DIARIO LA NACIÓN - EDICIÓN 10.286

Page 1

COLOSOS:

Lapacho rosado de Bella Vista

Sur es el árbol

más grande P. 28

REBROTE: Advierten por aparición de hantavirus y hepatitis P. 16

PRODUCTORES CALIFICAN DE

Peaje ilegal: sobrecostos de USD 50 millones a navieros

La imposición del peaje ilegal en la hidrovía por parte de Argentina desde enero pasado, con una tarifa de USD 1,47 por tonelada embarcada, genera un enorme sobrecosto en el transporte y la logística para el Paraguay.

“Si pagamos el 100 por ciento del peaje pretendido, está en alrededor de 50 millones de dólares (de sobrecosto)”, dijo Raúl Valdez, presidente del gremio de armadores uviales. Añadió que apoyan la posición del gobierno de Santiago Peña. P. 3

SENADORA “Argentina va a dilatar solución en la hidrovía”

PEDIDO AL CONSEJO NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR

médicos sin capacitación en cirugías

El Círculo Paraguayo de Médicos pidió al Consejo Nacional de Educación Superior la intervención de universidades de Medicina que ofrecen servicios de cientes en la capacitación de profesionales. Esta carencia saltó de nuevo al tapete tras episodios de negligencia médica que generaron consecuencias en personas. P. 17

La senadora Kattya González se refirió a las tensiones generadas a partir del reclamo de Paraguay por el cobro ilegal impuesto por Argentina en la hidrovía. Según cree la legisladora, el Gobierno argentino continuará dilatando todo lo referente a esta situación, manteniéndose en su misma postura hasta que haya un cambio de gobierno tras las elecciones. “Acá ya hay una falta de respeto y de palabra”, afirmó.

P. 2

LAS MEDIDAS DE ARGENTINA VIERNES 15 DE SETIEMBRE DE 2023 PARAGUAY AÑO 29 Nº 10.286 G. 6.000
EXTORSIVAS
AFP EURO 7.900 8.180 COTIZACIONES COMPRA VENTA DÓLAR CHEQ. 7.250 7.290 PESO ARG. 9 14 DÓLAR EFEC. 7.260 7.300 REAL 1.400 1.480

COBRO ILEGAL DE PEAJE

“Argentina seguirá dilatando el tema hidrovía hasta cambio de gobierno”

El conflicto entre el vecino país y los integrantes del Acuerdo de Santa

Cruz de la Sierra continúa sin poder resolverse.

Teniendo en cuenta las conversaciones en torno al conflicto en la hidrovía Paraguay-Paraná por el cobro irregular del peaje por parte de Argentina, la senadora Kattya González refirió que las tensiones siguen en escalada. “Creímos que sería prudente que toda esta cuestión avance un poco más, pero aparentemente Argentina continuará dilatando todo lo referente al tema hidrovía, mantenién -

dose en su misma postura, hasta que haya un cambio de gobierno tras las elecciones”, vaticinó la parlamentaria.

“Sin embargo, teniendo en cuenta las pronunciaciones hechas y si ya se acordó instalar una mesa de reserva, considero inapropiado que las cosas continúen de esta manera porque no se puede violentar el compromiso de mantenerse en reserva”, manifestó González.

En torno a las conversaciones, desde el Ministerio de Relaciones Exteriores se convocó para el viernes a una reunión interna para discutir las siguientes acciones a ser impulsadas en el conflicto por el peaje impuesto por Argentina, que propició la retención de embarcaciones paraguayas.

“Estuvimos siguiendo toda la cuestión y realmente nos parece preocupante que continúe de manera avanzada esta cuestión. Acá ya hay una falta de respeto y de palabra, porque los acuerdos internacionales deben ser direccionados, no puede haber interferencia y comprimir aún más la cuestión”, indicó la senadora.

Nakayama pide no entorpecer labores de Cancillería

Intervenir “solo si el Ejecutivo, por medio de la Cancillería, solicita al Legislativo una mediación”.

El senador Eduardo Nakayama habló sobre los posicionamientos desde el Congreso y otros estamentos del país en torno al conflicto en la Hidrovía Paraguay-Paraná. Refirió que los diálogos para apelar a una solución inmediata solo quedan en manos del presidente de la República y las coordinaciones que se puedan efectuar a

través de la Cancillería, por lo cual los actores políticos deberían abstenerse de involucrarse en el tema tratado.

“Hablamos del tema en Senado porque se llevó a votación una nueva declaración por parte del pleno, en contra de las manifestaciones del embajador argentino en nuestro país. Mi posición particular es que la dirección de las cuestiones internacionales corresponden al Poder Ejecutivo, vía Cancillería, y si el canciller dijo que se mantendrían en reserva las conversaciones, me parece que nosotros no estamos ayudando al interferir con nues-

tras posturas”, remarcó el senador.

El parlamentario resaltó en que se debe dejar al Ejecutivo llevar a cabo su trabajo con respecto al conflicto

Eduardo Nakayama pidió dejar al Ejecutivo que lleve adelante las negociaciones con respecto al conflicto con Argentina por el tema hidrovía Paraguay-Paraná

regional, aplicando las articulaciones correspondientes. Recordó al respecto que desde la Cancillería se había apelado a la resolución del conflicto, priorizando las reservas en torno a la socia-

lización de cualquier posible negociación, lo cual debe ser respetado y apoyado por parte del Poder Legislativo.

“Solo si el Ejecutivo, por medio de la Cancillería, solicita al Legislativo una mediación, a través de lo que se conoce como diplomacia parlamentaria, lógicamente debemos involucrarnos. No obstante, debemos dejar al Ministerio de Relaciones Exteriores hacer su trabajo”, remarcó el senador, agregando que no resulta necesario involucrarse en situaciones de otros sectores del Gobierno, teniendo en

cuenta la posibilidad de que se entorpezcan las negociaciones en marcha.

Nakayama subrayó que el parlamento debe enfocarse actualmente en su gestión legislativa, evitando invertir su rol con el Ejecutivo, tomando atribuciones correspondientes a ese sector del Estado. “En relación al tema de la hidrovía, todos ya hemos sido claros en su momento, condenando estos hechos por parte de la Argentina al considerarlos como acciones unilaterales; pero ya no podemos interferir en esto dentro de cada sesión”, subrayó.

“Conflicto seguirá mientras siga Alberto Fernández”

Postura paraguaya logró apoyo regional en contra de la decisión unilateral de la Argentina.

La senadora Lilian Samaniego sostuvo que el conflicto con la República Argentina por el cobro unilateral del peaje en la Hidrovía Paraguay-Paraná seguirá

soluciones a este conflicto, según la legisladora.

hasta que se dé el cambio de gobierno en el vecino país.

Fernández dejará la Presidencia de la República en los próximos meses y a partir de allí se podría buscar

“El tema del peaje va seguir así hasta tanto no hayan cambios de autoridades en Argentina. Ellos van a llevar esto hasta que haya cambios de autoridades”, expresó la senadora Samaniego al ser consultada sobre este conflicto. Mientras tanto, destacó que Paraguay

logró un importante apoyo de los demás países de la región con relación a la postura que tomó el Gobierno paraguayo de llevar el conflicto al Tribunal Permanente de Revisión del Mercosur (TPRM). “Vemos que Argentina tomó una decisión unilateral, violentando los acuerdos internacionales en este caso, vieron cómo se pro -

nunció Bolivia, Brasil, Chile a favor de Paraguay”, indicó la senadora Samaniego.

Por otra parte, adelantó que la próxima semana la delegación de parlamentarios del Mercosur, instancia donde también los representantes paraguayos ya instalaron el debate, tienen una reunión en Uruguay.

“Ayer acompañamos el reclamo, lógicamente felicitamos las gestiones del presidente de la República por defender la soberanía de nuestro país. Nosotros vamos a hacer lo mismo porque conformo la delegación en el Parlasur, tenemos una reunión para el próximo 25 de setiembre en Montevideo”, indicó Samaniego.

2 POLÍTICA . VIERNES 15 SETIEMBRE DE 2023
Senadora de la oposición habló de “falta de respeto y de palabra”
ARCHIVO
ARCHIVO

LOGÍSTICA NAVIERA AFECTADA

Pago de peaje ilegal generará sobrecosto de USD 50 millones

“Medidas extorsivas que está tomando el Gobierno argentino retrasan y ponen en riesgo el cumplimiento de los contratos”.

La imposición del peaje ilegal en la hidrovía por parte de Argentina desde enero pasado, con una tarifa de USD 1,47 por tonelada embarcada, genera un elevado sobrecosto para el transporte y logística de un país mediterráneo como lo es Paraguay. “Por ser un país mediterráneo, nos da 1,4 veces más el costo de transporte y logística”, dijo el presidente del Centro de Armadores Fluviales y Marítimo (Cafym), Raúl Valdez, en el programa “El péndulo” de Unicanal.

“El cálculo que aplicamos nosotros si es que pagamos el 100 % del peaje pretendido por la Argentina está en alrededor de 50 millones

de dólares, que es el costo de pérdida de competitividad de nuestro país, eso es sumando el sector agro, el sector de combustibles, el sector de los contenedores, las importaciones, o sea, las 25 millones de toneladas y los 200.000 TEU (unidad de medida para calcular la capacidad de transporte marítimo en contenedores) que se mueven en la hidrovía al año”, explicó Valdez.

afronta sobrecostos por el solo hecho de no tener acceso marítimo directo

“Las medidas anunciadas el viernes tuvieron una reacción inmediata, los cuatro países emitieron un comunicado el domingo, el lunes se presentó una ministra que nunca visitó el país en 10 meses”.

El presidente de Cafym sostuvo que la iniciativa privada apoya en un 100 % las medidas ejecutadas por el Gobierno nacional y que la hoja de ruta está marcada para llegar a buen puerto. “Las medidas anunciadas el viernes tuvieron una reacción inmediata, los cuatro países emitieron un comunicado el domingo, el lunes se presentó una ministra que nunca visitó el país en 10 meses”, precisó Valdez.

En el mismo programa habló Sandra Noguera, gerente general de la Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas (Cappro), y recordó que el impacto financiero también se traslada al movimiento de las cargas. “Estas medidas extorsivas que está tomando el Gobierno argentino retrasan y ponen en riesgo el cumplimiento de los contratos”, dijo en refe -

rencia a la llegada tardía en los puertos que tiene como consecuencia la pérdida del negocio.

Sobre la búsqueda de soluciones a este conflicto, Noguera expuso que el sector privado ha acompañado este problema desde que en Argentina se aprobó la resolución del cobro del peaje, en enero pasado, dando énfasis al protocolo que establece el Tratado de Asunción, Mercosur, de que el cobro ilegal y unilateral tiene que mediarse y solucionarse entre ambas cancillerías. “Ojalá podamos tener una solución rápida a este problema porque nos resta competitividad. Nosotros tenemos que seguir trabajando”, manifestó Noguera.

Embajador argentino pidió que “los entredichos queden atrás”

El embajador argentino ante el Paraguay, Óscar Domingo Peppo, compareció el jueves ante la Cancillería tras ser cuestionado por sus declaraciones en un medio radial argentino en que responsabilizó al Paraguay del conflicto en torno al peaje arbitrario en la hidrovía, argumentando que nuestro país “se está pasando de la raya” por haber exigido la suspensión de la medida unilateral.

“Vamos a trabajar para que las relaciones entre la Argentina y Paraguay sean las mejores y que se pueda recuperar esa confianza necesaria, que los entredichos que ocurren y ocurrieron entre los funcionarios queden atrás y que el camino sea de la verdad, encontrar puntos de cooperación, de equilibrio”, dijo Peppo ante la prensa tras la reunión con el viceministro de Administración y Asuntos Técnicos del Ministerio de Relaciones Exteriores, Juan Alberto Baiardi Quesnel, debido a que el canciller Rubén Ramírez Lezcano viajó está madrugada para la Asamblea de la ONU.

El lunes pasado, en entrevista con Radio Dos de Corrientes,

Peppo había sostenido que el gobierno de Alberto Fernández propuso una serie de alternativas para zanjar la crisis diplomática por el cobro del peaje, pero que “Paraguay

recurrió a medidas unilaterales” como, por ejemplo, el retiro del 100 % de la energía que le corresponde de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), obligando al vecino

país a adquirir suministro a precios más elevados en otros sistemas eléctricos; así como la solicitud de arbitraje que se planteará ante organismos internacionales.

Durante la conferencia de prensa en que solo habló el embajador, alegó que sus afirmaciones –de las cuales no se retractó– fueron utilizadas de manera “mediática” y no aceptó preguntas de los periodistas para no distorsionar la situación. “Como dije en un comienzo, mi voluntad siempre fue de contribuir para solucionar los problemas, fue una reunión positiva. Creo que esto nos sirve de experiencia para que caminemos hacia adelante en la búsqueda de superar todas

estas situaciones que se fueron dando”, refirió el diplomático argentino.

Por otra parte, el ingeniero y exgobernador de la provincia del Chaco sostuvo que sus desafortunadas declaraciones fueron previas al encuentro registrado, también el pasado lunes, entre las autoridades de la Cancillería paraguaya y la comitiva de funcionarios argentinos, encabezado por la secretaria de Energía, Flavia Royon. “Era otro el escenario, otras las circunstancias, totalmente distintas a las que ocurrieron posterior a la reunión. No pretendemos ni haremos una injerencia a las políticas propias de cada uno de los países”, puntualizó Peppo.

POLÍTICA . 3 VIERNES 15 SETIEMBRE DE 2023
“Vamos a trabajar para que las relaciones entre la Argentina y Paraguay sean las mejores”.
Raúl Valdez, titular de Cafym, afirmó que Paraguay ya Peppo dijo que sus desafortunadas declaraciones fueron previas al encuentro registrado entre autoridades de ambos países
El impacto financiero también se traslada al movimiento de las cargas.
RAÚL VALDEZ PRESIDENTE DE CAFYM SANDRA NOGUERA GERENTE GENERAL DE CAPPRO
GENTILEZA ARCHIVO

El conflicto de la hidrovía y su impacto en el universo digital

De acuerdo con datos revelados por la Consultora Metadata mediante sus plataformas de social listening (o escucha social), más de 43 millones de personas en el mundo han visto publicaciones durante los últimos 30 días vinculadas a la escalada del conflicto

por la hidrovía entre Paraguay y Argentina.

El relevamiento señala que casi 9.000 usuarios únicos hablaron del tema en el mundo digital, principalmente en las redes sociales. Estos usuarios generaron más de 31 mil publicaciones, que tuvieron en total más de 190.000 “me gusta” y fueron compartidas más de 5.800 veces.

Podemos identificar allí los dos momentos más importantes en términos de repercusión del conflicto: por un lado, la visita del ministro de Economía de Argentina, Sergio Massa, al flamante presidente de nuestro país, Santiago Peña. Por otro, el anuncio de las medidas por parte de este último hacia fines de la semana pasada.

Los números de la repercusión en las redes son impactantes, y nos hablan de un tema que sin duda reviste importancia para el país, y así es percibido.

La distribución geográfica de las publicaciones alrededor de este tema concentra el 84 % de las mismas en Paraguay y Argentina, aunque pueden verse repercusiones en varios países del mundo. Finalmente, del análisis surge también que son los varones quienes más han hablado del tema en las redes.

De esas publicaciones, el lugar mayoritariamente elegido para hacerlas ha sido la red social X, que concentró más del 85 % de las mismas, íntimamente vinculado a que gran parte de la conversación que se da en esta red se debe al perfil de sus usuarios más politizados. Este dato no debe llamar a confusión, ya que las publicaciones con mayor número de vistas e interacciones corresponden a las webs y redes sociales de los grupos de medios de comunicación más importantes (Facebook, Instagram, TikTok).

Este análisis también puede ser monitoreado día a día, ya que el relevamiento permite una visualización de esos datos, como se observa a continuación:

Queda claro que el universo digital es un reflejo directo de una parte de la opinión pública. Las personas comparten sus opiniones, pensamientos y experiencias de manera abierta en estos espacios. Monitorear estas conversaciones proporciona una ventana directa a la percepción de la población y de audiencias internacionales sobre diversos temas relacionados con el país, en este caso la hidrovía.

El issue hidrovía tiene todas las características para ser etiquetado como una enorme oportunidad para la administración Peña. Mostrar carácter y firmeza y, a la par, gestión y solución a un tema que es un presente griego que le dejó el gobierno de Mario Abdo Benítez. Uno más.

Las herramientas expuestas en el informe de Metadata permitieron también conocer el tenor de las publicaciones, la polaridad de sentimientos. Se llega a las mismas mediante análisis de inteligencia artificial aplicada, basado en los términos que se utilizan en las publicaciones. Básicamente, leen las palabras usadas, por ejemplo, si las publicaciones tienen términos que hablan de crisis o conflicto, la herramienta las va a catalogar como negativas. En cambio, si las publicaciones tuvieran términos como éxito o avance, el sistema las lee como positivas. No tiene que ver con una afectación en la imagen o de una opinión sobre alguno de los protagonistas. Esto le da sentido e importancia a un área de la comunicación política de la que mucho solemos escribir y conversar en los medios, como es el framing. El enmarcado que debe ser proporcionado para el debate público. Así, puede observarse que en el 50 % de las mismas se observa una polaridad negativa, mientras que solo tuvieron connotación positiva el 30 % de las mismas, y neutra el 20 % restante.

4 POLÍTICA . VIERNES 15 SETIEMBRE DE 2023

CORRUPCIÓN EN EL IPS

FF.AA.

Buscan modernizar y hacerla más ágil y eficiente.

El senador colorado Basilio Núñez se ratificó en que el expresidente Mario Abdo Benítez debe ser denunciado ante el Ministerio Público por los hechos de corrupción, incluso por la violación de la ley de responsabilidad fiscal.

El ministro de Defensa Nacional, el general Óscar González adelantó que están en pleno desarrollo de un proyecto para reorganizar las Fuerzas Armadas.

El titular de la cartera manifestó que son conscientes de la ajustada situación presupuestaria a nivel estatal, por lo que este plan apuntará a modernizar y hacer de la institución más ágil y eficiente.

“En breve vamos a presentar un proyecto de reorganización de las Fuerzas Armadas para que tengamos una institución moderna, operativa y ágil, es una de las tareas que estamos llevando adelante con el equipo que me asiste y de las fuerzas militares”, adelantó el ministro.

Asimismo, indicó que pese a las limitaciones presupuestarias actuales, el soldado paraguayo mantiene su disciplina, lealtad institucional al Estado y afirmó que se “hace lo imposible”, no obstante, recalcó la importancia de dotarle al personal militar de mejores equipos y medios para su formación, invertir en equipamientos y a raíz de esto es necesaria la reorganización.

El ministro aseguró que la prioridad para la institución son Edelio Morínigo, Óscar Denis y Félix Urbieta, quienes están secuestrados por el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Aclaró que es un parecer personal y que aún este tema no fue analizado en bancada. El legislador se refirió al informe de la Contraloría sobre las irregularidades detectadas en el Instituto de Previsión Social (IPS) señalando que es apenas la punta del iceberg de todo lo que el anterior gobierno se llevó.

El legislador cuestionó que el contralor general de la República, Camilo Benítez, haya sido convocado a la mesa directiva. A su criterio, el informe debió presentar ante el plenario de la Cámara Alta, y que debería ser una costum-

bre cada año; de tal modo a cotejar los hechos de corrupción detectados por la Contraloría y lo detectado por los parlamentarios, que igualmente cumplen con la función de contralores.

“Al ver el informe de la Contraloría, para mí es una especie de punta del iceberg lo que está pasando en IPS. Estamos viendo solamente la corrupción en IPS; no se está viendo en Dimabel, no se está viendo en Petropar y otras instituciones, porque acá prácticamente no hay institución que no haya sido

TITULAR DE CONTRATACIONES PÚBLICAS

Agustín Encina reafirmó la necesidad de comenzar a socializar de manera más ampliada los procedimientos de la DNCP, sus alcances, así como sus reglamentos.

El titular de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), Agustín Encina, recordó que se ha asumido la administración de la institución con una nueva ley, adelantando que con la misma se podrá observar el perfeccionamiento de todos los módulos que darán mayor transparencia a las compras y suministros públicos para el 31 de diciembre.

“A partir del 1 de enero, la

implementación de esa ley será total. Desde este mes se podrá observar el registro de proveedores, de contratos rescindidos, de compradores, permitiendo que se pueda determinar incluso cuál es el funcionario encargado en cada uno de los procesos. Es hora de que se pongan las cosas en orden”, sentenció el director de la DNCP.

Encina reafirmó la necesidad de comenzar a socializar de

saqueada, y el responsable es el presidente de la República”, remarcó.

El líder de la bancada de Honor Colorado puso además como ejemplo lo que ocurre en la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco). “Siempre digo que durante la pandemia, él le dio un pytyvõ a su concuñado, que no tuvimos todos los paraguayos. Por eso dije ayer (en la sesión), y estaré trabajando, y creo que el presidente (Mario Abdo) debe ser denunciado ante la Fiscalía por los hechos de corrupción, incluso por la violación de la ley de res-

Tras el informe de la Contraloría sobre la gestión del gobierno de Abdo, saltaron millonarias deudas y casos de corrupción en numerosas instituciones públicas

ponsabilidad fiscal”, acotó. No obstante, aclaró que esto es un parecer personal y que aún no conversó con sus colegas de bancada. Aseguró que lo estará llevando adelante en los próximos días. Remarcó que el responsable de todas las irregularidades que se van dando a conocer tiene nombre y apellido y es Mario Abdo Benítez. Considerando que él estuvo al tanto de esas situaciones, avalando incluso un préstamo de 250 millones de dólares para el IPS y recordó que la bancada estuvo en contra en su momento.

trabajando en auditoría interna y una auditoría del Poder Ejecutivo para aclarar situaciones”.

Agustín Encina, director de la DNCP

manera más ampliada los procedimientos de la DNCP, sus alcances, así como sus reglamentos. De este modo, remarcó que se podría alejar a la insti-

tución de una imagen netamente paternalista sobre las compras públicas, para empezar a observarla como lo que realmente es: un ente reglamentador y analista jurídico.

