UNIFICACIÓN:

































Peña promulga la Ley del Ministerio de Economía y Finanzas P. 4

REDUCCIÓN:







UNIFICACIÓN:
Peña promulga la Ley del Ministerio de Economía y Finanzas P. 4
Las nuevas autoridades de Petropar encontraron las cuentas bancarias de la empresa pública casi vacías como resultado del nefasto paso del gobierno Abdo Benítez. Así revelan los datos expuestos por el periodista Jorge Torres.
Los clavos del gobierno de Mario Abdo Benítez causan estragos en varias instituciones, muchas de ellas altamente sensibles como el caso del Ministerio de Salud. En la SEN, la nueva administración se topó con deudas de alrededor de G. 35.000 millones con proveedoras del Estado. Mientras que la ministra del MOPC informó que el dé cit dejado por la anterior administración ronda los USD 370 millones. P. 2
La gestión Abdo pone ahora en serios aprietos a la administración actual del ente de combustibles, ya que hay un faltante de unos USD 200 millones que debían utilizarse para el pago de la deuda con PDVSA. P. 3
ALERTA Enciso sufre una lesión y es duda en la Albirroja
La mala noticia para la selección paraguaya es la inesperada lesión de la estrella Julio Enciso. “El jugador ha sufrido un traumatismo en la rodilla izquierda en uno de los entrenamientos en su club. El mismo está siendo asistido y evaluado por el cuerpo médico del Brighton, y se le realizarán estudios en los próximos días. Permanecemos a la espera de conocer dichos resultados”, informó la Asociación Paraguaya de Fútbol.
próximos días.
P. 30
El Gobierno anuncia baja del precio del combustible y también del gas P. 4
millonarias deudas en diversos entes y ministerios.
El senador Gustavo Leite manifestó que el festival de endeudamiento del gobierno anterior, liderado por Mario Abdo Benítez, no debe quedar impune. Actualmente, el débito flotante trepa a USD 1.000 millones, de acuerdo a los procesos de corte administrativo y auditorías impulsadas por la nueva administración presidencial, y se estima que el déficit fiscal cerraría con un 5 %.
“La gavilla se comportó así, la oposición fue cómplice, los organismos de control no
GOBERNANZA LOCAL
existieron, la famosa Secretaría Nacional Anticorrupción (Senac), bien gracias. Esto es una prueba de fuego para la Fiscalía y la Contraloría, si este festival no termina con gente de alto voltaje presa, pero de por vida, la democracia corre peligro”, dijo Leite en una entrevista con el programa “La caja negra”, emitido por Unicanal.
“Este tema es indesviable porque es demasiado grande. En manos del fiscal general y del contralor está salvar la República, si no hay presos, esta democracia no se sosten-
La Dirección Nacional de Transporte depende del MOPC y estará a cargo del excandidato a la Gobernación de Central.
Varios legisladores expresaron que tanto el Ministerio Público como la Contraloría deben estar atentos al desarrollo de la enorme deuda legada por la administración de Abdo
drá, los que metieron la mano en la lata deben estar aunque sea imputados o procesados, pero lastimosamente hay una impunidad tremenda”, refirió Leite.
Por su parte, el senador Derlis Maidana afirmó que esto penosamente no resulta
El senador Carlos Núñez calificó al expresidente de la República Mario Abdo Benítez como un malversador de las arcas del Estado, tras destaparse las millonarias deudas que se ocasionó durante su mandato en las diferentes secretarías y ministerios. Agregó que el líder de Fuerza Republicana terminó decepcionando a la ciudadanía.
Enrique Riera explicó los planes de acciones y estrategias que vienen siendo desarrollados en el marco de los 100 días de Gobierno.
En el marco del plan de los 100 días de Gobierno, autoridades nacionales apuntan a erradicar la violencia, promover la participación ciudadana y mejorar la gestión en conjunto con municipalidades y gobierno departamental. Para ello, el Ministerio del Interior presentó un programa de “Fortalecimiento de la Gobernanza
Local” al Consejo de Gobernadores. La presentación estuvo a cargo del ministro del Interior, Enrique Riera Escudero, que junto con los viceministros de Asuntos Políticos, Óscar Campuzano, y el viceministro de Seguridad Interna, Crio. Gral. Insp. (SR) Óscar Pereira, se reunieron con los miembros del Consejo de Gobernadores
para presentar el programa de “Fortalecimiento de la Gobernanza Local”; una propuesta del Gobierno nacional que se enfocará en el bienestar de la ciudadanía de todo el país. En la ocasión, el ministro Riera explicó los planes de acciones y estrategias que están siendo desarrollados en el marco de los 100 días de Gobierno, en la búsqueda de erradicar todo tipo de violencia, promoviendo la participación ciudadana y mejorando la gestión y articulación de las municipalidades y gobernaciones.
La iniciativa legislativa podrá ser estudiada en el pleno del Congreso.
La Comisión de Relaciones Exteriores y Asuntos Internacionales de la Cámara de Senadores trató el proyecto de ley que deroga la obligatoriedad de contar con el certificado de cumplimiento tributario para
la obtención de pasaporte y en unanimidad se decidió aprobar la eliminación de este requisito. “Nuestra posición unánime es que no se debe exigir el certificado de cumplimiento tributario para tramitar un
pasaporte, hay otras vías para cobrarles impuesto a nuestros compatriotas. El que se va de viaje lo hace por necesidad o por placer, y si le cobramos al que se va por necesidad le complicamos más de lo que ya está. Creemos que esta es una decisión importante”, expresó Gustavo Leite, presidente de la mencionada comisión.
El legislador indicó que ahora el proyecto queda en manos de otras comisiones de la Cámara Alta, como las de Hacienda, Legislación y Asuntos Constitucionales. Posterior al trámite en estas instancias, la iniciativa legislativa podrá ser estudiada en el pleno del Congreso, explicó.
Gustavo Leite, proyectista
El presidente de la República, Santiago Peña, designó a Luis Fernando González Ocampos como presidente del Consejo y Dirección Nacional de Transporte, dependiente del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones. González Ocampos agradeció la confianza del Poder Ejecutivo puesta en su persona, tras darse a conocer la designación, mediante Decreto N° 91/2023.
“Expreso mi profundo agradecimiento al presidente de la República, Santiago Peña, y al vicepresidente, Pedro Alliana, por la confianza que han depositado en mi persona al nombrarme como presidente del Consejo y director general de Transporte. Es un honor asumir esta gran responsabilidad y me comprometo a desempeñar mi labor con dedicación y rectitud en beneficio de nuestro querido país”, expresó a través de sus redes sociales.
Luis Fernando González fue intendente de la ciudad de Capiatá y debido a la buena gestión y la aceptación ciudadana se candidató a gobernador, pero fue vencido en las urnas por Ricardo Estigarribia, exintendente de Villa Elisa.
ARCHIVO
al presidente del consejo de Transporte
“GAVILLA” DE MARITO ESFUMÓ CASI USD 200 MILLONES QUE IBAN A UTILIZARSE PARA EL PAGO A PDVSA
Las nuevas autoridades de Petropar encontraron las cuentas bancarias de la empresa pública casi vacías, siendo esto un resultado del nefasto paso del gobierno de Mario Abdo Benítez, cuya gestión pone ahora en serios aprietos a la administración actual.
Bajo el mando del expresidente Horacio Cartes se dejó en las cuentas bancarias de la petrolera estatal Petropar la suma de USD 200 millones, monto que estaba previsto destinarse al pago a Petróleos de Venezuela SA (PDVSA).
Es así que hasta el año 2018 nuestro país disponía de suficientes recursos para honrar la histórica deuda reclamada por el gobierno venezolano.
Sin embargo, con la llegada del equipo del expresidente Mario Abdo Benítez la historia cambió radicalmente y casi toda la plata se esfumó de la cuenta bancaria de Petropar. Así lo confirmó el nuevo titular Eddie Jara, quien estuvo en la misma institución durante la gestión de Cartes y dejó la empresa estatal en el 2018 con una buena salud financiera, con presencia en el mercado de combustibles y un balance positivo en general, pero lo más importante, en las cuentas bancarias estaban depositados los USD 200 millones que se debían usar para el pago de la deuda con PDVSA.
Grande fue la sorpresa al volver a la entidad estatal y no encontrar más el dinero generado por los negocios de Petropar, que se iba acumulando año tras año para honrar la deuda que, según reco -
noce Paraguay, ronda los 300 millones de dólares.
Venezuela reclama a nuestro país que la deuda ya venció por lo que desea aplicar los intereses moratorios, sin embargo, para el Paraguay recién vencerá en el 2025, por lo que el caso se encuentra en discusión en el Tribunal Arbitral de París.
Si el gobierno de Mario Abdo Benítez seguía en la misma
línea que la administración anterior, ya se iba a lograr reunir el monto para saldar el compromiso cuando llegue la fecha reconocida por Paraguay. Sin embargo, hoy los niveles de saldos bancarios están en 40 a 50 millones de dólares como máximo, de acuerdo con Eddie Jara.
Para las nuevas autoridades es un completo desconocimiento a dónde fue a parar el 75 % del dinero en los últimos
“DESAPARECEN” USD 200 MILLONES EN PETROPAR
cinco años, por lo que comenzarán a indagar de manera urgente al respecto.
Para el senador oficialista Gustavo Leite, la administración de Abdo se caracterizó por ser una gavilla que normalizó la corrupción durante su paso por la función pública y consideró que con esta actuación se puede hablar
de una traición a la patria.
Por si lo anterior no fuera poco, el gobierno de Mario Abdo dejó otras perlitas, como el aumento del nivel de los gastos operativos de la petrolera estatal (pago de salarios, mantenimientos, gastos de oficina, gastos comerciales, y gastos administrativos en general), y registra una deuda del Estado paraguayo con Petropar de más de USD 50 millones por el combustible
proveído a distintos entes, entre los cuales se encuentra liderando el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), con una deuda de USD 20,8 millones.
La situación encontrada por las nuevas autoridades, con las arcas prácticamente vacías y con muchas deudas, expone el terrible manejo del Estado durante la gestión del gobierno de Mario Abdo Benítez.
Durante la sesión ordinaria de la Cámara Baja, destacaron las descomunales deudas dejadas por Abdo Benítez.
El diputado colorado Yamil Esgaib advirtió que a una semana de asumir el nuevo gobierno, está abriendo la “caja de Pandora”, y anunció que en los próximos días se irán conociendo las verdades sobre la millonaria deuda que contrajo el
gobierno anterior de Mario Abdo Benítez. Calificó de muy grave lo que recientemente se dio a conocer, que unos 400 millones de dólares no estaban asentados en las cuentas de las deudas del Ministerio de Obras Públicas. Fue durante la sesión
ordinaria de la Cámara Baja.
“Se debe revisar y denunciar, esto que está pasando es muy grave, 400 millones del MOPC no estaban en los libros, en la lista de deudas. Se está abriendo una caja de Pandora, solamente en una
semana, y falta mucho más por revisar, más de 1.500 millones de dólares. En Salud, más de 370 millones, de la nada; IPS, 210 millones de dólares; Ministerio del Interior y Policía Nacional, 250 millones de dólares; SEN, 5 millones; en Petropar
desaparecieron 200 millones de dólares. Ahí lo que necesitamos es un ¡alto, alto, alto!, y revisar y dejar de payasear para ver lo que le conviene a nuestro país y nuestra gente; y no discutir estupideces”, cuestionó el legislador junto a sus colegas.
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó en el día de ayer la ley que crea el Ministerio de Economía y Finanzas.
Esta legislación sustituye, unifica y amplía las funciones propias establecidas en las leyes asignadas al Ministerio de Hacienda, a la Secretaría de la Función Pública (SFP) y a la Secretaría Técnica de Planificación (STP).
El jefe de Estado procedió a la firma del documento en compañía del ministro de Hacienda, Carlos Fernández Valdovinos, quien asumirá como titular de la nueva insti-
tución, que en breve estará en vigencia. Conforme a la legislación que fue sancionada por el Congreso Nacional, el Ministerio de Economía y Finanzas estará conformado por un Viceministerio de Economía y Planificación que sustituirá las funciones de la STP y del Viceministerio de Economía de Hacienda.
Además, esta institución estará conformada por un Viceministerio de Capital Humano y Gestión Organizacional,
PRIORIDADES DEL NUEVO GOBIERNO
que absorberá las funciones de la SFP. Completan la carta orgánica un gabinete ministerial y la Abogacía del Tesoro.
El Ministerio de Economía y Finanzas tendrá las funciones y atribuciones de Hacienda, la STP y la SFP, junto con la función de formular y definir la política económica nacional, la política fiscal, las políticas de endeudamiento externo e interno y de desarrollo nacional sostenible, entre otras.
Al respecto, el ministro Carlos Fernández Valdovinos señaló durante su toma de posesión que uno de los objetivos del Gobierno es reorganizar la estructura del Estado, volverlo más ágil y
moderno, con un uso eficiente de los recursos.
Esta es la segunda medida implementada por el pre -
sidente Peña para este fin, teniendo en cuenta que la primera fue la creación de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios
El presidente de la República procedió a la firma del documento en compañía del ministro de Hacienda, Carlos Fernández Valdovinos, quien asumirá como titular de la nueva institución
(DNIT), que absorbió las funciones de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) y la Dirección Nacional de Aduanas (DNA).
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció ayer de mañana en Mburuvicha Róga que de manera inmediata Petróleos Paraguayos (Petropar) baja G. 600 el precio de tres tipos de naftas y dos tipos de diésel.
El mandatario expresó que una de sus prioridades es el bienestar económico de todos los paraguayos, por lo que desde el Poder Ejecutivo se tomó esta decisión.
“El bienestar económico de las personas es una prioridad para nosotros, por eso hoy queremos anunciar que fiel a lo que hemos hablado en campaña, que queríamos que el
DIRECTORES PARAGUAYOS DE ITAIPÚ Y EBY
ciudadano pueda estar mejor, el ciudadano pueda tener más dinero en el bolsillo, estamos anunciando que la empresa de Petróleos Paraguayos está disminuyendo 600 guaraníes el precio de las tres naftas principales”, anunció el jefe de Estado.
El mandatario sostuvo que esta medida va por la dirección correcta, a una semana de haber asumido el mando del Poder Ejecutivo. Destacó, ade-
más, el trabajo realizado por el presidente de Petropar para tomar esta medida.
“Le agradezco al presidente de Petropar, Eddie Jara, la primera evaluación que ha hecho la empresa, en este caso no se está subsidiando, no se está perjudicando el patrimonio, simplemente fueron ajustes que se han hecho en el campo administrativo, ajustes en el campo de las compras, y esto nos permite hacer este
primer anuncio”, expresó.
Igualmente, Peña anunció la reducción del costo del gas de uso doméstico alrededor de G. 1.500, quedando en G. 5.500 por kilo, resaltando que esta medida será un importante respiro, principalmente para los sectores vulnerables, que fueron duramente afectados en la economía con los precios elevados en uno de los principales componentes de la canasta familiar.
Peña indicó que estas medidas traerán un gran impacto en la canasta familiar
El pedido sería tratado en la sesión ordinaria de la Cámara Alta de la próxima semana.
El Poder Ejecutivo remitió a la Cámara de Senadores los pedidos de acuerdo constitucional para los nombramien-
tos en la Itaipú Binacional, la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) y el Banco Central del Paraguay (BCP).
El presidente de la República, Santiago Peña, designó al exdiputado Justo Zacarías para la dirección del lado paraguayo de Itaipú. En la lista de pedidos de acuerdo también se incluye los nombramientos de Rafael Lara Valenzuela como director financiero; Magnolia Men-
doza como directora jurídica; Julio Paredes como director de Coordinación; Justino Óscar Caballero como director administrativo; y Hugo Osvaldo Zárate como director técnico de Itaipú.
Mientras que para la EBY designó al exdiputado electo
para este periodo, Luis Benítez, quien ya renunció al cargo parlamentario para abocarse al cargo confiado por el jefe de Estado, y ahora se aguarda la aprobación del acuerdo para su designación oficial, así como el de las demás autoridades.
El pasado 15 de agosto, el pre-
sidente de la República firmó los primeros decretos, entre ellos las designaciones de Justo Zacarías para la Itaipú y Luis Benítez para la EBY. Ya el 16 de agosto, tanto Zacarías como Benítez asumieron el cargo en ambas binacionales respectivamente iniciando el nuevo periodo de gobierno.
Ayer miércoles, en conferencia de prensa, el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, habló sobre el plan del Gobierno Che Róga Porã, con el cual se busca contribuir al acceso de la casa propia para las familias paraguayas. El secretario de Estado presentó así el equipo técnico que integrará el proyecto, asegurando que la materialización del mismo será un objetivo central dentro de los primeros 100 días de Gobierno del presidente Santiago Peña.
“El plan está dirigido a la clase trabajadora, de 300.000 a 500.000 familias que hoy pagan alquileres de G. 1.000.000 a G. 2.500.000, sin la posibilidad de acceder a un
RENEGOCIACIÓN
financiamiento a largo plazo y a una tasa conveniente. Con Che Róga Porã, las familias podrán tener acceso a esa línea de financiamiento para que puedan contar con su propia vivienda”, comentó Baruja. De la reunión participaron el presidente del Banco Nacional de Fomento (BNF), Manuel Ochipinti; la titular de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), Stella Guillén; el ministro de Hacienda, Carlos Fernández Valdovinos; y referentes del Banco Central del Paraguay (BCP). El principal y primer financista será el BNF y también
se involucrará a la AFD, para posteriormente permitir a los bancos privados adherirse al programa.
“Aparte de esto, también se encuentra el ministro del Mitic porque queremos introducir la tecnología necesaria para que las personas con interés en acceder a algún crédito puedan hacerlo mediante los elementos tecnológicos, agilizando también los procesos administrativos”, explicó Baruja. Esta medida es asumida como principal acción para reducir la burocracia, que habitualmente es uno de
El equipo multidisciplinario que acompañará la materialización del proyecto Che Róga Porã, que será implementado de manera total en los primeros 100 días de gobierno
los principales inconvenientes a la hora de acceder a los créditos, explicó.
Con el plan se busca reemplazar el monto del alquiler que es abonado por algunas familias, para que accedan a su propia casa. Aparte de posibilitar el acceso a un hogar propio, Baruja señaló que se buscará reducir las tasas de interés, donde el BNF y la AFD estarán buscando trabajar con otros organismos para ampliar la línea crediticia a los efectos de dar respuesta a todas las familias interesadas en sumarse al proyecto.
El diputado Raúl Benítez habló sobre la necesidad de desarrollar una política energética sustancial y determinante, de cara a la renegociación del Anexo C del Tratado de Itaipú Binacional. Aseguró que la oportunidad de garantizar la soberanía energética y así también los ingresos generados con la hidroeléctrica debe constituir la prioridad absoluta de las autoridades.
“Establecemos así el pedido oficial para conformar una mesa técnica. Nosotros cree-
mos que la cuestión de Itaipú Binacional no es solo una cuestión de gobierno, sino que se trata de una cuestión de Estado y debemos estar involucrados la mayor cantidad de fuerzas políticas”, expresó el parlamentario solicitando además la posibilidad de socializar a cada sector nacional los avances o el progreso de las negociaciones.
Benítez puntualizó que el gobierno saliente no ha dejado ningún plan en torno a las líneas de trabajo que se
priorizarían en la renegociación, por lo cual resulta esencial comenzar a planear una estrategia sobre cómo se estará abordando lo referente al Anexo C, enfatizando en que esto constituye un factor clave para el futuro de la nación.
“Si nosotros no tomamos
El pasado 13 de agosto se inició de manera oficial el proceso de renegociación del Tratado de Itaipú Binacional
en serio esto y si no formamos una mesa técnico-política que involucre a la mayor cantidad de actores sociales, vamos a cometer los mismos errores y probablemente condenaremos a toda una generación por una decisión que se puede tomar con buenas articulaciones”, sostuvo el diputado.
“Es la oportunidad de garantizar la soberanía energética y debemos estar involucrados la mayor cantidad de fuerzas políticas”.
“El plan está dirigido a la clase trabajadora”, aseguró el ministro de MUVH, Juan Carlos Baruja.ATILIO FERNÁNDEZ ARCHIVO
“Brasil es prioridad” o “nos vamos a enfocar en un triángulo geopolítico con Washington, Jerusalén y Taipéi”, son frases que muestran hacia dónde apunta la brújula de la política exterior del nuevo gobierno, encabezado por Santiago Peña, quien pretende enderezar el timón del barco al que Abdo lo tuvo navegando de manera zigzagueante y busca ahora darle un rumbo, por lo menos, acertado. El vínculo con Estados Unidos no sufrirá variaciones e incluso parece encaminado a ser fortalecido, pero con las reglas algo más claras, al menos es el deseo; y el sólido y abierto apoyo diplomático a la República de China (Taiwán) es una muestra de esa voluntad para con los norteamericanos, no solo con Taipéi, en momentos en que China desea apretar las tuercas y los EE. UU. se mantienen como garantes de la supervivencia democrática de la isla.
Pero donde más se va a notar el cambio en la estrategia será con el vecino gigante, con quien al parecer y a pesar de cierta disparidad ideológica (aunque en Brasil gobierna el mercado), hay muchos más puntos en común que con la Argentina, sobre todo en cuanto a la Unión Europea y al Mercosur se refieren. Y es lógico que esto así suceda, porque la economía y la política del Brasil tienen más influencia regional que la cambiante e impredecible Argentina.
La administración de Peña también mira hacia el Medio Oriente de manera muy diferente si lo comparamos con la errática política exterior
La administración de Peña mira hacia el Medio Oriente de manera muy diferente si lo comparamos con la errática política exterior de Abdo.
rio lo había anunciado con bombos y platillos, buscando calmar, quizás, el reclamo por su decisión. Error sobre error.
EL REGRESO
Afortunadamente para el Paraguay, eso está camino a ser corregido y se recompondrá un vínculo muy importante, pues ambos países tienen tanta similitud en cuanto
primera vez al Paraguay el emir de Qatar, a quien debemos agradecer la ayuda por las primeras dosis de vacunas contra el covid-19, pero que hasta ahora ese país es fuertemente cuestionado por sus vecinos árabes de la región del Golfo Pérsico por su cercanía al gobierno de la Revolución Islámica de Irán, calificado por Occidente como soporte y financiador del terrorismo
Pero donde más se va a notar el cambio en la estrategia será con el vecino gigante, con quien al parecer y a pesar de cierta disparidad ideológica, hay muchos más puntos en común que con la Argentina.
ción entre los invitados de países de esa región del mundo, que estuvieron presentes en la ceremonia de traspaso de mando. En el 2018 llegaron el canciller del Estado Palestino y su embajador concurrente, además del representante qatarí y dos altos funcionarios israelíes, importantes, pero de menor rango que el canciller de Israel, quien participó en la toma de mando de Santiago Peña.
Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita estuvieron presentes el martes 15 de mayo, representados por sus respectivos ministros, el de Comercio Exterior en el caso de EAU y el de Asuntos Exteriores saudí, lo que expone la importancia que están dando a esta nueva administración paraguaya. Se siente muy beneficioso un vínculo con EAU, un pequeño gigante que ha aprovechado muy bien dos factores con los que Paraguay también cuenta (y posiblemente en mayor medida), posicionamiento estratégico y energía, en el caso nuestro, renovable.
de Abdo. Ya todos conocemos lo que sucedió con Israel en setiembre de 2018, en uno de los mayores desaciertos de su gobierno, y una de las mayores mentiras también, pues la embajada del Estado Palestino jamás puso un pie en Paraguay, tal como el saliente mandata-
a historia y al vecindario en el que sobreviven y no podríamos negar los beneficios que se obtendrán al aproximarnos de nuevo a Israel, un poderoso en todos los aspectos.
En los primeros meses del gobierno de Abdo llegaba por
mundial.
LOS NUEVOS AMIGOS
El nuevo gobierno ha dado una muestra del cambio que busca en cuanto a relaciones internacionales y sin alejarse notoriamente de Qatar, se ha visto
mucho más próximo a Emiratos Árabes Unidos (EAU) y a Arabia Saudita, países que lideran los cambios en una región llamada a ser el centro financiero, tecnológico y económico del mundo dentro de muy poco tiempo, tal vez menos de una década. Basta realizar una rápida compara-
Aparecen en el horizonte otros países poderosos a los que el gobierno de Peña está casi obligado a prestar atención para beneficio nuestro: India, Corea del Sur y Turquía; mercados gigantescos para algunos de nuestros productos, pero además potenciales inversores en decenas de rubros y con empresas líderes mundiales. Para estos países, somos la entrada al Mercosur, una escala obligatoria, y este es un factor que no podemos dejar pasar y eso sin contar la cooperación en diversas áreas que podemos llegar a recibir por parte de todos estos países que lideran en sus respectivas zonas greográficas. Al parecer, esta vez sí la brújula geopolítica paraguaya apunta a la dirección correcta. Que así sea.
