Miercoles 16 de mayo 2018

Page 3

El Heraldo

Miércoles 16 de Mayo de 2018

El viejo y el mar

E ditorial Velocidad máxima en zonas urbanas El proyecto quedó en condiciones de ser analizado en particular por la Sala, no obstante, ya en dos ocasiones anteriores resultó rechazada. Los argumentos a favor, apelan a las estadísticas de accidentes y los en contra, a la congestión que se generará en las ciudades. En una próxima sesión ordinaria, será votado el polémico proyecto que modifica la Ley de Tránsito para disminuir la velocidad máxima de circulación en zonas urbanas, fijándola en 50 kilómetros por hora, que cursa su primer trámite. Esto luego que los integrantes de la Comisión de Transportes y Telecomunicaciones aprobaran en general y particular la norma, idea de legislar más articulado, en su última sesión. La decisión no fue unánime, por lo que se avizora que, en la Sala, las discrepancias nuevamente se harán presentes a la hora de argumentar. Cabe recordar que esta iniciativa se viene discutiendo hace meses cuando se tramitó la ley N° 21.088 de convivencia vial. En esa oportunidad, se rechazó la idea de disminuir de 60 a 50 kilómetros por hora, la velocidad máxima en zonas urbanas, sin embargo la medida fue reflotada en otras mociones que se presentaron.

3

(Juan Jara Concha) Quemar mi piel en costas del Norte, Cansado llega el viejo marinero O pasar en éstas del centro Viene de lejos horizontes, donde se oculta el sol. O apagar mi fiebre marinera en heladas aguas Llega de día, sereno, tranquilo, del estrecho. Cabalgando en nubes de ígneo arrebol. La blanca espuma, ondulada en la arena, Y entre rocas pardas, mil algas verde mar, Duermen en la arena, y él, apenas las toca Con su encallecida mano de rudo acariciar.

Boreales auroras quiero amanecer En el antártico más austral, Volver de nuevo a puertos, Besar sirenas y navegar.

Aquí vengo de madrugada De recoger redes y espineles, Mi bote cansado arrastro Después de la marejada.

Ver puertos del mundo entero, Ver habías, golfo y estrechos, Sidney, Africa, Hamburgo o Panamá, Lanchas, veleros y barcos quiero navegar.

Mi vida fue recorrer mares y canales Veleros que fueron mi hogar, Corales, rocas, aves, delfines Ballenas, peces, sirenas, agua fue mi afán.

Llegan a mis oídos, roncas sirenas De barcos perdidos en la espesa niebla, Tan viejos como mi existencia. Quiero ir a los mares de la eternidad No quiero naufragar, sólo navegar.

El tiempo ha pasado, sus ojos sombríos Ven entre redes que antaño tejió, Los peces dorados que saltan con bríos Y sueña que es joven, que tiene vigor. La brisa marina acaricia su rostro moreno Piensa en su barca, sus redes, su amado mar. Las olas despiertan su alma transida de sueños Ya sabe que es el crepúsculo de su hora final. Como siquiera nacer de nuevo

Es viejo, los años blanquearon sus sienes, Sus canas aureolas de espuma, de sal, Piensa en los veleros perdidos, los lobos, delfines, Y sonriendo se interna a morir en el mar. Las olas arrullan su cuerpo cansado Y es su tumba el agua, las algas y el rojo coral. Ya se fue a la eternidad.