“Cuando existe algún tipo de irregularidad, las personas llaman de manera directa a la DNCP, cuando el monitor número uno del cumplimiento de un proceso es la institución convocante. Nunca se llega a conocer a este administrador y por eso nadie pregunta a esta persona por qué no para la licitación o no aplica las multas correspondientes, siendo el primero que debe dar la cara”, subrayó Encina para la 650 AM.

Desde el Instituto de Previsión Social (IPS) señalaron que se encuentran en una “crisis económica transitoria”, motivo por el cual se avanza en las investigaciones respecto a las irregularidades detectadas por la nueva administración. Jorge Brítez, presidente de la previsional, señaló que uno de los elementos que buscan revertir es el nivel de morosidad en aportantes, el cual asciende al 63 %.

“Estamos trabajando en auditoría interna y una auditoría del Poder Ejecutivo para aclarar situaciones”, expresó Brítez, quien indicó que están abocados a resolver todas las desprolijidades que están siendo desmanteladas.

El presidente del IPS manifestó ante Paraguay TV que algunas de las irregularidades detectadas guardan relación con el informe emitido por la Contraloría General de la República (CGR), la que informó sobre un desfalco de G. 1 billón en la previsional, heredados del gobierno de Mario Abdo Benítez.

“Por razones de investigación no podemos decir todo lo que sabemos, pero creo que ahí van a saltar muchas cosas detrás”, expuso Brítez.

POLÍTICA . 5 VIERNES 15 SETIEMBRE DE 2023
“Estamos
Continúan investigaciones para sanear finanzas
IPS DEFENSA
Presentarán proyecto para modernizar las
Jorge Brítez, titular del IPS
Óscar González, ministro de Defensa
Aseguran que “es solo la punta del iceberg del gobierno de Abdo”
“Es hora de que se pongan las cosas en orden”
GENTILEZA ARCHIVO GENTILEZA GENTILEZA

Buscará presidencia de Cruzada Nacional

El anuncio del diputado surgió ante fuertes cruces que mantiene con Payo Cubas.

DENUNCIA CONTRA EFRAÍN ALEGRE

Piden a Hugo Fleitas “ponerse los pantalones”

El diputado Jatar “Oso” Fernández sostuvo que peleará por la presidencia del Partido Cruzada Nacional, liderado por el excandidato a presidente de la República Paraguayo “Payo” Cubas, a quien acusó de ser el principal responsable del desbande de la agrupación en ambas cámaras del Congreso Nacional.

“Yo creo que próximamente voy a ir por la presidencia de Cruzada Nacional”, indicó en una entrevista con TV Cámara. El anuncio del legislador surgió ante los fuertes cruces que mantiene con el polémico dirigente esteño.

Cubas había enviado al parlamentario audios en los que trata de forma violenta tanto

a Jatar, como a su esposa, lanzando improperios hasta acusándolos de moverse solamente por el dinero. “Es el pataleo de un muerto político, yo creo que él ya no está, no puedo justificar un ataque a una mujer de forma tan detestable, miserable y desagradable. Creo que aún él no se dio cuenta que Cruzada Nacional ya no es solo Payo Cubas, somos muchos líderes, no puede manejar ni su vida”, indicó a la 800 AM.

Cruzada Nacional logró posicionarse como la tercera fuerza política en el caudal de votos tras las elecciones generales de abril pasado, desbancando a nucleaciones como Frente Guasu y Patria Querida.

El senador Dionisio Amarilla instó al presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Hugo Fleitas, a denunciar penalmente al extitular de la agrupación tradicional Efraín Alegre por las irregularidades en el uso del dinero público que fue remitido a la agrupación mediante el subsidio y aporte estatal.

“Preocupa las deudas a vencer y los fondos dilapidados, ojalá que Fleitas se ponga los pantalones y denuncie en lo penal a Alegre por el mal manejo de los fondos del PLRA, son fondos provenientes del erario, porque el partido no tiene generación

de fondos genuinos, excepto el aporte que hacen los legisladores”, manifestó.

Amarilla también exigió a su correligionario a exponer la verdadera situación financiera del PLRA. De acuerdo a las fuentes partidarias, Fleitas apuntaría a “blanquear” las deudas generadas por la administración de Alegre, presentando ante los azules un número ínfimo del gran perjuicio económico.

“Cuando yo estuve de tesorero ya había encontrado anomalías multimillonarias. Desde afuera estamos observando el trabajo que se está haciendo y les exigimos que cuanto antes ellos presenten la situación real del partido, no hay nada que encubrir”, indicó en una entrevista con los medios de prensa. Días atrás, durante una sesión extraordinaria del Directorio, Fleitas informó a los liberales que la deuda dejada por

DIPUTADA CRITICA A COLEGAS DE LA OPOSICIÓN

Exigen al presidente del PLRA, Hugo Fleitas, a exponer la verdadera situación financiera del partido

la gestión de Alegre asciende a un total de G. 30.000 millones aproximadamente.

Añadió que el monto de los G. 30.000 millones, sin intereses, es fuera de la deuda que contrajo el Partido Liberal en función de la Concertación, que asciende a G. 17.000 millones con el banco Continental, que sumado los intereses son más de G. 20.000 millones que debe pagar la Concertación, de la cual aún son parte.

“Tomaron línea de defender a corruptos”

En referencia al pedido de intervención de tres municipios, cuyas solicitudes fueron archivadas.

La diputada del Partido Patria Querida (PPQ) Rocío Vallejo cuestionó la postura de varios de sus colegas del sector opositor, quienes rechazaron las solicitudes de intervención de los municipios de Valenzuela (Cordillera), Puerto Casado (Alto Paraguay) y Ñemby (Central).

“Realmente nunca deja de

sorprender la Cámara de Diputados, de verdad albergaba un poco de esperanzas considerando que 58 diputados son nuevos. Esta vez solo llegamos a 15 votos en cada pedido de intervención, estamos peor, hubo discursos del sector de la oposición defendiendo y diciendo que esto era un juicio político”, indicó.

Vallejo dijo que en la Cámara Baja se terminó desvirtuando y desconociendo la potestad constitucional de los legisladores consistente en aprobar las intervenciones al ignorar las denuncias de supuestas irregularidades contra los jefes comunales, quienes incluso cuentan con acusaciones fiscales. Tras el rechazo de las intervenciones, las solicitudes quedaron archivadas.

“Dolió cuando le escuchaba a los llamados opositores decir que los que defendíamos las intervenciones estábamos equivocados, que era una persecución política. Fue realmente lamentable, no tiene sentido analizar las demás solicitudes de intervención que vendrán, después no vengan a hablar de honestidad y transparencia, que sean coherentes si ya tomaron la línea de defender a sus corruptos”, dijo la legisladora a la 1020 AM.

6 POLÍTICA . VIERNES 15 SETIEMBRE DE 2023
JATAR FERNÁNDEZ
Jatar Fernández está molesto con Payo Cubas
Se apuntaría a “blanquear” deudas generadas por la administración anterior del PLRA.
ARCHIVO ARCHIVO

Diputado fue “presionado” por exdirector de la Dimabel

pedidos de informes a las instituciones que correspondan para responder sobre este acuerdo, que según el informe de la Contraloría cuenta con varias irregularidades.

loría. “Mi preocupación es justamente que él sigue formando parte del Consejo Nacional de Defensa y yo soy del equipo del presidente de la República

y eso fue lo que yo dije, que él no puede ser parte del Consejo Nacional de Defensa con estas irregularidades expuestas por la Contraloría”, expresó.

El diputado José Rodríguez afirmó que tras hablar en la sesión ordinaria de la Cámara Baja sobre el informe de la Contraloría General de la República (CGR), del acuerdo entreguista de la Dirección de Material Bélico (Dimabel) con la empresa CBC Mercosur, inmediatamente recibió varios mensajes y llamadas para reunirse con el exdirector de la Dimabel y actual jefe de Estado Mayor Conjunto del Comando de Fuerzas Militares, Aldo Daniel Ozuna Recalde.

El parlamentario habló de

“He recibido varias llamadas, primero me enviaron un mensaje donde él solicitaba de manera inmediata venir a mi oficina y yo le respondí con mil gusto, porque fue de forma institucional, me había escrito que no habría ningún problema, pero después todo el día hasta la noche me han llamado varias personas diciéndome que este señor quería reunirse conmigo y que quería explicarme todos los detalles”, refirió el diputado en entrevista al programa “Arriba hoy” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.

Mientras tanto, el diputado Rodríguez señaló que es preocupante que Ozuna siga siendo parte del Consejo Nacional de Defensa teniendo en cuenta un informe lapidario de la Contra-

Coordinan construcción de viviendas sociales

El director de la Itaipú Binacional, Justo Zacarías, mantuvo una reunión con el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, a fin de trabajar en forma coordinada en proyectos sociales de gran impacto. En esa línea, ambas autoridades coincidieron en establecer acuerdos articulados para impulsar en conjunto la construcción de más viviendas sociales, potenciando así este proyecto central del MUVH.

“Se han sentado las bases con Itaipú para la firma de un convenio que se llevará adelante próximamente, que apunta a la construcción de viviendas sociales, buscando así dar res-

puestas a una de las principales prioridades del gobierno de Santiago Peña”, remarcó el titular del MUVH, haciendo referencia a la posibilidad de dar acceso a un hogar digno a las familias más necesitadas.

Baruja subrayó que este tipo de sinergia es vital para alinear las acciones a las políticas de Gobierno, en donde remarcó que el acceso a la vivienda es una de las prioridades. Para ello, refirió que la Binacional puede colaborar con la ampliación del proyecto y la llegada a más beneficiarios, apostando a la construcción de viviendas sociales en la zona de influencia de la represa y en otros sitios.

POLÍTICA . 7 VIERNES 15 SETIEMBRE DE 2023
“Se han sentado las bases con Itaipú para la firma de un convenio”, dijo Juan Carlos Baruja.
ACUERDO ENTREGUISTA
El diputado José Rodríguez expuso que recibió varias llamadas y mensajes de presión para una reunión con el exdirector de la Dimabel
ITAIPÚ Y MUVH
“He recibido varias llamadas, primero me enviaron un mensaje donde él solicitaba de manera inmediata venir a mi oficina”.
ARCHIVO

El Gobierno apura los programas que mejorarán la situación de la gente

La nueva administración gubernamental quiere poner a las personas en el centro de sus políticas públicas, sin importar ideologías ni posiciones partidarias. Y por ello está articulando una serie de medidas para atender a los más vulnerables y apuntalar a los pobres que necesitan más oportunidades para salir de la pobreza y poder crecer. Esto en medio de las preocupaciones de los temas vinculados a las grandes deudas dejadas por el gobierno anterior que se quiere saldar rápidamente con la obtención de préstamos, además del tema del presupuesto gubernamental para el 2024 que no se quiere incrementar en gastos. Entre los puntos más destacados está la reunión que tuvo esta semana el mandatario con los responsables de los principales organismos encargados de la política de ayuda a sectores vulnerables, denominado Gabinete Social. El propósito del encuentro fue coordinar las acciones que permitan a la mayor cantidad de personas levantarse de abajo para salir adelante.

El propio mandatario explicó la idea señalando que las instituciones del Estado deben trabajar juntas y de manera coordinada para poder responder a las familias y sectores más necesitados que están atravesando situaciones de carencias varias. “Estoy con mucho optimismo, porque he visto un equipo humano de hombres y mujeres comprometidos con estas acciones para que más paraguayos puedan estar mejor”, explicó. “Todos queremos estar mejor, pero esencialmente debemos concentrarnos en los más necesitados”, remarcó para explicar el propósito de la convocatoria del Gabinete Social en que se coordinarán las tareas para ayudar a los sectores con mayores necesidades en la sociedad paraguaya.

Una de las primeras medidas adoptadas por Peña apenas asumió fue el incremento en 25 % de la asignación que se les otorga a las personas de menores recursos en el programa Tekoporã, que para tener más fuerza se llama ahora Tekoporã Mbarete. Este programa atiende a 183.000 personas que son cabezas de familias pobres que tienen cuatro hijos, que están en el sector más necesitado de la sociedad paraguaya.

En el marco de atención a los más vulnerables, 27 ciudadanos que retornaron al

país como repatriados recibieron aportes financieros para continuar los emprendimientos que tienen en micro y pequeñas empresas para hacer frente a su nueva vida y progresar en el país. En esta ocasión recibieron de la Secretaría de Desarrollo para Repatriados y Refugiados Connacionales (Sederrec) 370 millones de guaraníes. El Estado les otorga una suma determinada como contrapartida de lo que los repatriados ya han invertido en los negocios que están encarando, como un impulso a sus negocios.

Para coordinar mejor la ayuda estatal y alcanzar a mayor cantidad de personas, la secretaría mencionada suscribió un acuerdo con el Consejo de Gobernaciones con el fin de instalar una oficina de la institución en cada uno de los 17 departamentos de la nación. Los negocios que ponen en marcha muchos ciudadanos repatriados son pequeños comercios, actividades gastronómicas, artesanías y servicios varios que cumplen un efecto derrame positivo, pues posibilitan la creación de nuevos empleos y mejoran la actividad económica en sus comunidades.

Otro capítulo para priorizar a las personas más necesitadas es el propósito de construir 1.700 nuevas viviendas de interés social en el departamento de Ñeembucú, 1.000 en Pilar y el resto en diferentes comunidades de la zona, como anunció recientemente el vicepresidente de la República. Esto forma parte de los programas que el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat está encarando en todo el país para enfrentar el problema habitacional.

Los hechos mencionados son solo una muestra de lo que el Gobierno está comenzando a realizar en las primeras cuatro semanas de gestión para atender las principales necesidades de la población nacional que no estuvo bien atendida anteriormente. Ejemplos que sirven para dar la pauta de cómo y con qué solvencia se están encarando los principales asuntos de interés de la gente.

La gran cantidad de actividades desarrolladas han convertido a los primeros 30 días del Gobierno en un periodo lleno de novedades y de intenso accionar en los diferentes campos. Lo que da la pauta de que se está trabajando a otro ritmo y con mayor entusiasmo para alcanzar el objetivo de que la gente pueda estar mejor.

COMENTARIO ANÍBAL SAUCEDO RODAS Periodista, docente y político

La corrupción tiene nombre

La mayoría de los medios y periodistas está exponiendo la corrupción como una entidad autónoma. Que puede ser abstraída, separada, aislada de sus responsables. Algo así como una ameba parasitaria, pero sin nombre ni rostro. Como si fuera un organismo vivo que no precisa de las inescrupulosas manos del hombre para su depredadora gestación. El latrocinio, de esta manera, pasa a configurar un hecho concreto, pero anónimo. Al menos así lo presenta la prensa que fue consecuente (y obsecuente) aliada del gobierno más corrupto e inútil de las últimas décadas. Las tapas de los diarios amigos denuncian las monumentales irregularidades que dañan el patrimonio del Estado en grandes titulares, con la salvedad de que ni por aproximación señalan la correspondencia con el expresidente de la República Mario Abdo Benítez, cuando debería estar nominado para todas las categorías de los premios destinados al arte de apropiarse de los recursos del Tesoro. Él y todo su círculo de delincuentes seriales y reiterativos en la comisión de los mismos crímenes: enriquecimiento ilícito, riquezas malhabidas y espurias fortunas. Pero no, buscan culpables hasta en autoridades que entregaron el poder en el 2018, olvidándose convenientemente de esos cinco años de saqueo inmisericorde, hasta hoy impune, a los bienes públicos. La única conclusión posible es que con esta desmemoria deliberada están pretendiendo exonerar a Marito de sus crímenes de lesa patria: lucró y jugó con la vida de miles de humildes familias cuando el covid-19 acechaba con su miasma de luto y muerte. Para estas inmundas lacras de la sociedad, ni perdón ni olvido. El pueblo tiene derecho a conocer a sus verdugos, aunque algunas corporaciones mediáticas hagan su mejor esfuerzo para que ello no ocurra. La sabiduría del Eclesiastés nos enseña que todo tiene su tiempo.

El escándalo sísmico que sacude al Instituto de Previsión Social (IPS) tiene la marca del gobierno anterior. Las monstruosas deudas a los proveedores del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, y del Ministerio del Interior tienen cédula de identidad registrada. Mientras se priorizaba interesadamente la construcción de rutas (con asfalto vendido por la empresa de Marito), la infraestructura escolar estaba en condiciones de derrumbe. Tampoco había medicamentos en los hospitales, menos que menos para los enfermos oncológicos, cuyos familiares sufrían el doble vía crucis de la impotencia y la desesperación, ante la insensible mirada de un gobierno ausente de sus obligaciones.Esta estrategia de presentar la corrupción en ropas fantasmales tiene el avieso propósito de borrar los límites temporales entre el delito y sus ejecutores. De tanto martillar, esta repudiable herencia de robos y asaltos al erario pretenderá transformarse en una onerosa cuan injusta carga sobre las espaldas del nuevo gobierno. La frase de Rousseau tiene certera vigencia: “Por más grosera que sea una

mentira, señores, no teman, no dejen de calumniar. Aun después de que el acusado la haya desmentido, ya se habrá hecho la llaga, y aunque sane, siempre quedará la cicatriz”. El presidente de la República, Santiago Peña, aún no tiene un rasguño que pueda producirle una marca. Pero debe apurarse. La campaña para dejar impune a Mario Abdo Benítez no tendrá pausas. Mientras, paralelamente, intentarán, sin considerar los medios, embarrar su gobierno. A los informes presentados por la Contraloría General de la República debe sumar las investigaciones de la Auditoría General del Poder Ejecutivo, que ya tendría que estar en el terreno de los ministerios y secretarías más sospechados de corrupción. Sin que ello sea un impedimento para que cada ministro, secretario ejecutivo y director de binacionales proceda a su propia auditoría de gestión. El que así no lo hiciera es porque desea continuar con los vicios de sus predecesores.

En Itaipú Binacional, por ejemplo, quedó pendiente un concurso demostradamente amañado para privilegiar a hijos, hermanas, novias, cuñadas y demás deudos de altos empleados de la entidad. Así como adjudicaciones direccionadas en el uso de los fondos sociales, beneficiando a parientes cercanos, y cuyo responsable, una vez descubierto el desleal procedimiento, solo fue apartado del cargo. Nunca fue sumariado. En cuanto a la Entidad Binacional Yacyretá, su exdirector Nicanor Duarte Frutos la manejó más discrecionalmente que su moderna quinta de Atyrá (producto del sudor del pueblo), porque ahí, por lo menos, habría algunas reglas mínimas que respetar. Yacyretá, en contrapartida, fue un costoso burdel. Los documentos que nos acercaron causan espanto y náuseas al mismo tiempo. Por ejemplo, en el Día de San Valentín no tuvo mejor idea que regalarle su nombramiento a una señorita de Ayolas. La resolución era ad referéndum del Comité Ejecutivo que se reunía días después. Pero el tiempo apremiaba. Había que cumplir con el calendario. Para ratificar su afecto “filial” a esta dama –siempre pienso de buena fe– logró que su hermana fuera contratada en la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco). En compensación, Duarte Frutos nombró en Yacyretá a la hija del entonces presidente de esta institución. Todo está fielmente comprobado. Por los mismos andariveles transitaron dos buenos para nada: Armín Diez Pérez y Alejandro Takahashi, quienes consiguieron meteóricos ascensos a sus protegidas. Al parecer, estas damas del ancien régime (no confundir con régimen de ancianos) ya fueron recicladas por los nuevos jefes. Pero Nicanor compensó sus cíclicos extravíos y engrosó la nómina de la EBY con una decena de parientes y personas cercanas de su esposa, María Gloria Penayo Solaeche, así como la excompañera de colegio de su hija y el cuñado de uno de sus hijos; en este último caso, el clientelismo ocurrió al otro lado del río, en la margen izquierda. Concedió millonarios contratos en dólares al primo de su yerno (incluyendo alquiler de vehículos) y hasta al yerno de su mozo. También están las empresas de maletín proveedoras de víveres, los negociados con los pozos artesianos y la exclusividad en la fabricación de pupitres y sillas a cargo de una antigua amiga de Caaguazú. Sin una pizca de morbosidad, aquí está la verdad desnuda. Y este hombre quiere dictar cátedras de política, ética y coloradismo. En las antípodas, pero en las antípodas. En Yacyretá la corrupción tiene rostro, nombre y cómplices, aunque la prensa complaciente se empecine en ocultarlos. La verdad, tarde o temprano, siempre sale a luz. Paciencia es mi segundo nombre. Buen provecho.

• Director-Gerente General: José María Agüero Halley • Director-Gerente Adm. Financiero: Diego Balmelli Forno TEL: 959-3000 MAIL: DIRECCION@NACIONMEDIA.COM | WWW.LANACION.COM.PY LA NACIÓN es una publicación de Gráfica y Editorial Intersudamericana SA. Dirección: Avda. Zavala Cué e/ 2da. y 3ra. - Fernando de la Mora, Zona Sur. Luque: Bertoni c/ Cerro Corá Nº 34 3er. Barrio Luque. Telf: (0982) 558-670 San Lorenzo: 10 de Agosto 564 casi España. Telf: (0961) 783-839 Concepción: Brasil 462 c/Cerro Corá Telf: (0971) 811-295 Encarnación: 25 de Mayo 333 casi Independencia Nacional. Telf: (0985) 714-745 San Ignacio, Misiones: Ruta PY 1 Km 223 (Parador Piringo) Telf: (0975) 630-222 Coronel Oviedo: Mcal. Estigarribia c/ Tuyutí. Teléfono: (0521) 203-524 Ciudad del Este: Curupayty e/ Adrián Jara. Teléfono: (061) 510-930 Suscripciones: 959-3190 Fonoavisos: 959-3161. VIERNES 15 SETIEMBRE DE 2023
ANÁLISIS . EDITORIAL
.