Liberales instan a dejar de lado las banderías políticas para la renegociación del Anexo C de Itaipú
El Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) dio a conocer la postura asumida en la última sesión extraordinaria celebrada el pasado 17 de agosto con respecto a la renegociación del Anexo C de Itaipú. En uno de los puntos, instan al Gobierno a defender los intereses nacionales, esto teniendo en cuenta el gobierno entreguista que precedió a la administración actual.
“El Paraguay no debe dejar pasar esta oportunidad histórica para recuperar la soberanía enajenada por gobiernos antipatriotas y entreguistas”, señalan en el primero de los siete puntos expresados en el manifiesto. Asimismo, indican que la renegociación es una oportunidad para que nuestro país ratifique su postura como copropietario del 50 % de la represa de Itaipú.
“Que la revisión no debe reducirse al Anexo C, sino que debe abarcar el tratado mismo y muy particularmente sus artículos n.° 13, 14, 15 por su concordancia y conexidad entre el Anexo y el Tratado”, reza el manifiesto. Los liberales también sentaron postura respecto al precio en el que Brasil accede a energía que pertenece a Paraguay.
Liberales piden evitar precedentes entreguistas durante sesión extraordinaria.
PLRA insta a defender soberanía paraguaya
ANEXO CCHRISTIAN MEZA
Al cumplirse la primera semana de la asunción del gobierno, la sucesión de acontecimientos, los nuevos nombramientos, la enunciación de proyectos actuales y la cantidad de las tareas encaradas producen una sensación de diligencia. Indudablemente es una máquina nueva dotada de un dinamismo especial que ha comenzado a procurar la consecución de los grandes objetivos propuestos para que progrese el país y la gente viva mejor.
Aunque hay sectores que por intereses politiqueros pretenden deslegitimar al nuevo gobierno, su legalidad y legitimidad son indiscutibles y no admiten controversia alguna. Ellos quisieran que todo salga mal, porque lo que les importa es la derrota de sus adversarios, así implique el sufrimiento de los paraguayos. Mal que les pese a los agoreros, que siempre prefieren pronosticar desgracias, la conjunción de varios elementos positivos que se están dando ahora apuntan a una mejora económica firme que será capeada por la administración de Santiago Peña.
Desde el 2010 el Paraguay venía manteniendo un nivel de crecimiento anual en torno a los 4,6 %. Ese dinamismo se perdió en los últimos años por lo que ahora se procurará recuperar el nivel. Para este año, se prevé que el producto interno bruto (PIB) crezca en torno a los 4,5 %, nivel que se podría aumentar en el caso de generarse mejores condiciones.
El Gobierno tiene metas muy claras sobre las que está trabajando. Una de sus prioridades en materia económica es llevar al país a los niveles previos al 2020 y mejorarlos en el corto plazo. “Lo principal va a ser volver a recuperar el crecimiento económico que tuvimos en la prepandemia; porque eso, tarde o temprano, se va a reflejar en un mejoramiento en la calidad de vida de la gente”, dijo en su momento el actual ministro Carlos Fernández Valdovinos.
Para ello se están dando hechos que apuntan al optimismo, como el ritmo del aumento del empleo, un dato fundamental sobre cómo se desempeña la actividad económica. Al término del segundo trimestre del año, el incremento de la creación de empleos fue del 4,4 % en los
últimos doce meses, lo que implica la creación de 153.443 nuevos puestos de trabajo en ese lapso. En el último trimestre, se crearon 104.127 empleos en el sector privado, en tanto que el número de empleos autónomos creció en 32.285, según los datos oficiales. El detalle que consignaron los especialistas destaca que el nivel del empleo actual supera en 290.541 puestos de trabajo al registrado antes de la pandemia, en el primer trimestre del 2020. Es un aumento sorprendentemente positivo, según los técnicos.
Otro dato significativo es que la economía ha tenido un buen crecimiento en el primer semestre. Uno de los elementos que ocasionó la suba es el aumento de las exportaciones de soja, que generó un incremento del 156 % del ingreso de divisas sobre el valor de los embarques realizados en igual periodo del año anterior. El monto de las exportaciones hechas de enero a julio de este año alcanza a 2.333 millones de dólares, comparado con los 1.082 millones de similar período de 2022. El notable aumento en las facturaciones del principal producto de exportación en lo que va del año implicará también el mejoramiento financiero en los sectores vinculados.
Lo que siente el ciudadano en su vida cotidiana es fundamental para evaluar cómo está el país. Por eso lo que dicen las encuestas son relevantes. En ese sentido, el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) del Banco Central del Paraguay de julio es elocuente, pues sus sondeos a las personas señalan puntos positivos. El índice general registró un alza de 3 puntos porcentuales frente a junio último y de 11,3 puntos comparado con julio de 2022, porque la gente se siente mejor, con más esperanzas. Otros datos de la encuesta son el avance de la situación económica, el de expectativas favorables, así como el alza de la predisposición de ahorrar y el aumento de las personas que creen que es buen momento para hacer inversiones.
Las informaciones mencionadas muestran con claridad que el gobierno de Santiago Peña está comenzando con un excelente clima, por lo que ha estado ocurriendo y por las expectativas favorables que suscita la nueva administración.
decide sacarse la vida?, ¿y si hubiese sido tu padre, tu hermano, tu hijo?
Recibí el video y una foto. No hubiese querido abrirlo, pero lo hice. Se escuchaban gritos desesperados, gente que corría y un hombre al borde de la cornisa. Muchos filmaron. Digo muchos porque las filmaciones se viralizaron con la velocidad de un clic en varios planos.
Alguien le pedía a gritos al hombre que no salte. Se sentía la desesperación aún lejos de la escena y sin siquiera imaginar lo que pasaría. Fueron segundos eternos hasta que sucedió. El hombre saltó al vacío de uno de los pisos superiores del IPS Central.
La foto de abajo era contundente. En el piso yacía el hombre inerte, como una historia que termina y te deja el sinsabor de lo trágico e impredecible. Sé que detrás de las imágenes hay una familia destrozada que no encontrará consuelo.
Ante la muerte nadie tiene respuestas. Entonces, surgen las preguntas, ¿en vez de filmar, podría alguien haber intentado detenerlo?, ¿era necesario publicar algo tan triste en las redes sin imaginar siquiera por qué alguien
Sé que las preguntas no tendrán respuestas, pero nos sirve para plantearnos nuestra conducta ante el avance imparable de las redes. Nos estamos deshumanizando y eso no es bueno. La humanidad nos hace diferente de los animales. Tenemos la ventaja de sentir pena y compasión ante lo impredecible.
Vivimos tiempos acelerados, convulsionados, inciertos, en los que la aceptación de los demás es más importante que nuestros propios principios y en los que creemos que publicar el video de un hombre desesperado saltando al vacío nos hace importantes cuando en realidad solo desnuda nuestra miseria.
Pero es la realidad cotidiana. Es lo que se nos viene encima, nos aplasta y nos condiciona. Pero podemos cambiar eso si ante una tragedia, una catástrofe, un accidente, pensamos en el dolor ajeno, en la suerte de no ser el protagonista, en las familias sumidas en el dolor.
Dejá de filmar. Ayudá y si te paraliza el miedo quedate en silencio observando. Somos humanos y nuestra cualidad es el amor.
Las redes no sienten, no te hacen importante, no te convierten en buena gente. Pero esa... esa es otra historia.
El ministro de Hacienda, Carlos Fernández Valdovinos, habló acerca de la reunión que mantuvieron con las autoridades de las empresas farmacéuticas y señaló que realizaron un repaso sobre el plan del nuevo Gobierno con miras a las deudas que se heredó del gobierno anterior. El economista indicó que el Poder Ejecutivo está trabajando en un plan de pago con el sector afectado, de manera a brindar previsibilidad.
Afirmó que en el encuentro se estableció que el Estado garantizará USD 11 millones este mes, dando inicio de esta manera al cronograma de pagos establecidos. Fernández Valdovinos
INVERSIONES
aseguró que el compromiso del Gobierno es dar un número con que puedan contar, de tal manera a que el sector provea de medicamentos al Ministerio de Salud sin ningún inconveniente.
“Hay un plan para dar cierta previsibilidad de acá hasta fin de año, monto que en este mes de agosto va a ser de USD 11 millones para compra de medicamentos, para el Ministerio de Hacienda eso está garantizado. Luego se hará un plan para setiembre, octubre, noviembre y diciembre, de tal manera a que no se acumule el atraso”, remarcó.
El titular de la cartera económica expresó que la solu-
ción a los atrasos que se tuvieron en el gobierno de Mario Abdo Benítez, se abordarán en enero próximo. Para ello, explicó que remitirán al Con-
Está interesada en exploración de litio, logística a través del Corredor Bioceánico y la Hidrovía Paraguay-Paraná.
Representantes de la empresa Plate Maritime se reunieron con el titular del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), Javier Giménez, para anunciarle la apertura de una oficina en el país a través de la cual se buscará realizar inversiones.
El titular del MIC indicó que están interesados en la exploración de litio, logística a través del Corre -
dor Bioceánico y la Hidrovía Paraguay-Paraná, y el comercio exterior de commodities como el arroz y la soja.
“Es un grupo grande de capital coreano y turco, y ven como muy positivo lo que está ocurriendo en Paraguay y las oportunidades presentes”, explicó en conferencia de prensa tras el encuentro. Se prevé que la empresa desembarque en
nuestro país con la apertura de la oficina en las próximas dos semanas, el evento contará con la participación de autoridades nacionales.
Giménez remarcó que tras su instalación iniciarán un proceso de exploración de los segmentos mencionados. “Esto significa para Paraguay la confirmación del interés de grupos internacionales de venir a explorar en esos rubros.
Vienen con mucho interés en la parte minera y la logística que serán los primeros frentes de ataque”, comentó el secretario de Estado.
greso un proyecto de ley para honrar esta deuda atrasada. El secretario de Estado recalcó la importancia de que
el sector pueda tener previsibilidad en cuanto a los pagos, lo que afirmó que se logrará a través de planes financieros. Tanto el Ministerio de
FUTURO ECONÓMICO
Hacienda como el Instituto de Previsión Social (IPS) cuentan con deudas con el sector farmacéutico que oscilan los USD 240 millones.
Hablan de posibles trabas arancelarias y no arancelarias al comercio del Mercosur.
Las exigencias ambientales de la Unión Europea van más allá de las leyes nacionales porque podrían generar trabas arancelarias y no arancelarias al comercio del bloque del Mercado Común del Sur (Mercosur), según el presidente de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), Héctor Cristaldo. “Existe una amenaza
real para Paraguay, una ley europea quieren aplicar en nuestro territorio sin respetar las nuestras.
Sostenemos el principio de que los convenios o normativas que lleguemos a suscribir tienen que estar basados en conocimiento y ciencia”, sostuvo. Dijo que de aceptarse la medida se puede estar comprometiendo el futuro económico del país.
Indicó que a nivel nacional el proceso de sostenibilidad presenta una tendencia positiva, por lo cual no somos causantes del cambio
climático, sino que “somos víctimas del fenómeno”. Señaló que la estabilización de gases de efecto invernadero se debe hacer sin perjudicar la producción de alimentos ni el desarrollo de los países. “Esta normativa va a perjudicarnos en la producción y el desarrollo.
El Chaco es el 60 % de nuestro territorio y está poblado por el 2,7 % de la población, hay mucho para crecer”, expresó. Ratificó que así como en los años 70 el crecimiento fue hacia el Este, la zona chaqueña tiene un potencial agrícola enorme apenas vislumbrado.
El ministro afirmó que en el encuentro se estableció que el Estado garantizará USD 11 millones este mes.
El objetivo es verificar los entornos de deuda de USD 370 millones y que esté en condiciones de ser saldada.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) solicitará al Poder Ejecutivo una auditoría sobre la situación financiera de la cartera, según comentó Claudia Centurión, ministra de la institución. El objetivo es verificar los entornos de la deuda de USD 370 millones y que se encuentre en condiciones de ser saldada.
“El compromiso es honrar esa deuda, ver todos los antecedentes, contratos que hayan
sido producto de un proceso que tengan consideraciones administrativas de respaldo y que las obras hayan sido ejecutadas”, comentó en comunicación con el programa “Así son las cosas”, emitido por radio Universo 970 AM/ Nación Media.
También se están realizando cálculos sobre los intereses devengados como producto de los atrasos, información que no figuraba dentro del MOPC. “Acá hay un desorden importante, hay una falta de control respecto al estado real de la deuda y efectivamente los intereses que fueron producto de estos retrasos”, puntualizó Centurión.
Con respecto a los años de vigencia de lo adeudado, dijo que se vienen arrastrando desde 2021 hasta este año. Por ello, la institución reportará al Ministerio de Hacienda (MH) y al Ejecutivo el tamaño del endeudamiento. “Vamos a
MERCADO DE DIVISAS
El compromiso es honrar esa deuda, ver todos los antecedentes, contratos que hayan sido producto de un proceso que tengan consideraciones administrativas de respaldo y que las obras hayan sido ejecutadas
trabajar y apoyar, ya Hacienda nos dirá sobre las posibilidades que tiene nuestro país de hacer frente a esto”, comentó, agregando que la programación es que pueda cargarse dentro del presupuesto para el ejercicio fiscal 2023.
OBRAS A SER EJECUTADAS
Centurión adelantó que además están realizando el lavamiento de todos los procesos, mientras que los proyectos de agua y saneamiento son los más adelantados para concretarse en zonas de Ciudad del Este, Presidente Franco, Hernandarias y Minga Guazú, y otras ciudades intermedias.
Cada dólar cotiza a G. 7.320 en Paraguay, rompiendo con la estabilidad que presentaba en las últimas semanas.
Con una suba de 20 puntos, el versus dólar-guaraní pasó a G. 7 320, el nivel más alto alcanzado desde el 2.º trimestre
El tipo de cambio sigue presionando en el país, al igual que la situación dada a nivel internacional a la espera de nuevos mensajes en el mercado de divisas. Tras la última escalada de 20 puntos, cada dólar cotiza a G. 7.320 en Paraguay, rompiendo con la estabilidad que presentaba en las últimas semanas. En el arranque de la jornada de ayer, el dólar experimentó un nuevo aumento en el mercado minorista, tras lo cual se ubicó ya por encima del techo de los G. 7.300 que se mantenía desde hace algunas semanas. Con un incremento de 20 puntos, el versus dólar-guaraní pasó a G. 7.320, el nivel más alto alcanzado desde el segundo trimestre.
En las últimas semanas, el tipo de cambio se mantenía en un nivel de G. 7.300, con incluso leves bajas, mostrando cierta moderación en el mercado de divisas con los mensajes más alentadores de la Reserva Federal de los Estados Unidos (FED, por sus siglas en inglés) que mantuvo por un momento las tasas de interés. No obstante, para esta semana se prevén nuevas subas en el tipo de interés, lo cual podría estar generando esta presión.
El economista jefe del Banco Central del Paraguay (BCP), Miguel Mora, comentó que en
nuestro país es natural que se observe cierta presión sobre el tipo de cambio debido a que en este periodo se reducen los niveles de exportaciones y, por ende, baja el flujo de ingreso de divisas. “También hay movimiento de salida de capital, principalmente en el sector financiero con el aumento de activos en el exterior y también por la amortización de los pasivos en el exterior. Esto configura la salida de divisas que está equilibrando el superávit que estamos viendo en la cuenta corriente”, explicó el especialista.
Según publicó el portal Ámbito.com, este martes pasado el dólar subió frente a una cesta de seis destacadas monedas, cerca de máximos en dos meses alcanzados la semana pasada, a la espera del simposio de banqueros centrales en Jackson Hole. En este encuentro se esperan nuevos mensajes de Jerome Powell respecto a las próximas decisiones respecto a la política monetaria del país. El índice dólar ganó un 0,2 %, a 103,57 unidades, cerca de los 103,68 unidades que tocó la semana pasada cuando la preocupación por la economía china y las apuestas a que las tasas de interés estadounidenses se mantendrán altas impulsaron al billete verde.
El fenómeno El Niño se presentará al inicio de la campaña agrícola 2023/24, pues se prevé su llegada para el mes de setiembre e irá tomando más fuerza en octubre, según el asesor agroclimático de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco), Eduardo Sierra. Dijo que el manejo de los productores deberá mejorar y ajustarse a la presencia del evento climatológico en el área agrícola. Informó que se dará inicio a una nueva siembra con muchas esperanzas para nuestro país, luego de una trayectoria accidentada a lo largo de la última sequía. “El Niño normalmente puede producir problemas en la región Oriental de Paraguay por el exceso de lluvias y un poco de sequía en la zona del Chaco, se tornará bastante vigoroso en esta temporada”, explicó Sierra.
Se avizora un “efecto típico del fenómeno climático hasta noviembre y una evolución irregular desde diciembre de este año”. No obstante,
El manejo de los productores deberá mejorar y ajustarse a la presencia del evento climatológico en el área agrícola
zonas como Alto Paraguay y Presidente Hayes registrarían sequías, mientras que la humedad mejorará en el departamento de Boquerón. Hacia diciembre, las precipitaciones llegarán a buenos niveles en Amambay, Concepción, Itapúa, Alto Paraná y Canindeyú.
En cuanto a los niveles esperados, Sierra remarcó que se espera que al sur de Boquerón se presenten más de 100 milímetros (mm) de agua, al menos 75 mm en Alto Paraguay y precipitaciones más bajas en Presidente Hayes. También estimó lluvias fuertes sobre la región Oriental y un buen nivel de humedad en Concepción, Canindeyú, Amambay, San Pedro y Canindeyú. “En el inicio
MARTIN FUE CONFIRMADO EN EL CARGO
de 2024 se aguarda la estabilización de El Niño, pues se registrarían más de 150 mm en todo el Paraguay”, advirtió, hablando también que con ello se dará mayor humedad del suelo y no descartó una pausa de lluvias. Ya para el otoño del año que viene no se esperarían picos de precipitaciones y los niveles de humedad serán estables.
Con relación a las heladas agronómicas, dijo que irán disminuyendo hacia el final del invierno, pero para el 3 de setiembre estaría prevista una última irrupción de aire polar en las zonas de Itapúa y Alto Paraná. La ruta de frío ingresará por la provincia de Buenos Aires, seguida por Uruguay, el este de Brasil hasta llegar al país.
La intención es nuevos mercados para la carne bovina, diversificar envíos pecuario y porcino y el fortalecer el sector avícola.
La meta principal para los primeros 100 días de gestión de José Carlos Martin Camperchioli al frente del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa)
será contar con la aprobación de las exportaciones a Canadá y Estados Unidos. Además, seguir con la búsqueda de mercados para la carne bovina, la diversificación de los envíos pecuarios como el porcino y el fortalecimiento del sector avícola. El presidente Santiago Peña oficializó su continuidad en el cargo. “Para los primeros 100 días mi objetivo es que con Canadá y EE. UU. ya deberíamos tener la aprobación. Ese es el objetivo, eso es categórico y es lo que le dije al presidente,
que podía poner como un objetivo para nuestro sector”, sostuvo. Hoy su compromiso es doble porque no existe margen de error; no obstante, ya se cuenta con el conocimiento de la realidad, lo cual será beneficioso para el Senacsa.
Otro punto serán los trabajos con el Ministerio de Salud, teniendo en cuenta que se busca una salud pública integral para enfocarse en epidemias, la resistencia antimicrobiana, los alimentos e inocuidad.
Sierra remarcó que se espera que al sur de Boquerón se presenten más de 100 milímetros.
Entre hoy y mañana viernes, de 9:00 a 17:00, se llevará a cabo el XIV Congreso sobre Responsabilidad Social Empresarial (RSE) y Sostenibilidad de la Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC). Algunos de los temas que se abordarán son las tendencias, desafíos y la manera en la que se trazan los negocios con estrategias sostenibles, la inteligencia artificial en el mundo empresarial, la ética y la producción responsable en empresas.
La actividad será en el centro de eventos del Paseo La Galería, ubicado sobre la avenida Santa Teresa. En la apertura oficial hablarán Gloria Ayala Person, presidenta de la ADEC; Javier García de Viedma, embajador de la Unión Europea en Paraguay; y Matteo Sirtori, jefe de cooperación de la delegación de la Unión Europea (Italia).
La inteligencia artificial en el mundo empresarial, la ética y la producción responsable en empresas son algunos de los temas que serán debatidos en el congreso
El espacio de ponencias se iniciará hoy jueves con la conferencia “Repensando los patrones de producción y consumo”, a cargo de Cristianne Close, vicedirectora de conservación de WWF Internacional de Brasil. Seguidamente, “Producir para el presente pensando en el futuro” y “Consumo consciente: pensar en uno y en el mundo”, que contarán con destacados panelistas.
Por la tarde se desarrollará “Empresas digital y emocionalmente responsables” con Fernando Zárate Fontanella, gerente de Infraestructuras de TI para México, Centroamérica y el Caribe, de ManpowerGroup. Posteriormente, se realizará
el tercer panel denominado “El costo emocional del colaborador comprometido”.
Se compartirá un informe sobre innovación tecnológica y estructura ocupacional en empresas medianas y grandes del Paraguay en el poscovid-19. La jornada culminará con el cuarto panel sobre “Inteligencia artificial, una revolución tecnológica en la realidad empresarial”, teniendo como panelistas a Freddy Fernández, gerente de Talento Humano y Desarrollo Organizacional de Perfecta Automotores; Jorge Figueredo, consultor de Tecnología; y Juanma Teixidó, CEO de Teixidó.
TÍTULOS PÚBLICOS
Permite mitigar los riesgos de créditos y operativos en la liquidación.
En el segundo día hablarán sobre el impacto empresarial de ser transparente, la ética como la mejor influencer de una empresa, se desarrollará el conversatorio estratégicamente sostenible y se cerrarán las conferencias y paneles conversando sobre tendencias en sostenibilidad. Se tendrán paneles simultáneos, el primero sobre el factor ambiental, donde presentarán los conceptos básicos y los patrones de economía circular para entender cómo circularizar procesos, productos y servicios; el segundo sobre el factor social y la seguridad psicológica como las condiciones más relevantes para el desarrollo de equipos de alto desempeño.
Obtuvieron G. 366,7 mil millones, lo que representan unos USD 50,5 millones.
La mejora en la economía que se experimentó desde el inicio del año incidió en la recuperación del sector asegurador que al cierre de su ejercicio consiguió uno de los mejores resultados de los últimos años. Destacan la reducción de siniestros ante el mejor clima para el sector agropecuario. Según el Banco Central del Paraguay, en el ejercicio 2022/2023, las ase-
guradoras cerraron en G. 366,7 mil millones, lo que representan unos USD 50,5 millones. Este nivel significa 1,2 veces mayor con el resultado del ejercicio anterior.
Los analistas de la consultora Mentu señalaron que la mejora de la coyuntura económica local con respecto al año anterior ayudó a la recuperación del sector, logrando
que lo conseguido en este ejercicio sea el segundo más alto registrado de los últimos cinco periodos. Por el lado de las primas netas ganadas, estas crecieron 11,2 % hasta alcanzar G. 2,5 billones, es decir, unos USD 347 millones, dado el aumento de 12,3 % de las primas directas y de 68,2 %, uno de los mejores niveles de las primas reaseguros aceptadas. En cuanto a los siniestros registrados durante este periodo en análisis, en los netos ocurridos se experimentó una baja importante de 8,4 %. Este ratio
contribuyó principalmente a la caída del gasto en siniestros seguros directos, que durante el año anterior alcanzó puntos altos.
La principal baja se dio en los siniestros agropecuarios, que habían impulsado aproximadamente parte del valor de los siniestros ocurridos en el ejercicio anterior, ocasionado principalmente por la sequía. En el corriente año, la mejora climática benefició al sector disminuyendo la ocurrencia de siniestros.
Desde el Banco Central del Paraguay (BCP) indicaron que la interconexión entre el Sistema de Pagos del Paraguay (Sipap) y el Sistema Electrónico de Negociación (SEN) de la Bolsa sofistica negociación de títulos públicos en el mercado local. Esto debido a que permite mitigar los riesgos de créditos y operativos en la liquidación.
Tras 7 años de trabajo conjunto entre el BCP, el Ministerio de Hacienda y la Bolsa de Valores de Asunción (BVA), el 21 de agosto se llevó a cabo la puesta en vivo de la interconexión entre el Sipap y el SEN, lo que genera importantes beneficios tanto para los inversionistas como para la economía nacional en general.
Desde el BCP indicaron que dicha integración permitirá que la liquidación de Títulos del Tesoro Público (TPP) se realice bajo los estándares del Sipap, mediante el esquema de entrega contra pago, conocido por sus siglas en inglés DVP (Delivery versus payment), que implica que la transferencia definitiva de valores se realice única y exclusivamente cuando se produce la transferencia definitiva de los fondos.
