Diariolibre4296

Page 1

Diario Libre

Lunes 6-7-2015 N°4296, Año 15 Santo Domingo, RD

www.diariolibre.com

Noticias.

Revista.

Miguel Vargas defiende actitud frente a Haití. P8

El vitíligo, misteriosa enfermedad. P44

Abinader pide auditar contratos de obras. P14

Cuba recibe en grande a Johnny Ventura. P46

Gas natural todavía es opción económica para choferes. P39

Deportes.

Ecos. Turismo y la maléfica muralla. P40

Completo y gratis

Extenderían por 15 días plazo retorno voluntario Continúa ofensiva exterior: Canciller va al Vaticano SANTO DOMINGO. El Gobierno dejó

abierta la posibilidad de extender el plazo de 15 días para que los extranjeros indocumentados en el país puedan acogerse al Plan de Retorno Voluntario. El director general de Migración, Rubén Darío Paulino Sem, dijo

que el programa culmina hoy, y que a partir de mañana las autoridades comenzarán a evaluar sus resultados. Hasta la semana pasada, unas 31,275 personas de nacionalidad haitiana habían retornado voluntariamente hacía su país. Entretanto, se

intensificó la ofensiva diplomática para defender los beneficios del Plan de Regularización de Extranjeros. El canciller Andrés Navarro explicó detalles del proceso al Cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado de la Santa Sede. P4,6

Fernando Tatis III tras emular a su abuelo y padre en pelota RD. P50 Hanley decide con HR; Pujols pega el 25. P52

Grecia vota por el “No” y ahora se enfrenta a Europa ATENAS. Grecia se encamina a territorios inexplorados y a un futuro incierto sobre el uso de la moneda en común europea luego que los votantes rechazaron abrumadoramente las exigencias de los acreedores internacionales de mayores me-

didas de austeridad a cambio de un rescate financiero para su economía en bancarrota. Los resultados mostraron que el 61% de los participantes en el referéndum se pronunciaron por el “No”, comparado con el 38% del “Sí”. P37

AP

La falta de titulación es grave problema en RD

¿Avenidas o mercados? En las calles se oferta de todo

SANTO DOMINGO. Más de

dos millones de predios de las principales ciudades del país no tienen títulos de propiedad y cerca de 1.1 millones de hectáreas de tierra del campo, equivalentes al 56% de la superficie total. El director ejecutivo de la Comisión Permanente de

SANTO DOMINGO. Las intersecciones de avenidas del Gran Santo Domingo se han convertido en mercados donde se oferta de todo. Vendedores ambulantes ofrecen frutas, víveres, artículos para la higiene personal, ropas, accesorios y hasta animales. Este comercio aumenta los inconvenientes del tránsito vehicular y peatonal. P30

Noticias Mundiales Ecos Revista Deportes

La sociedad civil es muy influyente Gobierno DM EL PAPA FRANCISCO EN ECUADOR

Indice. 4 10 40 44 50

Titulación de Terrenos del Estado, José Dantés Díaz, reveló que menos del 10% de 115 mil parceleros que han estado siendo asentados desde 1962, cuenta con titulación. También señaló que alrededor de 60 mil apartamentos del Estado no tienen títulos de propiedad. P25

QUITO. Una multitud recibió ayer al papa Francisco, quien a su llegada a Ecuador pidió valorar las diferencias y fomentar el diálogo. Los ecuatorianos lanzaron flores al Sumo Pontífice, y en algunas ocasiones la cantidad de gente agolpada en los lados de la carretera hizo difícil la circulación de su vehículo. Ecuador es la primera parada de un periplo por Latinoamérica que le llevará también a Bolivia y Paraguay. P10

SANTO DOMINGO. El Gobierno del presidente Danilo Medina se ha caracterizado por dar participación a sectores de la sociedad civil. Para super-

visar las instituciones, ya se han creado 24 comisiones de veedurías ciudadanas que son coordinadas por el ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo. P12


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.