diario el lector maule sur

Page 7

Domingo 21

ABRIL - 2013

EL

LECTO

R

p á g i n a

7

Provincia de Linares:

Autoridades valoran esfuerzo de profesores destacados en Evaluación Docente La gobernadora de Linares, María Eugenia Hormazábal y el director provincial de Educación, Udelio Parra, invitaron a un desayuno a un grupo de profesores de diferentes establecimientos de la provincia, quienes se destacaron en la evaluación docente. Recordaron que a nivel país se sometieron a este examen 16.428 profesores y los resultados arrojaron que el 66,8% de los docentes chilenos es calificado como “Competente” y el 10% como “Destacado”. Por otro lado, el 22,3% de los do-

centes se ubica en un nivel “Básico” y un 0,9% obtiene un resultado “Insatisfactorio”. “La evaluación docente es obligatoria para los profesores que se desempeñan en establecimientos municipales y es fundamental para mejorar la enseñanza y el aprendizaje escolar, claves en la reforma educacional que lleva adelante el gobierno del Presidente Piñera y que pretende entregar una educación de calidad a todos los estudiantes del país, independiente de su origen socioeconómico”, expli-

có Udelio Parra. Por su parte, la gobernadora dijo que “es fundamental reconocer el sacrificio que hacen a diario los profesores, porque ellos son los encargados de incentivar a los alumnos a superarse y motivarlos. Queremos felicitar a estos profesores que trabajan con un gran profesionalismo”. Agregó que “al existir profesores motivados como ellos tendremos una educación de calidad”. Respecto a esta evolución el director provincial de Educación precisó que “gracias al trabajo del Ministro Beyer hemos logrado instalar una cultura de evaluación en el país que es tremendamente valiosa. Todo el mundo pedagógico ha aceptado que esto es necesario y lo que estamos empezando a ver es que la evaluación docente está sirviendo para los propósitos que fue originalmente diseñada, que es que los

establecimientos, los directores y los profesores aprendan de esta evaluación y vayan perfeccionándose”. Agradecimiento Consultada a una de las profesoras invitadas por este gesto, la docente Erika Campos del liceo Valentín Letelier de Linares manifestó su alegría diciendo “estamos muy agradecidos de la gobernadora y el director provincial de Educación por habernos invitado a este desayuno. Ha sido muy gratificante porque nosotros, los profesores necesitamos cariño y reconocimiento dado el esfuerzo que hacemos día a día”. Asignaciones Ambas autoridades destacaron el anuncio del Presidente Piñera respecto a los resultados de dos asignaciones o bonos que

Tras compartir un desayuno con los profesionales de la Educación reiteraron anuncio presidencial respecto a dos asignaciones que se les otorgarán por Excelencia Pedagógica. patricio.tapia@lectoronline.cl se entregan a los profesores destacados del país. Los profesores beneficiados recibirán su bono mensual durante cuatro años. Después de ese período pueden volver a postular a esta asignación. Para obtener este beneficio, los profesores de establecimientos municipales y particulares subvencionados rinden una prueba y preparan un portafolio con los cuales se miden sus conocimientos disciplinarios y pedagógicos y sus prácticas en el aula. Por otra parte, también se entregaron los resultados de la Asignación Variable por Desem-

peño Individual (AVDI), a la cual pueden postular solamente quienes obtuvieron nivel de desempeño Destacado o Competente en su Evaluación Docente. Los beneficiados obtienen una asignación o bono que corresponde a un porcentaje calculado sobre la renta básica mínima nacional del docente. En 2013 4.831 profesores de aula municipal obtuvieron esta asignación, la cual se entrega por dos a cuatro años. Si se considera a los 16.022 docentes que obtuvieron el beneficio en los años 2009 a 2011, se obtiene que este año, 20.853 profesores recibirán esta asignación.

Tras reunión con gobernadora y alcaldesa:

Feriantes de Parral motivados en Postular a proyecto Sercotec En el marco de la difusión del programa Modernización de Ferias Libres de Sercotec se realizó una reunión, coordinada junto al municipio de Parral, para incentivar a los dirigentes de la feria libre de esta comuna a que postulen a esta iniciativa gubernamental. En la cita estuvieron presentes la gobernadora de Linares, María Eugenia Hormazábal; la alcaldesa de Parral, Paula Retamal; Iván Damino, administrador municipal; Juan Rogazy, jefe de Gabinete; Patricio Moreno, ejecutivo Maule Sur de Sercotec y la directiva completa de la Feria Libre de Parral. La autoridad provincial instó a esta organiza-

ción a sumarse al impulso emprendedor que por medio de este programa ha beneficiado a dos ferias de Linares con recursos para mejorar su día a día. “Estamos muy comprometidos con este proyecto para apoyar a nuestros feriantes que son grandes emprendedores. Queremos mejorar sus negocios para que esto se lo traspasen a sus clientes y tengan mejor rentabilidad”, explicó la gobernadora. Por su parte, José Sepúlveda Fuentes, presidente de la Corporación Ferias Libres de Parral agradeció el apoyo de la Municipalidad de Parral y la Gobernación de Lina-

res quienes les apoyarán en la postulación a esta iniciativa. “Estamos contentos porque por primera vez un Gobierno nos tiende la mano al igual que esta administración municipal”, indicó Sepúlveda. “Ahora que conocimos en detalle a que podemos postular iremos de a poco mejorando nuestra feria con la implementación de balanzas electrónicas”, puntualizó. Fondo Concursable Este es un Fondo Concursable no reembolsable, que tiene como objetivo modernizar las Ferias Libres a través de la implementación de pro-

yectos colectivos integrales desarrollados por estas. Pueden acceder ferias libres que estén organizadas como Asociaciones Empresariales; Sindicatos de Trabajadores/as Independientes, Asociaciones Gremiales, Organizaciones Funcionales u otro tipo existente al interior de la feria. El Fondo entrega un financiamiento no reembolsable para la implementación del proyecto, por un monto de $180.000 como máximo por cada puesto. Por su parte, la feria debe considerar un cofinanciamiento en efectivo equivalente a al menos el 30% sobre el subsidio de SER-

COTEC. Los ganadores recibirán además un acompañamiento durante la implementación de sus proyectos para la correc-

ta ejecución y rendición de los recursos. La reunión finalizó con el compromiso de todos los actores para sacar adelante la iniciativa.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.