Diariolibre4054

Page 4

04

DiarioLibre.

Sábado 20 de septiembre de 2014

Noticias. EL TIEMPO DE HOY Máx. 32 Mín. 23 Tormentas 30/24 27/16

¡Vaya perla!

Operativo Un Día con el Barrio. Colegio Camila Henríquez Ureña, calle Emma Balaguer, esq. Las 5 Esquinas, Los Girasoles. 9:00 am.

“Me he juntado con amigos y amigas que me expresan que tienen miedo de salir a las calles, para no ser atracados”. Agripino Núñez Collado, rector de la PUCMM, a propósito de la delincuencia.

Apertura oficial del Día Internacional de Limpieza de Playa. Playa El Gringo, Haina. 9:00 am.

El Espía

Francisco Javier encabeza encuentro con comerciantes. Club del Detallista, Nagua. 11:00 am.

OTRAS CIUDADES

Miami Madrid

Agenda

Nueva York 24/19 San Juan 31/26

Caminata a favor de niños y niñas con linfoma y leucemia. Jardín Botánico Nacional. 10:00 am.

Cuentan que la delegación dominicana tuvo una excelente participación en el Foro Mundial sobre Apatridia organizado por la Acnur en La Haya, Holanda, adonde había sido llevada Juliana Deguis como botín de guerra para que denunciara a la RD. Allí le habrían recordado a la propia Juliana que la prontitud como

que se actuó para dotarla de documentos es un buen ejemplo del esfuerzo que hace el gobierno, y se le pidió a la Acnur y a otros organismos que se preocuparan por ayudar a los haitianos a conseguir sus documentos. Lo raro de esto es que la Cancillería no se haya interesado en divulgar su convincente intervención.

PRD y ANJE critican proyecto Ley Partidos PLD ARCHIVO

El ex vicepresidente llama a debatir las ideas con respeto NIZA CAMPOS REDACTORA SENIOR

SD. El Partido Revoluciona-

rio Dominicano (PRD) y la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE), se sumaron a los sectores que cuestionan el proyecto de Ley de Partido y Agrupaciones Políticas sometido por el Partido de la Liberación Dominicana al Congreso Nacional. Ambas entidades respaldan en ese sentido los señalamientos realizados por la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus), al proyecto, el cual asegura pretende desnaturalizar la función de los partidos; eliminar los mecanismos para la transparencia de sus ingresos y gastos, así como limitar los procesos internos partidarios, entre otras prerrogativas. Mientras el ex vicepresidente, Rafael Alburquerque, coordinador de la comisión del Comité Político del PLD que preparó el pro-

yecto, llamó a debatir ideas y conceptos con respeto al criterio de los demás, por entender que es la mejor fórmula para fortalecer la democracia del país. “La propuesta del PLD podrá ser enriquecida y hasta modificada por las sugerencias que aporten las otras organizaciones políticas y de la sociedad civil en ocasión del estudio que lleva a cabo la Comisión designada por la Cámara de Diputados” explicó. De acuerdo al vocero del PRD, Víctor Gómez Casanova, los legisladores de esa organización están estudiando la propuesta peledeísta y, en su oportunidad, fijaran su posición. No obstante, dijo: “Nosotros estamos totalmente de acuerdo con la posición asumida por Finjus, y en nuestro proyecto de ley de Partidos Políticos, el PRD habla de un cien por ciento de transparencia en cuanto a los donativos de campaña

LOS PROYECTOS

La Comisión que estudia el proyecto de Ley de Partidos Políticos en la Cámara de Diputados, está apoderada de seis iniciativas, una del PRD, una del PRSC, una de la JCE, dos del PRM y la más reciente presentado por el PLD, así como también se han recibido observaciones de los partidos emergentes, de las diputadas Guadalupe Valdez y Minou Tavárez Mirabal, así como también de la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus).

Los diputados dicen que sacarán un buen informe de ley.

y a la transparencia de la financiación de las actividades de campaña”. Indicó que en el Congreso Nacional reposan seis proyectos de Ley de Partidos Políticos y que en más de un 90% de sus articula-

dos hay coincidencia. Los puntos de contradicción, dice, no pasan de seis. A su juicio, contrario a otros años, en la actualidad se percibe voluntad política de parte de la bancada mayoritaria del PLD

en conocer la pieza, la que entiende sería posible aprobar antes de finalizar la presente legislatura. Mientras Laura Peña Izquierdo, presidenta de ANJE, sostuvo que una ley de esa naturaleza debe contener la regulación y los aspectos formales para darle vida a una organización política, normas claras respecto a su funcionamiento y democracia interna. Además, la propaganda, la vigilancia, el control y, par-

ticularmente, un sistema claro de sanciones ante el incumplimiento de sus deberes y obligaciones. “Desde el 1997 tenemos la Ley Electoral que fue modificada mediante la Ley 7805 sobre Financiamiento de los Partidos, pero no contamos con normas claras para que se pueda velar por el uso adecuado de esos recursos”, destacó. Precisó que cualquier iniciativa legislativa relacionada a los partidos políticos debe respetar lo establecido por la Carta Magna, que en su artículo 212 confiere a la Junta Central Electoral la facultad de velar por los procesos electorales para que los mismos se desarrollen dentro de los principios de libertad, equidad y el manejo de los recursos públicos de manera transparente. Peña Izquierdo criticó que a pesar de discutirse por años la necesidad de contar con una legislación para regular y permitir la adecuada organización y fiscalización de los partidos políticos, a la fecha todavía no se cuente con una.

Comisión Especial CD pide voto de confianza por Ley PP Diputados del PLD garantizan que se aprobará una ley de consenso YAMALIE ROSARIO

SD. El presidente de la Co-

misión Especial de la Cámara de Diputados que estudia varios proyectos de leyes de Partidos Políticos, Henry Merán, pidió a la so-

ciedad civil dar su voto de confianza, y garantizó que el informe que presentarán será consensuado, el cual aseguró, trabajan para entregarlo con rapidez. Desmintió que su partido, el de la Liberación Dominicana (PLD), quiera imponer su propuesta. “Yo lo que pido es que nos den, al Congreso, un voto de confianza, a la Cámara de Diputados, a esta Comisión

Especial y seguro les garantizamos que vamos a sacar un buen informe y a tener una buena Ley de Partidos y Agrupaciones Políticas”. Atribuyó los cuestionamientos al proyecto presentado por el PLD a que no lo han leído a profundidad. También, el vocero de los diputados peledeístas, Rubén Maldonado, aseguró que esa ley será aprobada fruto del consenso, pero in-

Henry Merán

cluyendo la opinión de los partidos políticos. Argumentó que son los representantes de la sociedad civil los que quieren imponer sus criterios. Manifestó que declarar que el proyecto presentado por su partido es un retroceso es inaceptable y un exceso. “Claro que nos ha dolido que digan que es un retroceso. Cuando tú dices que es un retroceso no es una

critica o una observación a un proyecto. Él (Servio Tulio Castaños) dijo: ‘Eso no sirve’. Él nos descalificó y no lo podemos permitir!”, expresó. El diputado por el MODA, Cristian Paredes, dijo que el PLD tendrá que flexibilizar varios aspectos porque al ser una Ley orgánica deberá aprobarse con el voto de las 2/3 partes de presentes en ambas cámaras.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Diariolibre4054 by Diario Libre - Issuu