DIARIO LA NACIÓN EDICIÓN 7.666

Page 2

2

POLÍTICA.

MIÉRCOLES 29 JUNIO DEL 2016

PROYECTO HABITACIONAL PARA FAMILIAS CARENCIADAS

Itaipú autoriza a empresas el inicio de obras en el RC4 L

as dos empresas que se encargarán de la construcción del futuro barrio modelo San Francisco en la zona conocida como RC4 recibieron ayer de parte de la Itaipú la autorización correspondiente para iniciar las obras. Se espera que las firmas inicien los trabajos que demandarán una inversión de 40 millones de dólares. La autorización fue brindada luego de la recepción de la notificación de la Resolución Nº 301 de la Municipalidad de Asunción, en la que se aprueba los planos de construcción. En ese sentido, la entidad, en conjunto con la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat) y Hábitat para la Humanidad - Paraguay, brindó los lineamientos de trabajo a seguir, para la construcción de las 1.000 viviendas en un área de 23 hectáreas. Uno de los puntos fuertes

GENTILEZA

Dos son las firmas que se encargarán de la construcción del barrio modelo San Francisco. Requerirán 2.000 manos de obra.

Tadeo Rojas.

Insta a acompañar el plan social

2.000 OBREROS

requerirán las empresas para la construcción de mil viviendas en el complejo habitacional San Francisco.

Diputado colorado garantiza que se tendrán todas las precauciones para la protección ambiental.

Fuente: Itaipú Binacional

es la utilización de mano de obra local. En principio, el trabajo de obras requerirá unos 2.000 obreros en forma directa, a través de las empresas constructoras. En primera etapa, según se detalló, se comenzará con unas 600 personas, de las cuales 100 serán mujeres. No obstante, señalaron que serán 18 frentes de trabajo, y cada frente contratará su propio personal, lo cual el número de fuente de trabajo irá en aumento.

Imagen de una de las maquetas en la que se puede observar la magnitud de la construcción que se hará en el RC4. monobloques, que incluyen 888 departamentos. La otra empresa es NAD Constructora, que se encargará de las 112 viviendas unifamiliares.

Con relación a las firmas adjudicadas, cabe señalar que el Consorcio de Construcciones Industrializadas estará a cargo de la construcción de 78

El director de coordinación Ejecutivo de la Itaipú, Pedro Domaniczky, señaló que el barrio San Francisco tendrá

3 km de ciclovía y una densidad de 200 árboles por hectárea en plazas y vías públicas. En tanto que desde la Secretaría del Ambiente detallaron que se plantarán 5.000 árboles en el lugar. “La Itaipú, como en todas sus obras, busca el equili-

brio entre desarrollo y preservación. Y en este nuevo modelo de ciudad, el barrio San Francisco será un hito histórico para el país. El proyecto es un acuerdo de cooperación con la Senavitat, como también con el Ministerio de Defensa”, explicó Domaniczky.

Inminente vía libre tendría en Diputados ARCHIVO

Colorados y una facción opositora confían en reunir más de los 53 votos para evitar la traba intentada por el Senado.

La Cámara Baja ratificaría hoy su apoyo al proyecto de barrio San Francisco.

La Cámara Baja reuniría hoy los 53 votos necesarios para rechazar el proyecto de declaración aprobado en el Senado y que declara área protegida el terreno en el cual se prevé construir el barrio San Francisco, en el predio del Regimiento de Caballería Nº 4 (RC4). Colorados y un segmento de legisladores del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) sumarían en torno a 64 votos, que de manera holgada lograrán eludir la traba propuesta por la Cámara Alta. Hasta ayer, un último sondeo ratificaba la postura de

los bloques mencionados en favor de permitir la realización de la obra de alto impacto social, en razón de las viviendas y todo el conglomerado urbano que propone para la población vulnerable del Bañado Norte de Asunción. La bancada encabezada por Clemente Barrios cuenta con un total de 27 legisladores, a los que han de sumarse los 11 de la bancada B y los 7 del bloque C, los que expresaron también su respaldo. Del mismo modo obrarían al menos 18 liberales, con lo cual ya se llega a 64 votos, 11 más de los 53 necesarios para dar

luz verde a la construcción de las 1.100 viviendas. Los parlamentarios deberán analizar esta mañana la iniciativa cuya definición tendría que haberse dado semanas atrás, pero su análisis fue postergado ya que no se contaba con un proyecto de desafección de las tierras, dificultad que fue subsanada tras el establecimiento de un acuerdo tripartito con el Ministerio de Defensa. Otro problema se centro en la falta de aprobación de los planos por parte de la Municipalidad de Asunción, problemática ya solucionada el pasado viernes.

El vicepresidente segundo de la Cámara de Diputados, Tadeo Rojas, manifestó que es necesario dar luz verde a la construcción de unas 1.000 viviendas en el predio del RC4, para paliar la necesidad de las familias ribereñas. “Tenemos por suerte ya definido este tema que mañana (hoy) se ratificará por el rechazo del proyecto área silvestre protegida, de manera a que podamos dar luz verde a la construcción de esas viviendas tan necesarias para la gente muy humilde y, por supuesto, manteniendo la protección del espacio verde”, sostuvo el legislador. Señaló que el plan social impulsado por el Poder Ejecutivo, mediante la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat) e Itaipú, será un barrio modelo. “El plan del Ejecutivo acompaña complementos sociales, no solo viviendas sino también escuelas, centro de salud, capillas, es un barrio modelo para los compatriotas afectados por las inundaciones”, refirió. Por su parte, el líder de la bancada A del Partido Liberal Radical Auténtico, Eusebio Alvarenga, argumentó que gran parte de su bloque estará acompañando la iniciativa.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.