40
DiarioLibre.
Viernes 8 de mayo de 2015
Revista FUENTE EXTERNA
LOS FINALISTAS
LOS FINALISTAS
Entregan coronas Miss Petite Teen SD. Las coronas del Miss Petite y Miss Petite Teen RD 2015
Conceptualización en Symantel. Técnica mixta Acrílico sobre lienzo. 96x76 cm
recayeron sobre las representantes de la provincia Hato Mayor, las señoritas: Vian Marie Santana y Manuela Santana. Las dos nuevas soberanas representaran al país en Miss Universal Petite 2016 el cual será celebrado en el país a principios de verano 2016. En esta ocasión el certamen, realizado por la Organización Bellaldama, contó con la participación 20 candidatas, que abrieron el espectáculo con unos modernos vestidos elaborados por el diseñador Eddy Rambaldy y accesorios de Rosas de Cristal. FUENTE EXTERNA
Materia oscura. Técnica mixta materiales reciclados. 32”x50”
José Mauricio Gutiérrez
Luisana Perisse
Edad: 37 años Formación: Bellas Artes, Universidad Jorge Tadeo Lozano, Bogotá, Colombia
Edad: 37 años Formación: Arquitecta
“El arte contemporáneo está lleno de sorpresas por su carga de emotividad” “Al arte es difícil darle un valor”, dice esta arquitecta venezolana, al tiempo de explicar que puede ser subjetivo aunque tenga una carga objetiva. “Si una persona tiene una larga trayectoria, obviamente sus obras tendrán un valor monetario mayor, luego está el valor subjetivo que viene dado sobre todo por el reconocimiento que le puedan dar las personas que lo ven”. Luisana entiende que el arte contemporáneo es el más apasionante que se haya producido hasta el momento, porque es el resultado de un proceso artístico que se viene dando desde principios de la humanidad y para que sea identificado como tal debe transmitir algo: “No es sencillamente ser una composición de colores, sino que debe tener un concepto y una idea de fondo que esté transmitiendo de una manera realista, formal o abstracta. Además, se valga de la belleza para transmitir ese mensaje”.
La gran carga de expresividad que tiene es una de las tantas cosas por las que se identifica con este: “Es un arte lleno de sorpresas porque hay mucha emotividad dentro de esta expresión, y colores, texturas, distintas maneras de ver la realidad…”. ¿Y la belleza? Perisse no está de acuerdo con llamar obra de arte cuando se emplean materiales de desecho, porque para ella el arte y la belleza deben identificarse: “Personalmente me choca, porque pienso que puede ser una expresión de una idea, y puedo de alguna manera ser capaz de manipular un objeto poco noble para transmitir algo, pero a mi juicio ya no sería una obra de arte, porque ahí ya no hay belleza. Creo que tendrían que estar esos dos elementos, o sea la belleza y una idea de fondo que se transmita a través del material”. Los artistas dominicanos, cree Perisse, necesitan un poco más de ayuda para darse a conocer.
TEXTO: MITRI JIMÉNEZ FOTOS: BAYOÀN FREITES Y M.DEL CID
Las noches con sentido de Atarazana SD. El restaurante Atarazana celebró la primera entrega
de “Noches con sentido”, un concepto de veladas especiales que transformarán este tradicional espacio gastronómico en un espacio que recreará al país invitado: música, ambientación y menú especial preparado por chef invitados. La primera entrega fue dedicada a Brasil y contó con la presencia del Embajador de Brasil José Marcus Vinicius de Sousa. En foto: Roberto McCrory, Richard Santiago, Virginia Laureano y José Macus Vinicius. FUENTE EXTERNA
Avon celebra logros representantes SD. Entrega, dedicación y empeño son los tres pilares
para alcanzar el éxito. La empresa multinacional Avon, festejó “Programa de Reconocimientos”, la culminación de los logros alcanzados por las representantes durante el año 2014. El acto estuvo encabezado por Vivian Peña Izquierdo, gerente de mercadeo, quien dijo que la misma se realiza con el objetivo de reconocer las mejores representantes alrededor del país. En la foto: Ana Verónica Rodríguez, Juana Toribio y Yubelkis Rodríguez.
“Es arte en la medida en que es expresivo” En palabras de este maestro de Bellas Artes, en diferentes épocas se han tenido diferentes manifestaciones que han definido el arte contemporáneo. Sin embargo, entiende que tiene que ver mucho con un proceso personal: “Hay gente que lo busca hasta de una manera terapéutica. El arte para mí nace del artista… en su búsqueda de cómo manifestar y expresar muchas cosas que lleva dentro de sí”. ¿Arte? “Habría que hablar de lo que es artesanía y qué cae sobre arte. Todo se basa en un hecho comercial. Por ejemplo, a nivel artesanal hay muchas copias, pero a nivel artístico un único. Entonces identificarlo depende dónde lo pongas a andar, dónde lo muestres, porque puede perfectamente quedarse en tu casa y no verlo nadie… pero es arte en la medida en que es expresivo”. José afirma que independientemente de la técnica o la rama que se escoja, este debe tener un proceso, una inten-
ción de que sea artístico, y de que sea expresivo. “La gente a veces no lo percibe, de hecho, es una de las problemáticas del arte conceptual también, que no llega de todas las maneras en que debe llegar al público, porque sucede que hay obras que están dentro de un lenguaje muy específico, muy particular. Están hechos para un público en particular, y no es entendido por la gente”. Para quien hace poco tiempo decidió dedicarse exclusivamente al arte, la internacionalización del arte contemporáneo dominicano es una problemática pues no hay muchos incentivos, convocatorias, ni suficiente dinero para enseñarle a la gente las posibilidades que tiene: “Hay artistas que han viajado y han conseguido llevar su obra a muchos lugares. Es difícil en la medida en que no haya una plataforma, una estructura que realmente así lo permita, e impulse a estos artistas a llegar”.
TEXTO: MITRI JIMÉNEZ FOTOS: MARVIN DEL CID Y M. RINCÓN