MINISTRO CARLOS FERNÁNDEZ VALDOVINOS HABLÓ AL MEDIO EL MUNDO

“Paraguay, único país de Latam que genera excedente de energía limpia”

Afirmó que

El ministro de Economía y Finanzas (MEF), Carlos Fernández Valdovinos, se encuentra cumpliendo una agenda diplomática en Europa de cara a la primera reunión de ministros de economía y finanzas de la Unión Europea y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (UE-Celac), que inicia hoy 15 de setiembre.

Fernández Valdovinos fue entrevistado por el prestigioso medio El Mundo, donde habló acerca de la visión del

gobierno actual, la integración de los países y el rol paraguayo en la generación de energía. Destacó que Paraguay es líder en la producción de energía renovable. “Paraguay es el único país de Latam que genera excedente de energía limpia”, destacó Fernández a El Mundo

MARTÍNEZ/ EL MUNDO

Estados Latinoamericanos y Caribeños (UE-Celac), que inicia hoy 15 de setiembre.

Así también, agregó que “mientras otros hablan de porcentajes verdes, nuestro mix energético es 100 % limpio”. Además, dejó en claro el interés de nuestro país de estrechar lazos con inversores extranjeros europeos.

JAVIER

Fernández Valdovinos se encuentra cumpliendo una agenda diplomática en Europa de cara a la primera reunión de ministros de economía y finanzas de la Unión Europea y la Comunidad de medioambientales.

ÍNDICE DEL CONSUMIDOR

REUNIÓN CON EL REY DE ESPAÑA

Carlos Fernández Valdovinos fue entrevistado por el prestigioso medio El Mundo, donde habló acerca de la visión del gobierno actual, la integración de países y el rol paraguayo en la generación de energía

Confianza sigue en zona de

Previo a la primera reunión de ministros de economías, Fernández Valdovinos mantuvo un encuentro con el rey Felipe VI de España, en el que hablaron sobre los desafíos económicos entre Paraguay y España, además de temas

optimismo

Hubo una leve reducción de 0,6 puntos frente al resultado anterior, ubicándose de esta manera en niveles de 57,3 puntos.

La confianza del consumidor sobre la economía sigue en zona de optimismo y se mantiene relativamente estable, en línea con las condiciones económicas del país. El Índice de Situación Económica (ISE) personal, del hogar y del país disminuyeron frente a los resultados anteriores. El Banco Central del Paraguay (BCP) presentó su informe del Índice de Confianza del Consumidor (ICC), en el cual se observó una leve reducción de 0,6 puntos frente al resultado anterior, ubicándose de esta manera en niveles de 57,3 puntos. El ICC en el país se basa en una encuesta a 400 hogares, de cada hogar es seleccionada una persona de 18 y

más de edad para responder la encuesta.

Desagregado por sus componentes, se puede observar que durante este periodo, el Índice de Situación Económica (ISE), que refleja la situación actual de los consumidores con respecto a un año atrás, exhibió menor nivel que el del mes de julio de 2023, pero por encima del índice registrado en agosto de 2022, permaneciendo en zona de pesimismo. Por su parte, el Índice de Expectativa Económica (IEE), que refleja la expectativa de los consumidores a un año, se ubicó por encima del valor correspondiente al mes anterior y al índice del mes de agosto de 2022, manteniéndose en zona de optimismo. Así, en agosto de 2023, el IEE personal y del país mostraron mayores niveles comparados con los verificados en el mes anterior y en agosto de 2022. En cambio, el IEE del hogar se mantuvo igual al registrado en julio de 2023 y fue superior al índice del mismo periodo del año 2022.

“Tuvimos oportunidad de mantener un encuentro con su majestad, el rey Felipe VI, donde intercambiamos ideas sobre desafíos económicos,

sociales y medioambientales que enfrentan ambos bloques”, contó el ministro a través de X (ex-Twitter).

Hoy se encuentra cumpliendo la penúltima jornada de la

CLXXIX reunión del Directorio del CAF y el Banco de Desarrollo de América Latina, que inició el pasado 11 de setiembre y reúne a inversionistas y autoridades de diversos estados.

ECONOMÍA,
9 VIERNES 15 SETIEMBRE DE 2023
NEGOCIOS&MÁS
mientras otros hablan de porcentajes verdes, nuestro mix energético es 100 % limpio.

SE POSICIONÓ EN EL VOLUMEN DE OPERACIONES EN AGOSTO

Basa Capital lidera el mercado bursátil local

Basa Capital, la casa de bolsa y administradora de fondos con la misión de impulsar el mercado de capitales en Paraguay, mantuvo su posición como líder en volumen operado en el mercado bursátil del país durante el mes de agosto de 2023.

Durante el octavo mes del año, el mercado bursátil paraguayo experimentó un volumen total de negociación de G. 21.951 mil millones. De acuerdo con los datos reportados por la Bolsa de Valores de Asunción (BVA), el 11,23 % del volumen registrado correspondió al mercado primario, mientras que el 88,77 % restante perteneció al mercado secundario.

Un logro destacado es que

Basa Capital agradeció a sus clientes, colaboradores y socios por su confianza continua y se comprometió a seguir liderando el mercado bursátil paraguayo

Basa Capital contribuyó con un volumen de G. 13.008 mil millones, lo que representó el 29,6 % del volumen total del mercado en agosto. La firma, que nació con la visión de impulsar el mercado de capitales en

Paraguay a través de tecnología, información y conocimiento, reforzó su compromiso con el desarrollo y crecimiento del mercado financiero en nuestro país.

“Estamos emocionados por

El Grupo Toyotoshi presenta 1.ª edición de su Mega Garage

GENTILEZA este logro que subraya nuestro compromiso constante con el mercado de valores paraguayo”, comentó Andrea González, vicepresidente de Basa Capital. Y agregó: “Nuestro propósito es impulsar oportunidades de inversión y contribuir al desarrollo económico de Paraguay, y este éxito nos motiva a seguir innovando y proporcionando servicios de alta calidad a nuestros clientes e inversionistas”.

Basa Capital agradeció a sus clientes, colaboradores y socios por su confianza continua y se comprometió a seguir liderando el mercado bursátil paraguayo. Para conocer más sobre los servicios que ofrece podés comunicarte al (021) 6187900 o ingresar a la web www.basacapital.com.py.

Se destacan los bonos hasta USD 4 500 , a más de la primera cuota a ser abonada en 30 , 60 o 90 días, y la entrega inmediata del 0 km

La primera edición de la megaferia del Grupo Toyotoshi se lleva a cabo en su Casa Central sobre la avda. Mcal. López esq. Gómez de Castro desde el 9 al 17 de setiembre de 8:00 a 20:00.

Este nuevo concepto de feria nace con el objetivo de brindar a los potenciales clientes y clientes actuales del Grupo una nueva experiencia durante su adquisición de un 0 km, con beneficios exclusivos.

Se destacan los bonos hasta USD 4.500, a más de la primera cuota a ser abonada cuando el cliente prefiera (30, 60 o 90 días) y la entrega inmediata del 0 km.

Asimismo, ofrece la tasación inmediata de usados y también los beneficios exclusivos con la contratación de seguros.

Además de todo esto y durante todas las fechas de la feria, quienes se acerquen al Mega Garage podrán disfrutar de test drives con asesoramiento personalizado, música en vivo, gastronomía y un divertido espacio pensado para los más pequeños de la casa.

El Grupo Toyotoshi presen -

tará durante dichas fechas de setiembre su gama de vehículos Toyota y Lexus para las categorías de 0 km, una amplia variedad de vehículos usados y también los equipos ideales para el trabajo pesado de las marcas Toyota Material Handling (TMH) y Hino.

“En el marco de acciones que nos encontramos realizando constantemente con el objetivo de poner al cliente como foco principal de la compañía, nació la idea de generar un espacio que pueda continuar reforzando la cercanía con el mismo, a la par de acercar a todos los interesados la oportunidad de manejar el vehículo más resistente y confiable del país. Es por eso que el Mega Garage es una nueva apuesta del Grupo Toyotoshi para seguir ofreciendo lo mejor al mercado paraguayo”, afirmó Ruth Leite, jefa de Comunicaciones de Toyotoshi SA.

Para más información, los interesados pueden ingresar a www.toyota.com.py o comunicarse a través de sus redes sociales de Toyota Paraguay y Toyotoshi SA, o llamar al (+59521) 6190000.

10 ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS VIERNES 15 SETIEMBRE DE 2023
Durante el octavo mes del año, se negoció por un total de G. 21 951 mil millones. Se podrá disfrutar de test drives con asesoramiento personalizado.
EXPERIENCIA A CLIENTES
NUEVA
CRISTÓBAL
NÚÑEZ

PROMOCIÓN DE SANTO TOMÁS YERBA MATE

Probá “Tu santa suerte” y ganá G. 1.000.000 por día

Sorteos empezaron el 12 de setiembre y se harán hasta el 30 de noviembre de 2023, culminando con 160 ganadores.

Solo el que más sabe de yerba podía traer una promo tan increíble. La promoción “Tu santa suerte” de Santo Tomás se extiende a todo el país y consiste en sorteos diarios de G. 1.000.000 en efectivo. Los sorteos empezaron el 12 de setiembre y se realizarán hasta el 30 de noviembre de este 2023, culminando con 160 ganadores.

Las personas para participar de la promoción solo deben enviar el lote y la hora de elaboración de los paquetes de Yerba Mate Santo Tomás al número de WhatsApp (0971) 210-915 y

ya estarán participando. Santo Tomás es una marca que está muy arraigada a la cultura paraguaya y en esta oportunidad nos habla de cómo los paraguayos tenemos la cualidad de transformar cualquier tipo de situación en una señal de “suerte”.

Esta campaña transmite el optimismo y la simpatía de nuestra cultura en todo momento, y premia merecidamente a los más fanáticos del tereré y el mate. Los interesados para informarse más sobre las bases y condiciones de la promoción pueden visitar las redes de la marca en Insta-

ANTE POSIBLE APERTURA DE CHILE

Sector porcino prevé crecer el hato

Granjas se animan a apostar por inversiones llegando a un 50 o 60 % de ampliación.

El sector porcino se prepara para la apertura del mercado chileno que podría concretarse a finales del año o los primeros meses de 2024. El presidente de la Asociación Paraguaya de Productores de Cerdos (APPC), Jorge Ramírez, explicó que los productores proyectan aumentar el hato y el sector industrial se encuentra trabajando en la planificación para cumplir con todas las exigencias del destino y que la habilitación sea sostenible.

“El cerdo se trabaja con muchísima anticipación, normalmente el ciclo de aumento dura un año al aumentarse la cantidad de vientres, servir las madres, la fase de gestación y engorde”, indicó. Agregó que el clima de negocios es muy positivo en el ambiente porcino, por ello las granjas se animan a apostar a inversiones llegando a un 50 % o 60 % de ampliación, en el caso de las más

gram buscando @santotomasyerbamate y en Facebook como Santo Tomás Yerba Mate.

chicas el crecimiento llegaría entre 20 % y 30 % anual. Dijo que el mercado taiwanés todavía es muy incipiente y si bien está en el primer lugar de las exportaciones todavía queda un largo trecho para continuar enviando carne.

“El mercado uruguayo también está siempre presente y ahora con el chileno y el boliviano aún más a lo que le sumamos que el consumo interno sigue en una curva ascendente y orgánica”, manifestó.

Explicó que las inversiones se realizarán para que no se den bajas o faltantes de carne de cerdo para el consumo nacional, atendiendo a que los siguientes meses de noviembre, diciembre y enero serán de temporada alta, por ello la importancia de la planificación absoluta en todos los ámbitos de la cadena para seguir atendiendo con cantidad y calidad al mercado interno.

Las personas para participar de la promoción solo deben enviar el lote y la hora de elaboración de los paquetes de Yerba Mate Santo Tomás al número de WhatsApp (0971) 210-915 y ya estarán participando

11 VIERNES 15 SETIEMBRE DE 2023
ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS
GENTILEZA

OFRECE SOFISTICACIÓN Y TECNOLOGÍA

Llega a Paraguay el All New Nissan Qashqai

MAL DESEMPEÑO

Caída de manufacturas afectó ventas en julio

Resultados adversos en ventas de químicos, molinerías y panaderías, azúcar y minerales no metálicos.

El portafolio SUV de la marca japonesa se refuerza con la tercera generación de este consolidado modelo que llega a Paraguay, de la mano del Grupo Garden, con una notable evolución en seguridad, tecnología y diseño, elevando los estándares de su segmento al más alto nivel. Presenta un económico motor turbo de 1.3L, con 147 HP de potencia y 250Nm de torque, permitiendo que los usuarios vivan una experiencia de alto desempeño. Además, cuenta con tracción AWD inteligente con cinco modos de manejo.

Nissan Qashqai es sinónimo de seguridad por donde se lo mire. LATIN NCAP, el programa de certificación de seguridad de vehículos nuevos, le otorgó la máxima puntuación dándole 5 estrellas. Viene con 6 airbags, control dinámico

vehicular, frenado inteligente de emergencia, alerta de tráfico cruzado, control de crucero inteligente, alerta de cambio de carril, alerta inteligente de punto ciego, sensores de estacionamiento traseros y delanteros, cámara 360.° con monitor de objetos móviles, entre otros. Llega con una nueva visión del diseño con imponentes proporciones, con líneas definidas y sofisticadas, cuenta con llantas de aluminio de 20”, con luces LED delanteras y traseras. Cuenta con la baulera más amplia del

segmento, con capacidad de 504L, lista para llevar todo lo que necesites, además de facilitar su apertura con el sistema “Hands free”. El interior provee confort para todos los ocupantes: techo solar panorámico de cristal con cortina eléctrica, asientos en cuero y pana con ajuste eléctrico, botón de encendido y apagado de motor con llave inteligente (I-KEY), tablero full digital de 10.3”, entre otros. Es importante mencionar que el sistema de entretenimiento integra una pantalla multi-

media de 10” con sistema de audio premium BOSE y compatibilidad con Apple CarPlay y Android Auto.

El All New Nissan Qashqai ya está disponible en Paraguay en tres versiones: Sense, Advance y Exclusive, se puede adquirir desde USD 27.990 y en cuotas desde G. 2.800.000. Nissan es representada en Paraguay por Cuevas Hermanos SA del Grupo Garden. Para más información visitar las redes de Nissan Paraguay o en la web nissan.com.py

El mal desempeño del sector manufacturero en julio afectó el nivel de ventas que se registró en el país, perdiendo dinamismo frente a los resultados anteriores. Con el casi nulo crecimiento de este indicador en este periodo, el acumulado se ubicó en 1,6 %.

Según el Estimador de Cifras de Negocios del Banco Central del Paraguay (BCP), en julio se registró una variación interanual de 0,1 %, con lo cual la variación acumulada al séptimo mes del año se ubicó en 1,6 %. En tanto, el promedio móvil 3 meses presentó una variación interanual de 2,0 %.

DESEMPEÑOS POSITIVOS

Menciona que el resultado interanual se encuentra explicado por los desempeños positivos de servicios y el comercio, sin embargo, la actividad manufacturera registró un desenvolvimiento negativo.

En el sector de servicios se

registraron desempeños positivos en las ventas de insumos agropecuarios, productos químico-farmacéuticos, productos para el equipamiento del hogar y prendas de vestir. Por su parte, se ha registrado caída en la venta de alimentos. En la industria manufacturera se observaron resultados adversos en las ventas en los sectores de químicos, molinerías y panaderías, azúcar y minerales no metálicos.

MENOR DINAMISMO

No obstante, se verificaron resultados favorables en las ventas de aceites, bebidas y tabaco, metales comunes, maquinarias y equipos. Si bien durante el mes anterior ya se había registrado un menor dinamismo en la actividad de las manufacturas, durante este mes se acentuó provocando efectos negativos en las ventas totales. Así, el inicio del segundo semestre cerró con un acumulado de 0,1 % por debajo del mes de junio.

12 ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS VIERNES 15 SETIEMBRE DE 2023
Nissan Oashqai presenta un económico motor turbo de 1 3L, con 147 HP de potencia y 250Nm de torque, permitiendo que los usuarios vivan una experiencia de alto desempeño
Con un diseño totalmente renovado, seguridad y estilo, promete elevar la experiencia de conducción.
EDUARDO VELÁZQUEZ

Según las estimaciones del sector, estaría en torno a los USD 350 millones.

Desde la Cámara Paraguaya de la Construcción (Capaco) indicaron que están con muchas esperanzas por el proyecto enviado al Congreso a fin de solicitar autorización para créditos ya aprobados que serán orientados al pago de las deudas. Dijo que el cumplimiento del compromiso deberá contemplar el pago de intereses por atrasos. El presidente de la República, Santiago Peña, anunció que, a fin de ordenar las finanzas públicas y reactivar sectores claves de la economía y el bienestar de los paraguayos, remitió al Congreso el proyecto de ley “por el cual se establecen medidas extraordinarias de gestión para las finanzas públicas”.

El titular del gremio, Guillermo Mas, señaló que recibieron con mucha esperanza el anuncio del presidente que ha enviado al Congreso una ley para honrar las deudas que dejó el gobierno de Mario Abdo Benítez que, según las estimaciones del sector, estaría en torno a los USD 350 millones. “Es muy importante tener en cuenta que el pago de la deuda debe contemplar los intereses, porque esto hace parte del enorme costo financiero que está teniendo el atraso con las empresas constructoras”, indicó.

Explicó que los atrasos de las deudas están generando de forma mensual intereses que rondan los USD 3,7 millones, por lo que necesitan que los pagos se realicen este mismo año, previendo los intereses que están sumando. Solo en términos de intereses se podría estar generando una deuda de USD 100 millones. Indicó que la realidad de las empresas que trabajan con el Estado es bastante complicada, debido a que ante el atraso que genera una condición financiera extrema, las mismas están empezando a desvincular personal, pese a que se registren nuevas obras.

ECONOMÍA,
13 VIERNES 15 SETIEMBRE DE 2023
NEGOCIOS&MÁS
Capaco confía en proyecto para honrar deudas
ERA DE ABDO

Inflación interanual

Fuente: Banco Central del Paraguay

Morosidad por Actividad Económica

INDICADORES FINANCIERAS

TÚ FINANCIERA S.A.

PYO - JAP. S.A.E.C.A.

Fuente: Banco Central del Paraguay

INDICADORES BANCOS

BANCO ITAÚ PARAGUAY S.A.

BANCO ATLAS S.A.

CITIBANK N.A.

BANCO BASA S.A.

SUDAMERIS BANK S.A.E.C.A.

BANCOP S.A.

BANCO NACIONAL DE FOMENTO

Índices

Fuente: Banco Central del Paraguay

BANCO CONTINENTAL S.A.E.C.A.

BANCO FAMILIAR S.A.E.C.A.

BANCO GNB PARAGUAY S.A.

VISIÓN BANCO S.A.E.C.A.

BANCO RÍO S.A.E.C.A.

BANCO REGIONAL S.A.E.C.A.

BANCO DO BRASIL

BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA

Fuente: Banco Central del Paraguay

Tasas efectivas

Fuente: Bolsa de Valores y Productos de Asunción S.A.

BVPASA Volumen Negociado 13/SETIEMBRE/2023

Desarrollo < 1 año

Desarrollo > 1 año

Indicadores Económicos

La información citada en este documento contiene indicadores de las fuentes señaladas precedentemente.

Banco Basa S.A., Basa C.B.S.A. y BASA A.F.P.I.S.A. no son responsables de los daños y perjuicios que se produzcan por la transmisión, difusión, almacenamiento, puesta a disposición, recepción, obtención o acceso a esta información. Tampoco garantizan la precisión, relevancia ni integridad de la información externa.

