DIARIO LA NACIÓN - EDICIÓN 10.879

Page 1


GIRA OFICIAL POR ESTADOS UNIDOS

Peña retorna al país tras reuniones con importantes inversionistas

El presidente de la República mantuvo en EE. UU. entrevistas con empresarios y representantes de entes financieros.

En su gira oficial a los Estados Unidos, el presidente Santiago Peña participó del Foro Global del Instituto Milken, uno de los encuentros económicos más importantes del mundo, donde compartió la visión de un Paraguay con estabilidad, apertura y compromiso con el desarrollo inclusivo.

Además, nuestro país fue reconocido por su firme compromiso con la democracia, la paz y la lucha

CONTRA EL TERRORISMO.

El encuentro reúne anualmente a referentes de la

Varias personalidades presentes en el evento

Elon Musk dialogó en la apertura del evento con el economista Michael Milken, fundador del instituto que organizó el foro. “En el complejo mundo actual, nos enfrentamos a crecientes tensiones geopolíticas, una crisis climática cada vez más intensa, desigualdad económica, desafíos de salud pública y el rápido avance de la inteligencia artificial”, mencionaba la invitación a este evento. Además del presidente Peña, la agenda incluyó disertaciones del secretario del Tesoro, Scott Bessent; la ex primera dama Jill Biden, la directora del FMI, Kristalina Georgieva; el ex primer ministro del Reino Unido, Tony Blair; el gobernador de Virginia, Glenn Youngkin; los actores Jason Sudeikis (famoso por “Ted Lasso”) y Patrick Dempsey, y el comediante Chris Tucker.

El presidente de la República, Santiago Peña, participó del importante evento a nivel global, que reúne a grandes referentes económicos y del sector empresarial política, las finanzas, la tecnología y la innovación para debatir sobre los principales desafíos del mundo y las oportunidades de crecimiento sostenible.

En su intervención, el jefe de Estado presentó la visión estratégica de Paraguay como un país con estabilidad macroeconómica, políticas públicas responsables, apertura comercial y vocación de desarrollo inclusivo.

Peña compartió escenario con autoridades y expertos globales, consolidando el posicionamiento del país como un actor clave para las inversiones en América Latina.

Esta participación refuerza el liderazgo del Paraguay en escenarios internacionales y su compromiso con una economía sólida, transparente y alineada a los principios de integración global.

Días atrás, el presidente Peña también mantuvo una reunión con Shannon K. O’Neil, vicepresidenta de Estudios Nelson y David Rockefeller e investigadora principal del Consejo de Relaciones Internacionales. En la oportunidad, analizaron los profundos cambios en el comercio mundial y sobre las oportunidades clave para Paraguay.

ENCUENTRO ENTRE PEDRO ALLIANA Y CHAN-SIK YOON, EMBAJADOR COREANO

Destacaron que Paraguay avanza hacia su consolidación como un centro industrial y logístico regional. Con obras como la Hidrovía y la Ruta Bioceánica, y la conexión del país con el mundo.

RETORNO

Según el pedido de permiso solicitado por el Poder Ejecutivo al Congreso, el pre -

sidente Peña tiene previsto retornar hoy a Paraguay.

Cabe recordar que el jefe de Estado, Santiago Peña, en su primer día en Nueva York fue distinguido con el premio Gesher del Comité Judío Americano (AJC), durante su Foro Global anual, en reconocimiento a su apoyo inquebrantable a la comunidad judía y al Estado de Israel.

Conmemoran 60 años de cooperación entre Corea y Paraguay

El vicepresidente de la República y presidente en ejercicio, Pedro Alliana, recibió ayer al embajador extraordinario y plenipotenciario de la República de Corea, Chan-Sik Yoon.

El diplomático resaltó los más de 50 programas de cooperación que tiene su gobierno con el Paraguay, en el marco de la conmemoración de los 60 años de inmigración coreana al país.

Tras la reunión el embajador coreano charló con varios medios de prensa, para resaltar además que la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (Koica) ya lleva 30 años con actividades desarrolladas en el Paraguay.

Destacó que el Gobierno de Corea está cada vez más abierto a cooperar con el Gobierno paraguayo en varios campos, es así que a la fecha su gobierno está ejecutando un total de 53 proyectos en varios campos, ya sea salud pública, transporte público, así como en la administración pública y desarrollo comunitario. Mencionó, además, otros 14 programas de conocimientos compartidos con el Paraguay.

“Con el vicepresidente Pedro Alliana conversamos sobre nuestra actividad en varios campos, sobre todo en lo que hace a la descentralización o la digitalización. Sobre todo con Pilar, que es una ciudad muy simbólica en Paraguay. Así que Corea y nuestro cooperante Koica ya envió tres voluntarios a Pilar para desarrollar actividades como voluntarios”, precisó.

Señaló que a la fecha son más de 20 voluntarios de la Koica que estuvieron activando en Pilar. Informó que este año, el Gobierno de Corea tiene previsto instalar en Pilar un gran centro de acceso a internet, que es una gran voluntad de trabajo y alianza de cooperación entre su país y el Paraguay.

El

Pedro

INMIGRACIÓN COREANA

Respecto a la fecha de inmigración coreana, señaló que se recuerda cada 1 de mayo, y este año se celebra 60 años. Al

respecto, resaltó que el Congreso Nacional ya había celebrado este gran simbolismo el pasado 22 de abril.

“Corea está muy agrade -

cido por recibir a la migración coreana, por eso Corea quiere contribuir mucho al desarrollo socioeconómico del Paraguay en varios campos”, remarcó.

vicepresidente
Alliana dialogó con el embajador de Corea, Chan-Sik Yoon, sobre varios programas de cooperación

COMBATIENDO EN CONTRA DEL ANTISEMITISMO

Cartes ratifica el fuerte respaldo al pueblo de Israel en su lucha

En una entrevista que concedió durante su visita a Medio Oriente, el expresidente de la República aseguró que estar “con ustedes y con toda la determinación para luchar, tenga el costo que tenga”. HOY.COM.PY

La reciente visita de Horacio Cartes a Israel todavía deja ecos en los medios, que se mostraron conmovidos por el mensaje del expresidente y destacaron el compromiso del titular de la ANR en la lucha contra el antisemitismo.