Añadieron que este esquema de liquidación representa una sofisticación del mercado de valores de Paraguay, ya que permite mitigar los riesgos de crédito y operativos en la liquidación en el
del Sipap
mercado primario y secundario de los títulos públicos y, a su vez, facilitar la trazabilidad de los TPP negociados en el mercado secundario. Esta interconexión contribuye a mejorar la formación de precios en toda la curva de rendimiento, originar una curva de cupón cero más representativa en su tramo de largo plazo y, finalmente, optimizar el canal de transmisión de la política monetaria. Para la utilización del esquema de liquidación DVP se habilitaron cuentas para las casas de bolsa en los sistemas de Liquidación Bruta en Tiempo Real (LBTR) y la Depositaria de Valores (Depo) como participantes indirectos del Sipap.
La Bolsa de Valores, como participante directo y en su rol de la Service Bureau, es la encargada de la administración de las cuentas de las casas de bolsas y de la transferencia en el Sipap a instrucción de estas.
Hoy el saldo de los TTP en guaraníes en el mercado local de inversionistas bajo cuenta custodia de CB es equivalente a USD 138 millones y se espera un incremento en este volumen a partir de la implementación. Esta interconexión reafirma el compromiso institucional de proveer solidez, seguridad y dinamismo a las operaciones del mercado financiero.
La estrepitosa caída del peso argentino genera preocupación y efectos negativos para el comercio de frontera no solo de Paraguay, sino de los demás países de la región. Referentes del sector comercial indicaron que se registra una “contundente caída” de las ventas. La situación argentina empeora su efecto negativo sobre el comercio de frontera y, según los referentes, ya se traduce en una reducción de las ventas. “No tenemos estadísticas, pero te puedo decir que existe una contundente caída de las ventas”, dijo Conrado Kiener, presidente de la Cámara de Comercio de Encarnación.
Acotó que el panorama para el comercio es caótico para todas las ciudades de frontera con la crisis económica en el vecino país que derivó en una fuerte devaluación del peso, situación que no se puede retener. Desde la semana anterior, tras el cierre de las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), el peso argentino llegó a G. 7, nivel nunca antes visto y que obliga a los comerciantes de frontera a generar condiciones de subsistencia debido a que no se pueden generar ganancias. Actualmente, según Kiener, se desalentó la compra en la ciudad paraguaya atendiendo a que resulta más competitivo para las personas cruzar la frontera y realizar compras en exceso en la ciudad vecina argentina. “Con el peso a este valor, nadie quiere vender”, dijo y explicó que también incidió en el margen de ganancia de los comerciantes.
Añadió que existe un fenómeno en la Argentina en donde las personas se atesoran con el guaraní como un medio de ahorro, mientras que también existe un desaliento en los argentinos para realizar las compras en pesos atendiendo a que les resulta más caro comprar de acá.
Hay preocupación por los efectos negativos de la devaluación del peso argentino.
Comercios de frontera reportan caída
VENTAS
Índices
Fuente: Banco Central del Paraguay
INDICADORES FINANCIERAS
TÚ FINANCIERA S.A. FINAN. PYO - JAP. S.A.E.C.A.
Fuente: Banco Central del Paraguay
INDICADORES BANCOS
BANCO ITAÚ PARAGUAY S.A.
BANCO ATLAS S.A.
CITIBANK N.A.
BANCO BASA S.A.
SUDAMERIS BANK S.A.E.C.A.
BANCOP S.A.
BANCO NACIONAL DE FOMENTO
Fuente: Banco Central del Paraguay Volumen Negociado Mensual miles de millones de Gs.
BANCO CONTINENTAL S.A.E.C.A.
BANCO FAMILIAR S.A.E.C.A.
BANCO GNB PARAGUAY S.A.
VISIÓN BANCO S.A.E.C.A.
BANCO RÍO S.A.E.C.A.
BANCO REGIONAL S.A.E.C.A.
BANCO DO BRASIL
BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA INTERFISA BANCO S.A.E.C.A.
Fuente: Banco Central del Paraguay
Tasas efectivas
Fuente: Bolsa de Valores y Productos de Asunción S.A.
Fuente: Bolsa de Valores y Productos de Asunción S.A.
Indicadores
Económicos
transmisión, difusión, almacenamiento, puesta a disposición, recepción, obtención o acceso a esta información.
Tampoco garantizan la precisión, relevancia ni integridad de la información externa.
DINAVISA
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) detectó varios medicamentos, insumos y dispositivos médicos, que estaban siendo vendidos, pero cuya utilización está prohibida a nivel país. Entre los productos, que no cuentan con autorización sanitaria, figuran una reconocida marca de adhesivo dental, analgésicos y medicamentos. Desde la institución indicaron que realizaron una serie de investigaciones y que lograron detectar que los productos son vendidos en varias farmacias en todo el país. “Mediante inspecciones a establecimientos en la capital y el interior del país, se ha detectado la comercialización de medicamentos analgésicos de la marca Ibuevanol que no cuenta con autorización sanitaria que respalde su seguridad, calidad y eficacia”, apuntaron desde la cuenta de la Dinavisa.
A esta lista se suma el medicamento de la marca Dexalergin gotas y productos adhesivos dentales de la marca Corega, que son vendidos en farmacias de Alto Paraná, Cordillera, Guairá e Itapúa, pero cuya venta es totalmente ilegal en el mercado nacional. “Al no contar con registro sanitario, su importación, tenencia, uso, distribución y comercialización es ilegal”, advirtieron. Recomendaron a la población a abstenerse de adquirir y utilizar estos medicamentos, porque se desconoce su composición real. Según la Ley N.° 119/97 “De productos de la Salud y Otros”, en su artículo 4.°, inciso 4. “Queda expresamente prohibida la venta de productos falsificados, vencidos, no autorizados o introducidos ilegalmente”. La comercialización de los medicamentos analgésicos está sujeta a la autorización sanitaria a través de un Registro Sanitario.
Entre los productos figura una reconocida marca de adhesivo dental, analgésicos y medicamentos, sin autorización sanitaria.
CAAGUAZÚ
La menor de seis años deberá ser sometida a la cámara Gesell.
En la ciudad de Caaguazú se dio una denuncia por parte de los padres de una menor de tan solo seis años, que acusó a otros menores de un grado superior de haber abusado de la misma en el baño de la institución educativa a la cual asisten. El caso se encuentra ya en manos del Ministerio Público y la pequeña ya cuenta con contención de los estamentos pertinentes.
“Ayer recibimos informes de investigación, en los videos de las cámaras que apuntan hacia el baño manifestaron que no encontraron que la niña haya ingresado al baño. Vamos a llevar a la fecha en el laboratorio del Ministerio Público para verificar la información.
El niño nunca miente, es muy creíble la forma en que detalló el caso”, indicó la fiscal de la causa Norma Salinas, en
FERNANDO
Norma Salinas, fiscal conversación con la 650 AM.
La agente del Ministerio Público señaló que la teoría que se sostiene hasta el momento se basa a lo manifestado por la víctima y la madre de la menor, remarcando que de todas maneras la pequeña deberá ser sometida a la cámara Gesell y que se deben aplicar de manera urgente las medidas cautelares correspondientes al caso. En cuanto al colegio donde se habría dado el ataque, señaló que hasta el momento se da una completa negación del hecho por parte de la institución, y no se habría aplicado el protocolo estipulado.
El consejo educativo de la institución prometió dar una respuesta a los padres que se encuentran protestando Los padres de los alumnos de la escuela Gregoria de Saldívar realizaron una sentata en contra de la directora Vidalina Candia.
Durante toda la mañana de ayer miércoles, padres de alumnos de la escuela a Gregoria M. de Saldívar de la ciudad de Fernando de la Mora
llevaron adelante una sentata pacífica frente a la institución exigiendo la renuncia o destitución de la directora del centro educativo, Vidalina Candia.
En contacto con el programa “Dos en la ciudad”, emitido por el canal GEN/Nación Media, una de las madres manifestó que han realizado varias denuncias en contra de la titular de la institución porque la misma amenaza y maltrata a los alumnos y a los padres, así como a los profesores que intervienen en los conflictos que se dan, según los padres denunciantes. Intentaron implementar
bebederos con agua mineral que ellos mismos costearían para que los niños no consuman agua de los grifos y la directora se opuso a esto.
“En formación ella le amenaza a nuestros hijos, le dice que si no acuden a clases ella va a demandarles a sus padres, y cómo ella siendo la directora, y nuestros hijos ya no quieren venir a la institución, viven en zozobra por miedo a todo lo que ella le haga. Según ella, está muy bien asesorada y respaldada dentro del Ministerio de Educación y por eso hace lo que quiere”, dijo Sara Ledesma, la madre vocera del grupo denunciante.
Ledesma señaló que desde junio, mes en que asumió la dirección del colegio Vidalina Candia, los padres de
diferentes cursos no han podido acceder a conversar con ella sobre sus inquietudes en diferentes sentidos. La misma ha prometido en varias ocasiones una reunión general, pero hasta la fecha no se dio. Por su parte, el consejo superior de la institución manifestó a los padres que ellos les darían una pronta respuesta a sus inquietudes.
“Nosotros somos gente que trabaja por la institución, si falta algo vemos de colaborar y traer, como implementos de limpieza o cualquier otra cosa que mejore el lugar para nuestros chicos y desde que ella está atajó todas las actividades que veníamos haciendo”, remarcó Ledesma, quien al igual que los demás padres espera una respuesta pronta por parte de las autoridades.
El tránsito por este lugar se vuelve muy lento y ayer no hubo agentes que podían orientar el paso de los vehículos.
Un tramo de la avenida Mariscal López se encuentra clausurado desde el martes debido a trabajos de construcción de un alcantarillado, una obra encarada por la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap) y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). El cierre temporal se realiza en las inmediaciones del Hospital de Clínicas ubicado entre Fernando de la Mora y San Lorenzo. El tránsito por este lugar se vuelve muy lento y no hay agentes que puedan orientar el paso de los vehículos y de los peatones.
Un equipo periodístico del canal GEN/Nación Media, del programa “Arriba hoy”, mostró lo dificultoso que se hace avanzar hacia Asunción por la concurrida arteria, debido a que se están realizando trabajos de mejoras en la zona que obligaron a levantar el asfalto. Lo llamativo es que un solo obrero está trabajando, según se pudo visualizar, lo que indica el poco avance que
ASUNCIÓN
podría registrar la obra en el lapso de esta semana.
Desde la calle Coronel Cazal hasta Ingavi no se puede pasar, con dirección a la capital. Por ello el tramo de salida de Asunción se convirtió en doble sentido para facilitar la circulación vehicular. Lo complicado es que no había ni un solo agente para ordenar el tránsito, en un punto en que prácticamente es la divisoria entre Asunción y Fernando de la Mora e incluso inicio del municipio de San Lorenzo.
Las maniobras indebidas fueron una constante, como el caso de los motociclistas que se adelantaron a como dé lugar y subiendo en las veredas incluso. En horario pico, ayer hubo una congestión vehicular debido a que los estudiantes van al colegio y además, los trabajadores que se dirigen a sus oficinas procedentes de las denominadas ciudades dormitorios.
El intendente indicó que Maidana es funcionario de carrera.
El intendente de Asunción, Óscar Rodríguez, nombró ayer a Marcos Maidana como nuevo director de la Policía Municipal de Tránsito. “Doy la bienvenida a Marcos Maidana como nuevo director de la PMT”, escribió el intendente de Asunción, Nenecho Rodríguez.
El intendente indicó que Maidana es funcionario de carrera, es además licenciado, auditor en la MCA y coordinador Gral. de la PMT.
“Hoy tiene el desafío de optimizar los servicios de nuestra PMT, aplicando las medidas necesarias”, agregó Rodríguez. Maidana reemplazará a Juan Villalba como director de la PMT, tras su repentina, en medio como director, en medio de una incertidumbre si se trató de una renuncia o destitución.
Desde la calle Coronel Cazal hasta Ingavi no se puede pasar, con dirección a la capital
También dentro de los planes del MOPC se encuentra la construcción de aulas y la mejora de la franja costera capitalina.
La Asociación de Padres y/o Tutores de Personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA PY) impulsa la cuarta edición de “Paraguay corre por el autismo 2023”, una carrera híbrida que busca sensibilizar y crear conciencia sobre el autismo. Ayer, en las instalaciones de la Secretaría Nacional de Deportes (SND), se realizó el lanzamiento oficial del evento deportivo que está previsto para el domingo 17 de setiembre, a las 7:00, en el Parque Ñu Guasu.
El economista Édgar Gómez Leiva, presidente de la asociación, adelantó a La Nación/ Nación Media detalles de quiénes podrán participar de la corrida organizada por la gran familia de TEA PY.
“Hoy presentamos la corrida ‘Paraguay corre por el autismo’, en su cuarta edición, que va a ser híbrida, en el sentido de que va a haber presencial y virtual. Porque el virtual es una forma que en
El evento deportivo aspira a ser el motor de cambio hacia una sociedad inclusiva y comprensiva
la pandemia se empezó a usar y es muy lindo y muy atractivo, porque en cualquier parte del país y del mundo todas las personas pueden apoyar la causa corriendo por el autismo”, señaló.
Explicó que hay una modalidad de participación para los niños, que correrán una distancia menor y para los mayores de 15 años es de 5 kilómetros.
Las condiciones para participar consisten simplemente en elegir si va a ser presencial o virtual. Y se debe abonar G. 130.000, que incluye la entrega de un kit con remeras, informaciones y productos de
los auspiciantes. “El virtual si se elige es de 100.000 guaraníes, incluye también el kit de remera y productos de los auspiciantes. Y quienes quieran correr por la causa y no tengan los 100.000, también pueden hacerlo. Eso solamente en la modalidad virtual”, refirió.
Es así que el formato innovador de esta cuarta edición permite que cualquier persona, sin importar su ubicación, pueda ser parte de este movimiento. Con modalidades de carrera tanto presenciales (Parque Ñu Guasu) como virtuales (a través de Virace App), la propuesta amplía su alcance para un impacto aún mayor.
“El objetivo de la corrida nuestra es visibilizar el autismo, sensibilizar y concienciar sobre el autismo para que si llegamos a la etapa de concienciación, después mueva la acción”, expresó Édgar.
Autoridades del Poder Ejecutivo conformaron una mesa interinstitucional para impulsar el proyecto de “Resiliencia Urbana de la Franja Costera de Asunción”. El programa apunta a mejoras socioambientales y urbanísticas en la Franja Costera de Asunción, con intervenciones de rehabilitación y recuperación de sitios como el parque Caballero, el centro histórico de Asunción y el parque Reserva Natural Banco San Miguel.
Las intervenciones comprenderán espacios públicos y áreas verdes, así como un distrito eco-inclusivo, el refulado en partes del barrio Chacarita y la construcción de viviendas sociales.
La ministra de Obras Públicas (MOPC), Claudia Centurión, señaló que esta primera reunión congregó a representantes de las instituciones intervinientes, como el Ministerio de la Vivienda (MUVH), la Ande, la Municipalidad de Asunción, el Ministerio de Hacienda, la Unidad de Gestión y el Gabinete Social de la Presidencia, con el acompañamiento de la Oficina de la Primera Dama (OPD).
Para llevar adelante el programa se tiene la posibilidad de confirmar un préstamo del Banco Mundial por 105 millones de dólares. “Ahí estamos convocamos el Ministerio de Urbanismo, la Ande, la Municipalidad y vamos a contar con el apoyo de la primera dama”, comentó la ministra.
La propuesta está en el Congreso Nacional y la ejecución dependerá de autorización del Legislativo para la obtención del crédito. En cuanto a las escuelas, no se habla de números todavía, pero se establecieron equipos interinstitucionales para trazar las primeras líneas de trabajo.
Esto, teniendo en cuenta que la sociedad no está todavía acostumbrada a tratar con personas con autismo. “Siempre hay una discriminación, los padres sentimos mucho esa mirada acusadora de la sociedad que de repente ven algunas crisis en nuestros campeones y ya dicen: qué maleducado, por qué sus padres no le educan y cosas así”, finalizó. La ministra de Obras dio detalles de los programas
“PARAGUAY CORRE POR EL AUTISMO”
El evento deportivo está previsto para el domingo 17 de setiembre, a las 7:00, en el Parque
2.000 LITROS
Durante un control de rutina los agentes de la Coordinación Operativa de Investigación Aduanera (COIA) detuvieron un vehículo en el distrito de Los Cedrales, departamento de Alto Paraná, que estaba al mando de Hugo Javier Villaverde.
En el interior de la camioneta, marca Toyota Hiace, se transportaba un tanque con 1.000 litros de combustible y cinco tambores de 200 litros, totalizando 2.000 litros de carburante, que no contaban con documentos que avalen su ingreso legal al país, motivo por el cual la carga fue incautada. El combustible decomisado fue derivado al depósito de la Aduana del Puente de la Amistad para los trámites de rigor, mientras que la persona al mando del vehículo quedó a disposición del Ministerio Público para continuar con las averiguaciones per-
tinentes del caso y saber si el mismo trabaja para terceros y a dónde se dirigía esta carga.
El tráfico y la venta ilegal de combustible se ha vuelto una problemática bastante importante para el país, especialmente en ciudades fronterizas, donde la compra y venta son más notorias, ya que no solamente afectan a los emblemas legales y se vuelven una competencia desleal ante los consumidores diarios, sino que también el comprador se arriesga a adquirir un producto sin contar con las garantías y calidades necesarias.
Otra de las aristas de este problema es la seguridad, ya que se debe tener en cuenta que el combustible es altamente inflamable y ya ha ocasionado en los últimos meses varios siniestros en diferentes puntos del país.
Parte de las instalaciones del Departamento de Identificaciones, ubicado sobre la avenida Boggiani, se encuentra en mal estado, según se pudo corroborar ayer miércoles tras denuncias recibidas de los usuarios. Se trata de los sanitarios y algunas sillas destinadas a los ciudadanos que deben aguardar durante largas horas una atención, ya sea para la renovación de cédulas de identidad o pasaportes.
Específicamente, el bloque asignado a los baños está en mal estado, especialmente el cambiador destinado a los bebés está totalmente destruido y a simple vista se observa que nunca se renovó, según las imágenes mostradas por el canal GEN/Nación Media, durante la emisión de “Dos en la ciudad”.
Las madres hicieron llegar sus quejas y un equipo periodístico constató la denuncia mediante un rápido recorrido por el interior de la sede central de esta dependencia de la Policía Nacional. Se comprobó, además, la masiva afluencia de
personas, muchas debían esperar paradas para ser atendidas ante la insuficiente cantidad de lugares donde sentarse y sillas en mal estado. “Corroboramos que está en el peor estado en que uno se pueda imaginar”, describió la periodista al sostener que las madres recurren a ese sitio porque no tienen otra opción para cambiar los pañales a sus bebés.
Así también, informó que se reporta una masiva concurrencia en las oficinas de Identificaciones, mientras la capacidad de albergar es cada vez más reducida, debido a que no se cuenta con la infraestructura necesaria para brindar una atención óptima a los usuarios.
“Este es el servicio que Identificaciones ofrece a la gente, un baño en mal estado, con falta de mantenimiento, no solamente lo que es el cambiador de los niños, sino también la infraestructura en sí del sanitario. Entonces, se pueden ver algunas de las sillas que están totalmente desprendidas, el cambiador de niños también completamente roto”, dijo.
En estas condiciones está el cambiador de pañales donde las madres acuden con sus bebés
Agregó que “por este medio respondemos a la denuncia de este usuario de Identificaciones y haciéndole un poco de justicia a todas las madres
que vienen acá a sacar el documento a su hijo y se encuentran con un cambiador en completo mal estado”, señaló la reportera del canal GEN.
La carga no contaba con documentos que avalen su ingreso legal al país.
Un equipo periodístico constató la denuncia mediante un rápido recorrido por el interior de la sede central.
la batalla de Kursk, durante la Segunda Guerra Mundial, en la cual se abstuvo de cualquier alusión al incidente.
Rusia. AFP.
El jefe de la milicia Wagner, Yevgueni Prigozhin, que en junio se sublevó contra el Estado Mayor ruso, viajaba en el avión que este miércoles se estrelló cerca de Moscú con diez personas a bordo, ninguna de las cuales habría sobrevivido, según informes oficiales.
“Según la compañía aérea, los siguientes pasajeros estaban a bordo del avión Embraer-135 (EBM-135BJ): (...) Prigozhin, Yevgeny”, así como su principal colaborador, Dmitri Utkin, indicó el regulador del sector aéreo ruso, Rosaviatsia.
Poco antes, el ministerio de
Situaciones de Emergencia había indicado que en el aparato, que iba de Moscú a San Petersburgo, viajaban diez personas, incluyendo tres tripulantes, y que “según las primeras informaciones, todas las personas a bordo murieron”. El avión privado Embraer Legacy, de fabricación brasileña, se estrelló cerca del pueblo de Kujenkino, en la región de Tver, al noroeste de Moscú. En Telegram circulan videos, cuya autenticidad no pudo ser confirmada por AFP, en que se ve a un avión estrellándose o restos de un aparato en llamas.
Mientras se realizaban las operaciones de búsqueda, el presidente ruso, Vladimir Putin, participaba en una ceremonia conmemorativa de
Putin había tildado a Prigozhin de “traidor” cuando este lideró el 24 de junio una sublevación de los mercenarios de Wagner contra el Estado Mayor ruso y el ministro de Defensa, Serguéi Shoigú, apoderándose de cuarteles del sur de Rusia y emprendiendo una marcha hacia Moscú.
Pero la rebelión se interrumpió ese mismo día, tras un acuerdo que preveía que Prigozhin partiera a Bielorrusia y que los milicianos de Wagner se incorporaran al ejército regular ruso.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo que “no le sorprende” la posible muerte de Prigozhin y que “en Rusia suceden pocas cosas sin que Putin tenga algo que ver”.
El Fondo Monetario Internacional dio vía libre al desembolso de USD 7 500 millones.
Estados Unidos. AFP.
El directorio ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció ayer que aprobó la quinta y sexta revisión del acuerdo con Argentina, lo que conlleva “el desembolso inmediato de alrededor de 7.500 millones de dólares”.
El país sudamericano ha firmado con el FMI un programa crediticio en virtud del cual Argentina recibe 44.000 millones de dólares a 30 meses a cambio de que el banco central aumente sus reservas internacionales y el Gobierno reduzca el déficit fiscal. Con la decisión, el total de desembolsos en el marco del acuerdo “asciende a unos 36.000 millones de dólares”, informó el Fondo en un comunicado.
Buenos Aires consiguió luz verde del directorio “por unanimidad”, informó anteriormente un portavoz del ministro de Economía argentino y candidato presidencial peronista a las elecciones de octubre Sergio Massa, en un mensaje transmitido a periodistas por WhatsApp. La negociación del acuerdo entre el equipo técnico del organismo financiero y Argentina se hizo cuesta arriba y no se logró hasta julio, tras semanas de arduas tratativas.
FMI aprueba desembolso
HABÍA
Yevgueni Prigozhin viajaba en el avión que se estrelló ayer cerca de la capital de Rusia, Moscú.
