6 / Noticias Opinión Revista Deportes
Jueves, 30 de junio de 2022 DiarioLibre.
El Gobierno presenta plataforma para monitorear la delincuencia FRANCISCO ARIAS
Es capaz de medir en tiempo real los lugares donde ocurren más delitos
En el grupo hay 429 generales y oficiales superiores
Ramón Rodríguez SANTO DOMINGO. El presidente de la República, Luis Abinader encabezó la presentación de una plataforma tecnológica con la que la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas monitorean la delincuencia y la criminalidad. Al dar a conocer el Sistema Integral de Dirección, Mando y Control (Sidmco), el mandatario dijo que el sistema de telemática y analítica policial brinda estadísticas confiables para el diseño de los planes orientados a mejorar la seguridad ciudadana y pone al país entre los más avanzados de la región en esa materia. Informó que se compone de una serie de programas que han sido implementados con éxito en otros países y que se venían estudiando y educando al personal desde el año pasado para adaptarlo a la realidad y a las necesidades de República Dominicana para crear un software que fuera eficiente en la reducción de la criminalidad. Citó entre los lugares en que se ha implementado el uso de sistemas que permiten el levantamiento de estadísticas por localidades y que han dado buenos resultados a la ciudad de Nueva York. Sostuvo que en la fase inicial de la plataforma ya se está operando desde 500 teléfonos celulares en las dos semanas que lleva en funcionamiento. Adelantó que parte de los componentes del sistema es una aplicación que será habilitada próximamente para que los ciudadanos puedan hacer denuncias desde sus teléfonos celulares. “Esto es la zapata que estamos construyendo de todo el edificio que es la reforma y la modernización de la Policía Nacional”, dijo Abinader al resaltar que esa tecnología debió estar hace décadas aplicándose al indicar que la Policía dominicana estaba en el nivel más bajo en ese sentido. Reiteró que el proceso no se completará a corto plazo porque se requiere que se tenga la conexión al sistema en todos los destacamentos a nivel nacional, pero que se trabaja para do-
Abinader ha pensionado a 3,041 militares
SANTO DOMINGO. El Mi-
Presentación del Sistema Integral de Dirección, Mando y Control (Sidmo). tar a los existentes y a los 96 que se construyen del equipamiento necesario. “No es que la Policía no tenía archivos; tenía archivos, lo que no estaban era integrados uno al otro, no había un sistema integral de comunicación y muchas veces tenían esos archivos en la central, sucedía un crimen en Dajabón y no sabían cómo acceder”, sostuvo Abinader al resaltar la importancia del Simco. Al explicar las novedades que permite realizar la plataforma, José Vila del Castillo dijo que este procesa, transmite y mapifica datos e informaciones en tiempo real e integra documentaciones delictivas, registros y bases de datos. Reveló que se desarrolla la digitalización de los archivos de la Policía para alimentar al sistema. En tanto que el general de la Policía Nacional, Juan Gerónimo Brown Pérez, presentó el sistema integral
de mando y control “Constantino” el cual fue creado por el y que es parte de plataforma, del cual dijo permitirá a los agentes identificar y depurar personal al momento de ser detenidas a través de sus documentos o datos biométricos. Constantino es capaz de presentar fotografías, números de identificación y otras características con las cuales se puede determinar si una persona presenta alguna situación por la que deba ser detenida.
