p á g i n a
EL LECTOR
1 0
Miércoles 26
JUNIO -
2013
Ministros de Agricultura y Obras Públicas inaugurarán III Cumbre Internacional de Sustentabilidad Hídrica Los ministros de Agricultura, Luis Mayol; de Obras Públicas, Loreto Silva; y el Secretario Ejecutivo de la Comisión Nacional de Riego, Felipe Martin, inaugurarán el próximo jueves 4 de julio la “III Cumbre Internacional de Sustentabilidad Hídrica (CISH): Implementación de Políticas e Iniciativas de Inversión en torno al Recurso Hídrico”. El evento del agua más importante del país se realizará de manera simultánea en Arica, Antofagasta, La Serena, Santiago, Talca y Temuco. Este será transmitido vía internet y permitirá la interconexión e interacción regional mediante streaming y videoconferencia.
Para esta nueva versión, se convocó a todos los sectores que utilizan agua en sus procesos productivos, tales como: sanitarias, mineras, agri-
cultores, industria y construcción, además del sector académico. “El agua es un recurso vital para el crecimiento de nuestra agricultura y el bienestar de nuestros regantes, sin embargo, también debe ser considerada como un factor estratégico para el desarrollo socioeconómico del país”, señala el Ministro Luis Mayol. En ese sentido, destaca que el desarrollo de esta iniciativa responde a una priorización del Gobierno del Presidente Se-
bastián Piñera por posicionar el tema hídrico y generar una instancia de diálogo y coordinación entre los principales sectores productivos que utilizan el agua en sus procesos. Asimismo, Felipe Martin agrega que “es muy relevante que este año la Cumbre se realice en seis ciudades, entre ellas por primera vez Talca y Temuco, ya que esto permitirá dar a conocer las iniciativas y proyectos que se están ejecutando en las distintas regiones para
El evento, organizado por el Ministerio de Agricultura, a través de la Comisión Nacional de Riego (CNR), se realizará simultáneamente en 6 ciudades, entre ellas Talca y Temuco, el próximo 4 de julio y contará con la participación de destacados expertos nacionales e internacionales. patricio.tapia@lectoronline.cl
mitigar la escasez de agua”. Es importante destacar que en cada sede se desarrollarán paneles de debate, donde se discutirán los principales temas relacionados con el agua. “Esto es muy importante, pues hemos hecho un esfuerzo por descentrali-
zar la discusión en torno al recurso hídrico, invitando a participar a los principales exponentes regionales de cada uno de los sectores económicos vinculados con el agua. Sabemos que esta iniciativa generará importantes puntos de vista que debemos considerar”, enfatizó Martin.
Programa de Promoción de la Salud promueve estilos de vida saludable en Parral El Departamento de Salud Municipal de Parral se encuentra ejecutando el Programa de Promoción de la Salud, dirigido por la psicóloga María José Ibáñez y que tiene por finalidad contribuir al desarrollo de políticas municipales que construyan oportunidades para que las personas, familias y comunidades, accedan a entornos y estilos de vida saludables. Según explicó la profesional, este programa trabaja con tres entornos, que son los escenarios comunitarios o locales donde existen oportunidades para el desarrollo individual y colectivo, de mejor calidad de vida y estado de salud. “Se trata de los entornos comunal, educacional y laboral
donde se trabajarán tres componentes que son la alimentación saludable, la actividad física y vida libre del humo del tabaco”. Entre las actividades que ya se encuentran programadas se encuentran la instalación de invernaderos en conjunto con Prodesal en sectores rurales de la comuna de Parral como Talquita, la Orilla, Los Carros y la Escuela de Renaico. En el componente de actividad física, se están ejecutando talleres de baile entretenido en Los Olivos, en el Colegio Santa Adriana y en la Población Don Sebastián, los que se incrementarán durante el segundo semestre de este año. También se considera organizar eventos deportivos
masivos, en conjunto con la Corporación Municipal de Deportes, específicamente una “Corrida Familiar” la que se encuentra proyectada realizar en el mes de octubre. Al mismo tiempo, el Programa de Promoción de la Salud ya ha participado en algunas actividades que se han realizado en la comuna de Parral, entre los cuales se encuentra un campeonato futbol extraescolar, un campeonato de futbol laboral, en actividades de prevención de consumo del tabaco, pausas activas en entornos laborales, talleres nutricionales y actividades de difusión donde se promocionan los estilos de vida saludable. Finalmente indicó
que se encuentran participando activamente de las actividades que ha programado el Programa de
Promoción de la Salud el Departamento de Educación Municipal de Parral, colegios municipalizados,
juntas de vecinos, Senda, empresas privadas y clubes deportivos de la comuna.