“Veo Israel” es uno de los medios que logró una entrevista exclusiva con Horacio Cartes, aprovechando su visita a Israel, como invitado

principal a la Conferencia Internacional del Combate al Antisimetisimo. “Estoy muy confiado en que debemos estar más juntos, no es con tibieza, no es mirando a otro lado que solucionamos este problema. Estoy con ustedes y con toda la determinación para luchar, tenga el costo que tenga, tenemos que apretar con todo”, expresó Cartes.

Un extracto de esta entrevista fue compartido en las redes sociales del medio, con el anuncio de poderoso mensaje

MUNICIPIOS DEL DEPARTAMENTO CENTRAL

de unidad y compromiso.

Resaltan que el encuentro reafirma los lazos históricos entre Paraguay e Israel, dos naciones unidas por valores comunes y una amistad que trasciende fronteras.

“Estoy con ustedes y con toda la determinación para luchar, tenga el costo que tenga, tenemos que apretar con todo. Vamos a tener muchas batallas, pero que las vamos a ganar todas porque Dios está con nosotros”, afirmó.

También señalan que Cartes destaca la importancia de la lucha conjunta contra el odio y la discriminación, fortaleciendo una relación diplomática que ha sido ejemplo de cooperación internacional.

Destacan apertura del

titular de la ANR y del Gobierno

El jefe municipal de Luque, Echeverría, quien ofició de vocero de la reunión, informó que se analizó la situación política y la gestión de los diferentes distritos del departamento Central.

El presidente de la Junta de Gobierno y líder del movimiento Honor Colorado, Horacio Cartes, encabezó una reunión de trabajo con los miembros del comando: ministro Juan Carlos Baruja, senador Gustavo Leite, exsenador Sergio Godoy, y el intendente de Luque, Carlos Echeverría.

En comunicación con La Nación/Nación Media, el jefe municipal de Luque, Echeverría, quien ofició de vocero de la reunión, informó que se analizó la situación política y la gestión de los diferentes distritos del departamento Central, ya que fue designado incluso por sus pares como coordinador de los municipios del departamento más grande del país.

Afirmó que estuvieron abordando proyectos en puertas,

tanto en lo que respecta a las obras de infraestructura de gran envergadura para el departamento Central, como también en lo que hace al aspecto político partidario, ya con miras a las próximas elecciones municipales de 2026.

El intendente Echeverría destacó la gran apertura que está demostrando el presidente del partido Horacio Cartes, y los miembros del Poder Ejecutivo, encabezados por el presidente Santiago Peña.

“Realmente veo al presidente del partido con una apertura muy amplia hacia los diferentes sectores, cuando lo normal era ver que un líder político se cerraba hacia un solo sector. Pero hoy veo con satisfacción que la actitud que tienen, tanto el presidente del partido como el presidente de la República para trabajar con

Durante la reunión con el titular del Partido Colorado, Horacio Cartes, evaluaron la gestión política y administrativa en el departamento Central los diferentes sectores, vale la pena reconocer y admirar”, remarcó.

PRIORIDADES DE CENTRAL

Asimismo, señaló que dentro del movimiento Honor Colorado cuentan con un Consejo de la Gestión Política a nivel del departamento Central, que incluye a varias autoridades del Estado que cada cierto tiempo se están reuniendo para llevar adelante una evaluación de la gestión administrativa que se tiene en

el departamento y las necesidades.

En ese sentido, resaltó los tres grandes proyectos que el Gobierno nacional ha anunciado y que ya comenzó su proceso de ejecución, como la duplicación de la Autopista Aviadores del Chaco que se unirá con el municipio de Mariano R. Alonso; la ampliación de la ruta Tape Tuja de Luque, así como el empalme de la Autopista Ñu Guasu con la ruta Areguá e Ypacaraí, y un ramal que va a conectar Luque con San Bernardino.

Horacio Cartes, expresidente de la República, durante su presentación en Jerusalén, en marzo pasado

El alza de la construcción ayuda a poner el tono optimista a la economía

El análisis de los distintos elementos que componen la realidad económica del país revela que se está viviendo un buen momento, dado que varios sectores que se están comportando de manera positiva, con buenos números, son el reflejo del incremento de la actividad económica.

El repunte de la construcción con proyectos estatales y privados es un tema de importancia, porque este sector mueve una crucial área de la economía y da trabajo a mucha gente. Un informe reciente de la actividad económica dado a conocer por la Cámara Paraguaya de la Construcción (Capaco) menciona que entre los principales indicadores positivos está el crecimiento interanual del 6,5 % en la actividad de la construcción y un incremento del 0,5 % en las ventas de materiales de construcción. El documento tiene como referencia lo acontecido hasta marzo último.

Con la reactivación de las obras que estaban paralizadas y las nuevas medidas adoptadas por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) está cambiando el panorama anterior, signado por números flacos. La reactivación es un fuerte motor del crecimiento que genera empleos para mucha gente y moviliza recursos financieros fundamentales para estimular el desarrollo. Y se aguarda que incentive con más fuerza la actividad de este importante sector.

Datos provenientes del Centro de Estudios Económicos de la Capaco indican que el aumento de la actividad de la construcción significó una mayor ocupación laboral. Por ello, la cantidad de trabajadores del sector registró un alza del 6,5 % interanual. En tanto que la comercialización de los materiales de construcción tuvo un aumento interanual del 0,5 %. Todo lo cual constituye un paso importante para este sector como para la economía del país, ya que muestra la reactivación y el empuje, que están ayudando a superar el estancamiento que se tenía anteriormente.

De acuerdo con la opinión de los analistas, el mejoramiento de la construcción es una de las mejores señales de que se está teniendo un repunte económico. Luego de ocho trimestres continuados de caída de la construcción, comenzó la recuperación

a partir del segundo trimestre de 2024. Mediante ello, al cuarto trimestre del año pasado, el crecimiento interanual del área apuntó un alza del 13,6 %, el más elevado entre los demás sectores y la variación más importante a partir del 2022. Gracias a ese desempeño positivo, la construcción registró mejores números que las otras áreas que también crecieron, como los servicios, que aumentaron 3,2 %, la manufactura con un alza del 2,7 % y la agricultura con 1,3 % de incremento.

Para los especialistas del área económica, el impacto positivo de la inversión pública en infraestructura que está promoviendo el MOPC es de trascendencia, pues está haciendo que el sector se esté convirtiendo en uno de los principales impulsores del crecimiento económico que se está registrando.

