REVISTA
16 / Miércoles, 2 de diciembre de 2020 DiarioLibre.
EL ESPÍA
CALIENTE
Los artistas y la gente con la que trabajan deben tener mucho cuidado con el uso de la imagen de menores de edad en sus plataformas digitales o producciones audiovisuales. Si quieren evitar verse envueltos en líos judiciales, deberían leerse lo que establece la legislación que protege los derechos de la niñez en la República Dominicana...
Pochy Familia está entre los graduandos de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), que invistió a 746 profesionales en el nivel de postgrado, de diferentes especialidades y maestrías de diversas carreras, durante un acto encabezado por el vicerrector de Investigación y Posgrado, Mauro Canario, en repre-
Artistas ven la luz; instituciones les garantizan seguros y asistencias zDiario Libre conversó con la ministra de Cultura, Carmen Heredia z 700 miembros del gremio artístico y cultural fueron
seleccionados de una base de datos de tres mil interesados PEDRO BAZIL
to. Las personas han asistido guardando los espacios reglamentarios”, dijo.
Jeury Frías SD. El 2020 ha sido un año difícil para todos, pero en especial para los artistas. Durante meses han tenido que dejar de lado su pasión y principal método de sustento tras las restricciones impuestas por las autoridades para evitar los contagios del COVID-19. Esta falta de actividades ha provocado que sus niveles de vida se vean bastante afectados. Fueron los primeros en salir de la escena económica y han sido los últimos en reintegrarse. Afortunadamente, el anuncio del Ministerio de Cultura de la reapertura de los escenarios ha significado una luz al final del oscuro túnel. Los músicos de escasos recursos han externado que necesitan ayuda gubernamental para compensar sus gastos diarios. Sus clamores fueron escuchados en el Ministerio de Cultura y la dirección general del programa Progresando con Solidaridad (Prosoli), “Ya iniciamos el proceso con Senasa para garantizarles seguros y ahora en
La iniciativa
Gloria Reyes y Carmen Heredia con un músico beneficiado. este acto tan hermoso con Prosoli venimos a aportar a estos sectores que tanto lo necesitan en esta pandemia”, reseñó a Diario Libre la ministra de Cultura, Carmen Heredia tras el acto. De acuerdo con la funcionaria, el proceso de levantamiento y acompañamiento a los músicos y otros artistas duró meses, en él se identificó a quienes merecías esta ayuda.
Cultura no se detiene por la pandemia Tal como reveló la ministra a Diario Libre, los procesos culturales que lleva la institución han estado desarrollándose a pesar de la
x “Desde hace 15 días hemos dicho que los teatros y los museos están abiertos, pero manteniendo los protocolos” Carmen Heredia pandemia siguiendo los procesos protocolares necesarios. “Acabamos de realizar la primera feria del libro en Baní, y ha sido un gran éxi-
El Ministerio de Cultura (MINC), el Programa Progresando con Solidaridad (Prosoli) y la Administradora de Subsidios Sociales (ADESS) establecieron una alianza estratégica para, a partir de este mes de diciembre, beneficiar con la inclusión en el programa “Quédate en Casa” a un nutrido grupo de artistas, de artesanos y gestores culturales. El proceso se llevará a cabo en dos fases, iniciando la primera con la incorporación de 700 miembros del gremio artístico y cultural que fueron seleccionados de una base de datos de 3 mil que el MINC suministró a Prosoli, en la que se comprobó que pese a que cumplían con los requisitos no habían sido incluidos en el programa. La segunda fase empezará en enero 2021, con la que se pretende abarcar la mayor cantidad posible de artistas y gestores culturales en todo el país. La palabra clave de este proceso es la solidaridad, reveló Heredia.z
sentación de la rectora, Emma Polanco Melo. Manuel Alfonso Vásquez, “Pochy Familia”, fue investido con una Maestría en Negocios y Relaciones Internacionales. Canario, al pronunciar el discurso central, resaltó los números de mujeres que se gradúan en dicho nivel y que forjan su destino de la mano del conocimiento.
Una jornada para hablar de identidad y tradición
Frank y Maridalia, en concierto este jueves
SANTO DOMINGO. La
SD. Y será este jueves tres 3 de diciembre cuando Frank Ceara y Maridalia Hernández suban al escenario a presentar su esperado concierto “Abrazos Virtuales”, con el que han querido llevar un abrazo muy fuerte y tocar el corazón de la gente, a celebrarse a las 9:00 de la noche, a través de la plataforma www.teatrovirtual.do. “Estamos muy felices de poder tocar el alma de las personas con
Fundación Erwin Walter Palm celebrará el conversatorio “La identidad de una ciudad: festividades y tradiciones en Santo Domingo”, este miércoles 2 de diciembre, 7:00 de la noche, a través de Facebook Live. Participarán en este Diálogo transversal el historiador José Guerrero, el sociólogo Dagoberto Tejeda, y el artista gráfico e investigador Thimo Pimentel; con la moderación del presidente de la Fundación, arquitecto José Enrique Delmonte. José Guerrero, Dagoberto Tejeda y Thimo Pimentel son profesionales con amplia experiencia en sus respectivas áreas. La iniciativa de la entidad forma parte de la agenda que desarrollan desde su creación, la cual procura contribuir al acervo cultural y a la preservación de la identidad. La Fundación Erwin Walter Palm es una institución sin fines de lucro, fundada en 2001, dedicada al estudio, investigación, y divulgación del patrimonio cultural dominicano, con especial interés en la arquitectura, el urbanismo y la literatura. “La identidad de una ciudad: festividades y tradiciones en Santo Domingo” es el conversatorio número 30 dentro de los “Diálogos transversales” que viene realizando la Fundación en tiempos de aislamiento social. Los organizadores invitaron al público a participar en la actividad virtual. z
0 Frank Ceara y Maridalia Hernández habían pospuesto esta presentación. nuestras canciones, que estaremos interpretando, este jueves 3 de diciembre, en el esperado concierto “Abrazos Virtuales”, junto a Maridalia, mi gran amiga y hermana”, reveló Ceara en un comunicado. Los artistas que grabaron a dúo la canción “Héroes de corazón”, un tema motivacional, quieren llevar al mundo, con este concierto, un momento de esperanza en estos días de pandemia. Será una noche de hermosas canciones con el acompañamiento musical del maestro Peng Biang Sang y su agrupación de excelentes músicos. Las boletas, a US$12.00, se podrán adquirir en la plataforma. z