentrarse en las instalaciones del CMD. Caba adelantó que habrá manifestantes de todas las provincias, incluyendo zonas tan lejanas como“DesdJimaní.eaquí subiremos por la Paseo de los Médicos hasta la José Contreras, desde ahí hasta el semáforo de la Tiradentes (Alma Mater) y subimos. Son dos kilómetros que hay más o menos hasta el Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS)”, detalló. El galeno aseguró que esta marcha subirá el ánimo de la población, en especial, los que piensan que no se puede hacer nada en contra de las ARS, organismos que según precisó, “generan 13 millones de pesos diarios y más de 72
mil millones de pesos desde su quesonlastionada.paísesenChileque“Estafundación”.intermediación,selainventaronenyquetuvoasientoColombia,enesosdosestásiendocues-Nihacensaludypensionesquesedanmuchopeoresquelassedabanantesde
Algunos participantes se identificarán con estas camisetas.

Recordóleyes.que
Marcha del CMD contra las ARS y AFP arranca a las 10:00 de la mañana
ellos aparecer en el escenario”, agregó. La propuesta de Senén es que el Estado, a través del Seguro Nacional de Salud (Senasa) asuma el compromiso de salud de las familias dominicanas. Solicitó a los médicos no programas cirugías electivas, para poder participar.

Comisión Senado estudiará observaciones de JCE y Finjus
FUENTE EXTERNA Hospital Pediátrico Doctor Hugo Mendoza, en SDN.

DIARIO LIBRE
Cuenta con el apoyo de gremios barriales, de estudiantes y grupos profesionales Claudia Fernández Soto SD. El Colegio Médico Dominicano (CMD) confirmó la convocatoria a marchar para exigir derechos a una salud y pensiones dignas, en contra de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) y Administradoras de Riesgos de Salud“Ratificamos(AFP).
soporte vital farmacológico para poderse mantener viva, solamente que la tenemos en reposo cerebral y por eso, como está con un coma inducido, como comúnmente se dice, ella necesita asistencia ventilatoria”, sostuvo la directora del Hugo Mendoza, Dhamelisse Then Vanderhorst. La paciente fue llevada entubada a ese centro de salud desde el hospital Darío Contreras, informó el domingo Dhamelisse Then Vanderhorst.“Sedejócon ventilación mecánica porque esos pacientes con trauma craneoencefálico severo y otros tipos de traumas de esta magnitud necesitan tener reposo cerebral durante algunas horas”, explicó a los medios en el primer parte médico. El “accidente”, según informó el Conani el sábado, se produjo el pasado 30 de agosto, en horas de la mañana.
4
Castaños Guzmán entregó observaciones a comisión Senado. que la participación femenina es muy mínima. Pese a los avances alcanzados entre los senadores reconoció que aún persisten temas negativos porque, a su entender, siempre van a existir puntos encontrados. Nuevas observaciones La Finjus presentó nuevas observaciones sobre las leyes electorales entre éstas sobre los requisitos para reconocer esas entidades y sobre la condena al transfuguismo político para que no quede delimitado de forma que vulnere el derecho a la participación política. También, sobre la distribución económica de los recursos del Estado porque a su entender como está concebido “perpetúa la inequidad en contexto electoral” y sobre los topes de gastos en la precampaña, los cuales entiende deben ser reducidos. Ayer, el presidente del Consejo Económico y Social (CES) y coordinador general del Diálogo por las Reformas, Rafael Toribio, exhortó al Congreso Nacional validar los consensos logrados en la Mesa Temática sobre la Reforma Electoral, entre los cuales hubo acuerdos sobre 17 temas.
Hermetismo en las sobreinvestigaciones“caída”niña
Finjus dice persisten puntos encontrados; presenta nuevas sugerencias
Menor de 12 años sufrió severocraneoencefálicotrauma Sus padres no la han visitado El Conani sostuvo que ha contactado una hermana de la menor, pero que “no ha sido posible tener contacto con el padre o la madre”, a quienes la hermana quedó de informar sobre la situación y que pese a la insistencia de esa institución, “ningún familiar ha visitado a la paciente” . El hospital infantil Hugo dovencitaqueigualmenteMendozaconfirmólospadresdelajo-nohanacudi-averlaaesecentro.
FUENTE EXERNA.
Yamalie Rosario Redactora Senior SD. El presidente de la comisión especial del Senado que estudia las reformas a las leyes 15-19 de Régimen Electoral y 33-18 de Partidos, Movimientos y Agrupaciones Políticas, Ricardo de los Santos, se comprometió a estudiar las observaciones que han presentado la Junta Central Electoral (JCE) y la Fundación Institucionalidad y JusticiaAseguró(Finjus).quelos comisionados trabajarán sin descanso para que el país pueda contar con las reformas a esas la comisión especial decidió, en vista de la gran cantidad de artículos que deberán ser reformados, recomendar que ambas leyes sean derogadas.DelosSantos afirmó que el estudio de esas iniciativas está bastante avanzando y que con respecto a la ley 33-18 de Partidos, Movimientos y Agrupaciones Políticas han logrado consensuar sobre 66 de los 82 artículos que contiene.
Noticias OpiniónRevistaDeportesMiércoles, 7 de septiembre de 2022DiarioLibre. / 7
Las exportaciones se ubicaron en 484.3 millones de dólares para el primer trimestre de este 2022: 48.6 millones por manufactura de calzados, 197.2 millones por accesorios y conexos y 238.5 millones por piezas textiles, según el más reciente informe sobre la situación del mercado de la moda en el país del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana 2017,nesAl(ProDominicana).analizarlosvolúme-exportadosdesdeelsereflejaquehubo una significativa recuperación del sector tras el impacto de la pandemia; la variación fue de 41 %, al pasar de 1,320.8 millones de dólares en el 2020 a 1,856.9 millones de dólares al cierre del 2021, indica el informe. El valor acumulado durante ese periodo 20172021, alcanzó 8,819.2 millones de dólares, siendo el 98 % por régimen de zonas francas. La segunda edición del levantamiento “Situación del sector Moda en la República Dominicana 2022”, publicado recientemente, destaca a Estados Unidos, Haití, Nicaragua, Puerto Rico y Canadá como principalesTambién,destinos.expone dos plataformas que han servido como principales promotores para el desarrollo y exposición de la industria: Dominicana Moda e Inmoda RD. Sin embargo, no incluye a RD Fashion Week, evento que se celebró recientemente con la participación de Giannina Azar y al que acudieron cerca de 5,800 personas diarias, según la plataforma interactiva del evento anual. Mipymes De las 585 empresas exportadoras, 441 son micro, pequeñas 72 y las medianas totalizan 43. Mientras que las grandes son unas 29 y representan el 88.2 % de las exportaciones totales de la industria.
DENNIS PEÑA
La exportación de industria de moda creció 37% en 2021 SD. La industria de la moda dominicana continúa aportando a la economía con la participación directa de micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), que fortalecen la cadena de valor de la confección y comercialización de prendas de vestir, calzado y bisutería. En cinco años se exportaron en promedio 7,240.4 millones de dólares de los artículos correspondientes a la industria de la moda. El 2021 fue el año que mostró mayor crecimiento al alcanzar un 37.7 % respecto al 2020, que fue un año atípico debido a la pausa de algunas empresas provocada por la pandemia del COVID-19.
Mipymes del sector tienen una cadenaparticipaciónmayorendevalor
El precio de la onza de oro se cotizaba ayer a 1,719.1 dólares. 152 millones de toneladas de cobre sería la reserva de la República Dominicana identificada por el MEM.
El oro en el mercado Sobre el comportamiento del precio del oro, de acuerdo al economista Henri Hebrard, por la tensión de la crisis en Europa producto de la invasión rusa en Ucrania, se pudiera ver un alza en los precios del oro en los mercados internacionales.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 7 de septiembre de 2022 DiarioLibre.8 / ECONOMÍA Petróleo Barril en WTI. Datos en $ Dólar Datos en RD$ VentaCompra Euro Datos en RD$ Compra 91.64 89.55 86.27 86.87 90.24 87.57 M30M31J1V2L5 M6 52.8153.17M30 52.8753.16M31 52.9153.18J1 52.8753.27V2 52.8953.37L5 53.39 52.95 M6 52.98 52.87 52.93 52.83 52.86 52.56 M30M31J1V2L5 M6 8 / Miércoles, 7 de septiembre de 2022 RD tiene reserva de 26 millones de onzas de oro Minería dice que la República Dominicana también cuenta con una reserva de 21 millones de toneladas métricas de níquel
Sin embargo, el economista señala que el comportamiento del precio del oro ha sido “un poco decepcionante” en los pasados meses, porque se esperaba que, por la inflación y la incertidumbre de la geopolítica, pudiese alcanzar los niveles cercanos a los 2,000 dólares la onza. Dijo que a partir del conflicto en Ucrania se ha visto cómo el oro ha tenido dificultades para mantenerse arriba de 1,800 dólares la onza. “Pensaba que se podría mantener en una franja entre los 1,800 y 1,900 dólares la onza, sin embargo, vemos que en el día de hoy (ayer) está rondando los 1,700 dólares la onza”, expresó el economista. Indicó que, en la actualidad, hay un panorama menos favorable, porque los precios están bajando y la producción de la mina de oro disminuyó por los atrasos en el programa de ampliación. Estimó que Pueblo Viejo puede tener una producción superior a un millón de onzas, porque en el pasado lo ha hecho, pero ahora se proyecta tener una producción de apenas 700,000Calculóonzas.que,en los actuales momentos, una baja de 100 dólares de la onza del oro representa a la República Dominicana, en términos fiscales, casi 2,000 millones de pesos. “El impacto para la República Dominicana, tomando en cuenta el volumen de exportación de 700,000 onzas, representa una baja de exportaciones de unos 70,000,000 de dólares”, expresó Hebrard.
Joaquín Caraballo
SHUTTERSTOCK

“Eso nosotros no lo podemos controlar, pero sí está en nuestras manos que la mina (Pueblo Viejo) pueda ser ampliada para poder alcanzar niveles superiores a las 900,000 onzas, lo que permitiría lograr cada año exportaciones de oro que rondarían los 1,700 millones de dólares, lo que garantizaría que, conjuntamente con las exportaciones de otros minerales, por ejemplo en ferroníquel, que está teniendo un buen comportamiento, pueda asegurar que las exportaciones de minería se mantengan por encima de los 2,000 millones de dólares anuales”, expresó.
SANTO DOMINGO. Las autoridades del Ministerio de Energía y Minas (MEM) tienen identificada una reserva de 26 millones de onzas de oro en la República Dominicana que, valoradas al precio actual (1,719.1 dólares la onza), ascenderían a 44,696.6 millones de “Tenemosdólares.alrededor de 26 millones de onzas de oro. Eso es en todos los proyectos que están en evaluación y los que están en producción”, informó el titular de la Dirección General de Minería, Rolando Muñoz. Dijo que el país también cuenta con reservas importantes de níquel, cobre y mármol, entre otras. “Eso lo tenemos evaluado, están los derechos otorgados para el aprovechamiento de esto. Por lo tanto, creo que la minería va a seguir siendo un motor importante de la economía nacional”, afirmó. En la República Dominicana se explota el proyecto Pueblo Viejo, que opera la canadiense Barrick, siendo la mina de oro más importante de la región. Los datos indican que, durante el pandémico año 2020, las exportaciones de Barrick representaron el 37.5 % de las exportaciones de bienesEnnacionales.2021,exportaron cerca de 1,500 millones de dólares. Además, las contribuciones al fisco desde el 2013 a la fecha sobrepasan los 3,000 millones de dólares. La operación de la minera genera 2,500 empleos directos y 9,000 indirectos. Esta publica en su página web que, de los empleados de la mina, el 97 % son dominicanos, muchos provenientes de las comunidades circundantes beneficiadas de la inversión realizada en programas de mejora y desarrollo.
Colección de Giannina Azar en RDFashion Week 2022.

Otras minerasreservasenRD
El director de Minería dijo que en la República Dominicana también hay reservas de alrededor de 21 millones de toneladas métricas de níquel. De cobre el país tiene cerca de 152 millones de toneladas. De igual manera, las autoridades del Ministerio de Energía y Minas tienen identificadas 276 millones de toneladas de zinc. 4
El Banco Central informó que la inflación acumulada de enero-agosto de 2022 fue de 5.70 %. Indicó que la tendencia a la baja de la inflación refleja “la efectividad que han tenido las medidas de política monetaria adoptadas” y los subsidios a los combustibles y a la tarifa eléctrica, así como las iniciativas para bajar los costos de producción en la agropecuaria. 4
Un hombre observa mangos en Merca Santo Domingo.