Patrullaje mixto En torno al patrullaje mixto que implementan la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas desde el dos de junio de este año, Luis Abinader indicó que continuará de manera indefinida. “Las patrullas mixtas son el resultado de un incremento en unas acciones criminales que nosotros tenemos que enfrentar y que van a continuar para cómo
ha estado resultando, ir disminuyendo los niveles de robos y de asaltos como se han estado disminuyendo y se van a continuar de manera indefinida” dijo Abinader. Según los datos que manejan las autoridades desde la implementación del patrullaje mixto los homicidios por delincuencia se han reducido en un 38% y los de conflicto social en un 22%. En la presentación de la plataforma, realizada en el Ministerio de Defensa, estuvieron el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, el ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa; el ministro de Interior y Policía Jesús Vázquez, el director de la Policía Nacional, mayor general Eduardo Alberto Then y el presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas, vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa.
nisterio de Defensa (MIDE) ha pensionado a 3,041 miembros de las Fuerzas Armadas en los últimos 22 meses, en las que se invertirá mil doscientos setenta y cinco millones de pesos (RD$1,275,000,000.00) cada año, para el pago de los benefiados. La información la ofreció el mayor general Carlos A. Fernández Onofre, presidente de la Junta de Retiro y Fondos de Pensiones de las Fuerzas Armadas (Jrfpffaa), quien dijo que, entre los nuevos pensionados de los cuerpos castrenses, figuran 72 oficiales generales, 357 oficiales superiores, 502 oficiales subalternos, 425 alistados, 257 asimilados, así
4
Ascendió a cuatro generales Mediante el decreto 100-22 del 27 de febrero de este año, el presidente Luis Abinader dispuso el ascenso de cuatro generales de brigada de las Fuerzas Armadas a mayores generales, 12 coroneles a generales de brigada; un contralmirante a vicealmirante y cinco capitanes de navío a contralmirantes, respectivamente.
como 1,428 viudas, viudos, tutores y tutoras. Fernández Onofre informó que los beneficiados prestaron sus servicios durante un período de 20, 25 y 30 años en el Ejército, la Armada y Fuerza Aérea de República Dominicana, y recibirán su pensión de acuerdo con lo que establece la Ley 139-13 orgánica de las Fuerzas Armadas. La función de la Junta de Retiro y Fondos de Pensiones de las Fuerzas Armadas es reconocer y pagar las asignaciones monetarias del retiro al personal militar pasivo y todas sus acciones van dirigidas a consolidar su bienestar y de sus familiares, acción contemplada en el eje estratégico de garantizar la seguridad social de los militares. Entre las más recientes puestas en retiro de oficiales generales de las Fuerzas Armadas está la del pasado 27 de febrero, cuando el jefe de Estado puso en esa condición a seis oficiales de ese rango del Ejército de República Dominicana, los cuales fueron ascendidos a mayores generales mediante el decreto 101-22. El mismo decreto puso en retiro al mayor general piloto Elvis Marcelino Féliz Pérez, miembro de la Fuerza Aérea Dominicana. El mismo día fueron ascendidos 22,000 miembros de las Fuerzas Armadas a diferentes rangos, entre los que se encuentran 12 coroneles que ascendieron al rango de general. FUENTE EXTERNA
Colaboración a la población Luis Abinader enfatizó que la reforma que se lleva a cabo en la Policía Nacional debe tener el apoyo de la población para que rinda los frutos esperados en el combate a la delincuencia y la criminalidad. El mandatario valoró el aporte que pueden hacer los ciudadanos ayudando a que se produzcan cambios que se demandan a las autoridades. De su lado, José Vila del Castillo dijo que el principal respaldo que le puede dar la gente a la transformación que se está gestando es empezar a cambiar su conducta frente a los agentes de la institución, para procurar una mejor relación entre ellos, para propiciar menos inci-
dentes. “Que nosotros vayamos a tener esto no significa que vayamos a dejar de tener problemas delincuenciales. Los va a seguir habiendo, necesitamos el apoyo social para la reforma, necesitamos que todos y cada uno de los dominicanos entiendan que nosotros, cerca de las 300 o 400 personas que ya estamos trabajando en la reforma necesitamos el impulso cívico, moral y de apoyo de toda la ciudadanía”, dijo Vila del Castillo al requerir que las personas respeten las leyes y se abstengan de ofrecer sobornos a las autoridades cuando estas las intentan fiscalizar o detener por alguna causa.
Miembros de las Fuerzas Armadas.