Noticias Opinión Revista Deportes / 13
DiarioLibre. Miércoles, 20 de julio de 2022
EDDY VITTINI
Denuncias de violencia de género se incrementan durante fines de semana
37 feminicidios este año
Ministra de la Mujer dice reciben hasta 40 en un día y sábados y domingos pueden superar 100 Ramón Rodríguez SD. Los fines de semana se disparan las denuncias de violencia de género que recibe el Ministerio de la Mujer a través de la línea de emergencias que tiene habilitada para esos fines. Así lo reveló este martes la ministra de la Mujer, Mayra Jiménez, al informar que a diario reciben entre 30 y 40 llamadas de mujeres para denunciar violencia de género y que los fines de semana, en especial cuando son largos, estás pueden pasar de 100 por día. “Nosotros podemos estar recibiendo los días normales entre 30 y 40 llamadas y en los fines de semana pueden pasar de 100 en nuestro servicio de línea de emergencias, que trabaja
las 24 horas del día, los 365 días del año”, sostuvo Jiménez. “A partir del viernes en la noche todo se activa, hasta llegar el lunes en la mañana”, sostiene. Afirma que todas las solicitudes que reciben son atendidas conforme al protocolo establecido para abordar los diferentes casos que les son presentados. Llamó a las mujeres que sientan que requieren asistencia, a realizar las denuncias. La ministra señaló que durante su gestión han pasado de tener 3 casas de acogida a nivel nacional a 15 y su línea de emergencia que operaba en 7 provincias ya está en 24 y espera que para final de este año el servicio esté en todo el país. Informó que con la finali-
dad de que los casos de violencia contra la mujer reciban mayor atención han triplicado el personal de asistencia legal y psicológica, así como han desarrollado diversas campañas educativas para contrarrestarla. No obstante, reiteró que es necesario propiciar un cambio en los patrones culturales que generan la violencia de género. “El flagelo de la violencia es un tema en el que tenemos que involucrar a toda la sociedad. Revertir los indicadores que nosotros encontramos lleva tiempo, porque es un problema de tipo cultural y de tipo estructural y ahí también el Ministerio de la Mujer está trabajando para atender ese tema”, dijo la funcionaria al asegurar que propician diversas acciones for-
4
Mayra Jiménez, ministra de la Mujer. mativas para educar en una cultura de paz. En ese sentido informó que desde ese ministerio se han elaborado 33 cátedras educativas para que formen parte del currículo de la tanda extendida que se imparte en las escuelas del país. Deploró que a pesar de que en sentido general las cifras de feminicidios han descendido en los últimos
años actualmente los episodios de violencia contra las mujeres se desarrollan con mayor violencia, porque se registran múltiples casos en los que los agresores además de ultimar a sus parejas, también matan a otros miembros de sus familias. Mayra Jiménez habló durante la firma de un acuerdo de cooperación con el director del Centro Nacio-
En el primer semestre de este año en República Dominicana ocurrieron 37 feminicidios según un reportaje publicado en este medio de la autoría de la periodista Margarita Cordero, en el que resalta que el mes más sangriento en esa cuestión fue marzo, en el que 13 fueron consumados y se produjeron otros seis intentos y que 23 de esas muertes fueron provocadas utilizando armas de fuego y blancas para cometerlas.
nal de Ciberseguridad, Juan Gabriel Gautreaux, en el que ambas instituciones pactaron promover la inclusión de género en la Estrategia Nacional de Ciberseguridad. En la actividad fueron premiadas mujeres que participaron en el Cyberwomen Challenge, iniciativa que busca reducir la disparidad de género en Tecnología de la Información.