Fuentes de la Capaco señalaron que es importante contar con obras que financia el sector público. Porque tienen un fuerte impacto en la cadena de valor, especialmente debido a la cantidad de mano de obra que emplea un proyecto público, sea en la construcción de rutas, hospitales u otras obras similares.

Se ha comenzado el quinto mes del calendario anual y todos los datos que se tienen hasta el momento están señalando que habrá un buen desarrollo de la economía. El Banco Central del Paraguay (BCP), que maneja los datos que indican el movimiento de cada una de las áreas de la actividad productiva, comercial y demás, proyecta datos muy optimistas. Luego de indicar en diciembre que la economía crecería este año un 3,8 %, últimamente ha mejorado los números y habla de que el incremento de la actividad económica sería del 4 % en el 2025, como señaló en su informe conocido en abril último. Esto porque en los primeros meses del año se han tenido cifras muy buenas, como el excelente desempeño de los servicios, el alza de la construcción y la ganadería.

En materia de cifras estadísticas de la economía del Paraguay, el BCP es la máxima autoridad, por lo que sus pronósticos son considerados como los más serios. Debido a ello se puede asegurar que está bien fundada la expectativa de un mejor crecimiento para este 2025 en el que la actividad de la construcción ocupará un espacio importante.

COMENTARIO

Victoria de George Simion no es retroceso, es corrección de rumbo

JUAN CARLOS DOS SANTOS G. Columnista

juancarlos.dossantos@nacionmedia.com

La reciente victoria de George Simion en la primera vuelta de las elecciones presidenciales de Rumania ha sacudido el tablero político europeo. Con un 41 % de los votos y la salida abrupta del primer ministro Marcel Ciolacu, el escenario está servido para una segunda vuelta que podría consagrar al líder ultranacionalista de 38 años como presidente.

Simion no es un político convencional. Con un discurso directo, nacionalista, conservador y abiertamente euroescéptico, ha sabido canalizar el hartazgo de una sociedad harta de corrupción, promesas incumplidas y una clase política cada vez más desconectada de la realidad cotidiana del ciudadano rumano.

¿Una amenaza o una oportunidad?

Desde Bruselas, su figura genera inquietud. El fantasma de Viktor Orbán sobrevuela la región. Sin embargo, reducir a Simion al estereotipo del “populista autoritario” es quedarse en la superficie.

Hay razones por las que millones de rumanos lo eligieron. Promete cortar privilegios parlamentarios, limpiar las instituciones del viejo clientelismo, proteger la identidad nacional y devolver el control de las decisiones al pueblo. Para muchos votantes, eso no es un retroceso, sino una necesaria corrección de rumbo.

La comparación europea: entre Orbán y Meloni

Comparado con Orbán en Hungría, Simion podría ensayar un modelo similar: centralización del poder, reformas legales polémicas y una retórica constante contra la Unión Europea. No obstante, aún no está claro si seguirá ese camino o buscará, como Giorgia Meloni en Italia, una moderación pragmática que le permita convivir con las instituciones europeas sin romper puentes.

El ejemplo polaco también es útil: el partido Ley y Justicia supo combinar conservadurismo social con políticas redistributivas. Esa mezcla, aplicada con inteligencia, puede brindar estabilidad a corto plazo, aunque con altos costos democráticos si no hay contrapesos institucionales fuertes.

La gran incógnita

¿Qué hará Simion si gana? ¿Reformará sin destruir? ¿Respetará el pluralismo o lo aplastará? ¿Será un gobernante de transición o un arquitecto de un nuevo régimen político?

Más allá de las etiquetas, lo cierto es que su eventual triunfo reflejaría un fenómeno que trasciende Rumania: el cansancio de una ciudadanía que, entre escándalos de corrupción, dependencia de Bruselas y pérdida de identidad, ve en los “outsiders” una salida.

La historia dirá si se trató de una ilusión peligrosa o de una corrección democrática legítima. Lo que está claro es que Europa no puede seguir ignorando los síntomas: cuando la democracia representativa falla, la respuesta muchas veces viene en forma de ruptura.

¿Simion es como Milei?

Es difícil sustraerse a la tentación de comparar a Simion con el presidente argentino Javier Milei. Ambos son “outsiders” antisistemas y antiglobalistas, lograron capitalizar un descontento hacia los partidos políticos tradicionales y las crisis de representación. Usan un lenguaje fuerte, directo, desafiante y sin filtros.

Pero en otros aspectos son diametralmente opuestos. El rumano es muy conservador, nacionalista y religioso, además quiere un Estado fuerte y participativo mientras que Milei es ultraliberal, la religión le es indiferente y no quiere que el Estado intervenga en nada que no le sea de su competencia.

Simion se parece más a un Orbán de derecha nacionalista, con raíces culturales y religiosas mientras que Milei se asemeja a Donald Trump y a Jair Bolsonaro.

SE INSTALARÁ EN EL EMBALSE DE ITAIPÚ

Llegan equipos para montar la planta solar flotante

Se trata de los flotadores de plástico de alta densidad (HDPE) que se utilizan para sujetar los paneles.

Un total de 2.435 flotadores, que representan aproximadamente el 30 % del total previsto, ya se encuentran en la zona de obras donde será instalada la planta solar flotante en la margen derecha del embalse de la Central Hidroeléctrica

Itaipú (CHI). Se trata de los flotadores de plástico de alta densidad (HDPE) que se utilizan para sujetar los paneles.

Según explicó el Dr. Pedro Gardel, de la Asesoría de Energías Renovables de la Binacional, que tuvo a su cargo la inspección de los equipos, los flotadores son de diseño francés, de la marca Ciel et Terre, producidos en el Brasil con una tecnología de última generación. “Este tipo de flotadores se viene utilizando en las distintas plantas flotantes alrededor del mundo. En este lote tenemos cinco tipos principales de flotadores: uno más

Los flotadores son de diseño francés, de la marca Ciel et Terre, producidos en el Brasil con una tecnología de última generación, explicaron desde la entidad binacional

grande, que se utiliza para el paso peatonal o el mantenimiento de la estructura; otro más liviano, que sirve para sujetar los paneles con orientación hacia el norte; y otros tres tipos más pequeños, que sirven para conexión o ligación de los demás flotadores, así como para paso peatonal y para establecer los límites o las periferias de la planta solar flotante”, precisó.