CRÉDITOS MOROSIDAD ROE

ECONOMÍA,
VIERNES 15 SETIEMBRE DE 2023 14 0,0 1,0 2,0 3,0 4,0 5,0 6,0 7,0 8,0 9,0 10,0 0,00 10,00 20,00 30,00 0,0 1,0 2,0 3,0 4,0 5,0 6,0 7,0 8,0 9,0 10,0 0,00 10,00 20,00 30,00
MOROSIDAD ROE
NEGOCIOS&MÁS
CRÉDITOS
Monedas Peso Argentino Dólar Americano Real Euro Peso Uruguayo Peso Chileno Yen Yuan Commodities Petróleo (WTI) Oro Plata Soja Maíz Trigo Tasas US 10 años US 6 meses US 2 años US 5 años US Libor 3 meses Ganado Precio promedio Feria de Consumo en Gs. por Kg Novillo Toro Vaca
Inflación objetivo Inflación acumulada TPM Tasa interbancaria Proyección PIB 2023 RIN
Pasivas A la vista CDA 180 días CDA > 180 < 365 días CDA > 365 días Activas Comercial <
1 año
Comercial > 1 año
Consumo < 1 año
Consumo > 1 año
PYG USD
Tarjetas de crédito
Fuente: Banco Basa Fuente: Refinitiv Lim ted Fuente: Refinitiv Limited Fuente: Refinitiv Limited Fuente: Banco Cen a del Pa ag ay Fuente: Banco Centra del Paraguay Fuente: Asociación Rural del Paraguay INDICADORES FINANCIEROS + 59 5 2 1 6 1 8 790 0 c a s a debo l s a @ ba s a c a p i t al .com. p y w w w. ba sac a p t a l com. p y
Ba sa Ca s a d e Bo ls a S.A. y Ba sa Ad m i n is tr a dor a d e F ondo s Pat rim on i a les d e I nv e r si ón S A
Volumen Negociado Mensual miles de millones de Gs.
6,45% 5,95% 5,65% 5,00% 3,39% 3,36% 3,27% 3,26% 3,08% 2,91% 2,44% 2,33% 1,99% Comercio al por Menor Consumo Servicios Personales Venta, mantenimiento y reparación de vehículos Otros sectores económicos no mencionados anteriormente Cultivos agrícolas en general - Agricultura Vivienda Comercio al por Mayor Construcción Agribusiness Servicios Industrias manufactureras Cría de animales - Ganadería Fuente:
Bolsa de Valores y Productos de Asunción S.A.
2.050 2.000 2.683 2.511 2.467 2.217 2.596 3.221 3.736 3.199 90,40 1.930,60 22,89 494,21 183,85 209,99 ▲ ▼ ▼ = = = 4,29% 5,59% 5,00% 4,42% 5,67% ▲ ▲ ▲ ▲ ▲ 7.300 14 1.480 8.180 250 15 58 1.100 7.260 9 1.400 7.900 170 7 35 300 = ▼ = = = = = = 34.907,11 4.505,10 13.926,05 7.673,80 33.168,10 18.047,92 3.127,00 119.480,00 1.083,00 568.897,00 DOW JONES S&P 500 NASDAQ 100 FTSE 100 NIKKEI HANG SENG SHANGAI iBOVESPA COLCAP MERVAL 331,58 37,62 112,47 147,81 461,58 38,70 4,00 1.187,00 5,00 17.409,00 0,96% 0,84% 0,81% 1,96% 1,41% 0,21% 0,13% 1,00% 0,46% 3,16% 0,71% 5,73% 7,55% 9,03% 11,61% 12,57% 11,45% 11,68% 17,09% 20,34% 16,91% 0,37% 4,14% 4,34% 5,83% 7,17% 9,22% 8,23 8,15 8,55% 9,44% s/m 4% 2,20% 8,25% 8,10% 4,50% 9791,1 mm USD 13.168 12.549 13.509 774.264 1.029.884 2.254.859 118.122 568.587 1.065.692 10,77% 6,60% 2,63% 4,53% 4,62% 1,43% 12,40% 20,28% 14,00% 14,04% 3,17% 9,30%
FINEXPAR
FINLATINA
DE FINANZAS FIC
FINANZAS FINANCIERA UENO S.A.E.C.A.
FINAN.
S.A.E.C.A.
S.A.
S.A. DE
S.A.
INTERFISA
S.A.E.C.A. SOLAR BANCO S.A.E. 16.012.344 6.741.893 509.331 6.867.050 14.847.334 3.545.211 12.289.596 20.306.405 5.475.973 15.179.793 5.699.069 3.291.700 12.466.967 767.041 404.761 1.899.063 1.490.696 2,27% 2,79% 0,00% 2,73% 1,59% 1,90% 5,63% 2,04% 3,93% 4,50% 7,28% 3,48% 7,01% 0,13% 8,51% 5,03% 6,39% 26,87% 30,76% 32,79% 13,56% 27,06% 15,78% 17,62% 22,23% 22,15% 17,04% 7,67% 9,01% 13,44% 6,29% -14,05% 11,18% 15,71% Fuente: BASA CASA DE BOLSA S A. en base a datos publicados por la Bolsa de Valores y Productos de Asunción S.A. Fuente: BASA CASA DE BOLSA S A. en base a datos publicados por la Bolsa de Valores y Productos de Asunción S.A. ago-22sep-22 1.869 sep-22 oct-22 nov-22 dic-22 ene-23 feb-23 mar-23 abr-23 may-23 jun-23 jul-23 ago-23 1.517 oct-22 nov-22 dic-22 ene-23 feb-23 mar-23 abr-23 Rendimiento operados en Bolsa el 13/09/2023 10,5 9,3 8,1 8,1 7,8 6,9 6,4 5,3 8,3 USD Rendimiento operados en Bolsa el 13/09/2023 may-23 jun-23 5,1 4,2 G. 5.666.953.800 BANCO FAMILIAR S.A.E.C.A. PROYEC S.A. FINANCIERA FINEXPAR S.A.E.C.A. COMFAR S.A.E.C.A. CAMPESTRE S.A.E. G.P.S.A.E. NUCLEO S.A. INVESTIGACIONES AGROPECUARIAS PARAGUAY FINANCIERA UENO S.A.E.C.A. GRUPO VAZQUEZ S.A.E. TELEFONICA CELULAR DEL PARAGUAY S.A.E. PROBERIS S.A.E. FONDO DE INVERSIÓN INVESTOR LOTEAMIENTOS Y PROPIEDADES GUARANÍES FRIGORIFICO CONCEPCION S.A. CECON S.A.E. BANCO BASA S.A. BIOTEC DEL PARAGUAY S.A. VISION BANCO S.A.E.C.A. ELECTROBAN S.A.E.C.A. 1.121.725.000 1.101.000.000 967.455.710 674.153.535 594.533.052 333.446.398 320.847.520 206.600.640 169.868.950 59.176.871 51.439.750 15.166.440 15.000.000 10.158.220 9.833.030 7.365.864 5.072.150 2.090.000 2.020.670 jul-23 ago-23 3,5 2,9
BANCO

En Acosta Ñu realizaron dos trasplantes de huesos en niños

SOBRE LA ENFERMEDAD

El osteosarcoma es un tumor óseo causado por la proliferación de células malignas. Es el cáncer de hueso más común en niños, constituye el 20 % de los tumores primarios del hueso.

Febrero, último domingo de vacaciones, Ana estaba contenta por el inicio de las clases y aún con la energía de haber celebrado su décimo cumpleaños unos días antes, pero esa noche un dolor de rodilla intenso hizo que dejara la mochila cargada y el uniforme colgando del perchero. Se dirigió a Urgencias del Hospital General Pediátrico Niños de Acosta Ñu y, tras varios estudios, sus padres recibieron el diagnóstico de osteosarcoma, cáncer óseo. Mientras Ana iniciaba trata-

miento en el Departamento de Oncohematología del mencionado hospital, Juan, de 6 años de edad, con el mismo diagnóstico, se encontraba en proceso de recuperación del primer trasplante de huesos realizado en el servicio. Meses más tarde, Ana fue la segunda (se utilizan nombres ficticios para resguardar la identidad de los niños). Los médicos realizaron cirugías de preservación de miembro. Un trasplante parcial de fémur con aloinjerto óseo, proveído por el Banco de Tejidos del Centro Nacional de Quemaduras

Afecta mayormente a la franja etaria de 10 y 20 años, y en menor porcentaje a niños y niñas menores de cinco años, según comenta el Dr. Jorge Vera, traumatólogo infantil del hospital pediátrico, quien fue uno de los responsables, junto a profesionales anestesiólogos, instrumentadores y circulantes de quirófano, y con la colaboración del Dr. Humberto Galleano, de las primeras dos cirugías de esta índole en el Acosta Ñu.

y Cirugías Reconstructivas (Cenquer), más la fijación con placas y tornillos.

Los especialistas explican que la reconstrucción se puede realizar a través de un autoinjerto óseo (del mismo paciente) o aloinjerto óseo (desde el banco de huesos) y, en el caso de que ambas

opciones no sean posibles, se realiza con una prótesis no convencional. Ana sostiene un peluche entre sus brazos mientras su madre habla sobre la importancia de donar órganos. Menciona que su hija pudo acceder a una cirugía que antes no era posible, pero eso cambió gracias a la donación de

huesos y que el país pueda ofrecer un banco de tejidos. Comentó que ahora están en el proceso de controles y curaciones. Cuando el médico indique el momento esperan iniciar la etapa de movilización de pierna con el acompañamiento de fisioterapeutas.

En la habitación contigua estaba Juan. Llegó al hospital apoyado en sus muletas.

Realiza el proceso de recuperación, es rápido. Tanto Ana como Juan llegaron al Acosta Ñu por dolores de rodillas. En ambos casos, sus padres refieren que se trataba de molestias ocasionales, y que después de una queja seguían corriendo y jugando, pero la inquietud de encontrar respuesta a lo que había detrás de esas molestias y tras varios estudios llegaron al diagnóstico.

PAÍS . VIERNES 15 SETIEMBRE DE 2023 15
Ana sostiene un peluche entre sus brazos tras acceder a un trasplante de huesos, cirugía que antes no era posible
Traumatólogos extirpan tumor y reconstruyen parte afectada del fémur con implante óseo en niños con osteosarcoma (cáncer de hueso).
HOSPITAL PEDIÁTRICO
GENTILEZA

MINISTERIO DE SALUD EMITIÓ

Alertan sobre rebrote de hantavirus en el Chaco

Existen 36 casos sospechosos de la enfermedad, que es endémica en la zona chaqueña, según informó el Ministerio de Salud.

Desde el Ministerio de Salud Pública alertan sobre el rebrote de hantavirus, una enfermedad endémica de la zona chaqueña, que es transmitida por roedores y de no ser tratada a tiempo es letal. Este año ya se registraron tres fallecidos de un total de 9 infectados y hubo 88 casos sospechosos, de los cuales 43 fueron descartados.

La infectóloga Viviana de Eggea Garabano, directora de Vigilancia de Enfermedades Transmisibles, habló de las condiciones que favorecen la transmisión del virus cuya complicación más severa es la afección pulmonar. “Proliferan en lugares, por ejemplo, de depósitos, sobre la región del Chaco. Si bien no está exclusivamente circunscripto a este lugar, es

la zona más habitual y donde hay mayor prevalencia de la enfermedad”, señaló a C9N.

Aclaró que no hace falta tener un contacto directo con las ratas, sino se puede adquirir la infección con el solo hecho de inhalar los excrementos (orina y heces), que son el foco principal de con-

tagio a las personas. Además, no se contagia de persona a persona.

El cuadro denominado síndrome pulmonar se observa con frecuencia en nuestro país y es la forma grave que puede provocar la muerte. “Se presenta como un síndrome de distrés respiratorio agudo

SALUD PREVENTIVA

Advierten de 2 tipos de hepatitis contagiosas

La hepatitis B, que también ataca al hígado, puede dar un cuadro inicial muy parecido a la hepatitis A, pero puede no curarse.

Este año ya se registraron tres fallecidos de un total de 9 infectados y 88 casos sospechosos

(dificultad para respirar)”, refirió.

Este síntoma podría ser confundido con un cuadro respiratorio asociado al covid, por lo que se recomienda consultar de manera inmediata, para evitar las complicaciones.

De acuerdo con los registros del Ministerio de Salud Pública, en lo que va de 2023, a nivel país, se reportaron 88 notificaciones por sospecha de hantavirus, de las cuales se descartaron 43, se confirmaron 9 y 36 casos continúan como sospechosos de esta enfermedad.

En cuanto al lugar probable de contagio, se indica que cinco casos corresponden al departamento de Boquerón, uno a Alto Paraguay y tres a Presidente Hayes. En total se registran tres fallecimientos por esta causa.

En los últimos años van sumando casos de hepatitis a nivel país. Según el doctor Marcos Girala, hepatólogo del Departamento de Gastroenterología del Hospital de Clínicas, explicó que hay varios tipos de hepatitis y que todos son muy contagiosos. Además de que muchas personas prefieren acudir al médico naturalista que lo conocen como py’aruru o tiricia, lo que hace que los pacientes lleguen muy enfermos a las consultas.

“La hepatitis A es una enfermedad que no se queda, no permanece en el tiempo en la persona, uno puede tener la enfermedad, puede ponerse muy grave, puede llevar a la muerte en algunos casos, pero lo que no

NICO

hace es quedarse persistiendo a lo largo de los años en el organismo de una persona”, expresó el profesional.

Este tipo de hepatitis se contagia fácilmente por la boca y se elimina por la materia fecal, lo que puede representar un riesgo en las escuelas entre los niños.

En el caso de la hepatitis B, que también ataca al hígado, puede dar un cuadro inicial muy parecido a la hepatitis A, pero puede no curarse y el paciente quedarse con la enfermedad a largo plazo.

“Esa recuperación en un adulto previamente sano va a ser completa. En el 95 a 98 % tendrá una curación clínica y la enfermedad desaparece”, resaltó.

16 VIERNES 15 SETIEMBRE DE 2023 PAÍS .
UN COMUNICADO
ILUSTRATIVA

UNIVERSIDADES HOSPITALES, EN LA MIRA

Piden al Cones abordaje urgente de médicos sin capacitación en cirugías

El Círculo Paraguayo de Médicos advirtió que se ofertan 160 especialidades médicas y pidió al Cones la intervención de universidades.

El Círculo Paraguayo de Médicos pidió al Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) la intervención de universidades médicas que ofrecen servicios para los cuales no tienen la capacitación requerida.

Alegan al efecto que en la actualidad se ofertan más de

COMENTARIO

160 especializaciones médicas del país. De ellas, solo una universidad llega a completar 90 y, entre estas, solo cinco (especializaciones) tienen sus programas actualizados, refiere el cuestionamiento del gremio.

El Círculo señala, a manera de ejemplo, que se hizo el reclamo al Cones sobre tres especializaciones que funcionan en este momento en el Hospi-

tal Nacional de Itauguá, en el Hospital Barrio Obrero y el Hospital de Limpio, donde no tienen las condiciones mínimas para ser habilitados como centros de formación.

Sin embargo, en las dos ocasiones que se formuló el pedido desde hace meses, agrega, no se obtuvo respuesta alguna hasta ahora. Esto determina que continúa el problema sin que se plantee una solución.

Antes de la promulgación de la ley que establece obligaciones de obtención de niveles de capacitación en 2013, el sistema operaba sin control

alguno. Pero ahora que la ley ya lleva una década de implementación, no ha logrado que el objetivo de la norma se concrete, expresa el gremio médico.

La falta de capacitación de profesionales médicos ha saltado de nuevo al tapete tras episodios de negligencias médicas que generaron incluso el fallecimientos de personas, así como graves dolencias por mala praxis.

DENUNCIA

Nuevamente saltó esta semana a la luz los casos de presunta mala praxis que involucran a “clínicas estéticas”, esta vez en Alto Paraná. Se trata de una mujer con las iniciales L.V.M.C. quien acudió ante el Ministerio Público de Ciudad del Este para formular una denuncia por supuesta mala praxis en la clínica Dermique Medicina Estética, ubicada en el Área 1 de la capital

altoparanaense.

Hospital Barrio Obrero, uno de los señalados como sitio que no ofrece condiciones de capacitación para especialidades complejas

La denunciante afirma que en la clínica le prometieron una intervención rápida y sin dolor; sin embargo, la cirugía se prolongó por más de 5 horas y no estuvo exenta de complicaciones. La propietaria del lugar, Eloisa Martínez Galvão, le aseguró que “las molestias eran normales”. Las profesionales no eran médicas y usaban productos no legales en el país.

Violencia estética: verse más bella sin importar el costo

CARLA ASCARZA comunicadora y artista visual carla.ascarza@gmail.com

El 2x1 para ser más bellas es una carnada irresistible que circula sin restricciones ni control en las redes sociales. Ojos grandes, pómulos ensanchados y prominentes, labios carnosos, narices pequeñas y delgadas penetran como un mantra en las mentes de miles de mujeres que anhelan ver sus rostros retocados, siguiendo esos patrones estéticos de moda.

La gran mayoría tiene una amiga, tía o conocida que ha ingresado a una “clínica de estética” con poca información, pero con altas expectativas. El sueño de estar divinas o de parecer más jóvenes es un imperativo social que incluso muchas veces excede la capacidad del bolsillo, aunque esto no siempre es un impedimento para las que ahorran durante meses con la meta de volver a sonreír frente al espejo y sentir el éxito y la aceptación de los demás.

Imaginar una alfombra roja

debajo de los pies y salir al mundo para conquistarlo con un nuevo rostro, no es un delito, pero la violencia estética podría serlo desde la mirada de los derechos humanos y lo contemplado en nuestra Constitución Nacional.

Esta forma de violencia pasa desapercibida entre la poderosa maquinaria del marketing y la creciente adicción al uso de las redes sociales, que refuerzan la idea de una belleza irreal que desdibuja las verdades científicas subyacentes en cada intervención invasiva.

La violencia estética consiste en la brutal presión social que se ejerce desde un conjunto de prácticas y representaciones que imponen un canon de belleza a ser satisfecho, sometiendo de este modo, en especial a las mujeres desde muy corta edad, a la búsqueda de soluciones estéticas hasta casi “mágicas” para encajar en el prototipo promovido en

numerosos lugares que funcionan sin habilitaciones sanitarias ni profesionales expertos en la especialidad.

Recordemos que recientemente la ministra de Salud, María Teresa Barán, advirtió que “hay un descontrol total en cuanto a la implementación de estos productos y los procedimientos”. Sus declaraciones dejan al descubierto un sistema de salud endeble que desprotege a la ciudadanía, dejando

incluso la publicidad de productos de uso y aplicación en medicina humana y los productos considerados como cosméticos pero, contrariamente, vemos cómo adquieren validación las promociones de “te lo hacemos gratis si venís con tu amiga”, “es más barato si nos permitís usar tu foto”, “te lo regalamos si nos promocionás”, con los posteos de influencers que muestran sus cambios físicos y los exponen en Instagram, Twitter, Face-

“El edadismo, gordofobia, racismo y el sexismo son algunas de las características de la violencia estética que se reproducen en los colegios, universidades, en las empresas e instituciones públicas, en grupos de familia y amigos”.

el camino abierto al ejercicio de la mala praxis acunada en el negocio del consumo de la belleza del que sale ganando siempre el que aplica el producto a la paciente o más bien, a la cliente.

Entre las funciones de la Dirección de Vigilancia Sanitaria del Ministerio de Salud (Dinavisa) figuran regular y controlar la distribución, información, e

book y TikTok agradeciendo a los supuestos profesionales esteticistas y obteniendo así beneficios por canje.

Una de las víctimas de este tipo de violencia habría sido Paola Houttave, quien denunció que las doctoras Ester y Sara Oliveira, más conocidas como las “doctoras Barbies de Ciudad del Este”, le habrían aplicado sin su consentimiento el

polimetacrilato (PMMA), tal como lo revelara una ecografía que se le practicó tras haber detectado ella que sus labios se endurecían como resultado del tratamiento realizado por las “Barbies”.

A partir de este caso, la Superintendencia de Salud clausuró el local Esthetic Palace de las doctoras denunciadas y en cadena saltaron una serie de hechos irregulares como que la clínica funcionaba sin habilitación y que los insumos utilizados habrían sido adquiridos por contrabando, tal como lo confirmó el cruce de datos con la Aduana y la firma importadora Benedetti Import –Export de la marca del PMMA aprobada por Dinavisa.

Sincerar las debilidades del Estado relacionadas principalmente al control, que salpican a varias instituciones como el Ministerio de Salud, Dinavisa, la Superintendencia de Salud, el Ministerio de Industria y Comercio, el Ministerio Público e incluso al Ministerio de la Mujer que podría asignarse la prioritaria tarea de revisar la Ley 5777/16 de Protección Integral a las Mujeres

Contra Toda Forma de Violencia y actualizarla prestando atención a la violencia estética, permitirá a las nuevas autoridades replantear los mecanismos de fiscalización y desterrar el negocio de “médicos” sin ética, sin titulación, que proliferan con certificados en las paredes de cursos rápidos, muchos de ellos híbridos.

La sobreexposición de la imagen perfecta y de la juventud eterna acecha en todos los celulares y comienza a normalizarse gracias a la masificación de los cánones impulsados por la industria de la belleza. El edadismo, gordofobia, racismo y el sexismo son algunas de las características de la violencia estética que se reproducen en los colegios, universidades, en las empresas e instituciones públicas, en grupos de familia y amigos.

Precisamos con urgencia fuertes campañas de información sobre los procedimientos estéticos aprobados, los dispositivos utilizados, los profesionales y clínicas habilitados y sobre esta forma de violencia, de manera tal a proteger a la ciudadanía y prevenir muertes por mala praxis.

PAÍS . VIERNES 15 SETIEMBRE DE 2023 17
HOY.COM.PY
GENTILEZA

CIUDAD

Mujer denunció brutal agresión de su pareja

Ciudad del Este. Agencia regional.

El Puesto Policial N.º 12 del km 11 Acaray de esta ciudad intervino ante un pedido de auxilio por hecho de violencia familiar. Una mujer fue golpeada por su pareja. El hombre agredió brutalmente a su concubina con una barra de hierro (tranca de puerta), dejándole lesiones en la cabeza y en otras partes del cuerpo, según la denuncia. El hijo de 9 años fue quien salió corriendo a pedir auxilio, al ver ensangrentada a su madre.

La víctima, de 25 años, es residente en el asentamiento Niño Jesús del km 11 Acaray. El hecho ocurrió el 13 de setiembre, a las 5:00. La fiscala Susan Raquel Vega, de la Unidad Penal N.º 3, especializada en violencia familiar, fue comunicada del caso y ordenó la apre-

Una mujer denunció que fue brutalmente golpeada por su concubino, quien además de darle golpes de puño, utilizó una barra de hierro para golpearla. La agresión fue frente a los hijos

hensión del supuesto autor, pero el mismo había dejado la casa en forma inmediata a la agresión y sigue prófugo.

De acuerdo a lo manifestado por la víctima a los agentes policiales que acudieron a su pedido de auxilio, a las 5:00, aproximadamente, el hombre llegó de una fiesta de cumpleaños en estado de ebriedad e intentó desvestirla a la fuerza, pero ante la resistencia de la mujer, el citado le aplicó golpes de puño en el

rostro, la arrastró del cabello y la mujer le reclamó su manera de actuar.

En ese momento, el hombre se apoderó de una tranca de hierro de dos metros, aproximadamente, usada por la puerta, con la cual la golpeó en varias partes del cuerpo, causándole heridas en la pierna y la cabeza, según el reporte de los agentes.

La fiscala Susan Vega dijo a La Nación/Nación Media que la joven fue hoy al Ministerio Público a realizar su declaración y a la vez confirmó que la agresión se produjo en presencia de sus cuatro hijos. En

BRASIL

Rescatan a 5 mujeres de red de tratas

Las compatriotas fueron rescatadas de un lupanar que operaba de forma clandestina en Missal.

su relato expuso la tremenda violencia de la que fue objeto, certificada en el informe de la médica forense Raquel Cáceres. La víctima contó también que su hijito de 9 años fue quien salió a pedir auxilio a los vecinos, al ver ensangrentada a su madre.