PEDRO
AFI inversiónfondoslanzaReservasdosde
Global y Variable Protesta rara Gustavo Volmar
BC:
Noticias OpiniónRevistaDeportesMiércoles, 7 de septiembre de 2022DiarioLibre. / 9 E
l avance de China ha sido impresionante en muchos aspectos, entre ellos los adelantos tecnológicos, el aumento en el número de vehículos en circulación y el fortalecimiento del poderío militar. Pero más que en cualquiera de esos aspectos, el progreso ha sido evidente en la construcción de edificaciones y obras de infraestructura, transformando en pocos años la fisonomía de las ciudades y los estilos de vida. La escasez y precariedad de las viviendas, durante largo tiempo un rasgo distintivo de la pobreza de la población, creó para ellas una gran demanda latente, y las convirtió en un objetivo prioritario para la emergente clase media. Promotores de proyectos, bancos y gobiernos locales se combinaron para facilitar un frenético ritmo de nuevas construcciones. La gran dimensión de los proyectos implicó enormes necesidades de financiamiento. Una práctica común fue conseguir fondos por medio de ventas de unidades aún no terminadas, contribuyendo los bancos a ese mecanismo vía créditos hipotecarios tanto a los promotores como a los
SANTO DOMINGO. La Administradora de Fondos de Inversión Reservas (AFI Reservas) informó ayer que presentó dos fondos de inversión cerrados para el desarrollo y bienestar social en infraestructuras dominicanas, con una variedad de soluciones para el manejo de fondos de inversión, tanto financieros como noLosfinancieros.nuevos instrumentos financieros Fondo Cerrado Inmobiliario Reservas I y Fondo de Inversión Cerrado de Desarrollo Reservas I fueron presentados a inversionistas, empresarios, representantes de los organismos reguladores, y aliados estratégicos del sector, durante una ceremonia que contó con la presencia del administrador general de Banreservas y presidente de la filial, Samuel Pereyra. Ian Rondón, gerente general de AFI Reservas, explicó que el Fondo Cerrado Inmobiliario Reservas I inició su etapa operativa con una emisión autorizada de hasta 6,000 millones de pesos, enfocado específicamente, aunque no de manera exclusiva, en adquirir inmuebles para rentar al Estado dominicano.Añadióque la empresa continúa con el fondo Desarrollo, “que es el fondo más grande creado en privado.paraotrostransporte,factoresdossontossesos,30,000aprobaciónDominicana”,Repúblicaconunadehastamillonesdepe-medianteelcualimpulsaránproyec-paraelpaís,comoaquellosrelaciona-conPedernalesyvinculadosalhoteleríayquesenecesitenelsectorpúblicoy

aConInflación“tendencialabaja”
SD. El Banco Central informó ayer que la inflación de agosto fue de 0.21 %, “la menor de los últimos 27 meses”, en tanto que la interanual disminuyó en 0.84 puntos porcentuales con respecto al pico de 9.64 % del pasado abril, colocándose en 8.80 % en agosto “manteniendo una trayectoria descendente en los últimos cuatro meses”. El reporte arroja que se registraron disminuciones de precios el mes pasado en el pollo fresco (5.25 %), aguacates (-20.87 %), ajo (-6.44 %), ajíes (4.54 %) y naranjas (-8.47 %), y aumentos en los precios de las cebollas (8.82 %), yuca (5.08 %), piña (16.07 %), plátanos verdes (1.55 %), agua purificada (0.77 %), chinola (9.93 %), huevos (0.75 %), refrescos (0.69 %) y arroz (0.23 %). Las disminuciones anteriores contribuyeron a que el comportamiento del índice de precios al consumidor (IPC) general arroje una variación de0.28 % en el índice de precios del grupo Alimentos y Bebidas No Alcohólicas. Otros grupos que contribuyeron a la inflación de agosto fueron Bienes y Servicios Diversos (0.92 %), Educación (2.69 %), Restaurantes y Hoteles (0.50 %) y Muebles y Artículos para el Hogar (0.59 %). El IPC del grupo Educación varió en 2.69 %, asociado a los aumentos de los costos de la enseñanza universitaria en 3.00 % y los incrementos de las tarifas de los colegios privados, comportamiento típico debido a la matriculación escolar que estacionalmente ocurre en este período, explicó el Banco Central. Se registraron alzas en las tarifas de los servicios de educación primaria (2.65 %), secundaria (2.79 %) y preescolar (2.93 %).
El informe mensual del órgano expone que, con la reciente decisión del Banco Central de aumentar la tasa de política monetaria en 25 puntos básicos, llevándola a 8.00 % anual, ya se acumula un aumento de 500 puntos básicos desde noviembre de 2021 hasta la fecha, “contribuyendo a reducir las presiones inflacionarias”. BAZIL
Otros componentes del gasto escolar que reflejaron variaciones positivas de precios fueron los libros (1.09 %), el transporte escolar (15.57 %), cuadernos (2.74 %) y uniforme escolar (1.79 %).
Durante el lanzamiento.
El gobierno chino restringió los financiamientos para atenuar la demanda de viviendas, frenando los proyectos. Los compradores decidieron no pagar gvolmar@diariolibre.com adquirientes de las unidades, con plazos de gracia calculados en función del avance de las obras, a fin de que el inicio del pago de los préstamos fuese posterior a la entrega de las viviendas. Pero sucede que se creó una inmensa burbuja de precios, poniendo en peligro la estabilidad económica. El gobierno chino actuó restringiendo los financiamientos para atenuar la demanda, pero eso trajo como consecuencia que numerosos proyectos quedaran inconclusos, y que los compradores tuvieran que empezar a pagar sin haber aún recibido los inmuebles. Entonces, compradores en varias regiones del país decidieron no pagar. Fue una rara expresión de protesta en un país no acostumbrado a esa clase de eventos. Pero como no fue dirigida contra el gobierno nacional chino, a diferencia de las marchas que tuvieron lugar hace meses en Hong Kong, fue tolerada y respondida con la concesión de financiamientos extraordinarios para finalizar los proyectos. crecimiento de precios desacelerándosesigue
Inflación enp.p.,disminuyóinteranual0.84colocándose8.80%enagosto

Los incendios forestales registrados en Europa y el Reino Unido entre el 1 de junio y el 31 de agosto de este año produjeron 6.4 megatoneladas de carbono, el nivel más alto para este periodo desde 2007.

10 / Miércoles, 7 de septiembre de 2022 Es un análisis que se hace con unas gotas de sangre del talón del recién nacido con el que podemos diagnosticar enfermedades o errores innatos del metabolismo, y tratarlos antes que dichas enfermedades den síntomas y produzcan discapacidades y retraso mental severo en nuestros niños. Esto es obligatorio por ley en los EE.UU., Europa y en 16 de los 20 países que componen Latinoamérica. En RD todavía no ha sido posible, aunque han existido intentos fallidos para su legislación de parte de la Sociedad Dominicana de Pediatría y de algunos senadores y diputados preocupados por el tema.
Si admitimos que somos un país en vía de desarrollo y para que este concepto no siga siendo un conjunto de palabras vacías, la población debe exigir del Estado dominicano y sus gobernantes que se les evite una serie de enfermedades que pueden diagnosticarse y tratarse inmediatamente después delEntrenacimiento.estasenfermedades están el hipotiroidismo congénito, fenilcetonuria, hiperplasia suprarrenal congénita, fibrosis quística, distrofia muscular, las talasemias y la anemia falciforme, estas dos últimas, muy comunes en nuestro medio. La fenilcetonuria que es una enfermedad producida por la acumulación de un aminoácido conocido como “fenilalanina” que se deposita en el cerebro del niño, se trata con una dieta y un fármaco que, de no hacerse, llevará al paciente a un retraso mental severo. Lo mismo pasa con el hipotiroidismo congénito que una vez diagnosticado, bastará con dar al niño la hormona que su glándula tiroidea no produce. Son solo dos ejemplos, y son muchas más las enfermedades, pero para diagnosticarlas necesitamos del tamizaje neonatal. El tamizaje neonatal no es algo nuevo, todo está escrito, se sabe lo que hay que hacer, pero no se hace. Tampoco es solo un análisis. Es todo un programa que incluye la prueba, la detección de la enfermedad, el aporte de la medicación y el seguimiento del paciente que deberá ser de por vida. Pero esto necesita de una voluntad política. Necesita de una vigilancia oficial por la defensa del derecho a la salud de los ciudadanos, que no termine cuando termina un gobierno. Necesita de la vigilancia de las ARS, que en ningún momento pueden sustituir al Estado en la regulación del ejercicio de la medicina en el país. Y, que de seguir existiendo deberían ser obligadas a dar cobertura completa de diagnóstico y tratamiento a sus recién nacidos afiliados, y una remuneración adecuada a sus prestadores de servicios de salud.
Bob Ingersoll Abogado y político estadounidense
Hablando con el pediatra Tamizaje neonatal Marcos Díaz Guillén

PARA SABER “En la naturaleza no hay recompensas ni castigos, hay consecuencias”
PARA PENSAR
4 El 11 de julio de 2016 el entonces ministro de Medio Ambiente, Francisco Domínguez Brito, convocó a diferentes entidades del gobierno, sociedad civil y académicas para trazar las pautas para la formación del nuevo consejo de cogestión del Parque Nacional Sierra de Bahoruco, apoyando la culminación de un plan estratégico de rescate o plan de acción para el Parque Sierra de Bahoruco, ya iniciado en 2015. En abril de 2018,con la resolución 0022/2018, Medio Ambiente aprobó la implementación del Plan de Conservación del Parque Sierra de Bahoruco, bajo la firma de Domínguez Brito. Sobre el plan de rescate
El autor es pediatra. Puede hacer sus preguntas por email a marcosdiazguillen@gmail.com
“Dicha siembra es la expansión de una de las mayores fincas privadas de este cultivo en la zona, que asciende a unas 5 mil tareas. Dada la magnitud de la invasión de este parque, esto es un pequeño, pero importante paso para empezar a restituir las áreas protegidas a su dueño legítimo: el pueblo dominicano. No es un tema de que si ese lugar ya estaba deforestado o no, ni de si entraban las vacas de los haitianos, o de que si los aguacates roban agua o no, ni siquiera de qué cultivo se trate. Es un tema de que no es posible que exista propiedad privada dentro de un área protegida declarada según las leyes de la República Dominicana con actividades incompatibles con los objetivos de la misma. Esto es inconcebible cuando estos ocupantes carecen de títulos de los terrenos”.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 7 de septiembre de 2022 DiarioLibre.10 / 10 / Miércoles, 7 de septiembre de PLANETA
“Menciónate ahí que cómo es posible que el Banco Agrícola haya prestado dinero e hipotecado tierras en un área protegida, que ningún estado haya hecho ningún acueducto dentro del área protegida, que el letrero de área protegida está mucho más arriba de donde debería estar. ¿Tu estás seguro que si nosotros nos vamos se va a recuperar eso? La caseta de medio ambiente tiene más de 8 meses que no habita nadie ahí y los haitianos se la están llevando pedazo a pedazo…”, concluyó Espinal.
Intervención en Sierra de Bahoruco: ¿Se retoma el plan de rescate?
Fueron eliminadas 7,000 plantas de aguacate dentro del área protegida Marvin del Cid SD. El pasado viernes 2 de septiembre se ejecutó un operativo en el sector Los Arroyos del parque nacional Sierra de Bahoruco, ordenado por el ministro de Medio Ambiente, Miguel Ceara Hatton, y el viceministro de Áreas Protegidas, Federico Franco, para desmontar una siembra de aguacate y yautía recién plantados dentro de los límites del área rativocócomoquiendelaguacatemayoresnisteriosemananunciaagostoporporCarolinaministradoraruco.aguacateEspinaladministradalaFelizpertenecientereassembradashass7,000de,6En16to.deyIntervenciónnaldobrosGuardaparqueprotegida.ymiem-deSENPA,encabeza-porelsubdirectorRegio-V,laUnidaddeRápida(UIR),conelapoyodemiembroslafortalezaEnriquilloBatallóndelejército.eloperativoqueduródedelamañanaa5delatar-seeliminaroncercadeplantasdeaguacatedeexportaciónreciénycercade10ta-deyautía,enunafincaaAntonioPérez,exsenadordeprovinciaPedernales,yporDalvinunproductordedeSierradeBaho-Asíloinformólaad-delparque,Cuevas.EloperativofueordenadouninformepresentadoCarolinaCuevasel22depasadoyporlade-deGrupoJaragualapasadaanteelMi-deMedioAmbiente.DalvinEspinal,unodelosproductoresdehassdeexportaciónsectorLosArroyosycultivatantodentrofueradelparque,expli-aDiarioLibrequeelope-fueunainvasiónala


