10 / Noticias Opinión Revista Deportes
Se fugaron tres en su traslado a Najayo
Jueves, 3 de febrero de 2022 DiarioLibre.
Diputado Sadoky Duarte enviado a juicio de fondo Deberá responder por agresión a una agente policial
SANTO DOMINGO. Tres
prisioneros se fugaron en la zona de Paya, en Baní, Peravia, mientras eran trasladados hacia el recinto carcelario de Najayo-Hombres en San Cristóbal, informó este miércoles la Procuraduría General de la República (PGR). En el comunicado las autoridades informaron que están investigando los hechos y activaron la búsqueda para dar con el paradero de los prófugos Dionis Miguel Báez, Yasbel Antonio Zapata Gómez y Kelvin Apolinario Lorenzo.
Preliminar De manera preliminar, el Ministerio Público dijo que los tres hombres agredieron al conductor del vehículo en que eran trasladados, situación que aprovecharon para emprender la fuga. La agresión al conductor se produjo con un objeto punzante que le causó una herida leve. En la huida, uno de los internos resultó herido por los agentes penitenciarios que los custodiaban. De inmediato, las autoridades penitenciarias notificaron a la Policía Nacional y se encuentran en búsqueda de los evadidos.
DANIA ACEVEDO / DIARIO LIBRE
Wander Santana SD. Sadoky Duarte, diputado por la provincia Sánchez Ramírez, deberá responder en un juicio de fondo por la presunta agresión en contra de una agente de la Policía Nacional ocurrida en el municipio de Cotuí en diciembre del 2020. Ayer la jueza de la instrucción especial de la Suprema Corte de Justicia, Nancy Salcedo, encontró elementos suficientes en la acusación presentada por el Ministerio Público para que las pruebas contra Sadoky sean discutidas en un juicio. La juzgadora también admitió las pruebas presentadas por el diputado. La juzgadora dio un plazo de cinco días para notificar la sentencia a todas las partes a fin de que estén listas para el juicio que se conocerá en la Segunda Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia, debido a la jurisdicción privilegiada que reviste al congresista. La lectura de la sentencia de se produjo sin la presencia del congresista, quien a pesar de haber sido citado a comparecer a las 9:00 de la mañana, no llegó a tiempo. Transcurrido un momento y cerrado el tribunal, se presentó el diputado. Se mostró convencido de que en el fondo demostrará que
Las elecciones municipales de febrero del 2020 fueron suspendidas por el voto automatizado.
Sadoky Duarte, diputado por la provincia Sánchez Ramírez.
es inocente de la acusación del Ministerio Público, la cual calificó como un “un montaje elaborado” para perjudicarlo, porque él nunca “en mi vida he tenido actitud agresiva y mucho menos con la mujer, de las que he sido un defensor toda mi vida”, expresó el diputado al ser preguntado por los pe-
x “En mi vida he tenido actitud agresiva y mucho menos con la mujer, de las que he sido un defensor toda mi vida” Sadoky Duarte
República Dominicana busca crear su propia agencia espacial Quiere tener representación ante la Oficina de Asuntos Ultraterrestres de las Naciones Unidas SD. El ministro de Defensa,
Carlos Luciano Díaz Morfa, se reunió este martes con la Premio Nacional de la Juventud e ingeniera espacial de la NASA, Scarlin Hernández, junto a otras autoridades y personalidades ligadas a la aviación, astronáutica y la educación superior con el fin de intercambiar informaciones para la creación de una agencia espacial dominicana. A través de un comunicado de prensa, el organismo explicó que, con una enti-
DIARIO LIBRE
Autoridades realizan los aprestos para la creación de una agencia espacial.
dad espacial, se podrá representar al país ante la Oficina de Asuntos Ultraterrestres de las Naciones Unidas (Unoosa), que se encarga de promover la co-
operación internacional en el uso del espacio para fines pacíficos. Refirió que para hacer realidad la agencia, comenzarán a trabajar un consejo
riodistas.
“Para perjudicarlo” De acuerdo con el funcionario, en su condición de diputado ha enfrentado intereses económicos de grandes empresas en su provincia, y a su entender, esto podría estar detrás de la acusación “para perjudicarlo”. El diputado aseguró que en el juicio presentará 26 testigos y videos con los que busca demostrar que nunca tuvo contacto con la agente Disleidy Heredia Figueroa, quien se querelló en su contra por presunta agresión física. Aseguró que la agente es una “cabo” que está subordinada a sus superiores y también al Ministerio Público, que son los que elaboran los expedientes.
en formación compuesto por los ministerios de la Presidencia, de Relaciones Exteriores, de Defensa, de Economía, Planificación y Desarrollo, Educación Superior, Ciencia y Tecnología, el Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), la Fuerza Aérea República Dominicana (FARD), el Instituto Dominicano de Comunicaciones (Indotel), y otras instituciones públicas y privadas. A este consejo se delegará las tareas la coordinación, políticas, programas educativos y proyectos, así como el lanzamiento del primer satélite dominicano en construcción en Intec. Díaz Morfa dijo que el satélite será lanzado al espacio en un futuro en el centro de lanzamientos de Guyana, para monitorear los sargazos en El Caribe y proteger las playas dominicanas.
Partidos políticos con ojos puestos en la Dirección de Informática JCE Están preocupados por las renuncias de técnicos del departamentos Niza Campos SANTO DOMINGO. A casi dos años del fracaso informático que hizo abortar las elecciones municipales del 16 de febrero del 2020, los partidos políticos mantienen en la mirilla la Dirección Nacional de Informática de la Junta Central Electoral (JCE), que una auditoría de la Organización de Estados Americanos (OEA) recomendó reestructurar y que hoy día sigue generando ruidos. En la actualidad, los reclamos partidarios se centran en la renuncia de un grupo de técnicos, así como alegadas presiones externas contra su director Johnny Rivera. Las preocupaciones partidarias llevaron al pleno de la JCE a anunciar que en septiembre de 2021, acordaron presentar al Instituto Interamericano de Derechos Humanos y al Centro de Asesoría y Promoción Electoral (IIDH/CAPEL) una propuesta de reestructuración orgánica de la Dirección de Informática, y de asesoría técnica. Esa propuesta será conocida el próximo 9 de febrero de 2022 en una audiencia pública con los partidos políticos, donde se debatirá además la ratificación o designación de los sub-
directores de dicha área, previa presentación de los perfiles profesionales. En marzo del 2021, los cuestionamientos a nivel de los partidos giraban en torno a la designación de un nuevo personal en el área de procesamiento de datos que se habría realizado sin informar antes a las organizaciones políticas. El escarceo llevó a que el pleno de la JCE dispusiera en mayo mediante la resolución 09/2021 someter a consulta de los partidos, los nombres de las personas que serían designadas o ratificas en las direcciones de Elecciones, Cómputos, Registro del Estado Civil, Cédula de Identidad y Electoral y Registro Electoral. De acuerdo al artículo 16 de la Ley No. 15-19, Orgánica del Régimen Electoral: “Será responsabilidad de la Junta Central Electoral, nombrar todos los funcionarios y empleados de la Junta Central Electoral, y sus dependencias, y fijarles sus remuneraciones, aceptar o rechazar sus renuncias y removerlos, exceptuando el Director de Elecciones, Director de Cómputos, el Director Nacional del Registro del Estado Civil y el Director de la Cédula de Identidad y Electoral, que estará a cargo del Registro Electoral, los cuales serán designados previa consulta con los partidos políticos”.