Asimismo, la agente del Ministerio Público indicó que el hombre registra en su antecedente una orden de captura por un supuesto hecho de robo agravado, de fecha 13 de febrero de 2023 y está declarado rebelde, además de una prisión preventiva por otro caso de violencia familiar de fecha 17 de setiembre de 2020.

Entre las mujeres compatriotas rescatadas se encontraba una niña de 13 años, según informaron

Cinco paraguayas, incluyendo a una niña de solo 13 años, que eran víctimas de explotación sexual fueron rescatadas de una casa de prostitución en Brasil.

La Policía Militar de Brasil encabezó un allanamiento a un lupanar clandestino que operaba en el municipio brasileño de Missal, ubicado en el estado del Paraná.

En dicho procedimiento se logró rescatar a cinco mujeres paraguayas, incluyendo a una niña de 13 años de edad, que eran obligadas a prostituirse a cambio de dinero.

Según menciona el informe del portal Ahora CDE, la menor tenía un documento

de identidad falsificado con la fotografía de otra persona que no le correspondía, a fin de fingir ser mayor de edad.

Tras constatarse esta irregularidad y que era víctima de explotación sexual, la misma fue llevada al Consejo Tutelar del Menor de la ciudad de Missal, a modo de recibir el resguardo necesario. Una mujer de 26 años, quien era la encargada del establecimiento, fue detenida por corrupción de menores.

Por otra parte, las demás compatriotas halladas en el sitio fueron liberadas al ser mayores de edad y contar con sus documentos en regla, menciona el reporte.

18 VIERNES 15 SETIEMBRE DE 2023 PAÍS .
DEL ESTE
El autor del hecho ya tiene antecedentes de violencia desde 2020, tiene orden de captura y sigue prófugo.
GENTILEZA GENTILEZA

Detienen en CDE a dos brasileños con código rojo por intento de golpe

Eran buscados por el atropello a edificios públicos del Palacio de Planalto, el Congreso y el Supremo Tribunal Federal en Brasilia.

Los ciudadanos de nacionalidad brasileña

Wellington Macedo de Souza (47) y Maxcione Pitangui de Abreu (41) fueron detenidos ayer jueves en la vía pública, a las 10:50, cerca de la Gobernación de Alto Paraná. Eran buscados por el atropello a edificios públicos del Palacio de Planalto, Congreso Nacional

y Supremo Tribunal Federal, en la capital Brasilia en enero pasado.

Pesaba sobre los mismos órdenes de captura internacional, radicada desde Brasil, con código rojo, por los hechos punibles de daño calificado, abolición violenta del estado democrático de derecho, asociación criminal e incendio, dictado por el Supremo Tri-

bunal Federal de Brasil. Tiene que ver con aquella revuelta de bolsonaristas que tomaron por asalto los edificios de los poderes del Estado en la capital brasileña. El procedimiento de detención fue realizado por el personal del Departamento de Interpol, regional Ciudad del Este, mediante el intercambio de informaciones con la Policía Federal del Brasil, dentro del marco de acuerdo entre instituciones policiales.

En conferencia de prensa realizada por el comisario Cristian Arzamendia, de Interpol Alto Paraná, y el comisario Favio

Santa Cruz, del Comando Tripartito, explicaron que los citados brasileños habían solicitado condición de refugiados en Paraguay y el Consejo Nacional de Refugiados (Conare) no los reconoció como tal. En tal sentido, la operación tiene por nombre Refugio.

El comisario Santa Cruz

informó también que Interpol de Asunción está abocada a otros operativos que involucran a grupos vinculados a los detenidos, relacionados a la misma causa originada en Brasil. En tal sentido, recordó que en marzo pasado fue detenido el brasileño Vilmar Fugazza en un allanamiento realizado por el Departamento de

Crimen Organizado.

El citado era buscado también por los hechos violentos en Brasilia en enero de 2023. Los policías confirmaron que los hoy detenidos portaban documentaciones, credenciales de prensa, que los acreditan supuestamente como periodistas en Brasil.

VIERNES 15 SETIEMBRE DE 2023 19
Wellington Macedo de Souza y Maxcione Pitangui de Abreu fueron detenidos ayer jueves en la vía pública Ciudad del Este. Agencia regional.
DE
SUCESOS
GENTILEZA
REVUELTA
BOLSONARISTAS
.

CRUCIGRAMA SOLUCIÓN ANTERIOR

HORIZONTALES

1. País de Asia cuya capital es HYPERLINK "https://es.wikipedia.org/wiki/Mascate"Mascate.

5. National Television System Committee.

9. Barrio de la capital paraguaya.

13. Gran masa permanente de agua depositada en depresiones del terreno.

14. Expone un objeto al paso del aire para que se ventile.

15. (“El...”) Obra fundamental de Ernesto Sábato aparecida en 1948.

16. Persona que se dedica al cultivo del olivo.

18. Enfermedad que se manifiesta generalmente por inflamación de las articulaciones de las extremidades.

19. Lanza arrojadiza que usaron los antiguos.

20. Sitio cerrado y descubierto que sirve habitualmente para guardar animales.

21. Interjección que denota desdén o incredulidad.

22. Natural de Hungría (f).

23. Casa donde se fabrica y se vende chocolate.

28. Relativo a la vida de campo.

29. Prefijo griego que significa dentro.

30. Filme dirigido por Oliver Stone (1991).

33. Vasija de barro o metal en la que se cuecen los alimentos.

34. Punto de mayor curvatura en la cuaderna de un buque.

36. Ñandú.

37. (...Thompson) Actriz protagonista del filme "Volver al futuro" (1985).

38. Acción de cortar un árbol por el pie y derribarlo.

39. Terreno rico en mineral de yeso

40. Que presenta dificultades o que causa problemas.

43. Viejo, achacoso o impedido.

46. Memoria de computadora.

47. Pájaro de pecho rojo que se puede encontrar en los Andes patagónicos.

48. Sitio poblado de hierbas.

53. Haga uso indebido o excesivo de algo o alguien.

54. Instrumento para cortar los objetos que se han de observar con el microscopio.

55. Instrumento empleado para hilar.

56. Que posee idoneidad para realizar algo

57. Que produce interés, fruto o provecho.

58. Río de Italia que pasa por Florencia.

59. Alaban, elogian.

60. Niña de corta edad.

VERTICALES

1. (...Palme) Primer ministro de Suecia asesinado en 1986.

2. Dañosa, nociva a la salud.

3. Que se mueve con facilidad y soltura.

4. Estrella enana que sufre una explosión termonuclear en su seno.

5. Relativo a la noria.

6. Treta.

7. Cesta grande sin asas.

8. Ave carnívora centroamericana de la familia de los Córvidos.

9. Jolgorio, jarana.

10. Dícese del batracio que carece de cola (f.)

11. Impulsar una nave con los remos.

12. Canto popular de algunas provincias del N de España.

15. Ostentación y pompa.

17. Planta perenne, de tronco leñoso y elevado, que se ramifica a cierta altura del suelo.

20. Borrachera.

22. Hierba segada y seca para alimento del ganado.

23. Estilo de natación.

24. Caucho o goma elástica.

25. Orilla de paños o vestidos con algún adorno que la distingue.

26. Voz guaraní que significa yerba.

27. Gusano que se cría en el maguey.

30. Tela de Filipinas listada de colores fuertes que se teje con seda.

31. Chaqueta masculina que llega por delante hasta la cintura y por detrás tiene dos faldones.

32. Prefijo que significa "mil veces".

34. Período de tiempo que se distingue por los hechos históricos en él acaecidos.

35. Grasa que se extrae de los herbívoros.

36. Dios egipcio, hermano de Osiris.

38. Planta perteneciente a la misma familia que el aro y la cala (f.).

39. Pie de la poesía griega y latina, compuesto de dos síla-

bas, breve y larga.

40. Fruto del alberchiguero.

41. Enderezada, levantada, rígida.

42. La variedad de pimiento más grande y dulce de su especie.

43. Materia que rodea la yema del huevo de las aves.

44. Contingencia, azar.

45. Capital de la región de Alta Normandía (Francia).

48. Movimiento convulsivo del diafragma, que produce una respiración interrumpida y violenta y causa algún ruido.

49. Pez marino teleósteo perciforme, de carne muy estimada.

50. Torpe, ignorante y muy lerdo en aprender.

51. (Idi...) Político africano (1928-2003) dictador de Uganda entre 1971 y 1979.

52. Adolescente o joven en Chile (f.)

54. Desgracia, calamidad.

VIERNES 15 SETIEMBRE DE 2023 20

TORMENTA DANIEL DEJÓ CASI 4.000 MUERTOS

La ayuda humanitaria se acelera en Libia tras mortíferas inundaciones

La ONU prometió 10 millones de dólares para apoyar a los sobrevivientes en Libia, incluidas al menos 30 000 personas que se quedaron sin hogares.

La ayuda internacional a Libia se intensificó tras las inundaciones que causaron miles de muertos y desaparecidos en el este del país, donde continúa la búsqueda de supervivientes. Aviones y barcos de países de Medio Oriente y Europa están llevando ayuda de emergencia al país norteafricano, desgarrado por más de

una década de conflicto.

Además de los muertos y desaparecidos, decenas de miles de personas han sido desplazadas por las inundaciones repentinas del domingo, a raíz de la tormenta Daniel, que afectaron en particular a la ciudad costera mediterránea de Derna.

El acceso a la zona sinies -

trada sigue siendo muy difícil por la destrucción de carreteras y puentes, así como los daños a las redes eléctricas y telefónicas de amplias zonas donde al menos 30.000 personas se quedaron sin casa.

Según pudo ver un periodista de AFP, varios camiones cargados de alimentos lograron entrar en Derna. El agua caída la noche del domingo al lunes en esa ciudad reventó dos represas, lo que provocó una riada fulgurante comparable a un tsunami, que arrambló con edificios, vehículos y personas.

Según la Organización Meteorológica Mundial (OMM), una agencia de la ONU, la mayoría de las víctimas “podrían haberse evitado” si los sistemas de alerta temprana y gestión de emergencias hubieran funcionado correctamente.

La ONU prometió 10 millones de dólares para apoyar a los sobrevivientes en Libia, inclui-

das al menos 30.000 personas que, según dijo, se habían quedado sin hogar en Derna.

Ayer los socorristas seguían sacando cadáveres de los edificios inundados o del mar, hasta el miércoles por la tarde se contabilizaron 3.840 muertos en la ciudad de Derna, de los cuales 3.190 ya fueron enterrados.

Un funcionario de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR) informó que podría haber 10.000 desaparecidos. Otro responsable de la Cruz Roja alertó contra el riesgo relacionado con las minas antipersona arrastradas a otras zonas por el agua.

MUNDO. 21 VIERNES 15 SETIEMBRE DE 2023
Las tareas de rescate prosiguen y el número de fallecidos aumenta Derna, Libia. AFP.
AFP

CONVERSACIONES DE PAZ

Emisario papal habló sobre Ucrania con ministro chino

El cardenal italiano Matteo Zuppi se reunió con Li Hui, representante especial para asuntos euroasiáticos.

El emisario del papa para la paz en Ucrania se reunió con un representante del Ministerio de Exteriores chino en Pekín para abordar los “esfuerzos para fomentar el diálogo” con vistas a poner fin a la guerra, indicó el Vaticano.

En su visita de tres días a Pekín, el cardenal italiano Matteo Zuppi se reunió con Li Hui, representante especial para asuntos euroasiáticos, para mantener una conversación “abierta y cordial”, precisó en un comunicado. La conversación se centró en “la guerra en Ucrania y sus dramáticas consecuencias, insistiendo en la necesidad de aunar esfuerzos para fomentar el diálogo y encontrar caminos que lleven a la paz”, explicó el Vaticano.

“También se abordó el problema de la seguridad alimen-

COMENTARIO

taria, con la esperanza de que las exportaciones de grano se garanticen pronto, especialmente para los países más expuestos”, añadió.

Zuppi, también presidente de la conferencia episcopal italiana, fue elegido en mayo por el papa Francisco para liderar una misión de paz y tratar de parar la guerra. El cardenal, de 67 años, viajó a Kiev en junio para reunirse con el

presidente ucraniano Volodimir Zelenski.

Tres semanas después viajó a Moscú, donde tuvo un encuentro entre otros con María Lvova-Belova, comisaria rusa para la infancia y objeto de una orden de arresto de la Corte Penal Internacional (CPI) por “deportación ilegal” de menores ucranianos a Rusia.

En julio fue recibido por el pre-

La NASA investigará el caso de los ovnis

Se hará un informe serio de todos los acontecimientos inexplicables.

sidente estadounidense Joe Biden para hablar del esfuerzo humanitario del Vaticano en Ucrania. China ha sido el aliado internacional clave de Rusia, pero también reforzó su diplomacia con Ucrania y no llegó a brindar apoyo militar completo a Moscú. El papa Francisco ha pedido la paz en Ucrania en numerosas ocasiones, y reza regularmente por las víctimas del conflicto iniciado en febrero de 2022 con la invasión rusa.

La NASA anunció que pretende abordar científicamente la cuestión de los ovnis, estos fenómenos aéreos no identificados que despiertan fascinación pero de los que no hay pruebas de que sean de origen extraterrestre, según un nuevo informe de expertos publicado por la agencia espacial estadounidense.

Producto de meses de trabajo, el documento, redactado por un grupo de científicos y expertos en aeronáutica, recomienda que la NASA desempeñe en el futuro “un papel protagonista” en el estudio de los ovnis, rebautizados como “fenómenos anóma-

los no identificados” (UAP en inglés). Al mismo tiempo, la NASA anunció la creación de un puesto de director responsable de la investigación de estos fenómenos. Aún no se ha revelado quién ocupará este nuevo cargo por temor a que sufra acoso, como fue el caso de los 16 autores del informe.

El informe, encargado en junio por la NASA a un panel independiente, representa “el primer paso concreto de la NASA para investigar seriamente estos acontecimientos inexplicables”, declaró en una conferencia de prensa el director de la agencia, Bill Nelson. El objetivo es que el debate pase “del terreno del sensacionalismo al de la ciencia”, insistió.

El expansionismo de China contra Taiwán

JOSÉ CHIH-CHENG HAN

Embajador de la República de China (Taiwán) en Paraguay

El 13 de setiembre de este año, el Ministerio de Defensa de la República de China (Taiwán) reveló que nuestras Fuerzas Armadas detectaron 35 aeronaves chinas de guerra alrededor de Taiwán, 28 de ellas cruzaron la línea media del estrecho de Taiwán, algunas se trasladaron a través del canal Bashi (vía marítima entre Taiwán y Filipinas) al Pací-

fico Occidental para unirse al portaviones Shandong que navegó muy cerca, a solo 60 millas náuticas desde el punto más al sur de la isla de Taiwán, para un “entrenamiento conjunto marítimo y aéreo”. Una prueba más de la agresiva actitud belicista de China comunista, que ha intensificado la presión militar en la región y está amenazando el modo de

vida democrático en Taiwán. El expansionismo de China comunista no se detiene en Taiwán. El régimen chino utiliza las actividades de las zonas grises de los mares de China Oriental y Meridional para ampliar su poder y justificar sus reclamos territoriales opresivos. Todas estas maniobras están causando graves preocupaciones por lo difícil que se ha vuelto mantener la paz.

El 92 % de los semiconductores avanzados del mundo, los chips que ayudan a que fun-

cione la tecnología de todos tus dispositivos y vehículos inteligentes, provienen de Taiwán. Y más del 50 % de la carga marítima del mundo también atraviesa el estrecho de Taiwán cada día. Cualquier conflicto que se produjera en esa zona tendría consecuencias desastrosas para la economía mundial.

Las Naciones Unidas (ONU) continúa siendo la mejor plataforma para el diálogo mundial, pero Taiwán sigue siendo excluido de la ONU

por la distorsión de China comunista sobre la Resolución N.º 2758 de la Asamblea General de la ONU del 25 de octubre de 1971. Esta resolución ni afirma que Taiwán sea parte de la República Popular de China (RPC), ni otorga a la RPC el derecho a representar al pueblo de Taiwán en la ONU y sus organismos especializados. Esta resolución solo determina quién representa al estado miembro China. La consiguiente tergiversación de la resolución 2758 contradice los principios básicos defen-

didos por la carta de la ONU y debe ser rectificada.

Agradecemos al Paraguay por la hermandad, por compartir los mismos valores y principios y por hacer oír la voz del pueblo taiwanés en los diferentes organismos internacionales de donde está excluido por presión y distorsión de China comunista. La amenaza diplomática y militar de parte de China contra Taiwán sigue, pero la determinación de defender la forma de vida que disfrutamos es innegociable.

22 VIERNES 15 SETIEMBRE DE 2023 MUNDO.
Washington, Estados Unidos. AFP. El director de la agencia, Bill Nelson, dio detalles de la investigación El cardenal italiano Matteo Zuppi en junio ya había visitado al presidente de Ucrania Ciudad del Vaticano, Santa Sede. AFP.
AFP AFP

AGRUPADOS&JUDICIAL. 25

VIERNES 15 SETIEMBRE DE 2023

PATENTE DE INVENCIÓN. (19) DIRECCIÓN NACIONAL DE PROPIEDAD INTELECTUAL REPÚBLICA

DEL PARAGUAY Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (11) Nro.

Publicación: PY2022-2293464A (43)

Asunción, 13 de junio de 2023- Orden de Publicación de SOLICITUD de Patente de Invención (12) DATOS DE LA SOLICITUD (21) Nº de Solicitud: 2022-2293464 (22) Fecha de Solicitud: 27/10/2022 09:02:20 (71) Solici-

tante: ROBERT BOSCH LIMITADA

Domicilio Solicitante: Via Anhanguera, Km 98, Vila Boa Vista 13065900 Campinas, São Paulo, Brasil (72)

Inventor 1. Luiz Felipe Kim Evaristo

2. Michael Walter 3. Thiago Mendes

Pereira Domicilio Inventor: 1. R Magdalena de Almeida 224 AP 45 BL 4, Curitiba, PR, CEP: 81130-260, Brasil

2. Unterer Klingelbrunnen 49, 70806, Kornwestheim, Alemania 3. R Professor Elevir Dionysio 63, SOB 2 , Curitiba, PR, CEP: 81320-090 Brasil

(54) Título: MÉTODO DE CONTROL DE UN DISPOSITIVO PARA OPERAR CON RESOLUCIÓN

FRACCIONARIA (74) Agente: Wilfrido Fernández De Brix- 25 (30) Prioridad/es: BR 10 2021 022721 4 -

11/11/2021- BR (51) Int. CI 08: B 058

12/06(2006.01), G06F 1/08 (2006.01), F 16K 31/02(2006.01) En cumplimiento al Artículo 1 de la Ley

N° 2593/05 que modifica el Artículo 23 de publicaciones de la Ley Nº 1630/00 de Patentes de Invención, se dispone que a partir de la fecha de la presente orden de publicación, esta solicitud de patente se hace pública y se ordena su publicación por el término de la Ley. (57) Resumen: (307/22). La presente invención se refiere a un método para controlar un dispositivo para operar a resolución fraccionaria, dicho dispositivo siendo accionado por un sistema de control que opera a resolución completa; más específicamente, este método se refiere a la modulación de frecuencia y ancho de pulso de la señal de accionamiento de la válvula de un pulverizador de insumos agrícolas en máquinas agrícolas. Farm. Berta Segovia, Directora InterinaDirección de Patentes. -56886/17/09.-

SUCESIÓN. El Juez de Paz del Distrito de Santísima Trinidad del Segundo Turno, Secretaría 4, cita y emplaza por el término de 60 (sesenta) días a herederos de la sucesión del señor ENRIQUE RAMON

SANTA CRUZ BENITEZ con documentos que acredita para el efecto, debiendo presentarse a reclamar su reconocimiento para obtener su derecho dentro del término de ley. Ordénese la publicación del edicto correspondiente en el Diario “LA NACIÓN”. Asunción, 12 de julio de 2023. Abg. Gabriela Nair Riquelme, Actuaria Judicial.-56542/15/09.-

SUCESIÓN. CURUGUATY, 16 de agosto de 2023. EL JUEZ PENAL DE LA ADOLESCENCIA E INTERINO DEL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, COMERCIAL, LABORAL, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LA CIUDAD DE CURUGUATY, ABG. VÍCTOR DARÍO

GODOY, cita y emplaza por el término de Ley a los herederos y acreedores o quienes tengan interés legitimo en la sucesión de quien en vida fuera el señor GUILLERMO

VELAZQUEZ RIOS. El juicio radica en la Secretaría N° 1 a cargo de la Actuaria Judicial ABG. NANCY MABEL MOREL A. CONSTE. -56537/15/09.-

SUCESIÓN. La Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Noveno turno de Asunción, Abog. Mafalda Cameron Luque, Secretaría Nº 18, cita y emplaza por 60 días a los herederos y acreedores de la sucesión del Señor NELSON IGNACIO ARMOA CORTTI. Abog Gisela Gómez de Pick (Actuaria Judicial).