propiedad privada y hará una intimación legal. Además, asegura que las tareas sembradas, si bien es cierto están dentro del área protegida, fueron deforestadas mucho antes que se declarara área protegida en 1983. Según Espinal, este lugar es usado por haitianos para pastoreo de animales, por su cercanía a la frontera, y con la siembra de estos árboles se está protegiendo el lugar. “¿Tu sabes que esa cantidad de tierra que están reclamando, que supuestamente nosotros estamos deplorando, cerca del área de amortiguamiento y arriba donde nosotros conocíamos la antigua línea, representa el 0.6 por ciento del total del parque?”, dijoDalvinEspinal.considera que en gran parte, más de un 80% de lo negativo que se ha dicho con respecto a los aguacateros y el parque es falso. Como por ejemplo, que llegaron en el 2018, cuando tienen documentos de compra y venta desde la década de los 60. Aunque reconoce que ha habido cierto desconocimiento desde el inicio de los habitantes de esa zona, también asegura que ha habido desconocimiento desde el Estado, tanto del Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente que nunca se opusieron a la siembra de aguacate en sus inicios.
0 Parte de la siembra eliminada el pasado 2 de agosto en Sierra de Bahoruco.
FUENTE EXTERNA)
Chile: como convertir la derrota política
En directo cracia deliberativa que construye consensos nacionales. Aunque el “Apruebo” tenía la calle con el presidente Gabriel Boric a la cabeza. El “Rechazo” tenía a los que deciden, los silentes. Por eso este rechazo es una derrota personal del presidente y sus aliados, quien ahora deberá convocar el proceso constituyente nuevamente, pero hasta ahí, pues el poder pasará al congreso. ¿Cómo ayudar al presidente? A Chile le hace falta una izquierda republicana, con una comprensión más profunda de la economía y una derecha social con más comprensión de la gente. Boric debe negociar. El discurso de unidad nacional del domingo en la noche es parte de esa decisión. Si yo estuviera al lado de Boric, intentaría iniciar la negociación a partir del texto existente. Si estuviera al lado de la oposición, intentaría desde cero. Se abre el capítulo de la negociación e idealmente de la construcción de consenso en políticas públicas.
DiarioLibre.11 / Miércoles, 7 de septiembre de 2022OPINIÓN
Tirada de esta edición 156,980 ejemplares
El gobierno de Boric deberá encontrar un nuevo equilibrio con la izquierda democrática y alejarse de la extrema izquierda. Deberá acercarse a la denostada “Concertación” que gobernó los últimos 30 años. Construir consenso en políticas públicas implica incluir y representar a sectores de izquierda y derecha. en
Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa
victoria Nelson Espinal Báez LA PREGUNTA DE AYER ¿Cree usted que deben eliminarse las ARS como sugiere el presidente del Colegio Médico? Vea la pregunta de hoy en www.diariolibre.com SI 77.41 % NO 22.58 %
Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios
GRUPO DIARIO LIBRE Av Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña, Santo Domingo, Rep. Dominicana. T: 809 476 7200 F: 809 616 1520 Apartado 20313. Santiago: 809 276 4278 Presidente ARTURO PELLERANO Vicepresidente MANUEL A. PELLERANO Secretario MIGUEL BARLETTA Tesorero ING. MIGUEL E. FERIS Comercial LAURA TIRADO Producción ELIUS GÓMEZ
democrática y alejarse de la extrema izquierda. Deberá acercarse a la denostada “Concertación” que gobernó los últimos 30 años. Construir consenso en políticas públicas implica incluir y representar a sectores de izquierda y derecha, conservadores y progresistas, de esa forma puede nacer una constitución hegemónica. La otra opción hubiese sido atrincherarse con los suyos e inmolarse para morir con las botas puestas, pero Boric entendió que perdió y para ampliar su base electoral debe moverse al centro político. Si tan solo no hubieran llegado a los extremos como el del estado plurinacional, el tema del aborto, los excesos identitarios o de los múltiples sistemas de justicia habrían ganado el plebiscito. Todo plebiscito divide, por eso hay que echarle mano a la demo-

uando Gabriel Boric ganó las elecciones presidenciales en Chile, en segunda vuelta, el pueblo no votó decididamente por la izquierda. Votó esencialmente contra lo que había. El hoy presidente de Chile y aliados habían reiterado que, para implementar el programa de gobierno, les era posible, exclusivamente, con la aprobación del nuevo texto constitucional, rechazado abrumadoramente. Esto así porque el objetivo político no era el establecimiento de un programa de gobierno, sino instaurar un régimen: una sucesión de gobiernos del mismo signo bajo amparo constitucional para establecer una nueva realidad cultural, social, económica, jurídica y política en Chile. De modo que cuando viniera el cambio de insignias políticas ya el sistema se hacía impermeable, intocable a un gobierno de cualquier otro signo. En otras palabras, si otros partidos ascendían al poder, no podrían cambiar nada, porque todo estaría definido, decidido y sellado. Debemos tenerlo claro, Chile está en medio de un proceso revolucionario. Los elementos que definen toda revolución están ahí: empezó con la violencia de octubre del 2019, continua con un cambio de dirigentes políticos vía proceso electoral. Se expresa con una victoria cultural del actual grupo de poder y por supuesto van caminando hacia un cambio normativo – de las reglas del juego – y, sin lugar a dudas, una redistribución del poder. Ahora bien, el deterioro de Boric ha sido muy grande en poco tiempo. Sus contradicciones han sido infantiles. El gobierno está muy débil, y en política las derrotas significan pérdida de poder, empezando con una posible redefinición del gabinete. Para colmo, la situación económica está muy difícil en Chile. La crisis se va a acrecentar en los próximos meses, los últimos datos son complejos. El Banco Central de Chile acaba de firmar una línea de crédito por 18 mil millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional. Los expertos predicen que vienen muchos meses de contracción económica. Igualmente, los empleos, no logran volver a los meses pre pandemia mientras al sector público han entrado más de 8 mil nuevos empleos. Ahora mismo no hay ahorro ni inversión y la salida de capitales anda por los 50 mil millones de dólares, mientras la producción minera cayó un 6.4 % anual, la industrial sobre un 3% y el comercio se desplomó sobre un 11%, lo que demuestra que el poder adquisitivo se está deteriorando muy rápidamente. La izquierda lo tenía todo al alcance de su mano, pero perdieron las perspectivas. Los errores de cálculos han sido graves. Pero esto no termina aquí, pues como afirmamos previamente, la batalla cultural la perdió la derecha hace mucho tiempo. El gobierno de Boric deberá encontrar un nuevo equilibrio con la izquierda

Directora INÉS AIZPÚN Subdirector Benjamín Morales Meléndez Jefes de Redacción: Omar Santana, Dionisio Soldevila Subjefes de Redacción: Niza Campos, Yvonny Alcántara Jefe Audiovisual: Nelson Pulido Jefa de Edición: Alicia Estévez Editores: Beatriz Bienzobas, Mariela Mejía Editora de Diseño: Ximena Lecona
EDITORIAL Oro La República Dominicana tiene reservas identificadas de oro que son la envidia de la región. Son 26 millones de onzas que, al precio actual, significan 44,700 millones de dólares, de acuerdo a informaciones ofrecidas por el Director de Minería, Rolando Muñoz. Ese dato es revelador y esperanzador, pues significa que el país tiene garantizada una importante fuente de recaudos a futuro. Queda ahora proteger ese proceso de los intereses poco claros y procurar que haya transparencia a la hora de la explotación de esos yacimientos. De seguro, con el conocimiento de esta información, comenzarán a activarse aquellos que tratarán de buscarse lo suyo, aunque sea a costas del interés común, y eso habrá que frenarlo en seco. Otro dato será procurar por una minería responsable y hacer entender al país que la evolución de la humanidad está directamente vinculada a la extracción de metales, por lo que esa práctica no hay que rechazarla, sino procurar que tenga un balance adecuado con el medio ambiente.
C
Miércoles, 7 de septiembre de 2022 DiarioLibre.12 /

Miércoles, 7 de septiembre de 2022DiarioLibre. / 13

Árbol de la Esperanza: la solidaridad y la resiliencia vuelven a florecer en Ágora Mall

El Girasol para apoyar a la Fundación La Merced La Cayena con esta flor ayudas a laTECHOfundación La Rosa de Bayahibe para apoyar a la DominicanaAsociacióndeRehabilitación pandemia nos quitó mucho, pero también nos hizo conectar con altruismo”principioGanamoshumanidad.nuestraeldel














El saxofonista estadounidense Kenny G, ganador del Grammy, regresará a República Dominicana para protagonizar una noche en la que interpretará sus éxitos, así como sus más recientes composiciones, el sábado 5 de noviembre en el Teatro La Fiesta del hotel Jaragua. Kenny G presentará su más reciente gira “The Hits Tour”, repasando los éxitos que lo han convertido en uno de los músicos instrumentistas más exitosos en ventas y uno de los saxofonistas más populares a nivel mundial. El intérprete se encuentra inscrito en el libro Guinness por su récord de mantener una nota musical por 45 minutos y 47 segundos.

● 7:00 p.m. Rueda de prensa Arte con Alma Festival. Lugar: Restaurante Lungomare, Hotel Sheraton. Agenda ción, que han continuado con sus labores a pesar de los retos y circunstancias que han tenido que enfrentar en los últimos dos años.
“La
El Flamboyán para apoyar a la “QuiéremeFundaciónComoSoy”
REVISTA 14 / Miércoles, 7 de septiembre de 2022 DiarioLibre.
● 9:00 a.m. El Ministerio de la Mujer invita al foro Regional de Ministras COMMCA: “La trata de personas: su prevención y atención en el marco de los derechos humanos de las mujeres. Lugar: Salón de Fiesta, Hotel Barceló Santo Domingo.


Rocío Sánchez Gerente de mercadeo de Ágora Mall x
La
Las fundaciones El Árbol de la Esperanza cobra vida gracias al artesano y artista plástico Patricio Correa, quien tuvo a su cargo la creación del instrumento de donación de esta octava edición: cuatro modelos de flores basadas en especies autóctonas y de relevancia para el país, elaborados con materiales reciclados: la Rosa de Bayahíbe, nuestra flor nacional, el Girasol, la flor del Flamboyán y la Cayena, cuatro especies que revestirán de color este árbol tanCadasolidario.florsimboliza una de las cuatro entidades que apoyan este año: Fundación La Merced, TECHO, Quiéreme Como Soy y la Asociación Dominicana de Rehabilitación. “Al seleccionar las fundaciones siempre nos enfocamos en que puedan complementarse a través de un liderazgo positivo, de impacto social, que les permita ir tejiendo la red de apoyo”, explica Sánchez. Cada una de las instituciones representa un colectivo de voces a favor de una causa social en una zona del país, lo que la hace especial y al mismo tiempo universal.
CALIENTE



Laura Ortiz SD. La solidaridad es un valor que mueve a los dominicanos. Al escuchar de iniciativas en favor de grupos no privilegiados son muchos más los que se suman que los se quedan indiferentes. El mejor ejemplo de ello son las cifras de proyectos como el Árbol de la Esperanza de Ágora Mall, que desde que se inició en el 2013, ha logrado impactar 2,255 vidas de manera directa gracias a los aportes de corazones nobles que encuentran satisfacción en hacer felices a otros. Este año, luego de haber estado en pausa por la pandemia, la iniciativa regresa del 7 de septiembre al 2 de octubre en el primer nivel del centro comercial. No solo celebran la solidaridad, sino también la resiliencia de cuatro fundaciones locales: Fundación La Merced, TECHO, Quiéreme Como Soy y la Asociación Dominicana de Rehabilitainiciativa altruista del centro comercial regresa del 7 de septiembre al 2 de octubre
Así lo explica Rocío Sánchez, gerente de mercadeo de Ágora Mall, quien es partidaria de que la crisis sanitaria mundial sacó a relucir nuestro lado más altruista. “Todos vivimos la misma situación, pero no bajo las mismas condiciones, lo que nos llevó a ser más empáticos. La pandemia nos quitó mucho, pero nos hizo conectar con esa humanidad. El altruismo es uno de estos principios que ganamos”, expresa. Aunque en ese lapso el árbol vivió su otoño, el centro comercial buscó la manera de seguir contribuyendo a mejorar la calidad de vida de personas con condiciones especiales. En septiembre de 2020 pusieron en marcha las jornadas de esperanza, a través de las cuales brindaron ayuda a ocho fundaciones, mientras que en 2021, durante dos meses, se unieron a favor de cuatro fundaciones bajo la plataforma Dar Esperanza, a través de la herramienta de recaudación virtual“AmbosRallybound.proyectos demostraron que la solidaridad y la esperanza son claves para salir adelante”, asegura la ejecutiva de Ágora Mall. “Estos valores nos permiten mirar hacia adentro, valorar lo que damos por un hecho, entender que solo unidos salimos adelante y saber que podemos lograr hacer una diferencia positiva”.

