VIERNES 16 julio 2021 N°6098, Año 21 Santo Domingo, RD www.diariolibre.com
1
LECTORÍA # IMPRESA Y DIGITAL
TIEMPO LIBRE
RUTA DE EXPOSICIONES PARA TODO PÚBLICO
El arte invade Santo Domingo con amplio circuito de exhibiciones P24
“CELOSAMENTE INFIEL” EN EL BAR DEL TEATRO
P25
Reclasificación de empresas provoca debate sobre beneficios alza salarial Resolución establece parámetros que determinarán el aumento de salarios en cada una de ellas Cantidad de empleados y volumen de ventas serán criterios que se tomarán para reclasificarlas P20 EFE
ADP ofrece su respaldo a las clases presenciales
BAJA OCUPACIÓN HOSPITALARIA DE PACIENTES CON COVID-19
SD. La presidenta de la ADP, Xiomara Guante, dice que nunca se han opuesto a las clases presenciales porque eso es lo normal y la excepción es lo que ha ocurrido a causa de la pandemia. P6
SD. Los hospitales de la red pública que trabajan con pacientes COVID-19, comienzan a registrar una baja en el uso de las camas en áreas destinadas a estos enfermos en los últimos 30 días. P4
El Gobierno premiará a atletas ganen en Tokio
EL FBI TRAS LOS ASESINOS. DE MOÏSE. p
Miembros del Buró Federal de Investigaciones (FBI), de Estados Unidos, se retiran la tarde de ayer de la residencia del presidente Jovenel Moïse, asesinado a tiros el pasado 7 de julio, para recabar evidencias en relación con el magnicidio. Como par-
te de la investigacion que realiza la Policía Nacional de Haití, fue apresado el jefe de la seguridad del asesinado mandatario, Dimitri Hérard. Además hay detenidos 26 supuestos mercenarios colombianos y se persigue a otros cinco prófugos. P17
SD. El Ministerio de Deportes anunció premios de hasta RD$12 millones para los atletas que consigan subir al podio en los Juegos Olímpicos de Tokio, que se inician el próximo viernes. La delegación dominicana llevará 66 atletas en 10 disciplinas deportivas a los juegos de Tokio 2020. P36
Francisco Camacho
El PLD desiste recurrir la sentencia del TSA SD. El Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) decidió ayer no recurrir en casación la sentencia del Tribunal Superior Administrativo (TSA), con la cual anuló la resolución de la Junta Central Electoral, que deter-
minaba que el Partido Revolucionario Moderno y el PLD serían los únicos partidos mayoritarios y a los que les tocaba el 80 % de los fondos públicos. La decisión se tomó para no afectar a otras organizaciones. P8