Asunción, 5 de setiembre de 2023. Se hace saber al destinatario de este documento, que el mismo cuenta con el Código QR, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el Lector del Código QR, siendo ya en consecuencia innecesaria la autenticación manual de la Actuaria del Juzgado, conforme ACORDADA Nº 1366/19 de la Corte Suprema de Justicia.-56549/15/09.-

SUCESIÓN. El Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Quinto Turno de esta Capital, Alfredo Barrios Jara, cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de ELISA RODAS VDA. DE FLECHA. La sucesión de la causante se tramita ante la Secretaria Nº 9 de este Juzgado a cargo de Heriberto Lezcano M. - Secretario. ASUNCIÓN, 16 de mayo de 2023. Se hace saber al destinatario de este oficio que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual del Actuario del Juzgado conforme Acordada 1366/2019 y 1370/2020 de la Corte Suprema de Justicia. Firmado digitalmente por: Heriberto Regino Lezcano Martínez (Actuario). -56524/15/09.-

SUCESIÓN. EL JUEZ DE PAZ EN LOS CIVIL, COMERCIAL Y LABORAL DE ESTA CIUDAD, ABG. NELSON FABIAN PIRIS THOMPSON, cita y emplaza por el término de sesenta días a herederos y acreedores de la sucesión del señor JOSE

FLORENTIN BENITEZ BRITEZ. Secretaría a cargo de Abg. Diego Melgarejo. Altos, 28 de agosto de 2023.-56600/ 16/09.-

SUCESIÓN. El Juez de Paz en los Civil, Comercial y Laboral de esta ciudad, abogado Nelson Fabian Piris Thompson, cita y emplaza por el término de sesenta días hábiles a contar desde la fecha del presente

edicto, a todas las personas que se crean con derecho en la presentación de la sucesión del señor JOSE FLORENTÍN BENÍTEZ BRÍTEZ por sí o por apoderado a reclamarlos. Los trámites se encuentran a cargo de este Juzgado de Paz. Secretaría a cargo de Abg. Diego Melgarejo. Altos, 28 de agosto del 2023.56600/ 16/09.-

SUCESIÓN. La Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Quinto Turno, Abg. Gabriela Ramírez, cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la sucesión ANUNCIACIÓN MEZA MARECOS. Ciudad del Este, 5 de setiembre de 2023. (Actuaria Judicial - interina de la Secretaría N° 10). Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual de la Actuaria del Juzgado conforme Acordada 1366/201.56621/16/09.-

SUCESIÓN. LA JUEZA DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL Y COMERCIAL DEL DÉCIMO TERCER TURNO DE LA CAPITAL, Abg. LUZ MARLENE RUIZ DIAZ, cita y emplaza pos sesenta días herederos y creadores de la sucesión de ELVIRA MARECOS BENITEZ. El juicio radica en la secretaría Nº 25 a cargo del Abg. ROQUE LUIS MALDONADO, Actuario Judicial. ASUNCIÓN, 27 de julio de 2023. Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual de la Actuaria del Juzgado conforma Acordada 1366/2019.-56622/ 16/09.-

SUCESIÓN. EL JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, COMERCIAL Y LABORAL DEL PRIMER TURNO DE SAN ESTANISLAO, Abog LILIO FRANCO BOBADILLA RODRIGUEZ, cita y emplaza por sesenta días contados desde la primera publicación del presente edicto, a los que tengan interés en reclamar derechos en la sucesión de RAMON COLMAN, de conformidad a lo dispuesto por el Art. 741, primera parte del Código Procesal Civil. El juicio radica en la Secretaría N° 2 a mi cargo. Abog. HUGO EMILIO FARIÑA SILVERO - Actuario Judicial. San Estanislao, 7 de marzo de 2023 .-56625/ 16/09.-

SUCESIÓN. La Jueza de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Décimo Turno de la Capital, Secretaría Nº 20, Abg. Rocío González Morel, cita y emplaza por 60 días a los herederos y acreedores de la sucesión del señor MANUEL RAMON POSTIGO FERRES. Fdo. Abg. TOBIAS REDEKOP HARDER.Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el

Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual del Actuario del Juzgado conforme Acordada 1335/2019 de la Corte Suprema de Justicia.- ASUNCIÓN, 12 de Abril de 2023.56623/ 16/09.-

SUCESIÓN. EL JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, COMERCIAL Y LABORAL DEL PRIMER TURNO DE SAN ESTANISLAO, Abog. LILIO FRANCO BOBADILLA RODRIGUEZ, cita y emplaza por sesenta días contados desde la primera publicación del presente edicto, a los que tengan interés en reclamar derechos en la sucesión de IRENEO FIGUEREDO RODAS Y EUSTAQUIA GARCIA VDA. DE FIGUEREDO, de conformidad a lo dispuesto por el Art. 741, primera parte del Código Procesal Civil. El juicio radica en la Secretaría N° 2 a mi cargo. Abog. HUGO EMILIO FARIÑA SILVERO Actuario Judicial. San Estanislao, 13 de Febrero de 2023.-56649/ 16/09.-

SUCESIÓN. El Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Quinto Turno, Abg. Alfredo Barrios Jara, cita y emplaza por sesenta días a herederos de la sucesión de BLAS SAPINA KARLIKLIC. Asunción, 5 de setiembre de 2023. Ante mí: Rossana E. Frutos O. (Actuaria Judicial - Secretaría 10. Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es valido, deberá utilizar el lector de Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticacion manual de la Actuaria del Juzgado conforme Acordada 1366/201.-56647/16/09.-

SUCESIÓN. EL JUEZ DE PAZ EN LO CIVIL, COMERCIAL Y LABORAL DE SAN PEDRO DEL PARANÁ, ABOG. OSVALDO RUBEN CHAVEZ GONZALEZ., cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la sucesión de ARNALDO BUSTAMANTE FLOR. SAN PEDRO DEL PARANÁ, 09 DE AGOSTO de 2023. HECTOR R. ALARCÓN - secretario judicial. -56644/ 16/09.-

SUCESIÓN. El Juez de Paz en lo Civil y Comercial del Primer Turno, Dr. Eugenio Cesar Cataldo Mendoza, cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la sucesión de VALENTÍN SANABRIA

Y/O VALENTI SANABRIA . Cnel. Oviedo, 20 de julio de 2023. Abog. Antonio Ruiz Díaz G., Actuario Judicial.-56640/ 16/09.-

SUCESIÓN. EL Juez de primera Instancia Civil-Comercial del 1° Turno Abog. Lilio Bobadilla, cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la sucesión de ESTEBAN VILLALBA. San Estanislao, 04 de setiembre de 2023. Abog. Hugo E. Fariña Silvero. Actuario Judicial.-56650/ 16/09.-

SUCESIÓN. El Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del SEGUNDO TURNO, Abg. JORGE GERARDO FRANCO FATECHA, cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la sucesión de HONORIO CANTERO PAREDEZ. Cnel. Oviedo 28 de setiembre 2022. Ante mí ABG. NOT. Y MGTR. WILSON F. SILVA, Actuario Judicial, Secretaría N° 4. Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual del Actuario del Juzgado conforme Acordada 1366/2019.56678/ 17/09.-

SUCESIÓN. El Juez de Paz en lo Civil y Comercial de Lambaré, Dr. José Segundo Velázquez Alfonso, cita y emplaza por sesenta días a herederos de la sucesión de MIRIAN CELESTE MACIEL DE MARTINEZ. Lambaré, 19 de mayo de 2022. Abg. Hugo Molinas Duré, Actuario Judicial. -56697/17/09.-

SUCESIÓN. La Juez de Paz del Primer Turno de la ciudad de San Juan Nepomuceno, Circunscripción Judicial de Caazapá, Abg. Milba María Estela Díaz, Cita y Emplaza por sesenta días a herederos de la sucesión de RAMON ZALAZAR DOMINGUEZ BENITEZ. San Juan Nepomuceno, 8 de marzo de 2022. Abg. Rossana Heddy Luz Mendoza, Actuaria Judicial.-56696/17/09.-

SUCESIÓN. LA JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL Y COMERCIAL Y LABORAL DE SAN PEDRO DEL PARANÁ DE LA TERCERA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DE LA REPÚBLICA, Abog. FRANCISCA SOLANA AQUINO, cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la sucesión de LEONOR GONZALEZ. El juicio radica en la secretaría a cargo del Abg. ANIBAL AMARILLA NAVARRO, Actuario Judicial. San Pedro del Paraná, 2 de marzo de 2023. Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es valido, deberá utilizar el lector de Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual de la Actuaria del Juzgado conforme Acordada 1366/2019.-56688/ 17/09.-

SUCESIÓN. EL JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, COMERCIAL Y LABORAL DE SANTA ROSA DEL AGUARAY DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DE SAN PEDRO, ABOG. NELSON ANTOLIN MERCADO PORTILLO, cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la Sucesión de “CLEMENTINA

SILVA”, por proveído de fecha 30 de agosto del 2023, el juicio radica en la Secretaría a mi cargo. Fdo. Actuaria Interina. SANTA ROSA DEL AGUARAY, 4 de setiembre de 2023. Firmado digitalmente por: MARÍA FÁTIMA

SAUCEDO LÓPEZ (ACTUARIA).

-56687/ 17/09.-

SUCESIÓN. LA JUEZA DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, COMERCIAL Y LABORAL DE LA TERCERA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DE LA REPÚBLICA, CON SEDE EN MARÍA AUXILIADORA, Abg. R. EVELIN CABRERA PAREDES, cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la sucesión de TEOFILO ANTONIO RIOS KRANICH S/ SUCESIÓN INTESTADA. El juicio radica en la secretaría N° 1 a mi cargo Abg. Elcira Haydé González Ojeda, Actuaria Judicial. MARÍA AUXILIADORA, 7 de setiembre de 2023. Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual de la Actuaria del Juzgado conforme Acordada 1366/2019.56684/ 17/09.-

SUCESIÓN. EL JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, COMERCIAL Y LABORAL DEL PRIMER TURNO DE SAN ESTANISLAO, Abog. LILIO FRANCO BOBADILLA RODRIGUEZ, cita y emplaza por sesenta días contados desde la primera publicación del presente edicto, a los que tengan interés en reclamar derechos en la sucesión de MARIO SAMUDIO FRANCO, de conformidad a lo dispuesto por el Art. 741, primera parte del Código Procesal Civil. El juicio radica en la Secretaría Nº 2 a mi cargo. Abog HUGO EMILIO FARIÑA SILVERO - Actuario Judicial. San Estanislao, 7 de setiembre de 2023.56683/ 17/09.-

SUCESIÓN. LA JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL Y COMERCIAL DEL TERCER TURNO DE LA VI CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DE ALTO PARANÁ, Abog. y Not. VICTORIANA CÁCERES DUARTE, cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la Señora VALDICA DE OLIVEIRA DONATO. El respectivo juicio sucesorio radica en la Secretaría N° 05 a mi cargo, Abg. Juan Amarilla Panza (Actuario Judicial). Ciudad del Este, 24 de Julio de 2023. Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual por secretaría, conforme Acordada 1366/2019.-56681/17/09.-

SUCESIÓN. La Juez de Paz en lo Civil, Comercial, Laboral Penal de la Niñez y Adolescencia de la ciudad de Juan E. O’Leary, Abog. Marilina Cañete López, conforme a la Ley Nº 3226/2007 cita y emplaza por sesenta (60) días a herederos y acreedores de la sucesión de DOMINGA PERES VDA. DE TORRES. Juan E. O’Leary, 24 de agosto de 2023. Abog. Andrés Barreto – Secretario de Paz. VI C. J. Alto Paraná. -56705/17/09.-

SUCESIÓN. EL JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL Y COMERCIAL DEL SEXTO TURNO DE LA CAPITAL, ABG. ULISES AGUSTÍN

PEÑA VARGAS, cita y emplaza por sesenta (60) días a herederos y acreedores de la sucesión de la Sra.

PETRONA GUADALUPE VALDEZ. ASUNCIÓN, 4 de setiembre de 2023. ANTE MÍ: OLGA CAROLINA VAZQUEZ DOMINGUEZ (Actuaria Judicial – Secretaría 11). Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual del Actuario del Juzgado conforme Acordada Nº 1366/2019 y 1370/2020 de la CSJ.-56706/17/09.-

SUCESIÓN. LA JUEZA DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL Y COMERCIAL DEL SEGUNDO

TURNO DE LA TERCERA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DE LA REPÚBLICA, Abg. Rossana Aurora Verón de Arca, cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la sucesión de ELODIA SOLALINDE DE ROJAS. El juicio radica en la secretaría N° 3 a mi cargo Abg. Alicia Fiorella Farías Martínez, Actuaria Judicial. ENCARNACIÓN, 6 de setiembre de 2023. Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual de la Actuaria del Juzgado conforme Acordada 1366/2019.-56772/18/09.-

SUCESIÓN. Villarrica, 21 de julio de 2023. EL JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL Y COMERCIAL DEL TERCER TURNO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL GUAIRÁ, ABG. HECTOR OSVALDO

MARECOS B., cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la sucesión de TEONILDA

CABRERA BENITEZ S/ SUCESIÓN”. El juicio radica en la secretaria Nº 6 a mi cargo. Firmado digitalmente por: Nidia Beatriz Duarte Villalba (Actuaria) c/ Código QR.56745/18/09.-

SUCESIÓN. LA JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL Y COMERCIAL DEL PRIMER TURNO DE LA CIRCUSCRIPCIÓN JUDICIAL DE GUAIRÁ (Villarrica), Abg. LIZA MARIA ALFONSO VERA, cita y emplaza por 60 (sesenta) días a los herederos y acreedores de la sucesión de MARIA LUJANA MERCEDES CAMPOS DE MARTINEZ. VILLARRICA, 22 de agosto de 2023.56744/18/09.-

SUCESIÓN. EL JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL Y COMERCIAL DEL SEGUNDO TURNO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DE VILLARRICA, Abg. Oscar Alfredo Ortega Varela, en los autos caratulados: “PEDRO JUAN NUÑEZ

ARZAMENDIA S/ SUCESIÓN INTESTADA”, cita y emplaza por sesenta días a los que tengan interés en reclamar derechos contra la sucesión del Sr. PEDRO JUAN NUÑEZ ARZAMENDIA. El juicio radica en la secretaría a mi cargo. Abg. Celso Ariel Benitez - ACTUARIO. VILLARRICA, 29 de agosto de 2023.56730/18/09.-

SUCESIÓN. EL JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL Y COMERCIAL DEL CUARTO TURNO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL GUAIRÁ, ABG. VANESSA MIÑO FERNANDEZ, cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la sucesión de ITO WASEN S/ SUCESIÓN INTESTADA. El juicio radica en la secretaría Nº 8 a mi cargo.- ABOG. MARIA CLAUDIA DEMATEI DUARTE (ACTUARIA). VILLARRICA, 19 de junio  de 2023.56726/18/09.-

SUCESIÓN. LA JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL Y COMERCIAL DEL SEGUNDO TURNO DE LA CIUDAD DE FERNANDO DE LA MORA, MIRIAN FERREIRA RUIZ DIAZ, cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la SUCESIÓN de la señora AURORA GILL SEVILLA, de referencia radica en la secretaría N° 3 a cargo del Abg. ALVARO BUENO MARTINEZ (ACTUARIO JUDICIAL). Fernando de la Mora, 7 de setiembre de 2023. Se hace saber al destinatario del presente edicto que el mismo cuenta con el Código QR por lo cual, para tener certeza que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR siendo ya en consecuencia innecesaria la autenticación manual del Actuario del Juzgado conforme a las Acordadas 1366/2019 y 1370/2020 de la Corte Suprema de Justicia. Firmado digitalmente por Mirian Beatriz Ferreira Ruiz Díaz (Jueza).-56716/18/09.-

SUCESIÓN. EL JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL Y COMERCIAL DEL TERCER TURNO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL GUAIRÁ, ABG. HECTOR OSVALDO MARECOS, cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la sucesión de “SERAFÍN MEDINA RODRÍGUEZ S/ SUCESIÓN”. El juicio radica en la secretaría Nº 5 a mi cargo. VILLARRICA, 22 de agosto de 2023. -56724/18/09.-

SUCESIÓN. EL JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL Y COMERCIAL DEL SEGUNDO TURNO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DE VILLARRICA, Abg. OSCAR ALFREDO ORTEGA VARELA, en los autos caratulados: “SINDULFO ANIBAL MARECOS SILVA S/ SUCESIÓN INTESTADA”.EXPTE. N° 125 AÑO 2023 FOLIO 06, cita y emplaza por 60 (sesenta) días a los que tengan interés en reclamar derechos contra la sucesión del Sr. SINDULFO ANIBAL MARECOS SILVA.- El juicio radica

en la Secretaría N° 4 a mi cargo. ANTE MÍ: Abg. CELSO ARIEL BENITEZ DENIS. ACTUARIO JUDICIAL.VILLARRICA, 1 de setiembre de 2023.-56722/18/09.-

SUCESIÓN. El Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial de Yuty, Dr. Miguel Ángel Riquelme Irala, cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la sucesión de EUGENIA OLMEDO GAUTO. Yuty, 1 setiembre de 2023. Abg. Orlando Miranda Pereira - Actuario Judicial – Circunscripción Judicial Caazapá.-56775/ 18/09.-

SUCESIÓN. EL JUEZ PENAL ADOLESCENTE E INTERINO DEL JUZGADO CIVIL, COMERCIAL, LABORAL, DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE CURUGUATY, ABG. VÍCTOR DARÍO GODOY CHAMORRO, el Juzgado por proveído de fecha de fecha 6 de setiembre de 2023, ha resuelto en los autos caratulados: “LAURA RUIZ CUELLA S/ JUICIO SUCESORIO”, AÑO: 2023, Nº 354 ordénase la publicación de los edictos en el Diario LA NACIÓN de la capital, por el termino de 10 días, conforme al Art. 741 del C.P.C., citando a todos los interesados para que dentro del plazo de ley, contados desde la primera publicación se presenten a reclamar derechos., para el efecto ordena la publicación de los edictos correspondientes. El juicio radica en la secretaria Nº 2 a cargo de la Actuaria Judicial Abg. SCHIRLEY PAOLA IRALA, Actuaria Judicial. - CURUGUATY, 8 de setiembre de 2023.-56771/ 18/09.-

SUCESIÓN. La Juez de Paz de la Ciudad de Escobar, Dra. María Asunción Godoy Gómez, cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la sucesión de ALFONSO VILLALBA ESPÍNOLA . Escobar, 8 de setiembre de 2023. Abog. Evert Rafael Florentín Ramírez – Actuario Judicial.-56769/ 18/09.-

SUCESIÓN. LA JUEZA DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL Y COMERCIAL DEL 2º TURNO DE LA CIUDAD DE PRESIDENTE FRANCO, DE LA VI CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DE ALTO PARANÁ, cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la sucesión de “FIDEL CABRERA SANABRIA S/ SUCESIÓN INTESTADA”. EXP. N° 341. AÑO 2021. SE HACE SABER al destinatario, para tener certeza de que este documento es válido, que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, deberá utilizar el lector del Código QR, a fin de constatar su autenticidad. Presidente Franco, 4 de setiembre de 2023.56742/18/09.-

SUCESIÓN. LA JUEZA DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, COMERCIAL Y LABORAL DE LA TERCERA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DE LA REPÚBLICA, CON

SEDE EN MARÍA AUXILIADORA, Abg. R. EVELIN CABRERA PAREDES, cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la sucesión de ULDERICO ARAUJO FRANCO. El juicio radica en la secretaría N° 1 a mi cargo, Abg. Elcira Haydé González Ojeda, Actuaria Judicial. MARÍA AUXILIADORA, 8 de setiembre de 2023. Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual de la Actuaria del Juzgado conforme Acordada 1366/2019.-56778/18/09.-

SUCESIÓN. El Juez en lo Civil y Comercial de Lambaré, Dr. José Segundo Velázquez Alfonso, cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la sucesión de CARLOS BENJAMIN PEREYRA ZARATE. Lambaré, 7 de setiembre de 2023. Abog. Ariel Paniagua – Actuario Judicial. -56779/18/09.-

SUCESIÓN. El Juez en lo Civil y Comercial de Lambaré, Dr. Jose Segundo Velazquez Alfonso, cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la sucesión de VICENTE RAMON DELGADO GARCIA Y PETRONA LEGUIZAMON. Lambaré, 6 de setiembre de 2023. Abog. Ariel Paniagua – Actuario Judicial. -56788/21/09.-

SUCESIÓN. La Jueza de Paz Interina de Colonia Dr. Domingo Montanaro, Dra. María Noelia Viana Coronel, cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la Sucesión de VIRGILIO ESTELA S/ SUCESIÓN INTESTADA, AÑO: 2023, N° 01, FOLIO 13 Colonia Dr. Domingo Montanaro, 8 de setiembre de 2023. Abog. Bernardina Giménez – Actuario Judicial. -56790/21/09.-

SUCESIÓN. El juez de Paz en lo Civil, Comercial, Laboral y de la Niñez y Adolescencia de la ciudad de Itauguá, Abg. MARCELO DANIEL CENTENO FERNÁNDEZ, cita y emplaza por el término de 60 (sesenta) días a partir de la primera publicación, conforme al Art. 741 del C.P.C., a las personas que se crean con derechos en la sucesión de APARICIO ROBERTO VERA. Los derechos hereditarios deberán ser presentados ante este Juzgado en el Exp. Nº 721, AL FOLIO 54, año 2023. Itauguá, 7 de setiembre de 2023. Lic. Genaro Rojas Páez , Actuario judicial.-56793/21/09.-

SUCESIÓN. El Juez de Paz de la Colonia Tupa Renda e Interino del Juzgado de Paz de Abaí, Circunscripción Judicial de Caazapá, Abg. Porfirio Guzmán Bernal Ramirez, cita y emplaza, por el término de 60 (sesenta) días, contados a partir de la primera publicación, a todos los que tengan interés en la suce-

sión de LORENZA OVIEDO DE LOPEZ. Secretaría a cargo de la Abg. Getulio Acosta Zarza. Abaí, 7 de setiembre de 2023.56808/21/09.-

SUCESIÓN. La Jueza de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Décimo Turno de la Capital, Secretaría Nº 20, Abg. Rocío González Morel, cita y emplaza por 60 días a los herederos y acreedores de la sucesión de la señora LUCILA DEL CARMEN JUANA PAMPLIEGA PECCI. Fdo. Abg. Tobías Redekop Harder. Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual del Actuario del Juzgado conforme Acordada 1335/2019 de la Corte Suprema de Justicia. Asunción, 28 de agosto de 2023.-56812/21/09.-

SUCESIÓN. La Jueza de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Primer Turno, Dra. LILIAN ROSMARY GONZALEZ DE DUARTE, cita y emplaza por sesenta (60) días a herederos y acreedores de la sucesión de “FELICITA OVELAR”. CORONEL OVIEDO, 5 de setiembre de 2023. Ante mí: CRISTELL A. PORTILLO ARIAS - - Secretaría N° 2. Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual de la Actuaria del Juzgado conforme Acordada 1366/2019.-56817/21/09.-