Marc Anthony, Teatro Negro de Praga y Marco Antonio Solís llegan al país con sus espectáculos Severo Rivera SANTO DOMINGO. La reapertura de los escenarios en el país, luego del obligado cierre debido a la pandemia provocada por la COVID-19, ha traído consigo la masiva presencia de artistas extranjeros, así como una variada agenda de propuestas artísticas locales, algunas de las cuales han logrado el respaldo del Teatro,público.danza, exposiciones artísticas, estrenos cinematográficos, así como la presentación de conciertos, han movido bastante a un público que por casi dos años no asistía a las diversas salas con que cuenta el Comopaís.era de esperarse, ante la sequía y el deseo de la gente de divertirse, muchos productores artísticos han colocado precios inalcanzables para un segmento de la población, mientras otros han sido más conservadores.
Reconocimiento a Rica como empresa internacional
La actividad de la premiación tuvo lugar en la ciudad de Nueva York SANTO DOMINGO. En el evento de inauguración del Trade Show de la NSA celebrado en la ciudad de Nueva York, la prestigiosa National comodedosciamássóalpresidentedemuelfue2022,saGrupoAssociationSupermarketescogióaRicacomoEmpre-InternacionaldelAñodondeelpremioentregadoporSa-Collado,presidentelaNSA.PedroBracheÁlvarez,deGrupoRica,recibirelpremioexpre-quelaempresatienede10añosdepresen-enelmercadodeEsta-Unidos,siemprecercalosdominicanos,asítambiénenmásde

En la agenda El próximo día 22 de este mes, Marc Anthony regresará a la República Dominicana para presentar su más reciente trabajo en la escena, el cual lo ha llevado por distintos escenarios del “Viviendomundo.Tour”, del popular intérprete puertorriqueño, llegará al país para actuar en el Estadio Olímpico Félix Sánchez el jueves 22 de este mes, a las 8:00 p.m. Esta vez el artista no tendrá público de pie en terreno porque allí ubicarán asientos. Además de esa modalidad, también estará disponible el área de las gradas. Es preciso establecer que, de acuerdo al mapa publicado por los organizadores, el aforo del estadio será reducido. Los precios Las boletas están disponibles en dólares o su equivalente en pesos dominicanos. El área denominada como Special Guest ha sido distribuida en cuatro categorías y los precios oscilan desde RD$31,000 (US$580); RD$26,000 (US$480). En estas dos sesiones las boletas tienen los siguientes precios: RD$21,500 (US$400) y RD$17,000 (US$330). Marc Anthony actuará en el Estadio Olímpico. Marco Antonio Solís Teatro Negro de Praga se presentará en el Teatro Nacional. ción, pues el mismo pone en alto el valor de la producción nacional, con la cual hemos estado comprometidos por más de 56 años, con objetivo de brindar una vida más Rica”, dijo Brache.

22 países del mundo. “Este reconocimiento nos llena de orgullo y satisfac0 Pedro Brache Álvarez, presidente de Grupo Rica recibe el premio.
El mexicano Marco Antonio Solís actuará el 30 de este mes en el Palacio los Deportes Virgilio-TraviesoSoto del Distrito Nacional. El concierto está pautado para las 8:00 p.m., el show tiene boletas disponibles en los siguientes precios: RD36,475; RD$16,945; RD8,475; RD$4,765 y las gradas a RD2,965.
Marco Antonio Solís

entretenimiento
FUENTE EXTERNA La sesión VIP fue dividida en tres áreas que van desde RD11,500; RD$8,000 y RD$5,580 o su equivalente enSidólares.ustedlo que dispone es de recursos para ir a gradas, deberá pagar RD$3,000 o 60 dólares.
NoticiasOpinión Revista DeportesMiércoles, 7 de septiembre de 2022DiarioLibre. / 15

Teatro Negro de Praga El emblemático “Teatro Negro de Praga” vuelve al Teatro Nacional Eduardo Brito. En esa oportunidad tendrá dos fechas para el deleite del público. El costo de las boletas están asequibles para el grupo de público que le gusta este tipo de TeatroladíasRD$5,880.desdepodráninternacionales.produccionesEnplateaencontrarboletaslosRD$7,945hastaLasfuncionesseránlos23y24deestemesensalaCarlosPiantinidelNacional.
Propuestas artísticas internacionales marcan la agenda del en septiembre

Prox.Av. Luperon, Nave de 500mt, Descarga, Exc. Ubicacion, US$6 x mt. Inf. 809 299 1617 /809 481 6318 Guzman & Asoc. vende Aptos. Ave. Independencia, $6.6 y $4.3; M.Norte y Millon $8.1 Cacicazgo/Luperon $6.1M; Casas Independencia, A. Hondo, Ens. Ozama, Isfapool (Charles), Bello Campo en oportunidad; Aptos. Bienaventuranza $3.2, Cancino $2.5 El Higuero $2.6; Invivienda $2.4; Las Praderas $6.5; M. Norte $7.8; Casa 809-476-7716/696-7729Gazcue Apt nuevo, 2habs, 1 baño sala, comedor, balcon, 5to piso, Ave Independencia. Llamar 829-539-9959
Av Independencia. Res. Las Auroras 2 Niv., 3hab, 1.5 bs, estudio, terraza, c/s , marq. 2Veh, cisterna, patio y Jardin. $9.7M, Inf. 809-299-1617 2 casa de 178mts c/u, en solar de 550mts, uso residencial/comercial, 3h, baño, parqueo, balcón, $14.2M. Inf: 809-706-2801 Por motivo de viaje vendo Casa 510M2, en la C/Barahona #131, US$185Mil neg. 829-619-1301 Casa Amalia San Isidro, $5.2M, 3h y mas; 2 Solares en Las Americas con titulo 809-659-0096/ 407-9032
REGISTRO DE TITULOS), 1er. y 2do. Piso, 25Mt2s y 70Mt2s aprox., con 1baño, parqueos comunes. Propios para tienda, oficina, odontólogo, RD$ 15,000 y RD$ 18,000 INMUEBLES LP, Tels.: Inf.:con600,tamañosKM0961RD$25,000.queoCocinita,Prol.Urb.541-4837/809-359-08512809-LocalComercial+90mt/2,MiramarEsq.km8,Independencia,2hab.Baño,Patio,Par-priv.Aguaperm.Tel.809-750-/809-884-2171ParquedeNaveenzona11,Aut.Duarte,diferentede:300,400,700y900M2constr.,rampa,luzyseg/24hrs.829-333-3395.

Apto. 3hab., 2b., com., coc, 2Parq., gas comun Manz. D, Edif. 51 Apart 202 Ciudad Real II, $4.5M neg. 829-3836752/ 532-8456.vonacabadoIsabelitaconvertibleJuanmart1:Av.829-830-0190.$8.0M,techs,piso,dencia,Jardines809-729-6354delSur,Indepen-vendoApto.4to3hab.,2bs,2parqsazoteayterraza,809-224-5380yBolivarporfrentePrice-12m.2:Av.BolivarcercaE.Jimenez4m.1hab.en2hab.4m.3:3hab.ultramodernoconst.9m.Dr.Pa-809-685-0855/809-TerrazasdelParque,3hab.,estudio,gym,piscina,bal-con,terraza,ReserveconUS$1000.829-219-1310Apto.cercaW.Churchill3hab.,3b,sala,com.,coc.,balcona/lav.,ctoservc/b.,2parq,asc.,gascomun,Pltaelct.809-753-1331 com., (no balcon) 836-9519/ 816-9980 3hab., 2.5b., sala, com., coc., a/ lav., cto serv., 2Parq. tech., a 2 esq. de la 27 Febrero, $8.4M neg., Sin interm. 809-299-7503Apto,Piso8vo, 100M2 2 Habs con su baños walking closet, Sala, coc, com, 2 parqs tech, 2 Ascensor, Planta Full, A/C Central, Á/Lav., Shutters. $7.5M. 849-246-8807ClasicoApto. 330Mts., 3hab c/u baño, sala, com. separado, terraza,balcon etc US$390Mil. 829-370-3514
BANI DE OPORTUNIDAD, Hermosa casa de dos niveles, en Residencial BHD Provincia Peravia 3 Hab + Hab serv. 2.5b, 3 Salas, Terraza, Balcon, Marquesina Doble, Porton electrico, A/ Lav, Cto para guardar herramientas y objetos de jardin, terminacion en caoba, en perfectas condiciones, 325mts. Inf. Licda. Tejeda 829-874-0733 y el 829-380-5582
$5,650M, Fte Ciudad Modelo, 190Mt x 150 de construccion, 3hab., 2b., 2Pq. galeria, seg 24. 829-380-6378
VENDO CASA 700 mts2 solar / 424 mts2 const. + 2 LOCALES (90 mts2), Aprox. 33 x 21 en esquina. Sto. Dgo. ESTE, Urb. Tropical. RD$ 14millones, Info. 829 807 0707
Se vende finca de aguacate 120 tareas, en producción; además, 300 árboles frutales. Localizada próx. a Hato Dama, San Cristóbal. Le pasa un arroyo con agua permanente por la orilla; tiene construida una enramada con2 cuartos, terraza y baño. Acceso de vehs hasta la enramada. RD$8.0M (neg). Cel. dramirez1531@gmail.com849-456-3992
Plaza Libre MIÉRCOLES 7 de Septiembre de 2022 www.plazalibre.com Urb. La Esperanza, apto. 2h, 1b, balcón, area de lavado, 2do nivel. $18mil. WhatsApp 1-754-281-3324 Alq. aptos. 4ta. pta. 3 hab. 2 baños, sala, com. coc. balcon, 2 parqs. en los Res. Vereda Tropical y Ciudad Real, San Isidro Sto. Dgo. Este y con areas de juegos para niños en 18,500. Inf. 809-963-8823 /dosUS$2,800,Lujoso2hab.,$20Mil,27,2ParqLasAlquilo809-963-8832Apto.confortablePraderas,3hab.,2.5b.,$35Milneg.;OtroProl.Res.Loyola,3hab.,2b.,809-219-2158MiradorNorte,Apto.2b.,parq.,RD$20MilPH,Casinuevovariosamuebla-809-252-9494 US$1,000, 3h, 2.5b, sala, comedor, estudio, c/serv. con baño, balcón, 2parq., 829-380-6378AlquiloenElMillon apartamento de dos habitaciones, ascensor, parqueo techado nuevo. US450. tel. 829-266-0873$35Mil.Apto.2hab., 2.5b., 1Parq tech., balcon, planta, 3er piso, planta.serv2.5b.,Messinainfantil.asc.,cocina,bidor,809-903-2124809-565-4722/8vo.Piso,3H.,3.5b,reci-balcón,family,ampliaá/lavado,3parq.,2salónmultiusos,áreaUS$2,000.Sra.829-747-1111.US$950,124Mt.,2hab.,sala,com.,a/lav.,ctoc/baño,balcon,asc.,829-380-6378 Apto. 76M2, amueblado 1hab, 1.5b, sala, com., coc., a/lav., planta y ascensor US$750. 809-223-7104 Juan Dolio amueblado apartamento, 2 habitaciones, 1 baño, sala-comedor, cocina, area/comun, piscina, 1era linea / playa oferta US$350 semanal y US$800 mensual, cable, internet, luz, mantenimiento incluido. Informacion what / 1914 6196165 / 829747 -4690 / 829-399-1450 LA CASTELLANA 1HB, 1B, SALA, COCINA, 1PARQ. 2 +1 $20,000 mant incl. TEL 809-565-0071 Horario de OficinaApto.amuebl. 1hab., 1b., 1Parq., sala, com., coc., A/C terraza, a/lav., mant. incl., RD$25Mil. Inf.techado.nuevoterraza,3Mirador809-729-6354829-383-6752AlquiloapartamentosenSur,segundopiso,habitaciones,31/2baño,185metros,parqueoUS$1000.Telefono:809-814-6664
Dueño vende apto. nuevo
De Oportunidad, 2do p. piso, 3hab., 2b., sala, com., cto serv., con b, a/lav., 1 Parq destech., $7.8M;Otro 2hab., 1er p., $6.750M. 829-3703514
ENS. NACO, PLAZA NACO, ¡REBAJADO DE PRECIO! Edif. Naco 2000 (Frente al Body Shop, al lado del Hotel Radisson), 3er piso, 55 Metros con Parqueos techados. (US90, 000.00) C/U INMUEBLES LP, Tels.: 383-0805cio!.navecia975-7281/a2197mtUS$300Emb.829-964-7281US$1,050.INTECAv.32,000mtsMtsCristoxpaña,26,000mts,US$5001022809-989-0886,pocosyectoCOA,820-7000.US$162,500.00.,truirubicación,alClubMT2,541-4837/809-359-0812809-SEVENDESOLAR,1,662GuavaberryCountry,ManzanaA,convistacampodegolf,excelentesepermitencons-2viviendas.PrecioTelf:809-MonteBonitoJARABA-Solar2,515Mts,Pro-cerrado,contituloaminutosdelaciudad.809-605-Av.Independ.,21,600mts,xMt;Av.Es-US$500Mt;Carrt.Mellaprox.alSalvador400,000aUS$45;Av.LuperónaUS$1,100xMt;LosProceresprox.8,000Mtsa829-975-7281/Rep.deColombiaalladoUSA82,000mtaelmetro;OtroNacoRafaelA.SanchezUS$1,650elmetro.829-829-964-7281VendooAlquilaResiden-con6,500Mtaptoparaymascosas.BuenPre-809-683-2463,809-

