2025 se consolidó como el evento más masivo y esperado del año en la comuna, reuniendo a miles personas por jornada, quienes llegaron no sólo desde Linares, sino también desde distintas ciudades de Chile para disfrutar de una verdadera celebración de nuestras tradiciones.
El encuentro desta-
Fiesta de la Chilenidad reunió a miles de personas en Linares
có por la gran participación de artesanos y emprendedores locales de comida y bebidas, quienes ofrecieron una amplia variedad de productos típicos que deleitaron a asistentes de todas partes. Este espacio se transformó en una vitrina para la identidad cultural, el emprendimiento y el talento local.
El alcalde de Linares, Mario Meza, valoró el éxito de esta
nueva versión: “hemos demostrado, una vez más, que Linares sabe celebrar en grande.
Nos llena de orgullo haber realizado una
fiesta segura, familiar y limpia, que reunió a más de 20 mil personas
por jornada en torno a nuestras tradiciones y que proyecta lo mejor
de nuestra comuna hacia toda la región y el país”.
Delegación Presidencial Provincial coordina entrega de ayudas tras fuerte tornado en Linares
La Delegación Presidencial Provincial de Linares, encabezada por Aly Valderrama, desplegó a sus equipos junto al municipio para enfrentar las consecuencias que dejaron los intensos vientos o Tornado, registrados en la comuna la tarde del sábado, los que ocasionaron daños en 80 viviendas.
Desde las primeras horas de la emergencia, se inició un catastro en terreno para evaluar la magnitud de los perjuicios y activar de inmediato los apoyos disponibles. Uno de los puntos más afectados fue el Rodoviario de Buses de Linares, donde se produjo un desprendimiento parcial de su techumbre, situación que ya está siendo abordada por personal técnico.
Como parte del plan de respuesta, y en coordinación con SENAPRED Maule, se hizo entrega al municipio de más de 300 planchas de zinc, plásticos, kits de aseo do-
miciliarios y cajas de alimentos, elementos que están siendo distribuidos directamente a las familias damnificadas.
“La instrucción del Gobierno es clara: las personas deben sentir que no están solas frente a las emergencias. Hemos coordina-
do un despliegue rápido y articulado para que las ayudas lleguen de manera oportuna a los hogares afectados”, afirmó la delegada presidencial provincial, Aly Valderrama. El levantamiento de información continuará y se mantendrá la coordinación entre las
instituciones de emergencia y el municipio para reforzar las medidas de apoyo durante los próximos días.
Más de 500 accidentes y 23 fallecidos a nivel nacional en el fin de semana largo de Fiestas Patrias
El General Víctor Vielma, Jefe de Zona Tránsito, Carreteras y Seguridad Vial, junto al ministro de Transportes y Telecomunicaciones, entregaron el balance de los siniestros, controles y fallecidos en accidentes de tránsito a nivel nacional durante estas Fiestas Patrias.
Fue así como se reportaron 23 personas fallecidas en accidentes de tránsito, siendo el atropello la principal causa, con siete muertos. El General de Carabineros, Víctor Vielma dijo que “una de las causas que va en aumento, es la ex-
posición del peatón a riesgo de atropello con consecuencias fatales”, además agregó que “el 78% de personas fallecidas son masculinos y 22% femenino”. A lo anterior, durante este período, se registró 563 siniestros viales en todo el país, resultando 415 lesionados, 61 de ellos resultaron en estado grave.
Desde el 12 de septiembre se registró la salida de 1.053.241 vehículos de la Región Metropolitana por las diversas rutas, registrando un regreso de 997.901 a la capital hasta las 24 horas del domingo. En este
período se fiscalizó a 86.933 conductores y se aplicó 24.788 exámenes de alcohol (24.569) y drogas (219).
Carabineros detuvo a 399 personas por conducción en estado de ebriedad (226), bajo la influencia del alco-
hol (111) y por manejar bajo los efectos de las drogas (62) y se cursó 3 mil infracciones por exceso de velocidad (2.086), no utilizar el cinturón de seguridad (636) y no respetar el uso de sistema de retención infantil (278).