DISOLUCIÓN CONYUGAL. El Juez de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Laboral del Segundo Turno de la ciudad de Hernandarias, Abog. JUAN ADALBERTO ROA IRALA, cita y emplaza por quince veces los que tengan interés en reclamar derechos contra la sociedad conyugal formada por los esposos MARTA UGARTE DE BENITEZ Y JOSE DIGNO
BENITEZ FRANCO, para que en término de 30 días contados desde la publicación del presente Edicto comparezcan a deducir sus acciones bajo apercibimiento de lo dispuesto en el Art. 212 del Código Civil Paraguayo vigente. El juicio radica en la Secretaría N° 3 a mi cargo. Actuaria Nélida Pereira Vera. HERNANDARIAS, 16 de agosto de 2023. Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación.-55594/01/09.-
DISOLUCIÓN CONYUGAL. El Juez de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Laboral del Segundo Turno de la ciudad de Hernandarias, Abog. Juan Adalberto Roa Irala, cita y emplaza por quince veces los que tengan interés en reclamar derechos contra la sociedad conyugal formada por los esposos LEANDRO
ROBERTO PASA Y SANYA
JOICE ORTIZ LUNQUES, para que en termino de 30 días contados desde la publicación del presente Edicto comparezcan a deducir sus acciones bajo apercibimiento de lo dispuesto en el Art. 212 del Código Civil Paraguayo vigente. El juicio radica en la Secretaria N° 3 a mi cargo. Actuaria Nélida Pereira Vera. Hernandarias, 29 de junio de 2023. Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación. -55607/01/09.-
DISOLUCIÓN CONYUGAL. El Juez de Primera Instancia en lo Civil, Comercial, Laboral de Santa Rosa del Aguaray, Abog. Nelson Antolín Mercado P., cita y emplaza por quince veces a los que tengan interés en reclamar derechos contra la sociedad conyugal formada por los esposos: “EPIFANIO
GONZALEZ ZARATE C/ HILARIA ISABEL RAMIREZ
ALLENDE S/ DISOLUCIÓN Y
LIQUIDACIÓN DE LA COMUNIDAD GANANCIAL” para que en el perentorio término de treinta días contados desde la publicación del presente edicto comparezcan a deducir sus acciones, bajo apercibimiento de lo dispuesto en el Art. 55 de la Ley 1/92 del código civil. El Juicio radica en la Secreta-
ría a mi cargo. FDO. INTERINO ABOG. MANUEL ESTIGARRIBIA. SANTA ROSA DEL AGUARAY, 28 DE JULIO DE 2023.-55622/01/09.DISOLUCIÓN CONYUGAL. EL JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL y COMERCIAL DEL TERCER TURNO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL AMAMBAY, Abg. SANDRO ISMAEL VERA ORTIZ, cita y emplaza por el plazo de 15 veces a los que tengan interés en reclamar derechos contra la sociedad conyugal formada por los esposos LIMPIA CONCEPCION FERREIRA AGUILAR Y ALBERTO RAMON GUTIERREZ MARIN, para que en el término de 30 días contados desde la última publicación del presente EDICTO, comparezcan a deducir acciones, bajo apercibimiento de lo dispuesto en el artículo 55 de la Ley 1/92 modificado del Código Civil. El juicio radica en la Secretaría N.º 05 , a cargo del Actuario Judicial Abog. Fredy Fernando Molinas Desvars. PEDRO JUAN CABALLERO, 18 de julio de 2023.55666/02/09.-
DISOLUCIÓN CONYUGAL. La Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Sexto Turno, Abg. Nathalia Moreno Tottil, de la Sexta Circunscripción JudicialAlto Paraná cita y emplaza por quince veces a los que tengan interés en reclamar derechos contra la sociedad conyugal formada por los esposos MARIA TEODORA
GONZALEZ DE GONZALEZ Y NELSON GONZALEZ RAMIREZ, para que, en el término de 30 días, contados desde la publicación del presente edicto, comparezcan a deducir sus acciones bajo apercibimiento de lo dispuesto en el Art. 212 del Código Civil Paraguayo vigente. El juicio radica en la secretaría a mi cargo. Abg. Sixto Raúl Melgarejo, Actuario Judicial. Ciudad del Este, 10 de agosto de 2023. Abg. Sixto Raúl Melgarejo Benítez ( Actuario Judicial).-55650/02/09.-
DISOLUCIÓN CONYUGAL. La Jueza de Primera Instancia del Fuero Civil, Comercial y Laboral del Cuarto Turno de la ciudad de Caaguazú, abogada María Ignacia Franco, cita y emplaza por 15 veces a los que tengan interés en reclamar Derechos contra la sociedad conyugal formada por los esposos
“YENIFFER MEDINA ALDERETE Y CESAR VICTORINO
SAMUDIO FERNANDEZ”, para que en el término de 30 días comparezcan a deducir sus acciones bajo apercibimiento de lo dispuesto en el Art. 212 del Código Civil Paraguayo. El Juicio radica ante la Secretaría N° 08 a mi cargo, abogada MONICA ESPINOLA DE KIM, Actuaria Judicial. La presente orden cuenta con firma digital y su validez podrá ser verificada mediante lectura del código QR. CAAGUAZÚ, 18 de agosto de 2023.-55693/02/09.-
DISOLUCIÓN CONYUGAL. El Juez de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Laboral del Primer Turno de San Estanislao, Abog. Lilio Franco Bobadilla Rodríguez, en los autos caratulado: “Marilina Esther Ramos de Ramirez y otros S/ Disolución de la comunidad conyugal”, secretaría N° 2, Expdte. N° 160, Folio 12 VLTO., Año 2023, cita y emplaza por quince veces a quienes tengan interés en reclamar derechos contra la comunidad conyugal formada por los esposos MARILINA ESTHER RAMOS VARGAS Y FRANCISCO RAMIREZ COLMAN, para que en el término de treinta días contados desde la última publicación del presente edicto, comparezcan ante este juzgado a deducir sus acciones, bajo apercibimiento de lo dispuesto en el Art 55 de la Ley 1/92, de la reforma parcial del Código Civil. El Juicio radica en la Secretaría N° 2 a mi cargo. San Estanislao, 18 de agosto de 2023. Abog. Hugo Emilio Fariña Silvero - Actuario Judicial. -55708/02/09.-
DISOLUCIÓN CONYUGAL. La Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Primer Turno, Abg. LILIAN ROSMARY GONZÁLEZ DE DUARTE, cita y emplaza por quince (15) veces a los que tengan interés en reclamar derechos contra la sociedad conyugal formada por los esposos REINALDO URAN MARTINEZ Y MARIA ESTELA LOPEZ CORONEL, para que en el término de treinta (30) días, contados desde la publicación del presente edicto, comparezcan a deducir sus acciones bajo apercibimiento de lo dispuesto en el Art. 212 del Código Civil Paraguayo vigente.- El juicio radica en la secretaria N° 2 a mi cargo.CORONEL OVIEDO, 6 de Diciembre de 2022 - Abg. CRISTELL PORTILLO ARIAS, Actuaria Judicial.- Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual de la Actuaria del Juzgado conforme Acordada N° 1366/2019. -55755/05/09.-
DISOLUCIÓN CONYUGAL. La Jueza de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Segundo Turno de la Circunscripción Judicial de Concepción, abogada CELSA ESTELA SANGUINEZ DE GALIANO, cita y emplaza por quince veces a los que tengan interés en reclamar derechos contra la comunidad conyugal conformada por los esposos “LORENA SOLEDAD ORTEGA DE VARELA Y GUSTAVO ALEJO VARELA CASCO” para que en el perentorio término de treinta días contados desde la publicación del presente edicto, comparezcan a deducir sus acciones, bajo apercibimiento de lo dispuesto en el Art.
55 de la Ley 1/92 del Código Civil Paraguayo vigente. El juicio radica en la secretaría N° 4 a mi cargo. CONCEPCIÓN, 22 de marzo de 2023. Se hace saber al destinatario de este documento que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual de la Actuaria del Juzgado conforme Acordada 1366/2019 de la Corte Suprema de Justicia .-55769/05/09.-
DISOLUCIÓN CONYUGAL. EL JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL Y COMERCIAL DE YUTY, Dr. MIGUEL ANGEL RIQUELME IRALA, cita y emplaza por quince veces a los que tengan interés de reclamar derechos contra la sociedad conyugal conformada por los esposos HUGO DAVID VILLALBA BENITEZ Y ELSA MARÍA FARIÑA OCAMPOS, para que en el perentorio termino de treinta días contados desde la publicación del presente edicto, comparezcan a deducir sus acciones bajo apercibimiento de lo dispuesto en el Art. 212 del Código Civil Paraguayo. El juicio radica en la secretaría a mi cargo Abg. Carolina González - Actuaria Judicial, Circunscripción Judicial Caazapá. Yuty 22 de agosto 2023.55841/06/09.DISOLUCIÓN CONYUGAL. EL JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, COMERCIAL y LABORAL DEL PRIMER TURNO DE SAN ESTANISLAO, Abog. LILIO FRANCO BOBADILLA RODRÍGUEZ, en los autos caratulado: “FELIX ARCENIO CACERES ESPINOLA Y BLANCA IRENE AGÜERO GALEANO S/ DISOLUCIÓN DE LA COMUNIDAD CONYUGAL”, SECRETARÍA Nº 2, Expediente Nº 143, Folio 11, Año 2023, cita y emplaza per quince veces a quienes tengan interés en reclamar derechos contra la comunidad conyugal formada por los esposos FELIX ARCENIO CACERES ESPINOLA BLANCA IRENE AGÜERO GALEANO, para que en el término de TREINTA DÍAS contados desde la última publicación del presente edicto, comparezcan ante este Juzgado a deducir sus acciones, bajo apercibimiento de lo dispuesto en el Art. 55 de la Ley 1/92, de Reforma Parcial del Código Civil. El juicio radica en la Secretaría N° 2 a mi cargo. San Fatanislan, 9 de agosto de 2023. Abog. HUGO EMILIO FARIÑA SILVERO - Actuario Judicial .-55835/06/09.-
DISOLUCIÓN CONYUGAL. El Juez Penal de la Adolescencia e interino del Juzgado Civil, Comercial, Laboral, de la Niñez y Adolescencia de Curuguaty, ABG. VÍCTOR DARÍO GODOY CHAMORRO, cita y emplaza por
quince veces a los que tengan interés en reclamar derechos contra la sociedad conyugal conformada por los esposos: FATIMA NOELIA MEDINA CESPEDES Y OSCAR JAVIER BARRIOS para que en el perentorio termino de treinta días, contados desde la publicación del presente edicto, comparezcan a deducir sus acciones, bajo apercibimiento de lo dispuesto en el Art. 55 de la Ley 1/92 del Código Civil Paraguayo. El juicio radica en la secretaría N° 2 mi cargo Abg. SCHIRLEY PAOLA IRALA LEITE, Actuaria Judicial. Conste. CURUGUATY, 7 de julio de 2023. Se hace saber al destinatario de este EDICTO que el mismo cuenta con el Código QR. por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual de la Actuaria del Juzgado conforme Acordada 1366/2019 y 1370/2020 de la Corte Suprema de Justicia.-55834/06/09.-
DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN DE LA COMUNIDAD CONYUGAL. EL JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL y COMERCIAL DEL PRIMER TURNO DE LA CIUDAD DE HERNANDARIAS DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DE ALTO PARANÁ, ABOG. HERIBERTO LUGO CAÑIZA, cita y emplaza por 15 (quince) días, a quienes tengan intereses a reclamar contra la sociedad conyugal formada por los esposos FLORENTINA VILLALBA BENITEZ Y ANTONIO ROTELA , para que comparezcan en el término perentorio de 30 (treinta) días contados desde la última publicación del presente Edicto, a ejercer sus acciones, bajo apercibimiento de lo dispuesto en el Artículo 55 de la Ley 1/92 y en el Art. 614 del C.P.C. del Código Procesal Civil. El Juicio radica en la Secretaría N° 02. Se hace saber al destinatario, para tener certeza que este documento es válido, el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, deberá recurrir a la utilización del lector del mencionado Código, a fin de constatar su autenticidad. Hernandarias, 3 de Agosto de 2023.-55875/07/09.-
DISOLUCIÓN CONYUGAL. El Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Cuarto Turno de la Sexta Circunscripción Judicial - Alto Paraná, con asiento en Ciudad del Este, Abg. Juan Vicente Pereira Vera, cita y emplaza por quince veces a los que tengan interés en reclamar derechos contra la comunidad conyugal formada por los esposos GENOIR FRANCISCO BACKES Y TERESA FATIMA DOS SANTOS, para que en el término de 30 días, contados desde la publicación del presente edicto, comparezcan a deducir sus acciones, bajo apercibimiento de lo dispuesto en el Art. 55 de la Ley 1/92, en con-
cordancia con el Art. 614 inc. c) del C.P.C. El juicio radica en la secretaría a mi cargo. Ciudad del Este, 23 de agosto de 2023. Abg. Leticia Rotela C., Actuaria Judicial de la Secretaría N° 8. Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo en consecuencia, innecesaria la autenticación.
-55889/07/09.-
DISOLUCIÓN CONYUGAL. La Juez interina del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del segundo turno, Abg. Gloria Liz González, de la Sexta Circunscripción Judicial, Alto Paraná, cita y emplaza por quince veces a los que tengan interés en reclamar derechos contra la sociedad conyugal formada por los esposos CHRISTIAN RAMON ESCOBAR CARRIZO Y ANA PAULA ROMERO SCHONS, para que en el término de 30 días contados desde la publicación del presente edicto, comparezcan a deducir sus acciones bajo apercibimiento de lo dispuesto en el Art. 212 del Código Civil Paraguayo vigente. El juicio radica en la secretaría a mi cargo. SANTA RITA, 18 de agosto de 2023. Abg. Adolfo Patiño, Actuaria Judicial. Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación.-55913/07/09.-
EDICTO. Por disposición de S.S., la Jueza de Primera Instancia, en lo Civil y Comercial del Segundo Turno de Presidente Franco, se cita y emplaza por el plazo de quince días a la señora ALICIA ALMADA ALVARENGA , para que se presente por sí o por apoderado a tomar intervención en el juicio de OBLIGACIÓN DE HACER ESCRITURA PÚBLICA , que promueve la señora MARIA ANTONIA PAREDES, bajo apercibimiento de designarse como su representante al Defensor de Ausentes. Los autos se tramitan ante esta secretaría, a cargo de la Actuaria Judicial Abg. Norma Bodencer Sosa. Presidente Franco, 27 de julio de 2023.-55321/25/08.-
EDICTO DE CITACIÓN. Por disposición de S.S., la Juez de Primera Instancia en lo Civil y Laboral de la ciudad de San Pedro del Paraná, Itapúa, abogada Francisca S. Aquino A., se cita, llama y emplaza por el término de 15 días al Sr. FRANCISCO ESTECHE para que en el plazo de 18 días a partir del día siguiente de la última publicación, se presente personalmente o por representante o apoderado a tomar intervención en el juicio
que le sigue el SR. PABLO GIMÉNEZ DOMÍNGUEZ S/ USUCAPIÓN, bajo apercibimiento de que si así no lo hiciere dentro del término de ley, se le designará como representante al Defensor de Ausentes de Turno. Los autos se tramitan por ante la Secretaría a mi cargo. S AN PEDRO DEL PARANA, 27 de julio de 2023. Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual de la Actuaria del Juzgado conforme Acordada 1366/2019. -55432/26/08.-
USUCAPIÓN. El Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del 2do. Turno de Luque, ABOG. ENRIQUE I. SANABRIA T., en los autos CELINA ROMERO BENITEZ Y OTROS C/ JOSE AGUSTIN
AZUAGA MONTALBETTI S/ USUCAPIÓN ha dictado la providencia de fecha 10 de agosto de 2023 que copiada dice: “Atento al informe de la Actuaria que antecede, como se pide, ordénase la notificación por edictos en el diario
A.B.C. Color y LA NACIÓN de la capital, los cuales deberán publicarse por el plazo previsto en el artículo 141 del C.P.C., a fin de que la parte demandada señor JOSE
AGUSTIN AZUAGA MONTALBETTI comparezca a tomar intervención en estos autos, bajo apercibimiento de designarlos como representante al Defensor de Ausentes, conforme lo dispone el Art. 141 del C.P.C. y el citado deberá comparecer por sí o por apoderado dentro del plazo de 15 días a contarse desde el último día de publicación, conforme al Art. 140 del C.P.C.-”. Firmado: Abog. Enrique I. Sanabria T. (JUEZ), Abog. Sofía Barreto Morales (ACTUARIA).
LUQUE, 11 de agosto de 2023.55443/26/08.-
EDICTO. La Juez de Paz del Primer
Turno con asiento en Ciudad del Este, ha dispuesto se cite por edictos a la parte actora, CATALINA
DIAZ DE LICITRA, que se publicarán en el Diario La Nación de la capital. De conformidad a los artículos 140 y 141 del CPC, comparezca por sí o por apoderado ante este Juzgado dentro del plazo de tres días, que empezará a computarse desde el día siguiente al de la última publicación; a objeto de presentar documentos referentes al presente juicio. Ciudad del Este Juzgado de Paz, 24 de julio de 2023. Abg. María Faustina González (Actuaria Judicial). Se hace saber al destinatario de este Edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual de la Actuaria del Juzgado conforme Acordada 1366/2019 y 1370/2020 de la Corte Suprema de Justicia. -55484/29/08.-
CONVOCATORIA DE ACREEDORES. CAAGUAZÚ, 18 de agosto de 2023. EDICTO: Se hace saber a los acreedores en los autos caratulados: “NELSON ANTONIO ORREGO FLORENCIAÑEZ S/ CONVOCATORIA DE ACREEDORES Año 2023 Nº 80 – FOLIO 153 - Secretaría N° 6”, el Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Laboral del Tercer Turno de la Ciudad de Caaguazú ha dictado el A.I. N° 335 de fecha, 17 de agosto de 2023 que en su parte resolutiva dispone: 1) ADMITIR, la convocatoria de acreedores peticionado por el señor NELSON ANTONIO ORREGO FLORENCIAÑEZ, quien se encuentra en estado de insolvencia conforme así quedó. 2) DEJAR, establecido que el convocatario no es comerciante, siendo su profesión de Docente. 3) ORDENAR, la suspensión de las ejecuciones iniciadas o a iniciarse contra el patrimonio del convocatario, con excepción del que tuviere como objeto el cobro de sus créditos con garantía real o del que corresponda al trabajador como consecuencia de un contrato de trabajo. ORDENAR la suspensión de los descuentos desde la cuenta de salarios del deudor convocatario ante el Banco Nacional de Fomento, a cuyo efecto líbrense los oficios correspondientes. 4) CITAR, a los acreedores del convocatario para que en un plazo no mayor de cuarenta días (40) días presenten al Juzgado los títulos justificativos de sus créditos; o a falta de ellos, la manifestación firmada con expresión del monto exacto del crédito. 5) ORDENAR, la publicación de edictos en el diario LA NACIÓN de la Capital, por cinco (5) veces, bajo apercibimiento de los establecido en el artículo 19 último párrafo de la Ley de Quiebras, haciendo saber la admisión de esta convocatoria. 6) DAR, intervención al Ministerio Público y al Señor Agente Sindico de Quiebras. 7) COMUNICAR, la admisión de esta convocatoria al Registro General de Quiebras, ofíciese al efecto. 8) EN ATENCIÓN al trámite electrónico, las notificaciones serán por notificación electrónica, salvo las que expresamente estén establecidas por cédula en formato papel. 9) ANOTAR, registrar, notificar y remitir copia a la Excma. Corte Suprema de Justicia. Fdo. Abg. FRANCISCO LUIS ASTIGARRAGA FELTES (JUEZ). Firmado digitalmente por Cecilia Paola Sosa Ibarra (Actuaria).-55731/26/08.-
EMISIÓN DE ACCIONES . Por Escritura N°: 46, del 29-6-2.023, pasada ante EDGAR L. CABALLERO RECALDE, Not. y Esc. Púb., a folios 142 y sgtes, Civil, Sección “B”, la firma EQUIPEC INDUSTRIAL COMERCIAL AGROGANADERA SOCIEDAD ANONIMA formalizó la Emisión de Acciones por G. 700.000.000 llevando el Capital Emitido a G. 1.500.000.000.- Dirección Gene-
ral de Personas y Estructuras Jurídicas y Beneficiarios Finales, Nro. De Dictamen: 99.030, del 9 de Junio del 2.023.- Inscripto en la Dirección General de los Registros Públicos. Sección Personas Jurídicas y Comercio. Matrícula Jurídica N°: 24.207, Serie: Comercial, Modificación de: EQUIPEC INDUSTRIAL COMERCIAL AGROGANADERA SOCIEDAD ANONIMA. Inscripto bajo el N°: 2, folio 28, el 28/07/2.023. Inscripto de conformidad a la Acordada CSJ N°: 1539/21 DTR N°: 4/21.55791/24/08.-
CESIÓN DE CUOTAS Y AUMENTO DE CAPITAL BRIDAN S.R.L. Por Escritura Pública Nº 56 de fecha 19/06/2023, pasada ante la Escribana Pública Clara Susana Duarte de Piñeiro, se formalizó la cesión de cuotas y modificación de estatuto de la sociedad. Cedentes: Peter Olfert Penner. Cesionario: Erna Giesbrecht de Olfert. Cantidad de cuotas: 20, Valor de cuotas Gs. 10.000.000 cada uno y Aumento de Capital Social de la suma de gs. 600.000.000 a la suma de gs. 1.200.000.000 modificando el artículo 5º. Inscripta en la Dirección General de los Registros Públicos, Sección Personas Jurídicas y Comercio, con Matrícula Jurídica Nº 26.504, Serie Comercial, bajo el Nº 03, folio 28, de fecha 26/07/20223.-55824/25/08.-
DESALOJO. LA JUEZA DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, COMERCIAL Y LABORAL DEL PRIMER TURNO DE PARAGUARÍ, ABG. SADY CAROLINA BARRETO TORRES, da a conocer que en los autos caratulados “FRANCISCA ASTORGA C/ EVELIN BENITEZ OLIVER Y OTROS S/ DESALOJO” ha resuelto ordenar la inscripción como litigioso el inmueble individualizado como Finca N° 315 del distrito de Paraguarí. Los autos radican en la secretaría N° 1 a cargo de la Actuaria Judicial abogada Denise Raquel Galeano. PARAGUARÍ, 21 de agosto de 2023 . -55833/25/08.-
USUCAPIÓN. El Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Primer Turno de la ciudad de Hernandarias de la VI Circunscripción Judicial de Alto Paraná, Abog. Heriberto Lugo Cañiza, cita, llama y emplaza por el término de quince veces a Jorge Alberto Linares, Emilio José Linares, Carmen María Palmira Villasboa de Linares y Ana María Puccio de Linares, para que comparezcan a estar en juicio por sí o por apoderado en los autos caratulados “TANIA LUISA LOPEZ DE RECALDE C/ JORGE ALBERTO LINARES, EMILIO JOSÉ LINARES, CARMEN MARÍA PALMIRA VILLASBOA DE LINARES Y ANA MARÍA PUCCIO DE LINARES S/ PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO (USUCAPIÓN)”. Año 2022. Exp. N° 138”, bajo aper-
cibimiento de que si así no lo hiciere, se nombrará al defensor de Pobres y Ausentes. Estos autos radican en la Secretaría N° 02. Hernandarias, 22 de agosto de 2023. Se hace saber al destinatario de este Edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR. -55842/06/09.-
CONVOCATORIA DE ACREEDORES. CURUGUATY, 11 de Noviembre de 2022 EL JUEZ PENAL DE LA ADOLESCENCIA E INTERINO DEL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, COMERCIAL, LABORAL, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LA CIUDAD DE CURUGUATY, ABG. VICTOR DARIO GODOY, comunica que ha declarado la Quiebra de la señora MARIA LORENA BERNAL LEIVA CON C.I.N° 2.958.215 , en consecuencia; cita y emplaza por el término de 30 días hábiles a fin de que los acreedores presenten en Secretaría los títulos justificativos de sus créditos, contados a partir del día siguiente de la última publicación. El juicio radica ante la Secretaría N° 2 a cargo de la Actuaria Judicial ABG. SCHIRLEY PAOLA IRALA LEITE. Conste.-55858/27/08.-
CONVOCATORIA DE ACREEDORES. CURUGUATY, 18 de Agosto de 2023 EL JUEZ PENAL DE LA ADOLESCENCIA E INTERINO DEL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, COMERCIAL, LABORAL, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LA CIUDAD DE CURUGUATY, ABG. VICTOR DARIO GODOY, comunica que mediante A.I. N° 342 de fecha 30 de mayo de 2023, se ha declarado la QUIEBRA del señor JUAN GABRIEL SILGUERO RIOS con C.I.N° 1.541.086. El juicio radica ante la Secretaría N° 1 a cargo de la Actuaria Judicial ABG. NANCY MABEL MOREL.-55858/27/08.-
CONVOCATORIA DE ACREEDORES. CURUGUATY, 21 de Agosto de 2023 EL JUEZ PENAL DE LA ADOLESCENCIA E INTERINO DEL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, COMERCIAL, LABORAL, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LA CIUDAD DE CURUGUATY, ABG. VICTOR DARIO GODOY, comunica que mediante A.I. N° 365 de fecha 13 de junio de 2023, se ha declarado la QUIEBRA del señor RAFAEL FLORENCIANO RIQUELME , con C.I.N° 4.427.480. El juicio radica ante la Secretaría N° 1 a cargo de la Actuaria Judicial ABG. NANCY MABEL MOREL.-55858/27/08.-
CONVOCATORIA DE ACREEDORES . CURUGUATY, 4 de Noviembre de 2022 EL JUEZ PENAL DE LA ADOLESCENCIA E INTERINO DEL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL,
COMERCIAL, LABORAL, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LA CIUDAD DE CURUGUATY, ABG. VICTOR DARIO GODOY, comunica que ha declarado la Quiebra de la señora DAYSI EVELIN PERALTA DE VILLALBA con C.I N° 2.262.857, en consecuencia; cita y emplaza por el término de 30 días hábiles a fin de que los acreedores presenten en Secretaría los títulos justificativos de sus créditos, contados a partir del día siguiente de la última publicación. El juicio radica ante la Secretaría N° 1 a cargo de la Actuaria Judicial ABG. NANCY MABEL MOREL. Conste. -55858/27/08.-
EDICTO. LLAMADO A ELE CCIÓN DE DECANO Y VICEDECANO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAAGUAZÚ. El TRIBUNAL ELECTORAL INDEPENDIENTE de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Caaguazú, llama a elección de DECANO y VICEDECANO, para el Periodo 20242028, conforme al Calendario aprobado por Resolución Consejo Directivo de la FCE UNCA N° 027/2023. El periodo de inscripción de candidaturas, será entre el 29 de agosto y el 01 de setiembre del 2023, de 08:00 a 15:00 horas en Secretaría General de la FCE. La Reunión del Consejo Directivo para elección de Decano y Vicedecano, será el 27 de setiembre en la FCE UNCA, a partir de las 08:00 horas. El calendario electoral íntegro, estará disponible en la Página Web de la Institución www.fceunca.edu.py, a partir del 24 de agosto del corriente. Teléfono de contacto: (0521) 203.836.55855/26/08.-
EDICTO DESALOJO. EL JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL Y COMERCIAL DEL VIGÉSIMO SEGUNDO TURNO DE LA CAPITAL, DR. MARTIN DIEGO ACOSTA CONDE, hace saber a quienes tuvieren interés que por providencia de fecha 21 de agosto de 2023, dictada en los autos caratulados: “ERNESTO OROSMAN
GOMEZ C/ SILVIA ROSSANA
MANUELA BERDOY KRAUER
S/ DE SALOJO”, que se tramita ante la Secretaria Nº 44, a cargo del Actuario Judicial ABG.