Añadió que ya se verificó el sector donde será construida la sala de control y monitoreo de la planta, la cual estará ubicada a unos 50 metros del embalse. “Esta sala estará unida con la planta solar a través de una pasarela formada con los flota-

dores, lo que permitirá el desplazamiento del personal de una forma cómoda y segura”, comentó el técnico.

Con respecto al avance de la implantación de la planta solar flotante de Itaipú, el superintendente de Energías Renovables, Ing. Pedro Domaniczky, destacó que el proyecto se encuentra en plena ejecución conforme al cronograma previsto en la margen derecha de la CHI, donde se están construyendo los caminos y ya fueron efectuados los relevamientos topográficos, así como los cercados de seguridad. También refirió que se realizan permanentes reuniones binacionales para dar seguimiento al proceso.

SOLUCIÓN ESTRATÉGICA

Este tipo de emprendimientos con tecnología solar está siendo encarada como un plan piloto para una eventual solución estratégica a lo que sería la problemática de carencia energética en las puntas de carga en el país y a la que hay anticiparse para garantizar el suministro eléctrico en el Paraguay. El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (Ande), Ing. Félix Sosa, consideró que el embalse de Itaipú representa una oportunidad única para avanzar hacia una nueva fuente de generación y destacó que esta alternativa permitiría diversificar la matriz energética del país.

EN PARAGUAY

Harán primer simposio de canola

Se desarrollará en Naranjal en Alto Paraná, los días 13 y 14 de agosto.

Paraguay será sede por primera vez del Tercer Simposio Latinoamericano de Canola (SLAC 2025), un evento internacional que es promovido por la Asociación Brasileña de Productores de Canola (Abrascanola). El anuncio fue realizado en el marco

INSTAN A COMPLETAR

MEF: finalizó plazo con el 90 % de jubilados censados

Hasta el 3 de mayo, se censaron 68 mil jubilados y quedan 8 mil sin hacerlo, lo que representa el 10 %

Mediante el censo digital hoy el Ministerio de Economía cuenta con información actualizada de todos los jubilados, y por eso instan a que sigan censándose

Oficialmente, finalizó el tiempo establecido por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para que los jubilados y pensionados realicen el proceso establecido para el censo digital. Hasta el 3 de mayo, se censaron 68 mil jubilados. Quedan 8 mil sin hacerlo, lo que representa el 10 %.

El director de Jubilaciones del MEF, Jorge Delgado, precisó que el sábado terminó esta etapa y ahora empieza la segunda, que consiste en el bloqueo de las tarjetas de los jubilados que no se censaron. “Cuando realicen el censo, les desbloqueamos las tarjetas”, indicó a la 920 AM.

de la Expo Santa Rita, considerando que el país se posiciona con fuerza en el escenario agroindustrial regional apostando a la canola como rubro alternativo de las entre zafras.

Se desarrollará en Naranjal en Alto Paraná, los días 13 y 14 de agosto, y el evento no solo representará un hito para las empresas que producen el grano, sino para el país, pues este cultivo ha venido ganando protagonismo en los últimos años.

Continuó explicando que mediante el censo digital hoy el Ministerio de Economía cuenta con información actualizada de todos los jubilados, y por eso instan a que sigan censándose. Aunque ya terminó el periodo oficial, siguen teniendo tiempo para hacerlo. Recordó que esta herramienta permite recopilar información actualizada de los beneficiarios jubilados y pensionados, y constituye en la actualidad una importante fuente de información para tomadores de decisiones de la caja fiscal.

“El Censo es muy sencillo,

es de fácil acceso. Hay buen material al respecto dentro de la página del Ministerio de Economía y también lo difundimos a través de todos los medios. Es intención nuestra llegar hasta ellos, pero también tenemos la intención de prever el cobro indebido de beneficiarios que hoy tal vez ya no están, entonces, tenemos que confirmar evidencias”, manifestó Jorge Delgado.

PASOS A SEGUIR

El censo se realiza exclusivamente a través del portal oficial: https://censos.hacienda. gov.py/. Asimismo, los jubilados pueden verificar si ya están correctamente registrados en: https://www.mef. gov.py/censo-digital-de-Jubilados.

El procedimiento es ágil, completamente en línea y requiere únicamente datos básicos, lo que permite ahorrar tiempo, evitar desplazamientos y garantizar la seguridad de la información.

Para más datos, los interesados pueden visitar la página web del MEF (https://www. mef.gov.py) o comunicarse con el servicio de atención al recurrente al teléfono (+595 21) 729 0123, disponible de lunes a sábados, de 7:30 a 15:30.

ARCHIVO
GENTILEZA

ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS

INDICADORES FINANCIEROS

Inflación interanual

Fuente: Banco Central del Paraguay

Morosidad por Actividad Económica

BANCO ITAÚ PARAGUAY S.A.

BANCO ATLAS S.A.

CITIBANK N.A.

BANCO BASA S.A.

SUDAMERIS BANK S.A.E.C.A.

BANCOP S.A.

BANCO NACIONAL DE FOMENTO

Fuente: Banco Central del Paraguay

31/3/2025 Volumen Negociado Mensual

BANCO CONTINENTAL S.A.E.C.A.

BANCO FAMILIAR S.A.E.C.A.

BANCO GNB PARAGUAY S.A.E.C.A.

BANCO RÍO S.A.E.C.A.

BANCO DO BRASIL S.A.

BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA

INTERFISA BANCO S.A.E.C.A.

SOLAR BANCO S.A.E

UENO BANK S.A.

ZETA BANCO S.A.E.C.A.

FINANCIERA PYO. - JAP. S.A.E.C.A.

FINLATINA S.A. DE FINANZAS

TÚ FINANCIERA S.A.

FIC S.A. DE FINANZAS

Fuente: Bolsa de Valores y Productos de Asunción S.A.

21,47% 23,23% 33,94% 10,91% 13,30% 13,07% 22,38% 21,75% 28,10% 13,20% 2,39% 4,24% -23,73% 11,49% 16,98% 16,10% 13,38% 13,64% 21,18% 55,10% 3,47%

Paraguay

CRUCIGRAMA SOLUCIÓN ANTERIOR

HORIZONTALES

1. (James...) Protag. del filmes "Rebelde sin causa".

5. Especulación con el alza o baja de mercaderías o valores.

9. Dirección de una página Web de Internet (sigla, inglés).

12. Adrede (adv.).

14. Bravosidad.

16. Parte superior de los palos mayores y masteleros de gavia.

17. Acción y efecto de rotar.

18. Aroma, perfume.

19. Última letra griega.