Económico Apto estudio con parqueo, próximo a Listín Diario. 809-350-3797 Apto. estudio amueblado, 1Hab., en Miraflores cerca de todas las universidades. 809685-0714 /809-376-4808 PH, 4Hab., linea blanca, US$3,500; Otro Paraiso 3hab., linea blca, US$3,000; Otro Ev. Morales, 2hab., linea blca, plta, gas, asc., US$1,200. 809-836-9519/ 816-9980AptoEstudio, 1er piso, 1hab., baño, sala, coc., Vista Bella, Villa Mella. Cel: 829875-0777 Apto. 2hab., 2baños, sala, cuarto servicio, parqueo, balcon. 809-753-1331 de Arroyo Hondo II, Alq. Casa de 2 niv., 3h, c/u baño, princ. con w/c, sala, com. coc, cto/serv., marq. p/ 2 vehs., $35Mil. 809996-8442/ 809-850-4542 Dgo Este, Casa 2do piso, 3hab., 2b., marq., agua permanente, $21,500 (2+1) 809-596-4977, Whatsapp 809-910-9369LAFERIA,(PROX.
Altos
Apto. 3hab., 3.5b., 190Mts 2Parq tech., sala,
Urb. Tropical C/Paya #43 esq. Calle 7ma. frente a la cancha 5 hab. 2 niveles, c. serv. a. lav. marq. y queda espacio para const. 2 aptos. de unos 70m2 cada uno 10m, no neg. 809685-0855 / 809-532-8456.
$8.850M. 809-
G. Washington, 5to p., 196Mts., vista al mar, 3hab., 2.5b., cto serv., piscina, gym, ascensor, 1Parq., US$215Mil. 809-688-4202
Sto.
Puntos de Recepción 809-333-2002/ 2003MAIL BOXES ETC Naco, ext. 1 ZONA Megacentro,ORIENTAL ext 2 MBE Charles de Gaulle, ext. 16 MBE Jumbo San Isidro, ext. 15 Gazcue, ext. 10 Jumbo Luperon, ext. 3 Piantini, ext. 4 La Julia, ext. 5 Sambil, ext. 7 Arroyo hondo, ext. 12 Rep. De Colombia, ext. 9 LA ROMANA/ Jumbo, ext. 6 PUNTA CANA/ Jumbo, ext. 13
SANTIAGO GCM Servicios publicitarios cel.809-894-2282809-325-2520 Agencias Receptoras
Coloque sus anuncios por teléfono SANTO DOMINGO 809-476-7000 Asistencia Adicional 809-947-5754/809-476-3082
•
• Destacados (RD$Día) Negritas totales +15% Fondo sombreado amarillo +30% Fondo sombreado otros colores +40% Marco +10% • Legales Col x módulo 188.59
* Los anuncios publicados en Plaza Libre son responsabilidad exclusiva de nuestros anunciantes ZONA ORIENTAL Ens. Ozama Soler 809-598-2800Group Charles de Gaulle Familia Jimenez & Asociados Inmobiliaria809-414-8444Grupo Master 809-483-1388 Lucerna Inversiones 809-596-4588Taverasext.252 San Isidro (Urb. La Esperanza) 809-596-4328Jiro's Los Prados Maxim´s 809-227-8548Travel Bella Vista 809-508-3287Laptop809-476-9223PublimasterSolutions
PENSIONADO(A) Préstamos en 2 horas, seguro de vida incluido y hasta 72 meses para pagar, no importa tu historial crediticio, Solicítalo Ahora, Llamadas y WhatsApp Telf: 809-4720777.PRESTAMOS FÁCIL hacemos prestamos a personas que trabajen o tengan negocios o garantía. Para mas información llamar al Telf.849-205-6498
Mirador Norte Papelería 829-399-4728809-623-9757Hoamy Gazcue Fergo 809-689-1115Villa809-689-2008PublicidadCamacho Independencia (Zona 809-412-8344ApicesUniversitaria)Inmobiliaria Honduras Lidissa 809-532-9912Comercial Urb. Solimar Enma 809-532-3743Peña El Pedregal/Km 10 ½ Matos 809-532-1983Data
Por motivo de viaje BMW X5, 2014, diesel, excelentes condiciones. 809-851-0303829-337-4882/ Hyundai Accent 2013, 27,375 Km, rojo, una sola dueña, Inf.: 849-360-5503809-710-6676, Peugeot 407, 2006, motivo de viaje, exc. cond., todo original $220mil. 809-2233000 Suzuki Forenza 2007, todo original, aut. aire, como nuevo, gas/gasolina, $220mil; 809-223-3000
Miércoles, 7 de septiembre de 2022 / PlazaLibre / 17
Préstamos en un 2x3 con tu vehículo en garantía, para recibir las mejores atenciones llamar al riobiénnando,todohechoSalónfidencial809-975-7450.5089/849-859-7026/809-687-Tratocon-ypersonalizado.PormotivodeviajevendodeBellezaconpuntoubicadoenNaco,conelmobiliario,funcio-clientelafija;Tam-vendotodoelmobilia-delhogar.809-883-7478
• Dónde publicar Visitando nuestra oficina principal. Visitando nuestras agencias receptoras y puntos de recepción de anuncios. Llamando a nuestro call center para pago con tarjeta de crédito y/o transferencia bancaria.
Hyundai Santa Fe 2004 muy buenas condiciones, como nueva. 0805/809-683-2463809-383-
SERVICIO DE IMPERMEABILIZACIÓN para todos tipo de FILTRACIONES DE TECHOS. 829-870-2353 y 809-837 1387
• Como publicar más efectivamente Identifique las características del producto. Publique sus anuncios dentro de una sección. Adicione resaltadores: negritas y colores. Identifique correctamente los teléfonos.
Vendo Lexus LX 570 2014 negra/ beige, todo impecable, uso ejecutivo, verla en Arismendy Motors, 27 Feb. #252, Sto Dgo. 809-6970005 Carlos A domicilio reparamos lavadora, secadora, nevera INVERTER. Especialidad en diagnosticar fallas en equipos inverter. Chequeo gratis. 809-689-0467.Tel/Ofic.Whatsapp.AMAURYS
CIERRE PARA PUBLICAR De Martes a Viernes el día antes, 12:00 pm. Para el Lunes: Viernes a las 3:00 pm. CLASIFICADOS DE LÍNEAS Hasta 4 Líneas (RD$Día) Primer día de publicación 203.00
• Más de 4 Líneas (RD$Día) Cada línea adicional hasta 12 líneas 12.70
Hyundai Santa Fe Sport 2018, techo panoramico 36,697 millas, asientos en piel, US$27,900. Inf.: 809-7106676, 849-360-5503
* Precios sin impuestos incluídos.
Plazalibre.com 809-947-5754 Email Horariowww.plazalibre.cominfo@plazalibre.com Lunes a Viernes de 8:30 am a 5:30 pm

Políticas de Reposición: Revise su anuncio el primer día de publicación, de necesitar correcciones puede llamarnos al 809-476-7000. Solo nos haremos responsables del primer anuncio incorrecto.
Jeepeta GMC 2007, 450mil Casa Amalia $5.2M; 2 Solares Las Americas. 809-6590096/ 407-9032
Honda Pilot 2016, 4WD gris, asientos piel, moderna 39,229Km, US$30Mil. 829Vendo370-3514Honda
CRV-EX 2016, asientos de piel, carfax limpio, 64,000 millas originales. US 24,200. Informacion al Telefono: 829-394-4773.
REPARAMOS A DOMICILIO, 7 meses de WS.829-339-8899MartínCheq.jetaEstufas,Lavadoras,Secadoras,garantía!Neveras,Aire,Tar-elect.equipoinverter.gratis809-536-6139/ Vendo Jgo de habitacion caoba Queen, $85Mil; Gabinetes de cocina caoba $88Mil 809-767-4232 Vendo vitrina, comedor, Tv nevera, repisa, mesas. Vendo Ropa al por mayor. 809-6590096/ 227-1573/C.ytrodomésticos,todoc/umecedoras(mesadeVendo809-407-9032juegodecomedor6sillaspinotratado33’’x55’’)$22mil;2dePino$7milNeg.809-727-5244Pormotivodeviaje,vendolodemihogar,Elec-carro,ropademásenseres.Casa809-809-251-2077
• Desplegados Col x modulo blanco y negro 505.00 Col x modulo full color 816.00
Vendo Panteón de 6 nichos y un Osario, Cementerio Cristo Redentor. 809-7106676 Ventas Carpetas Blancas 4” Usadas, buenas condiciones, RD$250.00 Und. Contacto: Viviana Rodríguez Telf.: vrodriguez@wind.com.do(829)956-4927
• Clasidesplegados (1 columna hasta 13 módulos) Col x modulo Blanco y negro 492.00 Col x modulo Full Color 636.00
Diseñador busca COSTURERA , SASTRE y/o PATRONISTA/ CORTADOR experiencia en maquinas plain, mero y cover. Debe tener conocimiento de tecnicas y terminaciones de alta costura y costura a mano. 809-6863215 Necesito ayudante cocina de 7:00 am a 4:00 pm. inf. 809-519-8285SalónsolicitaPELUQUERAyMANICURISTA.Inf:829-926-0809/809-685-3097


Auditores requiere los servicios de un(a) CPA, con experiencia en auditoría de empresas privadas, conocimientos de inglés e impuesto sobre la renta, edad entre 25 y 45 años, preferiblemente. Favor de enviar Curriculum Vitae a: hotmail.commherreramorla@
Salón Rosalina solicita una peluquera con experiencia en el área de peinado y blower. Exclusivamente que resida en la Zona Oriental. Teléfono: 809-476-0985
SE SOLICITA GERENTE DE VENTAS con amplia experiencia en productos esteticos como botox, acido hialuronico, hilos, etc. Alta remuneracion y excelente ambiente de trabajo gfc.farma@gmail. comOPORTUNIDAD de GANAR INGRESOS EXTRA, para laborar en horario de 2 a 8Pm Preferiblemente personas ubicadas en San Miguel Manoguayabo y Prol. 27 Febrero Favor llamar 829-678-5000
DRINK BAR solicita CHICAS de buenas presencia para trabajar. Inf: 829 210-8096Sebusca
SE NECESITA MODISTA Y SASTRE PARA ALTERACIONES. LLAMAR AL 829-7645052
Se solicita Ayudante de Refrigeración con 1 año de experiencia y licencia de conducir al día que resida en Sto. Dgo. Este preferiblemente y con buenas referencias. Enviar CV a: 849-376-2508nailbaryspa@gmail.comEnviarsueldotintadocera,perienciabuscamosagil,listafesional849-274-4843829-357-3290/WhatsAppCedeñojamientoreraaefffv@hotmail.comLA55CLUBsolicitaCama-debuenapresencia,alo-gratis.PedroLivio55,Ens.Luperón.JuanoSofíaSesolicitaManicuristapro-completa(especia-enacrilico)proactivo,yparaelareadecabinapersonalconex-endepilacionconposturadepestañaydecejas,buenenambasvacantes.CValcorreo:ssaras
Se solicita PELUQUERA , Av. Tiradentes,Zona 5445.Cel:829-cutir.Tel:809-412-5445,Sueldo+com.HorarioHondo/LaAgustina.Arroyoadis-546-0026y619SesolicitaCHOFERconexperienciaylicenciaaldía,paratrabajarenempresadealimentos,Horariode5:30ama1:30PM.Interesa-dosllamaral:809-567-8284ext.3EmpresadeSeguridadPri-vadasolicita:VIGILANTESYSUPERVISORESDESEGU-RIDADQUERESIDANENELD.N.,STO.DGO.HAINA,BOCACHICA.Tenemossa-lariocompetitivo,beneficiosdeleyyotros.Inicioinme-diato.Tel:829-535-4872SEBUSCASECRETARIACONEXPERIENCIAYESTU-DIANTEDECONTABILIDADENVIARCVA:mediospapa-nox@gmail.comSIBUSCASUNADOMES-TICAparatuhogarAgenciaDIOSESAMORlatienedis-ponibleparausted.OFRE-CEMOSlosserviciosdeni-ñera,limpiezaprofundaetc.ServiciodeElectricidad,Plo-meriayConstruccionenge-neral.829-682-6121SECRETARIAconexp.,usodelacomputadora,sistemaoffice,diagramacion.809-993-3000/829-335-3001
Empleada Domestica con experiencia para trabajar en Punta Cana con dormida, Info.809-3519157 C.V: eacb09@hot mail.comFirmade
Se solicita Técnico Fumigación, con o sin experiencia, 25 a 45 años, para horarios diurnos y/o nocturnos , certificado buena conducta, licencia al día, sueldo, regalías, horas extras, seguro. Garantizamos $18Mil de sueldo mensual despues de los 3 meses de prueba. Llamar 809-412-4112 para citas.

Se solicita CHOFER con licencia al dia para viajar al interior, papel de buena conducta, referencias trabajo anterior. Enviar Curriculum al email: AgenciaErazoNicolashotmail.com,agenciasoniasrl@otraerloaC/deOvandoEsq.Juan#301,VillasAgricolasSonia
Solicitamos un CHOFER privado,de lunes a sábado de 9:00A.M a 7:00P.M el $15Mil mensual mas el pasaje Ubicación : distrito nacional 809-472-2855 /829894-2909
18 / PlazaLibre / Miércoles, 7 de septiembre de 2022
Busco VENDEDOR INDEPENDIENTE para productos perecederos, para la zona Sto. Dgo Zona Oriental con vehículo propio y experiencia. Email: 809-683-2419gmail.comemplearte2727@809-480-6151
Se solicita PERSONAL PARA MERCADEO (Freelancer) con experiencia. Pasar a llenar solicitud en la Ave. Sarasota #94, Ens. Bella Vista, frente Sirena Market, en horario de 9:00AM a 4:00PM Lunes a Viernes. Inf.: 809532-0489.BuscoSECRETARIA para trabajar en Fundación. Tel/Whatsapp 809-6882010 SUPERBETS, Sportbook Bar, solicita Supervisor, Cajera con experiencia, Seguridad. Enviar Currículo 440-8484$6miltrabajo,yñoralunesbadoparagmail.comgestionpersonal74@a:BuscoSeñoracondormidalosfinesdesemana(sá-ydomingo,saliendoa8am)paracuidarse-envejeciente,cocinarlimpiar,conreferenciade45añosa50años.MENSUAL.C.809-
Genera beneficios economicos trabajando desde casa 18,600 quinc. 809-9078899.Necesito persona para atender Finca de 28 tareas con piscina en Haina, vivienda para encargado + sueldo, preferible que tenga su esposa Whatsapp 809707-0567, comunicarse347-488-7307JuanoAlfredo Se solicita CONTADOR PÚBLICO con experiencia para llevar la contabilidad de una empresa mediana. Enviar curriculum a gfc.farma@gmail.commenteestostoriashialurónico,VENDEDORgfc.farma@gmail.comSesolicitaVISITADOR-debotox,ácidofajaspostopera-etc.Sinohavendidoproductosanterior-nomandarcurriculum
Emp. mexicana necesita personas para trabajar desde casa por redes 18,600 quic. 829-576-7134.