Años atrás se aumentó la velocidad máxima en ciudades y si uno analiza las estadísticas se da cuenta que hay una relación directa entre muertes de peatones y mayor velocidad permitida. Con la ley vigente se prohíbe que los ciclistas transiten por las veredas, de manera que se les obliga a bajarse a la calzada. Por eso es fundamental bajar la velocidad, de manera de no exponerlo a accidentes. 12345678901234567890123456789012 12345678901234567890123456789012 12345678901234567890123456789012 12345678901234567890123456789012 12345678901234567890123456789012 12345678901234567890123456789012 12345678901234567890123456789012 12345678901234567890123456789012 12345678901234567890123456789012 12345678901234567890123456789012 12345678901234567890123456789012 12345678901234567890123456789012 12345678901234567890123456789012 12345678901234567890123456789012 12345678901234567890123456789012 12345678901234567890123456789012 12345678901234567890123456789012 12345678901234567890123456789012 12345678901234567890123456789012 12345678901234567890123456789012 12345678901234567890123456789012 12345678901234567890123456789012 12345678901234567890123456789012 12345678901234567890123456789012 12345678901234567890123456789012 12345678901234567890123456789012 12345678901234567890123456789012 12345678901234567890123456789012 12345678901234567890123456789012 12345678901234567890123456789012 12345678901234567890123456789012 12345678901234567890123456789012 12345678901234567890123456789012 12345678901234567890123456789012 12345678901234567890123456789012 12345678901234567890123456789012 12345678901234567890123456789012 12345678901234567890123456789012 12345678901234567890123456789012 12345678901234567890123456789012 12345678901234567890123456789012 12345678901234567890123456789012 12345678901234567890123456789012 12345678901234567890123456789012 12345678901234567890123456789012 12345678901234567890123456789012 12345678901234567890123456789012 12345678901234567890123456789012 12345678901234567890123456789012 12345678901234567890123456789012 12345678901234567890123456789012 12345678901234567890123456789012 12345678901234567890123456789012 12345678901234567890123456789012 12345678901234567890123456789012 12345678901234567890123456789012 12345678901234567890123456789012 12345678901234567890123456789012 12345678901234567890123456789012 12345678901234567890123456789012 12345678901234567890123456789012 12345678901234567890123456789012 12345678901234567890123456789012 12345678901234567890123456789012 12345678901234567890123456789012 12345678901234567890123456789012 12345678901234567890123456789012 12345678901234567890123456789012 12345678901234567890123456789012 12345678901234567890123456789012 Honorato 12345678901234567890123456789012 12345678901234567890123456789012 12345678901234567890123456789012 12345678901234567890123456789012 12345678901234567890123456789012 12345678901234567890123456789012 12345678901234567890123456789012 12345678901234567890123456789012 12345678901234567890123456789012 12345678901234567890123456789012 12345678901234567890123456789012 12345678901234567890123456789012

Teléfonos de Urgencia

Ambulancia 131 Bomberos 132 Radiopatrullas 133 Investigaciones 134 Informaciones sobre carreteras 139

Santoral Hoy

El Heraldo 16 de Mayo de 1988

IANSA AUMENTO PRECIOS DE COMPRA DE REMOLACHA Los precios que IANSA pagará a los productores remolacheros durante la temporada 1988-1989 fluctuarán entre 43 y 47 dólares por tonelada, lo que representa un incremento de un 7,5% respecto a la temporada anterior. En la temporada 1986-1987 la superficie sembrada de remolacha alcanzó a 56 mil 616 hectáreas con una producción de 402 mil 364 toneladas métricas de azúcar. En la temporada 1987-1988, por su parte, se sembraron 49 mil 300 hectáreas, con una producción estimada de 380 mil toneladas. Para la presente temporada, IANSA espera aumentar la superficie sembrada a 54 mil hectáreas. EDUARDO FREI EN LINARES El jueves 19 de esta semana a las 19,30 horas el hijo del Presidente Frei, don Eduardo Frei Ruiz-Tagle, dictará una conferencia sobre “Derechos Humanos”, invitado por la Fundación Eduardo Frei, Filial Linares. El acto se efectuará en los Salones de la Sociedad Andrés Bello, en calle Manuel Rodríguez 376, y pueden asistir no solamente los socios de la Fundación, sino toda persona que se interese por las actividades de esta Corporación.

El Heraldo 16 de Mayo de 1958

CAMINOS PARA LINARES PIDE S.E. El Presidente de la República Excelentísimo señor Ibáñez del Campo, se ocupó hoy muy personalmente de su tierra natal, Linares, solicitando la iniciación de obras en varios caminos. Su Excelencia pidió especialmente y encarecidamente, según fuentes muy serias, la aceleración del camino Linares, por Palmilla hasta el puente Sifón. También ha pedido la construcción de un camino pavimentado de San Javier a Panimávida, en forma prioritaria. HUELGA ESTUDIANTIL FUE PARCIAL La huelga estudiantil decretada por la Federación de Estudiantes de Chile fue parcial en esta ciudad de Linares, según pudimos constatar. Al movimiento adhirió el Liceo de Hombres, no así el de Niñas, que el martes y miércoles, día de las manifestaciones, desarrolló normalmente sus labores estudiantiles, permaneciendo las alumnas en su establecimiento educacional. Cabe mencionar que la huelga era en apoyo de los estudiantes de Odontología de la Universidad de Chile.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.