DOMINGO 13, NOVIEMBRE DEL 2022
CRUCIGRAMA HORIZONTALES 1. En la mitología romana, dios de los vientos del sur. 5. Onomatopeya de la voz del pollo de cualquier ave. 8. Símbolo silábico de la escritura japonesa. 11. Juego del escondite. 12. Apodo del futbolista brasileño Arthur Nunes Coimbra, máximo artillero en la historia del Flamengo. 13. Interjección que denota desilusión o desdén. 14. Prefijo latino que significa "fuera" o "más allá". 16. Macizo de fábrica que sirve para sostener una bóveda. 18. Héroe tebano legendario, hijo de Layo y Yocasta. 20. Segunda vértebra del cuello, que permite el movimiento de rotación de la cabeza. 22. Símbolo químico del radón. 23. Grupo paramilitar del Partido Nacionalsocialista alemán disuelto violentamente en 1934. 24. Prefijo que indica proximidad, contacto. 25. Nombre de mujer de origen náhuatl que significa "en el hogar". 28. Conjunto de personas que viven en comunidad económica, a veces sexual, al margen de la sociedad organizada. 31. Estilo pictórico caracterizado por la deliberada ingenuidad, tanto en la representación de la realidad como en los colores empleados. 32. Ave carnívora centroamericana de la familia de los Córvidos. 34. Abreviatura de miligramo. 35. Cifra que expresa la inteli-
gencia relativa de una persona (sigla). 37. Terreno húmedo, cercano a una fuente. 39. Raspa una superficie con un instrumento cortante quitando sustancias adheridas. 42. Une o sujeta con cuerdas formando nudos. 44. Cantautor español, autor del álbum "Principio de incertidumbre" (2003) (inic.). 45. Comandante de las fuerzas multinacionales que invadieron Irak en la guerra del Golfo (1991) (inic.). 46. Reflexión de un sonido. 47. Segunda letra del alfabeto hebreo. 48. Natural de Nínive. 51. Desinencia característica de los alcoholes. 52. Inic. escritor argentino autor de "La Patagonia rebelde" (Osvaldo Bayer). 54. Gatillo del fusil. 55. Niño o animal mientras está bajo el cuidado de los padres. 57. Concurrencia nocturna a una plaza o paseo público, iluminado con motivo de alguna festividad. 60. Percatarse, darse cuenta (coloquial). 63. Abreviatura de "opus". 64. Interjección con que se asusta a los niños. 66. Satélite de Júpiter, descubierto por Galileo Galilei en 1610. 67. Caja de madera con tapa llana, goznes por un lado y candados o cerraduras por el otro. 69. Variedad de cuarzo, pedernal. 71. Escritor escocés (1896-1981) autor de "El jardinero español"
(1950) y "La dama de los claveles" (1976). 74. Inic. nombres de los actores García y Mortensen. 75. Moverse de un lugar hacia otro. 76. Localidad del condado de Buckinghamshire (Inglaterra) célebre por su colegio público fundado en 1440 por el rey Enrique VI. 77. Autillo, ave nocturna. 79. Vasija vidriada de barro, alta y sin asas. 80. Te diriges. 81. Árbol de la familia de las Anonáceas de 4 m. de altura (pl.). VERTICALES 1. Soga de regular longitud con una vara en la punta que sirve para trabar o maniatar las caballerías. 2. Punto del horizonte a igual distancia del Sur y del Oeste. 3. Conjunto de haces de mies apilados en forma de pirámide antes de ir a la era. 4. Río de Europa Occidental que forma frontera entre Francia y Alemania. 5. Valor de todos los bienes y servicios producidos en la economía de un país en un período de tiempo dado (sigla). 6. En la antigua cirugía, líquido seroso que rezuman ciertas úlceras malignas. 7. Prefijo que significa huevo. 8. Nombre abreviado de la vía pública más célebre y representativa de Berlín (Alemania). 9. En ese lugar, a ese lugar. 10. Apoya el codo para sostener con la mano la cabeza. 12. Elemento químico de número atómico 30, símbolo:
EL OJO DE MELKI
Zn. 15. Calificación de los productos de contenido pornográfico. 17. Se dice de un sistema de tres corrientes eléctricas alternas iguales, desfasadas entre sí en un tercio de período. 18. Pronombre demostrativo masculino singular. 19. Alimento hecho de harina, agua y sal que se amasa y cuece al horno luego de fermentado por acción de la levadura. 21. (...Thorpe) Extraordinario nadador australiano ganador de 4 medallas de oro en la Olimpíada de Sydney 2000. 26. Onomatopeya del sonido de la campanilla. 27. Instrumento aerófono de barro muy difundido en las culturas alfareras. 28. Conocimiento. 29. Árbol de tronco blanco y erguido presente en Costa Rica. 30. Rey de Israel (873-854 a.C.) que ordenó adorar al dios cananeo Baal. 33. Primera terminación verbal. 36. Asociación internacional fundada en 1930 que se ocupa del diseño e implementación de sistemas de transporte (sigla, inglés). 38. Molusco cuya tinta servía antiguamente para dar a las telas el color de púrpura. 40. Sufijo que indica relación. 41. Dios griego de los vientos. 43. Bebida centroamericana caliente, de harina de maíz disuelta en agua o leche, con edulcorantes añadidos. 49. Símbolo químico del sodio.
SOLUCIÓN ANTERIOR
50. Árbol de la familia de las Simarubáceas, originario de las Molucas. 53. Pieza de la armadura antigua que cubría la boca, barba y quijadas. 56. Importante afluente del Rin en territorio suizo. 57. Acción y efecto de vosear. 58. Prefijo griego que significa "sobre". 59. Magistrado supremo en la república de Venecia hasta el año 1797. 61. Partícula elemental del grupo de los mesones. 62. Corporación estadouni-
dense cuyo emblema es un perrito frente a un fonógrafo. 65. Relación de lo tratado y decidido en una junta. 68. (Orden de...) Orden militar portuguesa fundada en 1147. 70. Apodo de Elizabeth Taylor, actriz inglesa. 72. Gorra militar de fieltro. 73. Átomo o grupo de átomos con carga eléctrica. 76. Símbolo del electrón-voltio. 78. Sufijo que forma nombres de partículas elementales en física.