Jueves, 14 de abril de 2022

Page 10

10 / Noticias Opinión Revista Deportes

Jueves, 14 de abril de 2022 DiarioLibre.

Desde hoy cesan actividades laborales y se activan celebraciones religiosas Un frente frío amenaza disfrute de playas y balnearios este fin de semana DANIA ACEVEDO

A, de la Rosa. J. Pérez SANTO DOMINGO. Como cada Jueves Santo cesan muchas actividades en empresas, tránsito, salud y otros sectores mientras en el mundo católico las iglesias activan las celebraciones de la Semana Santa con el comienzo del Triduo Pascual que comprende la pasión, muerte y resurrección de Jesús. Además de los católicos, las alcaldías y los organismos de socorro del Estado despliegan personal, equipos por todo el país para prevenir incidentes, accidentes en playas y carreteras, además de preservar bienes y propiedades. Desde este jueves comienzan con mayor intensidad los viajes hacia las provincias desde las terminales de autobuses y vehículos privados para visitar familiares o vacacionar y aprovechar el largo fin de semana. Gran parte se queda en la ciudad para disfrutar de su tranquilidad inusual, con menos tapones, menos ruidos de vehículos y contaminación. Aumentan las visitas a los parques, al malecón, y otros lugares dedicados al ocio donde las autoridades desarrollan actividades lúdicas, culturales o simplemente de descanso.

Actividades religiosas En la Catedral Primada de América será celebrada hoy la misa crismal a las 9:30 de la mañana donde los sacerdotes renuevan sus votos y los párrocos de la arquidiócesis reciben los óleos de catecúmenos, de los enfermos y el santo crisma. A las 8:00 de la noche es la Misa de la Cena del Señor o Santa Cena rememorando cuando fue instituida la eucaristía e incluye el lavatorio de los pies. El viernes será el Sermón de las Siete Palabras de 1:00 a 3:00 de la tarde y a partir de esa hora la solemne acción litúrgica en la pasión y muerte de Jesús. A las 7:30 de la noche será el tradicional concierto de Semana Santa y el Sábado Santo la Vigilia Pascua a las 8:00 de la mañana que incluye bautizos de adultos. Para el domingo a las 12 está programada la misa

En la Catedral Primada será celebrada la misa crismal encabezada por el arzobispo Ozoria. pascual y a la 1:00 de la tarde bautizos de niños. La parroquia Nuestra Señora del Carmen, de Ciudad Colonial la cena del Señor será a 5:00 de la tarde y de 7:00 a 10:00 la adoración al Santísimo. El viernes de 8:00 de la mañana a 12:00 del mediodía también adoración al Santísimo y a las 5:00 de la tarde adoración de la Santa Cruz. Para el sábado a las 7:00 de la noche está pautada la vigilia pascual y el domingo a las 9:30 la solemne eucaristía de pascua. La Catedral Castrense de Santa Bárbara tendrá la Santa Cena a las 6:00 de la tarde y lavatorio de los pies y a las 7:00 adoración eucarística comunitaria y a las 10:00 de la noche Adoración al eucarística. El viernes viacrucis a las 8:00 de la mañana, luego continúa la adoración eu-

carística de 9:00 a 12.00 y a las 5:00 la celebración de la Pasión del Señor. El sábado vigilia pascual a las 7:00 de la noche, encendido del fuego, mientras que el domingo será la fiesta de la resurrección a las 10:00 de la mañana. La parroquia Nuestra Señora de América Latina, en Sabana Perdida tendrá de 2:30 a 5:00 el inicio de la Pascual Juvenil, a las 6:00 la cena del Señor y de 7:30 a 10:00 de la noche la adoración eucarística. El Viernes Santo será el viacrucis a las 5:00 de la mañana, de 9:00 a 1:00 de la tarde la continuación de la pascua juvenil, de 8:00 a 12.00 la adoración eucarística y a las 4.00 la celebración de la pasión de Cristo. El sábado el rezo de Laudes a las 7:00 de la mañana, de 9:00 a 3.00 de la tarde el cierre de la Pascual Juvenil

y a la medianoche la solemne Vigila Pascual. Cada parroquia organiza las actividades propias de cada día según sus criterios.