21. Antigua confederación mercantil de ciudades alemanas (siglo XIII).

22. Director alemán autor de "Nosferatu" (1922).

24. (... Mayor) Constelación ubicada en el hemisferio norte.

25. Personaje legendario tebano, hijo de Layo y de Yocasta.

27. Nombre de ciertos caballos de raza de poca alzada.

29. Poner un rótulo a algo o en alguna parte.

31. Aro grueso, generalmente de hierro, que sirve para amarre o de asidero.

35. Gran lago salado de Asia Central entre Uzbekistán y Kazajstán.

36. Río de la península ibérica que desemboca en el Atlántico.

37. (...Coward) Dramaturgo, actor y director teatral inglés (1899-1973).

38. Causar a alguien una aflicción extrema.

40. Acusación deshonesta proferida para ocasionar deshonra o descrédito a una persona.

42. Cavidad grande y muy profunda en la tierra.

43. Terreno de secano.

45. Onomatopeya de la voz

producida por quien sufre de hipo.

46. Ave que simboliza la paz.

48. (Ed...) Cineasta norteamericano, considerado el peor en la historia del género.

50. Privada de la capacidad de oír.

52. 2º persona singular del presente indicativo del verbo "ser".

55. Vagabundo, ambulante, sin domicilio cierto (f.)

57. Colocaré en un sitio o lugar a alguien o algo.

59. Lugar en que hay liendres.

60. Poner sitio, acosar.

61. (...Tsé) Filósofo chino considerado el fundador del taoísmo.

62. (Sor Juana...de la Cruz) Poetisa mexicana autora del poema "Hombres Necios".

63. Espacio de tierra comprendido entre ciertos límites.

VERTICALES

1. Macizo de los Alpes orientales, en el NE de Italia.

2. Exactitud en el estricto cumplimiento de lo que alguien emprende.

3. Entidad que agrupa a los trabajadores estatales en la República Argentina (sigla).

4. (Publio Ovidio...) Poeta romano considerado el más ingenioso en su género.

5. (Sebastián...) Delantero uruguayo de los Dorados de Sinaloa (México).

6. Bebida caliente similar al ponche.

7. Organismo encargado de regular la actividad del transporte aéreo internacional (sigla, inglés).

8. Alga verde filamentosa.

9. Instalación industrial en la que se produce energía eléctrica.

10. Corriente de agua más o menos caudalosa y continua (pl.).

11. Dícese del ganado que tiene lana.

12. Sufijo despectivo.

13. Norma de TV color adoptada por la gran mayoría de países europeos.

15. Por ocasión o contingen-

cia.

20. Dícese del crustáceo decápodo de abdomen largo y bien desarrollado (f.).

23. Función que cumple algo o alguien.

24. Organización No Gubernamental (sigla).

25. Disponed las eras para poner plantas en ellas.

26. (Gustavo...) Dibujante e ilustrador francés (1832-1883).

27. Comparación de algo con otra cosa por ejemplo o símil.

28. Cesta grande y redonda con asas.

30. (...West) Actor que interpretó a Batman en la famosa serie de TV.

32. Región del N de Italia con mayor desarrollo industrial, comercial y manufacturero.

33. (…Organa) Personaje protagonista del filme “Star Wars”.

34. Percha de cerdas para cazar perdices.

39. Abrev. de licenciado.

41. Organización de la Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación.

44. (Tom...) Protagonista del filme “La comezón del 7º año.”

45. Parte de la cocina que sirve para asar o calentar viandas.

46. Embarcación malaya de poco calado, estrecha y muy larga (pl.).

47. Que ha caído en un delito o error (f.).

49. Expone un objeto al paso del aire para que se ventile.

50. Parte lateral de la cabeza entre la frente, la oreja y la mejilla.

51. Óxido de hierro hidratado que se emplea en pintura.

53. Período geológico.

54. Existir.

56. Prefijo que significa tres. 58. Escuchar, percibir con el oído.

CUMPLIMIENTO DE SENTENCIA DE LA CORTE INTERAMERICANA

Comunidades indígenas reciben unos 34.000 kilos de alimentos

Casi 700 familias de Villa Hayes e Itapúa reciben asistencia humanitaria desde hace varios meses.

Desde la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) preparan el envío de 34 mil kilos de alimentos no perecederos para 686 familias de diferentes comunidades indígenas apostadas en los departamentos de Villa Hayes e Itapúa, cumpliendo así con la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Estas asistencias humanitarias se vienen llevando a cabo desde hace varios meses con envíos de alimentos de cantidad similar para las comunidades indígenas más desprotegidas y aisladas, brindándoles así un respaldo alimenticio.

“Enviamos ayuda a siete comunidades indígenas, seis de las cuales se encuentran en la región Occidental y

una en la Oriental. Son comunidades indígenas que han obtenido una sentencia favorable de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, donde el Estado paraguayo debe asistirles en diferentes ámbitos”, explicó el ministro de la SEN, Arsenio Zárate, en conversación con la 1020 AM.

ENVÍO REGULAR

El mismo explicó que regularmente realizan el envío de los alimentos durante la primera semana de cada mes, momento en que los equipos se trasladan hasta las diferentes comunidades para que, tras previa aprobación de los líderes de cada comunidad sobre la calidad y cantidad de alimentos, se proceda a la entrega de los kits. “Tratamos de hacer las entregas de la manera más transparente posible,

demostrando que la calidad de los productos es buena, así también garantizamos que se encuentran satisfechos

con los envíos realizados”, remarcó el ministro Zárate. En el marco de la mencionada sentencia de asisten -

cia a las comunidades indígenas, está establecida la construcción de caminos, la provisión de agua potable y

el acceso a los servicios básicos, áreas donde el Estado paraguayo está trabajando de manera continua.

DOS PERSONAS IMPUTADAS

Investigan robo de insumos en hospital de Concepción

Esquema de robo de medicamentos podría incluir hasta a médicos, según fiscal.

Desde el pasado mes de setiembre, autoridades del Hospital Regional de Concepción colaboran con la investigación del Ministerio Público sobre el robo de insumos hospitalarios perpetrados durante un prolongado tiempo y descubierto por la dirección del nosocomio.

TRAS DENUNCIA DEL CONES

Formación docente: 24 de mayo es la nueva fecha del examen

El doctor Mario Pérez, director del mencionado centro asistencial, habría presentado la denuncia tras corroborar que una importante cantidad de insumos hospitalarios eran robados de la institución.

