FRENTE GUASU: La izquierda puede sobrevivir sin la figura de Lugo P. 7 Jorge Querey
COTIZACIONES COMPRA
VENTA
DÓLAR CHEQ.
7.270
7.315
DÓLAR EFEC. PESO ARG. REAL EURO
7.280 5 1.440 7.550
7.340 10 1.520 8.080
FINAL FELIZ: Corrientes recibe a yaguareté rescatado en el Chaco P. 18 LUNES 22 DE ENERO DE 2024 PARAGUAY AÑO 29 · Nº 10.414 G. 6.000
JUBILADOS MUNICIPALES NO PUEDEN COBRAR SUS HABERES
Piden ya intervención de la Superintendencia Actualmente los pensionados no pueden cobrar sus haberes debido a la difícil situación por la que atraviesa la Caja, no solo en lo financiero, sino también en cuanto a la conformación de su Consejo de Seguridad Social. P. 3
GENTILEZA
Debido a la mala situación de la Caja de Jubilados y Pensionados del Personal Municipal, los afectados piden que entre en vigencia cuanto antes la Superintendencia de Jubilaciones para que intervenga la Caja.
PRECIOS BAJOS
Incierto panorama de la soja para este año
PARAGUAY Y BRASIL RECIBIRÁN MILLONARIO MONTO ANUAL
generar USD 2.000 millones Paraguay y Brasil negocian la tarifa energética de Itaipú Binacional, la posición nacional apunta a un precio más elevado de modo que la hidroeléctrica genere recursos adicionales que permitan el desarrollo a ambas naciones. El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, señaló que con una tarifa adecuada se pueden generar ganancias de USD 2.000 millones. P. 2
La campaña de la soja 2023/24 sigue desarrollándose de forma positiva en lo que refiere a la producción y todo apunta a que se termine consolidando una buena cosecha. No obstante, todavía hay incertidumbre con respecto al resultado económico, pues el escenario comercial presenta precios más bajos que el año pasado y costos de exportación mucho más altos. P. 13