Buscan implementar
test de drogas obligatorio para choferes de microbuses
Dos graves accidentes ocurridos recientemente en la Ruta 5 Norte y en la Región de Los Ríos, en los que se comprobó el consumo de drogas por parte de los conductores, han reavivado el llamado a aprobar con urgencia la denominada “Ley Alberto”. La iniciativa, impulsada por la diputada Carolina Marzán, fue presentada tras la trágica muerte del joven Mauro Alberto González, atropellado en Valparaíso por un chofer que conducía bajo los efectos de diversas sustancias. El proyecto establece que las empresas deberán realizar, cada seis meses, un test obligatorio de detección de drogas a sus conductores, con costo a
cargo de la empresa. Además, se exigirá mantener un registro de estos controles, el cual deberá ser informado a la autoridad competente. El incumplimiento de esta norma será sancionado con multas y, en caso de reincidencia, con la revocación de la autorización para operar el servicio de transporte de pasajeros. Cabe recordar que, cuando se ingresó el proyecto, la entonces ministra del Interior, Carolina Tohá, junto a otras autoridades, comprometieron su respaldo a la iniciativa, en paralelo a otras propuestas enfocadas en mejorar las condiciones laborales del rubro del transporte.
Las fiestas patrias son parte del pasado. Los albirrojos ,han regresado con un trabajo de pesas para preparar otra final esta vez ante Deportes Melipilla. Claro que faltan aún dos semanas, aproximadamente. El jueves, en tanto, el escenario escogido para la práctica será el Tucapel Bustamante Lastra , desde las 17:00 horas.
El equipo linarense, podría contar con los dos jugadores que ya cumplieron sus castigos: José Molina y Diego Vallejos . Además, podría dirigir el
Albirrojos comienzan la operación Soinca Bata para medirse con Melipilla
- Partido está programado para el domingo 5 de octubre
“Kalule” Meléndez, después de su expulsión , al igual que el ayudante técnico Jorge Carrasco . Los albirrojos ,están a cuatro puntos del actual líder y todos los que están en la parte de arriba se juegan la opción de acercarse al equipo de Puerto Montt. Estos últimos deberán librar una feroz batalla en el Valle del Limarí, donde enfrentarán a Provincial Ovalle , que en estos momentos están terceros en la
tabla de posiciones y a tres puntos del Depo .
Una fecha apasionante la que se viene el primer fin de semana de Octubre , donde se comenzara a dilucidar cual será el equipo ,que pueda lograr el único cupo a la Primera B .
El partido frente a Melipilla está programado para el domingo 5 de octubre desde el mediodía, en el estadio Soinca Bata .
Gerardo Domínguez A Redactor Deportivo
Longaví celebró las Fiestas patrias con la tradicional carrera Rally MTB “La clásica del 18”
La jornada del 18 de septiembre se llevó cabo la esperada carrera de rally MTB con participantes de distintas ciudades del país, competencia que se consolida en su más de 20 de años de historia y que incluye 45 kilómetros de ruta, entre zonas pavimentadas y cerros rodeados de hermosa vegetación, que la hace cada vez más interesante para los competidores. Al respecto, el alcal-
de Jaime Briones Jorquera, señaló que “es una carrera de las más conocidas a nivel regional y con gran cantidad de participantes de otras regiones, contento por la variedad de categorías que están competiendo, con una ruta bastante dura con hartos kilómetros por recorrer y con muy buenos tiempos, y eso demuestra el nivel de competidores que hoy están participando en la comuna, así que fe-
licidades cada uno de ellos porque son parte de las actividades de fiestas patrias que tenemos en Longaví”.
Asimismo, Trinidad Mora, ganadora categoría mujer, de la ciudad de Santiago, indicó : “Lo pase muy bien, muy entretenida y muy rápida, estuvo muy bueno, me encantaron los paisajes, como yo soy de Santiago lo encontré muy lindo, y fui recomendada por un amigo de San Carlos y
- La competencia bicicleta de montaña contó con participantes de todo el país
pude llegar hasta acá, felicitar a la organización por esta hermosa carrera”.
Finalmente, Ignacio Manbrán, de ciclismo Las Rastras de la ciudad de Talca, quien fue el ganador en categoría varones, opinó: “fue una carrera muy entretenida, primara vez que compito en MTB, me gustó mucho, es una disciplina muy dife-
rente a lo que yo hago que es la Ruta, fue una carrera bien familiar
con hartos amigos, así que muy feliz por el primer lugar”.