“Hasta el momento contamos con la hipótesis de que existirían más personas involucradas en una especie de esquema de robos de insumos.

Tras el análisis de cámaras de seguridad y realizar un seguimiento con los funcionarios testigos del hecho, se logró identificar e imputar a dos personas: Lourdes Encina Rodas, de 41 años, y Enso Martín Pérez Nú ñez, de 27 años, quien se desempeñaba como funcionario y meses atrás fue desvinculado.

Estamos investigando la posibilidad de que inclusive médicos estén involucrados, ya que para el retiro de los insumos se necesita la firma de un responsable, por lo que no descartamos que sigan apareciendo personas vinculadas”, comentó el fiscal del caso, Joel Díaz, en conversación con el corresponsal de Nación Media, Ángel Flecha.

Prueba fue anulada luego de que fueron identificadas irregularidades en 28 institutos.

Durante una conferencia de prensa, el presidente del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) anunció que el próximo 24 de mayo se llevará a cabo el examen de admisión para formación docente, el cual fue anulado luego de que se corroboraran inconsistencias en el proceso. Las

nuevas evaluaciones serán tomadas en los mismos centros habilitados de la anterior ocasión.

El presidente del Cones, Federico Mora, explicó que en total fueron identificados 28 institutos de formación docente donde se vieron las irregularidades, aclarando que 8 son de gestión oficial, mientras que los 20 restantes son de gestión privada.

En total se determinó la anulación de unas 2.339 pruebas.

“Luego de hacer una serie de controles, identificamos inconsistencias y patrones, tanto en aciertos como en errores muy marcados. Hemos identificado también a los postulantes de los institutos de formación docente vinculados a estas anomalías.

Tomamos la decisión, por una parte, de dar la autorización para el inicio de clases a los postulantes que no hacen parte de este proceso y, por otra parte, la decisión de anular las pruebas de aquellos casos en donde se constataron estas irregularidades”, indicó Mora.

Un nuevo lote de alimentos partió para Villa Hayes e Itapúa

FUERTE OLIMPO: CANALES MÁS GRANDES PARA EL PASO DEL AGUA

Futuro hospital, rodeado de agua por falta de drenajes

El agua actualmente está a 75 centímetros de que toque la construcción.

El ingeniero José Grau, responsable de la construcción del futuro Hospital Regional de Fuerte Olimpo, se refirió a la situación que están atravesando con la obra en medio de la emergencia por las constantes lluvias y las inundaciones registradas en la zona. En comunicación con La Nación/Nación Media, señaló que si bien el futuro hospital está rodeado de agua, esto es debido a que cuando se construyeron los terraplenes camino a Puerto Guaraní y camino hacia las estancias del norte de la ciudad de Fuerte Olimpo, no se tuvieron en cuenta los canales de drenaje de tamaño importante.

Mencionó que si bien, el muro de contención de Fuerte Olimpo ya cuenta con 30 años, los pobladores más antiguos señalan que siempre podrían drenar por los costados del muro de contención que tiene una forma de medialuna, mirando hacia

CENTRO DE

el río Paraguay.

Debido a las precipitaciones que se han registrado tierra adentro en el departamento, a unos 150 kilómetros del casco urbano, en la zona de Toro Pampa, Florida, donde cayeron precipitaciones de unos 700 milímetros, toda esa agua de la lluvia buscó su salida natural al río Paraguay, y vino se encontró con los terraplenes que, sumado al muro, hizo subir el agua en mayor cantidad causando que se rompieran todos los caminos.

“Nosotros quedamos a 75

cm de que el agua toque la construcción del hospital. Entonces, la solución es sencilla, hay que aumentar el número de drenaje en los puntos de salida de los repuntes históricos que hoy en día están taponados”, precisó.

PRÓXIMAS SOLUCIONES

Destacó, además, que este lunes si bien el agua está estancada, esperan que en los próximos días comience a retroceder nuevamente. No obstante, remarcó la necesidad, tanto del municipio como

de la gobernación, de que trabajen en un sistema de drenaje para evitar próximas crecidas.

Señaló que esperan que se construya una ruta de acceso desde el muro de contención hasta el hospital, que son unos 1.000 metros; con el debido sistema de drenaje, que es una obra pendiente.

Debido a que este acceso aún está a un nivel bajo agua, se tendrá que esperar que baje la inundación para que puedan llegar los materiales y continuar con las obras.

TOBILLERAS ELECTRÓNICAS

Sistema 911 tiene cien dispositivos

La Policía Nacional tiene prevista la implementación de mil tobilleras.

El director del Sistema 911 de la Policía Nacional, Hernán Escobar, dio un informe detallado sobre la implementación de las tobilleras electrónicas, que inicialmente están siendo colocadas a procesados por violencia intrafamiliar y, hasta el momento, tiene solamente cuatro usuarios.

“Tenemos colocadas hoy cuatro tobilleras dentro de un mismo proceso. Justamente, antes de que saliera la acordada de ampliación de la Corte, que salió la semana pasada, un juez de Paz de Santísima Trinidad ordenó la restitución domiciliaria de cuatro menores y la exclusión del hogar de cuatro adultos”, comentó al programa “Arriba

hoy”, del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.

Explicó que el viernes pasado salió otra orden judicial para la colocación de dos tobilleras a dos adultos más, la cual está pendiente de cumplimiento porque las personas no han sido localizadas aún.

El director del Sistema 911 confirmó que hay cien dispositivos disponibles y el contrato abierto prevé la entrega de mil tobilleras electrónicas.

“Por una cuestión de diálogo con la empresa, a medida que lo necesitemos, 15 días antes le solicitaremos una ampliación, de ser necesario. Todavía no hemos recibido el documento final de la Corte, la acordada de la ampliación, pero ya tenemos información de que, en algunos casos, tanto en Limpio como en J. Augusto Saldívar, ya habrían solicitudes para la colocación de tobilleras”, dijo.

Un juzgado de Asunción ordenó la colocación de dos dispositivos, pero las personas afectadas aún no han sido localizadas

Registro Nacional de Pagarés es una garantía

que está afectando a muchos compatriotas”, dijo Edward Arca

Con esta ley se hará la trazabilidad de los documentos, explicó Arca.