SUCESIÓN. La Jueza de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Décimo Turno de la Capital, Secretaría Nº 20, Abg. Rocío González Morel, cita y emplaza por 60 días a los herederos y acreedores de la sucesión del señor JORGE LUIS GARCIA AMARILLA. Fdo. Abg. TOBIAS REDEKOP HARDER.- Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual del Actuario del Juzgado conforme Acordada 1335/2019 de la Corte Suprema de Justicia.- ASUNCION, 11 de Setiembre de 2023. -56850/21/09.-

SUCESIÓN. La Jueza de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Laboral del Cuarto Turno de la ciudad de Caaguazú, Abog. Maria Ignacia Franco, cita y emplaza por 60 días a herederos y acreedores de la Sucesión de AMADO MARTINEZ BENITEZ para que se presenten a ejercer sus derechos. El Juicio radica ante la Secretaría N° 07 a mi cargo. Abog. Ever Martínez, actuario judicial de Caaguazú. CAAGUAZÚ, 5 de setiembre de 2023.-56885/22/09.-

SUCESIÓN. El Juez de Paz en lo Civil de San José de los Arroyos, Dr. Justo Valdez, cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la Sucesión de: ILDEFONSO ALDERETE Y CLOTILDE MUJICA VDA. DE ALDERETE. San José, 11 de setiembre de 2023. Abg. Liz Arminda Rodríguez Irala. Secretaria. -56883/22/09.-

SUCESIÓN. La Jueza de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Laboral del Primer turno de la Circunscripción Judicial de San Pedro de Ycuamandyyú, abogada Norma Mabel Fleitas Aquino, cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la Sucesión de PEDRO PABLO DUARTE Y OCTAVIANA MEDINA DE DUARTE. El juicio radica en la Secretaría a cargo de la actuaria Abg. Naida Arhens. San Pedro de Ycuamandyyú, 11 de setiembre de 2023. Abog. Luisa Haudenschild Espinoza, Actuaria Judicial.-56882/22/09.-

SUCESIÓN. El Juez de Paz en lo Civil y Comercial de la Ciudad de Ñemby, Dr. Miguel Angel Pereira, cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la sucesión de MARIA TERESA IRALA DE RAMOS. Ñemby 11 de agosto de 2023. Cecilia Celeste Martínez López – Actuaria Judicial.-56876/22/09.-

SUCESIÓN. El Juez de Paz Multifuero de la ciudad de Capiibary de la Circunscripción Judicial de San Pedro, abogado Ricardo Núñez Fernández, cita y emplaza por el término de 60 días a los herederos y acreedores de la sucesión de ANTONIA VALENZUELA DE CANTERO con, C.I. N° 3.415.510. El juicio radica en la secretaría a cargo del actuario Abg. Jorge Santiago Garay Florentín. Capiibary 30 de agosto de 2023.56872/22/09.-

SUCESIÓN. LA JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL Y COMERCIAL DEL SEGUNDO TURNO DE LA CIUDAD DE FERNANDO DE LA MORA, MIRIAN FERREIRA RUIZ DIAZ, cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la SUCESIÓN DEL SEÑOR SANTIAGO JAIME BUENO BOGADO, de referencia radica en la secretaria N° 3 a cargo del Abg. ALVARO BUENO MARTINEZ (ACTUARIO JUDICIAL).-FERNANDO DE LA MORA, 8 de setiembre de 2023. Se hace saber al destinatario del presente edicto que el mismo cuenta con el Código QR por lo cual, para tener certeza que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR siendo ya en consecuencia innecesaria la autenticación manual del Actuario del Juzgado conforme a las Acordadas 1366/2019 y 1370/2020 de la Corte Suprema de Justicia. Firmado digitalmente por: Mirian Beatriz Ferreira Ruiz Díaz (Jueza).-56896/22/09.-

SUCESIÓN. La Juez de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Laboral de la ciudad de Caazapá, Abog.

VIERNES 15 SETIEMBRE DE 2023 26 JUDICIAL .

Selma Isabel Bogado de Goiriz, cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la Sucesión de CIPRIANO RIVERO OJEDA. El juicio radica en la secretaria N° 02, a mi cargo. CAAZAPÁ, 6 de setiembre de 2023. Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo en consecuencia, innecesaria la autenticación conforme Acordada 1366/2019 de la CSJ.-56897/22/09.-

SUCESIÓN. LA JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVILY COMERCIAL DEL PRIMER TURNO DE LA CIRCUSCRIPCIÓN JUDICIAL DE GUAIRÁ (Villarrica), Abg. LIZA MARIA ALFONSO VERA, cita y emplaza por 60 (sesenta) días a los herederos y acreedores de la sucesión de PABLO FEDERICO ESCHER GRETZMAIER. VILLARRICA, 22 de agosto de 2023.-56901/22/09.-

SUCESIÓN. La Juez de Primera Instancia Multifueros de la ciudad Neuland, Filadelfia y Loma Plata, Abg. Fany Aurelia Cáceres Barrios, cita y emplaza por sesenta días a los herederos y acreedores y quienes tengan interés en el juicio caratulado “ELISEO GONZÁLEZ ALARCÓN S/ SUCESIÓN” AÑO 2023 N° 60 FL 12. El juicio de referencia radica en la Secretaría única, a cargo de la Abg. Liz Piris Lezcano. Colonia Neuland, 30 de agosto de 2023. Abg, Liz Piris Lezcano, ACTUARIA JUDICIAL. -56910/22/09.-

SUCESIÓN. La Jueza de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Décimo Turno de la Capital, Secretaría Nº 20, Abg. Rocío González Morel, cita y emplaza por 60 días a los herederos y acreedores de la sucesión de la señora GABRIELA DE LAS NIEVES MALDONADO DE MUÑOZ. Fdo. Abg. TOBIAS

REDEKOP HARDER. Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual del Actuario del Juzgado conforme Acordada 1335/2019 de la Corte Suprema de Justicia.- ASUNCIÓN, 5 de setiembre de 2023. -56905/22/09.-

SUCESIÓN. LA JUEZA DE PAZ EN LO CIVIL, COMERCIAL, LABORAL Y PENAL DEL SEGUNDO TURNO DE ESTA CIUDAD, CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DE AMAMBAY, ABOG. ANGELA ANDREA AGÜERO

GIMENEZ, cita y emplaza por sesenta días, contados desde la primera publicación, se presenten a reclamar sus derechos, a los herederos y acreedores de la sucesión del SR. EUGENIO GILL, que radica ante la secretaría a cargo de la secretaria del Juzgado, Zeni Ledir María Paniagua.- PEDRO JUAN CABALLERO (Sector Sur), 12 de setiembre de 2023.-56914/22/09.-

SUCESIÓN. El Juez de Paz en lo Civil y Comercial de Lambaré, Dr. José Segundo Velázquez Alfonso, cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la sucesión de MARIA ELVA MAYMI

GONZALEZ S/ SUCESIÓN. Lambaré, 12 de setiembre de 2023. Abog. Hugo Molinas Duré – Actuario Judicial, Secretaría Nº 2.-56913/22/09.-

SUCESIÓN. La Juez de Paz del Juzgado del Segundo Turno de la ciudad de Hernandarias, Abg. Perla Rosana Garcete, cita y emplaza por el término de 60 días, a herederos y acreedores de la Sucesión de RUBÉN MORENO ENCISO para que se presenten ante la Secretaría del Juzgado a cargo del Abg. Eduardo Trinidad, si así creyeren a sus derechos. Hernandarias Juzgado de Paz, 31 de agosto de 2023.-56911/22/09.-

SUCESIÓN. El Juez de Paz en lo Civil y Comercial de Lambaré, Dr. José Segundo Velázquez Alfonso, cita y emplaza por sesenta días a herederos de la sucesión de FUL-

GENCIO MENDOZA S/ JUICIO

SUCESORIO INTESTADO. Lambaré, 11 de setiembre de 2023. Abg. Ariel Paniagua, Actuario Judicial.-56937/23/09.-

SUCESIÓN. El Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Quinto Turno de esta Capital, Alfredo Barrios Jara, cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la sucesión de MARIA ISABEL AQUINO DE ESTAQUE. El expediente sucesorio se tramita ante la Secretaria del Actuario judicial Heriberto Lezcano M. - Secretario. ASUNCIÓN, 8 de setiembre de 2023. Se hace saber al destinatario de este oficio que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual del Actuario del Juzgado conforme Acordada 1366/2019 y 1370/2020 de la Corte Suprema de Justicia.-56928/23/09.-

SUCESIÓN. EL JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL y COMERCIAL DEL PRIMER TURNO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DE AMAMBAY, DR. JUAN MARCELINO

GONZÁLEZ G., cita y emplaza por el término de 60 (sesenta) días, contados desde la publicación del presente edicto, a los que tengan interés en reclamar derechos en la sucesión de ERMAS NIDIA ALVAREZ VDA. DE AYALA , de conformidad con lo dispuesto en el Art. 741 del Código Procesal Civil. El juicio radica en la Secretaría a cargo de la Actuaria Judicial Abg. CAROLINA FRANCO VAZQUEZ. Pedro Juan Caballero, 25 de julio de 2023.56939/24/09.-

SUCESIÓN. EL JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL y COMERCIAL DEL PRIMER TURNO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DE AMAMBAY, DR. JUAN MARCELINO

GONZÁLEZ G., cita y emplaza por el término de 60 (sesenta) días, contados desde la publicación del presente edicto, a los que tengan interés en reclamar derechos en la sucesión de CIRIACA MEDINA

VDA. DE CRISTALDO, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 741 del Código Procesal Civil. El juicio radica en la Secretaría a cargo de la Actuaria Judicial Abg. ANNY GREGORIA ACOSTA. Pedro Juan Caballero, 6 de setiembre de 2023.56938/23/09.-

SUCESIÓN. LA JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL Y COMERCIAL DE SAN PEDRO DEL PARANÁ, DE LA TERCERA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DE LA REPÚBLICA, Abg. FRANCISCA SOLANA AQUINO, cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la sucesión de GREGORIO APODACA GIMENEZ. El juicio radica en la secretaria a mi cargo Abg. MIGUEL ANGEL MORINIGO, Actuario Judicial. SAN PEDRO DEL PARANÁ, 28 de agosto de 2023. De igual manera se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es valido, deberá utilizar el lector de Código QR, siendo ya en consecuencia,innecesaria la autenticación manual de la Actuaria del Juzgado conforme Acordada 1366/2019.-56947/23/09.-

SUCESIÓN. El Juez Penal de la adolescencia e interino del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial, Laboral, de la Niñez y Adolescencia de Curuguaty, Abg. VÍCTOR DARÍO GODOY, cita y emplaza por el término de Ley, a quienes tuvieren interés en los autos caratulados “TOMAS PAREDES VELAZQUEZ S/ SUCESIÓN INTESTADA” que por providencia de fecha 12 de setiembre de 2023, en su parte pertinente que copiado textualmente resuelve ordenase la publicación de los edictos en el Diario La Nación de la Capital, por 10 días, conforme al Art. 741 del CP.C., citando a todos los interesados para que dentro del plazo de ley, contados desde la primera publicación se presenten a reclamar derechos. El juicio radica en la Secretaría N° 2 a mi cargo. CURUGUATY, 13 de setiembre de 2023. Abg SCHIRLEY PAOLA IRALA LEITE, Actuaria Judicial. Se hace saber al destinatario de este EDICTO que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual de la Actuaria del Juzgado conforme Acordada 1366/2019 y 1370/2020 de la Corte Suprema de Justicia.-56954/23/09.-

SUCESIÓN. La Juez de Paz de la Ciudad de Escobar, Dra. María Asunción Godoy Gómez, cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la sucesión de RAMÓN IGNACIO GÓMEZ ASTORGA.

Escobar, 8 de setiembre de 2023. Abog. Evert Rafael Florentín Ramírez – Actuario Judicial.-56957/23/09.-

SUCESIÓN. La actuaria del Juzgado de Primera Instancia en lo civil, comercial y laboral del segundo turno secretaría Nº 3 de Caacupé, abogada Adriana Fernández, cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la sucesión de AGAPITO VELAZQUEZ ACOSTA Y EMILIA ARZAMENDIA DE VELAZQUEZ. Caacupé, 30 de agosto de 2023.-56961/23/09.-

SUCESIÓN. EL JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL Y COMERCIAL DEL VIGÉSIMO TURNO DE LA CAPITAL, Abg. JUAN MARTIN PALACIOS FANTILLI, por providencia de fecha 18 de agosto de 2023, dictada en los autos caratulados: “GREGORIO MONTIEL MARIN S/ SUCESIÓN INTESTADA”. Nº 300; AÑO: 2022; SECRETARÍA Nº 39, cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la sucesión del Sr. GREGORIO MONTIEL MARIN. V° B° Abog. PATRICIA GAMARRA, Actuaria Judicial Interina. Asunción, 23 de agosto de 2023.-56962/24/09.-

SUCESIÓN. La Jueza de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Segundo Turno, Dra. Mirian Ferreira Ruiz Díaz, cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la sucesión de DIONICIO GARCIA VERA . Fernando de la Mora, 23 de agosto de 2023. Abg. Alvaro Bueno Martínez, Actuario Judicial. -57006/24/09.-

SUCESIÓN. El Juez de Paz en lo Civil y Comercial de la Ciudad de Ñemby, Dr. MIGUEL ANGEL PEREIRA MERCADO, cita y emplaza por 60 días a herederos y acreedores de la sucesión de MARIA CLAUDIA NUÑEZ VDA. DE SALINAS Ñemby, 14 de setiembre de 2023. Abog. Cecilia C. Martínez L., Actuaria Judicial.-56987/24/09.-

SUCESIÓN. LA JUEZA DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL Y COMERCIAL DEL DÉCIMO TERCER TURNO DE LA CAPITAL, Abg. LUZ MARLENE RUIZ DIAZ, cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la sucesión de MARIA STELLA PEÑA DE AMARILLA a fin de reclamar los derechos y acciones que crean pertinentes. El juicio radica en la secretaría N° 25 a cargo del Abg. ROQUE LUIS MALDONADO, Actuario Judicial. ASUNCIÓN, 14 de setiembre de 2023. Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual de la Actuaria del Juzgado conforme Acordada 1366/2019.56983/24/09.-

SUCESIÓN. El Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Octavo Turno, Dr. Walter Raúl Men-

VIERNES 15 SETIEMBRE DE 2023

doza Orue, cita y emplaza por 60 días a herederos y acreedores de la sucesión de MARIA TERESA PEÑA UGARTE , que tengan algún derecho o interés que reclamar contra la misma. ASUNCIÓN, 7 de setiembre de 2023.-56981/24/09.-

SUCESIÓN. EL JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL Y COMERCIAL DE YUTY, DR. MIGUEL ANGEL RIQUELME IRALA, cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la sucesión de FILEMON INSFRAN TORRES. YUTY, 14 de setiembre de 2023. Abg Orlando Miranda P. - ACTUARIO JUDICIAL Circunscripción Judicial de Caazapá. -56978/24/09.-

SUCESIÓN. LA JUEZA DE PAZ MULTIFUERO DE LA CIUDAD DE DR. JUAN MANUEL FRUTOS, ABG. ANA ELIZABETH BARRETO GONZALEZ, CITA Y EMPLAZA por el término de sesenta (60) días a HEREDEROS Y ACREEDORES de la presente sucesión de “FELINO BOGADO ROMERO Y MARIA CELSA VEGA DE BOGADO” a efectos de la presentación de los mismos para los fines legales. El expediente se encuentra en la Secretaría del JUZGADO DE PAZ DE LA CIUDAD DE DR. JUAN MANUEL FRUTOS. DR. JUAN MANUEL FRUTOS, 8 de setiembre de 2023. Ante mí: JUAN JOSÉ SILVERO GONZÁLEZ, Secretario. Abg. ANA ELIZABETH BARRETO GONZÁLEZ, Jueza de Paz.56977/24/09.-

SUCESIÓN. El Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Cuarto Turno de la VI Circunscripción Judicial del Alto Paraná, con asiento en Ciudad del Este, Abg. Juan Vicente Pereira Vera, cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la sucesión intestada de FREDY JAVIER ESCOBAR ALMADA. Ciudad del Este, 12 de setiembre de 2023. Abg. Leticia Rotela C. - Actuaria Judicial de la Secretaría N° 08. Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo en consecuencia, innecesaria la autenticación manual de la Actuaria del Juzgado, conforme Acordada 1335.-56970/24/09.-

SUCESIÓN. El Juez de Paz en lo Civil y Comercial de Lambaré, Dr. José Segundo Velázquez Alfonso, cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la sucesión de APOLONIA AGUILAR

MARTINEZ / SUCESIÓN AD

INTESTATO. Lambaré, 11 de setiembre de 2023. Abog. Hugo Molinas

Dure – Actuario Judicial, Secretaría Nº 2.-56992/24/09.-

SUCESIÓN. La Jueza de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Décimo Turno de la Capital, Secretaría Nº 20, Abg. Rocío González Morel, cita y emplaza por 60 días a los herederos y acreedores de la sucesión del señor JOSE IGNACIO AYALA PAREDES. Fdo. Abg. Tobías

Redekop Harder. Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual del Actuario del Juzgado conforme Acordada 1335/2019 de la Corte Suprema de Justicia. Asunción, 12 de setiembre de 2023.-56990/24/09.-

SUCESIÓN. La Juez de Paz de la ciudad de Carapeguá, Abg. Lidia Aurora Sánchez Pereira, cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la sucesión de “JULIANA ISABEL CABALLERO DE MONTIEL Y CAYO ESTANISLAO MONTIEL”. Carapeguá, 30 de agosto de 2023. Abg. Ángel M. Noguera G., Secretario. -57007/24/09.-

SUCESIÓN. LA JUEZA DE PAZ EN LO CIVIL, COMERCIAL Y LABORAL DE LA CIUDAD DE ISLA PUCU (CORDILLERA), ABOG. JULIA NOEMI MARTINEZ, CITA Y EMPLAZA POR EL TÉRMINO DE 60 (SESENTA) DÍAS A HEREDEROS Y ACREEDORES DE LA SUCESIÓN DEL CAUSANTE JOSE FELIX CACERES LOPEZ S/ SUCESIÓN, EN EL JUICIO QUE RADICA EN LA SECRETARÍA A MI CARGO, NELSON R. GIMÉNEZ (ACTUARIO JUDICIAL). Isla Pucu, 7 de setiembre de 2023.-57005/24/09.-

TRANSCRIPCIÓN DE ACTA DE EMISIÓN DE ACCIONES. Por Escritura Pública Nro. 53 del 10/07/2023, pasada ante la Notaria y Escribana Pública Norma Cristina Colmán de López, se formalizó la transcripción del acta de emisión de acciones solicitada por la firma GENESARET SOCIEDAD ANÓNIMA, emitiéndose 780 acciones de valor nominal de Gs. 1.000.000. INSCRIPCIÓN: Sección Personas Jurídicas y Comercio, Matrícula Jurídica N° 25098, Serie Comercial, bajo el Nº 2, folio Nº 8-16, el 23/08/2023.-56989/ 17/09.-

TRANSCRIPCIÓN DE ACTAS DE ASAMBLEAS, AUMENTO DE CAPITAL, MODIFICACIÓN PARCIAL DE ESTATUTOS SOCIALES Y EMISIÓN DE ACCIONES DE LA FIRMA QUEBRACHO INVERSIONES S. A., efectuada por Escritura Pública Nº 17 de fecha 24/07/ 2023, autorizado por la N.P. Hilda Venancia Rodríguez de Yassine, Reg. 298, inscripto en la DGRP, Ps. Jur. Y Reg. Comercio, bajo Nº 3, Folio 21, Serie Comercial, fecha 18/08/2023. Objeto: aumento de capital, modificación parcial del estatuto Social y Emisión de Acciones, Domicilio: en la Ciudad de Santa Rita, Dpto. de Alto Paraná, República del Paraguay. Capital: Gs. 5.917.000.000 totalmente suscriptos e integrados.-57015/ 17/09.-

27

COLOSOS DE LA TIERRA 12.ª EDICIÓN

Lapacho rosado, el árbol más grande del Paraguay

Un imponente lapacho rosado (handroanthus impetiginosus) se convirtió en el árbol más grande del Paraguay de la 12.ª edición del concurso impulsado por la organización A Todo Pulmón Paraguay Respira. El añejo árbol se encuentra ubicado en la ciudad de Bella Vista Sur, Itapúa.

En una emocionante noche se celebró el compromiso de las familias que resguardan con orgullo a sus árboles ancestrales. Durante el evento se premiaron a los 6 postulantes de las categorías: Árbol de mi comunidad, Mejor fotografía de naturaleza, Árbol más grande del Paraguay, Segundo árbol más grande, Tercer árbol más grande del Paraguay y el Árbol más grande del Chaco.

“Conocimos finalistas impresionantes de diferentes especies y por sobre todo a las familias y comunidades, quienes nos recibieron con todo su cariño, su hospitalidad, nos compartieron su cultura, su historia. No podemos pedir nada más”, indicó Osvaldo Turlan, director ejecutivo de A Todo Pulmón.

El árbol más grande del Paraguay de esta nueva edición corresponde a un gigantesco tajy postulado por Heidy Fisher, que cuenta con una altura de 40 metros, circunferencia de tronco de 6 metros y 76 metros de circunferencia de copa. “Desde el día que iniciamos con Colosos dijimos que la única forma de salvar a estos árboles majestuosos es hacerlos conocer, que se los vean y hoy

viéndoles, ¿quién puede dudar de su significancia y lo importante que es para nosotros?”, comentó Ezequiel García Rubin, presidente de A Todo Pulmón. El concurso obtuvo recientemente la declaración de interés nacional por la Cámara de Senadores, gracias al impulso de la Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales.