ARMANDO JUAN JOSE FIGARI
ROMERO, se dispuso la publicación de los edictos por el plazo de 3 días de la declaración e inscripción como litigioso sobre el inmueble objeto del presente juicio, individualizado como:
CUENTA CORRIENTE CATASTRAL Nº 10-0512- 02/09-03 ubicado sobre la calle Miolano y Sicilia - Piso 9 - Departamento C de la ciudad de Asunción, de conformidad al Art. 632 del C.P.C. Asunción, 23 de agosto de 2023. Firmado digitalmente por: Armando Juan José Figari Romero. -55898/26/08.-
CIRCULAR DE MENSURA JUDICIAL Y UNIFICACIÓN DE FINCAS. Comunico a quienes pudieren tener interés y en especial a las partes linderas, que el día, 28 del mes Setiembre del año 2023, a las 09:00 horas, daré inicio a las operaciones técnicas de mensura judicial y unificación de fincas de los siguientes inmuebles:
1-) MATRICULA: Nº G11/631 de 3 de mayo, PADRON Nº 994 de 3 de mayo; 2-) MATRICULA: Nº G11/625 de 3 de mayo, PADRON Nº 987 de 3 de mayo; 3-) MATRICULA: Nº G11/629 de 3 de mayo, PADRON Nº 995 de 3 de mayo;
4-) MATRICULA: Nº G11/633 de 3 de mayo, PADRON Nº 989 de 3 de mayo; 5-) MATRICULA: Nº G11/626 de 3 de mayo, PADRON Nº 990 de 3 de mayo; 6-) MATRICULA: Nº G11/622 de 3 de mayo, PADRON Nº 992 de 3 de mayo; 7
MATRICULA: Nº G11/623 de 3 de mayo, PADRON Nº 988 de 3 de mayo; 8-) MATRICULA: Nº G11/620 de 3 de mayo, PADRON Nº 986 de 3 de mayo; 9-) MATRICULA: Nº G11/621 de 3 de mayo, PADRON Nº 991 de 3 de mayo;
10-) MATRICULA: Nº G11/630 de 3 de mayo, PADRON Nº 997 de 3 de mayo; 11-) MATRICULA: Nº G11/632 de 3 de mayo, PADRON Nº 983 de 3 de mayo, y 12-) MATRICULA: Nº G11/723 de 3 de mayo, PADRON Nº 1794 de 3 de mayo; propiedad de los Señores LUIS ALBERTO BENITEZ CORONEL, PEDRO BENITEZ CORONEL, GRACIELA BENITEZ CORONEL, URSULINA BENITEZ CORONEL Y LORENZO BENITEZ CORONEL, quera les fuera adjudicada a los propietarios en el juicio VIRGINIO BENITEZ Y TEOFILA CORONEL VDA. DE BENITEZ S/ SUCESION. Los terrenos a mensurar y unificado queda ubicado en la compañía Dolores, distrito de 3 de mayo. Que, los linderos actuales conocidos son: Al NORTE: LINDA con propiedad de ANTONIO GONZALEZ, Hoy ocupado por los dueños de los inmuebles a unificar; ex propiedad de FELIX ORTIZ, MANUEL GONZALEZ. Hoy propiedad de los Señores JULIAN BENITEZ; TERMO GONZALEZ AMARILLA, domiciliados en Dolores; AL ESTE: Linda con ex propiedad de GANADERA PYTERÈ S.A., Hoy propiedad de otro dueño desconocido; con ex propiedad de CLAUDIO MOREL, Hoy propiedad de LUIS ALBERTO BENITEZ CORONEL, MATRICULA Nº G06/7932, SAN JUAN NEPOMUCENO, PADRON Nº 1038 de 3 Mayo;Al SUR: LINDA con la Fracción I de la FINCA Nº 2034 DE YUTY, PADRON DE 3 de MAYO ex propiedad de VIRGINIO, ADJUDICADA a ROSALINA MOREL DE RAMIREZ domiciliada en Dolores y con la propiedad de PABLO PERDOMO, HOY PROPIEDAD de LUIS ALBERTO BENITEZ CORONEL MATRICULA Nº G06/7932, SAN JUAN NEPOMUCENO,
PADRON Nª 1038 de Mayo y MATRICULA Nº G11/707 de 3 Mayo, PADRON Nº 1015 de 3 de Mayo, domiciliado en la ciudad de Yuty; y AL OESTE: LINDA con CAMINO DISTRITAL de 3 de MAYO-LIMA y propiedad de la
POLICIA NACIONAL, - COMISARIA de DOLORES-YUTY-HOY 3 de MAYO, FINCA Nº 4103 DE YUTY, PADRON Nº 985 DE 3 DE MAYO. La comisión de mensura judicial unificación de Fincas fue conferida al suscripto, por el Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Laboral y Comercial de la ciudad de Yuty, Circunscripción Judicial de Caazapá, a cargo de S.S. Abogado MIGUEL ANGEL
RIQUELME IRALA, en el expediente caratulado: GRACIELA
BENITEZ CORONEL Y OTROS S/
MENSURA JUDICIAL Y UNIFICACION DE FINCAS-AÑO:2023secretaria Nº 2 a cargo del Abogado ORLANDO MIRANDA
PEREIRA, por PROVDENCIA de fecha, 18 de Agosto de 2023. Las operaciones técnicas de las fincas unificada arrancarán del esquinero mojón Sur-oste. TULIO RUBEN
GAMARRA SILVA-AGRIMEN -
SOR-Mat. Nº 231MOPC. Teléfono Nº 054143455. -55713/24/08.-
MENSURA JUDICIAL. Comunico a linderos y partes interesadas que el día 11 de Setiembre de 2023 a las 11:00 horas daré inicio a la mensura de una parcela presuntamente fiscal identificado como Lote N° 36 de la manzana
Ype Cae de La Colonia Buey Rodeo solicitado en compra al Indert por IRMA GRACIELA BENITEZ DE WAGNER según antecedentes del Expediente Administrativo Nº.
363 / 2014 en el lugar denominado
Buey Rodeo , Dto. de Villeta Dpto
Central,DESLINDE DEL INMUE-
BLE. AL NORTE : mide 311.36 m y linda con lote n° 37 ,AL SUR : mide 190 m y linda con lote n° 35 AL
ESTE: mide 148m y linda con el Arroyo Paray, Al OESTE: mide 83.80 y linda con calle sup aprox
2 has 4169 m². La Comisión de mensura fue conferida al suscripto por el Juzgado de Primera Instancia en lo Civil ,Comercial y Laboral a cargo del Roberto Saldivar M. ,SECRETARIA 2 a cargo de la Abog. Graciela Davalos Lezcano de la circunscripción de J.Augusto Saldivar , Expediente Judicial Nro 305 Folio 32 AÑO 2023, Caratulado: “
INDERT S/ MENSURA”. e impulsado por el Organismo de Aplicación a través de las Resolución de Presidencia Nº. 181/2023 . Se constituirá el Juzgado desde el vértice NORESTE (21 J 424216 7150068)
ING.NELSON ELIAS ASTIGARRAGA ORTIZ Reg. MOPC Nº. 4255 - M.C.S.J. Nº 4544.55741/26/08.-
CIRCULAR DE MENSURA
JUDICIAL. Comunico a quienes pudieran tener interés y en especial a las partes linderas, que el día 31 de Agosto del año 2023, a las 9:00 hs. daré inicio a las operacio-
nes técnicas de Mensura Judicial, de los inmuebles identificado en la Dirección General de los Registros Públicos como 1) Finca Nº
1630, Padrón Nº 1033, 2) Finca Nº
75, Padrón Nº 613, 3) Finca Nº 1634, Padrón Nº 248, 4) Finca Nº 79, Padrón Nº 2350 5) Finca Nº 1602,
Padrón Nº 874 6) Finca Nº 340,
Padrón Nº 245 7) Finca Nº 2495, Padrón Nº 4445 8) Finca Nº 622,
Padrón Nº 241 9) Finca Nº 341,
Padrón Nº 244 10) Finca Nº 593,
Padrón Nº 249 11) Finca Nº 1155, Padrón Nº 416, 12) Finca Nº 1602, Padrón Nº 873, 13) Finca Nº 280, Padrón Nº 388, 14) Finca Nº 339, Padrón Nº 246 15) Finca Nº 75, Padrón Nº 113 16) Finca Nº 348, Padrón Nº 23 todos del Distrito de Caazapá, Departamento Caazapá, Lugar denominado Cerrito, Caratulado WINSTON DELANO
STALIN LEPPRETTI SARUBBI
S/ MENSURA.-Los linderos de la propiedad según titulo son los siguientes: PADRÓN N° 4445.
FINCA N° 2495 (Padrón 4445, provienen del padrón: 2121-241249 y 640) Finca N° 161 y Finca N°
622. LINEA P-N: S-W, LINEA N-6: N-W y LINEA 6-7 N, estas tres líneas lindan con ruta Caazapá –Maciel. LINEA 7-8: N-E, linda con Finca N° 162, perteneciente a Winston Delano Stalin Sarubbi
Lepretti. LINEA B-C: N-E, linda con restante Finca N° 161, perteneciente a sucesores de Pedro Ramón Riveros. LINEA C-D: S-E, linda con propiedad perteneciente a Winston Delano Stalin Sarubbi
Lepretti. LINEA E-M: S, linda con propiedad de Aurora Britez Vda. de Viveros. LINEA M-F: S-W, linda con resto de la Finca N° 622, perteneciente a Aurora Britez Vda. de Viveros. Finca N° 162. LINEA K-7: S-E, linda con ruta Caazapá –Maciel. LINEA 7-8: N-E, linda con fracción correspondiente a Winston Delano Stalin Sarubbi Lepretti, en las Fincas N° 161 y 162. LINEA
8-J: N-W, linda con fracción destinada a herederos de Pedro Ramón Riveros. LINEA J-k: S-W, linda con fracción destinada a herederos de Pedro Ramón Riveros. PADRÓN
N° 2350. FINCA N° 79. AL NORTE: Linda con derechos de Izabel Viveros. AL SUR: Linda con derechos del primitivo vendedor. AL ESTE: Linda con el vendedor anterior. AL
OESTE: Linda con derechos de Florencio Maciel. PADRÓN N° 248.
FINCA N° 1634. AL NORTE: Linda con terreno del fisco. AL SUR: Linda con propiedad de Juan Bautista Maciel. AL ESTE: Linda con terrenos fiscales. AL OESTE: Linda con propiedad de Don Elías González. PADRÓN N° 388. FINCA N° 280. AL NORTE: Linda con terreno del fisco. AL SUR: Linda con derechos de José María Aldana. AL
OESTE, NORT-OESTE, SUR-ESTE y SUR-OESTE: Linda con derechos de Juan José Viveros. PADRÓN N°
613. FINCA N° 75. AL NORTE: Linda con derechos fiscales. AL
SUR: Linda con derechos de Doña
Isabel Viveros. AL ESTE: Linda con los derechos de Ramon I. Cáceres.
AL OESTE: Linda con los derechos de Don Ignacio Maciel. PADRÓN N° 416. FINCA N° 1155. AL OESTE: Linda con los derechos de Don Epifanio Romero. AL ESTE: Linda con los derechos de María Justa Franco de Dávalos. AL NORTE: Linda con derechos de los Sres. Juan López, Juan Cáceres y Pastor Domínguez. AL SUR: Linda con Pedro Román y María Justa Franco de Dávalos. PADRÓN N° 1033. FINCA N° 1630. AL ESTE: Linda con propiedad de Juan Bautista Maciel. AL OESTE: Linda con derechos fiscales. AL SUR: Linda con derechos de Doña Petrona Villalba Reyes. AL NORTE: Linda con derechos de Don Maciel y Doña Felipa Vázquez. PADRÓN N° 246. FINCA N° 339. AL NORTE-NORT-ESTE: Linda con propiedad de Pastor Domínguez, N. Marina y Laureano Benítez. AL SUD SUD-OESTE: Linda con el arroyo Paso Inga. AL OESTE NORT-OESTE: Linda con propiedad de Salvador Viveros, Nolasco Colman, Gaspar Alderete, Alberto Cáceres, Pedro Román y Dolores V. de López. AL ESTE SUD-ESTE: Linda con Arroyo Membyraupá. PADRÓN N° 245. FINCA N° 340. AL NORTE: Linda con propiedad de Claudio Davalos, Doña Dolores Viveros de López y Pastor Domínguez. AL OESTE: Linda con propiedad de Pedro Román AL COSTADO SURESTE: Linda con propiedad de Claudio Dávalos. AL COSTADO ESTE-NORTE: Linda con propiedad de Claudio Dávalos. PADRÓN N° 244. FINCA N° 341. AL SUR: Linda con derechos del anterior comprador. AL NORTE: Linda con derechos de Don Marcos Fariña. AL ESTE: Linda con los derechos de Laureano Benítez. AL OESTE: Linda con los derechos de Justa María de Dávalos. PADRÓN N° 2307. FINCA N° 348. AL NORTE: Linda con derechos de Pascuala Aldana. AL SUR: Linda con derechos de Pedro Román. AL ESTE: Linda con los derechos de Doroteo Dávalos y Alberto Cáceres. AL OESTE: Linda con Marín Maidana. PADRÓN N° 4220. FINCA N° 3798. AL ESTE: Linda con los derechos de Pedro Nolasco Ramírez y Blas Viveros. AL OESTE: Linda con derechos fiscales.AL NORTE: Linda con derechos de Rafael Ollón, Marcelina Escobar. AL SUR: Linda con Marín Maciel y Salvador Viveros. PADRÓN N° 873, ‘‘PASO INGA’’ FINCA N° 1602. LINEA COSTADO SUR: linda con propiedad del Sr. Juan Bautista Villalba. (mojón 10) LINEA NORTE ESTE: Linda con propiedad de Juan B. Maciel. (mojón 11) MOJON NORTE OESTE: Linda con propiedad del Sr. Maciel denominado Ñaubitá.
PADRÓN N° 874 ‘‘ÑAHUBYTA’’ FINCA N° 1602. LINEA NORTE ESTE: Linda con terrenos fiscales, ocupados por Doña Rosa Benítez y Pedro R. Riveros. LINEA SUR y OESTE: Linda con propiedad del Sr. Maciel Punta de Paso Inga. La comisión de mensura Judicial fue conferida por el Juez de 1ª Instan-
cia en lo Civil, Comercial y Laboral, Abg. Selma Isabel Bogado de Goiriz , El expediente se tramita en la secretaria Nº 2, a cargo de la actuaria Abog. Adán Dávalos. Las operaciones técnicas arrancaran del esquinero Nor-Este con Coordenadas E= 605342; N= 7111539.- San Juan Nepomuceno 18 de Agosto del 2023. Lic. Geog. Lino Diaz Villar, Reg. MOPC Nº 377, Matricula C.S.J. Nº 2913 Cel . 0981 165 598.-55750/26/08.-
MENSURA. Comunico a linderos y partes interesadas que el dia 14 de setiembre de 2023 a las 11:00 horas daré inicio a la mensura de una parcela presuntamente fiscal solicitado en compra al Indert por SERGIO SAUL ALVARENGA BENITEZ según antecedentes del Expediente Administrativo N°. 3360 / 2023 en el lugar denominado Calle Ybate, del Dto. de Ita del Departamento Central, deslinde del inmueble. Al Norte: mide 28.13m y linda con Derechos Privados. Al Sur: mide 29.57 m y linda con derechos Privados. Al Este: mide 51.75m y linda con derechos Privados Al Oeste: mide 53.72 m y linda con callejon. Superficie:1515.47 m2. La Comisión de mensura fue conferida al suscripto por el Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Laboral a cargo del Roberto Saldivar M., Sec. 2 a cargo de la Abog.Graciela Davalos Lezcano de la circunscripción de J. Augusto Saldivar, Expediente Judicial N° 226/23, Folio 24 vlto., Caratulado: “Indert s/ mensura”. e impulsado por el Organismo de Aplicación a través de las Resolución de Presidencia Nº. 1973/2023. Se constituirá el Juzgado desde el vértice Noroeste (21 J 460425, 7180749). Ing. Nelson Elias Astigarraga Ortiz Reg. MOPC Nº. 4255 - M.C.S.J. Nº 4544.55888/28/08.-
MENSURA. Comunico a quienes pudieran tener interés y en especial a las partes linderas que el día 7 de setiembre de 2.023, a las 13:15 Hs., daré inicio a las operaciones técnicas de mensura judicial a la fracción presumiblemente fiscal ubicado en el lugar denominado Zorrila Cué del distrito de Independencia del departamento de Guairá. Las diligencias fueron promovidas por el INDERT en el Exp. Administrativo N° 3948/2020 solicitado por el SR. SEBASTIÁN RESQUÍN CHAMORRO. Los linderos de la mencionada fracción a mensurar, según el mencionado expediente, son: AL NORTE: derechos de Julio Paredes; AL ESTE: derechos de Miguel Arzamendia; AL SUR: derechos de Silvio Rojas; AL OESTE: calle. Las diligencias fueron promovidas por el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT) según Resolución P. N° 180/2.023 y ordenadas por S.S. el Juez de 1ra. Instancia en lo Civil y Comercial del 1er. Turno de la Circunscripción Judicial de Villarrica, cuyo juzgado (quien)
conjuntamente con el suscrito se constituirá para el inicio de los trabajos técnicos. El expediente judicial N° 67 del año 2.023, caratulado: "INDERT S/ MENSURA", se tramita por la Secretaría N° 1. Los trabajos técnicos arrancarán del esquinero Noroeste cuya coordenada UTM aproximado es: N_7.149.716; E_574.231. Asunción, 23 de agosto de 2.023. Lic. Feliciano Romero R. Reg. MOPC N° 249. Tel. 439-5000.-55874/26/08.-
MENSURA. Comunico a quienes puedan tener interés, especialmente a las partes linderas, que el día 08/09/23 a las 13:30 horas, daré inicio a las operaciones técnicas de Mensura Judicial de una Fracción presumiblemente fiscal solicitada al INDERT por el SR. GUILLERMO MANUEL SERVIN GALEANO", según el Exp. Adm. N° 5045/2020, ubicado en el Distrito de Union, Dpto. de San Pedro, cuyos linderos se actualizarán durante el desarrollo de los trabajos técnicos de mensura. Las diligencias fueron promovidas por el INDERT y la mensura se tramita en el Juzgado de Ira. Instancia en lo C. y C. del 26. Turno, Sria. N° 46 de Asunción dando intervención y comisionar al Juzgado de Paz de Union, circunscripción Judicial de San Pedro a través del Exp. Jud. N° 35/2.022 folio 111 vlto., caratulado INDERT s/ mensura. Las operaciones técnicas arrancaran del Vértice "SURESTE" de la propiedad. As. 24/08/2023. Lic. Diego Jara Reg. MOPC 447. Tel.:439-5000.55897/26/08.-
CIRCULAR DE MENSURA JUDICIAL. Comunico a quienes, puedan tener interés y en especial a las partes linderas que en el día Jueves 14 de setiembre del corriente año, a las 13:00 Has. Daré inicio a la Operaciones técnicas de Mensura Judicial, de una Fracción presumiblemente Fiscal, Ubicada en la Compañía Doña Juana; del Distrito de Villarrica, Departamento del GUAIRA, Las diligencias fueron promovidas por el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT), de acuerdo al Expediente. Administrativo del INSTITUTO NACIONAL DE DESARROLLO RURAL Y DE LA TIERRA; INDERT N° 17559/2023 a Favor de AMADO SALINAS MEDINA, cuyos linderos son: AL NORTE: linda con Callejón, AL SUR: linda con derechos de Luis Benítez, AL
ESTE: Linda con Emilio González, AL OESTE: linda con derechos de Luis Benítez.- La comisión fue conferida al suscripto por el Juez de Paz de Mauricio José Troche, Abog. Dora Benítez de Cuevas. El expediente se tramita ante la secretaria de la Abog. Mirna Torres. Las Operaciones técnicas comenzaran en el esquinero Nor-Oeste. BENJAMIN MARECOS CABRAL, Agrimensor (U.B.A.) Reg. N° 115 MOPC y 496 CSJ Cel. N° (0983) 294.370.