Miércoles, 7 de septiembre de 2022 / PlazaLibre / 19

20 / PlazaLibre / Miércoles, 7 de septiembre de 2022

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: S010283 Marca: MITSUBISHI Modelo: FUSO Color: AMARILLO Año:1994 Chasis: FK335C 553012 Propiedad de: JORGE LUIS SANCHEZ ABREU CED. No050004 45337Perdida de placa No: NVQV94 Marca: YAMAHA Modelo:3YK Color: NEGRO Año: 1990 Chasis: 3YK674 5980 Propiedad de: JAZMINA TEREZA VELASQUEZ ROSA Ced: 05700113771 Pérdida de Placa motocicleta X1000 CG-200, año 2012, color rojo, Placa No. K0235252, Chasis 00104185202HernándeznombreLWPCJL1A12T000851K0007898,2012,tocicleta00115190928nionombreLF3PCM4A0CB000641No.adeLeonardoAnto-OrtegaTelleria,Ced.Pérdidadeplacadelamo-Z3000CG150,añocolorblanco,PlacaNo.ChasisNo.adeWilsonRafaelDuverge,Ced.
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A895671 Marca: HYUNDAI Mode lo:SONATA Y20 Color: NARANJA Año:2014 MOSdeGA13A0835244,K0714434,añoSUZUKI,la7881UREÑAde:69XYC009010Año:2000ACCORDMarca:vehículoNo03104491562SANCHEZde:L3WLB68032Año:1998PEDITIONMarca:vehículo431ROJASde:CESAR73YA065636Año:2000ACCORDMarca:vehículo44063CED/PASAPORTE.LUISpiedadKMHEC41LBEA618358Chasis:Pro-de:MELVINJOSEPICHARDOMENDOZA119000PerdidadematrículadelPlacaNo:A373003HONDAModelo:Color:VERDEChasis:1HGC56PropiedadLEONIDYUREÑACED.No40228294PerdidadematrículadelPlacaNo:G129684FORDModelo:EX-Color:BLANCOChasis:1FMPU18PropiedadLEONARDOANTONIOSANCHEZCED.PerdidadematrículadelPlacaNo:A438391HONDAModelo:Color:ROJOChasis:JHMCG6PropiedadMIGUELANGELROJASCED.No0540012PerdidadedeMatriculadeMotocicleta,MarcaModeloAX100,2010,ColorAZUL,PlacaChasisLC6PA-PropiedadHECTORRAMONRA-VARGAS
FINANCIERO No. 3-200002032-3 emitido por el Banco Agricolas, fecha de 25/07/2017 por un monto de RD$80,000.00 a nombre de ZENEIDA CORPORAN cédula 002-00323582 y/o GREGORIA CORPORAN DE HERNÁNDEZ cédula 10064776-1Rodriguez,nombreChasisloedelovehiculo224-0026744-3ContrerasNombreLC6PAGA15J0004540,gro,AX100,MotocicletaRNC:DA586,SISPLACA2006DELOMARCArrespondienteperdidaÑALIOB030118804,GROModelo:MotocicletaPerdida002-0385262-0dematrículadelaMarca:X1000CG125Color:NE-Año:2008PlacaN471Chasis:LF3PCJ5098Propiedadde:JU-FERMINGOMEZURECED.03300167768Seavisaporestemedioladelamatriculaco-alvehículoCHEVROLET,MO-2TLG200-L,AÑOCOLORBLANCO,NO.L216429,CHA-NO.KLIBB04546C138PROPIEDADDEAMANCOMERCIALC.PORA.,130305781.PerdidadeMatriculadelaSuzuki,ModeloAño2018,ColorNe-PlacaK1297991,ChasisadeYiselAltagraciaMendoza,Ced.PerdidadeMatriculadelmarcaSuzuki,mo-Escudo,año1998,co-verde,PlacaG103473TD31W100923,adeLuisConfesorcedula031-






Perdida de matrícula de la motocicleta Placa No: N258496 Marca: YAMAHA Modelo:3YJ Color: VERDE Año:1992 Chasis: 3YJ293 9094 Propiedad de: FABIA MARIA SANTOS PAULINO CED.PerdidaNo05401181663deMatricula , de la Motocicleta, Marca GATO, Modelo CG200, año 2015, Color NEGRO, Placa K126 0296, Chasis LXAPCM4A7 FC001228, Propiedad de MARLON MANUEL DE PEÑA ALMONTE, CED. 402 38164905Perdidade matrícula de la motocicleta Placa No: K2006365 Marca: YAMAHA Color: VERDE Año:2020 Chasis: 5Y4AM8630LA112 537 Propiedad de: EZEQUIEL ARTURO GUZMAN GUZMAN CED.No031047 04170Perdida de Placa L057332, del VEHICULO DE CARGA, Marca TOYOTA, Modelo PICK UP, año 1987, Color AZUL, Chasis JT4RN50RX H0283023, Propiedad de FELIX DANIEL MALDONADO CUEVAS, CED. 088 00006572
Por este medio se informa el deterioro de certificado financiero 9604039999 emitido por el Banco de Reservas, fecha apertura 13/09/2001 por un monto RD$150,000.00 a nombre de Ana Virginia de los Santos Mendez, cedula 0010849768-6 o Gustavo Francisco Gonzalez de los Santos, cedula 001-09490078 Pérdida de certificado financiero No. 9601692328 emitido por el Banco de Reservas, en fecha 08/04/2019 por un monto de RD$1,000,000.00 a favor de Luisa Altagracia Aguasvivas Martínez, cédulaPERDIDA00111514808CERTIFICADO
Perdida de Matricula de la Motocicleta Marca X-1000, Modelo CG-150, Año 2011, Color Negro, Placa K0422168, 03105433712GASJORDANY51VC059214Año:1997CRVMarca:vehículoNo03101323636HERNANDEZpiedadChasis:C90Marca:vehículo696409DEZde78803U114545,G144321,ColordeloJEEP,TANA,DO0522,ChasisNEGRO,deloJEEP,Castro,NombreLF3PCK506BB012599,ChasisadeDanielInfanteCed.00110696903PerdidadelaMatriculadelMarcaINFINITI,Mo-QX4,año1997,ColorPlacaG038002,JNRAR05YXVW00PropiedaddeAMAANTONIOLOPEZSAN-CED.03200230690PerdidadedeMatriculadelMarcaHONDA,Mo-CRV4X4,año2003,NEGRO,PlacaChasisSHSRDPropiedadKEYSIHALENSONVAL-TEJEDA,CED.00200PerdidadematrículadelPlacaNo:N186195HONDAModelo:Color:AZULAño:1984HA021891782Pro-deJUANANTONIOPEÑA:CED.PerdidadematrículadelPlacaNo:G005705HONDAModelo:4X2Color:GRISChasis:JHLRD18Propiedadde:JOAQUINVAR-RODRIGUEZCED.No
FINANCIERO No. 3-200000704-6 emitido por el Banco Agricolas, fecha de 25/07/2017 por un monto de RD$85,000.00 a nombre de GREGORIA CORPORAN DE HERNÁNDEZ cédulaPERDIDA002-0385262-0CERTIFICADO
Perdida de Placa K043 5053 de la Motocicleta, Marca YAMAHA, Modelo RX-S, Año 2001, Color ROJO, Chasis MH33HB0081K252 720, Propiedad de AUTO REPUESTO LUCILO DOMINGUEZ, RNC 1-09-01253-8
Perdida de Placa A657154, del AUTOMOVIL, Marca KIA, modelo LOTZE, año 2009, Color BLANCO, Chasis KNAGE22539A295262, Propiedad de ZUNILDA YNMACULADA VARGAS REYES, CED. 03101102758
GUEZPUESTOS325,Chasis150,marca6542,012538DOMINGUEZAUTOHE56640,VINO,200,marca6416,dulaTaverasnombreJM3ER2W53A0326Chasis376adeAnnyMargaritaThendeGarcia,ce-001-03696845PerdidadePlacaK031delaMotocicleta,X-1000,modeloCG-año2014,ColorROJOChasisTBL20P10XEPropiedaddeREPUESTOSLUCILOSRL,RNC109PerdidadePlacaK077delaMotocicleta,VIRGO,modeloCG-año2017,ColorROJO,LM0CK11C6G2F00PropiedaddeAUTORE-LUCILODOMIN-SRL,RNC109012538

Perdida de Placa K202 4418, de la Motocicleta, marca TAURO, modelo CG200, año 2020, Color NEGRO, Chasis TARPCM501L C004043, Propiedad de AUTO REPUESTOS LUCILO DOMINGUEZ SRL, RNC 109 012538Perdida de PLACA del vehículo Placa No: L040856 Marca: NISSAN Modelo: NLSFEU Color: MARRON Año:1987 Chasis: 1N6ND1 LSOHC336593 Propiedad de: ROBERTO ANTONIO RODRIGUEZ PERALTA CED. No09200079011
Miércoles, 7 de septiembre de 2022 / PlazaLibre / 21
Placa de la Motocicleta ,Marca Honda, Modelo C50, Año 1984, Color Azul, Placa K0166159, Chasis C5092 23069, a nombre de Ruben Dario Bienneus del Rosario, Ced 2230010698-0
Perdida de Placa K1727385, De la motocicleta, Marca Honda, Modelo MD50, Año 1994, Color ROJO, Chasis MD502401796, Propiedad de MIGUEL ANGEL JIMENEZ DIAZ, CED.00105009 476Perdida
Perdida de PLACA, de la Motocicleta, Marca GATO, Modelo CG-200, año 2017, Color NEGRO, Placa K182 1997, Chasis LRPRPLB02 JA000393, Propiedad VICTORIA MARIA RODRIGUEZ PEREZ, CED. 04100196031
Perdida de Placa del vehiculo marca Isuzu, modelo Dmax Mecanica, año 2013, color blanco, Placa L337375 Chasis MPATFR54JDT000 300 a nombre de Compañia Dominicana de Montaje CODEMON S.A, RNC 101593415Perdidade



Perdida de Placa de la Motocicleta Marca: X1000 Modelo: CG 125 Color: NEGRO Año:2008 Placa 02059247CAPELLANde:02JC600484Año:2018Modelo:REK1676272motocicletaCED.FERMIN118Chasis:LF3PCJ5098B030N471804,Propiedadde:JULIOGOMEZUREÑA03300167768PerdidadePLACAdelaPlacaNo:Marca:TAURO125Color:ROJOChasis:TARTCJ3PropiedadMARISOLALTAGRACIALIZCED.No031


Perdida de PLACA de la motocicleta Placa No: N244696 Marca: YAMAHA Modelo: RX-S Color: NEGRO Año:2007 Chasis: MH33H B0086K274765 Propiedad de:SANTO ARIDIO GEREZ BATISTA CED. No 048002 85969
de Placa del vehiculo marca Mazda, modelo CX-7 4X2, año 2010, color azul, Placa G304243
Perdida de PLACA de la motocicleta Placa No: K1288554 Marca: GATO Modelo: SUPER CUB 90 Color: ROJO Año:2017 CED.GRACIApiedadLKXXCFLP5H0016860Chasis:Pro-de:JASMINALTA-NUÑEZESTEVEZNo03600439826
Perdida de Placa L207039, del Vehiculo de Carga Marca DAIHATSU , Modelo V11 8L HY, año 2006, Color BLANCO, Chasis JDA00V 11600018877, Propiedad de ERNESTO ARNALDO CASTELLANOS MALDONADO, CED. 03400544155
Perdida de placa de la motocicleta Marca Bajaj, modelo Platina 100ES, año 2017, color negro, Placa No. K1127908, Chasis 005-0045787-4monte299ChasiscolorVersaculo0077402-6SantananombreMD2A76AZ0HWF49235No.adeDavidGabrielAsencio,Ced.224-PerdidadePlacadelvehi-marcaNissan,modeloNoteSPlus,año2015,gris,PlacaA8940693N1CE2CPXFL446anombredeSantoAl-Severino,cedula
22 / PlazaLibre / Miércoles, 7 de septiembre de 2022