En la segunda categoría, el árbol es considerado un hallazgo científico, ya que presentó medidas increíbles para su especie denominada

Jukyry Vusu, que fue postulado por el niño Josías Oviedo y se encuentra en la Colonia Volendam, San Pedro; en cuanto a sus medidas se destaca con una altura de 32 metros, circunferencia de 7,3 metros y copa de 77 metros. El tercer árbol más grande es un gigante timbó ubicado en Paso Yobái, Guairá, postulado por Horst Selinger. El árbol más grande del Chaco lo ganó un gigantesco samu’u de Filadelfia postulado por Sieghard Schartner que cuenta con una altura de 16 metros.

“Junto a la cruz de Jesús, estaba su madre”. Jn 19, 25

La maternidad de María pasó por muchas pruebas, pero, sin dudas, la más difícil fue estar allí al pie de la cruz y ver a su hijo morir y ser aun traspasado. Ciertamente cada clavo, la corona de espinas, la hiel con vinagre, los desprecios e insultos dolían también en su corazón de madre. Y ella no se alejó, estuvo presente. Y allí asumió cuidar del discípulo amado, que somos todos los que queremos seguir los pasos de su Hijo. Es por eso que, aún hoy, ella no nos abandona en nuestros dolores y en nuestras cruces. Paz y bien.

Hno. Mariosvaldo Florentino, capuchino.

ESPECIAL . 28 VIERNES 15 SETIEMBRE DE 2023
El árbol más grande del Paraguay de esta nueva edición es un gigantesco tajy rosado postulado por Heidy Fisher La premiación se desarrolló anoche en el Salón Bethesda de Rakiura Resort
El galardonado se destacó por sobre los demás finalistas por su increíble altura e inmenso tronco.
J. J.
JORGE JARA

PETROBRAS RALLY PARAGUAY

La fiesta motor llega a Guairá

El show arranca hoy con la largada simbólica en Villarrica con 33 tripulaciones.

tivamente, sobre sus principales adversarios en la lucha por el título.

RALLY DEL GUAIRÁ

15 Y 17 DE SETIEMBRE

Tripulaciones: 33

La sexta fecha del Campeonato Petrobras de Rally se disputa por los clásicos tramos del departamento del Guairá, que tendrá como siempre a su capital, Villarrica, como cabecera del evento. Treinta y tres máquinas estarán en carrera en una de las pruebas más tradicionales de la región Oriental del país.

Será sobre 150 kilómetros de recorrido cronometrado, en un fin de semana de carrera donde los contendientes al campeonato llegan con la intención de sumar la mayor cantidad de puntos para encarar la recta final. Con cuatro fechas por delante (incluida la de este fin de semana), Agustín Alonso en la clase mayor y Bruno Llano en la tracción simple llegan en punta, con once y tres puntos, respec-

Esta prueba tendrá dos etapas con 73 y 74 kilómetros de recorrido cronometrado, sobre los ya clásicos tramos del departamento gua’i. Cabe destacar que las lluvias que han caído a lo largo de la semana pasada y parte de esta ayudaron a compactar los tramos de carrera.

La competencia arranca hoy con las verificación técnica, reconocimiento de los tramos, shakedown y largada simbólica, dejando la carrera

Red Bull busca el título

la decimoquinta manga de la temporada.

Singapur, Singapur. AFP.

Red Bull tiene una primera posibilidad de ganar en Fórmula 1 un segundo título consecutivo en el Mundial de constructores este fin de semana en Singapur, en el “peligroso” trazado urbano de Marina Bay, escenario de

No hay ninguna duda de que será de nuevo campeón del mundo esta temporada, pues la escudería austríaca (583 puntos en la general) tiene ya una primera bola de partido a ocho mangas del final.

Pero para llegar a ello, necesita que sus pilotos Max Verstappen, sólido líder en el campeonato de pilotos, y Sergio Pérez, segundo en la general,

terminen en las dos primeras plazas al término del Gran Premio del domingo, desde las 8:00.

Al mismo tiempo, si Mercedes, segundo del campeonato (273 puntos), no marca ningún punto (o uno solo si Red Bull recupera también el punto de mejor tiempo), el equipo será entonces declarado campeón por sexta vez en su historia.

El campeón de los dos últimos mundiales podría, por tanto,

Km: 150

Etapa 1: mañana (73 km)

Etapa 2: domingo (74 km)

Agustín Alonso es el líder en la clase mayor Bruno Llano es el puntero en la tracción simple

TV: canal GEN junto al equipo de “Coche a la vista”

para mañana y el domingo. Todo esto contará con cobertura de canal GEN /Nación Media junto al equipo de “Coche a la vista”.

PROGRAMA

HOY

5:30: ensayos libres 1

9:00: ensayos libres 2

MAÑANA

5:30: ensayos libres 3

9:00: calificaciones

DOMINGO

8:00: salida del Gran Premio (62 vueltas del circuito de 4,94 km)

Mundial de pilotos

1 Max Verstappen (NED) 364

2 Sergio Pérez (MEX) 219

3 Fernando Alonso (ESP) 170

ver su serie de diez victorias consecutivas –un récord absoluto en F1– terminar este fin de semana.

DEPORTES . VIERNES 15 SETIEMBRE DE 2023 29
FÓRMULA UNO EN EL PELIGROSO TRAZADO DE SINGAPUR La carrera será el domingo desde las 8:00.
Toda la energía de Petrobras llega a Guairá con el rally, que tiene como cabecera a Villarrica Cristhian Tindel Nación Media

¡Qué dolor de cabeza!

ELIMINATORIAS

Los malos resultados de la selección paraguaya en el comienzo de las eliminatorias sudamericanas no estaban en los planes de nadie y sus consecuencias dejan con dolor de cabeza a todos, especialmente al presidente de la Asociación Paraguaya de Fútbol, Robert Harrison, quien debe tomar la difícil medida de reemplazar o jugarse por Guillermo Barros Schelotto.

La presión de volver a una cita mundialista es general, condiciona a la dirigencia a dar el golpe de timón en tiempo y no volver a lamentarse un fracaso por postergar una decisión que no admite dudas.

En estos dos partidos, se vio a una selección comprometida en defender con la garra acostumbrada a la Albirroja, en contrapartida el técnico se mostró sin la estrategia necesaria para plantar un juego que pueda garantizar una victoria ante dos rivales bastante accesibles en sus propuestas futbolísticas.

Todo esto hace que Guillermo no llegue con crédito para el siguiente combo, que se abre ante Argentina. Según la información del

periodista de Nación Media, Gustavo del Puerto, “puede haber cambio de técnico en cualquier momento y digo en este momento que se analiza seriamente el cambio en Paraguay, sería inminente”. A nivel local, el técnico que más fuerza tiene para reemplazarlo es Daniel Garnero, de Libertad. No obstante, se barajan varios nombres como Diego Alonso, Ricardo Gareca y Gustavo Alfaro.

Barros Schelotto lleva 17 partidos dirigidos, de los cuales 8 fueron por eliminatorias. En esta competencia ganó solamente 1 juego, empató 2 y perdió 5. Mientras que en el total ha ganado y empatado 4 veces y perdió en 9 ocasiones.

MÁS TRABAJO

El delantero Robert Morales fue uno de los que no sumó minutos en el primer combo de las eliminatorias camino al Mundial 2026. La “Pantera” no jugó ante Perú ni frente a Venezuela por decisión técnica. Ya instalado de nuevo en Toluca, México, a las órdenes de su club, el atacante de 24 años dejó un enigmático mensaje en las redes sociales. “Los sueños se construyen trabajando”, es la inspiradora frase que publicó la “Pantera” en su historia de Instagram.

PREMIOS FIFA THE BEST

“ES UN SUEÑO POR CUMPLIR”

El paraguayo Adam Bareiro, goleador de San Lorenzo argentino, uno de los olvidados por Guillermo Barros Schelotto, contó que su mayor desafío es formar parte de la Albirroja. “Siempre lo digo, es un sueño por cumplir que tengo como profesional. Desde chiquito siempre soñé con vestir la camiseta de mi selección, sueño con representarlo en algún momento. Hoy en día represento a mi país en mi institución. Pude llegar a ser el máximo goleador paraguayo en la institución, para mí eso es representar a mi país también”, destacó.

Citizens y Leo Messi, en carrera

Entre ellos figuran Erling Haaland, Kevin de Bruyne, Julián Álvarez o Bernardo Silva y Mbappé.

Paris, Francia. AFP.

La mitad de los nombres por el premio FIFA The Best de mejor jugador del año 2023, cuya lista fue develada este

jueves, corresponden a jugadores del Manchester City, junto a otras estrellas como Leo Messi o Kylian Mbappé.

Los habituales Leo Messi y

Kylian Mbappé figuran también en la lista, en la que el grueso está copado por jugadores del Manchester City, recompensando el triplete histórico Copa/Premier/ Liga de Campeones del club inglés.

Entre ellos, Erling Haaland, Kevin de Bruyne, Julián Álvarez o Bernardo Silva, grandes

INTERMEDIA

27.ª JORNADA

HOY

12 de Octubre (I) vs. San Lorenzo

14:30 Gunther Vogel (San Lorenzo)

Árbitro: Óscar Amarilla

2 de Mayo vs. Independiente

19:15 Río Parapití (PJC)

Árbitro: Carlos Paul Benítez

MAÑANA

24 de Setiembre (A) vs. Atyrá FC

10:00 Próculo Cortazar (Areguá)

Árbitro: Marco Franco

Martín Ledesma vs. 3 de Febrero

10:00 Enrique Soler (Capiatá)

Árbitro: Julio Ojeda

DOMINGO

Carapeguá vs. Santaní

10:00 Municipal de Carapeguá

Árbitro: Derlis Benítez

Fernando de la Mora vs. Sol

10:00 Emiliano Ghezzi

Árbitro: Álvaro Giménez

LUNES 18

Recoleta vs. Colegiales

14:30 CARDIF 2 (Luque)

Árbitro: Víctor Robles

Rubio Ñu vs. Pastoreo FC

19:15 La Arboleda

Árbitro: Jhonatan González

artífices de la exitosa temporada de los Citizens.

En categoría femenina aspiran al galardón las campeonas del mundo españolas

Aitana Bonmatí, Mapi León, Jenni Hermoso y Salma Paralluelo, junto, entre otras, a la inglesa Alex Greenwood, la francesa Kadidiatou Diani, y la colombiana Linda Caicedo.

El escolta 2 de Mayo de Pedro Juan Caballero puede acortar camino al ascenso si hoy de local vence al Independiente de Campo Grande en el estadio Río Parapití, en el comienzo de la fecha 27 de la División Intermedia.

Mientras que el descendido 12 de Octubre recibe a Sp. San Lorenzo en Itauguá. Por su parte, Sol de América puede asegurar su retorno a Primera División si el domingo se impone a Fernando de la Mora, uno de los equipos complicados del torneo.

30 VIERNES 15 SETIEMBRE DE 2023 DEPORTES . ARCHIVO
EL
Lionel Messi
Guillermo Barros Schelotto está con dolor de cabeza por el pobre desempeño de la Albirroja bajo su dirección
Es inminente la salida del técnico Guillermo Barros Schelotto de la Albirroja.
2 de Mayo, por acercarse al ascenso
INTERMEDIA
Adam Bareiro, goleador de San Lorenzo
POSICIONES Sol 57 2 de Mayo 52 Recoleta 47 Independiente 46 Fernando 45 Rubio Ñu 42 Santaní 38 Carapeguá 36 San Lorenzo 35 Pastoreo 35 3 de Febrero 31 Martín Ledezma 27 24 de Setiembre 23 Colegiales 23 Atyrá 23 12 de Octubre 13
2
0-3 Argentina
2-1 Uruguay
1-0 Paraguay
0-0 Colombia
0-1 Brasil FECHA 3 JUEVES 12/10 17:00 Bolivia-Ecuador 17:30 Colombia-Uruguay 21:00 Chile-Perú 21:00 Argentina-Paraguay 21:30 Brasil-Venezuela
FECHA
Bolivia
Ecuador
Venezuela
Chile
Perú

EL CICLÓN TENDRÁ QUE GANAR SÍ O SÍ EN DOS BOCAS

Último cartucho para Gavilán

TORNEO CLAUSURA

TABLA DE POSICIONES

EQUIPOS PJ PTS.

Libertad 9 20

Cerro Porteño 10 17

Ameliano 9 16

Resistencia 10 14

Tacuary 10 14

Guaraní 10 14

Gral. Caballero JLM 10 12

Trinidense 10 12

GUARANÍ

Santander y Román, entre los titulares

Pablo de Muner apuesta a lo mejor que tiene para buscar la victoria ante el Ciclón.

Guaraní, que necesita volver a sumar de a tres para no quedar relegado en la tabla, pondrá lo mejor que tiene para recibir al Ciclón el domingo en Dos Bocas, en el gran partido de la fecha.

Amatar o morir será para Cerro el partido del domingo ante Guaraní. Los cinco empates precedentes dejaron más que en la cuerda floja a su técnico Diego Gavilán, por lo que ganar en Dos Bocas es más que una obligación. Evidentemente, haber logrado 5 de 15 puntos posibles no estaban en el presupuesto del Ciclón, que se mantiene a tres puntos de distancia del puntero Libertad, pero que tiene un partido menos.

Incluso, y como el Gumarelo ya juega mañana ante Tacuary, la diferencia podría ampliarse en caso de una victoria del equipo que dirige Daniel Garnero, lo que agregaría más presión para Gavilán y su equipo.

Carlos Paul Benítez. El delantero es uno de los jugadores de Cerro que debe levantar su nivel

En cuanto al equipo, el plantel cerró ayer sus aprestos con una práctica de fútbol. El Pampero todavía no definió el equipo que arrancará y es más que probable que esta vez

DOS PARTIDOS POR EL TORNEO CLAUSURA

Comienza el cierre de la primera rueda

En Villarrica y

Barrio Obrero, tres de los cuatro equipos necesitan sumar puntos con urgencia.

El torneo Clausura comienza a despedir la primera rueda, con dos partidos entre la tarde y noche de hoy. En primer orden, en la ciudad de Villarrica, Guaireña recibirá a Trinidense con la obligación de ganar.

El cuadro que dirige Humberto Ovelar, que viene de caer por la mínima ante Resistencia, es uno de los más comprometidos con el promedio. Si bien

está fuera de la franja directa del descenso, si pierde más puntos ocupará esa posición. La parada no será fácil, considerando que el cuadro de Trinidad viene con una buena racha y en su último partido le tuvo contra las cuerdas a Guaraní, con el que empató sin goles.

Otro plato fuerte será el partido entre Nacional y Luqueño. El Trico está último en la tabla y llega precedido de cuatro derrotas y un empate, que lo logró en la fecha anterior ante Cerro Porteño. El Auriazul por fin volvió a sumar de a tres en su partido ante Tacuary y por ahora logró zafar de la zona complicada, por lo que de seguro intentará seguir sumando.

no recurra de entrada al juvenil Sub-18, teniendo en cuenta las necesidades de su equipo. Un nuevo traspié (empate o derrota) enterraría definiti-

vamente sus posibilidades de continuar en el cargo.

TÍTULO ÉPICO

De todas formas, la vuelta

FICHA DEL PARTIDO

Parque del Guairá 17:00

GUAIREÑA TRINIDENSE

4-4-2

TOBÍAS

HUMBERTO OVELAR JOSÉ ARRÚA DT

CASTELLANO ALEX FRANCO

4-4-2

CÉSAR BENÍTEZ JOEL ROMÁN

Guaireña 10 11

Olimpia 8 9

Luqueño 10 9

Nacional 10 9

del Ciclón a Dos Bocas para un partido oficial rememora un hecho grato en su historia, porque la última vez que se enfrentaron en el Rogelio Silvino Livieres fue en aquel partido consagratorio del Clausura 2021, cuando el Ciclón logró el título en una épica definición al remontar y empatar al Aborigen 2-2, con dos goles en los minutos de recuperación.

En cuanto al apoyo que recibirá de su gente, la directiva de Guaraní facilitó 500 entradas para la hinchada del Ciclón, que estará apostada en la parte norte de las graderías.

Su técnico Pablo de Muner presentará dos modificaciones, uno de ellos obligado, con el objetivo claro de sumar los puntos en disputa.

La expulsión del zaguero colombiano José Moya ante Trinidense permitirá el ingreso de Fernando Román para acompañar a Paul Riveros en la zaga central, mientras que Federico Santander está presto para retornar a la titularidad tras dejar atrás sus molestias físicas. Ocupará el lugar del charrúa Facundo Barceló. De esta manera, el equipo titular que arrancará ante el Ciclón es con Rodrigo Muñoz; Raúl Cáceres, Riveros, Román y Felipe Salomoni; Richard Prieto, Gastón Gil, Estivel Moreira y Romeo Benítez; Néstor Camacho y Santander.

FICHA DEL PARTIDO

Arsenio Erico 19:30

NACIONAL LUQUEÑO

4-4-2 4-4-2 JUAN P. PUMPIDO JULIO CÉSAR CÁCERES DT

FERNANDO ROMÁN ENZO TRINIDAD

RODI FERREIRA DERLIS ALEGRE

PAUL CHARPENTIER

ÁNGEL MARTÍNEZ DIEGO GODOY KEVIN PARZAJUK

JUAN VERA JUAN SALCEDO ALEX ÁLVAREZ CARLOS SERVÍN PEDRO GONZÁLEZ

MIGUEL PANIAGUA BRAIAN CAMISASSA LAUTARO COMAS

AQUILINO GIMÉNEZ ROSALINO TOLEDO

JOSÉ BÁEZ JORGE JARA ÓSCAR GIMÉNEZ

SERGIO MENDOZA DAVID FERNÁNDEZ

Árbitro: Blas Romero. Asistentes: Roberto Cañete y Carmelo Candia. Cuarto árbitro: Gedidías Zacarías. VAR: Ulises Mereles. AVAR: Héctor Balbuena.

TRANSMISIÓN EN DIRECTO

Relatos: Eduardo Rojas

Comentarios: Diego Irrazábal

ISMAEL BENEGAS EDGARDO ORZUSA GUSTAVO AGUILAR

PABLO AGUILAR RODRIGO ROJAS

HÉCTOR ESPÍNOLA ALFREDO AGUILAR

LUCAS BARRIOS

CLAUDIO NÚÑEZ JUAN ALFARO FACUNDO VELAZCO

CARLOS ESPÍNOLA FELICIANO BRIZUELA

ALAN LEDESMA JULIO BÁEZ

JOEL JIMÉNEZ DIEGO FERNÁNDEZ

Árbitro: José Méndez. Asistentes: Milciades Saldívar y Nancy Fernández. Cuarto árbitro: Nelson Palma. VAR: David Ojeda. AVAR: Félix Arzamendia. Árbitro soporte: Christian Sosa.

TRANSMISIÓN EN DIRECTO

Relatos: Óscar Gómez

Comentarios: Christian Pérez

Móvil: Jorge Izquierdo

DEPORTES. VIERNES 15 SETIEMBRE DE 2023 31
NÉSTOR SOTO
Churín le protesta algo a
El partido ante Guaraní será decisivo para el estratega cerrista, muy cuestionado por el rendimiento del equipo.

VIERNES, 15 DE SETIEMBRE DE 2023

INMINENTE

por Schelotto en la Albirroja? P. 30

OLIMPIA VOLVERÁ A JUGAR LUEGO DE DOS FECHAS

Un juvenil en el once franjeado

Paulo Riveros, de 17 años, está para debutar en el partido de mañana ante General Caballero de Mallorquín.

Olimpia, que no juega un partido oficial desde el 31 de agosto pasado (esa noche quedó eliminado de la Copa Libertadores) ya está listo para volver a entrar en acción mañana, en su partido ante General Caballero de Mallorquín, programado para las 19:00, en Para Uno.

Estos días de “descanso” le sirvieron a su técnico Francisco Arce para rearmar su equipo, teniendo en cuenta que no disputó sus partidos de las fechas 9 (ante Ameliano) y 10 (Libertad). El objetivo se centra lógicamente en descontar los puntos que lo separan de la punta y sumar los tres ante el Rojo Mallorquino será la punta de lanza.

En ese sentido, todo indica que Arce apostará por el debut del juvenil Paulo Riveros (17 años) en el mediocampo. El volante fue probado en las últimas actividades y en la práctica de ayer fue nuevamente incluido en el cuadro base.

De los convocados a la selección paraguaya, el arquero Juan Espínola y el zaguero Mateo Gamarra son números puestos, no así Richard Ortiz, que así como están las cosas, estará en el banco.

El equipo que paró ayer el Chiqui fue con Juan Espínola; Víctor “Tucu” Salazar, Jhohan Romaña, Mateo Gamarra, Facundo Zabala; Fernando Cardozo, Paulo Riveros, Marcos Gómez, Hugo Fernández; Brian Montenegro y Guillermo Paiva.

Saúl Salcedo también integra la nómina de convocados. Derlis González, quien según el presidente del club, Miguel Cardona, jugó con un esguince de tobillo ante Fluminense, también entraría en la consideración del técnico como recambio.

El Franjeado acumula 9 puntos en 8 partidos del Clausura (2 victorias, 3 empates y 3 derrotas) y regularizará sus dos partidos pendientes en las dos próximas semanas. El miércoles 20 de setiembre ante Ameliano y el miércoles 27 ante Libertad.

RALLY: La largada simbólica enciende la fiesta motor en Villarrica. P. 29

TORNEO CLAUSURA

FECHA 11

HOY

Guaireña vs. Trinidense Parque del Guairá/17:00. Árbitro: Blas Romero.

Nacional vs. Luqueño Arsenio Erico/19:30. Árbitro: José Méndez. MAÑANA

Tacuary vs. Libertad Luis Giagni/16:30. Árbitro: Derlis López.

Olimpia vs. Gral. Caballero JLM Manuel Ferreira/ 19:00. Árbitro: Mario Díaz de Vivar. DOMINGO

Ameliano vs. Resistencia Luis Giagni/ 16:30. Árbitra: Zulma Quiñónez.

Guaraní vs. Cerro Porteño Rogelio Livieres/ 19:00. Árbitro: Juan Gabriel Benítez.

¿Quién viene
G. Barros Schelotto, técnico de Paraguay
CAMBIO:

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.