VILLARRICA 22 de agosto de 2023.-55908/26/08.-
CIRCULAR DE MENSURA JUDICIAL. Comunico a quienes, puedan tener interés y en especial a las partes linderas que en el día Jueves 14 de setiembre del corriente año, a las 15:00 Has. Daré inicio a la Operaciones técnicas de Mensura Judicial, de una Fracción presumiblemente Fiscal, Ubicada en la Compañía CERRITO; del Distrito de Independencia, Departamento del GUAIR A, Las diligencias fueron promovidas por el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT), de acuerdo al Expediente. Administrativo del INSTITUTO NACIONAL DE DESARROLLO RURAL Y DE LA TIERRA; INDERT N° 17449/2023 a Favor de LOURDES MARIEL SEGOVIA RODRIGUEZ, cuyos linderos son: AL NORTE: linda con Derechos Fiscales, AL SUR: linda con Calle, AL ESTE: Linda con Derechos del Sr. Plutarco Rodríguez, AL OESTE: linda con derechos de la Sra. Jorgelina Rodríguez.La comisión fue conferida al suscripto por el Juez de Paz de Mauricio José Troche, Abog. Dora Benítez de Cuevas. El expediente se tramita ante la secretaria de la Abog. Mirna Torres. Las Operaciones técnicas comenzaran en el esquinero Nor-Oeste. BENJAMIN MARECOS CABRAL, Agrimensor (U.B.A.) Reg. N° 115 MOPC y 496 CSJ Cel. N° (0983) 294.370. VILLARRICA 22 de agosto de 2023.-55910/26/08.-
CIRCULAR DE MENSURA JUDICIAL. Comunico a quienes, puedan tener interés y en especial a las partes linderas que en el día Jueves 14 de setiembre del corriente año, a las 14:00 Has. Daré inicio a la Operaciones técnicas de Mensura Judicial, de una Fracción presumiblemente Fiscal, Ubicada en la Compañía CERRITO; del Distrito de Independencia, Departamento del GUAIRA, Las diligencias fueron promovidas por el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT), de acuerdo al Expediente. Administrativo del INSTITUTO NACIONAL DE DESARROLLO RURAL Y DE LA TIERRA; INDERT N° 17448/2023 a Favor de MARLENE RODRIGUEZ TOLEDO, cuyos linderos son: AL NORTE: linda con Callejón Existente, AL SUR: linda con derechos de Hugo Rodríguez, AL ESTE: Linda con Calle, AL OESTE: linda con derechos del Sr. Gabriel Soto.- La comisión fue conferida al suscripto por el Juez de Paz de Mauricio José Troche, Abog. Dora Benítez de Cuevas. El expediente se tramita ante la secretaria de la Abog. Mirna Torres. Las Operaciones técnicas comenzaran en el esquinero NorOeste. BENJAMIN MARECOS CABRAL, Agrimensor (U.B.A.) Reg. N° 115 MOPC y 496 CSJ Cel. N° (0983) 294.370. VILLARRICA 22 de agosto de 2023.55912/26/08.-
MODIFICACIÓN DE ESTATUTOS SOCIALES Y AUMENTO DE CAPITAL KATUETE S.R.L. Por Escritura Pública N° 22 de fecha 12/07/2023 autorizada ante el Escribano Publico CARLOS EDUARDO BENITEZ DENIS, se formaliza la Modificación de AUMENTO DE CAPITAL hasta la suma de G.29.300.000.000 (VEINTINUEVE MIL TRESCIENTOS MILLONES DE GUARANIES), quedando modificadas las cláusulas PRIMERA, CUARTA Y DECIMA de los estatutos sociales de la firma KATUETE SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA de cuyo testimonio se tomó razón en la DIRECCION GENERAL DE LOS REGISTROS PUBLICOS, sección Personas Jurídicas y Comercio como Matrícula Jurídica N° 12.472, Serie Comercial; bajo el N° 3 y al folio 23 del 07/08/2023.-- Inscripto de conformidad con la Acordada CSJ Nº 1539/21. Entrada Nº 13121360.-55762/24/08.-
MODIFICACIÓN DE ESTATUTOS SOCIALES. Por Esc. Pub. N° 08 del 28 de Junio del 2023 pasada ante la N.P ANA MARIA BARRAIL DE RAPETTI se MODIFICARON LOS ESTATUTOS SOCIALES de la empresa "XCMG" SOCIEDAD ANONIMA en su Art. 1° quedando modificada la Denominación siendo la DENOMINACION actual "PYR SOCIEDAD ANONIMA" Se inscribió en la DIR.GEN de los REG. PUBL-SECCION PERSONAS JURIDICAS Y COMERCIO bajo Mat. Jurídica: 28.569 - Serie: Comercial - bajo el N°: 2 al Folio: 9 el 13/07/2023.55778/24/08.-
MODIFICACIÓN DE ESTATUTO
SOCIAL POR AUMENTO DE CAPITAL DE LA FIRMA ALUMERCO SRL. RUC 80044153-2, por Escritura Pública N°3, de de fecha
20/06/2023 Protocolo de la división comercial, pasada ante la Escribana
Pública Sandra Bettina Vera Torales Registro Nro.540 Los socios Francisco Jesús Barrios Pedretti y Pedro Ramón Barrios Pedretti , manifiestan la MODIFICACION DEL ARTICULO
CUARTO, POR AUMENTO DEL
CAPITAL, EL CAPITAL ACTUAL
ASCIENDE A: Gs. 22.000.000.000
(GUARANÍES VEINTE y DOS MIL
MILLONES) Totalmente integrado bajo Escritura Inscripta en la Dirección General de Ios Registros Públicos: SECCIÓN PERSONAS JURÍDICAS Y ASOCIACIONES. MATRÍCULA
JURÍDICA N°20633, Serie Comercial, Bajo el N°3 Folio 25 , y en la SECCIÓN COMERCIO MATRICULA COMERCIAL N°9411. Serie Comercial. Bajo el N°3. Folio 25, en fecha 25/07/2023.Expedida en mesa de salida en fecha 17/08/2023.-55777/24/08.-
MODIFICACIÓN DE ESTATU -
TOS SOCIALES. Por escritura N°. 23, de fecha 20/04/2022, pasada ante el Esc. Gustavo Adolfo Benítez Soler, fue modificado el estatuto social en el artículo 5° (aumento de capital),
emisión e integración de acciones de la sociedad denominada CHACO
FOREST S.A., con RUC Nº
80029975-2. Inscripta en la Dirección General de los Registros Públicos, Secc. Pers. Jur. y Comercio, Matrícula Jurídica N°. 23.425, Serie Comercial, bajo el N°. 02, folio 10, el 18/07/2023.55776/24/08.-
MODIFICACIÓN DE ESTATUTOS AGROVIAL CONSTRUCCIONES Y LOGÍSTICA S. A. Por Esc. N°
28, de fecha 28/03/2023, ante el N.P. FABIO U. QUIÑONEZ, se modificó los Estatutos Sociales (Aumento de Capital y modificación de Estatutos Sociales) de la firma “AGROVIAL CONSTRUCCIONES Y LOGISTICA
“S.A., Inscripto en los registros Públicos, Registro de Personas Jurídicas y Comercio, Matrícula Jurídica N°
4078, Serie: COMERCIAL, bajo el N°
02, folio 15 y sgtes, el 22/06/2023.-
55811/25/08.-
MODIFICACIÓN DE ESTATU -
TOS. Por Esc. Nº 25 de fecha
20/07/2023, pasada ante la Esc. Teresa Ramona Echague de Vega, Reg. Nº 124, fue modificado el Artículo 4º de los estatutos sociales por aumento de capital de la firma
OPERA EMPRENDIMIENTOS
S.A., Inscripta em la D.G.R.P., secc de Pers. Jurid. y Com., com Mat. jurid. Nº 23294, Serie Comercial bajo Nº 03, folio 33 y Sgtes, fecha 27/07/2023.-
55820/25/08.-
MODIFICACIÓN DE ESTATUTOS Y TRANSCRIPCIÓN Y PROTOC. ACTA DE ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA, DE LA FIRMA SOCIEDAD DE INVERSIONES TECNOLÓGICAS
S.A. POR CAMBIO DE DENOMI-
NACIÓN A INNOVA PARK S.A. Por Escritura Pública Nº 38 folio 96 y siguientes, protocolo de la división Civil A, de fecha 21 de Noviembre del año 2022, autorizada por la N.P. Sonia Beatriz Butlerov Lugo del Registro Notarial Nº 398, se realizó la Transcripción y Protoc. Acta de Asamblea General Extraordinaria de la firma INNOVA PARK S.A. inscripta en la Dirección General de los Registros Públicos Sección Personas Jurídicas y Comercio, Entrada Nº 12831714, inscripta bajo el Nº 2, serie Comercial, folio 21 de fecha 17/07/2023 y que según consta en el sistema de la D.G.R.P. a dicha escritura se le dio salida en fecha 09/08/2023.55828/25/08.-
MODIFICACIÓN DE ESTATUTO SOCIAL POR AUMENTO DE CAPITAL DE LA FIRMA GOLDEN GLASS S. R.L. RUC
80098460-9. Por Escritura Pública
N°4, de de fecha 20/06/2023 Protocolo de la división comercial, pasada ante la Escribana Pública Sandra Bettina Vera Torales Registro Nro.540 Los socios Francisco Jesús Barrios Pedretti, Pedro Ramón Barrios Pedretti y Marcelo Sebastian Barrios Sosa, manifiestan la MODIFICACION DEL ARTICULO QUINTO, POR
AUMENTO DEL CAPITAL, EL CAPITAL ACTUAL ASCIENDE A: Gs.
5.200.000.000 (GUARANÍES CINCO MIL DOSCIENTOS MILLONES) Totalmente integrado bajo Escritura Inscripta en la Dirección General de Ios Registros Públicos: SECCIÓN PERSONAS JURÍDICAS Y ASOCIACIONES. MATRÍCULA JURÍDICA N°9411, Serie Comercial, Bajo el N°4. Folio 27 , y en la SECCIÓN COMERCIO MATRICULA COMERCIAL N°9411. Serie Comercial. Bajo el N°4. Folio 27, en fecha 26/07/2023.Expedida en mesa de salida en fecha 17/08/2023.-55829/25/08.-
MODIFICACIÓN DE ESTATU -
TOS DE LA FIRMA “MONTE-
SANA” S. A. Por Esc. Pública Nº 211 de fecha 24/05//2023, autorizada por ante el notario José María Zubizarreta, fue transcripta el acta de Asamblea General Extraordinaria de la firma “Montesana” S.A., celebrada en fecha 27/06/2022, que dispuso modificar el tipo de acciones de la sociedad a acciones nominativas no endosables a efectos de adecuarlo a las exigencias legales, quedando por tanto modificados los Arts. 7º y 13º del estatuto social. Inscripta: Sec. Pers. Jur. y Comercio. Matrícula Jurídica Nº 26. 720, Serie Comercial, bajo el Nº 3, folio 32, el 3 de julio de 2023.55830/25/08.-
MODIFICACIÓN DE LOS ESTATUTOS SOCIALES DE LA FIRMA “TENERIFE” S. A., Por Escritura Pública Nº 34 de fecha 24 de Abril de 2023, pasada por ante la Escribano Público Victor Manuel Perez Perez, fue modificado parcialmente el Estatuto Social, en su artículo 5to por Aumento del Capital Social, siendo fijado en la suma de Guaraníes Seis Mil Millones (Gs. 6.000.000.000). Inscripta ante la Dirección General de los Registros Públicos, en la Sección Personas Jurídicas y Comercio, en la Matrícula Jurídica Nº 22139, Serie Comercial, Entrada N° 13094394, Bajo el Nº 02, Folio 14 y siguientes, en fecha 27 de Julio de 2023, de conformidad a la Acordada CSJ Nro. 1539/21 DTR Nro. 4/21, con Dictamen de la Dirección General de Personas y Estructuras Jurídicas y Beneficiarios Finales Nro. 97236 de fecha 18 de Julio de 2023.55837/25/08.-
MODIFICACIÓN DE ESTATUTO POR AUMENTO. Por E.P. Nº 98 de fecha 30/06/2021, pasada ante la N. P. Teresa De Jesús García de Melgarejo, la firma GOLDPOOL S.R.L Domicilio: Ciudad de Luque. De cuyo testimonio se tomó razón en la D.G.R.P., Sección P. J. y C., bajo el Nº 2 folio 13, Serie “Comercial” y M.J. Nº 12.314, de fecha 08/03/2022.55840/25/08.-
MODIFICACIÓN DE ESTATUTOS DE LA FIRMA BIG BOX SOCIEDAD RESPONSABILIDAD LIMITADA. Por escritura pública Nº 21 de fecha 28/08/2017, autorizado por la Notaria y Escribana Publica ANA MARIA DI MARTINO DE DAVIS, se procedió a la modificación parcial de los estatutos sociales de la firma “BIG BOX SOCIEDAD
RESPONSABILIDAD LIMITADA”.
Dicha modificación se encuentra Inscripta en: a) Secciones Personas Jurídicas y de Comercio, bajo el Nº 1 y al folio Nº 1, Matricula Juridica N° 10.885, serie Comercial, entrada N° 8176894 y en la Seccion Comercio bajo el N° 1 al folio N° 1, Matricula Comercial N° 11.116, entrada N° 8176894.-55826/25/08.-
MODIFICACIÓN DE ESTATUTOS SOCIALES. Por Escritura Pública Nro. 34 del 22/06/2023, pasada ante la Notaria Pública Maria Jose Ocampos Bestard, se formalizó la Modificación de Estatutos Sociales por aumento de capital de la firma GRASS INDUSTRY S.A., INSCRIPCIÓN: Sección Personas Jurídicas y Comercio, Matrícula Jurídica N° 27.557, Serie Comercial, bajo el Nº 4, folio Nº 27, el 27/07/2023.55848/25/08.-
MODIFICACIÓN DE ESTATUTOS SOCIALES GARDEN AUTOMOTORES S. A. Por Escritura Pública Nº 305, de fecha veintitrés de mayo de dos mil veintitrés, pasada ante la Escribana Pública Mirtha Raquel Sosa, se realizó la modificación del Estatuto Social de la firma Garden Automotores S.A, modificando el ART. 5º respecto al Aumento del Capital Social Autorizado. Inscripta en la Dirección General de los Registros Públicos Sección Personas Jurídicas y Comercio bajo el Nº 4 folio 36 y sgtes, en fecha ocho de junio de dos mil veintitrés. -55859/25/08.-
MODIFICACIÓN DE ESTATUTOS SOCIALES GARDEN MPY
S. A. Por Escritura Pública Nº 298, de fecha 13/10/2017, pasada ante el Escribano Manlio Manuel López Fernández, se realizó la modificación del estatuto de la firma GARDEN MPY S.A. modificando los siguientes artículos - ART. 6º. AUMENTO DEL CAPITAL SOCIAL Y EMISIÓN DE ACCIONES. Inscripta en la Dirección General de los Registros Públicos, Sección Personas Jurídicas y Comercio, Matrícula Jurídica Nº 2253, Serie Comercial, bajo el Nº 4 Folio 32-41 en fecha 08 de junio del 2023. -55860/25/08.-
MODIFICACIÓN DE ESTATU -
TOS SOCIALES CUEVAS HERMANOS S. A. Por Escritura Pública Nº 309, de fecha 23/05/2023, pasada ante la Escribana Pública Mirtha Raquel Sosa, se realizó la modificación del Estatuto Social de la firma Cuevas Hermanos S.A, modificando el siguiente artículo: ART. 4º: AUMENTO DE CAPITAL SOCIAL. Inscripta en la Dirección Gral. de los Registros Públicos de personas jurídicas y Comercio bajo el N.º 04 Serie Comercial, folio 37 y sgtes, en fecha 06/07/2023 .-55862/25/08.-
MODIFICACIÓN DE ESTATUTOS SOCIALES GARDEN AUTOLIDER S. A. Por Escritura Pública Nº 307, de fecha 23/05/2023, pasada ante la Escribana Pública Mirtha Raquel Sosa, se realizó la modificación del Estatuto Social de la firma
Garden Autolider S.A, modificando los siguientes artículos: ART. 5º: AUMENTO CAPITAL SOCIAL. Inscripta en Dirección Gral. De los Registros Públicos Sección Personas Jurídicas y Comercio bajo el Nº 3 Serie Comercial, folio 16, en fecha 08/06/2023.-55861/25/08.-
MODIFICACIÓN DE ESTATUTOS. Por escritura pública N° 56, de fecha 8/06/2023, ante la Escribana Ilsa Santos Avalos, se realizó la modificación de Estatutos de la firma EL DISTRIBUIDOR SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA, en su Art. 4º, por aumento de capital por capitalización de resultados, quedando así el Capital Social de la empresa en Gs. 2.900.000.000.- la escritura fue Inscripta en la Dirección Gral. De los Registros Públicos Sección Personas Jurídicas y Comercio, con, Matricula Nº 34.700, en la serie Comercial bajo el Nº 03, Folio 21 y siguientes en fecha 13/07/2023.55885/26/08.-
MODIFICACIÓN DE ESTATUTOS SOCIALES DE LA FIRMA DE FERRETERIA BONANZA S. R.L. Por escritura Nº 35 del 23/06/2023, autorizada por la N.P. José Lidio González Molinas, e inscripta en la Dirección Gral. De Registro de Personas Jurídicas y Aso, en fecha 27/07/2023, Serie Comercial, Bajo el Nº 02, Folio 09, en la matrícula jurídica Nº 23272, serie comercial, fueron modificados los Art. Cuarto del estatuto social de la FERRETERIA BONANZA SRL, por integración de cuotas faltantes y Aumento de Capital que asciende a la suma de guaraníes 414.000.000 (guaraníes Cuatrocientos catorce millones).-55901/26/08.-
MODIFICACIÓN DE ESTATUTOS. Por Esc. Púb. N° 140 de fecha 24/07/2023, pasada ante el Esc. Púb. José María Livieres Guggiari, se formalizó la TRANSCRIPCIÓN Y PROTOCOLOZACIÓN DE ACTA DE ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA: COMPAÑÍA AGROTABACALERA DEL PARAGUAY S.A. con domicilio legal en la ciudad de Hernandarias departamento del Alto Paraná.
Duración: 99 años. Objeto principal: cultivo, plantación, cosecha, acopio, almacenamiento en depósitos y distribución de toda y cualquier clase de productos de la agricultura, además actividades de carácter comercial, forestal, agrícola, entre otros. Directores Titulares: Srta. Sofia Cartes Montaña, Sra. Maria Sol Cartes Montaña, Sr. Juan Pablo Cartes Montaña y Sr.
Victor Van Cauwlaert. Director Suplente Sr. Ysidoro Ayala. Síndico
Titular: Sra. Adelaida Agüero. Capital suscripto e integrado: Gs. 52.000.000.000. La modificación afecta al artículo primero de los Estatutos Sociales con Dictamen favorable de la Abogacía del Tesoro. Los demás artículos permanecen vigentes e invariables. Inscripta en la Dirección General de los Regis-
tros Públicos - Sección Personas Jurídicas y Comercio: Matrícula Jurídica N° 21.428, serie Comercial, bajo el N° 2, folio 22, en fecha 11/08/2023. Matricula de Comerciante inscripto bajo el N°5751, folio 5751, en fecha 21/08/2023.55904/26/08.-
MODIFICACIÓN DE ESTATUTO
SOCIAL. Por Escritura N° 20 del 12/07/2023, pasada ante el Esc. Pub. Herminio Sosa Gavilán, fue formalizado la Modificación del Estatuto Social y Aumento de Capital Social a la suma de Gs.2.000.000.000. y referente a la Administración de la firma DISTRIBUIDORA LIMPIA S.R.L. Se modifican las cláusulas Cuarta y Sexta. Las demás cláusulas permanecen vigentes e invariables. Dictamen D.R.F.S.N°.99776 de fecha 02/08/2023. Inscripto en el Reg. Personas Jurídicas y Comercio, Matrícula N°.41913, Serie Comercial, bajo el No.1, folio 1, de fecha 14/08/2023.-55909/26/08.-
MODIFICACIÓN DE ESTATUTO
SOCIAL. Por Escritura N° 22 del 20/07/2023, pasada ante el Esc. Púb. Herminio Sosa Gavilán, fue formalizada la Modificación del Estatuto Social por Cesión de Cuotas Sociales, Ingreso de Nuevos Socios de la firma INDUSTRIAS METAL FIBRA S.R.L. Se modifica el Art. 6°. Las demás cláusulas permanecen vigentes e invariables. Dictamen D.R.F.S. N° 99961 de fecha 16/08/2023. Inscripta en el Reg. Personas Jurídicas y Comercio, Matrícula N° 35870, Serie Comercial, bajo el N° 2, folio 10, de fecha 17/08/2023.-55911/26/08.-
SUCESIÓN. El Juez de Paz en lo Civil de San José de los Arroyos, Dr. Justo Hernan Valdez, cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la sucesión de ALEJANDRINA BARBOZA VDA. DE SEGOVIA. San José de los Arroyos, 9 agosto de 2023. Abg. Liz Arminda Rodríguez Irala, Actuaria Judicial.-55358/25/08.-
SUCESIÓN. El Juez de Paz de la Colonia Tupa Renda, Circunscripción Judicial de Caazapá, Abg. Porfirio Guzmán Bernal Ramirez, cita y emplaza, por el término de 60 (sesenta) días, contados a partir de la primera publicación a todos los que tengan interés en la sucesión de CARMELO ESPINOLA ARMOA . Secretaría a cargo de la Abg. Débora Pedro Maurich. Tupã Rendá, 1 de Agosto de 2.023.55451/24/08.-
SUCESIÓN. El Juzgado de Paz del Segundo Turno de Caacupé, Circunscripción de Cordillera, a cargo del juez Abg. AGUSTIN GONZÁLEZ PORTILLO y la secretaria autorizante Abg. Sixta Catalina Snead Giménez, ordena la publicación del presente edicto por el plazo de 10 (diez) días, citando y emplazando a los que tengan o pudieran tener interés en
reclamar derechos contra la sucesión del señor FAROUK ABDOU y a deducir sus acciones dentro del término de 60 (sesenta) días contados desde la publicación del presente edicto, de conformidad a lo establecido en el Art. 741 del C.P.C. y demás concordantes. CAACUPÉ
JUZGADO DE PAZ, 14 de julio de 2023.-55468/24/08.-
SUCESIÓN. El Juez de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Laboral de San Juan Nepomuceno, Dr. Carlos Alberto Rojas Cañete, cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la sucesión de PABLINO GARCETE. San Juan Nepomuceno, 18 de mayo de 2023. Abg. Liliana Mereles Brizuela, Actuaria Judicial – Circunscripción Judicial de Caazapá. -55456/24/08.-
SUCESIÓN. El Juez de Paz en lo Civil y Comercial del Primer Turno, Dr. Eugenio Cesar Cataldo Mendoza, cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la sucesión de GERARDO ROA
ACOSTA. Cnel. Oviedo, 11 de agosto de 2023. Abog. Antonio Ruiz Díaz G., Actuario Judicial. -55480/24/08.-
SUCESIÓN. EL JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL y COMERCIAL DEL PRIMER TURNO DE LA CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL DE AMAMBAY, DR. JUAN MARCELINO GONZÁLEZ G., cita y emplaza por el término de 60 (sesenta) días, contados desde la publicación del presente edicto, a los que tengan interés en reclamar derechos en la sucesión de BEATO ROJAS GIMENEZ, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 741 del Código Procesal Civil. El juicio radica en la Secretaría a cargo de la Actuaria Judicial Abg. CAROLINA FRANCO VÁZQUEZ. Pedro Juan Caballero, 9 de agosto de 2023.-55489/24/08.-
SUCESIÓN. LA JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL Y COMERCIAL DEL CUARTO TURNO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL GUAIRÁ, ABOG. VANESSA MIÑO, ordena la publicación de los edictos de citación y emplazamiento por diez días en un diario de gran circulación, en el Juicio caratulado: “VICTOR GAMARRA ARMOA S/ SUCESIÓN INTESTADA” a fin de que los interesados dentro del plazo de 60 días, contados desde la primera publicación, se presenten a reclamar sus derechos, conforme prescribe el Art. 741 del C.P.C. El juicio radica en la Secretaría Nº 07 a mi cargo.- VILLARRICA, 14 de agosto de 2023.55486/24/08.-
SUCESIÓN. La Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Primer Turno, Abg. Gabriela Maricel Meaurio Samudio, cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la sucesión del señor PABLINO OVISPO
ZARZA LOPEZ. Ciudad del Este, 8 de agosto de 2023. Abg. Emilce Y. Rodríguez Ovelar (Actuaria Judicial, Secretaría N° 02). Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual de la Actuaria del Juzgado conforme Acordada 1366/201.55450/24/08.-
SUCESIÓN. La Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Primer Turno de la Circunscripción Judicial del Alto Paraná, con sede en Ciudad del Este, abogada Gabriela Maricel Meaurio Samudio, cita y emplaza por sesenta (60) días a los herederos y acreedores de la sucesión del señor VICTOR DAVALOS MENDOZA. El juicio sucesorio radica en la secretaría a mi cargo, abogado Oscar Gaona (Actuario Judicial, Secretaría N° 1). Ciudad del Este, 19 de julio de 2023. Se hace saber al destinatario de este edicto cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual del Actuario del Juzgado conforme Acordada 1366/201.55507/24/08.-
SUCESIÓN. La Jueza de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Décimo Turno de la Capital, Secretaría Nº 20, Abg. Rocío González Morel, cita y emplaza por 60 días a los herederos y acreedores de la sucesión del señor EUGENIO MARTINEZ GUILLEN
Fdo. Abg. Tobías Redekop Harder. Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual del Actuario del Juzgado conforme Acordada 1335/2019 de la Corte Suprema de Justicia. Asunción, 4 de agosto de 2023.-55459/24/08.-
SUCESIÓN. POR DISPOSICIÓN DE S.S., EL JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, COMERCIAL Y LABORAL DE FUERTE OLIMPO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DE ALTO PARAGUAY, ABG.