DEPORTES 23 / Miércoles, 7 de septiembre de 2022 DiarioLibre. HA DICHO LA CIFRA Aunque todavía faltan cuatro años para la celebración de los buscandodostienenqueleComitéennostotrabajosCaribeCentroamericanosJuegosydelenelpaís,losyaestánapun-decomenzar,alme-demaneraformallorelacionadoconelOrganizador,ycuentanaElEspíaaJoséMonegrolereventadossuscelularescongentevalla. EL ESPÍA “¿Qué si estoy ansioso por jugar con LeBron? ¿Quién no? Estás hablando del estar con un GOAT (el mejor de todos los tiempos), no solo de él, estás hablando del GOAT en todos los sentidos” Patrick Beverley Jugador de los Lakers 1,481

Las funciones Diario Libre obtuvo una copia de la propuesta que hizo Comerin a una federación que tomará parte del evento donde le informa que ya tiene acuerdo con otro país. La responsabilidad incluye confeccionar 2,082 indumentarias. Incluye 150 uniformes de home club e igual cantidad como visitante, 300 pantalones, 180 gorras, 120 pares de medias, 108 uniformes de práctica de bateo, 150 tshirt de algodón, 240 polo de mangas para entrenar, 75 pantalones cortos, 60 maletas, entre otros.
Millones de euros ha invertido en fichajes el Paris Saint-Germain en los últimos 10 años sin que hasta la fecha alcanzara su principal objetivo, ganar la Liga de Campeones. Los 222 millones pagados al FC Barcelona para obtener a Neymar es la mayor inversión.
La empresa Comerin diseñará y confeccionará los uniformes
ace unos meses escribí una columna diciendo que, para mi, Shohei Ohtani era el favorito a ganar el premio al Jugador Más Valioso nuevamente, a pesar de la sensacional temporada que estaba teniendo, y sigue teniendo, el toletero de los Yanquis de Nueva York, Aaron Judge. Y lo mantengo, a pesar de los 54 cuadrangulares, y proyección de 65, que el Juez tenía antes de iniciar la jornada del martes. ¿Pero por qué digo esto? ¿No es suficiente lo que está haciendo Judge? ¿No es por él, en gran parte, que los Yanquis están en primer lugar de la División Este de la Liga Americana? Sí, Judge ha sido vital para los Yanquis, pero llevar a tu equipo a la postemporada no es un requisito para ganar el premio. ¿Pero qué esta haciendo Ohtani? Al igual que el año pasado, algo que nadie ha hecho en la historia delComenzandojuego. la segunda jornada de esta semana, Ohtani era el líder de los Angelinos en promedio de bateo (.270), jonrones (32), empujadas (85), porcentaje de embasarse (.360) e indiscutibles. Eso, en la parte de ofensiva. Pero ahora toca contar lo que está haciendo en pitcheo. Ohtani lidera a los Angelinos en victorias (11), en efectividad (2.58) y en ponches (181). El año pasado hablamos una y otra vez de por qué Ohtani era favorito a ganar el premio al Jugador Más Valioso de la Liga Americana por encima de Vladimir Guerrero Jr. y ganó unánime. Este año quizás no sea unánime, pero no veo forma alguna de que no vaya a repetir el galardón, aun haya gente que no comprenda su grandeza.
0 Pável Aguiló está al frente de la empresa que confeccionará los uniformes. trellas Orientales, equipo del que ha sido ejecutivo. Aguiló explicó a Diario Libre que el acuerdo con la Federación Dominicana de Béisbol es por cuatro años y abarca los uniformes de todas las categorías. Aguiló explicó que el 5% para las federaciones “no se ha determinado”, pero en una propuesta que Comerin hizo a otra federación así se establece. Comerin diseñará y confeccionará los uniformes y los encargará de su confección a la mexicana Arrieta, que según Aguiló, confecciona los uniformes de cua-
tales. “La empresa sí es nueva, eso sí es cierto, pero la empresa anterior, que es como la matriz de todas las empresas de nosotros, esta es un apéndice de la otra empresa”, dijo Aguiló.
Las camisetas originales están cotizadas para venderse al por mayor a US$140 para adultos y US$120 las de jóvenes y hembras. También habrá otra variedad que se comercializará entre US$55 y US$90, mientras que las gorras saldrán a US$20. NPerez@diariolibre.com
Dionisio Soldevila
Línea de hit Shohei Ohtani, cada vez más valioso
FUENTE EXTERNA Nathanael Pérez Neró Redactor Senior SD. La Federación Dominicana de Béisbol (Fedobe) ha entregado a la empresa Comerin el diseño y confección de los uniformes y utilería del equipo dominicano que jugará en marzo el Clásico Mundial de la disciplina.Cuatrotorneos después de que este servicio lo ofreciera la multinacional Majestic, la organización del evento lo ha descentralizado y las federaciones, incluyendo Fedobe, podrían recibir hasta el 5% de las ventas de mercancías, cuya distribución seguirá a cargo de la Major League Baseball en sus plataformas físicas y virtuales. Con Comerin se trata de una sociedad aún sin registro mercantil, cuya solicitud de nombre comercial se depositó hace un año en la ONAPI. En dicha aplicación, Jean Paul Aguiló define su actividad principal la elaboración de diseño gráfico para publicidad. Pável Aguiló, padre de Jean Paul, es la cabeza de la empresa. Un veterano comercializador de la Lidom, Serie del Caribe y Es-

Fedobe recibiría 5% ventas de mercancías del Clásico
H
El acuerdo es por cuatro años y abarca categorías menores
El japonés lidera todas las categorías ofensivas y de pitcheo de los Angelinos dsoldevila@diariolibre.com / @dSoldevila en Twitter tro equipos de la Lidom. “La empresa nuestra, con especialidad en marketing deportivo, dará soporte estratégico a la federación en cuanto al resideño y relanzamiento de su imagen, en cuanto a las piezas que son productos de exhibición en el tema del Clásico y de las selecciones”, dijo Aguiló. Comerin incursionó en la confección de uniformes en la Lidom el torneo pasado con las Estrellas Orien-

Twitter: brojas@diariolibre.com@bienvenidorv
NoticiasOpiniónRevista Deportes Miércoles, 7 de septiembre de 2022 DiarioLibre.24 /
RECIFE. El equipo dirigido por el exjugador de la NBA y la selección Argentina, Pablo Prigioni venció al conjunto dominicano con marcador 90-78 en esta ciudad, por la tercera participación del Grupo B del torneo continental. La Selección Argentina de Básquet -que tiene como capitán al jugador de la NBA, Facundo Campazzo- ya tenía asegurado su lugar en los cuartos de final de la competencia, pero ofreció su mejor versión en la noche de este martes, ganándole por una diferencia de 12 puntos al equipo dominicano.
Ángel Delgado fue el mejor por RD El pivot, Ángel Luis Delgado fue el mejor jugador por el conjunto dominicano al encestar 20 puntos y capturar diez rebotes . A Delgado lo acompañaron, Juan Miguel Suero que marcó 18 puntos y cuatro asistencias y Andrés Féliz que anotó 16 puntos, capturó tres rebotes y entregó cuatro asistencias. Por los ganadores el mejor fue Gabriel Deck con 24 puntos, seis rebotes y dos tresasistenciastos,ttolamadoracompañadoasistencias,porelar-NicolásLaprovi-queanotó17pun-otorgóseisycapturórebotes. enfrentaráDominicanaa
El equipo quisqueyano llegó al final del tercer período con una desventaja de tres puntos (60-63) cuando restaban 15 segundos, con posesión del balón y el defensa tirador dominicano, Yeison Colomé tomó un tiro detrás del arco de tres puntos errado, situación que aprovechó el conjunto argentino para armar un contraataque comandado por Nicolás Laprovittola que le dio la asistencia a Leandro Bolmaro, para liquidar un canasto de tres puntos, que le permitió al conjunto argentino llegar al último período del partido con una ventaja de seis puntos (66-60).
Bienvenido Rojas
Argentina vence a Dominicana en la AMERICUP

Féliz y Delgado los mejores en la fase regular El armador Andrés Féliz y el pívot Angel Luis Delgado fueron los dos mejores representantes del conjunto dominicano en la fase regular del evento, en el cual el conjunto dominicano terminó con marca negativa de una victoria y dos derrotas, pero clasificó a los cuartos de final como uno de los mejores tercer lugar del evento.
Si bien es cierto que este año hay una reducción de los cuadrangulares a nivel colectivo en el Gran Circo, la afición está atenta swing tras swing a los de Aaron Judge para que supere los 61 en la Liga Americana y que Albert Pujols logre el 700 de su carrera. La producción jonronera de Aaron Jugde está al rojo vivo, se mueve como una tormenta que no la detiene ni la Burundanga, la droga zombi que es capaz de reducir la voluntad de las personas que están bajo sus efectos. Faltándole 26 juegos a los Yankees de New York, Judge llegó al juego de ayer con 54, la mayor cantidad de su carrera y a 7 para empatar la marca de la Liga Americana de 61 jonrones en poder de Roger Maris, desde 1961 con los Yankees. La lucha por el Más Valioso de la Liga Americana, con Shohei Ohtani también toma matices interesantes. Judge es apenas el segundo jugador en la historia de los Yankees y el quinto jugador de las Grandes Ligas en conectar 54 jonrones en los primeros 135 juegos de una temporada de su club y se unió a Barry Bonds, 57 jonrones en el 2001 con los Gigantes; Sammy Sosa, 57 HR en 1999 con los Cubs; Mark McGwire, 54 HR en 1998 con los Cardenales y Babe Ruth, 54 HR en 1921 con los JudgeYankees.consus 54 jonrones empató en el cuarto lugar por un Yankee en una temporada en la historia de la franquicia, detrás de los 60 jonrones de Babe Ruth en 1927 y 59 jonrones en 1921 y los 61 de Roger Maris en 1961. Con esos 54 jonrones coincide con los 54 de Babe Ruth en 1920 y 1928, los 54 de Mickey Mantle en 1961 y con los 54 de Alex Rodríguez en el 2007. Una muestra de que el bate del “Juez” está como un tizón es que tiene 5 jonrones en sus últimos siete juegos, 6 en sus últimos 10 y 8 en sus últimos 13. Judge ha conectado 113 jonrones en el Yankee Stadium, igualando a Mark Teixeria por la mayor cantidad en el actual estadio Yankee.Notengo dudas que ante la amenaza de Judge, los 61 jonrones de Roger Maris están más flojos que un diente de leche. UN DÍA COMO HOY. 1983, Juan Espino, receptor nativo de Bonao, dispara su primer hit en las Grandes Ligas con el uniforme de los1992,Yanquis.
FUENTE
Steve Rizzo
4
Los Padres de San Diego siguen esperando la llegada de Juan Soto
“No esperes a que pasen las tormentas de tu vida. Aprende a bailar bajo la lluvia”
Béisbol, Récords y Vivencias
Brasil El equipo dominicano enfrentará a Brasil en el partido de cuartos de final el próximo jueves a las 8:10 de la noche, en la continuación de las hostilidades. EXTERNA
Andrés Féliz tuvo una destacada actuación.
San Diego consideradofuecomo el gran ganador en la fecha de cambios Romeo González SANTO DOMINGO. Los Padres de San Diego salieron de los movimientos a la fecha límite de cambios como serios candidatos a estar en la postemporada e inclusive pelearle la división a los Dodgers de Los Ángeles, que han hecho un punta a punta en la temporada.Algunosllegaron a considerar al conjunto de San Diego, el claro ganador de las 49 transacciones realizadas antes del 2 de agosto, que fue la fecha establecida en esta temporada para el cierre de las transacciones de jugadores hábiles para participar en la postemporada de este año. La transacción que llevó a Juan Soto a San Diego fue reconocida como el más importante movimiento del proceso, en virtud de que el dominicano era la pieza más pretendida por los equipos en pelea, ya que además de recibir a uno de los mejores bateadores del negocio, lo recibían con control sobre su contrato por dos años antes de que fuera elegible a la agencia libre. Soto ha participado con los Padres en 27 partidos, ha conectado tres cuadrangulares y empujado seis carreras con un promedio de bateo de .246, estadísticas muy por debajo de las expectativas que tenía el Presidente de operaciones de béisbol del conjunto, A.J. Preller y toda la fanaticada. Preller hizo lo que se entendía era necesario para que el equipo compitiera de la manera correcta, ya que junto a Soto llegó a San Diego Josh Bell para jugar primera base y ser el cuarto bate. Otra pieza que recibieron fue al utility, Brandon Drury desde Cincinnati, que desde su llegada a los Padres apenas batea .220 en 27 encuentros. Hader llegó como el mejor cerrador Mucho se criticó a los Cerveceros de Milwakee al enviar a Josh Hader a San Diego, sin embargo, los resultados en el terreno de juego han demostrado que algo sabían ellos que el resto del mundo ligado al negocio no sabía. El zurdo de 28 años de Juan Soto.