El abogado Edward Arca, director del Centro de Atención al Deudor, expresó que avala la iniciativa de los diputados José Rodríguez, Rocío Abed y Rodrigo Blanco que buscan crear el Registro Nacional de Pagarés y títulos de créditos tras la estafa masiva a ciudadanos por parte de una organización

criminal.

“Es un proyecto que se hace eco de la problemática que vive hoy el Paraguay que está afectando a muchos compatriotas que es la ejecución indebida e irregular de pagarés”, expresó.

Afirmó que con el citado pro -

yecto de ley se tendrá una trazabilidad con respecto a los pagarés y va a existir transparencia y seguridad jurídica. Dijo que al existir una obligación de ser inscriptos los pagarés y otros títulos de créditos, se garantiza transparencia y seguridad al momento de la ejecución.

“Existe una obligación de que dentro de los diez días hábiles del momento de la

emisión tiene que inscribirse en el Registro Nacional de Pagarés y otros títulos de créditos no solamente los pagarés, sino también otros títulos de créditos que forman parte del proyecto”, manifestó.

Así también, se prevén sanciones muy fuertes por fraguar documentos, que van de 3 a 5 años de pena privativa o prisión y multa equivalente al triple de lo defraudado.

“Es un proyecto que se hace eco de la problemática que vive hoy el Paraguay
Las obras del futuro hospital de Fuerte Olimpo no fueron afectadas por las inundaciones registrada en la zona
ARCHIVO
GENTILEZA

DEPORTES .

BREVES

MIGUEL TERCEROS

Detenido promesa de Bolivia

El centrocampista boliviano Miguel Terceros fue detenido en Brasil por presuntos insultos racistas durante el partido del domingo de segunda división entre su equipo, el América Mineiro, y el Operário de Paraná, informó la Policía este lunes. Terceros, de 21 años, y uno de los vicegoleadores de la eliminatoria sudamericana para el Mundial de 2026, fue denunciado por llamar “negro de mierda” a un rival y se expone a una pena de entre 2 y 7,5 años, según la ley brasileña. El juego entre América MG y Operário en la ciudad de Ponta Grossa (sur) fue interrumpido sobre los treinta minutos de la primera parte por una denuncia de insulto racista elevada por el atacante rival Allano.

ASEGURA JANNIK SINNER

“Sin miedo a volver a jugar”

Su regreso al circuito ATP esta semana en el Masters 1000 de Roma, tras una suspensión de tres meses por dopaje, será especialmente escrutado, pero Jannik Sinner está tranquilo: “No me da miedo volver a jugar”, afirmó el número 1 mundial. “Estoy muy contento por estar de regreso. Ha sido una pausa muy, muy larga, durante la que he podido disfrutar de mi familia y mis amigos (...) Sé que mi vuelta suscita mucha atención, fuera de las pistas también (en alusión a la prensa de sociedad, que publicó una fotografía suya con una modelo que es presentada como su nueva novia).

SUDAMERICANO DE VÓLEY DE PLAYA

Fiorella y Denisse alzan plata

Las voleibolistas paraguayas siguen marcando supremacía a nivel internacional, con doble medalla de plata en Lima, Perú. Fiorella Núñez y Denisse Morgenstern se alzaron con la presea de plata en Femenino y Gonzalo Melgarejo y Giuliano Massare, en masculino, en la 5.ª parada del Circuito Sudamericano de Beach Volley, disputado en la capital peruana. De esta manera, los atletas albirrojos vienen cumpliendo destacada la labor a nivel sudamericano y mundial.

SÚPER RUGBY AMÉRICAS

Fiorella Núñez y Denisse Morgenstern gozan con las medallas

Yacare XV en duelos en casa

La franquicia paraguaya Yacare XV se prepara para ofrecer dos emocionantes encuentros de local este mes. El equipo se enfrentará a Pampas de Argentina, y a Cobras de Brasil, en el Estadio Héroes de Curupayty, dentro del predio del Comité Olímpico Paraguayo. Por la fecha 11, Yacare XV medirá a Pampas, el sábado 10, desde las 21:00; con la presentación en vivo de Kita Pena. Por la fecha 12, el domingo 18 se cruzará con Cobras Brasil, desde las 19:00. La entradas en preferencias tienen un costos de 100 000 guaraníes, en Graderías el acceso es gratis.

SERÁ EN QUITO, ECUADOR

Copa América femenina

La Conmebol Copa America Femenina 2025 se disputará del 12 de julio al 2 de agosto, donde las selecciones de los 10 países miembro vibrarán a Quito, Ecuador. Esta competencia reunirá a las mejores selecciones femeninas de Sudamérica (Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela) en un torneo donde el talento, la entrega y la pasión harán vibrar el continente desde la mitad del mundo. La identidad visual de esta edición está inspirada en la riqueza cultural ecuatoriana, rindiendo homenaje a símbolos ancestrales.

BUSCAN EL PASE A LA FINAL DE LA LIGA DE CAMPEONES

El Barça y Arsenal, al asalto de Milán y París

El encuentro de vuelta de la semifinal entre el Inter y el Azulgrana será desde las 16:00

Barcelona y Arsenal, que se vieron sorprendidos en los partidos de ida en casa la semana pasada, empate 3-3 frente al Inter y derrota 1-0 contra el PSG, tratarán de asaltar San Siro y el Parque de los Prínci pes en busca del boleto para la final de la Liga de Campeo nes. Tras los dos partidos de ida, nada está decidido, si bien Inter y París SG tienen ligera ventaja al afrontar la vuelta en sus estadios y con resul tados favorables.

YAMAL Y RAPHINHA, AL FRENTE

Tras su demostración en el partido de ida, pese al empate, Lamine Yamal será la prin cipal baza del Barcelona, sin olvidar los goles de Raphinha. Todos los elogios en el partido de ida se los llevó el joven can terano, que antes de cum plir los 18 años podría seguir sumando récords a su palma rés (como el jugador más joven en jugar una final de Liga de Campeones), pero el recorrido del Barça este año en Europa

no se entendería sin la aportación del brasileño, quien ha participado activamente en 21 goles (12 tantos anotados y nueve asistencias).

Por tener una referencia, el

Inter ha marcado en toda la campaña europea esta temporada 22 goles. El Inter también tendrá una baja muy sensible, la del argentino Lautaro Martínez. El capitán y máximo goleador neroazzurro se lesionó en Barcelona y está casi descartado para Milán.

Villalba-Cantero

Las tripulaciones mostraron sus destrezas para animar a los fanáticos de la competencia.