LEOPOLDO VILLALBA MOREL, se cita y emplaza por sesenta (60) días a herederos, acreedores y además quiénes tengan interés en reclamar derechos en la sucesión caratulada: JUICIO N° 19 -
AÑO 2023 “GUMERCINDO
BENITEZ S/ SUCESIÓN INTESTADA”.- El juicio radica en la secretaria N° 1 (uno) a cargo del Actuario Judicial Abg. RODRIGO ABEL MÉNDEZ GONZÁLEZ. Fuerte Olimpo, 11 de agosto de 2023.-.55508/24/08.-
SUCESIÓN. LA SRA. JUEZA DE PAZ INTERINA, EN LO CIVIL, COMERCIAL Y LABORAL de la ciudad de Caaguazú, ABG. LIZ N. LOBO RUIZ DIAZ, cita y emplaza por 60 días a herederos, acreedores y legatarios de la sucesión de ELRINA PIENAAR S/ SUCESIÓN - AB INTESTATO LEY 6059/18. AÑO 2023, N° 275, FOLIO 70. Caaguazú, 14 de agosto de 2023. Abg. Wilson I. Rotela Rotela - Actuario Judicial. -55509/24/08.-
SUCESIÓN. EL JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL Y COMERCIAL DEL TERCER TURNO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL GUAIRÁ, ABG. HECTOR OSVALDO MARECOS, cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la sucesión de “CELINA BOGADO DE PORTILLO S/ SUCESIÓN”. El juicio radica en la secretaría Nº 6 a mi cargo.- VILLARRICA, 14 de julio de 2023.-55543/26/08.-
SUCESIÓN. La Juez Interina de Primera Instancia en lo Civil y Comercial de la ciudad de Santa Rita 2do. turno, Sría. Nº tres, Abg. Gloria Liz González, cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la sucesión de VALENTIN PERINA Y/O VALENTIN PERINA PRETTE Y BENIGNA MENDEZ DE PERINA S/ SUCESIÓN INTESTADA. Abg. Adolfo Patiño (Actuario Judicial). SANTA RITA, 14 de agosto de 2023. Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual del Actuario del Juzgado conforme Acordada 1366/2019 y 1370/2020 de la Corte Suprema de Justicia.-55516/26/08.-
SUCESIÓN. La Jueza de Paz en lo Civil y Comercial del 2do. Turno, Abog. Laura Centurión Ayala, cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la sucesión de ROMAN PAREDES S/ SUCESIÓN AB- INTESTATO, AÑO: 2023, Nº 173, FOLIO: 93. Coronel Oviedo, 14 de agosto de 2023. Abog. Antonio Ruiz Díaz G., Actuario Judicial.-55525/26/08.-
SUCESIÓN. La Jueza de Primera Instancia en lo Civil y Comercial y del Décimo Tercer Turno de la Capital, Abg. Luz Marlene Ruiz Díaz, cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la sucesión de ILDA RUFINA NARVAEZ FARIÑA. El juicio radica en la Secretaría N° 25 a cargo del Abg. Roque Luis Maldonado, Actuario Judicial. Asunción, 16 de agosto de 2023.-55529/26/08.-
SUCESIÓN. La Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Quinto Turno, Abg. GABRIELA NOEMI RAMIREZ MORINIGO,
cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la sucesión de SIMON PEDRO SANTACRUZ ORTIZ. A cargo de la Secretaría N° 09, Deisy Evalice Chamorro (Actuaria Judicial). Ciudad del Este, 14 de agosto de 2023. Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual de la Actuaria del Juzgado conforme Acordada 1366/201.-55535/26/08.-
SUCESIÓN. El Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Primer Turno de la ciudad de Fernando de la Mora, Dr. José Fernández Villalba, cita y emplaza por 60 días a herederos y acreedores de la sucesión caratulada: “SINFOROSA ROMERO VDA. DE MENA S/ SUCESIÓN”. EXPTE. N° 238/2019, FOLIO N° 17, el juicio radica en la secretaría 1 a cargo del actuario judicial Abg. David Servian Maidana. FERNANDO DE LA MORA, 6 de julio de 2023.55600/27/08.-
SUCESIÓN. El Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Tercer Turno de la Circunscripción Judicial de la Capital, Abg. Juan Francisco Blanco Bogado, cita y emplaza por sesenta veces a los que tengan interés en reclamar derechos contra la sucesión de la Sra. AIDA CABALLERO DE DENIS S/ SUCESIÓN INTESTADA para que en el término de 60 días, contados desde la publicación del presente edicto, comparezcan a deducir sus acciones bajo apercibimiento de lo dispuesto en el Art. 741 del Código Procesal Civil Paraguayo vigente. El juicio radica en la Secretaría N° 6 a cargo de la Abg. Perla Karina Redes, Actuaria Judicial. Asunción, 10 de agosto de 2023. Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación-55619/27/08.-
SUCESIÓN. La Juez de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Laboral del Primer Turno, Abg. MARIZA CENTURIÓN LEDEZMA, cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la Sucesión de MARIA BENITA ORTIZ DE CORREA Y CEFERINO CORREA PRIETO. CAAGUAZÚ, 14 de agosto de 2023.
Ante mí: ARIEL ORLANDO IBARRA LOPEZ. Actuario JudicialSecretaría 2. Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del código QR, siendo ya en consecuencia,
innecesaria la autenticación manual del Actuario del Juzgado conforme Acordada 1366/2019.55620/27/08.-
SUCESIÓN. El JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL Y COMERCIAL DEL VIGÉSIMO SEGUNDO TURNO DE LA CAPITAL – SECRETARÍA N° 43, Abg. MARTIN ACOSTA CONDE, cita y emplaza por 60 días a fin de que aquellos que tengan algo que reclamar a la sucesión de SERVIAN RODAS. El juicio radica en la Secretaría a mi cargo Abg. FABRICZIO LEONEL DOMINGO SARUBBI RAMOS. Asunción, 14 de agosto de 2023. Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual del Actuario del Juzgado conforme Acordada N° 1366/19 y N° 1370/20 de la Excelentísima Corte Suprema de Justicia. Firmado digitalmente por: Fabriczio Leonel Domingo Sarubbi Ramos. -55637/28/09.-
SUCESIÓN. LA JUEZA DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL Y COMERCIAL DEL 2º TURNO DE LA CIUDAD DE PRESIDENTE FRANCO, DE LA VI CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DE ALTO PARANÁ, cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la sucesión de “TEODOSIA ORTIZ VDA. DE MORA, HILARIO MORA ORTIZ Y JUANA BERNIS VDA. DE MORA S/ SUCESIÓN INTESTADA. EXP. N° 181, AÑO 2023. SE HACE SABER al destinatario, para tener certeza de que este documento es válido, que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, deberá utilizar el lector del Código QR, a fin de constatar su autenticidad. PRESIDENTE FRANCO, 14 de agosto de 2023.55643/28/08.-
SUCESIÓN. POR DISPOSICIÓN DE S.S. EL JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, COMERCIAL Y LABORAL DE FUERTE OLIMPO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DE ALTO PARAGUAY, ABG. LEOPOLDO VILLALBA MOREL, se cita y emplaza por sesenta (60) días a herederos, acreedores y además quienes tengan interés en reclamar derechos en la sucesión caratulada:
JUICIO Nº 20 – AÑO 2023
“PEDRO WAGNER BENITEZ S/ SUCESIÓN INTESTADA”.- El juicio radica en la secretaría N° 1 (uno) a cargo del Actuario Judicial Abg. Rodrigo Abel Méndez González.Fuerte Olimpo, 14 de agosto de 2023.-55647/28/08.-
SUCESIÓN. El Juez de Paz en lo Civil de San José de los Arroyos, Dr. Justo Hernan Valdez, cita y emplaza por sesenta días a here-
deros y acreedores de la sucesión de CARLOS LEZCANO PAIVA Y CARMEN FRUTOS DE LEZCANO. San José de los Arroyos, 18 agosto de 2023. Abg. Liz Arminda Rodríguez Irala, Secretaria-. 55651/28/085.-
SUCESIÓN. La Jueza de Paz del Distrito de Ñacunday, Abg. Diana Jara Gabriaguez, cita y emplaza por el término de 60 (sesenta) días a contar desde la fecha de la primera publicación, a presentarse todas las personas que se crean con derecho en la presente sucesión de TIMOTEO ESCOBAR MOREL Y MARTINA ARCE GAVILÁN, por sí o por apoderado a reclamarlo. Los trámites se encuentran en la Secretaría de este Juzgado, Ante mí: Abg. Sonia R. Fariña C. (Actuaria Judicial). Nacunday, 18 de agosto de 2023.-55667/28/08.-
SUCESIÓN. LA JUEZA DE PAZ DE SAN AGUSTIN, DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DE CAAZAPÁ, Abog. Ofelia Ramírez Sosa, CITA Y EMPLAZA por sesenta días a herederos y acreedores de la sucesión de los Señores “CALIXTO BARBOZA CABALLERO Y AGUSTINA VERA DE BARBOZA S/SUCESIÓN”. Abog. Reinaldo Duarte López, Actuario Judicial. -55649/28/08.-
SUCESIÓN. El Juez de Paz en lo Civil y Comercial de la ciudad de Ñemby, Dr. Miguel Ángel Pereira, cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la sucesión de FLORIANA GONZALEZ DE CANO. Ñemby, 10 de agosto de 2023 Abg. Cecilia C. Martínez - Actuaria Judicial.-55662/28/08.-
SUCESIÓN. LA JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, COMERCIAL Y LABORAL DEL PRIMER TURNO SEC. 1 SEDE DE LA CIUDAD DE JUAN LEÓN MALLORQUÍN DE LA VI CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ALTO PARANÁ, Abg. GLORIA LIZ GONZALEZ VALDEZ, cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la SUCESIÓN de “ABUNDIO ARANDA GUERRERO Y ELOISA CHAMORRO ROJAS”. El juicio de referencia radica en la Secretaría N° 1, a cargo del Actuario Judicial Abg. ADOLFO PATIÑO. Se hace saber al destinatario del presente edicto, que el mismo cuenta con el código QR, por lo cual, para tener certeza que este documento es válido, deberá utilizar el lector del código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual del Actuario del Juzgado, conforme a las Acordadas 1366/2019 y 1370/2020, de la Corte Suprema de Justicia. DOCTOR JUAN LEÓN MALLORQUÍN, 16 de agosto de 2023.-55660/28/08.-
SUCESIÓN. EL JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL y COMERCIAL DEL PRIMER TURNO DE LA CIRCUNSCRIPCION JUDI-
CIAL DE AMAMBAY, DR. JUAN MARCELINO GONZÁLEZ G., cita y emplaza por el término de 60 (sesenta) días, contados desde la publicación del presente edicto, a los que tengan interés en reclamar derechos en la sucesión de RAMON EUSEBIO ROJAS VARGAS, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 741 del Código Procesal Civil. El juicio radica en la Secretaría a cargo de la Actuaria Judicial Abg. CAROLINA FRANCO VAZQUEZ. Pedro Juan Caballero, 19 de octubre de 2022.55656/28/08.-
SUCESIÓN. El Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Cuarto Turno de la VI Circunscripción Judicial del Alto Paraná, con asiento en Ciudad del Este Turno, Abg. Juan Pereira, cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la sucesión de PORFIRIO GUSTAVO SALINAS ALBES. Ciudad del Este, 16 de agosto de 2023 (Actuario Judicial, Fredy A. Colman, Secretaría N° 07). Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo en consecuencia, innecesaria la autenticación manual del Actuario del Juzgado .-55636/28/08.-
SUCESIÓN. La Juez de Paz del Juzgado del Segundo Turno de la ciudad de Hernandarias, Abg. Perla Rosana Garcete, cita y emplaza por el término de 60 días, a herederos y acreedores de la Sucesión de FACUNDO ALVAREZ VERA Y MARIA DEL ROSARIA SOLIS DE ALVAREZ para que se presenten ante la Secretaría del Juzgado a cargo del Abg. Eduardo Trinidad, si así creyeren a sus derechos. Hernandarias Juzgado de Paz, 17 de agosto de 2023.-55645/28/08.-
SUCESIÓN. La Jueza de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Segundo Turno de la Circunscripción Judicial de Concepción, abogada CELSA ESTELA SANGUINEZ DE GALIANO, cita y emplaza por término de SESENTA (60) DÍAS a los herederos y acreedores de la sucesión de “GREGORIA SOSA VDA. DE RECALDE”. Expte. N° 95, Año 2023. El juicio radica en la Secretaría N° 4 a mi cargo. Abg. Rosa Elizabeth Miskinich Lesme. Actuaria. CONCEPCIÓN, 17 DE AGOSTO DE 2023. Se hace saber al destinatario del presente edicto, que el mismo cuenta con el código QR, por lo cual, para tener certeza que este documento es válido, deberá utilizar el lector del código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual del Actuario del Juzgado, conforme a las Acordadas 1366/2019 y 1370/2020, de la Corte Suprema de Justicia-55692/28/08.-
SUCESIÓN. LA JUEZA DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, COMERCIAL Y LABORAL DEL PRIMER TURNO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DE SAN PEDRO, ABOG. NORMA MABEL FLEITAS AQUINO, cita y emplaza por sesenta días a los herederos y acreedores de la Sucesión de LADISLAO ACHUCARRO. El juicio radica en la Secretaría Nº 2, a mi cargo Abg. Luisa Haudenschild. SAN PEDRO DE YCUAMANDYYÚ, 17 de agosto de 2023.- Se hace saber al destinatario de este documento que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual de la Actuaria del Juzgado conforme Acordada 1366/2019.55705/28/08.-
SUCESIÓN. La Actuaria del Juzgado de Paz, de la Ciudad de los Cedrales, de la VI Circunscripción Judicial del Alto Paraná, quien suscribe y haciendo uso de las facultades conferidas por la Acordada Nº 4992/13, cita y emplaza, por el termino de sesenta días a herederos y acreedores de la sucesión de MARCENO ALVES DA SILVA, para que se presenten ante la secretaría del Juzgado a cargo Mary Estela Morinigo de Carballo, si así creyeren a sus derechos. Firmado: Abog. Zully Chávez de Cano (Jueza), Mary Estela Morinigo de Carballo, Actuaria.-55733/31/08.-
SUCESIÓN. Por disposición de S.S. la Sra. Jueza de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Sexto Turno de la VI Circunscripción Judicial del Alto Paraná, Abg. Nathalia del Rocío Moreno Tottil, cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la sucesión de “FELIX NORBERTO ACOSTA ARRECHEA S/ SUCESIÓN INTESTADA” Exp N° 214. Año: 2023. Tramitado ante esta secretaría a cargo del Actuario Judicial Abg. Claudio D. Pires. Ciudad del Este, 18 de Agosto de 2023.-55724/31/08.-
SUCESIÓN. El Juez de Primera Instancia en lo C. y C. del Sexto Turno, Sría. Once, Dr. Ulises Agustín Peña Vargas, cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la sucesión de GLORIA
FATIMA BEATRIZ MODESTA
CUEVAS DE GONZALEZ . 21 de agosto de 2023. Abg. Alicia M. Mendez R. , Actuaria Judicial. -55761/31/08.-
SUCESIÓN. LA JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL Y COMERCIAL DEL QUINTO
TURNO DE LA TERCERA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DE LA REPÚBLICA, Abg. CELIA JACOBS GALLAS, cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la sucesión de FILOMENA ROJAS DE PINTADO. El juicio radica en la secretaría N° 10 a mi cargo Abg. JORGE MADRAZO,
Actuario Judicial. Encarnación, 16 de agosto de 2023. Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual de la Actuaria del Juzgado conforme Acordada 1366/2019.55753/31/08.-
SUCESIÓN. El Juez de Paz en lo Civil y Comercial de la ciudad de Dr. Juan León Mallorquín, ABOG. HECTOR PASTOR IBARRA GONZALEZ, conforme a la Ley 6059/2018, cita y emplaza por sesenta (60) días a herederos y acreedores de la Sucesión de MERCEDES MEZA DE SANTILLAN. Dr. Juan León Mallorquín, 20 de julio de 2023. Roberto Trinidad Escobar, Actuario Judicial.-55760/31/08.-
SUCESIÓN. El Juez de Paz en lo Civil y Comercial de Lambaré, Dr. José Segundo Velazquez Alfonso, cita y emplaza por 60 días a herederos y acreedores de la sucesión de DARÍO ORUÉ S/ JUICIO SUCESORIO. Lambaré, 31 de julio de 2023. Abog. Hugo Molinas Duré, Actuario Judicial, Secretaría Nº 2.-55710/31/08.-
SUCESIÓN. La Jueza de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Cuarto Turno e Interina del Tercer de la Circunscripción Judicial del Guairá, Abg. Vanesa Miño, cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la sucesión de “EULOGIO ANTONIO BERNAL BRUNO S/SUCESIÓN”. El juicio radica en la secretaria Nº 5 a mi cargo. Villarrica, 1 de setiembre de 2022. Abg. Mónica Araceli Cardozo Dávalos (Actuario).-55726/31/08.-
SUCESIÓN. La Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Primer Turno de la Circunscripción Judicial de Guairá (Villarrica), Abg. Liza María Alfonso Vera, cita y emplaza por 60 (sesenta) días a los herederos y acreedores de la sucesión de CANUTA DEL CARMEN BERNAL BRUNO. Villarrica, 9 de febrero de 2023. Abg. César Rigoberto Battaglia (Actuario Judicial).-55725/31/08.-
SUCESIÓN. La Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Primer Turno de la Circunscripción Judicial del Alto Paraná, con sede en Ciudad del Este, Abogada Gabriela Maricel Meaurio Samudio, cita y emplaza por sesenta (60) días a los herederos y acreedores de la sucesión del señor JAIMI MINORU TERAO. El juicio sucesorio radica en la secretaría a mi cargo, Abogado Oscar Gaona (Actuario Judicial, Secretaría N° 1). Ciudad del Este, 16 de agosto de 2023. Se hace saber al destinatario de este edicto cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza
de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual del Actuario del Juzgado conforme Acordada 1366/201.55729/31/08.-
SUCESIÓN. La Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Quinto Turno, Abg. Gabriela Ramírez, cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la sucesión CERBELLON ORUE. Ciudad del Este, 21 de agosto de 2023. Sara Ojeda (Actuaria Judicial, Secretaría N° 10). Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual de la Actuaria del Juzgado conforme Acordada 1366/201.55721/31/08.-
SUCESIÓN. EL JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL Y COMERCIAL DEL PRIMER TURNO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DE CONCEPCIÓN, ABOG. MATEO DAVID AMARILLA NOCEDA, cita y emplaza por SESENTA (60) DÍAS a herederos y acreedores de la sucesión de CLAUDIO FERREIRA. El juicio radica en la Secretaría Nº 1 a cargo del ABOG.JUAN CARLOS AQUINO G. CONCEPCIÓN, 14 DE AGOSTO DR 2023.-55773/31/08.-
SUCESIÓN. EL JUEZ DE PAZ DEL 2DO. TURNO DE CONCEPCIÓN DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DE CONCEPCIÓN, a cargo del ABOG. MIGUEL A. GONZALEZ SILVA, cita y emplaza por SESENTA (60) DÍAS a herederos y acreedores de la sucesión de “SIXTA COHENE S/ SUCESIÓN INTESTADA”. CONCEPCIÓN, 18 de agosto de 2023.- LIDA RAQUEL SAMUDIO CUELLAR - ACTUARIA. -55774/31/08.-
SUCESIÓN. La Jueza de Primera Instancia en lo Civil y Comercial y del Décimo Turno de la Capital, Secretaría N° 20, Abg. Rocío González Morel, cita y emplaza por 60 días a herederos y acreedores de la sucesión de la señora JULIA GONZALEZ VDA. DE MARTINEZ. Fdo. Abg. Tobías Redekop Harder. Se hace saber al destinatario de este edicto cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual del Actuario del Juzgado conforme Acordada 1335/2019 de la CSJ. Asunción, 18 de mayo de 2023.-55831/01/09.-
SUCESIÓN. La Jueza de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Décimo Turno de la Capital, Secretaría Nº 20, Abg. Rocío González Morel, cita y emplaza por 60 días
a los herederos y acreedores de la sucesión de la señora SINDULIA FLORENCIAÑEZ DE ARCA. Fdo. Abg. TOBIAS REDEKOP HARDER. Se hace saber al destinatario de este edicto cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual del Actuario del Juzgado conforme Acordada 1366/2019 de la CSJ. ASUNCIÓN, 27 de julio de 2023.-55838/01/09.-
SUCESIÓN. EL JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL Y COMERCIAL DE YUTY, DR. NIGUEL ANGEL RIQUELME IRALA, cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la sucesión de ROMUALDO CABRERA. YUTY, 22 de agosto de 2023. Orlando Miranda Pereira - Actuario Judicial Circunscripción Judicial de Caazapá.-55846/01/09.-
SUCESIÓN. EL JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL Y COMERCIAL DEL SEGUNDO TURNO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DE VILLARRICA, Abg. OSCAR ALFREDO ORTEGA VARELA, en los autos caratulados: “JUAN BAUTISTA AGUIRRE RAMIREZ S/SUCESIÓN”. EXPTE. Nº 97, AÑO 2023, FOLIO 05, cita y emplaza por 60 (sesenta) días a los que tengan interés en reclamar derechos contra la sucesión del Sr. JUAN BAUTISTA AGUIRRE RAMIREZ. El juicio radica en la Secretaría N° 4 a mi cargo. ANTE MÍ: Abg. CELSO ARIEL BENITEZ DENIS - ACTUARIO JUDICIAL. -55856/01/09.-
SUCESIÓN. El Juez de Paz en lo Civil y Comercial de la ciudad de Ñemby, Dr. Miguel Ángel Pereira, cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la sucesión de JULIO CESAR ROLON BERDEJO. Ñemby, 23 de agosto de 2023 Abg. Cecilia C. Martínez L. - Actuaria Judicial.-55882/02/09.-
SUCESIÓN. El Juez de Paz en lo Civil y Comercial de la Ciudad de Ñemby, Dr. Miguel Ángel Pereira, cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la sucesión de NORMA ESTELA BARBOZA ROMERO. Ñemby 23 de agosto de 2023. Cecilia Celeste Martínez López – Actuaria Judicial.-55896/02/09.-
SUCESIÓN. El Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Primer Turno de la Circunscripción Judicial de Concepción, ABOG. MATEO AMARILLA NOCEDA, cita y emplaza por SESENTA (60) DÍAS a herederos y acreedores de la sucesión del señor ABILIO FELIPE OJEDA. El juicio radica en la Secretaría a mi cargo. CONCEPCIÓN, 21 DE AGOSTO DE 2023.- ABOG.
JUAN CARLOS AQUINO GIMÉNEZ - ACTUARIO JUDICIAL .-55906/02/09.-
SUCESIÓN. La Jueza de Paz en lo Civil, Comercial y Laboral del Distrito de la Catedral, Segundo Turno, Abg. Nathalia Guadalupe Garcete Aquino, por providencia de fecha 19 de junio de 2023, dictada en los autos caratulados: AMALIA GAMARRA VDA. DE ACOSTA S/ SUCESIÓN INTESTADA , AÑO 2023, N° 2869, Folio: 36 Vlto., Secretaría N° 4, cita y emplaza por el término de ley a los herederos y acreedores de la señora AMALIA GAMARRA VDA. DE ACOSTA, a presentar los derechos que pudieran tener en ésta sucesión. Firmado: Nathalia Guadalupe Garcete Aquino (Juez). Ante mí: Pablo Irigoitia (Actuaria Judicial). As. 22/08/2023.55914/02/09.-
SUCESIÓN. La Juez de Paz del Juzgado del Segundo Turno de la ciudad de Hernandarias, Abg. Perla Rosana Garcete, cita y emplaza por el término de 60 días, a herederos y acreedores de la Sucesión de AGUSTIN ACOSTA para que se presenten ante la Secretaría del Juzgado a cargo del Abg. Eduardo Trinidad, si así creyeren a sus derechos. HERNANDARIAS JUZGADO DE PAZ, 23 de agosto de 2023. Abg. Eduardo Manuel Trinidad González (Actuario Judicial).-55890/02/09.-
SUCESIÓN. LA JUEZA DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL Y COMERCIAL DEL DÉCIMO TERCER TURNO DE LA CAPITAL, Abg. LUZ MARLENE RUIZ DÍAZ, cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la sucesión de VICTOR EDUARDO DELGADO MARTINEZ. El juicio radica en la secretaría N° 25 a cargo del Abg. ROQUE LUIS MALDONADO, Actuario Judicial. Asunción, 18 de julio de 2023. Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo en consecuencia, innecesaria la autenticación conforme Acordada 1366/2019.55917/02/09.-
TRANSCRIPCIÓN DE ACTAS. De Asambleas, Aumento de Capital, Modificación Parcial de Estatutos Sociales y Emisión de Acciones de la firma PARINVEST PARAGUAYA DE INVERSIONES AGRO INDUSTRIALES S.A., efectuada por Escritura Pública Nº 13 de fecha 03 de Julio de 2023, autorizado por la N.P. Hilda Venancia Rodríguez De Yassine, Reg. 298, inscripto en la DGRP, Ps. Jur. y Comercio, bajo Nº 6, Folio 65, Serie Comercial, fecha 18-072023. Objeto: Transcripción De Actas De Asambleas, Aumento de Capital, Modificación parcial De Estatutos Sociales y Emisión de Acciones, Domicilio: en la Ciudad de Ñacunday, Dpto. Alto Paraná, República del Paraguay. Capital: Gs.16.350.000.000 totalmente suscriptos e integrados. -55822/25/08.-
HORIZONTALES
1. País asiático.
5. National Television System Committee.
9. Dueño (en guaraní).
13. Espejo de agua mayor que una laguna.
14. Expone un objeto al paso del aire para que se ventile.
15. (“El...”) Obra fundamental de Ernesto Sábato aparecida en 1948.
16. Persona que se dedica al cultivo del olivo.
18. Enfermedad que se manifiesta generalmente por inflamación de las articulaciones de las extremidades.
19. Lanza arrojadiza que usaron los antiguos.
20. Sitio cerrado y descubierto que sirve habitualmente para guardar animales.
21. Interjección que denota desdén o incredulidad.
22. Natural de Hungría (f).
23. Casa donde se fabrica y se vende chocolate.
28. Relativo a la vida de campo.
29. Prefijo griego que significa dentro.
30. Filme dirigido por Oliver Stone (1991).
33. Vasija de barro o metal en la que se cuecen los alimentos.
34. Punto de mayor curvatura en la cuaderna de un buque.
36. Ñandú.
37. (...Thompson) Actriz protagonista del filme "Volver al futuro" (1985).
38. Acción de cortar un árbol por el pie y derribarlo.
39. Terreno rico en mineral de yeso
40. Que presenta dificultades o que causa problemas.
43. Viejo, achacoso o impedido.
46. Memoria de computadora.
47. Pájaro de pecho rojo que se puede encontrar en los Andes patagónicos.
48. Sitio poblado de hierbas.
53. Haga uso indebido o excesivo de algo o alguien.
54. Instrumento para cortar los objetos que se han de observar con el microscopio.
55. Instrumento empleado para hilar.
56. Que posee idoneidad para realizar algo
57. Que produce interés, fruto o provecho.
58. Río de Italia que pasa por
Florencia.