Las Alcaldías Las alcaldías del Gran Santo Domingo organizaron actividades preventivas para aplicarlas en lo que resta de la Semana Santa. La Dirección de Innovación y Proyectos Especiales Coordinación de Plazas y Parques de la Alcaldía del Distrito Nacional, coordina actividades, principalmente para el sábado 16 y domingo 17 para el disfrute de los capitalinos. El sábado 16 habrá tickets gratis para juegos mecánicos en la Plaza Juan Barón de 4:00 p.m. a 6:00 p.m., y a la misma hora en el Parque Eugenio María de Hostos se hará el festival de juegos tradicionales como

el Pañuelo, Carrera de Sacos, Trúcamelo, Tarde de Fufú, Juego de Jack, La Soga y Carrera de Gomas. El domingo de 4:00 p.m. a 6:00 p.m. habrá talleres y concursos de chichiguas en el Parque Mirador Sur, Plazoleta Núñez de Cáceres. De 9:00 a.m. a 5:00 p.m. en Güibia habrá un torneo de dominó. La Alcaldía de Santo Domingo Norte dispuso la ampliación de los puntos de socorro en balnearios y principales avenidas, como parte del “Plan Operativo Semana Santa 2022”. El anuncio lo hizo el secretario general de la alcaldía Pedro Castaños, quien informó que los balnearios habilitados durante este período son: Río Higüero, Ozama en el puente de Hacienda Estrella y el balneario del Cabón en Mata Mamón, Guanuma y Las Mercedes. Se ordenó la clausura de los ríos Mal Nombre, Isabela Norte y el Ocho de la Victoria, donde un grupo de militares evitará el ingreso de bañistas. Santo Domingo Este, a través de la Dirección de Gestión Ambiental y Riesgo dejó en funcionamiento el Operativo Semana Santa 2022 en el que participarán más de 500 personas de 21 instituciones locales. En un acto, encabezado por el alcalde Manuel Jiménez,se informó la clausura de cuatro balnearios. Se trata de Playa San Soucí (Punta Torrecilla), Litoral Costero de las avenidas España/Las Américas, Manantial Hipódromo Quinto Centenario y la Rivera del Río Ozama (La Barquita-El Dique). 

COE inicia su operativo a las 2:00 de la tarde Ante las precipitaciones que se prevé continuén ocurriendo en República Dominicana por otro sistema frontal que estará incidiendo en varios puntos del país entre sábado y domingo, el Centro de Operaciones y Emergencias (COE) advirtió que podría aumentar el cierre de playas y balnearios en todo el país. Este jueves, el COE inicia su operativo Conciencia por la Vida a las 2:00 de la tarde, con más de 48 mil colaboradores que estarán distribuidos en diversos puntos del país. Según el general retirado Juan Manuel Méndez, se estará llevando un

control con los posibles heridos, muertes o situaciones que puedan ocurrir durante el asueto hasta el próximo domingo a las 6:00 de la tarde. Indicó que más de 8,000 voluntarios de la Defensa Civil estarán brindando apoyo, al igual que 4,000 miembros de la Cruz Roja. Desde hoy a las 2:00 de la tarde estarán habilitadas 165 ambulancias, 19 embarcaciones, tres helicópteros y 43 autobuses de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (Omsa) para los vacacionistas. Además, Méndez detalló que el país contará con 1,525 unidades de

respuesta inmediata, 3,175 puntos de socorro, 57 puestos de grúas, 41 talleres móviles, nueve centros de comandos regionales, seis hospitales móviles y 15 depósitos de protección y asistencia vial. Méndez recordó a la población dominicana que en esta Semana Mayor se conmemora la pasión, muerte y resurrección del Señor, “los que tenemos principios cristianos apelamos al fortalecimiento de la familia”. Llamó a la población a ser prudente, evitar los excesos, y no tomar bebidas alcohólicas al momento de conducir.

El doctor Eladio Pérez.

Pocos casos C-19 al llegar Semana Santa SD. Con tan solo 118 ca-

sos activos de Covid-19, República Dominicana recibe al asueto por Semana Santa con bajos indicadores. Tras la realización de 1,851 pruebas, de las cuales 344 fueron PCR y 1,507 antigénicas, las autoridades de Salud Pública notificaron, a través del boletín 755, la detección de 37 nuevos casos de coronavirus. La positividad en las últimas cuatro semanas alcanza el 0.80 %, mientras que la ocupación hospitalaria es de 2 % para camas Covid y uso de ventiladores y 3 % para pacientes en cuidados intensivos. Este panorama contrasta enormemente con los datos que registraba el país el Jueves Santo de 2021. Para ese entonces, de acuerdo al boletín 379, el país tenía 37,108 casos activos y una positividad acumulada de 10.35 %. La ocupación hospitalaria era de 17 % en camas Covid, 31 % en UCI y 24 % en ventiladores. De acuerdo al director nacional de Epidemiología, Ronald Skewes, actualmente “estamos en una situación bastante positiva”, debido a que el virus “va en una tendencia a la disminución”. El viceministro de Salud Colectiva, Eladio Pérez, agregó que hay un silencio epidemiológico en varias provincias donde no se reporta ni un solo caso, “sin embargo ha aumentado un poco la velocidad de contagio en el Gran Santo Domingo y Santiago”. Las variantes delta y ómicron siguen presentes. Salud Pública dice se mantendrá vigilante al comportamiento del virus en el país.  CF


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Jueves, 14 de abril de 2022 by Diario Libre - Issuu