Ni con Burundanga paran el bate de Aaron Judge

Aaron Judge edad, tiene marca de 1-1 y 17.55 de efectividad en nueve apariciones desde que llegó a la costa oeste, en seis entradas de labor ha permitido 13 hits y 13 carreras limpias y perdió el puesto de cerrador. Desde el primero de agosto, los Padres juegan para 17-16, mientras que los Dodgers juegan para 24-9 y tienen una ventaja de 19 juegos en el liderato de la división. La meta de San Diego es mantenerse dentro de los tres equipos que clasifican vía el wild card, según el nuevo formato de clasificación a los playoffs de las Grandes Ligas. En estos momentos, los californianos ocupan el tercer puesto con dos juegos de ventaja sobre Milwakee (71-63) y a 10.5 juegos del primer puesto que ocupan los Bravos de Atlanta, que amenazan a los Metros de Nueva York en el este, pero es necesario que el bate de Soto llegue al Petco Park y zonas aledañas.
El negativaregularterminóconjuntolafaseconmarca
Alex Arias, Cubs, bateó de 5-5 contra los Piratas, marca personal en su carrera.2002,los Tigres de Detroit dejaron libre al lanzador José Lima 2009, Carlos Peña, de los Rays de Tampa se rompe dos dedos de la mano izquierda al ser golpeado por un lanzamiento de CC Sabathia. 2019, Michael Pineda, lanzador de los Mellizos de Minnesota, es suspendido por 60 juegos por dar positivo a esteroides, lo que asesta un gran golpe a las esperanzas de postemporada de su equipo, ya que fue uno de sus lanzadores abridores más consistentes, con marca de 11-5 en el año.
Un momento agradable
La consistente pregunta sobre cuál de los dos jugadores escoger: Jordan o LeBron. Villanueva tiene su respuesta al respecto. Y sin dudar dice: “Michael Jordan”. Jordan se retiró en 2003; Villanueva entró a la superliga en 2005 y compitió en 4 Al tratarse de la selección, Villanueva quiso narrar un hecho que disfrutó con la selección. Y lo expresa así: “Un momento que siempre recuerdo fue cuando estábamos jugando el Centrobasket, creo, contra Puerto Rico aquí (en Dominicana) y el día anterior yo me lesioné y no iba a jugar ese último juego, pero como la energía que yo sentí con el público, le dije a los doctores que yo iba a jugar y jugamos y ese juego metí, me parece, casi 40. Ese es uno de los momentos que siempre se queda conmigo”.
Habla de un proyecto en RD y quiere ver a Horford y Towns ponerse la camiseta nacional Carlos Sánchez G. SD. Ahora que está fuera del juego, la pasión de Charlie Villanueva son los negocios. Y de manera particular los bienes raíces. “Me estoy dedicando mucho a los negocios”, dijo Villanueva, el exjugador de la selección nacional dominicana de baloncesto y de la NBA, quien estuvo de visita en el país en ocasión de su cumpleaños 38 el pasado 24 de agosto. “Estoy invirtiendo en los bienes raíces, eso me encanta mucho. Cuando me retiré en el 2016, me puse a invertir y gracias a Dios que todo me está yendo bien”, señaló el jugador, que reside en Dallas, Texas (Estados nidos).
La demanda es presentada por Billy Hunter, exjefe del sindicato de la NBA
WASHINGTON. Una demanda fue presentda contra LeBron James y Drake por su participación en la producción de un documental titulado “Black Ice”, que se estrena en el Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF) esta semana. LeBron y Drake están siendo demandados por Billy Hunter, el exjefe del sindicato de jugadores de la NBA, por 10 millones de dólares, ya que Hunter alega que tenía los primeros derechos para producir cualquier película sobre la Liga de Hockey de Color, según lo informado por primera vez por TMZ. George y Darril Fosty escribieron el libro definitorio sobre la Liga de Hockey de Color titulado Black Ice: The Lost History of the Coloured Hockey League of the Maritimes 1895-1925 (La historia perdida de la Liga de Hockey de Color de los Marítimos). Hunter alega que pagó US$265,000 a los hermanos Fosty para desarrollar una película basada en el libro, pero dijo que llegaron a un acuerdo por separado con LeBron y Drake. “Un documental sigue siendo una ‘película’ y una ‘adaptación audiovisual’ y cualquier afirmación en contrario es absurda y hecha de mala fe”, afirmó Larry Hutcher, abogado de Hunter en la demanda.
SD. La selección nacional femenina de voleibol derrotó a Puerto Rico 3-0 (25-11/25-22/25-17) para su tercer triunfo del campeonato Norceca Final Six, que se disputa en el Palacio Nacional de Voleibol, del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte. Los dos equipos llegaron con marca de 2-0 y RD ahora es el único invicto (3-0). Fue un partido complicado para Puerto Rico con Brayelin Martínez, Yonkaira Peña y Gaila González haciendo daño en los extremos. El primer set fue de poca dificultad para las Reinas del Caribe, que lo ganaron 25-11 y fue en el segundo cuando necesitaron de un mayor esfuerzo ante la recuperación de las boricuas. En un Palacio Nacional habilitado con alrededor del 60 por ciento de su capacidad, suficiente para que las dominicanas sintieran el respaldo de sus fieles simpatizantes. En el segundo set, el partido estuvo después de tener el juego 22-18, Puerto Rico logró un rally hasta poner el juego 22-21. Fue Gaila González, quien cambió la bola con un remate por el lado derecho, eso le dio el punto 23. Un ataque de Diana Reyes se quedó en la red para el punto 24 y el 25 requirió de un intercambio de bola, el que incluyó un bloqueo a Brayelin, la bola siguió viva y Niverka Marte acomodó para la espigada jugadora que definió el set con un remate desde la zona 4 para el 25-22. En la tercera manga, las Reinas salieron con un 6-3, que obligó a un tiempo del equipo puertorriqueño, que tampoco ayudó, pues la tricolor subió a 9-3. En lo adelante, las puertorriqueñas nunca más se recuperarían para forzar, al menos, a un cuarto set. Las Reinas se enfrentan a Canadá en su cuarto partido esta noche (7:00 p.m.). Gaila González lideró a RD con 13 puntos, Brayelin 11 y Yonkaira y Yineiry, ocho. Por PR, Brittany Obercrombie, nueve. CSG Gaila González asiento y García, el también exNBA y exjugador de la selección. “Compartimos un momento en Cap Cana, pero cuando escuché de este partido, yo tenía que estar presente y apoyar la República Dominicana”, dijo. Villanueva entró con una bandera colocada sobre su espalda.
Demandan a LeBron y al rapero Drake
La boricua3-0femeninaselecciónvencióalconjunto

Charlie Villanueva es un empresario en Dallas

NoticiasOpiniónRevista DeportesMiércoles, 7 de septiembre de 2022DiarioLibre. / 25

Proyecto basket en RD El jugador de 10 años de experiencia en la NBA mostró algo de interés para colaborar con algún proyecto de baloncesto en el país. “Siempre quiero hacer algo aquí. Estábamos hablando Francisco (García) y yo de comenzar a hacer clínicas aquí en República Dominicana. Nos vamos a poner a eso y a ver si lo podemos lograr”, señaló Villanueva, quien fue parte del público en asientos de cancha en el partido de República Dominicana ante Panamá, correspondiente a la ventana clasificatoria del Mundial FIBA 2022, el pasado 25 de agosto. El día anterior fue su cumpleaños y el de su esposa, con quien compartió cancha contra LeBron. “De chiquito he visto a Michael Jordan jugar. LeBron es buenísimo, pero es Michael Jordan todavía”. Horford y Towns García y Villanueva representaron al país en varias ocasiones.AlHorford tuvo una experiencia efímera y KarlAnthony Towns en un par deVillanuevaocasiones.sueña con que eso cambie. “Quiero ver a Horford jugar otra vez, representar el país y a Karl Towns”,Apuntódice.quecada año se ve más dominicanos entrar a la NBA “y ojalá que siga así”. FÉLIX LEÓN Francisco García, Chris Duarte (centro) y Charlie Villanueva.
Las Reinas mantienen invicto al vencer a PR
¿Jordan o LeBron?
A raíz de la fibrosis quística se pueden desprender otras patologías, talesInfeccionescomo: respiratorias resistentes a fárDesnutriciónNeumoníaBronquiectasias.macos.severa.severa.
La ciudad más bonita para la ciencia
QUÉ
De buena tinta
A pesar de ser RD una nación mestiza, la cifra actual de pacientes diagnosticados con FQ es considerable, rondando las 115 personas en una población que va cada vez en mayor crecimiento.
Evangelina Soler, neumóloga internista. que todavía no tiene cura. ¿Qué es la fibrosis quística? Según la neumóloga internista Evangelina Soler es una enfermedad genética que afecta principalmente a la raza blanca. En otras palabras, el paciente nace con ella, por lo que no es contagiosa. Se caracteriza por un defecto en el transporte del cloro en las células epiteliales del aparato respiratorio, gastrointestinal, epato biliar, así como en múltiples órganos como el páncreas, el aparato reproductor y el sistema de glándulas en general. “Se identifica por la clínica. La presencia de ileo meconial al nacer, que es un 5% aproximadamente de los casos; doquedilatacionestaponesduceboldiendomucosasteceso95%pulmonaresmanifestacionesenmásdeundelospacientes;pro-respiratoriorecurren-porlahipertrofiadelasdelpulmón,impi-lalimpiezadelár-tracobronquialquepro-confrecuenciademocoyasuvezbronquialesseinfectanproducien-fallasrespiratorias”.Enestaenfermedadson
les consecuencias ha sido el alza del costo de la energía, a niveles exorbitantes y desconocidos. Ahora, cuando se acerca el otoño, Europa enfrenta una disyuntiva con relación a la guerra. Y es que los países de Europa occidental han cuestionado la movida de Vladimir Putin, cuyo gobierno y nación han sido sancionados económicamente hasta más no poder, pero ahora podrían verse obligados a cambiar su postura.
Vicepresidenta de la República Recibió al grupo de las ONG que reclamaban se mantengan intactos los fondos para Educación y puso la bola en la cancha de estas al decirles que presenten proyectos para invertir los más de RD$4,000 millones que serían transferidos a otras instituciones.


Cada año, al llegar el 8 de septiembre, la sociedad internacional celebra, desde 2013, el Día Mundial de la Fibrosis Quística (FQ), una enfermedad tan agresiva como común en Europa y poco conocida en continentes con otros tipos de etnias.
OKLAHOMA Julie Chain, presentadora de noticias en el canal KJRH, afiliado de NBC, fue llevada de urgencias al hospital tras presentar síntomas de un “derrame cerebral” (accidente cerebrovascular) mientras conducía su programa matutino. Durante la transmisión se le dificultó leer una historia del teleprompter y tuvo problemas para pronunciar algunas palabras.
La detección se hizo gracias a la investigación hecha por Leandra Cordero en 2010, fecha en la que encontró un total de 37 casos. A raíz de los resultados nace en el Hospital Infantil Dr. Robert Reid Cabral la clínica para esta enfermedad y la asociación de padres con hijos con estaNospatología.unimosa la festividad conociendo la esencia de esta patología hereditaria
Para Europa, una de las principa-

Protagonista del día Raquel Peña

5 Diabetes mellitus.
Inicio de derrame cerebral en vivo LONDRES Según la ciencia, la ciudad inglesa de Chester es la más bella del planeta. La fórmula matemática que la ha considerado como la ciudad más bella del mundo ha sido elaborada por un grupo de expertos en arquitectura británicos, que escanearon fotos frontales de miles de edificios icónicos y calles de numerosas localidades de todo el mundo desde Google Street View.
Otras enfermedades
ARCHIVO
frecuentes las neumonías por agentes infecciosos graves como seudomona, estafilococo aurus, amófilos influenzae y el aspergillus, que es un hongo que puede producir una afección llamada mientocientes,encióncreasYbroncopulmonaraspergilosisalérgica.ladeficienciaenelpán-evitalaeficazabsor-deproteínasygrasaslamayoríadelospa-retrasandoelcreci-delniño.

¿Olvidará Europa la guerra por el frío?
Fibrosis quística: una gota de vida en cada respiración
CONSULTA LIBRE
Rusia pone en jaque a los países occidentales Hace casi siete meses, Rusia invadió Ucrania y ya son amplias conocidas las consecuencias que esta incursión bélica ha tenido no solo en el invadido sino en el mundo entero, con efectos de inflación que han doblado las rodillas de una buena parte de las naciones del mundo.
Rusia es el principal proveedor de gas a Europa y estas naciones tendrán que decidir entre mantener su respaldo a Ucrania o si levantarán las sanciones a Rusia para mantener calientes a sus ciudadanos y recibir el combustible hasta ahoraRusiasancionado.pareceque comenzó a probar, con el cierre de Nord Stream, que provocó un aumento del 30 % del costo del gas. ¿Cesarán las sanciones o pasarán frío? Condenados a muerte por fiestas HANOI Dos personas fueron condenadas a muerte en Vietnam por operar una red de drogas desde un hospital psiquiátrico. De acuerdo con la acusación, Nguyen Xuan Quy convirtió su habitación en el hospital en un antro de rave, con luces estroboscópicas y platos de DJ. No sólo llevaba drogas, sino trabajadoras sexuales y organizaba fiestas en las que participaban pacientes y miembros del personal. COSAS
MIÉRCOLES, 7 de septiembre de 2022
Mayra Pérez Castillo