59. Alaban, elogian.
60. Niña de corta edad.
VERTICALES
1. (...Palme) Primer ministro de Suecia asesinado en 1986.
2. Dañosa, nociva a la salud.
3. Que se mueve con facilidad y soltura.
4. Estrella enana que sufre una explosión termonuclear en su seno.
5. Relativo a la noria.
6. Treta.
7. Cesta grande sin asas.
8. Ave carnívora centroamericana de la familia de los Córvidos.
9. Jolgorio, jarana.
10. Dícese del batracio que carece de cola (f.)
11. Impulsar una nave con los remos.
12. Canto popular de algunas provincias del N de España.
15. Ostentación y pompa.
17. Planta perenne, de tronco leñoso y elevado, que se ramifica a cierta altura del suelo.
20. Borrachera.
22. Hierba segada y seca para alimento del ganado.
23. Estilo de natación.
24. Caucho o goma elástica.
25. Orilla de paños o vestidos con algún adorno que la distingue.
26. Voz guaraní que significa yerba.
27. Gusano que se cría en el maguey.
30. Tela de Filipinas listada de colores fuertes que se teje con seda.
31. Chaqueta masculina que llega por delante hasta la cintura y por detrás tiene dos faldones.
32. Prefijo que significa "mil veces".
34. Período de tiempo que se distingue por los hechos históricos en él acaecidos.
35. Grasa que se extrae de los herbívoros.
36. Dios egipcio, hermano de Osiris.
38. Planta perteneciente a la misma familia que el aro y la cala (f.).
39. Pie de la poesía griega y latina, compuesto de dos sílabas, breve y larga.
40. Fruto del alberchiguero.
41. Enderezada, levantada,
rígida.
42. La variedad de pimiento más grande y dulce de su especie.
43. Materia que rodea la yema del huevo de las aves.
44. Contingencia, azar.
45. Capital de la región de Alta Normandía (Francia).
48. Movimiento convulsivo del diafragma, que produce una respiración interrumpida y violenta y causa algún ruido.
49. Pez marino teleósteo perciforme, de carne muy estimada.
50. Torpe, ignorante y muy lerdo en aprender.
51. (Idi...) Político africano (1928-2003) dictador de Uganda entre 1971 y 1979.
52. Adolescente o joven en Chile (f.)
54. Desgracia, calamidad.
LO INTIMARON CON ARMA DE FUEGO
TIENE 17 AÑOS
Se logró identificar a la menor a través de cámaras de circuito cerrado.
En la ciudad de San Lorenzo, un hombre que se movilizaba a bordo de su camioneta fue interceptado por dos sujetos a bordo de una motocicleta, uno de ellos desciende del biciclo y con un arma de fuego en mano lo intimó, obligándolo a entregar la suma de 50 millones de guaraníes que contaba en su poder.
La víctima, un septuagenario, regresaba de una sucursal del Banco Nacional de Fomento donde fue a realizar el cambio de un cheque por la suma de dinero ya mencionada, ya que el mismo se encuentra tramitando la venta de un terreno que, según el informe policial, estaría cotizado en al menos 1.000 millones de guaraníes, y que la suma de la que fue despojada sería un adelanto para realizar ciertos trámites.
El hombre fue interceptado por dos sujetos a bordo de una motocicleta
Al ser consultado por uniformados sobre la entrega del dinero sin resistencia, el hombre manifestó que entregó porque temió por su vida y la de su acompañante, en el momento en el que los malvivientes los amenazaron de muerte con el arma. Se destaca que la víctima estaba a dos casas de llegar a su vivienda cuando se dio el asalto.
Todo lo ocurrido fue grabado por un vecino que al escuchar los gritos y las intimaciones se asomó hasta su ventana y posteriormente marcó a la Policía Nacional.
Llamó la atención de los intervinientes el actuar de los asaltantes, ya que no temieron que el hombre acelerara y los embistiera teniendo en cuenta la posi-
ción en que dejaron la motocicleta.
Gracias a las imágenes captadas por el vecino, los efectivos policiales contarán con más herramientas para determinar quiénes pudieron haber sido los asaltantes, no se descarta también que la víctima haya sido seguida desde el banco hasta el punto en que fue atacada.
Aparentemente, la niña hizo un nudo con
En la tarde del martes la Comisaría 55.ª de Ñemby recibió el reporte desde el Hospital Distrital de Ñemby del fallecimiento de una pequeña de 8 años a causa de una aparente asfixia, los agentes intervinientes se hicieron presentes en el lugar y conversaron con la madre, quien los dirigió hasta el lugar de los hechos que fue la vivienda donde residía con su hija, ubicada en el barrio Caaguazú de la mencionada ciudad. Según las declaraciones de la
madre, la niña no se encontraba sola, tanto ella como su abuela y un primo de la niña estaban en la parte delantera de la vivienda, y que inclusive en varias ocasiones la observó jugando con la cortina, columpiándose y que la pequeña fue la que hizo un nudo con la misma y que ahí estaba metiendo y sacando la cabeza en varias ocasiones.
“Aparentemente, la niña hizo un nudo con esta cortina, entre el nudo metió la cabeza y estaba jugando ahí,
posteriormente, con el peso del cuerpo supuestamente se asfixió y los familiares pensaron que la niña seguía jugando, pero había sido ya estaba agonizando. Cuando se dieron cuenta de la inmovilidad se acercaron y la encontraron inconsciente, posteriormente la trasladaron al hospital”, precisó el comisario Carlos Inchausti, en conversación con canal Trece.
El mismo destacó que algunos de los puntos que más llamó la atención de los investigadores es que no se encontraron rastros de que la niña haya intentado zafarse de la cortina y que el propio mate-
rial de la misma haya aguantado el peso de una criatura de esa edad, que rondaría entre los 40 y 45 kilos aproximadamente, además que, según la madre, no escucharon ningún sonido raro hecho por la niña.
Con estos datos proveídos por la Policía Nacional al Ministerio Público y el hecho de que la pequeña ya haya llegado prácticamente sin signos de vida al nosocomio, el fiscal interviniente dictaminó que el cuerpo de la pequeña de 8 años sea derivado a la Morgue Judicial para que le realicen la autopsia correspondiente para aclarar el caso.
La Fiscalía logró dar con la mamá del bebé que fue encontrado desmembrado en una vivienda ubicada en el distrito de Juan Manuel Frutos. Se trata de una adolescente de 17 años, residente de la zona, publica el diario hoy.com/ Nación Media.
La fiscal Natalia Chávez explicó que se logró identificar a la menor a través de las cámaras del circuito cerrado de la vivienda donde se produjo el hecho. Además, cuentan con el diagnóstico médico que se le hizo a la misma en el hospital de Juan Manuel Frutos.
La joven estaba al cuidado de una familia desde hace 4 meses, debido a que su madre viajó a Argentina. Según la fis-
cal, la señora que se hizo responsable de la menor desconocía el embarazo y tras el hallazgo en el patio de la casa, sospecharon. “Se le hizo una inspección ginecológica y la médica de guardia determinó que, efectivamente, esta adolescente tenía señales, signos de haber tenido, o un parto reciente o un aborto a término”, expresó Natalia Chávez a la 780 AM.
La menor primero negó ser la madre de ese recién nacido, pero conforme avanzaba la revisión médica, terminó aceptando el hecho. El pequeño cadáver fue hallado en la jornada del pasado martes, sin brazos ni piernas, así como sin varios de sus órganos, por lo que no se pudo confirmar el sexo.
“Yo te vi antes que Felipe te llamara cuando estabas debajo de la higuera”. Jn 1, 48
Dios siempre se vale de personas concretas para llamarnos a trabajar en su reino, pero estas personas son solo instrumentos de Él. Es siempre Él quien nos elige, pues nos conoce profundamente, pues ya nos vio cuando estábamos en nuestras situaciones vividas. También Felipe fue solo un instrumento, pues Jesús ya había visto a Bartolomé bajo la higuera. Si alguien nos invita para un trabajo apostólico es porque Dios antes ya se fijó en nosotros e inspiró a este hermano para que nos llamara. Ojalá sepamos decir sí a la confianza que Dios nos tiene. Paz y bien.
La víctima regresaba de una sucursal del Banco Nacional de Fomento.El cadáver del recién nacido fue hallado el martes sin brazos ni piernas CAPTURA DE VIDEO HOY.COM/NACIÓN MEDIA
La cuarta fecha del Campeonato Sudamericano FIA CODASUR se disputa a partir de mañana por los caminos de Santa Cruz de la Sierra (Bolivia), con presencia paraguaya en la categoría principal, además, algunos coches de nuestro parque fueron alquilados por referentes bolivianos como los hermanos Bulacia. La penúltima fecha contará con 9 binomios paraguayos. La lista la encabeza el líder del campeonato Fabrizio Zaldívar, quien estará en carrera con su Hyundai i20 N Rally 2, además se destacan Miguel Zaldívar Jr. y Diego Cagnotti, Gustavo Saba / Fernando Mussano, Didier Arias / Héctor Nunes, Agustín Alonso / Edgardo Galindo, Augusto Bestard / José Díaz, Nicolás
Tómboly con Juan José Bilbao. En cuanto a los coches alquilados, el GRT puso en escena al Hyundai i20 R5 (ex Fabrizio Zaldívar) para el piloto Bruno Bulacia, mientras que su hermano, Marco, estará en carrera con un VW Polo R5 del Saba Competición. En la tracción simple, Pablo Lagraba correrá con un Honda Civic SI del equipo de Leo Balbuena.
PARAGUAYOS EN BOLIVIA
Fabrizio Zaldívar / Marcelo Der Onnahensian Hyundai i20 N Rally 2
Miguel Zaldívar Jr. y Diego Cagnotti
Gustavo Saba / Fernando Mussano
Didier Arias / Héctor Nunes
Agustín Alonso / Edgardo Galindo
Augusto Bestard / José Díaz
El dirigente protagonizó un polémico beso a la jugadora Jenni Hermoso después de la victoria de España en el Mundial.
Madrid, España. AFP.
VW Polo GTI R 5
VW Polo GTI R 5
VW Polo GTI R5
VW Polo GTI R5
VW Polo GTI R 5
Nicolás Tómboly/Juan José Bilbao Skoda Fabia R 5
César Pedotti / Martín Martínez Mitsubishi EVO X
Leonardo Balbuena / Adrián Sanguinetti Honda Civic SI
El presidente de la Federación Española de Fútbol (RFEF), Luis Rubiales, se ve cada vez más acorralado por las críticas tras su polémico beso a la jugadora Jenni Hermoso el domingo después de la victoria de España en el Mundial. Las críticas arrecian desde todos los ámbitos y la permanencia de Rubiales en el cargo se antoja cada vez más difícil.
Después del presidente en funciones del gobierno español, la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) e incluso una de las jugadoras más
conocidas, la estadounidense Megan Rapinoe, turno para la Liga Profesional de Fútbol Femenino, que reclamó este miércoles la inhabilitación del presidente de la RFEF. “Que un jefe agarre de la cabeza a su trabajadora y la bese en la boca, sencillamente, no puede tolerarse”, escribió la Liga F.
“Una de las mayores gestas de la historia del deporte español se vio ensuciada por el bochornoso comportamiento del máximo representante del fútbol español, que demostró no estar a la altura del cargo que ostenta”, se puede leer en el comunicado.
La armada paraguaya forman 9 tripulaciones, encabezada por el líder sudamericano, Fabrizio Zaldívar.
INTERMEDIA EL FUTBOLISTA TIENE TRAUMATISMO
INTERMEDIA
FECHA 23
RESULTADOS
12 de Octubre 0-3 Colegiales
3 de Febrero 0-2 San Lorenzo
2 de Mayo 3-2 Santaní
HOY
La tranquilidad que tenía el entrenador
Sol 2-1 Atyrá
Martín Ledesma vs. Pastoreo
Enrique Soler/10:00
Árbitro: César Herebia
Fernando vs. Independiente CG
Emiliano Ghezzi/10:00
Árbitro: Blas Romero
24 de Setiembre vs. Recoleta
Próculo Cortázar/14:30
Árbitro: Álvaro Giménez
Rubio Ñu vs. Carapeguá
La Arboleda/14:30 (TV).
Árbitro: Dionicio Cristaldo
Sol de América se quedó en su cancha de Villa Elisa con los tres puntos para seguir cómodo líder del torneo Intermedia. Recién en la complementaria pudo marcar la diferencia con Lisandro Cabrera al minuto 53 y aumentó con el autogol de Guillermo Aguilera (90+2’). El descuento fue de Gustavo Legal (90+4’).
En tanto que el 2 de Mayo se hizo fuerte en su reducto y derrotó 3-2 al Deportivo Santaní para ponerse escolta. Pedro Sosa, César Castro y Pablo Candia anotaron para el equipo pedrojuanino, mientras que Ronald Acuña en dos ocasiones marcó para el elenco santaniano.
Por otro lado, con los goles de Luis Rivarola y Jorge Quintana, San Lorenzo superó por 2-0 a 3 de Febrero en el estadio Pa´i Coronel de Minga Guazú, en la continuidad de la fecha 23 del torneo de la División Intermedia.
Guillermo Barros Schelotto por las excelentes condiciones de los albirrojos en sus respectivos clubes se rompió abruptamente con la mala noticia de Julio Enciso del Brighton inglés.
Hasta el momento no se tiene un diagnóstico oficial sobre
siendo asistido y evaluado por el cuerpo médico del Brighton, y se le realizarán estudios en los próximos días. Permanecemos a la espera de conocer dichos resultados junto al reporte oficial de la lesión, el tratamiento y el tiempo de rehabilitación probable”, informó.
Enciso se perdería
Preferencia Central: G. 200.000
Preferencia Lateral: G. 150.000
Plateas: G. 100.000
Gradería Norte y Sur: G. 50.000
Visitantes: G. 700.000
Venezuela, ya que quedan pocas semanas para los primeros juegos. Lo bueno sería tenerlo óptimo para la serie de juegos de octubre, ante Argentina y Bolivia, que ya tienen definidos los días y horarios de los partidos.
El periodista de Nación Media, Andrés Rolón, informó que el árbitro paraguayo Juan Gabriel Benítez será el juez principal del partido entre Brasil y Bolivia, a disputarse en la ciudad de Belém, ubicada en el norte de Brasil. De esta manera luego de mucho tiempo vuelve el arbitraje paraguayo a nivel internacional.
CLASIFICATORIA
JORNADA 1
JUEVES 7/9
En Ciudad del Este
Estadio Antonio Aranda
18:30 Paraguay vs. Perú
Árbitro: Andrés Matonte (Uru)
JORNADA 2
MARTES 12/09
En Maturín
Estadio Monumental de Maturín
18:00 Venezuela vs. Paraguay
Árbitro: Andrés Rojas (Col)
JORNADA 3
JUEVES 12/10
En Buenos Aires
Estadio Monumental
21:00 Argentina vs. Paraguay
JORNADA 4
MARTES 17/10
En Ciudad del Este
Estadio Antonio Aranda
19:30 Paraguay vs. Bolivia
El presidente de la entidad, Juan José Zapag, aclaró que el volante no irá a Colón de Santa Fe.
La posible ida del volante paraguayo Ángel Cardozo Lucena al fútbol argentino quedó desvirtuada ayer miércoles. El presidente Juan José Zapag desmintió a los medios argentinos que haya aprobado la salida del futbolista al Colón de Santa Fe. “Cardozo Lucena es parte del plantel, no está a la venta, ni tampoco a préstamo. Lo que tiene que hacer es jugar, viene de una pequeña lesión y
está todo bien”, indicó a Radio Gol 92.7 y UNO Santa Fe.
El dirigente dio a entender que la información es totalmente falsa, porque “nosotros no ofrecimos al jugador, contamos con él”. El Ciclón actualmente tiene en etapa de recuperación de una intervención en el hombro a Robert Piris da Motta y se vienen compromisos exigentes, especialmente el juego del
sábado ante el líder Libertad: “Vamos a utilizar los jugadores que tenemos y estamos peleando el campeonato que no es nada fácil”, tiró Zapag.
Por otra parte, El excapitán de Cerro, Juan Patiño, podría convertirse en las próximas horas como nuevo jugador de Vélez Sarsfield. El periodista argentino Germán García aseguró que el zaguero central está conversando con el equipo de Liniers y podría ser nuevo refuerzo en el segundo semestre.
Ángel Cardozo Lucena
Pablo de Muner, técnico argentino
Los últimos resultados negativos obligaron a Guaraní a buscar sin pérdida de tiempo la designación del nuevo entrenador tras la salida de Juan Pablo Pumpido.
El argentino Pablo de Muner es el elegido y el profesional llegará en las próximas horas, según informó Daniel Serna, periodista del Grupo Nación Media. “Se llegó a un acuerdo y Pablo de Muner es el nuevo entrenador del Aborigen. Llegará el fin de semana para observar el juego ante General Caballero en Mallorquín y empezará a trabajar el lunes”, indicó.
Actualmente interina el cargo Buenaventura Ferreira, sin poder conseguir los resultados esperados.
Al DT, de 42 años, le precede una larga trayectoria como futbolista y su posterior arribo a los banquillos, desde el 2017, cuando dirigió a Independiente Rivadavia. Últimamente se lo vio por el O ‘Higgins de Chile, donde estuvo dirigiendo hasta finales de julio de este año.
El argentino ya estuvo antes por Paraguay, pero fue en su etapa de jugador, cuando vistió la camiseta de Sol de América en la temporada 2014. Apenas jugó 3 partidos.
Sol hizo valer su localía y batió a Atyrá
El profesional argentino llegará en los próximos días para dirigir al Aborigen.
espera
El elenco danzarín ganó 2-1 y saca 6 de puntos de ventaja sobre su escolta 2 de Mayo.
El adiestrador del Decano señaló que se debe cumplir la tarea en los dos partidos ante un gran rival.
“Vamos a enfrentar a un gran rival, de los mismos quilates que Flamengo. Estamos preparados y con mucho optimismo. Hay que ser astutos para dejar la llave abierta. Somos capaces, no podemos estar desatentos. El poder de concentración, decisión y atención será clave”, señaló en conferencia de prensa Francisco Arce, el entrenador del Olimpia.
Chiqui informó que sus jugadores llegan motivados. “Veo muy bien a los muchachos, están cerrando en sus cabezas los trabajos que van hacer. El Maracaná siempre ha sido un lugar muy noble para jugar, no creo que se resienta tanto. Para mañana ha de estar normal y rápida”, apuntó.
El técnico del Decano también se refirió a la historia del club en estas instancias de la Copa Libertadores. “La historia ayuda, es válida, pero el presente manda. Hay que
“La historia del club pesa bastante, es un plus extra para todos nosotros. En la cancha somos once contra once, guapo contra guapo. Esperamos hacer las cosas de la mejor manera”.
“Vestir esta camiseta es un orgullo y un privilegio. Va a ser un partido complicado, similar al anterior. Estudiamos a Fluminense en todas las líneas”.
RAMÓN MARTÍNEZ JUGADOR DE OLIMPIA
trabajar los partidos y no pensar demasiado para adelante. Hay que cumplir la tarea. Si somos capaces, avanzaremos, si esto ocurre, nos pondremos más fuertes”, advirtió.
PASO A PASO
Arce apuntó que se debe ir paso a paso y que “todo lo que conlleva la camiseta, la
COPA SUDAMERICANA
Francisco Arce durante la conferencia de prensa de ayer en Río de Janeiro
gente, la estructura del club, el positivismo de los hinchas, la valentía de los jugadores, todo pesará para seguir creyendo, paso a paso. Cuando más parecía que era imposible, siempre se sacó a relucir toda su estirpe y mística”.
MONTENEGRO
Sobre la deserción del delantero Brian Montenegro, el adiestrador informó que
La Conmebol multó al Olimpia con 180 mil dólares porque su hinchada utilizó fuegos artificiales y bandera gigante (se tapó publicidad), además por lanzamiento de botellas al campo y riñas registradas, en ocasión del partido de vuelta por los octavos de final en el Defensores del Chaco frente al Flamengo de Brasil.
El ente rector del fútbol sudamericano además advirtió, que en caso de reincidencia, el club podría sufrir el cierre total, o parcial del Defensores del Chaco cuando juegue de local.
recibió un golpe en el superclásico, probó en el entrena-
miento y empeoró, por eso no forma parte de la delegación.
ENTRENADOR DEL TRICOLOR
OLIMPIA ANTE BRASILEÑOS DE VISITANTE 31 PARTIDOS
18,2 % DE EFECTIVIDAD
OLIMPIA VS. FLUMINENSE EN COPA LIBERTADORES 4 PARTIDOS (2013 – 2022)
Sin Matías Segovia, pero con Gatito Fernández, el equipo brasileño igualó con Defensa y Justicia.
Sin el delantero paraguayo Matías Segovia, pero con Roberto “Gatito” Fernández en el arco, Botafogo empató anoche 1-1 de local con el argentino Defensa y Justicia, por lo que esta llave de cuartos de final de la Copa Sudamericana se define la próxima semana en Buenos Aires. Segovia estuvo en el banco, pero no ingresó.
En un partido bastante emotivo, Gabriel Pires marcó pri-
mero para Botafogo (56’) y lo igualó Nicolás Tripichio (78’) para Defensa y Justicia.
Entretanto, los excampeones Liga de Quito y São Paulo buscan acercarse al trono de la Copa Sudamericana, cuando se enfrenten hoy, también en
Marcos Melgarejo interina el cargo hasta que se nombre nuevo técnico.
El mal inicio del segundo semestre y la derrota en casa ante General Caballero fueron suficientes para Pedro Sarabia en Nacional y ayer se confirmó su salida del club.
el duelo de ida de cuartos de final.
Por su parte, los brasileños América Mineiro y Fortaleza quieren continuar haciendo historia y se enfrentan en Belo Horizonte. Ambos juegos están marcados para las 18:00.
Sarabia dejó la dirección técnica de la Academia después de casi dos temporadas.
Marcos Melgarejo, uno de los históricos de Nacional y que integró el plan -
Pedro Sarabia se alejó de Nacional luego de dos temporadas
tel finalista de América en el 2014, interinará en la dirección técnica, a la espera de la confirmación de un nuevo DT.
En el arranque del torneo
Clausura, la Academia sumó apenas 8 puntos y viene de dos derrotas consecutivas, una ante el Rojo de Mallorquín y la otra ante Ameliano. En la próxima fecha, debe visitar a Resistencia.
JUEVES, 24 DE AGOSTO DE 2023
4-3-3 4-3-2-1
Se juega en el estadio Maracaná el partido de ida por los cuartos de final de la Copa Libertadores.
Olimpia visita esta noche al Fluminense de Brasil en el maltrecho y estropeado estadio Maracaná de Río de Janeiro, esperado juego de ida, que es válido por los cuartos de final de la Copa Libertadores de América.
El juego del Decano, que va por más gloria tras eliminar en octavos de final al también brasileño Flamengo, el campeón de la edición 2022, acapara toda la atención de la afición.
Como en la anterior serie, el entrenador Francisco “Chi-
qui” Arce señaló que el objetivo es sacar un buen resultado de visitante para cerrar la clasificación a semifinales en la revancha, marcada para el próximo jueves 31 de agosto en el estadio Defensores del Chaco.
En cuanto al equipo, el volante Ramón Martínez está firme para arrancar de titular en lugar de Hugo Fernández. Con la presencia de Martínez, el entrenador pretende reforzar la marca en el
Árbitro: Andrés Matonte. Asistentes: Nicolás Tarán y Martín Soppi. Cuarto árbitro: Christian Ferreyra. VAR: Andrés Cunha. AVAR: Leodán González (todos de Uruguay)
TRANSMISIÓN
Relatos: Andrés Rolón
Comentarios: Gustavo del Puerto y Ricardo Mendoza
Enviado especial desde Río de Janeiro: Álvaro Aponte
mediocampo, junto al capitán Richard Ortiz y Marcos Gómez. De esta forma, Iván “Tito” Torres podrá jugar más liberado arriba y así acompañar el trabajo en ofensiva de Walter González. El plantel realizó anoche una liviana movilización en las instalaciones del club Botafogo.
El ofensivo Derlis González y el defensor central Saúl
CERRO PORTEÑO: Ángel Cardozo no será cedido al Colón de Santa Fe. P. 30
Salcedo forman parte de la delegación de 25 futbolistas, quienes se han recuperado de sus lesiones para integrar la banca de suplentes. Los citados tienen posibilidades de tener minutos, de acuerdo al desarrollo del partido. El lateral Sergio Otálvaro y el arquero Gastón Olveira, quienes se encuentran en proceso de recuperación de sendas lesiones, también acompañan al plantel para “hacer grupo”.