
3 minute read
Perú colabora con procesos de compras
Perú coopera con el país para transparentar compras
La embajadora María Rozas Ponce de León habla sobre la importancia de trabajar en la lucha contra las drogas
Advertisement
PEDRO BAZIL
Graciela Cuevas
SANTO DOMINGO. La embajadora de Perú en República Dominicana, María Cecilia Rozas Ponce de León, destacó ayer la importancia que tiene la transparencia gubernamental por lo que este es uno de los puntos de cooperación entre ambos países.
María Cecilia Rozas Ponce de León señaló que el foco de interés son las contrataciones públicas donde, lamentó, son en las cuales las autoridades suelen cometer actos de corrupción. “Ahí les estamos dando cooperación e intercambiando experiencias”, ex- presó.
La diplomática también informó que Perú ofrece cooperación ante las gestiones de los desastres naturales. “Somos un país altamente vulnerable al cambio climático, tenemos una costa y zonas sísmicas”, describió.
Rozas Ponce de León explicó que la cooperación se realiza en el marco de lo firmado entre ambos países en 2006. Recientemente, el Ministerio de Economía dominicano informó sobre la aprobación del III Programa de Cooperación Bilateral para el período 2022-2024.
El programa abarcará seis proyectos en materia de desarrollo agropecuario, desarrollo industrial, gestión de riesgo, transparencia y turismo gastronómico. Rozas Ponce de León apuntó que buscan que los países se complementen en cuanto al turismo.
“Tenemos una relación no solo de amistad, de solidaridad, sino de cooperación muy importante en distintos temas”, manifestó María Cecilia Rozas Ponce de León, al señalar que entre ambos países no existe un tratado de libre comercio.
“Lo que queremos es firmar un memorándum de entendimiento que está en evaluación”, dijo. El documento pretende, señaló Rozas Ponce de León, establecer un grupo conjunto que analice los puntos a trabajar en materia de comercio, inversión y relaciones económicas.
x
María Cecilia Rozas
Embajadora de Perú en Dominicana
María Rozas Ponce de León, embajadora de Perú en RD.
Las actividades de la Embajada de Perú para el med de julio
La Embajada de Perú realizará el próximo 15 de julio una cata de su pisco, el producto bandera del país, popular en las coctelerías y restaurantes. La cata del pisco, un aguardiente que proviene de la fermentación de ciertas uvas, se realizará en el hotel El Embajador. También para el 29 la misión diplomática hará una Misa Criolla de Bodas, compuesta por Chabuca Granda. Se trata de un conjunto de piezas que llevaron la música peruana a espacios nuevos. La presentación se hará en la Catedral Primada de América, a las 5:00 de la tarde.
Lucha contra las drogas
La embajadora habló sobre la importancia de que ambos países trabajen en la lucha contra las drogas al ser la República Dominicana un punto clave para el tránsito de la cocaína a través del Caribe y Perú como el segundo productor.
“Ambos países tenemos una amenaza a la seguridad por el tráfico ilícito de drogas”, expresó la diplomática e informó que se está planificando la primera reunión de la comisión mixta en materia de lucha contra las drogas.
Recientemente, la República Dominicana fue señalada por la Oficina de Naciones Unidas para la Droga y el Delito (UNODC, en inglés) como uno de los principales países del Caribe para el tránsito de los cargamentos de cocaína.
La UNODC también apuntó a los principales países que son el origen del envío de esa cocaína; apenas tres se destacan en la región: Colombia, Perú y Bolivia.
La embajadora María Cecilia Rozas Ponce de León contó que tanto Perú como República Dominicana forman parte de un programa global de control de contenedores, que busca detectar los cargamentos con droga. “Este programa ha demostrado ser muy exitoso”, afirmó María Cecilia Rozas Ponce de León.