La dupla Gustavo Villalba-Juan Pablo Cantero festejó en la categoría principal, la TT4 Extreme, con un tiempo total de 5:4813, en la segunda fecha del Campeonato Interregional de Off Road, que se desarrolló en Monday, Alto Paraná. En segunda plaza quedó Alejandro Sánchez-Antonio Gauto; mientras tercera fue Tati Barrios-Anghelo Centurión.

En la categoría TT4, subió en lo más alto del podio, Anto -

nio Tenkathen-Víctor Pereira con 5:27:11, por detrás quedó Víctor Machesk-Jorge Silva y la tercera posición fue para Alejandro Sánchez-Antonio Gauto.

Con gran éxito se desarrolló la segunda fecha del Recta del competitivo Campeonato Interregional de Off Road que se desarrolló en el circuito ubicado en el kilómetro 10 Monday, Alto Paraná. Este certamen fue organi-

Un gol de Ousmane Dembélé y las paradas de Gianluigi Donnarumma llevaron al París SG a ganar en el Emirates, pero el Arsenal dispuso de muchas ocasiones para haber logrado un resultado más positivo, sobre todo a pelota parada. El equipo que

entrena Mikel Arteta, además, ya demostró esta temporada que es capaz de sacar resultados positivos fuera de Londres, con sendas goleadas en Lisboa (5-1) y Eindhoven (7-1) y una victoria de prestigio en el estadio Santiago Bernabéu (2-1) en la vuelta de los cuartos final contra el Real Madrid.

festeja

en Monday

zado por el Club Pioneros de 4x4 de Ciudad del Este, en donde el vértigo y la adrena-

La dupla

París, Francia.
CAMPEONATO INTERREGIONAL DE 4X4
integrada por Gustavo Villalba-Juan Pablo Cantero (de verde) eleva el trofeo de los mejores en la TT4 Extrema
lina dieron vida a los fanáticos que se dieron cita para disfrutar de las poderosas 4x4.
vs. Barcelona
vs. Arsenal
GENTILEZA

MARTES 6 DE MAYO DE 2025

OLIMPIA,

ENTRE

EL APERTURA Y LA LIBERTADORES

COPA SUDAMERICANA: Guaraní va por un triunfo de clasificación ante Nacional Potosí P. 22

Alta moral para los dos frentes

El triunfo en el superclásico elevó los ánimos en campamento franjeado.

El DT Fabián Bustos dando indicaciones a Facundo Zabala y Rodney Redes durante el superclásico

La victoria a domicilio ante Cerro Porteño en el superclásico del fútbol paraguayo elevó totalmente la moral en campamento de Olimpia, que reavivó sus esperanzas de campeonar a nivel local a falta de cinco jornadas para el epílogo.

En ese contexto, el Decano está en tercera posición, a siete puntos de distancia de Libertad (36-29), el puntero y al que todavía debe enfrentarse en otro clásico blanco y negro.

TORNEO APERTURA FECHA 18 VIERNES 9 DE MAYO

Trinidense vs. 2 de Mayo Martín Torres 17:00

Tembetary vs. Nacional Luis Giagni 19:30 SÁBADO 10 DE MAYO

Guaraní vs. Cerro Porteño Arsenio Erico 17:00

Ameliano vs. Recoleta La Fortaleza del Pikysyry 19:30 DOMINGO 11 DE MAYO

Olimpia vs. General Caballero Luis Giagni 17:00

Luqueño vs. Libertad Luis Salinas 19:30

29 PUNTOS 17 PARTIDOS

21 goles a favor 15 goles en contra EN LA AGENDA FECHA 19

DOMINGO 18 DE MAYO

2 de Mayo vs. Olimpia

Estadio: Río Parapití Hora: 17:00 A PROGRAMARSE FECHA 20

Olimpia vs. Libertad FECHA 21

Nacional vs. Olimpia FECHA 22

Olimpia vs. Recoleta

DEDICATORIA DE ESPÍNOLA

LA FELICIDAD DE ZABALA

Ya con la cabeza puesta en el encuentro por la Libertadores frente a Vélez Sarsfield, el lateral izquierdo Facundo Zabala expresó su felicidad por anotar un gol y ayudar al equipo para el festejado

En medio de todo, el próximo jueves el Decano juega toda su chance en la Copa Libertadores contra el argentino Vélez Sarsfield en condición de visitante. En la competición internacional, el equipo está último con un punto y debe ganar para seguir peleando por la posibilidad de avanzar a los octavos de final.

Alberto Espínola, futbolista con pasado en Cerro Porteño, jugó su primer superclásico con la camiseta de Olimpia. Su estreno con la franja negra en el pecho se dio con victoria 2-1 en la Nueva Olla del Ciclón, rival con el que en el pasado tuvo varias presencias en el tradicional enfrentamiento. “Seguimos firmes. Más tres”, posteó el lateral derecho en su cuenta de Instagram tras el celebrado triunfo. Espínola cuenta con ocho juegos disputados en el primer semestre de la actual temporada. Su arribo al Olimpia se produjo hace casi un año, procedente del club argentino Colón de Santa Fe, cuando estaba en etapa de recuperación de una lesión grave de rodilla.

triunfo sobre Cerro Porteño.

“Nos merecíamos un partido así. Nosotros, como grupo, siempre queremos ir para adelante. Es un envión aní-

mico demasiado importante para lo que viene. Los referentes del plantel son muy positivos y sabíamos que en cualquier momento nos íbamos a recuperar”, expresó a

“Olimpia media” el futbolista argentino.

RICHARD Y DERLIS

Óscar Vicente Scavone, presidente honorario del Olimpia, defendió a Richard Ortiz y Derlis González, quienes a menudo son criticados por seguidores del Decano.

“Todos los hinchas y olimpistas tienen derecho a opinar, pero para mí son jugadores claves Derlis González y Richard Ortiz. Cuando deben aparecer, marcan la diferencia”, destacó Scavone en charla con Versus Nación Media.

8 DE MAYO

Vélez Sarsfield vs. Olimpia

Estadio: José Amalfitani

(Buenos Aires) Hora: 19:00

Árbitro: Raphael Claus

VAR: Rodolpho Toski AVAR: Rodrigo D’Alonso (brasileños)

POSICIONES GRUPO H

EQUIPOS

Gustavo Vargas, defensor del Aurinegro
JORGE JARA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.