10
DiarioLibre.
Martes 21 de abril de 2015
Noticias
Mueren 7 en accidente aéreo en Punta Cana Informe IDAC señala falló intento de aterrizaje ROBERT A. GUERRERO
VERÓN, PUNTA CANA. Siete
personas, seis extranjeros y un dominicano, murieron ayer, cuando la avioneta en que viajaban se precipitó a tierra, y se incendió en el residencial El Cocotal, de esta zona turística. El informe policial establece que la aeronave modelo PA-32, matrícula HI957, se desplomó en el campo de golf del residencial, en la zona de Bávaro, a pocos minutos de haber despegado del aeropuerto internacional de Punta Cana con destino a Arroyo Barril, en Samaná, a una excursión turística. De acuerdo con datos
ofrecidos por el Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), la aeronave despegó a las 7:52 a.m. La policía identificó las víctimas como Javier Izquierdo y María Dolores Villareal, españoles ; Franco Antonio Urbina Parraguez y Vanessa Nicole Hernández Cáceres, chilenos; y Nin Plas y Anouk Vanp, belgas, así como el piloto Héctor Soriano, dominicano, y oriundo de San Pedro de Macorís. La avioneta, que pertenecía a la compañía SkyHigh, quedó reducida por el fuego, que también quemó drásticamente los cuerpos de las víctimas,
con excepción de uno de los viajeros que, según la Policía saltó de la nave. Al lugar del accidente se presentaron unidades del Cuerpo de Bomberos, efectivos policiales, del Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (CESTUR) y de la Defensa Civil, que acordonaron el lugar. Las familias del residencial Cocotal, uno de los más importantes de Punta Cana, reaccionaron temerosos, tras escuchar tres estruendos, y luego ver la avioneta prendida en llamas en el campo de golf. Los cuerpos de las víctimas quedaron esparcidos por el campo de golf, al
MITUR LAMENTA
El ministro de Turismo, Francisco Javier García, lamentó “profundamente” el fallecimiento de 7 personas en el accidente aéreo, y expresó su solidaridad con los familiares de los fallecidos. El funcionario informó que el ministerio de Turismo ofrecerá toda la ayuda necesaria a los parientes del accidente aéreo ocurrido la mañana de ayer. Uno de los cadáveres en el lugar del accidente.
igual que las piezas de la aeronave. Los cadáveres de las víctimas fueron enviados al Instituto Nacional de Patología Forense. La torre de control del aeropuerto de Punta Cana informó que el piloto de la
nave accidentada no pidió auxilio a la terminal. El informe del IDAC señala que los “testigos del lugar de los hechos hacen mención de que al parecer el piloto de la aeronave al experimentar alguna falla
durante el vuelo hizo el intento de aterrizar en el campo de golf, encontrando en su intento varios árboles que no le permitieron completar con éxito dicha maniobra”.
Lamentan muerte piloto en SPM MANUEL ANTONIO VEGA
SAN PEDRO DE MACORÍS.
“Mamá, papá, tengo que irme, me llamaron del trabajo, que tengo que pilotear mañana a llevar turistas a Samaná”, fueron las últimas palabras del piloto Héctor Soriano Martínez, al despedirse la tarde del domingo de sus padres, y quien murió horas después junto a seis turistas, cuando la aeronave que piloteaba se accidentó la mañana de ayer en un campo de golf en Punta Cana. Milagros Martínez y Pablo Soriano, padres del piloto, relataron “él como que se estaba despidiendo, porque el domingo al mediodía nos cocinó en su casa, y dijo que cuando regresara nos tenía una sorpresa”. “El era el guía de la casa, era hijo y padre, porque nos daba todos”, dijo entre sollozos doña Milagros. Dejó dos hijos en orfandad. “Nos cocinó pescado, moro de guandules, frito
Héctor Soriano Martínez
maduro y jugo”, recuerda con voz entrecortada su padre Pablo Soriano, quien no ha parado de llorar desde que se enteró de la tragedia. “Me compraba hasta el tinte para la cabeza, y siempre vivía jugueteando con sus padres, es muy cariñoso y atento”, narró su madre. El piloto residía junto a su esposa e hijos en la ca-
lle La Trinitaria del sector Villa Velásquez, San Pedro de Macorís, y es velado en casa de sus padres, en la calle 4ta del sector México. Procreó con Jésica Mercedes a sus hijos Héctor y a Jésica. Tenía unos 13 años ejerciendo la profesión, habiendo estudiado en la escuela de aeronaves de Herrera. Domingo Reyes Cambumba, piloto y amigo desde hacía más de 10 años de Héctor Soriano, dijo que con su muerte el país pierde a un ser excepcional, que siempre estuvo apegado a la ética de vuelo. Dijo no encontrar razón del accidente, pero espera que las autoridades den una clara explicación de la tragedia que afecta los viajes turísticos en Bávaro. “Era un tremendo piloto, llegué a volar con él; no sólo era un amigo, era un hermano, un consejero, su muerte me ha impactado”, dijo.